....... .
..
MOSCARDON
BISEMANARIO POLlTICO
Director, ADELIO ROI'IERC-Redactores, EFRAIM(DE LA[CRUZ yE.jM.UNET Alt 1I0LINA
Caricaturista, L UMROT
----------~~------~----------------------------------
AÑO .. 0 Dogotá === Q:olombia =;= @ctubre 6 de 1909 { . . '
NUMERO ... 2. e l
----------------~----- ---------------------------------------------
l&akría de boos popULa1U
.,
" ~
~
. ,
I
:\' 00 ¡ ,
..~..
-<
CJJ
~ -< Z
t.tJ .. :; " .~.,
,
O :c
MIS PATILLAS
Por estas blondas patillas
De la reconstrucción, gloria,
Sufren las gentes sencillas
y se suscitan rencillas
Por si serán de la historia.
• I
En la Asamblea, en el templo
-, í-
',1 ,
) i
~
He lucido su elegancia.
Cuando á solas las comtemplo
Ah! de dicha me destemplo!
'Me arrebata su fragancia.
y cuando me hecbo á la calle
Con mi~ dos por tacomidas -
Dicen las chicas: Qué t:llle!
Qué patillas!'Por:Le Sallee
Dos palomitas dormidas¡ .
Mas las sobras que me dejan)
El mono y Rafael el Zar,
En m;s :>atillas reflejan
T ántas cosas que le alejan
El «chic» que)aben gastar.]
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
/
HOMILlA SEGUNDj\.
Carísimos km'manos:
Terribl€s son estos tiempos en
que los impíos atacan á nuestra
amada Religión y pretenden minar
y debilitar con su actitud Y, escritos
el augusto poder del Pontificado.
En tal virtud, y para consolaros,
de vuestra cristiana pena
os presentamos el cuerpo sam'amentado
de nuestro Hermano Mayor,
Fray Euclides de Angulo,
conocido entre los profanos y demagogos
con el incalificable nombre
de « Tío Patillas.» Sí, ama dísimos
hermanos; para que vuestra
justísima aflicción halle algún
lenitivo en medio de la atmosfera
caliginosa de heregía que flota en
-el cielo colombiano, es necesario
que cada uno de vosotros, auncuando
sea, conserve un ejemplar
siquiera en donde se halle la imagen
de Fray Euclides. El con la
humildad de su rostro, su apostura
de cartujo y sus hermosas
barbas de hermitaño llevará á
vuestras puras almas el don de la
mansedumbre y os hará ser pacientes
mientras que suene la hora
tan deseada en que Fray Ramoncino,
lego en achaques pre,idenciales,
tenga bajo su santo imperio
la fatídica ley sobre prensa-eterno
coco de nusotros los buenos
hijos de cristo-y pueda desterrar
á esos rabiosos periodistas que
han llegado hasta la osadía de tachar
nuestros actos públicos y
privados. Tenemos confianza plena
en que el Crucificado nos hará
el milagro de que llegue pronto
la aurora del día en que hayamos
de aprestar nuestras armas de
combate y rememorar los sagrados
tiempos de la Inquisición,
para aplicarle á los periódistas hidrófos
el codígno castigo.
Ne olvidéis tampoco, amadísimos
hermanos, que Fray Euclides,
no solamcnte fue impresor, sino
designado para ejercer la Presidencia
de la República, diputado
á la «admirable» Asamblea que
pasó y hoy senador; «durmiente .. »
puesto que oste varo n íntegro solo
tiene sus ojos fíjos en las regiones
celestiales.... .
Humilde y manso; Fray Euclides.
acaba de tomar el cuerpo del
bueno de «Diez y Ocho,» pobre
paria de esta tierra, para enseñarnos
á ser modestos yconformes.
Como ese venerable Fray odia la
palabra en sus distintas manifestac~
ones, ha querido ser el reflejo
de ese personaje popular, por
que t;mto por su apostura, como
por su mentalidad bien se pueden
parangonear, con riesgo de hacer
inclinar el platillo del saber el
ilustre «Diez y Ocho.» Imitad esa
MOSCARDON
modestia,hermanos que poseeis la
grcia de Dios y se os concederá á
más de un millón de indulgencias,
á cinco periodistas impios á cada
uno de vosotros, para que los sacrifiqueis
en el nombre de Díes
cuando llegue la hora de la revancha-
N08:
:j: MOSCARDÓN
-0-
Circular inquisitorial
Fatídicamente amenazante apareció
fijada en las esquinas de la
ciudad una inquisitorIal y lacrimosa
Circular del señor Ministro
de Gobierno, en la cual este empleado
ruega á los agentes del Ministerio
Público de la Repúblíca,
en nombre de la Religión Católica
Apostólica y Romana, y llamando
en su ayuda al actual Oongrdso,
inventen todas las penas imaginables
contra los periodistas de esta
tierra desgraciada que, con afán
desinteresado y con sincero ardor
patriótico, han venido luchando
últimamente por librar al pueblo
colombiano de ciertas alimañas
que, en nuestro sentir han sido ia
causa primordial de "U total desquiciamiento.
