· ~
SB~RIE HI r Sábado 25 dé Abril de 1908 ~ Número 112
...r.J~'· ".f'./'\./V..............,'"'-""'-f'~"'/'../'.../"\../ JV'-/V'JV"V'-J'-./'V"V'v~~rv".."-/'..A.A.rv"-r\r.r...A./'../'V'.A.r ~~ "V'o./V'..r...Ar...A.r-..A.r-..A~JV'JV'..rv"~"'-'".Y '~-f'•-Af'-"/V"VVV"V'VVOV"V-v'JV'-/V"-J'V'"V'V"'-J'-'"""'"V'V"V'.."V'.."J".."-A
"X Y Z "
Fund a dores :
F. R~vas Frade -- Gabri,el 'Roldán
A:. .. d mi :n ist r ~uJ,or :
Eduardo L atreamendy
--:-- -~--- ..,----~------.,...., ... ..._.--~ --- ·;:
rr~O l;ie d a ~
):··riP rle 5Q IHÍ.u• t• l TI ' 1 ¡:>¡ ¡ ;¡! f·.Judnd$ 100
Id. íd. ·,,P " ¡' Ex t:f>~Í \l ,.' . . . ... •.. !!50 . .
NÚ~ n r;~ l'ü ~HH·Itn . . : . .. ... '2 ~
ld.atr.a; ad:o _. .. , . . . : . : . . . . ;~ '
:\ ¡ ¡ UrJ Ci O"", ·,1 ¡~. f t.:~.hd)<" f' , . . ~ .. . t' '
Ü(-! n thnt~ t r,() .... J., ~ ·,¡-, . · :~~ ~u. , n u r~.... lÓ .• ·.
. Corou.~ie,A I~l vs ~_ (~llftll~'lr-! H.. : .. • - ',;~ . noo :.
· Ga e~ tdl R' , J.., ¡ml"l'"''- · · '· ··· ·. . ... 2. . . · ' · . . . .
Cont rH t:.tdo un ;j"\' i...::o poc n ip.uPrll rl · t fl rnli a
.;.do r!, . v ~~ eet-:. . nn ... e dP vr., ! v~-·rú :-: u.n; :t ()Jguna '
;.un r; n :., nd0 ~~~ ord et)P ... u..: pPn flP r .... ~ publiéa ..
r•. ión . La orden d-,• ~ OlióP t ·n~iú n ,f(' hf• VPnir- es -
cri ta·. ·
_ La~ ~U ~~l~ M ~]U P 81~ r.- rnit¡¡n de! _\• ·:~ ponf' rs.
CO[llO E NOO~ITCKD~, q n-~' 1, ·!?(~!n pw yc;.s¡ l~ J 2 ·p o r
. t00,, y .se e ~n t-1·n a :-.j ¡,., ,.. 1~e nh d a - d· , ·o l. n(Jtro _y
'" v1emp9.
t'@'EI pé ri,):U··o r! ~ ~ " .. . tP ... (liH t .. ,. f¡) ~ de k~S
' lJlCepto-" que se t" tu Í tHP f,'n la S{··t·cfón Cor:nu - .
! ¡{~;Hio~ , B ÍiH)(~ } H » r t-' r ;li f~ ··.H~·io} lf ~.; A é-= tos qtle
':: veJ~gan Ht 'fHJip ;-t fi ~·~ -:--.. {{.( .. ~H · ~~..;pJ~c tiv ..
'.;or. · . . ·
n i. ecélón te ii>~ nlfi ,·t; : ZYX .
., ,_ de c n~r ... ;-- pnos _que ,n/o s~ !~s per- ,
1
b:a~ de azú~~f (:~ud;1>. (f:!J.:Oe)a) y se di- · e:¡1 ~ll.a .~ 1 honor _ qt~e levanta, lo in que- 1 · f · · 1 d.
mit;a desembarcar . . Esta 'comision fue h_1yo en una ~ilsi]<~ . $ran .. de con agua ca- \ br_ an. taJ;¡Je c.1e sus ·"'.tm, cipios, el sello J· usti· cwnes .~n. que ue es.snto . 11s~n able, pue- . · ¡ ¡ . . "' de escnbu mucho r1:as . O¡ala el autor no 1')
recibida. á bal~zos, queda1,1do muertos os .I~n.te, agre~ando¡~ele _en seguida agua · Clero en _su~ act<;>s, el engrandecimiento se' quede ahí. · 1)
Sres. Fabio .0uarte, de Paste, Hermóge- ±na en e>~nt1dad AUfimente para cum- de la Pat~m y · ~a fidelidad en la guarda de. \
nes Óort' e.a, de I.'itllt lito, Antonio Chacón, 1 }J letar 4/i ,l.itros·: · ·.· · · · · · una cons¡gna ta.· h elevada conio honrosa. • • ·• • ~ • •·• · "· · • • · · • " ·' " " " " ; ;· · · "
1
"' J , G' esta ciudad el Sr.- uan Agustlll · omez,
compatriota nuéstro, .nat ural de ~asto,
le enviamos·uno de nuestros reporters,
rogándole atentamente se sir:-i.era a~enderlo
y darle los datos que mteresaran
a l asunt o e~ cuestió11 . El Sr. Gómez correspondió
á ni.!.es'tra exigencia con galante
solicitud:, y nuestro repórter neis hace
esta. re lación de su entrevista cqn él :
R.. - ¿Puede usted darme algunos dcta
lles sobre l o sucedido recientelfi,ente en
e'l ,Putumayo, ele qne X Y Z acaba de infoxmar
. á sus lectores ? .
G.-Con mucho gusto. Justamente de.
s eo que el ·país ~epa lo sucedi~,o .. y ning¡,
ma fuente meJor que 11 penodwo para.
informarlo.
R.. - ¿ Es verdad que acaba P.e . librar-se
un combate en aquella regió,1?
G - Des<>'r aciadamen t e es cierto. pero
no G~mo lo torefi.ere el telegrama de Río
de J a n eiro transcrito por X Y Z.
R. --¿C;ál fue el mígen de lo suce-dido?
.
