,,.
3ERig 'Ill 1
~ .... ~-.,_/~~./"./
"XYZ"
Fn.nd.ad~r~ : :oo :
F. Ri vas Frade -- Oallricl Ro1.tJí~n
Adminis:trador :
Edua~do LarJr.eamencly
Pa.pel
moneda
8erie de 5o número~, eu la ciw~lacl$ 1100 •.
J.d. íd. I'U el E!i:te~Í;}r ....... . .... llií0 ••
NúmArosuelto ............. ~ .. 2 ..
Id. atrasado.. . . . . . . . . .. • . . • .. .¡¡; ••
· AnuncioR, fo pela\tra.. . . • • . . _. 1 ..
Centímetro linl'al d" colymna.... . l~~Í las pérdid~' de dine.ro v
"~. tH'm po • .
~El periódit:o no ~~ re.;ponsablo rl el •) ·&
.e mceptos (jUe se emitan 1•11 IH St·•eción Cnmu·
icado', n·i ;;eep! á é~to, que
d vf\ngau a •· o, n p :;\ñad;:~~ rle s.u· n~s p( ·, . ;¡ ·v ~)
>irecGión tel<>gr f.fka: X YZ.
· - d.e corre>pondencia: Di rectore de , X-Y-z.,
Sueltos, la paláhra. . .. . . .. . . . • 3 .. · ~partado 431-;-Adrni>n ~strar..ión, r:alle .16,
TODO PAGO ANTICIPADO
1
. . , numero 96e. Telef,nó S83. "
• _ - - • - ·---- - ~- ,.,.~,-- · "'""-.t'V'o.o""""'CV'VVv'V'V'VV'VV"V'V'o/V'\./V",. .... ..r.~rv"./'V'VV'VVVV'V ~ /VVVV';./V'VV'V'V'~/VV:VVfV'V'-./'~ .~------ - - _ :: • _ ~ . ~ ..... ~-~~ ~--- -- ----- · " . . .' . . . ---------~ ..... ~~ ..... ~ Muy buenos libros de M.edicina·liomeopáti@a
H_e_g_~_r_~n . a )a Farmacia del Dr. Convers, ' catrfra 6:, nún'lero271 A, inedia cuadra al norte de· I.Ja Rosa 1Blanc~. __.::..-----.. __:_---~---~- · .~- -·-·:· -- -- - .
FARMACIA Y DROGUERIA DE JOSE-.MARIA BUENDIA E HIJos·. ~ .
SurÜdo completo de drogras y productos químicos iÍnportád~s directamente: de li s mejor~s casas d~ Europa y los Estado~ U nidü.&.
.. Nuestra :farmacia cuent~ con hábiles farmaceutas y un surtirlo de dr~gas frescas de pqmera calidad, lo c~al nos pcermite garantizar la éxactitud de la
reparación de las fórmulas.-'En v_entas ~or mayor ha~emos descuentos consrd~rables y ~acemos emyaques gr!ltiS.-N uestros precios son más bajos que los
de. cualquier establecimiento del :n1smo g~nero yl~, cah~ad ~e las ,a.r~gasg·arant~zamos ~u e e.s de la m~~·or :lne se nn~orta. -Damos todos Iós informeR 4JnP ~.e so-,
limten en nuestro ramo:-Bogota, calle 3. de Flonan nummos 280 a 288-Telefono numero 780. Dneccwn telegiafica DIA. Apartado de corrcud, unmero ,
. . . . -- ,. . .,.- :---- . -----
·-NAVAS & COJY.I:FAÑIA
~a~ J1 mm l!l w·:~·a, :Jl cD cm lL cm m m~ a Jt- ~ Jl_·,: ..
. '' ./
~VINOS . SUPERIORES EN B l1RRILES DE VEINTE Y CUARENTA BOTELLAS~
'. Por. bote-llas desde $ 80 .
Jerez Seco, Jerez Ot:o, Moscatel Pá.lido, ·Mos?atel. Oscuro,, Oporto Rojo, Lágrima, Malvasía,. Viejo I mpe 1~¡0, Ver
· mouth, Tintos, de consagrar, C1gar~os, Cig-arrillos, Fosforos, Esperma, Galletas, Dulces finos, R.on Vieio.
Ron Bolívar, Rancho, Brandy Hennessy, Robin una y tres estrellas, etc . . etc. ete. "
EXPENDIO de PAPEL SELLADO Y ESTAMPILLAS
. . 1
~ SoJnos Uilicos agentes del tntalible reilledio . contra el paludiSIJlO· Licor de . .La veran ~
(
. -----~-: - --~..:...... ~-------· - ~ ----,~-~- e---- -
~ r.;...,===-="-=-=~-=----::~·., kETh~JO~ ~RTIHICOS ep to~o~ los estilos ' ) 1 LINDO
~~/ ~ · B·AVA· n· lA· ·. HPI'L·SENERJ) ~.~;·'~:. 1
tnoje del~:":',:m:~;·~~~' ~~''•I'll f . ru . L• má, ~~:~"~,:~~!~:d:,~ro~0.~,~d~~~~~~: l . L~~~.~~.~~~~'!"!!!!!!!!!"!!!!! Clones, espec.:N.ARXO L O:.:SER.AL cargado de Negocios . de Colombia, seguro serv:dor, . u u Uil lUlUtJJ adores del Sr. Losa<'ia y demás • ~V 11 u. 't.JO Oll!il enal
1
acaem·c t o en l a noc h e tj e1 ,, d "I . dú la. I ~IJ' , --- ~:.~Ia s e J..t' 6r- J. D. BARRERA G." - ''
Director, RAFAELESPINOSAGUZMAN zo, de manera inesperada, según loma- n!les .. racalle !'ea! necesita siempre, por Se hacen nnmbr~m¡'entns
~------- nife-sté por ca.bie á ese Ministerio dicien- Nuestro estim~óo coleaa El Nuevo desgrat;m, de alrruna rl:' pu r.,wióo que u u
do : . Tiempo, qué en ,su }lÚU:H;J r~ del martes . al!mel'!te su maiedieencia, reeogemos a o· r q J
Viernes '29 1 5 1 908 "Fa! (eeió ~finistro. Arbeiáez. casi re- ·pasado an.ota con gusto, si no con aplau- estos cuoeepEOJl, dª d os escrito:res que 1 e lfeC Or ~ llo 'fl; r'
·.Col(unbia y Ve-n·~zu:·ela ;JJ · so, la tran,s'érip ci•ón (jpe hicimos sobre mucho cr-stH.ldJa ron y cono.cieron el cora- - }
- . penti naui®J?.te .. . De.talles después.~' · !a vi olación dé\ archivo r!e nuestro Mi. zón humam. · . · . j·. §neldo!il qn~ deven~>"' · i Dei lJiariv de· Panamá y de pluma 1 . · . D R "' ·- · - a·an ~
venezofana, qu.f3 por 8010. se.do las va. . ül día sigúientre e_ayié' ótro eable al nistro en t 1ma, djce st~,:::t menle al di a · Nuñ<'Z ' diQe en su Reforma 1 Por p ecreto número t172 de ·este año ¿
loriza, t~0~ma.m 0.s- hts ·ljúea.s e¡ u e va·n al Exce.\€w tísi'mo st?íllOT Presidente e.n' los sig11iente, con ocnsi ~~n dtJ la ·nota in ser- , Folitica :· '·Todo es aq,uí movéd iz;> en' s~ creo la Coloni,a .Militar, agr-ícola y Pe- ¡
P
ie, relaciotÍarlas có¡,¡ la_ corresponden- ,siguientes t@rmitios : · ta P.tirás-1 q\:'1(;) ~- f4UY dt? desear s¡wja Bog0tá1 niu dat! re plet e·F?.'\;iz: .septjselfÍia ¡res tosa. Es- cotlíl'Q est€l á qU'I" . hos· referi.m i1!> Re llus- . ,D, 1bJd ró$ lbllu tr~n~ ·éN si1s poesías IJomb ~·o a los S re.~. A:ifunso J ~ramillo é
clo de Co·lorn ,Jia, y el S.r. Gctr\liras Guz- t:uer¡¡os ¡:¡<:ir' sal v!lTfe ineftéa.Úes. Lo acom- case á fuentes 'se·gtÍras de i.r_;formación estos ve rso~ : · lgnac~? Folíacó y ara D.i..regto r y Segun-n:
ián, pL·)C _parte dé .. VilriéZtle,la, qqe. el pañ~ hastá ~)timo momento. Sev~lh:i antes de iaPgar á los cu,;,tro vientos la .'