La prensa colombiana, la prensa
valiente é imparcial, la prensa
del libre pensamiento, tolerante y
justa, la prensa que sí comprende
y practica el Cristianismo del
Manso y Humilde Ra'bf de Galilea,
no ha atacado á la Religión Oatólica.
Est::J. prensa-fruto del gran
renacimiento que ha suraido hoy
en Colombia por la brutal mordaza
que los esbirros le habían impuesto,
no ha hecho más que
permitir se escape el grito que había
expirado en sus gargantas á
la vista del negro fusil de un tirano
ó de los mugrientos cordones
de un hijo dc Loyola, hidrófobo
como el mastín de los llanos ....
Ese grito ha salido yá de muchos
labios, y ese grito repercutirá
en toda Colombia, lanzado por
todos sus buenos hijos, que son
la mayoría. N o es sino la adquísición
de nustros derechos lo que
solici tamos, hoy que tanto se habla
del advenimiento de la República:
Que Oolombia sea para los
colombianos y nó para los extranjeros;
que la horda de desarrapados
que de otras tierras más civilizadas
han expulsado por sus fechorías,
no invada nnestros dominios
con ahinco gigantesco y vengan
á hacer de nuestro suelo un
teatro para ejercer todos sus vicios,
para chupal'l'e la últ!ma gota
de sangre que l~ resta á la patria
enferma, para embrutecer á nuestros
hijos, para corromper á nuestras
mujeres y para arrebatarle el
pan á nuestros pobres hermanos
los obreros.
Sólo eso pretende la prensa Colombiana
y por eso luchará sin
descanso hasta agotar todas sus
fuerzas. Mas si los deseos arbitr
.. rios del señor Ministro fueren
cumplidos, no nos quedará más
remedio que este: Esperar!
Llenos de fe confiamos en que
las sombras del oscurantismo se
han de disipar de nuestra patria
en día no lejano.
Por lo demás, bueno es qne sepan
nuestros benignos opresores
que tudo lo que' en sus mentes calenturientas
forjen contra nosotros,
armados de «santa ira,» lo
recibiremos más que una ofensa,
como un estímulo alentador para
continuar nuestra obra salvadora;
que los caritativos golpes que nos
propinen serán para nosotros una
benéfica caricia como premio á
nuestra labor; que los gritos que
contra nosotros lancen se entral'án
en nuestras almas con lB delicada
sutileza de los ayes impotentes
....
Pero que siempre, á toda hora
yen cualquier momento, nos encontrarán
de pie, resueltos á afrontar
todos los ataques y á sufrir con
valentía, entereza y serenidad, las
penas que - nuestros furibundos
hermanos tengan á bién imponernos
en nombre de la Religión Católica,
Apostólica y Romana,
MUENDAS DE REG
Paracontestar una crónica de«Fray Lejón,
» «Reg, el ilustre «Reg,» cuya «reputación
» es bi~n conocida en Bogotá, se
atreve á poner en evidencia mi «anónima»
personalidad, y con tal fin publica una
comedida y caballerosa carta que en otra
época le dirigí, cuando él y otros viles,
amparados. y pagados por el Tirano, habían
hecho del templo de la prensa un corral
de puercos; en aquella época en que
podían él y sus compañeros insultar á las
personas dign»s, cobardemente, por que
éstas 110 tenían ningún órgano en donde
defenderse.
Del rudo. ataque que "Reg" me hizo
por unas inocentes crónicas que, como Corresponsal
de "La Patria," publiqué en
aquél periódico, estaban todos enterados.
Ahora, por el número pasado de «XYZ))
se acaban de .enterar del modo comedido
y culto con que yo obré, enviándole una
rectificación, por demás educada, á cargos
calumniosos que él me hizo con frases
brutales , con insultos de verdulera.
Respecto á lo de que su "reputación es
bien conocida," no tengo por qué negarlo.
Es la verdad. Muy conocida, demaciado
conocida ....
EFRAIM DE LII CRUZ
' ~O-
: J(S(repúsculo
Recoge lentamente
Conchita las cortinas,
(Parodia)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MOSCARDON
------------------------------~~~~------------.--------------~¡-
y allá en las oficinas
Mostró su faz Ramón.