G. - Simplemente una impruc1enC1a
del Alférez Velasco, en su deseo de pro ·
teo-er l~s indios colombianos S ebuas , de
la tribu de los Witotas, al servicio de la
Ga-sa- ['> éruana-de~A.Fana-Hel'-m~~os,-la....
más rica y poderosa de la regwn, que
se quejaban de que • los peruanos no les
pagaban y le~ .daban. rnu~ mal . trato,
pues só lo rectbm:;t Jáhgo a camb~o d~l
cauch o que les entregaban. La lnstor1a
es ésta: -
N u estro Gobierno estableció, desde Oc-
· L - d "' Amiga' de. usted y estimadora, 1
de Guadalupe. y: Sllcre arranaga, e 6ei_s ~asos, de cebada ve!Cie (en Co- · La ba~da ,tri.c0lor que )1oy lleva sobrb
Los Andokues; y heridos, el joven Gus- 1 lomlna podemoA u~ür cualquiera de las su pe~ho~el: ~xcrno. Sr. General Angulo, . . ,¡, " '
tavo Prieto, de Bógotá,.y Antonino Ordó- l clases de ye·::ba,11 p~)a ó granos que se e~ la_1psrgnia supre1i1á, , con la ctl'a!l, y .en , ---ooc.-·
ñez, del Patía.· ·· .. sep,a por éxpel' lentna que son del agr a- e¡ercJciO del Poder ~ continuará en el El · D .. ]~ · ' 1{.,~-¿Y los ot.r0s coloinbianos qué ni- ·l d .~ de kJ. langoRta) , COII pesos de una 36 mando como el depo~itario invariable ele . . pnmer aCtOr • 'raUC)SCO e. J. ~
cierol~ -~· .. ltom!', se ,>t\lp á p:l.l'on en la solución de ia pol,b~a 'de nuestro · ~!e.sidente, . q~ien, Fqentes y S.U Compañ1t;t en ' 1
:
G . .:.-Creyendo qu~ no tenían qu~. ha- a r~éuit:o pot· espat:lo de unos 1 .") {t 20 rn'lgnanuno y gr ande, ha querido sacrifi.. .l\'1 ~ •• 1 ' bé;::s~la.s .. s1no con el Liberal, sostuvieron
1
1' minu t. os, ?e ·n·wd o qne todo el .forraje · carl~tran:J:uilidad de su vida y ·a\.11:1 de su eJICO ,
el fuc"'O durante hora y media. hastft qnedara bien empa¡Jado. propta ex,1stencia, J)Or el i111plantamt·ento - - · . · · · j'
qne ll;gó ellquiftiS y abrl.Ó sobre ellos ¡· La marcha (h la~ Ja.n·gostas se COll- d~ Ul). .Gobierno serio, de bases inconmo- Los triunfos obteni.dos por ésta 1
sus fuegos dé artillería; en~ontces aban~ tnvo algo, agitan!.i(l delaute de ' t>l.las v¡bles, con ·aspiraciones para el futuro, y su gira a1'tística en el, año
. clonaron sus p osiciones y se m ernaro:n a bandera~, t. rapos y lienzos. Al mismo respetabl~ ante los pueblos del,Exterior
la montaña. Dueños del campo los pe- ¡ t iempo ~ e ! ~) ~ i ha ~·egando á su encuen· Y en cuya marcha progresi \'a pueda ·figu - pasado. '
ruan?s, saqn:eát:on las casas colombianas t1:o l~ ee~ bía q nedado' de la solución en· precepto SOlea! que d_Ice "_las cartas _no Fuentes ha representado en V,eracruz
se publicará sin C011}.entario alguno, pues venenada, poco más ó menos las dos son de .qme.~. las recibe smo ?e qmen .E_l amor q_ue pasa, La Cizaiia, !a dicha
cualquiera sobraría, y le ruego que antes ter~eras partes. las ,e?cnbe, .. es una dama muy ~~tehgen a;ena, !11as t,uerte que el amo;, El Flecka,t .
de terminar, me informe algo sobre el También se l la circuns- v,e~a que ya,no lo haya_n _d1cho en Bo~o . El automóv il y Cirqno de Bogut rac . . H:t
tro d~l territorio colombiano, .como .aho· tanda de que ¡03 pá~aro~ que se comían ta · ·.La let ·c;:m .el JUICIO preconcebido 'sido muy aplaudid·a también la labor de
, tubre cle1 año pasado, una Inspeeción de
Policía en Remolino, á orillas del Putumayo,
diez l~gu?'s arriba do l~ zona neutral.
en territono que el Peru reconoce
com·~ nuéstro, y le ~io pa" a su servicio
una e~colta de qumce hombres, de la
fuerza de Mocoa, al mando del Alférez
V elasco. Era Inspector ó Comisario el
Sr Gabriel :Martínez, actualmente en
esta ciudad y Secretario el Sr. Arsenio
Gál vez. la Inspección. ?omo dije, est~ba
establecida en Remolmo, sobre el r1 0
Putumayo, y el enarte~ de la cRc o' t.n, J.es _ mflpto_s literariOs
jorn :~l e :· o s . J. s1mo, yeso_ m1smo hace que l.~ · l~aya lerdo . <¡_ne hap s t afri- en la Nación, ref erente al titwvo Manda- est as ; d v ertenc ws o ~~ ec ep t os, sacs y Rivas." 1;7
kanische Z eitnng )) y la Cape- 'l'imes: tario, fija con verda d ero acierto la idea por 1111 de su .~ectur;: a los padres, cm da- "Eh Arbeu se han dada numerosas re·
"Es posible destruír una manada ó ' del E xc mo. Sr. Presidente al elegir de do con las: hijas; a l~s Jorges, econom~a presentaciones de Madame Smzs Géne.
nu be de langost f\S sin - peligro para el entre sus Ministros -todos en extremo y prud,enc;a ~~_los t1empos de prospen- . También ha sido r epresentado con gran J
cante de l a casa Ar ana, llamado L íbeml,
1
!
con ocbent,a ó cien hombres del Ej ércit.o
p erua.n o, y lué go el Aviso ele guer ra-Jqui - , \.