1
do J e!e, re~pect1vamente, de esta nue-;-a
Gotiiecn'o de este país pubHcó .en Cll áJ?: hoy privado por tratarse bubón.ica,. G·o- especie." · "i~ ·¿~·t;~¿~¡;s~· ~~-t~· ~ida·:· · ··· Col-onia., : · · · .
to creyó lé era fa vgrat)ie, y que fMi de bi.íltoo me partícipa hará hón: el -pl"i~ \.
ereerse 'publié¡uB el nÚíJ.['ltir)>, sin .o¡ñ i,tir 'tu0sos póst11mos. Are'hivo y útiles per-' particula r, Y sin en:ibarg~), por. -a:mor ~ 1 Es texto· á malignas glosas mero un sueldq mensual de $ 300 0 ra. 1
letra ni corna de cuanto Jig.uTe €(ll L() es. ' sonr, Jes bajo .. cust.IH·lia inspecci6n .. ~1€1 la ,Pdtria, liUS liiuítamos á pr~es-entar ?l' Tu.reputacicin difunta. -Y elJ~g';lhcJ,o' $ ?tt9 ()1;0, n . . ' ¡
crito pór Jos negpGiadoi·ea de una y !i igiene para (1 esiofecci6L1." · . · CQiega la ot~·a tl'.IHJ:íla Y 1 <~ rogamos me 1 Y como heladÓ cadáv~;· E.l Sr .• ht·~un!lo cl e8empeñará el nue- \¡.
otra Repú l)lica. El bec.bo de publica !' . TarnÜ iéu l}abl é~mtié :i UtWStfq Mini~- ct.J te estos pur¡.tqs·, que tJ mf)iOCO CO!i1en·- ' Jd:!súguradal insepulta, ' YO emp i eo~' líin . perd er e·[ Ca·~·ácter de
trunc?.da tan int<-~res.aote corresp(mdeo~ ~tro e u Río ,.-Jáne.iro djciéDdol-€1 ·: · tamos : · '·, ' · · ,, ,. Sabandíja·s a~q_fie-rosas· ln~R~ctG J" .Mi-lit'~,. de .ias a-uarnicio , es
cia, como. lo hiz(), la Ca-il c-illería Vl:}ne- ·. . ., . ' 1:0 G!ue á .utiesbro ..r;;'Ou ~ui en Lima . vo.r J_o(l_as i1~Ue.s ]a §_grcan.. del ~:!tora]' :'-tlánti~o. o - -·'::o )
zolan·a, es· signo R~g'uro · de la sinhrzón< '' }\-tÜri·() Ramírez t'luMnica fufrnínau- · s·e le . prohi6 ió ·!á ·u 1tnH!a al departa - '
que pr\va más allá delT.áchira. Hé aquí te.'' tuen tg riel :Ministro S:·. Arllel~ez, siquio- Q R~velada . por. la lla~a _La epidemia de :viruela lia dis- , )
1~ transcripción ofi'e.chl.a,: Ha outen:ido las :sigui(;lntea respues- , ra.fuepa..,}l<·>,r po.r.to. ti <':tlll)''· · .. . ue tu 1~em0ria circund.1 .ti· .~1111_uíd o 0 0118ider_abl@ fu er¡te. . ~
taa: . 2 o Que tal departame:Jto quedó ba- Tu· existencia e> .un terrew ' . ,
·«No ha·bt.·~ \.'ellll.30_lano que ·.lea sino Que cuatítos p ¡ l E r_j_urado de a"cu:sa~io-n q,t_t·e ·-;'
De Su lllltct\l.eucja e,l :Pre.siden.te de- 1 j.o la c.ustodia ,Y res pón ~abili.da d de 1¡> 'Y.r . 1 ·asan m su tan: - "' .
Corl la nlá , ¡·)rqfunda J)ena la corres¡)on · l d f. l h ¡
1
~ " · · · · · ' · · · · 1 d l · t · · t d ¡ · Junta de Htgi_.eíJe de !,imll . . ' ·. cJen 51 )a oras ec .as ! conoc10 de b mist.erioRa mu.erte de'l ¡·
"'énc. ia 'pll blic_ada baJ· o el t.ítulo de 'Unes- P. or(ln u e · a con ectmHoU 0 • Y e es~ n· ' 1 · 1 pot·tero de la liú ;..Tenta. Na:Jional decla- '
uti óo Venezolano~Colombiana,' por el · Ministeri6 e. n igua:l sen t. id.o y recorn al·ef-!, H·;p· ' ~ razon 1 HJ €rme .c. a d 0 d e. a.que.l ilelito á ' Domingo Va. r- . y pidién.dom. e det.alh~. s por cable de su ·--:o:-- onaas encarnan· .a punta. 1
consintiera, ·si fu era dablesin baldón á gas, qu ten será Ll-amado á juic ió, !
los qne en esa tieHa nacimos _y J.á ama-. .. muerte y funeral~s. Ordenes cumplid¡¡,s ·UN.A.n . OB.R-, A I .\ "'DORTAN'T'i' ·Y con festivos a_plausos · t (H1as. ~- ;n r:- EJ e_ uen·t a e ¡ vulgo las .agu.clas . P o _r · e 1 d_ e'1 i tó· .de' · motín fueron }
mos s0b.r e todas las demás ' del globo, :rambién cable~rrafié á ese .Ministerio I!'emos ten!· do e. l g-usto ue 1"13Cibir, HHida~', y los dolores, -' conu_..e n:1~1 o. s a. dos mes.e.'S de prisión qu,e '
Pudiera uno limit.a' rA1e á dse ñalar el lado a·icie·ndo: ~ ' Cl)lil·! ll) (lnsequio do! áUtur, .Un HJ"emmlar' y las ansias morimunl"l' ll (An- ,~!
gro_te¡;¡carnente rid•tcu o e esas 'no.tas '' R ecillí arehivo ·d ·t ;~SI?ué·s _presenciar ·, de la. que el Dr. R:'lmótl Calderón "A n· 0 omo sue ¡e n band0ler.o:S· ' f· 1'•qLlla.) 1o ~ S 1~es. F ranci ~co y B"': eliodora ~
ddiep lcoamrrrÓis,taic, assi neos ccroitna s :.inbos oyluat_.ea n prir1easnqgians- el es1. 0 fe cCJ' ó._ n,., R. eaparw' w. • n VI.O 1e n t a b. ~...,. ge 1 ac;H. >a· 3 ?RgltHts .• s1n contar ,, ,<1alum,~.J¡~ L)ow:;.,, d.e acuerdo eon la l·ey ne,~. en ~larma; á los vecinos de B~lén. '\
la·na no tiene responsabili:ia'd alguna_ en de la contestación del Gobigrn0, que c?n ¡ ~s, r ~re ~ édtes a prólogo, adJ?erten- ¡ ReiD !;tli<~,Twa ,·ca o d). ~
dado de eximirse d~ la res ponsabil idad · bras :de agradecimiento. L0:¡; gastos de Su cooten¡do es una comp.ilaci_ón, · guez se fugó de su casa, lle\-ando consi- !'
oficial que pndier~ corre~Nl legisla . .