Olaya va extendiendo
Su paño funerario,
y muere en Occidente
Perdido y solitario,
El Presidente huído,
Reyes, el gran ladrón.
Es hora en que los cuerdos
La clavan con presteza,
Inclino mi cabeza
Pensando á quién robar,
, Imagen placentera
De la concordia amada,
Vén pobla de pensiones
. Mi cartera esfondada.
Vén llena de billetes
Mi, bolsa sin un real
Ni un signo, ni una huella
Se ye del monumento;
La reconstrucción bella,
Dormida ó muerta está;
'Tan s610 se oye el bronco
Rumor del sentimiento,
El sollozar de un pueblo
Que agobia el sufrimiento
Como gemidos sordos
Los gritos de ese mar.
-0-
Enviamos un efusivo abrazo de felici·
toción al sentido poeta «Ral?-mus,» por la
reaparición v metamorfosis de su «Concurso
» _ ... Ay! se nos'estranguia la «Voz .. »
EN ES'fA. SEMA.NA. tendrá lugar
el Jurado que ha de fallar en la
ya célebre causa Tobón-Fernández.
Nos imaginamos á don PaIChito
muy atareado en crear una
atmosfera que venga hacer triunfar
su casa. Muy bien. La justicia
hablará muy alto y el gran Reconstructor,
Administrador de Ca.
rreos y Telegrafos, habrá de prcsencíar
el triunfo de la legítima
defensa.
Quedamos en esper'a.
«Reg» calulniador
Pudiera decirnos «Reg,» cuál ó cuáles
de los individuos que formamos la Dirección
y Redocción de MOSCARDON firmamos
el artículo titulado" Exégesis de la
Concordia, el que fue escrito en favor de
un individuo á quien por tradición y por
conciencia odiamos y reprobamos? Ignoramos
si nuestro compañero de la Cruz á
quien llamomos para que nos acompañara
en nuestras tareas lo haya firmado ó nó
En cuanto á nosotros no solo no lo hicimos
sino que no lo haremos nunca. No somos
liberales teóricos ni de palabra. Siendo
muy niños en la guerra pasada fuimos á
los campos de batalla á defender la republicana
bandera liberal y á regar nuestra
sangre por ella. N o solo sufrimos desnudeces
y hambres sino hasta prisiones en el
pan6ptico de esta cindad. El hecho de que
hayamos censurado á uno de los Jefes del
liberalismo no nos quita nuestro carácter
de liberales , _ .. Es tan triste ver delinquir
á nuestros pilotos! N o somos nos-otros
de aquella eseuela que disfraza con
el tamiz de la mentira las faltas de nuestros
correligionarios. Lo que sí hacemos
presente es que nosotros no pretendemos
que nuestro franco periódico adquiera popularidad
á la sombra de un seud6nimo
tan gastado como el de "Reg," el que solo
dio sombra en tiempos pasados á ciertos
consagrados por él. . .. de una manera
rara.
En nuestra condici6n de caballeros, pésele
á quien pesare, no podemos penetrar
en ciertas almas. "Azotar á la canalla"
como lo aconseja el poeta F16rez, eso haremos
ahora. La verdad es amarga, se ha
dicho, y por eso la confunden con la diatriva.
No importa. Estamos?
-0-
Entre congresistas
-Qué ha hecho usted de nuevo?
-Nada de particular.
-0-
1 Oíd Católicos, Apost6licos y Romanos!
Oíd vosotros los que estais en la gracia de
Dios: recibid nuestra entusia'ta felicitación
por la notable adquisición que habéis hecho.
Bienaventurados de vosotros por que
cuando vuestra Fé se vé lastimada por los
herejes; cuando vuestros Ministros son
irreverenciados por los profanos,habéis encontrado
un poderoso baluarte á donde se
irán a abollar los venablos que los impios
os disparen. Sí á un apuesto católico, á
un poeta laureado, no se sabe que (dilántropa
» Comunidad ~eligiosa, le ha facilitado
«fondos,» para que «levante» su
«Horizonte» _. _.
El catolicismo está de plácemes. Las foro
midables columnas en que descansa, ya
no podrán ser minadas por la demagogia.