tos, co n m1a a1'net r a1l a do r a, un canon y
vei nte r..rti lleros , tpmaron sesent,a h om·
bres de los de El E ncanto, qu e .fueron
sol dados del Bat a l lón A reqúipa y ahora \
·forman la Policía.lJrbana ele Arana Her·
·m anos, pagada por el Gobierno de! Perú, 1
y sio·u1eron á la casa de la Um ón , en 1
· d on d"e suponían qu e estaban los indios, ¡
y allí fue el combate con. ios diez y siete ¡
col ombian os que vi·dan en ese puerto. 1
R.--DéiiJ.O usted l os más d etalles que !
ganado, si se pr9cede' con prudencia.. d ignos de tan alta c·onfianza-á quien dad ; ,a los m~d: co s, el e¡emp!o del Dr. éxito el hermoso drama de Z orrilla Trai- \
F:.Ot. n lo demuestra el ensay o del hacen- debi era sustituírle transitoriamente en la Hennquez; a las matron as ncas, el de dor -- inconfeso v mártir en el que se dis- \
dado \ V . J\L Hepley ElD 'Vermaakfon- l c ontinuación d e la amplia política de D. a Isabel ~antana ; á lo s comerciantes, tinguen mucho el pri:Oer actor Francis- ¡¡l·.
t. Pi n .
1
r econstru cción; de c oncordia., ele dificil e:> el del Sr. V ~squc z . · De este :110d~o tal li - e o Fuentes y la prime ra · actriz i\ntoni-a
h ,,~:.IJrd¡ual~rodi<:n1 .:~.1 :.:f., ::1";:.J,~l t~le.l· ",~Í~;'~~·On0y ~' " EI~;. PI r oRble::¡las¡· y de g r antde~ esperlanz as parl a bro lesl ~l e.pl tome de la moraL l Jna u to- Arévalo ·; y· la eo medí a de los Quintero \, pueda. ·
G. - - Tengo \nuch <> gusto , p11es cceo
que eso es lo más i.mporta pt.e de m i ¡·elación
}1]1 10 de E ner o de est e año ll egó
- -~ " v " , • "' , J " a c¡1u) Jea en e s a epoca e e paz y e e pla Je m y amena. . . El Patio, (jU(:: g us tó mu cho. También co- j
el a,; de ]a!' g o p o1· 2 00 de ancho. La~ lan - 1 prog reso . que e! Excmo. Sr. Pres idente . Le. repito ~ ue lo he. leído con mm ~ n s o secharon buenos apiauso s Jos citados ar. )
g oHas eran Ha ltonaH y :na rch ahap en ha im plantado en Colom b ia. 1ntcre~; -c on 1nmenso gusto, que me he tistas, la Sra . Rojas y Jos · Sres. Rl'Va s, ·•
M
Q.A RAY. CALLE 13, N_U~IEROS r?9 y r¡r -Apart~d_o número ~9~:. Tei:gra1~as_ ~ARAY - ;apelda, . _T_ipografí~, ;e1lb; .. r;~a · l ~~~~- :~·arjeta s ~n planchas de meta!. Timbres en relieve, Sellos de
• 0 . ~aucho perfeccwna~os Surt1do c ompleto de utii:s de escr:todo~ G1an vanedad el~ tar¡etas p~r~ VISita, b~utiz_o, gradó, fehcltacwn, matnmonio, baile, comerciales, puestos, menús, progra~:
es honras, condolenc1a, taqetas postale_s etc .. Tmt~ para marcar ~op~, la meJo: conocida hasta hoy. A l!r:ohad1~1as au:ton:;at.lcas co_n tinta ¡?-agotable. de t~ dos colore ~, .para sellos de caucho . .Fechadores, los más práctica,
Y. du_rables. Pr?tecto;as "e?ontra falsrficación ~e ~~ equ_::_s y le,ras ?e c~~I_JbJO. Estantes par: ~~!!os, numeradore.s, etc. Lo últimos estilos .en papelen Y. Cartona¡e ~~e fantasía para obsequio. El gusto más exi gente
e:n matena de traba¡o sera sa.l1sfecho. El EstablecmJ! nt' · ue nta con tOS Út tlmos el ementos excran¡ eros. De spach a p correoa q:ue se le p1da. Puntuah<:at1, c.orrecc¡Ón y art e en los trab ::(os que se ~e confíen .
L l ' / 1
¡
?
(
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
' X-Y-Z N aestra tarifa de avisos es la más alta-Nuestro p ~nl)ctwo ei ae mayor mromacwn
~~~J~~~~~~~~~~JV~JV~/V~~~fV~~J~~~~Ar~~~~~~~~~~~~~-~ ,-~~
• 1 ~ •
Fem ández y Niera, en la comedia JVu- ¡ do, la ·bondad de su organización y la Buen viaje--Nues t ro personal y . Mañana se estrenarán dos nuevos 11 Gacetillas
IJuette y su mamá," y en el drama il1aría
1
acertada direccióu que ella tiene, condi- muy estimado , a migo, el Sr. Dr. PeJro diestros españoles en el Circo de San ¡1
d.cl Carmen." ciones ambas indispensables para que Antonio Moliua, seguirá próxlluamente Diego. ',
" La C~mpañía1 TFuetnteAs, b.que
1
contintúa tsea nofi?Ie y ~et fecu
1
_ndods resulta
1
doGs, y paEr~ EGuro
1
pa en vi aje e~ recreo. Con gusto publJ.camos
1
t t ¡· !·:. Alcohol impotable _
su campana en e ea ro r eu, 1a es re- ¡ an e cazmen e rea 1za os en a en- •. OIJ erno a provecua ndo es tJ cir a é. ·en a
' n ado la comedia italiana de Rovetta L os darmería Nacidnal que este Cuerpo p res- c ~~sta n c 1a y S. , -tr~nq¡nhda4. ~rae¡ as ~ esto ·~e ha ·conse: pe rso_na:_bien )nf(,¡ema<}a, Agente l<'¡ sca \ .