1
. • E ,ld Gobie1-no de P-o·.¡·tugal, q.ue. UG - ~ ~ " 1 d · • · t · 1 t 'fi ·¡ R ~ CJas N,atural•es en la Esvue'la Militar .
a ' I i t ¡¡ · d f h ¡ • 1 1 · q_u.e1r 1 IHJ uom lwado Pt•ofesor de C. ieu- (
. alnde á Castro como Presidente ·de Ve mtH a ' aslsoencla y muer e y e cer 1 - ció,n ci vl de la epút) líca. Empieza, 'presJ e ei Rey Mannel H, ha concedido ,
l
. ,
0
d
1
. l ) codo médico lus remito debidamente pues, con la ley 57 de !887 u termina ·Ia G.rar1 r_, 1.,1., , J_ e 1~. Ü'r·den ~..-1· ,11·ta.t· de El Republldano-Resoluci'ón
nezue a swo ¡, , ~ s t ro mon o y Iront o J "" " -' " • m N o 8 p
'me ha en(HJ.rg¡ldo co n·tsst.~tr á 11~ted en arreglados de rec.ortes de los periólli-, con la 4CHle 1907, aparte de tod'Os los San Benit.o ele A vis al Exerno. Sr. Ge- \1 · _. 1 - o ll cá continuar p ubli ~f'
l
. . t , . , "'l S G b" c<Ís, los cuales dejaráo á ese Ministerio Deeret.us de carácte r l egis lativo y fi e- u eraL I" ,·f,.1·el Rey<•.", . Pt·e" .• 1·ae1 .
1, 6 el~ e· os s1gmen :es Lenmn os. 11 , !". a 1ras :.,,. .• ... -~ " " 0 -_ candase -- El St·. Ministro ¡le Gobier- ~
G
·
1
, · · d p·erfectaménto informado. más Decretos y Resolucior¡es de los lombia. · oo., por medio de la Resolución N.o 13
biduozms.! '!yn pmreadl sJ.,:o;an aqnntee so ds et. ee¡r¡ra\l lct!oOrSr esJnp,o ne-- El per1' ód . . . , l G b. 1 M . . de 16 de los con·i·entes , "a' l'esue l-to le- JCO lle oposJCion a b 1ern.o respectivos'· iuis'terios, en consonancia Nos eo"iS·z·atuJa ,no1l con el eximio u
dencia son del ·General oa~tro, ' no de ha queri.do hacer aortrecer á éste c.orno , C,ú[i la:> mater.ías que ha Lda necesidad Jefe de! Estado p<>r . tan honrosa co rno 1 ~anttar la pena d,1 su~penR I Ón impuesta
S
. . d
1 e· . intlifereot(3 á la enfermedad de nuestro 1 de adicioacu ó modifi car. 1uerec1·cl,·t a 1·~t1· 11 c1· 0, 11• a nue_s_tro co lega El Republicano, el cual t
l'lU ecretan o, m menos e JeCtli.IVO ' · - · d ~
J P
, . .
1
. . Miqistro, lo que 1ba o:wsando aquí . se.- El o. lam de [¡t Obra es perfectamaute 1 P."> ra.· continuar pn l> li cándose en los
vene.zo ano. or a es grama e m 1 ~rrio · · M· ' ' · · n b
1
u · · d ¡ 1
. rios díswrllios. Esto motivó que se so - metód ico, claro y armóoieo, pues ~é po. . 1em b_ ro corres.póndiente terrmnos t'·Stablecidos fJ O!' las leyes· vi- '
aa-r i.¡'·as y. e mil· ltRt ro e o nt.ennr · 1 1 S !
1
li citara de mí o''aUÓ, y le!' C·l ones EN:teriores. •. ' . · -' y•; . [¡,gentes Ct'snectrva corrre~; r.omitmcia co. n los · O· o r 0H· l 1m ente felic·itamos a.i"·D r. Ueru- "u e Y S< l1:.g :w·•o Góm•:•~z , .
bie.mo de· v;er.ezue1 ::L t'r> rqne 81 mal e~S- ,. -" t'
tuvo el ¿
8
cribirlas, mu¡-ho pe·t r ha esta- da la LegFtció n. no existía todo el ar~ Códigos e i~vi!, Judi Qhll , Penal, de Co- .1a Po_r J·a ~ i stincí.oo· qu13. b~ _¡:ecibiclo,. y ·t>B.RA:S P"Ú'BLTOAS .. ' .• .. Y: P-RIVADAS '.
h f
, . chi vo, sino s.ólo el t ra:baJ·o becho p or. Lrierciu, et_c '· Je tal cti lJ!i D lJlltl de uu0s7 que VlEllle a aumentar los numerosos tí·
do el d .:J ' eo a_r a nera esas pa!~! Ína.s nuestro malogrado Mirristro en ·su eorta t-ra ¡j ;_:;;o :nk ad a. y eu.' ma rañ:vla le .sr i ~ ' a .. 1 t' ',' 1n .s '_i e, h o_n or l' ne_ por su _eleva2en- a' t» ': n :r D ' 1-, c .. T' , Adop.Q.evan >J¡Iegues, ,'desusamores
~.. -o. ,1 .naE¡; c.o r 1bal ' 1as.. a su r egr .. d.o e o . . 1 . d d i . . .. 1 1 .1 t ,. · r c . '"" •. ., r. vi'lm\lo _. o.•res A . . ·¡ . · ~ . '
6
me¡or conservar .o f;ln m¡ ·PO er, on(,e p!'Hsc r i ¡JCion ega :. !.!t8 .ran satlsuwou- , EIJ.r'"C h'.., .. 1 D'M"1 -
0 _.0., ] ( . . ' E··.,_ 'o 1 coH ~ersar: os t1erne~s ~?namorados·
goti}. sa pu JCaCJ n es su_pl~ema m ente él l , t 1 . . t . _, . . , 1 ·" 11
. p8< na 0mnr 0 que neces1 ara, por namente las c ue.~t :o:J es v Jan eo hcswn 1 Poder -E•·¡·.P c uvt "i " ~ ....1 ) para - ·erce r· e T · t · .·· ' 1.,.1 0 ,·5 ·1 .1 .enemos pav1men os w1b::ificados,
indtSCI'eta. ' no tenrr U o a uticifia inatalada. i · 1· · l ' ·• j .... · ·' · ·• ' . _. . •} ' cl
1
•l
2 rwr .ciei·to,. ' tl(Ú~ B:o ii b t.~-<"T~Ld O . ra~, n ._la t>e_udi t;.. i oo nu¡)Ci al, el dLt 30 . dill Q' n e eran muy socorri.d__ os t:l.l.·l . l.a mote' I'l·o-contratarites,
111 1Vergenera q11e no pu- · · · - ~ w , J miente. ·-Intne•i'iatamente fue entregado · iuteii geu.te é idóue_ o:,;, ' · P __ resente,, L1f S r.: H•mnan Hecje ricll y·. la ll"na;; veces. dan ri.~a 1~Úestros azare~·,
diera se.r rew ed.a p.o r ie.. a, y :uut•1a vo- · ~ · s p
1 s· todo bajo la custudia ,y r.esponsabilid'll.d -~· "' ;,.,~._ .·.. , ta. Arg·at_z VaJ eilZLlela. . . . -ero- ·en otra se tornan en c.osa ser·1·a.