Almicar ha resucitado. El héroe cartaginés
acaba de ser personificado en la bayarda
persona del «rebuscadof»de un
«Horizonte» __ . __ cualquiera. Pero para
que en el martirologio de vuestra santa
Religión quede inscrito con todos sus pelos
y señales este moderno «cruzado,» habéis
de saber que en el esplendoroso régImen
que desgraciadamente pasó, él fue
laureado en unos Juegos "Oficia es,» Florales
quisimos decir, por su épico canto á
la Paz. Como Pedagogo no solo ilustr6 á
los alumnos de cierta Escuela A-Normal,
sino que en franca competenGia Y lucha
sagrada, 10gr6 quitar el pan. al doctor
Cifuenles,pedagogo honra de la ciencia. No
tuvo otra arma mas hermosa en este torneo
que el «espontáneo»favor oficial. Que
más tarde al Gobernador que lo agasajó
y sostuvo por medio de la honrosa careta
del anónimo, lo insultó y calummó como
justa recompensa de los servicios que le
había prestado. Pero no más por hoy. Es-tos
méritos ya lo consagraron ____ y hoy
que ve en lontananza un porvenir, «cachiporra,
» se alza sobre los talones, frunce
su seño salesianesco y entra valientemente
á defender la Religi6n que le enseñó á «POner
su nombre.» ! Bravo por el nuevo Almicar!
Una vez por todas
Azotar á la extranjera familia
ensotanada á la corrompida milicia
negra q~e nos asrixia y que
nos roba, es nuestra misión. Dar
duro! aquellos que toman la santa
bandera de Cristo para en su
nombre augusto medrar en la política,
y arrebatar sus derechos legítim08
á nuestró honorable clero
Nacional.
Jesús nos di6 ejemplo en el
templo de Jerusalén.
JORGE MENDEZ V.
ó un abogado á carta cabal
Bajo este extraño dictado recorre los
Juzgados y las Oficinas públicas, de manejo,
un sujeto procedentedelCáuca; cuyo
oficio es pescar en cualquier charco que
prometa seguro y abundante trabajo. Por
medio de oficiosos auxiliares ha logrado
hacerse á un número considerable que derivan
6 esperan derivar pensiones 6 recompensas,
págos de suministros, de expropiaClOnes
resultado de las guerras civiles, á la.
sombra de las cuales vive el agio y engordan
los merodeadores.
Nuestro dígno apoderado, caballero en
un asno, vino á buscar fortuna en esta
Ciudad, y mediante el dolo y la superchería,
ha allegado en pocos meses un capital
cuantioso con que poder satisfacer necesipades
de alta posici6n social, y fundar un
famoso hogar donde retirarse á buen vivir
y á saborear el fruto de sus "honradas"
especulaciones.
Por medio de la estafa y el prevaricato,
y un algo de abuso de confianza ha reducido
á la mendicidad á una infeliz heredera
en completo estado de in validez; le cogi6
un poder para una recl al1'lacióQ. por
expropiaciones' ya reconocidas por ley y
mandadas pagar por la Corte Suprema, de
manera que el hábil apoderado, no tuvo
más trabajo que el de recibir la orden de
pago y hacérsela pagar en la Tesorería.
General, dejando á la buena de Valencia
á la incauta poderdante, á quien trat6 de
contentar con una exigua suma en bonos,
que tuvo que vender á ínfimo precio para
no perderlo todo. N o ha valido que la victima
promueva juicio de cuentas, pues el
responsable ha sabido eludir la acción legal
con entorpecimientos y moratorias
mientras recluta falsos testigos para salvar
su responsabilidad. El cambio de Gobierno
lo ha perjudicado, pues con la entereza
y rectitud de los nuevos encargados de la
cosa pública, han fracasado y fracasarán
intrigas que eran el medio expedito y corriente
para obtener fáciles triunfos, pero
que hoy no son de siervo.
! Que el sagaz abogado de viudas y huerfano~
goce con sus adláteres de la rica
mina que ha sabido explotar!
MA.RIA. PINZÓN
Bogotá, Septiembre dc 1909,
, (Remitido)
GACETILLAS DE FAVOR
LUIS TRIGUEROS
Profesor de baile.
--:SONIF ACIO VELEZ
SA.STRE ·
Especialidad en levitas.