1
tu melad con que se sirve atender las iri- p_ai a V',el' !os_ revetbetos .espe_,.
grandioso. Ha vueltq á representar ~st'a 1 gmdo que de un extremo a;] ' otro, de la (lel .MmJsterfb de HaeieHdh en e l• EXtl'- dic;aciones de la prenSe\'· .. Si ' así fÚcran I
Compañía El Genio'a(egre y E l Abu~lo, - R~pública se -in~re á -:la Gendarmer~a al!, ' I'ior. Felicit\]mos al Excuw . Sr. P!'e~i- todos ••• ~. •, . ' ~la ~s, O~'G:, etc._, acérqu~se u~te.l
c on extraor-dinaria . acéptación, com¡uis- ' par que con: _cariño y es.·tim::wióil con, el 1 de1D te por el fellz ac'ie r to '·d e su 't,Jdc_ ~ u · · ' · a La .Pr:,zm-aver,a, .alm· 'a.ce'n · di.
tan do mue1 1 0s ap l.a qs' os. p a<;: o,, F u.'e nte·s , ' respeto a' _q ue se h aee acre,edor aq·u el q-ue · · cfón . , - . "'' "'' n á s ' rJcas ,·m Jna¡; d e en1 bóo · aca ba d · 0. ¡ "'
A , 1 M , L ' , · ' . de rl esc u.bn r en: las' c t> r c (Se . ven en mue O.S
e os -días interesaR tes novedad es! . Primero ,~ . • Rec~rriendo las, pohl.ábiope;:¡ ~~e .la Rel,, tinguide aÍnigo el. SF. D·. 'Lu'is Dorníhn uez 11caa se ·sohc1t~ · una para . lbs pwm~ros 1 . .., ·f· . ¡· " • .. 1
0
· __ . , •.. ,
. 'él beneficio del i:wtable _y ap.Jaudido: ac't?r ·_,' públi ca es éem'o mejor .püede juzgár:ie -Sancle.rriente, SuGsécre'iarie•"del Min~ste: .días élel t;n.es, e:ntrante .. En T la Dirección ¡· ~: . ICU os pa~ a ·. S·~!1Qr~s y caba-
.. có.mico Juan Col'om, c.on la obta :de' En· 1 · d~· Ja, mainer:¡. como la Gerid armerí'a es · ri~· ~.e Guerra, mi'entras dure 'ia ausencia de este peno~t.cq ¡;e da uazon. · ,, · . , ... Heros, . · ·
rique Gaspar, La Gtan comedid, .. qae 'fue'· á:pi:¡¡éúiHla' donde q t1ie ra qu¿·. ella 'ex is te ~ t eh1porai,r-def Heheral 'Eduard'o Bii ~eñ·o. · ·, . · .. . ·. · · · "· , • .
'mul. aplaudida;· B f últi1{10,.!id, original . ·y d e lo qué e!! a e-s hoy en ,sí,,:pn~s, t iene . , , Los q:u~ hemos segt~,ido de cprca al Sr. c'\.sesü1áto - En Pacho· mató . Biau.' ~-~-·--~~----'-' -·"'"-.,..----c.--r-,"--"
. del. b_enef;tciado, '!/ e¡.·. tercer .acto_ del Al- . Jefe~. 'cultos "Y anfigos dé . cumpl ~i:-:.s u ' ' Sancle~nen;te. en su CGrta,, pero brillan té .l.io Ramós, en la noc:h~ ,del Jueve~ 'santo e· ... ,··. : ,_ d.. ...
ll"l ca"'"4 f: .. d.c . Z a 1a mea · , en e 1 que p ~c9 ',I l u en t es · ,d_ e b ~r;' <:l .t spti~~ tos á , ..d esp' l egar s (l' en' er carr "r p · bl d d á I~'-Jrenzo_ Avendaño, s~. cuñado·, causán~ · · a_§ .~ a 1:'\
1
" a u Ica, no .po emos ni e !'los e , tZ!.. '>::.1
. l caracterízó el tipO de, Pedro Crespo. de ' gía:, .. su act-ividad y'· f'US conopí niie nt0s : trioatar un fervoroso aplauso,' ¡.or el hcr- .dole ,·tal m1mero·de .-heri,das cdn cui l; ill0 ' '. ' : ., '•. . . : .
'· una nnh€r.a admi¡;able. D€spués, el'estre- · ¡ . en d esem,p e~o '.de sus fun cion es, y s'u- .nor. q\le acaba de recibir . . , \ ,• . . ' .Y COl') navaja,, que no fe quedó san'o ni· 'un .. a::u erjcaho p'ara cahalleros r lí iñ~~
no' de la coíu edia mejic,~~a, premjad~ _en .. b.alternos obedientes á sus Jt~fes y an- . ~iéJ? ~~bemo~ q~e l_a intelígencia, ~a- · ¡ een ti m~tro c~adrado· de pe-~lejo. El mátá~ 1 gua11tes de ·varias cl ases "para se-el
concurs.o de lnstru ccwn .pública y :Ue- ·el osos ·de obt etler por su b1\ena conduc- . ·~o~.IOSlda:cl_ Y·, co~sta_l'lc.Ja de este · i·mp'or· dor~sta:• tan rresco como S1 nada h.ubie; 1 ñ bras ca btÍ ll ei"'S y , ·- · ·1· ,-d
lla~ Art'es, ,c .e reb r~.Y Crirazón; odgin-al' de .1, ta el n;¡ere"c id·o ,asc~nso y la ' estimación t an te serv1d· or -pu· blico, serán prendas que r a · hecho · · · · • • ·-· · · ·_ • , ·,. '· '· · · 11, . pa ra ' seílbras . \rE n , LLal l lPOSr, i,m C"a vZeclr aGl .