Juntad entx~e los· negoCia! G re~. m ero ~~ p ,
l R
. - de la: Di reccióo de higiene- consti tuíd ·; , N · u es· si buenas ~on .to;r·tas fa.ltan_d·o el pan,
hargo íl. las no bas (e . e~ tr.cpo-, escritas por personas de tJ.onórahilidad. ' j o· E JUCrFI'ri;r, 11 ' ; . - upcial. E l martes último se unie- No lo son nae.stras calles para u_n a"'.'a'rl "·
? Después se· · rm¿r.~e9.ió ·á cerrar las· ' ' "'• á ratoS enuncar,te!l::lnosabro8amente 1 · ·'&•l~-I;.Jl.ª- -~,_--, TOOeU. UMtrimO.UJ<) · ei.Í JaJ g l '~s-i_,·.tj,Jl;, 9·,• .·1¡ - ·~
l·ancio, éou-. mes in a ele mano enguanta- puertas dele departt: m.en·to, depositarios . i La llJstt·ella. de -Pa~a;n.i, eorr e_;lr1.ou. ; J u a~ de D:u::<, la S r ita. IJ • Matilde M a.:. CACAHENO ~~ñc~:~~;t~~~-i~~~:t¿~'a~~;~~~~ ~~~~~:~~~~ .¡. ~~~ ~~~!;~~i~ ~~~:;~o 3~1t~r¡~u~~g;e~~~ :\ ~~~-~~~a~J1022~;:i:,:r.i~.:él~;~·~-~0~ ¡~~~~~~á~' ~~~t(e~~~\~~~;>i:r\1~',t c~t~~J~~~~L;l:1~~/!ci~: ._ b~ e~~~~~·D~1l~fo~iode Iv~:r:r:t~r~l~:;r~a~ -~~~
otro fanfarrón . eÍI ]·as roo . as de . a p-a H·lS. sellos dti la Intende_uc_ia de PúU_CÍ:t , ·¡ Ci:m espeei,lS. j oe.xa.et.ás y ca i muáiu~ils, .. · do Ua1 Jgo el. Sr. Dr. D. Ju l ÍÍ) CQl',d!)ba; - ra¡les, ha Sldo dolorqsamente sorprendido - i
Cbo' 'A '1 a v.ehei!leute actit.ud ·irw.ivil del tmt-regándbme lu llave, bajo recibo, pa. co¡I)u iü llifc(l J'• co "'•"'"u'J u uu••'""l'1 >'1v" ' l1"~' 8 h',', ~Q).19 r"'S'i . 1 ¡ • • v <•lt.o 1 eoo - a;: mU:erte de uno·de·sus nifias. · .t i ..'í
l··nv.1"c·t o e¡·¡JríarJO c. ontesta Restt.·e.¡~o con r~ a br_ir_ al siguie.n_ t.e día, e o que se· IJ ¡t · ~ e,.~ , acogiendo wucil<.t:l de la::~ V t '~' 6i unes · éntr·e l>·, s ¡',",v eo· e"·' c·'·'' u•v•< t· oo"~' · N os es grato pr·esentar le nutstra sin'T-> n _ro va, t¡s a A ca l ele de l Munieip'¡o f ne, zu· e a es· a¡· JJnda .¡ ~mos ra JOn · a El 'll"<'.h·lvo, ct"sJ·nf""Ct"L'o en· mt· pre·.• 1 sie:nnre OtJe ¡medan bacerlo baJ' o el ve- us es .uuws. .es deseamos un vi<>ie ·SJU d L C J 1. · · ' · .. b" - ~ "' v , . ' / ,.. ~ ·t · :- !V a era, en una cte las representa.
pesuna ~u tura e.' ullmore ,que go ler- senci i11 era impusi\)je/Ín ventariar-lo. Lo lo del anó nimo, y 3io dejar UJedio de eun mnemp<¡t;. ctorfes en .el Teatr!J C<>lóu. 1
na en Canicas.'' · ·
1
* hice colocar en dos . maletas n'uevas, ¡· que se les J·Jame ·á cuentas 6 se ies ¡¡ida Dicha' cumplída deseamos al No debe ser u u Sbetock Holme·s el
* * compradas para esto, y est.án colocadas· si qui.era la coruprob¡_¡oi&u do su:,; a.se- , nuevo hogar, forr:p_ado por el .Sr. Lieorio q,ue deja escapar al p~j'aro que sin duda
Col'on.'lbia Y el Perú • con tuda seguridltl en uoa .pieza toma.. veraciones. · . Durán con la Sta. }íaría Ellena Huss: .se llama Arséne L tJ;¡ Í14., . tJ"
Con ref~ rencia á la especie de da '¡i~Ura estt;l objeto. r ¡ La Estrella, en efecto, atirmi1 cili ú!n F 1" . .. '
Lt·IS ob¡"ett)S de us·o personal dol Sr. ni üsamente que el G,ioi erou dio ·al Sr·. Julia Cama<;ho 'de Galv.is, .En e !Citamos á nuestro apreciado ·';.
que en Lima ·hal»h ¡;;ido viohdo colega El Nw;vo Tt"e•.,.,no por 1 b 1
· : li:Iiuistrl; aún "UÓ me han sido entrega. Lvsada quince mil dólareil ¡nu·;; su via- las primeras horas del marte~> pasado de . , - · "'er: la er·en- j
el archivo de nues,tra Leg(l c·.i6n~ , rtus, por no juzga,rlos e l Sr. I.nspector je, y tácil sería prob.arle con ducu tuen. j? de exiti_r, victirna de aguda d'olenc_ia, ~~~~:o en el número 2,ooo fÍ@ SllS edicio- 1,i JJ
e-n momcnt.ns e u que por causa l!e hig.iene suficíen'temenhe desinfecta- tos incontrovertibles qt1e ln1 e·ngerado la ~ra. J~1ha Oamaeho de Galvis, h'ij a. del t;¡(
inesperada. de la rrn1ert'e del Sr. - dos. Se we ha?e saber q~e toq? Jo que sus cálculos eu algo como dooe mil dó est1mad1smw caballero D. Carlos Cama· · En,frente tje! núme·ro· 7?6 de la ·:,¡
Ramirez Arbelá ez la casa de éste estalla en uso o co~tact.o !Dq!eQ.mto con lares. La suma q lle dio el Gobierno al eh o y esposa de nuestro buen amio·\'l Dr. A ~'~u1ua C
1Jióo PXtste un á rt>ü i que se t
· d, · ·
1
, le
1
t ·a d el e ntarmu será JD CJOerado...por conv.e. Sr .. Losada l-t e l peli-
1
de Qnito, 1103 ha facil.i t.ado nues ; v_n:.t~o por el Sr. IYI~!Jtstro .de Relaciones eso mismo dista mt1cl1o ciertamente de las fami~ias Camach~_.y Galv-i_spresenta- gro qtw .entr., la sí,... ¡· ré informe á eso l\Iinisterio. La fa isedád que dt1jamos an1)tada ~os restos del Gr.al. Aveliiilo Ro- R~fáel Huiz fye condenado á cua-
O';Uiente iriteresante comunicación: l Por este vaf!lOC ha venido una letra echó [JOr tierra todas las afirmaciones ms ueron entregados por el 5u. Hamón tro anüs de pristóo por ha ber· circulado
o , . · de Nueva Ymk para el Sr. Ramírez del col.aboraclor ~.e La Estrella, pues el Delgad? a) Gobernador de Nariño, quién monMa falsrt . ·
"Consulado g••nera. d_e Culoru bta · Arbeláf:'Z por$ 1,043-10 AG que, según lector sensato tieue que rechazar como los env¡am, a,l Gral. Heyes para que éste ¿~~r.
Luna, Marzo 11 de 19Q8 r carta de sus apoderados pertenece á calumniosos los co.nceptüs de qut.eu los ponga a ordenes de l_a; familia. j L~~entamos el" aJcidente de que . " ·
Sen- or M iui~tro_ ti~ ft él eiones ~.~x-teriore~ · sus sueldos y gastos ,·¡o r· Novie-b.re ·,:v para Sl)!tar s. u G. aleoto á los éuat.r(J •· 1-eu- H · d j, fu~ vwtnn~ ,el Sr. H. Qnir'e!ga Man.tilla j l:' LU ~· ' a S1 o declarado "dh de muwn ,:;nf 1 t el
. _ i .¡ . • Bogotá D;ri r•mb .'e, Me o'GUPO eo recibirla J"l!ldiii· tos, n'o .tÍL1oe i-nconveniente en elevar . f ~liSto rt:cueral o ' ~ el p·róximr o 18 deJLr - •p!t or un ' 6l.el'slOco rwa crJi¡d!'ol?. UJ1a . e U·. :na pierna, r!
