¡!..•t
~
¡~¡
¡.
1
,,
t:.J ENI11 LAR UN CEN'l'AVO ~ ' Las harinas del Molino de San Jorge son las mejoreH ~ EJEMPLAR UN (JENTAVO
Obtuvi l ron medalla de oro y gran diploma de primera clase en la Exposición de 1907
.Nuevo
LECrrURA POI!ULAR
-~~-F
UN DADORES, ·
F. RIVAS FRAD. E Y G.A BRIEL ROLDAN
Direcfor, GABRIEL .'ROLDAN
SJs : gruesa,$ 1,640; por cajas, descue ntos~con s iderables.
----~- ·--'--- .. -----~-~---·------------·-· . ·"-- . . - ·---·--·-----· ' i @<1>-<1D ~ <1> ~ <:l>-<1> <:J>ff@
MONFfOYA, P-ATINO· & C.
AGENCIA CEJ.'\T R A L DE V IVERES
Oficina y depós!to, J) lazue!a de San Victorino, úúm.eros 282 y 284,
Calle 13, Teléfono nlÍmero::;_ 838 y 844·-Telégra fo, Monpatí;
A parta do mí mero 21. Depósi to, carrera 13, número 17 4.
Esta Agencia se ocu pa principalmente en la ve nta á comisión de
frutoíl del país y a rtículos re la cionados con la agricul tura.
Eq la práctica, dicha Agencia ha venido. á facil ita r á los agricu l
.tores sus open> éiones comerciales, pues la mayor pnrto de ellos por no
l disponer· en esta ciudad de agentes de confianza pru~ J.~ veP. ta de sus
produetos ó de bodegas donde almacenarlos, tienen que ofrecerfos en
1 la plaza ó venderlos con precipitación, no alcanzando por estas causas
J tos mejores pred os en el mercado. · .
Contamos eon b o de~as sufidentes y con socios activos .para ia
venta de las cou signaciottes que se nos 'h?gan. ~ ..
A quieu se it;lterese en este asuntQ, · t Pnemos el mayor gust,o e;u
rexuitirle nuestro Regl:imento y los informes qu.e j uzgue · n ecesario~ . '
trica. - · l Bogota, calle 11, numeros 224 y 226, Enngue Zalame:1. ·
PAÑO para billar, c.alidad extra.. . pi , ¡ B f' . , ·. 184 186 z l rT ,
PAÑo azul impermeab1e, garant1zaao. j , .aza t € o 1 v~u , nnme10s y , a amea LJ.er?lla nos . .
·,_¡h¡; MANTILLAS de cresp6n lisas, bordadas y aa- Carrera 7:" (puente de San Francisco), nlÍm eros 395 y 3'9.7,
Juan A, Mont?ya B., -LuisPatiño,G., Julio Montoya' 'B
OOX:rBE 'USTED CIGAltRILLOS ~" luto. · '' M · · H. · · ~ 0INCUENTAC!ases .demedias,pa~;aseñ_ora. at1z ,er.ma tlOS. , .
RoPA HECHA :FINA: l!lvüas,casacas,smokings, 1." Ualle de Flori fÍ u, mímero 21)8, Rafael Ponce.
' sobretodos saco- lev1tas, sacos cruzados, re- " , · . , , ·n M
dondos,de~echos,etc.etc .. Cortespara panta· 1
· ¡ ,. l. Cal-le de Flonan , nun~ ero 190, .~:.•ohe r t0 oros.
· Jon~. ·
1
· .,. t · d ·a·e ¡ , 1: Cr~ile de Florián, rnimero 305, Esteban Pedroza.
BATAs, saco~ de evantarse. =an as e Vl J ·¡ , . . . , 1 , . · l D O . F ; l 1 t d ¡ f b t b' • ¡ ··¿ CUEROS para calzados, negros y de otros CO· e lu qu mq u Jr3 ' ll ¡(Jl r.cen U reVindica~i6n del ma nda ordinaria prop uesta Po~ . . ;y otros hec·ho~ cuipabl es d·e al gunos negare el demandado, p] ,cnal habrá de m'ls fno terr,eno á Saotánilla. Ambas re ce sosc r-ita por José l ia nsur (1).