la Sra._T eresa F_ anas de_ I_ss a__ s i, que obtu~o de _s u snperiores· Es to 'hace q~a -I1 ó a, la autora 'm. a-s> !u zar dond e hay .Gím (l'a,rme1·ía a_i'imen.t e , b eres, como 1o h a d emos. frado en otr.os .¡ e as _lan: -""'S rósa' perdió 'cloée a mac""- 'n· d e r:r1o::'~
tes? Ant9.nra ~rév.alo 7 los. ~res. Riva~ y d'erechos ' y un amparo _ de ellos; ·y cer'as. oee. '{e
1
· ar - · l · '
Cowm. La Snta. ~ar1a . LuJan,_ d ama ¡o- que la¡; po blaciones en do.nde. el!a no A{' · · Al Sr. T1Jmás Sáncbez le r.obaroí1 i-a p· _a sen~l~as, .· ca pas ·~ 'e, y~cuña para
de 'la Compa.ñ1a se hac ' t · ' b 1 · ' h 11 ·.tOrtunadamente n.o ha muerto suma de . "' 7,700, un reloJ·. ct'e· ·pl·,· •a· y . sen9ras, JOven es .Y mños faldas d"" ven . . . e no ,:: ~ en o. eXIste aun, sean e a Siempre oy q 1-1e e- . el Sr. Dr. I I?dalecio Camacho Barret·o, "' · ·'" 1 ' "'
das_ las obras en que_ toma · part ·~ por su 1 gre el momento de qúe ,hasta allí se ex otros objé tos. · · páño, blusas de va r i as clases v 0 9 •
d ehcado·y Il tlrO trabaJO." , \.ien.daesa Institución, fruto de un bu en- c~mo. por error de informaci'ón lo· pu- Ion! · .t: • '.1· "
"L ·¿ E l d. ' blrcaron E l' Porvenir de Cartagena,, y to- U riimos nuestra voz á Jade El :LV~e. . .. s, re.Hci.JOS Y PJ81.'l. IOS.r'efajos. En
a· mu_sa oca Y. n e seno eta muer· - pensamiento, de ú-na organización a ler- d d é t El M . ,.,. · · · · .La Przm· avera, a'trn,·¡ ce'n' de m"-
te, h~n vahd9 _tap1)nén .m~ch~>- aplausos á ta y de una dirección admirable. m a 0 e s e, uevo· D empo y El Co- vo .ttempopara protestar contra los ind liti- .....-
los citados arttstas y a los Sres. Waldo De esa situación altamen·te hahw ü efía rteo_ N acional. Los grandes diarios .se . c~bl~s ate:ntados que ~1 Alcalde de Santa dAs, primera Calle Rea'l.
F· er~'a n d, ~z,_. e 0 1o m¡· l<>\.tr ; ra, R.r ve.ro Y· R. osa para tocl·o el. qn e ·s- e· · inter· es-e· por e"l" ·b ien . ¡;:q. mvocan.'' cqmo cua·l qui vaJ·o- , ·co n 1a ·o br a-· . i:l e. E e h e- · cerm' e' última rn8Dte á mi Jleo-ada á Gi · Sr. R afae¡ Arítomci Gómez, procedente de Esperamo. s · que el ·sr. Gobernador· · ~.
garey, ~ariana, que _interpretó adm!r~- rardót, Honda, Caiamár, Ba~·raúqúilla Vélez y al Dr. Roberto Albornoz · L de P~Iyo coitará de ra·fz aquelloS ·procedí- . en variado surti do) ol:;t(les, gro ríe·
b}ement<.. ~~a ?eneficl~~a fue aplaudldi- y otros lugares d el litoral o :neu.-tral ... , . f n_as, visillos blancos y crc:;~as, iai- ·
El notab.le actor ha temdo e~ Mé¡1co un monte d r,l T:~ móo ··y en él me enüont ré rra. que ha · n~gresad o p ~1 ra la salina de Rll1 a y _mec:alin íl , f.:UgR,· raso li ber-g~
an éxl~o;_ r er;resentó La vzda es S!te710 CL> ll do~ individllOS •que ági lmente y con '• puesto de Fiel- ,,J¡, ¡ ifl R eyes y .J acinw Ro m<~ro, qt,lien.e~
el Teatrp r;]ave. . . e''a lrJ•tJt '.lClO' ¡¡ lile 3<'e¡·q¡¡e'• a· Cl lo-.· ·. "' de balanza:, .y al Dr. A'" tonio Ol ano, para . l a·
" v • ., 1 ""'t d U 'd (t i )";sa ra gupos tasen esta Capi La! han•
'' Fr::_~msco F.~ ~n te.~, cou 811 notable '· :-:T¿Son pstedes de la ,Gén.d'ar~1ería? os es a os · m os. ·' · ~ t :1 o o h¡ e t,o,de toda~ -la~· a'tel'ciones que
Compama Dramat tea, h a lll a ~ gnrado la -Sí, :,;eñor. me eontestaron á •l n:l , De gravedad se halla enfermo nuestro me! ei_:en la~ persou?..s c¡ :1e se ha cen d is-t
em.porad a, _. en el Teatro QrruJ , CO'H Et como org1li it•sos . de ~wrte n ece r á e~e cstinúd o atl)igo el ~r. Alej andro B.· l~uiz. ti~n esto en t.re ·sus· estima1lo -
Cot?o se ve, la Curr~ pa lll ~ FIHln te.R_ q:J; teme por su segu1 idad en el car' , ju·,, , ha llegado últimamente con rel ati va p u'n res d e esta ·Ca·pi:ta l.
; ff'\? btemdo en Sl.l pe1;man et1;C~ a _en fv{e.J100 aq ní estatilo~ nosot'ros ' pa:ra· ser virle, dí ! tuali d r 253 y 254, corr é:spondie ntes á Noviembre
. A. S. p,
menos ~l oF qne co ~ec: n e entre ti o ~oL,· os . Romos de la Gendarmerí:J · ¡ d el año pasado y.-á E nero y Febrero del
Los afi cwnad os P~;I e rno s ·es ta r d ~ pláue-·.· ·D ~:~ula n esto con una ·0 ; 11_vi eeiú;, ío t ;· ¡ año en curso. __
--:u: - . -
A lberto de 1~ Parra
mes,_ pues Co m ~)al11<1S,~e, la magll Jtlld de ma con ll l1 H ~ i n c e •· id a.d abso lu ta .ie <>en 1 ,- ,ú~.(! 'illllY i nt~ esa rÍ te i nform.ación y i.
la, .d, eB Paco, ·F. ueutes mflciln1e n·t e ¡·¡ ,",..;,,. a·. tes ' qn.e 11 2. .11. 11 n p ,· tl.t'OI' en -c unq> 11. r eo"n' s1·1 ~· fÓÜJ6 rábaclos de'n u e-- ~ra tierra en ti:e los ' ¡,;o :l l:' ~jli tl l:l ,¡"¡¡· s u :;""' ;.;¡.~ ¡ ,.;, ,,; v e;-;rmm {¡t' - 1 o . ~ "' . , · . ¡;, ..
ra a - o. o"-' ota · · d e"ev: t l'. y q· l ~n no co:rw mu• q n 1,_ n a ~ R·l rt<.l e(IU ¡ cuales el castillo ;de D. Lorenzo Marro- d Pt :l':-1 ' l:'ii i,t Sn ii l,l'l :le,. Clli l.a . .
comp \ •t.a eonr: imJCÍa ,- ;tbr ·i ,·a
Del subl it n ~ dolnr la' iu1Hg""'n ~• :o: t:t ~~ :
1-,_ú q.ue ~ ~bt~~ e•o lt t!·r, pú!s'"a la li rn, ·
Véte a aq uella . rn o:· adri do ·' " i11 · pi"'
Y con el co r•o de tu; .bijo- cá·,,.r .• ,
pone.