.S e. .nor JI' Hl\Svl'(l: . . 0 1a ! uJente .}" ·en C,". hrít sus cr·éd¡'tos _pen- de ese · m o: d e la· cua·n t¡'''' de on g"" sto , e U- nweng_ne_se .cumpleel pr.imereen.tena- 1 S d ·d · E '
• Cump!o con,.eL tristí.si~o deb~r de . die.ut@s, en vi ando á ese Ministerio el · ya ver:jfLación es pot· todo exr.n.lmo fá - . n o .del ¡.Jawwen L.o del Dr. Ma.n u el l'Yla- l:.. . e esp1 e nrique Azula de sus f
pa-rtiuipill' oti'c! ~1meote ;lese 'Ministerio . d·u--pl icado de las cuenta~,. cil y sencill-a.- . ---·-' - rh i\~ál la rino , rj anugos:, le~ a~r:ade~e sus,fioa~ atenci0 n-es ,. ..1 1 Y espe.ra ~us ordenes en TunJa. .-.(!\
S 'A·RA! JJ . ~ALLE I,)~ N_L;MEROS ~?9 y r¡r:-Apart~d_o número 299-_ , T~legra,.m¡¡-ª: _;;,ARAY-~apelería, Tipogr.afía, _;;ellus.para [acre, Tar'etas en la .· ~ r ' --.---. ----- . , · ·. . 'J ~aucho penecc1qnados Sm:t1do completo de utües de escntono. Gran van edad de tarjetas para v-isita b"·utizo' a-rado · i~Jic¡"tac· , J . tr. · P . nch~~ de met.,.l, f1mbres en relieve, Sellos de .
· · s condolencia tarJetas po"• ·¡ t T' t 1· · ' "' ' o· ·' ~ wn, ma •momo ba tle comer · ·¡ · · 1
ma , . · . . · , ', ~ · . " o;a es,-e_c. m a para marca,¡; ropa, a me)Or conocida hasta hoy. Alt:noha.dillas automáti"<;as con tinta inagotable de todos colores. ,.. ' ~- • . cia es, puestos, m~nús, pogro- 111¡, í,
mahrab . rot~c hoy veintidós dü :Yi ayo mej or agua purgante nor su sabor
.:>e cambtan rze!es trabajando r!e ttc~clu:
crícicos nrgacivo: h ayan dtl prppinarle villosa de la o bra rostan diana ; é-l, q "e de mil novec ieLtus ocbo. suavidad y eficii.CÍa. L · '
aiguna ~''''"i a paiir.a. y lné¡:¡r¡ El Estigwn no. acepta ~ Cyrqno con)o ur¡a "escapa- El Jor z, JITAN L GoNZÁLEZ.
¿ Quedl:ará esto bien hecl~b ?'
de EGheg rtrny. De ,¡ n<'J y otro tra:taré- tona regresiva hacia el mundo de las Ei Secretá~· i(J, li'er'nancto Posttda. ¡ I Pruébese!!
rn os desnu6>' . 1nentiras . " ·ante la.s etlÚ!l"ll t~.s censu"a".- E · · ' , - v. · "' · • - .s aopJa-11ernrmclo Posadl'l , Secre. · Samper tJribe c.o
La Bog-otn. City Ra. ihv:ay G.o que por J· Nnest.-rá..,; fe iiuiLauiolleB ú tn dds losar . de Ls modernos eríticos ·atenien ses, vicn- tario en pToniedad . · , . " t' ' ' ¡ · ' 1 g 'A ' • ' d . e . ., . • --Droguería de/ .Conicrcio ---..;.
centrf.tto reciente está obl-igroda f• poner ,¡, ~as , e n . e s¡} e Gm~. a ~ ra. »l'e va•o, a -o esa-s enc0n raoas. <1> ) lntcrmes esp-itas ·-·-- ·-· -~~---
al servic1,"o un tr'anvia el éctrico, ha dado I•'.t e nLes_, F e rnónd,:>. y S or Í:lnO, y Hobn ,.
1
_u n,3s le nta n¡ente y otras "abqm,·sco" y sa · I)tp~ ,r 'Tr" ¡;¡; 1 ,_ l ' 1 H!afJ.Ü. _¡j, .,/;,~. co~o ih~.. ,......._.r...._., bla.
principio á 10s trabajos. prurtiendo del 'l uodo <1 ia Sz~a . I .. njá tr que en E. l .Abuelo, ~ t1 1c nc.o , la pena q u;: eli as Drodudrctt·l 1tl --~~»"- - -~..... w
1 S tl·ab ' r' ' "] . • 1 '"t 1 "t!Ce"' "l' ele ~ ·' n . l' .. . , .d ' ' El día _d.ot.n \trgo 3_!. del P,leS en u''IH-SO · .. c: . P.at···"· ·ap¡·cnc¡'n· • ·,. .,. 11 · .
P'l\ente e e an Frauci,~co hac'a el norte. aJ.O " n toraa-o a- guno. · · ~ ' , , ¡· H'l. n'olm 1e' r e tt e s1H011 ·au¡ · e- $e .r e:ua,tara ' en _ e:l- lo ~J!';Ii · nú. metos· "4'4Y -· ·· _ _ ~. t · . ·v M•' l \• a oe.eza t,.t¡.6 .
Con numerosa cuadrilla ele peones se • · ·· !mco, e:xc amara ·astltneramente: .,. "' t ]
1 El ~o..meréia_ nte. qti.e n·o_ ánuB_'éilli
1
. Bobrec;..t o Edto~11 11do Ros'"a.nd ·.r. . ,3 4fl_d e la ca_ n:era 6-" de esta cind·ad , na ···\ -es :·U · L1Z que lW da hmn"" 0,l~r
re)nuev.e mucha tierra. se aflojan los an· d d "' ' " r " d • v, "' tiguos rieles, se cambian durmientes 1 n0 . pue e, .esperar gran es gaüancras, Peronoesestosólo:Guillermo·Oama- goDo u o tl err~ •. e, p rop i ~d a.dde:J;aSo- 1-.111 ci!oryone e·s· n1trir . ! .
t!. d lt ''fi puas~esutaralomismoquflal ~gricultor · c_ho,cone8e_insuf_t·ibleest.iloe:a. eet illero·y· o~e.'l_ad cl.e i nqullnJ ato en ll (jll !dac10n, y·¡· . . •r . . .1.. . · _. ,.J' pura, _ Y
• ,
4 ·y···· por no suspen er e ra co, se es- eros· 8Si'l_ .&-
f>era qrue lleg11e la no0he y de fas üué;ve ni abonar la tierr:a. · ~ pe an e, con esa era ic.ión na.cida-á gol- , 1 1 ] t'·
e"' n adela-nte, á la oscura luz de f.a:rohirHos . pe de marhllo, cán ese desenfado .de bur" .. n_e~esa no$ para a e ~-boració n de mate- ¡- ma e_s, etc: etc. , acéro Ll8SC USÚ~ _;, ~· e t ' . ' o e' J ''d' . ' t t '~ h'. r-H11e_ S d.é: ec.. .n Sfl'I1C(JJ:Ón , d. e aeu e re o eon . a' L"·· p . . . A . • ~u.