ARISTIDES FERNANDEZ
PRESTIDIGITA.DÓR
«La decapitación de un hombi:~
vivo» (Especialidad). .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,,' MO~OARDON
'~~~~ll~~~!'<:~'
~r-=-~~~~~" :A: •• , • -- '~r 1I ETIQUET A r
~! PILSENER Ik
1, I ::
.. ,-1 De hoy en adelante la etiqueta de nuestra tan solititada I
1 cerveza PILSENER llevará en el fondo, en vez del arriero y t
'~ ¡la mulita, ~n ,símbolo del progreso actual del pals, formado ¡~, :' I por un paIsaje que repr~senta la, la navegacIón en el Río !~: 1'-1 w:agdalena y un ferrocarrIl; y al pIe las medallas y placa de '¡I,,'
',::.¡ oro obtenidas en las diferentes exposiciones. I~É
-,-1 Bogotá, Septiembre 22 de 1909. I~G
,11 r&avaIFM! I~ ~I_._~ _ ------ __ § ________ -';
t;- I'.--,.------"""Ior-;:][i-..;--;:v::~~~;v~ .r!:lj!~ ' -V-:-"'r!"" IY("Jl:aIY~~X6-y:j~.M"lr':'\ · ' 1 ~~~~~~~Lt1. r.:.2'~§~~t:1~
r1j Buenaventura fandínez ~
~Q ~ PROPIETARIO DE LA ACREDITADA ~•• U W CERVECERIA SUCURSAL ,
I advierte al público y especialmente á su honorable clientela I .,': que los tapones que está empleando actualmente para corchu ~.
la cerveza que elabora en su fábrica están marcados al fuego,
así:
(9.ervecoría 5ti.curs1CB'3c~:~. a
,U Por lo tanto debe rechazarse como fa:sifi:ada toda botella ÚI que no lleve esta marca en s\ corcho. ~
8.:::::;~:: Ejll}~ -"'~~8i ,-!
fino ~Qsa.s
Advierte á su numerosa clientela y al Plíblico en general que en
la actualidad está produciendo
CERVEZAS BLANCA Y NEGRA
construidas con las mejores cebadan del país y el mejor lúpulo bohemio.
Esta fábrica,
NO TIENE SUCURSAL
AVENIDA CRISTOBAL COLON
Calle 13, número 340 B á 3400 D
CONDICIONES
Número suelto el día de salida,, ____ $ 3
Atrasado_ - ---,. -- ___ ._ .. __ __ __ ___ 1i
Serie de 20 números ____ . __ . _. _ .... _ (lo
Comunicados, columna. ___ . ______ .. 1,0)0
Pagos anticipados.
Corres¡Jondenai,a :
Señor Director de J1iOSCARDON.
Dirección telegráfica, MOSCARDON
Oficina, Agl'nria ocl Per iodismo, Carlera.
6.<..::, núm('l'O 102 •
CORTE INGLES
Si usted quiere, en corto tiempo
y pO?' la reducida suma de cinco
mil pesos papelnwneda, aprende á
corta?' toda clase de obras de sastrería.
Diríjaseustcd á la Carrera (j. ",
número 260, sastrería de William
H. Bouden y llenará sus deseos.
No olvíde usted que solo de
esta mane?'a podrá aprende?' una
profesión lucrativa y decente.
A LOS NOVIOS!!
No olviClen ustedes que en la acn'r
ditada y conocida PloristC'ric¿ del
señor Luis D. Acevedo se hacen los
ramos más fi'n9s y delicados de flores
naturales para ?'egalo
Calle 10: número 128.
c¡ue si usted, c¡uiere ~er un.
caballero apuesto ,:j elegante
,:j atraer las mirada.s de los
bellos hijos de Eva., debe
r-acercarse
' al :)a~6r. de baile
del conocido core6grafo se"
f'.or ~brio Saicedo ~l"
vares.
0alle 21 número 53
Ufl'IlF.N'l'A DE "LA COXCORDIA"
r" '" ".",=,"~"~~'·ª~~,"J'~'~''~'i'. w~ "~"~"i'll'lif'~.:~"J~:"3"l,,i~J' "ti'."1 J "l..,-.i l=·~~.."L~!"J€ j"M'-':':'f'i'j';';'f'r'u't'i'Y't'E'f~~'M'~~·' '"'~, 1J•i 1r.?,
;: f. ~(7 ,):f r:::.. (,'':;, t~r f I I ~(C,~-p r:::..~s~ cr-P1:'"'S ~!.'Lr.c;r.-c::; ~, ~ . V'-"''-''''\ __ --' .. )1 . __ '-'_", __ '-'v ,..L._\.~ __ ,' ~_~_ f'i')::;';~
:" ~
',' . Para quo en todo el pds y en las RepúU;c3s deje:l de seguir pagando tributo á industriales eu- ,'l
, ropeos y norteamerimmos. que prometiendo enviar retratos casi gratis 8e hacen pagar mnlísimas
ampliaciones á precios eXi'gerados so pretex10 del marco, y que hasta regaladas resultan caras,
porque no valen el porte que se pagan por ellas, HE RES'.JEL'l'O l:nUAJAr. DURANTE TRg¡; MESES J
Citación recomendada (normas APA)
"Moscardón: bisemanario político - N. 2", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3690392/), el día 2025-05-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.