- Gnwia<, na•h se ¡ne of recH: ¡; (~ :· fo rtu
na t ; e dt'l S!· .. Gi:i ren te d<1 (~Sta
E mr;rz>.,a .. á quJ e li f u;" d: n gid'o un s ut'- l'
to ·e'o e'J núaw-ro Í.l e_fw t ;er .dt·d ae rf:' c1J tá
.T á ntal-o - ;~, ~s v;winns -,¡ ,;1 tJa JTiu dopet lóclkn de u~ted , pido huflp !t~ l i d á • >eF.~ r:f< d.t: J vsé Asuneión S1 lva . . t;ít> l q ue nada d~j H _que t1esear para eí
---------------............ ---- --·--·--------- . se rán etlna (J.a~ uo r ~a Casa Gra ua dci & J t' tUÜfl l'QUt.., de besti as : defiiéndns:.:~ (J l~ ... ¡
Gira p r e.sidenei"ll -- E l día . z~ ·¡ Oum[Hlñí;: de B!u:celo:w , lln j(l et l' id>l d·u 1 yH:·tir, sin em b ~u·go, que Ol> se - lJ ~ t;·d·t;
Jiegó el Sr General R eyes á P uerto Be- · de I'éH:Z 't'n <>na y C lfl s. En .La P1·i-
1n averrJ, :-! !ma·eé r-¡ ._.de modas, pri-
. m-era Ca ll '~ R~.fl l. · · .
En ·la Pl:·iz e, d·e rn e re ~ilo -- la primera
. '1 • ' ' ' g a.e r-ia, n-úmero 4 !, ~e v enden lo~ eíee--
tos de la t- ien da y so eede el lu'cal·
·-- ·-~ .. ~---- ··---·- - - - - - '·-- • EN l:A CARRERA
r r número r r x. , Se . ve r: f}c cebada prea
. . ~ada . y rn ulBs d e: corga superiores.
--- - - --- ---·-·-· ·-·------ --
MA ESTRA GRADUADA
del antiguo Estado rie Cundinamaréa solicita
· co1ocación en fami lia, en la dudad
ó en el campo. Se le eDcuentra en la car
rera 4.", nJmero 16 t , todqs. lo d ías nGferiados
do 9 á ro a. m. ·
Bogotá, J.\irarzo d"! Igo8.
----.--·-·----· _____ ......__ . ______ _
.'\.VELINÓ ráz
pn ~tk:Sto r d{:'¡ gtfitarra .. · lVIé tt ,H ~ o ~Yro.gr e
8lVu, Ca ll t: 9." llÚüwro 249.
- - .. ~-~------~----------- ----
!<)N LA AGENCIA D.E
' ' BOGOTA ILUSTRADO
\f1 r ío, y 'que 1os Capitanes-de los bug ues
preste~ á la Gendarmería_ tocil.? el apoy?
{)1i!l ella r ecl ame para me;1o_r eJer cer sus
f~nciones . " E sta disposición pone de pre
sente la , ;importan c~a ·que es,c Oue,rpo
tiene hoy en el sist·~nl.a g;uberna,men~al.
y el alto •l:uga.T que, ocupa _c;n lo r_e l.aci~'
n ado con la seguri da~'l. y la tranqmhd:::ad
e los cololiÍb \a nos . á· peSM' 4e ser UJ;la
Institución compl etaiiL?nte. nue;va. en u n
~) aÍs tan enemig-o · ~f' inilo;aóohes como
. el nuéstro, y demuest.nt ala -:-o~ q ue la
r'e Calan)ar a·Yisa el Sr. General Heycs1 á saldrá hasta el pró~imo número. También 1 (F.u ndtn.lo po r p ropieta r.-ios)
1a s 9 p. · m. eJ e' l .m·i sm... o cü]'a · , ·q ue aca'o t:-i. Revista.
á pes~ r de varias d emoras sufriílas,· de portaj e d e despedida con< todos los pro- sec: nmó¡'J y ;'<.•loc,'t(',JA. n· ( l '.~: l;, 1·r,_e 1- 1) ~.-," ·~·) re I .- , . ,. · ·
, . · · ~ , .,., ' · v . l . gut-l'lmen.ve ' scl ;;-o l.lcl tan y se
J?arr;mqcli il a,"seg-aió el día ·23 para San . 1 yectns art tst1cos ,di?. su vi:\i'e. Lo ce:ebra- h 1pote()a. · 7
' 1 ·~ . t :i:• , 'f·i. ,1 l
t a:na·r ta en u__, o n d e estara• ac,tua ¡ mente.· 1 1 mos · ., . ·,, En- lOf\ · oper·~~e inn es q.ue ve rifiqt1 e Ja \ co_ r.o_rL.:;r,,aD VJS 'iS LO t-o'·a ra c_,as_ u. e ~~
Deseamo2 que :odo el viaje se realic~ 1 H ~y _fleqe llegar.' á esta ·capital la ¡ Ofleioa ·co bra ú.nicamente comísJóri · á '1 C! U ~lad ~-de . l os :',cont.ecJmw.ntos
tan·· felitmcnte 'como ha s~¡¡ aqora. " ·; ~· r·'t:o111 p'al1í;¡>~~ ''
'. '
He n !(: vo al . se-rvir::io del prrbii c:o. Se erwargv. de toda .'clase de pnblif.' acionrs Lihro:o., Folletos,' Peri6dicos, Carteies.
:f¡ f:mhrt-'1€S Etc. etc. Pm:ftwiida·d. Rsn,; ero. Precios módi co~
- - ~~---~- . - ~ ,... ... ., ~~--
B oias sueltas, Prog~rmas , rr· nrjetas
...