ú.e .petróleo. se [Jroceae á poner lo,s n u e- o.n. P __ a el J' .Uel'l"O - Las .autpri l_a- • gu. s. a~ 0 · nos e_ uen. a ¡í.nl; len . 'qne e11.- . '1
- "" · t d 6 · e y . los mven_t arw •.~ q_Lie ¡) ll.eden venre en el 1 . c:t · . 'Fl.m. ~ av.· e. ra·- ' a. l L:naee' n U~ ti'
yo~ . rie l.es y t~pa;r.~ J'i'gerisim ame~-te las -des fihp r,nas han· 1d·eado un remedio ra- ' .. e?- 1 a ,<;lyrano. ·. a .· te¡namos conoCI 1 . d ¡
e:x:erovacwnes v-eiJ?ltJcadas. Muy: bren que. diclol.k.para -evitar que se jíl l gue a !•as car- ''!:rpento de- qq'e al crHico paoifistn. le i
0 '~~1
ya ·~enu!O~lii~.0· . . :no as,, pnmera U a. L.é Real, Ios
la En~·nFesa se afane por c_uniplir sus tasen todo el .archipiéüig0. El renredr"o faltaban capan1dades eomo, rensi:v:as. Ya 1
1 c"l g lo liJo de t .eua 1.111.djj 185 fanega-
1 Jt1eves y sC, ba•lo" n r ' , ' · r 11 b das. ·. . ~ . ~' "· '· ~: d Ido BOCOO. ;.
, . compromi,os. pero si las cosas h ec·has con_ s~ ste e, n_ prof.li:bir.~strictamen.te la fabri. - . emos · a~mntado qu? éLp_repa,r~ _1a e.e,n- . "'J · 1 a 1l1 ITI'S!.,.... ' l · ·
l f
. . Stl ~ d d d M G J'" . rema Le j)rin cipia_rá ií la nna de l.a . . . , .. ' ·· ... .u o se ven.ce[l ITI·U-C"i;-h<:l
en a -orma r elatada no dan el resulta ·. cac10n e lm portacJon de barajas A las · r~ . prev1a e un ran:~a · e a:x: , ·. ru-lo , .. tlve -"'~"' d b .. · l . t .1 . 1 El· f ,.,. . . t , .. d y que guarda sus palmas pa l .e t t a rd e del d i ch~ d.ía 31 del ¡_j resente ·.mes artwnlos p·ai'a set-1 ."~'·¡·a~' · j·~ ca'~-.. - u.., 'lue• ..·, e e es:perar¡¡e .•.•.. e · pa o , ' g .; · JS ·a :s. ~ .·• aunca· .n de ·o tmpc~rta· 6r deba-· estret . · r ¡¡, e ~~1 uro . ,,~ " 1 I.Jíl- 1 de t ¡ · ·t · ¡ Y no. ~<'l Ci>rra ra Sino de8 p ues de trar1s- ··IJ· · 1 , ·
pag·ara s:1e.m..p' ve e'l pÚ:blico, ese b. uen' pu- ra¡as -sera cast'lga o cob · un·a multa de . 0 . . 0 . r o . e rl;\ma - escn o con a e o ü ,, CIHridas-tres U01'a-3. ' ' r s.
blico que el año p:otsado g-asto trece mi- quinientos pesos, Y .. el .que tenga un pa- · 11'.0,n1a ltlCI~p:a_ de: un aeo;rnoª · ado señ_or .. ·
11
~ . s y · · ·Para s<.'·l' no~tor da be ·.. con sig·:rna·rsé el_
· ones de pesos por el, placer _de hacerse quete de cartas s ~ra ca~tigai1q con cien mm ~a. a Juzl3'a.mos que_ para entonces ""
arrastJ:a.r pe>r la Blogota Oity Railway pesos . .Pe· esta man era las autoridades ·mmoesg ae ar a Rqouseta nsdn . . ¡, . El Li .>ui<"hdor, '1
h~n acercad.@ á n uestras oficinas con el --:0:.-..:.. temperl!omento artístico vibrara con roa-fin
de manitestflmos que la Empresa 1 Crónica Y"r fuerza aute una clei:Joraeión q.ue ant~
de tranvías dehe.por.er en aquella lí- ·.. las bel lezas del alma gascona de Berge...:.·
;nea un carro en lH il n o~: hes ·de función..-¡ 1• ob t•cc·l to llostaítd ! 'tac. '
Roga~ns encareci"sta qnerer arranc< r algunas piedras a1 tn (llcarlaii_, gerp que ¡::o11tri buyen de la
-mos en seguida : · · . rH"S" Jncura,bles, ha habf.do últimamente . pedesta_l R1·al ' ·
telegr-arnas .han ~ido f.nviados á las dis..,. ¡)al estra nada menos que la <1utoriz9-da i' ce>, es don Paco .B\1entes. . a ~u perfume agr:l.dable, discreto; aristo ·
nadá ra' r¡ t·l(J.ro". ·,¡. ~r•~
~· Ú ebe r ecordaJ'Se que el Honorable ~lorin-~ado al ; xin;io poeta d~ Oa~11,lt~, c-----~-o_r:c~~-' _A'l'r'.:-_us res. virtudes excelent~~ para la piel y el de col onia y un gran ,.:n;'tid(~~=
tintas· agencias de la Empresa· en el Ca- JY~rson alida d de L zús Trig ueros. y encll - ll · ¡·Qué cosas ¡ crattco, suitve como debe ~ er el perfume
Cldford. Sif~on, l\1. P., es eL Presidénte saca á luci r como b:tsc de su inérito ac- Ca.n11po :ne1_. ... __ «>1 cabello." · · · , p~rfu•nes r¡aU- !' " '¡e~ · · ·"-···· ; ., "'' '.' _t · •'~· i <1.S .Y \J!_.!'Of:i íil."- --~• .1 '.' de esta C<)mpaí'íLfl- . y a. u e, ilura~1te la -pri tu a1 los_ ~.. fectos de u. na nlclame (¡u e é l , · El olor fuerte del patchouly y el color tl 1
-. .~ averant, r1 m•a .'J\Ir.EogeneCosteregre- mt~mo- pa•g a. · \ HU.RACAN, p·.RQfuirp. j··S· 1 ros~ rlo tan fasci·nador para. la raza afr_¡.'c-a - cu~os nara reg;. os . .. En Fa n"':~'- A·. - · t -
4 r :, __ ,,
v ' No se pue· de fabrr"car JABON-DE RO-· ''· A EN ARRl<,N lYA:i\I! ENTO '
s.e- despacharalamaquinariareqn!'ll~ i i"l'a'.
1
:. menso pesar al nnc_ofrances q uwnno ! vosentimosel omi"r> rro ti ltimo naú~o· anstocratJca; lehacemashonor. ;1 C\S , 7 ,, . ·.
i~· . .,sce ese u nrnren to orrece al rn nn . so¡: o nu!1 ca que,_ en -e~ tils atu.uc:_ ~ ~ une t· ,, gr_ll ndes d n~_o 3. en a lguoas casas de la S d ~4.rao U!l _puevo ~amj!lo. pettolífero, ·y tiene · i n~~ h~b:era ~In agud~ -~tvJ;ect?r . que le cmd. y Ulíses, qi.1.e estuvie~·o ri o.or el~mentos para fabricarlo, ha consagr-ado !' mgir~e a la·te_rcera Calle Real-, ~"6;..
tl·an o~tl 'nt • "' l · 'l 1 ·a 1 e t ' t d d · 1' • una fábrr"ca· espec' r·al a' este ¡'al)o'n. · . · meiros 154 . Y 54
8
·• • · '" <• ovos. m petro eo 1a s1. · . . 4 0 re'- cua nv1a es ~ au or e qum o en cuan- OlU· :nos mas en grave pe ligro de muer- , t ~Hentemen.te adnptado como eombvsti- do s.u retrato, acompañado de t1 .
na. r tJg_ u- te, quedando 1100 ·de ellos -estrbpea·ct·o Y tiene razón, pues que un papirus ha- · · gX yezn e se arrr~nda amu.eb!a-da, y
,?.._ le por: e.l "~r1 nr·r ~ ;:;.t,..a, zgo británigo y su. 1a r suma _e'r e f ranco? y d: ~ una ¡üvJtaci.o· n üe por vida, La pobre madre, agobia- !la.d.o ·d e r1trBe la.s ru-t·na-s de un te.111p lo· a;,...., tr·- :nr ae nv cent ra¡s. e da ra,;on, ll t-1a.c._. ae~~ª.' - p·.eq. .... - .,.,.....