,._ , · . _,- . · ¡ -Tribu oaleq y Jueces." _,. ~er absuelto no ··probando aquéllo ne- partes hal), ganado el pleito y só lQ el El apoderado de é.~ta la reda rguyií
' I IQY: K I:..AS 2 p:: rrr. en." ~ 1 lo da de · d D l · d l l · d ,¡ '1' ·b ¡ h ¿· d de f,dsa por escrito de ·6 de Diciembre
nían.iobri•s. ·d\) 'la Escu-ela Mi lí ttac o por este.
t' 1 ".u • ,. ' l B t l'ó ' ·1 ¡ l C ·\~. ' que como las de los otros, ter mi na. · , . ' P.· • ,r o· a . . '·1
.a r, · a ua. •.' ! na .Y e a a :. u l~ Oteo. fi 1 • · · •1 d· qb ~ e pa.rr.·o. wo_, . pue. s. a m'1 u !cae.. ¡ u e e s.u.s- · " ·• Por au to de 8 de F ebr ero _pasado se
· 1•hJPCIAL_.: EL t\sti roable oaba lle ro r on u lgnn ~ s vecrs en puñel.azos y en a rma una .co~a es e qua tte.n.e e e er deets! Re nr <"se utMión Nacio · al. nón . . . . • . . dar-á luz las resoluciones del Juez Mu. articul aute solicit6 se practicara un
-d iguo ' rep-re - et1~a nt,fl y la cli stltlguida A_-í . -· , , . . ¿· l . ~ . , . d 1 E~ tos a rtíctil os é>táo, es .ver h-t>d; en_ un'"-' niói ¡)al porq•ue-a cal:ía de decla rar en un eotejo de letr uQ, por mediu de peritos,
-EH~.: .H.~- a J11ta millo' Conch·i que Óa! •· s pues, a re~~ ~ e I~tele, - ~ . a viej·o libro que lhn:a an 0 . J., pero ho'-' · · · · . . . · ·. 1 f'· · · 'ó de ' la carta tachada y las firmas aut6-
l d l ' . 1 ,, 1' ¡" Co rte SnorPl11'1 aun hoy nge el arbJ c·u. . ·. . , . . . .1 JUICIO ejecutn:o, que e. ueen comtst n, f d ,.,I . h ll 1
Jere Ht o ·:e sus: mayo res a .''e ,eza, "l ·¡ "'J ,¡· ·¡ · I ', '100 l - lo92 , . !lO t~en en mogun¡¡, aphcactón en este ·ql'le tanto e. l ejecutante · córno el ejecu. gra as e •v. ansur que se a sn en a
•.J.·rn .na t.ía.'y L~ .ví.r4l1d, se U1.1Ierou ayer j o o,, ' B a .Jfl }' (. ~il Lo a a e.teii fil q'-1e me- .'~ "~ rr, sp n · . '. '• · . IV .V en- daot;e es qu¡en tiene ·que proba;· la'S ex· . E El·D •J, .p, t d · · d J otorga rla eo a r otana de este 1rCL11 -
·'r Bc:e ' :;;o¡¡ . 1 , mt'n t e o'Ta ¡0 8 Mao¡"tra, ,. J " - . "'n eue1 Tesen e e ctuco e .u. 1 • n .n e>- t i't).~.:tn Hyor.e,, ,,e•eos ¡ o, ,,- ~ ., ' . '"' '. '?s .i u.,ces cepcion ,!s propues t~ s uor el demandado i le . t' l :Ab . d T to, y as que aparecen en e> te rotsmo
' • , , . . POI' tnhaonon o vto hu1ón o e le•·es _en , . , ' ., , . ' n ° ep:1os un ar .wu . 0 · . 0[/a os Y' U? · · · · ¡ t t "-1 . Az.ATJ. ARE:'l -I, ~ be lla · S <&a. Blanca ¡ l t · . . ... J •• 1