. _::;_~""-~=-'-"-'"'----=-.... -- .-.3·-~J-...c.. .-__ ._;. ___ """·------.......~ ---- - _...-
.. '·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. ~ .
SE::UILLA DE PASTO ' .ZUL
que se. pi'oduce en .· clímtt frío y templado.-
magnífico pa.ra corbo y soltura. Véndese
carrer·a ro.\ n·Muero r-83.
-·---~--:---. ~.· . .--- · -. -
· DJ;JP A1{'l'Al\fENTO
c·1rrera 4.", n{¡meró · 140, : se arrienda;
tíanecuatro·1 pie~Zas, luz eléct~ica,. ex:cu_·
S.&do inod0ro. CaFr e:ta ro.", 'númer0 183.
OA:i3ALLOS-·-:-·;- .
t ' 1 •
rindas y yegu¡¡,s de silla y. d&. ería á pre- .
cios m,ódicos, garant.iz::¡,él.os .. :·V éndense
, · carrera 10. ~ , núm<;)ro_-¡:_83. ·
FABRICA DE CERVEZA . ~· . .,
Abnl 25 dt, 1908 ·
PRACTICA
~- Lin~eta~ para recio o~ ·.~-- ' ·,
, ·Libr~tas p~ra letras~ Libretas para _bultos~Libretas · p.ará vaÍes
1• • - • • ' .... '(.
.·,, ' ,LIBRErrAs PARA JORNALES . ' ' ..
El eh ~ tó 1\ia r; nel' María
l\fuy calit3Ílle me decía
Cuando el rJésarr.y .tite daba.
Por l·a· mue t·t:e de ui;'a tia
''Si .ella toma. ta eerveza
.Qne.IIarn1 ó "e ·m 11ere tqdavía, ·
Sino eng01 (Tnrle mnletos.
¡ MADR!'JS ! UN CONSE,JO t\. TIEi11PO
. EL I-'AXOL SYRUP
Premiado con . una medalla de plata y
dos de bronc·e en el C,oncurso \:le la ~;> 1
posición Colomb.iana de r905. M;n.sJ~:n\ j
aomorílica ;n var_tas socwdades_ d~ d1g1e \
ne de la mfanc1a recetado dwname~te .
por notabilidades médicas ; es el úmco 1
purgante de toda co~;fianza, el m:-_:> segur:
o, suave y agra.dabk-, para · lo~ mnos, las l
señoras y personas dc~1cadas. . . ·
Se vende en Bogotá en las sigUientes \
Casas: La Farmacia Central r.2 Calle de·
Florían. Farmacia del · Dr. Alejandro
Herrera, Farmacia de Montaña Herma.,.
· nos, Farmácia del úr. Aristides V. Gu--
. iérres. ----- .. ·--·~--- .~ ~Nbtl j. .· ttqUIZA~O
· ofrece. á usted en su
Taller de Sastrer.ía
un nuevo sürtido de
paños de· todas · p~nta's
· . · y fonnas · \
. Ohal.ecos de fantasía
· · Especialidád · sobre
medidas. · · ·
CArrera s•., riúmero 211.
RA ·trata especialmente las afeccíones de
las vías digestivas (dispepsias, .enfermedades
del' hígado, intestino etc.)
Calle 18, número 98 A (media cuadra
arrba,del Hospicio) 8
-------·'------
LA
' .
Advierte á su nnrnet;osa clientela y al público en
general que en la actualidv,.d está produciendo . · ·
· CERVEZAS BIJANCA .. Y. NEGRA. ~- . J •• - . ' -1
construidas con las' mejol'es ~obadaB del país y ei tilejor
lúpulo bohemio.
Esta fábrica no tiene sucursal.' Para evitar confusio~
nes, próximamente SE; pot~drá un . nuevo· ~ique.(e : ,
' .
AVJEJNTIDA .CCIRTISTOIBAJL COJL({))N
Calle lS, números 349 B á 349 D .
Empresario y fabricante, LINO CASAS
CARBON. MINERAL DE ZIPACON ·
Este carbón es el meior de l.a S:tbana; coU. su uRo se obtiene
un<' eeono~IÍa ~1el 26 :d 30 por 100 wbre et1aiquiera
otro; desarrdla gran cantidad de calor en ,poco · tiempo; al
qne ~ ~rse' no deja }áj" ú otraf t:iUStnncias incombustibles, ·sjno
· apenas. u_n¡_¡. ceniz¡; fitHt; no cnntigne , eomo los . de.más · car-
1\
bones, gran des cantidad.es d·e aznfre y, por com1gme.n-te, no
ataca las parrillas ni destr:uye las uPí:qninas
1
Dirijamélospedidosá BA.VARTA .
c>~·~=y··~~.-'IC.:~C'.~<'l..'l>C:l~r¡¡;.~:¡¡)~. ~C?J)C,f~~,..~~
~~c:::>V"'t:i~~c:xr-c~Ci}·$,;cts73'""~~~o~~~o~~
El M~lin~ n~ la VILTHRIA
. . , PUEN!E' D_E S~N F:RA~CISCO, NU_MEROS 395 y 397 .
Venden a los prectos rocts baJOS : vest1dos de pano para 'niñ-os de 3'% 12 ·años
artícu los para regalos, joyería f alsa, s urtido ·de chüébeTia, o-uantes bÍaucosde
a-lgodón para. Cadetes, pizarras á $ 140 la c1ocena !"~te. ~te. · ·
----· . .. ·--------· ____ ___... Na·:s:
1 • 'f.· • ·' de :pllat.aa¡ ni do~:•e, t)iatee .Y niqliele
I• P,1AS B'ARATO QUE.