.uso esTn.qrge-nera) eñ la fnarin·á de.! os Es par~ su.s-dir e,ctores a los comedores de 1 d.a poT el duio:- de S•J' inmens a deso-ra- guo . e · .agdad ·asegura: que después· de ·---::-.:=::-:~~-=-=...:=--..:......~--..::.;;:::__:_:_
t~d os Un i do~, .tai:lto en la de ~<~ue1:ra eo- Cambo. E l. dran? a t~rg_o hipertFótic_o y oía .. bízo _una pwmesa·de p ed ir l im·o~n a una JUgarreta ~le algunas hor .. s,.lo único
mo en l:t loerca·n te .· · .. "'·, - . a~~- ~~> :le mtens1d.a:~l. <;rc~d.ora, rega~ado ·1 par.asu rm a dar lás gracias al Señor de que Eva pidió á Adán que le Óbsequia;ia
·~ I~os d·irecto r·es.-ae la Compañía están a .erban:ente por 7ngue¡ ,?s. renegar~ de •l\Iun ~erT~tte, a l cual -acudió eo t,un sumo fue un JABON DE ROMERO del Dz. . AN:TINEURALGICO, MENTOLIZA.Q01 Ali-{4·.J. < • c,ornerl.e, ?e U¡¡¡go y ne Jtostano,''.borra- r la Ad rn ín íst.ración t1e X Y_ .. z. ' . - car-rera Ka; nútnero r86. en el man(jo para s a lvar el] pou.os rm
•: De;.'Iwy: en ;adelante,_ esta• Coinp~ii3.ía r¡¡. ~este ültr~lJ~.o n.o.mbre al saber q.ue eri la .. .. ~ - -----·-·· ·- - ---·- --,---- -'- nutos la Sit uacJqo más angustioM. . ·
~er:a f!Ias con?CJda del púl¡Ji có,,y sus t•'::t' Atenas de 't:..méri ca sé.descubvió p.or un
1
· --,oc- - · · LINDO SÜH.'l'IDO · Es ~e-l i to ?e inj urif!: c~m tra la fiamilít
OaJ?S. se adelantarán. si cab!'l, clin ntás ~or~li?a?l.e " \·.i visector'' del espíritu la !n l'iUEVO LAURO de pioles con cabezas, desde $ l:fiO. Ca- el .né tener a la mano G!ler·tos remeqioa
acttv1dad qne hasta el presede,'' , · verosnmlitud de ()y rano y la falsa glono , Se nos infor.ma que en esbs próximos rrera 5,a,, número 112. Píieni e del Car- de la Dmgue¡•ía de! Comercio, . que S(Jit
p la de su autor.. . . 1 <;l.~a~, en la 9apüal de la; República, rec l- men. ~ o.rgullo de ·cu racwnes a~o m brosas.
ara e l castillo de D. Lorenzo . Y el pobre d1ablo de c~omsta que creía b1ra el g rado de Doctor en de ntistería ' ~
Marroqn.ín ,_ siguió. n ,Manuel Gabucio, otra cosa. El qúe hal\6. en Cyrano ia el siru.patico .V caballe •osoamigo·Juan d~ i· CAFETEROS! j CAUCHEROS.!
·e mpr 3ano de la Compañía · Fuentes. con exJ. ltación más sublime del alma poética Di~s Bañ os O .. después de esmerado y ·¡. QUINER.o:i ¡ ~~:n de r estab)ecer su quebrantada sa- del mundo. El que vio en ·el loco. Le gen- luCldo a pr over·bam1ento en la ma-teria. "
"";\, ' .
Se.senta
fu~ilados en tAapa~ua
dari~J la re presentación más veridica ele ~st.o es una pru~'ba e vidente del exqui- Pueden considerarse ustedes libres da]
un sentimieDto universal y triunfad'or y s1to tal'ento que distingile. á nuestro no- terrible Hag·elo del Paludismo. debido al
que a 1 fi na1 · d e 1a rep rese ntac1· rl ll , a 1 re ti· · t a b e am1· go qu1• en regresa al 'Seno de su . mar>tvíllo"o específico llamado EPARB· O~'•·
~arse solo y vibrante á au tugurio, suspiró estimable familia y de sus RÍnceros ami- descubierto recientemen.te por un infrac.
mtensamente por una sola gota de ~que- gos c~:m el lauro conquistado r••ra norma tor del Decreto de Alta Policía Nacwna,
lla sangre caballeresca, por una St)ia gota y orgullo de su pueblo en donde vib el en las tr,ibus del Caquetá .
de. ese esp-Iritu "altivo é ipsensato que in- primer r a.yo de Ja. l o.z febea. P-ídase á la Dr0guería del Comereio ~
fil tra' n do se 1e ea ¡ as venas per.eu mara sr· - . ·F • e 1w' l· tamos de corazón al amigo Ba· Bogotá-Por.$
Linhnen.to
antineurálgico, mentol izado, Pain· KilleJ
' ACEITE DE .l?ORTER
para quemadu1·as y .eiltancrH' la saagr('.
REMEDIO
para quitar e l thlur de mue!¡¡. instanta
neamente. . . .
RJ¡:MED!O
~ORRIBLE CARNICERIA .par-a loe calles.
S~gún vew.1os en los periódicos de Costa
.Rwa, e>¡ ~'fa. nagua h ubo un" levantanllel;
tto polítieó soc_ial Varios .hex:idos y'
muchos muertos quedaron tendidos en
lfls cálles. ·
quiera momentáneamente las atronadas ño:;; y á su nota,ble :familia. · ·
cavidades de su cQrazótJ.. Y el pobre dia- '
DR. GUILLER:!).-10 MARQUEZ- REMEDIO
MÉDico .Y CIRUJANo~Después de estudios , para la tos, Plt.m el . dolor da · ealile~
prácticos en. l?s hospitales de París, ofre ) prqet¡a de los más ol>s tinados. ._..,
'jf: El Gener al 'J.'elP.y, Presidente de Ni.
ca.ragna. hizo fusi lar sesenta individuos
en Managna.
b'lo de cronista que soñó otJ:a cosa F:t Arrrtnw RIA'Ño MADIDRO ·
quo: vio ese enat)lOtado de la luna "que se Teton, ~ 1Y.Iayo ¡_resentación por dos veces de genio el amor del alma de Roxana se crean con derecho á la s ucesión in-
·e ia :;.-,dmirahl-e comedia héróic!J Cyra- 1 para su alma .••• Ese pobFe diablo de .testada de la Sra. María Luisa González
Horas de consulta, d.e r á .4 -P· m.
Calle 12, número 8o¡ cuadra y media
arriba de la Rosa Blanca. Teléfono nú
mew 959· 1
F~ANCISCO JOSE/
;wi ATA PL ..\. GA,~ 1JNIVER§AL,
·!ll ·
no ele.._ 'Be·rget;ac. . ©! 1 cronista p~ra qüien Edmundo Ro,~tand de Qa rrasco, ftbierta en este Jazgado
La mise-en-scene es de lo ;ná~ nom- 1 era el más al~o ingenio de la Francia con- por a uto d(-; fe cha ~uiooe 'de los corr-íen
pleto que h ,.yarnus visto en obras de 1 temporimea. irá t!S se pr-f"-'1'.,~ .. ) .. . -- .,._ - ·~~---"----""' - -............ o ' t Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
\ · Mayo 29 dt- 1908 f
=:~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~=~~~-· t,
,._,; roMÉ ust:~~-~~~r.~~.~.-.:·::~:::: ECO N O MI A· PRACTICA ~
··N.o.;~~ ¿ ; . ~o vaya usted á tomar noi a
ni á tomar ¡;arte en la conversación, tom ~
únicamente cerveza Rosa Blanca y vera
c9mo se mantiene contento )' gordo
siempre .
. FARMACEUT.-\
cen diploma of1ece sus servicios, buenas
Jefetencias. CarFera 3.", número ro .
..
"REFOB.lvlAS LEGISLATIVAS·''
por pa vid 1Tun:6s R De venta en Bogotá
Lllm.:lrí¡¡. Qql\HJJllmtm .y .AUJeneana;
T~uja, Librería du Nariüo ¡ Sauta R<,sa,
· enda de Jw·l'l Mn1 tinel'l ¡ s;,gHmoso,
-ti:enda de Rafael Q¡¡st.ro. A 50 centavos
·ro el ~- j<'mpla-r.
· F AB'RICA D~ GERVEZA
Un magnaLe· de la b!mea,
Un Genei·al, n.n poeta,
Todo aquel que se rei"p.éta.