pnest• qne SI e- te .no la, _prob que e;s e a BO v1e1a una amenaza socml de caráct,er perilla . "'• "' · o · ' " ·
· Eo. guar d ar· se.-entre SH casa, CJO' tnO· . l Lle1C eS y .¡" t aa"'¡ás 1r a ·O S tV' fO1.a n· a LHta, s. po,_I. ct·o nes pa{r. a ¡o qu e· ae b'Ja" pre neo te ·y sus favore'O.l d b's será.o sr. e. mpre "v.r'••i•c ¡¡' J·a · c¡"Ón ' "1 Jo CL' 'al .o, e procede m· e-
L.o que· á .él ie· h~erí.a caído . ( ¡a rio da eyá e-s.cn a, ' GS par ·I?u ¡rf8 sen·tarse Ponte el J unz del ÜGnorirnieo.to los i¿triaaitt e~ ~udaces "Prevenir y diante las c o u~ i d&Jraci ones. sig u-ien tes:
-Emcim:u·l lo han eoi'ído . no que :1. m s rlecur.:~atqute olcumr . a y el auto se notificó á su apoderado y ~orreaii los mal es na~io~ale~ debe . •er .'Los peri t.os Sr~.S. Miguel Angel Man-
~- J . d . ~ prensa y cuan'-O se ra a e e ·personas " 1 t á 01 . .· · . 1 o . . '· . '·. , rique, :Joaquín C~der6n V, y Narciso N o· era . pi ~ ·ra,- er ~ .... ... PtHh~ aza. . , ,_ 1 1 ¿' b- ; l· . . . . peroona men e a.roB,_ s·ln que r:lllgn e pensamren to de los' ,-su penores . á
. A. npn,,. A. bu. n·.¡ <,¡ ~ 1·,9 0.7 _ q(,•e ,¡man a ven .a ' usGan ad Jm, •tJ, C1ia n· ·o de .e, llos lo're· e· lamara' · C. l-a. ro.s no . com - ·qLl.l en es 1a soC.l e·a a d ha . con.ue a d o 1a d.1. - Abdel · M. assy qüe hiciero n el cotejo
Jl"s·.us. E .. Rli,"STR.EPO .V. ,.e preocupan por porrespon 81 <~ a pareciO á absolver las posiCIOnes m pre- reccióo de s·u· p·orveni. solicitado, hallar'on q-ue la firma _de la
· ' dtgnidad del pue ~ to · ·quo ocupan, e> t6 · · (f . • . , 1 •. · .·. · · '''" ." ' . carta tachá:da y las q~u e como· autó.0ara·- . . .1: - L . , 1 .t.· fi t d" . ¡ -d l sen mn"'una excu sa, por. o que se ,pi La pobrezr;¡ de nuestro paílll ·(y tam
~ · ~ .. uos NINOS~ os mfi.os son. como e rna'l e caz es e reme JO qua e ·e as .• · 6 f -¡ 1. ;·d f.,.; -El T -· _ · . , . , · . . · . · . . · · · · · fas se !es pres-entaron para la com.pa-
• sol:. ·por· dóode q' ~í i era ·nu·o. pen i.~tr~n lié- s - ; . p b d 11· · 01 qu~ uera,c ec: ara 0 con ".t~~ . .n bten st f.,~ ese . :h eo)· rernurere con:J.pleta
'' a cu. nc.anrs .. rue a e e 0 es ,-que no buoal se r eao ií. declarado as1, porque. , , .. , ,;, .· • ." ra ci6rí, clffie.ten co mpl et~merite, ya p·or
' va.n la i.rr,adiaci6u de la lu~. ha mücho tiempo unos Macrfstrado.< . l cr· ' b · . d t ' . M . . . garaotl-a- p ... ra .a pro]Jledad' Sin- ese la f_"rmn de la letra ele una y otras, va
··,¿; E l 1 .,1 : ¡ t · 1 1 ·- · , ~ o :' s1en( o aros vecwo e o ro umc1pto ¡ · d' , 11 l , ... .;