) ~ ' '
.PABLO BAQUERO S. ·& C,
Calle 12 ilúnieros.124 B. y -124 Ca
Calle 13 · nfm1 eros 101, 103 y 105. Bog.ot.á 1
j
¡~*~*~~-~F*E~~*N~~~'?~:SVC~~~*~&~*,~~*I)
~ ' ~ j
~ ·, ' . - . ', . : :: . ' ~ )- ~ ~
~~ . ~ t ~ G R. A If V 1 D R 1 E' ll! & i\ IJ E ltl A N A . &t~· ¡
~ -DE LA- ~ r
=\~J~'J ~IJi\1 ·~ Beútsche-Golunrbhínische Branerei G .m. b. H. = J
t*) _. -BOGOTA - " ~ - l
1
~) "' ,v • . ' ~ f
*1 ''"' fabrica y vende los siguientes articulo:; de primera calid;,¿ &~ '
,, BOGOTA ILUSTRADO'' . 1: ,. ,/ ~JB . y á precios sumamente módico-s: - &lB
Se rü eg:t n. los señores f:USC r1p
tore·s .se ;~1nan pagar e-1 válor ~de 1 ·
-~ la segund.a s-erie, que terminó c<'in . ¡
el núrnero 1.0, el ctnd ya les hda clase de
' corr,isiones·.relacionadi18 ('oD ·e! ramo de
librerería ERtab lere c¡¡_n it' e.ñt;re publi - .
caeiones rle Eoro pfl y Aoérica ·y reci be
anun cios nüra. periúdícq:-; extrange-
. ros y IJaciuna1r-f'. ..
Solícita r.erre:~poDdenC !fl y tilHÍo de
pu blicaci oDeP .
- - MANUBL l CARREÑO T. ~~
Abogado con di¡íbmét
ofreee snl'. servieios en todos lo~ •ramos
de su profesión- Calle 12, número 101 .
. JF;U d ~' tU3t ¡ ~~ ~)Ul>UJ! '{'R'~ügªCO
:liiedicament.r¡ ei'lflC':-iRI para hiR. seü0
ras ('D los caf'Os post--pm·tum: Ac'.n hit de
llegar. De vcmta en Cl1api nero Quinta1
Ana
f>•/1 Botellas para cerveza y vmo. tamaños y precios. "K'tl\ 1
~~~ B,om_bas para ·esperma _Y petróleo. Ladrillo;; trJqsparent<"s, blancos y ~ J
.'~..• ~'.: i:l \ Barr1les pa~·,-' agua ,, , v·¡no. d e co.19 r, para pi·S os · y entresue- 1~. 7· '\J !
~ Bacinillas blancas y de color. . los. . ~ t
(7.~ Baños. lVIorterqs l*J ~
¡¡J1
Candeleros . . . Ma:ntc:qaiileras ~+ll ¡
~'V Canastillas de fantasía , Pilas para baterías eléctricas '~ ;.
&~J Cremeras blan.ca.s y de color Piatones para baño (*! )
I\* B -Copas para agua, brandy, vino y Polveras -con tana (~"''~t ¡1'
&f' champaña . , · ) Pantallas p ara, limparas &tB iw
~ Centros para fru tas · · 1 Platos grandes y pequeños ii~!'t"
~j Dulceras blancas y de color Platos para helados y dulces. ~
\7*i} Escupider · s Platos para. queso · vov
~B Embudoe. para botica P antallas Dara luz eréctrica ~ 1
~ Esponjetas , Queseras: ' ~) 1
~) Floreros de fantasü:, grandes y pe- Rubicones- ~~ ~~
JlVM Ell 0 98 A. 17 v queño Saleros ; v~
1 l*l 'Frascos para medicinas Tinteros c01dapa de metal i*J ·
· . ,. . 1 ~\ ·Frasco sgran,des para boticas Trampas p aóa moscas (*l \ .
Continúa eneargándosé de toe J elase de tra- i (*J ' Frascos para píldoras Tejas gruesas ~'
1h. j 1>1\ Frascos para tinta ~ Tubos. ·para lámpara, gran varíe r;, {) bajOS artÍSoÍlCüf?, tarjetaS d-e ViSita, HOja§ SUeltaS ! ~ Fraf;cos para espe~Hicos dad de tamaños y clases. 0~
trigo y sus productos.
-. -·-·~--~--. r------------·--:--· ·e·--'.-.-
LA TIPOGRAfiA
SE HA TRASLADADO
AL PARQUE 8.ANTANDEI.l, ACEllA. NORTE
Y Ca. r,¡,e.lones de todo tan'laÜO. .. . -~•:·{~' Fras·cos para conservas. Vasos para chicha, aguardien te, ·t.~l:,)¡) t v;: Frascos para ~ rterilizar le¡::hco agua, vino y c erveza, gra:; va- \/~
;::-...-..:::..::e::._:_. __. ..;_ --- . ------- Garantiza lá nitidez y correCCliOU e.a.l !os tra- ~~ F rascos ' d;.. -guardar dulces. riedad de cl ases y t;tmaños 1*1
VINO SI . .. . g. • ~ · ? . (7::' F rascos1.ma con voy es. l*).
, vmo ya el vino y t.o ·-lr~ clAse de bU.JOS Y CtllllJhHrHeUtO e11 a:O§ ~!Otr.b::a-prOU.HSOS . &~ En ventas ponnáyorse hacen dest ttt1ztos J' se. danja~ilidadcspafa tlpago ~ '~
nmcho al nlm:H:~én de ·pR·E.:-, 0-vi.Q·S. ~ ~~ El Gerente, LEO .S. KeOPP (J.~ J
M. F. VBJRGAR.A ¡ , BAJISIMQS ~B ' , ' Bogotá,. Junio .rs de 1907 . . 4 &:~ ,\
Calle nue.V>\ de F ioriná, núme;·os: ~~ · . . . .. ~t~ .:1
--~--· - -c-3-()4 Y 3 66 · ~--~-+~----'----,.--- .t ~tÉ FO N-~~---:~-~-----~-~---~--~---~------~C--~-.. -~. :¡ ®~:U:U*~**~~*BiiJ~**~~~*~~l!C~®/
To.R . . o _ p·'L*~ ·R-E,11 R. ' Jr \ ROl C "• ·co, -M. ·I. s·ia · Nis. · rAs· .. ¡'
. Ohdna cen tral de empaques, comisiones·, fletes y transpürteR:·--~Oa!le 13 número!3 224~ 226, 22-8--Tebgranias ~oiw--Apartaúo_ núme!·o 36_4. e¡ \
Despachan. todn. claRe dB cargamento, bultos eucomíetuln.s objetos de~icad?s, máquinas etc.~ para cualquier ciudad ó pobiaeión de la Repúb!rca y pt~nt J
el ~xt.enor . (
t !
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. f
Citación recomendada (normas APA)
"X. Y. Z - N. 112", -:-, 1908. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689987/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.