Sólo toma Rosa Blanca. •. •t:._, _ __ .. __ .. - --'-----
.:.-. linretas para recioos --. . .
Libretas para Jetras-Libretas para buJtos-~ibretas para vales
LIBREr;rAS PARA JORNALES .
L.IBRF~TAS BLANCO
PAPEL SA-TINADO Y BUENli ENCUADERNACION
Precios al alcance de . todos ' • ' ' • • • ' ... JI· ' '
MANUEL OARREÑO T. - . ·- - - '- ~
Abogado con diploma
. 6 frece sus ser~rcJ.os todos los. ramos
de su profeRi·:n-í!:;-1 e. 12 número 101
~~~~~~~~~~~~~DB$_i~, -~ l FARMACEUTICOS ~ ----~~ . -~
MUNOZ & ARB8LA.EZ
Venden su ¡;t}t·ec~uccnon de frascos y en- ~
~ vases para aceites, pomadas, píldoras ~
~ opo~eldoeh, !i~i~ento, ag,~a ~e Flori- ~
'• Calle 13, números 349 B á 349 D. ~ da, Jarabes, tncofero, bacalao, vinós me- &Ji ~~~~tl j. LtquiZ~~O Empresario Y fabricante, LINO GASAS \kil dicinales, espQcíficos y medicinas en ge- ~ .,
ofrece á usted en su · ~m~~~~~~ti:B~~:I:~ml~ ~ neral; para tinata y encurtidos; para ta- .~ ""·
Taller de Sastrería ~- _ lleres ó convoyes; para teteros y para ~
un nuevo surtido de ®~*~~~~~~~)~~~~~~~~~~~~~~~~~**® j ,W, l esterilizar _leche, , de. boca an.cha y ang. os- ~
paños de todas pintas = '' F.E ..N ·JCIA '' ~ ~ ta; de tapa esmerilada y sin esm·enlar, ¡ag
. y formas =· ~ '-~ con pie y ta'pa, para tiendas_.y ?oticas, y ~ .~
Chalecos de fantasía .. ese < ~ rara muc.hos . ?tros nsos, en CJen tama- ~
Especialidad sobre ~ G R '.L\ N v 1 D R 1 E R 1 t\ A LE~~ A N A -~ d'0
1
nos y estilos dtfer:~!s. -~ ·
medidas. \/i\J ~ ~
ca:rtera s•., · número 211. ~ -DE LA~ ~ ~ Tambiét nos encarganiós de pedi1· rnoldés al EX- , ,
~-.,.- ~.~.. Deutsehe-Columbianische Bl;allerei G ·11!· b. H. ~ ;\ rt·Z J· terior para lá fabricación de envases con letreros en ~ ~
EL DR. R_<\.:FAEL MARTINEZ NEI L~ ~ ~ relieve que indiquen el nombre del artículo, ó dél fa-
- $A ttat~ especialmen!e las ~fecciones de &tB -l?OGO.TA - ~ ~ bricante, ó ambos. - ~
J~s vias digestivas (dispepsias, enferme- \*l -~ AconseJ'amos á los introductores la importaci6n · dades del hígado, intestino etc.) ~ !' b · d 1 · · t t ,. · ¡ 1 • l'J d 1~ ·
Ca:lle 18, número 98 A (media cuadra ii\l ' 'La nca Y ven e os sigmen-es ar Jcu os o e prunem ca 1 a ~'-' ~ de articlllos en vasijas grandes para en vasar! os en el :W
IU;lha del Hospicio) 8 · = · Y á precios sumamente mr)dicos: ~ ~ país, así obtener grandes economías. . . ~
· *J Azucareros. . Frascos· de todas clases. ~. ) -~· _ Para preci()s,. pormenores y pedidos dirigirse á l:a ~
·· ·'Las persoo!}s que quieran bacer ero &tB Agitadores para botica. Frascos para goma arábiga. l*'J lA ~
pasta~ libros, ?curra"l á la situad~ e~ la . &tB . ~:.::~~~~:: Pp=~: f~f¡bO'o;ato Y teléfono. ~~J:~~~~: ,~~~Pt:faa,dul~:~cyhh.elados ~· !, ~ . AGENGlA GENERAL DE FENJCIA-BO.GOT/1 -. · ~ tiarrPra 6·.•, u umero 286. Puntualtdad, ~ 1~ ¡A [al
ENCU.AD..ERNACION
fah<~J'O esmerado, bueo U_Jaterial. ·.- . ;~ Bolas ?ara escalera& y balcones. Jarras para .agua Y. vino. g;¿,· 11· r~~- ~~~~~~~~;~~~~
Devocionn-rios para sen mas y m nos. 'Ji\1 Bandejas blimcas y' de color. Lámp.aras de mano, de mesa y. de ~ , Y~,;~~
__ _ &tE) Botellon~s para agua y vino. ~olgar, gran varied de mformacwn umversal Y de se ¡ R:2i Frascos para tin.ta . Tubos · p<>ra lárppara, gran varíe ~ Jl em.pezaremos la venta de. nuestras ¡·(
tf!~i~~:a;u:~Jd::r~::r~~8 ~us:ft:~ ~us- 1 &tBS ~~~:~~: ~:~: ~~~~~~~~~ V~~~ ~:~~m~~f~h~,c~~:!~diente, ·,t~'f1'*t,~· _
1
, ~· . • _
" lJn año, 8 pesos; seis meses, 4 pesos ' \it\1 Frascos para esterilizar lech<:. agua, vmo y cerveza, gra¡¡ va- ~ BEBIDAS GASEOSAS
ID cent.avos; tres meses, dos pesos 25 ! Frascos >.l" guardar dulces. riedad de clases y tamaños
SEÑORrES ALEl\fA.N:ES ~/ ¡, . (MARCA EL LEON)
•~g:Í~~s¡2~:~~~:~s~~~~~ 2U centavos. ¡ ~ Frascospat:a c.onvoyes . . · ~ ~ * KOLA, CERVEZA de UVA y BRETAÑA* J.;..f ~-
::' l}~ En 71e11tas por mayor se hacm · deswtt1 tos y se tlcm facilidades para tl p"a¡¡o ~ ][ )
' ~ . El Gerente, LEO S. Keq PP • tan conocida~ y acre~itadas en ~tros Departamentos. Fábricas en
El irn porb,nte diario l'{ew Yorker i ~ Bogotá, Junio :Is de 1907 , · . . 4 ~L\; Medellm. Mamzales y Calr.- .. G. POSADA & TOBON •
Staats Zútung en alemán, editado en i \it\1 \70\ ~ ~ _
~eva YArk, sirve imscripciones y ven- i &fB . · ~~ ~1" (;) ~ -~~- . · ~,,r~(f{JJJ
- ~ (jlsé?'5&?"ill"illSi?"'5&?"-'';, G.?~,?~'ili''>.!"?~~¡"st?~f('>~~i~'"il'\?st?~Si?Si?Si?~~· ~~-•. " ¡ _;¡p~~,¡~.- __.,_~.¡ .. ¡--=::=:ll'4~>-~>-r-3'-•l"!.-F·=i:-:+- ~ .... -!5-~.><':!SZ!.~~~~c-e:,~.::, ,::f::.d...'>2!S.ZB.as.~= w 1 Cí ~·· ;;:, • • <> ·.("C6 ';,pit~l, calle-12 ,nÍ1mero l54. ' · . . 1
' ·-----·------ - ----- - -. ---------·-----·------. --,-----~--. ·--------.--------~ -Toro · Pereira & ·Compañía, comisionistas
despacba.n, por· correo ó por conducto priv~ido, encomiendas -pequeñas, objetos delicados, pedidos-u.
de Ínercancías, trajes, regalos, tnuestrarios, etc., sin recargos ni.~gunos ; , comisiones sin compe- ·
téncia, empaques garantizados. Calle 13, N$0 8 224, ·226y 228. Teléfono 5t;3, Telegran1as TOR.Oe
1,. _
....
¡
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. '
Ver más