1, -~Ilumi!~Lu1 8~~~~~/' 0 ~ ura eza; os m·nos ·P.al·a contestaÍ _un~~ c¡r_gos q1~e .les h1á · t~ní·a derecho IÍ·$er interrógado por el :d~fl~:~!~~~ I;fe~~:~e~•te'r:e n~~o~~~;~ por las rúb ricas que se hallan ¡¡.l pie de
. - Dou~le G¡UÍ~ra q~e S: presen t;'un nifto ¡- dCim_os, so re.,e par lCUto,rl, soo- unt Itar.on Juez Municipal de su domicilio, j el . arena· lo qu'e oq,'ll•v'a.le 'r. v''ol•;<>r ". tr ' ~ e llaR, ya pO·r los rasgos da' las letras
·.e ~ plende u·oa aurora q"u e ~al-uda a-l día'; ¡ -o' !c 1 r'n ots : a..o tbts enos 'aí,n· e a 01-' .e'' f y hc on, a· uto eJ· ecutori· a d o que,1 o .C ·l f.a b a ante ·e 1 á c-ada·' paso., " · " ' v '' ~ " ' que e u· 1·a pn·m era. dr' cen son gruesos
6 el niño al .porvenir. ~~so o e· ,o se an ere lo muy satlS' ,eC os, Juez del Circuito ca recta de valer. 'iY el , .. ' . . , " . j t razados con mano firme y en las
~' . J_,os· niños~ son: brisas de prímaver·a im . s,un9ue en d~feosa de lo~ cargos na_da artículo que· dice: ' 'La sente ncia ej ecu- El Poder J udici~l es el enc?.rga·do de ot·ras son cfelgad os y· tr il zados eo p. mano
·pl'egnad-as de perfumes. . · " . í pud1eron dectr .. Y -. e'l. epqca aot.enor toriada debe curnpli ~se ,1".'(L'\s p. ~labr~s co nservar ol fuego s~~ ra~lo del. derecho, insegura 6 temblorosa, y de todo ello
Los niños. son diáfan as y blan(,la.s nn- . q;_te se ,¡ enun ct.6 cru;n~almeote á ~a- auto y sentencia ti'eneo un·a misil! :' •ig- ~e manteu~ r el eq~riJOrt o .soclal dando deducen q'?-e la. (i. rroa que se halla al
-bés que trasportan al cielo. ~ 1 gtstrados del mmn.o Tnbu~a l •. estnba . . nifiraci6o, Artícu.lo 823 de'l C. ·.J). Es. el : a -~a ua puallo que Hl per~e ? e ce¿ e~ el pi e de la ca rta fechada en Nei ~a el 12
. 1 S_ alos mnos porq-ue son en .a pero le J;npuso una pena, q.ne,._ por meo el Tnbunahento 19 doctrma con·, malos jueces, nom'br~ dos ·por influen-_ hscho's s n j e to ~ á los ·s.eutidos como son
t~ err:'ll los ?~v i~os Ílltérptlites de su celes - ~~~ ~~ ¡, .,~ , que f:lese, · fue cos~ ,grave e_n traria á fa sentada:' en e.l . ple'ito 9orrea"· ci~s políticas, eleccio~;tarias 6 de familia la.s ·fórmas dist,intas dé las. let ras, la di.
tJal, l.dl~ma. e, amor _Y la y~rdad .: - L;atáu .. ose d,eupa o.q~poraCIOll ?e· ta;n .. Claro~. lo q.ue nos ha dem.o .. trado que .6 simplem:eute·por simpatías ; pero hoy fe renci ~, de los r. a~g os dé u na~ y otrl, hay ·q.ue ~ce ptarla; porque, du.
·' bcel's de1s cohm"l pu·'eds ta1s' , p· a·r a p· rovt ocafr l·)·n · pn¡' · d· is.ti?.~ por pll eto de él, qqedó ejecutori·ada, y el q.t,le deba o colabor:ar en la Admin istra.:. pruébe lo contrario.
nió.n liembra llos en el espíritu de los u-i- aho ra, de hacerlo con los aJ enos. Tri.bunal reformó la sentencia· 1n1 ~en ti - · cióu de· Jz.rs ticia ."' · . Oomo_del di ctam en p-ericial resu lta
Íios eri Ja' vúJ.a pri vad·a-, se ·alJJléu nn poco En el juicio· de :sucesión de MatlUel d~ favorable al actor dándoleruá;~ (re io J Que no diría el arÚrmlista sisupie- que la firma que se halla al pie de la
·. más t~r~e eb, el_t?undo •·y se,; 9onvi~l'te~ . G_as_ca y Mar~a · Me~cedes Molí na B~ que le co n.cedi6 la primera · ~e_o.ten,cia, . se qu 1:1 al ,Tribunal 'i:l~ N ei va han ido ca rta tachada no fue p u e~ti.!' por Man ..
en opl ~ tÓ\1 publ_lca, ~o ~q.~1o las nacwnes p1d1.6~ por coDSI~pa tanos que repre~e?- contra ló dispuesto ·termináutemente r-o , varios Magistr.ados á . ojear las l ~y es sur, y como DO se ba probado que éste
~e}orm~n ~1~. l a~. habtt.aGJones en qu~ se ., t~n np_a cu:?Tta_ parte de .1~, herencia_, el artículo 15 ' ~o e· u· t"~ nc!· a~.
· . GoETHE e · ~11 lcu 0 ' e . 0 1g? _ lVI · .E!n el juicio ordinariodeOabino Oar· nuestra vida li trasegar l ~yw y pap.e. . Por lo e.x p~e?to, el J·uzgado ad mi-
. • · · · . · B 1 Tnnunal dec_ret6 la suspenc1Ón, y para va]' al Y. Nicolás Santanilla el Tribunal les y quizá podamos distinguir y apre. m~tra. ndo JUSticia -en_ nombre de la R_e.
·A1 I.GO SOBRE EL' ROBO del anco de h 1 ] t 1 ~- -¡¡ ¡ d d l l 1> , • D.c_er 0 • COpl~ <;O amen. e e pnmer declarÓ r·ue Una promesa de contrato ciar ·lo que sea U!la bn_ena adrnin.istra . . _.nu J lCa Y por au.torH a e, a ey de. At ántico-:Se nos t.acilitó copia -de¡ si· tnct· so. <1.e ¡ rlf t't cu ¡ 0 .Y o mi t e e1 segun d° de comp"~r aventa en que el presunto com · ci6o de J. usti cia, y está en el io.· terés de ,ye la ra ·pro ba da 1. a _f a ¡s e r:1 a d d e 1a car ta
. guién te telegrama., · :· · que :d· ~ce : · . , . prador debía pagar de contado ' parte los que la buscan, por nues t{a med· ia. -f ech a d a en N eiva· · ~ 1 12 .d e. A' gos t o d e
B~n·anquilja, I-9 : de ' Octtt:bre. de~ "S.ll1 e~ ba~g!>, ·cu ~nd~ recayeren (!as del precio., es un actQ- · nnilateriiJ, que ci6n, ~yudar al Gobier rw ~ coos·eguirla, . 1904; y P:.esent~da po_r, e~ de~.a ndado
1997. . ' cu est10nes sobre)a pro¡nedad de · obJe- no requiere la firm~ de este contratan. pues este no puede remediar '!la les que con el escnto de eonte. tacl6n ,t la de-
Génda?·máía- tos en .que algnten alegue un .derecho te, cuáodo el artículo 1496 del C. C. n6 conoce ó en que hay algünos, de manda. . . .
. Dl'STitlhi.ertos respo n sú.ble~ robo Bau- · ~xclu stvo) sobre. una part~ constde~a?}e di-ce que el contrato es unilateml cuan· pensar rpezquino; _que tratan · ele o ~uL ,Sáqnese copta d.e lo co o~ u cen te Y r.e -
. "'q eo A~lántieo; . cáptu r:a+os. Jlectt>pe r6sé de la masa partible, poclra la. parti~ton do una d.e las partes se obliga par~ con tarlos. M•ichos tímidos .se nos hau ·m¡tase á la a?t~nd a~, respectiva á. fin
mm~ robada; po c~ diferencía. Autores suspen;l~ rse.h,a,stcy que se d;ectdan; .81 e! otra que no contrae obligací6n alguna; acerca;do a aconst?jaraos que desista- de que se ave.ngue qu1en es el re~tpon-wn
_franceses· R.ólio, Coq u el ,' Da vio.- ,.J ~~ ~z, : a petwt?n de los ~stgna.t')!i.'t~s a y bilateml cu~ndo tas pa.rtes contratan- QlOS de nue~ tro , em.peño . porque sólo , sable del deli t o.
~ Capit~n e n ca rg~do, ·' _qutenes 001:1·espo!~da mas de la. ·mt(~~ tes Ee obliga·n redp_rocamente. "Pro!ia.• obtendremos la prevenci6n del:Tribunal, C6pieáe y uotifíquese:
_., -~- , ,·. ~ Aqu·ilinl'> ()orttfs de la mº\s~pat·t~~le, lo ordenare 381 · . blemebte el compromiso del comprador y que éste se preocupará ,Ú•nicamente GUILLERMO E. MARTÍNEZ .
.La particion se .. suspend():ctotalroe?te · de pagar de contado pMte de! precio · por sentenciamos mal nuestres asun·
y no tan sol ~. r?s pectn.d ~ u;;· soloobJe- no lo obl-iga á' nada, y así lo entiende el ·tos, lo que parará en nuestro perjuicio
toó d_e parte de. 1?S btenes cu_ando se Tri-buna·! p'uesto·que· obliga áS _an.tani·· y en el de nuestra clientela, co·•a que
llenen l?s req:~m1tos que P,~ra decr~- Ha á' cu_rpplir el contrato haciendo·g1w . no hemos creído. ¡·¡Quizá tengan rflz6n!l
tarla eX!'ge d10ho _a~tículo (Estudio cia al corp·prador de I¡>.·mitad del pre· J?ero ·como colGínbiano.s deseosos de
sobre e·l Derecho 0Inl Colombtano por cio convenido que fa na por'.pao·ar pues . que el ~ueo -Gobierno del' Gene r-~ 1 Re-
-
CAMPO NEUTRAL
Reformas, iudiclales
' La: Oó¡J~ Supre,tlla d,e Justicia, ens~
ínf0r1:11e. al Congreso de 1894, -dice:
'\La "Üor L~ solicita· la expedición de
t.fna ley po'r Hl~dio ·He la cual se dis
p ~oga que· en. tod_e Ga-sp en .qu·e .por la .
preusa ,se déOU,(lCie algún hecho c rim·i·
noso, especialmente-de parte de E> roplea·
dos públicos, cua·lquierP. que sea su ·ca-
, t\'goda, se prbmueva ile ofici0, por el
fll Dr. Ferna).ldo Yélez, 'l'omo V página á ello no lo condena. .
0 1
yes se haga extensivo á esta parte im-
260). . . ' 1 • Eu ese mismo pado s~ñalaroa UOil. pHta.ntisima de toda ci 'i'·ilizaeión, COU·
El Tnbunal h{lc~ mento ~l~ que no ·cláusula penal, .de \:linero,· para el que tinu·aremos nuestra t area con la conconcu.
rren todos estos requ.tsi.t~s; pero . no cumplierl\> !a prome;a, y el Trib~Jnal -ciencia trauquila y sat.isfecha por eL
.para que no · c_hoques~ · r~3 olnci0r~ 'Con no condenó al' -pago dy 'la ::pen.a si.rio á cleber cumplido. ·
. .la l~y, la.lJ!Ll:tJla Y .la .~pl1ca n:n~ti!ada. ind emnización de pel'juicio, siendo así Para abunda~ ·e u razón es trascribí-·
~ E¡;¡ eLJ,uiClo. ord'lnano pro?lovtdo por que (.Hl tal ··caso rwpodía exigirse $ino tnos u-na re~olu oi6 n qne se refier e- á
Manuela ~auttsta c0nt,ra M1guel Al va· únicamente la cláusula penal, qúe eR la uno de lqs Magi strados. postizos ·del
r ez, ~! Tnbunal_dedar;ó pro~mc~a -l.a ~x.,. mi ,ma indémoizaci6n de perjui~ios cuyo Trib~nal, actualmente Juez 2.0 de este
. cepcwn de deolllla·torta de Ju.nsdrcm6n valor se -señalaba de antemano. · . Cireuito.
lltctncisoo A. llledína,
·Secre tario en propjed a(l.
Garzón, Diciembre de 1907.
HeliodoTo Polanía.
José !lfausur I El. da poder para demandar
á Ignacio Fadúl por un as ·cargas de café;
· Fadul anegla el asuúto con ol p ·r. Navia p.or
. la su'ma de$ 15;ooo qne le paga, y cuandO~';
l\'fansur viene á recibir su dinero, el Dr. Na·
vía le presenta, en pago, una carta .firm \\da
con él nombre d·e Mansur y fechada en Nei •
va, coaudo é,ste re.sidía e~ Bogotá, en quo le
ordena c¡ue le remJt:\ el dmero cou un propio
cuyo recj.bo no exhi.l;?e." (Monumentum fé-ticl.
u.m). ·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PROVEEOORA" E'i el alm acén mejor S llfti~o, ,e n su clase_: Artíc1~l o~ americanos, l{,ancho, . Vinos, Galletas, Esperma, Petróleo, Fóstoros, Cigarros, Ciganillo-s y ~ranos
del país, por mayor y a l deta1, á los prec!IJS t~ás il ~iJO~ de lo, pla.za.-Oa,lle 13, número 302 e. T oléfilno número 5'70 . Dir~cc i 6n tel egr áfica: P1· oveedora. ·
Gacefill a
SE ARRtill! DA. apar tamento¡para hombr e
muy bi en situado; tiene a-g u a, luz eléctrica
etc.- Háb lese callel 7 núm ero 41. · .
sg ARRIENDA CASA CENTIM.I; situaela
" n la carrerc. .;,• númer.) 15 1. Alta, tiene l-uz
e léctrica, ¡¡,gua etc.-Rábl ese calle t7 núme- _
ro 41. '
L-A PRIMA V .~RA: al- m~cén d <> tuüd ~~~ ,
ca lle 12: oúmero 124 J•', me difi . cuadra
fll'I'ÍQa de la Call e Uea l, freut.e á l 11 Ró iSa
Bhnoa. ,
_AH 1'JCOLOS d-e pla tll para reg.,lo: ft>S·
fOl'eras, lap i Mro«ti'laYajas y despunta-Di·
garros; C!ldena, lav ioero y fosfo rera; ;olven:
s de .va · ios tam años; cajitas , perfurnadnr
, ll!. picero y . oavaj ite., se aoahan de
reoib il' en La Pr-imavera. .
P 1ÑOLO NES de vi.quñi.l un g ra n ~ nr ·
t i do .se a ll !lbll de . rer·ibit· en L ct Pdrna ·
1'e-ra ..
CA P AS de v i cnüa con capuch R, hlan·
o na y !!e Cl' l01 ·, en .l;f.t P-rirna .1wra.. .
PANUEJ"0S con letraa .borJudas. !"¡;.
Ji ne\o s de ol á;n para ·el .cu ell o. Pañu e los
de seda g ran des .'f peq uei'íoR en La . Pri ..
mavera.
ENOA JES val enoianos ó írl~ndés, negros'y
ct'em a, en La Pri-mavera . .
C ALZ ADO se reeibió uu gran surtido
pa r a ·s·eñoras y niños . Botas negrar. y de
ev l or. G u a;ites negro!! , b i a noos y de co~ Ol'
en Yarios t>ltnaños. La P1··imavera.
CUELLOS de en o11jes Pf>l ':t señoras y
n iños en L{l Ft·irnamáa ·
I30L ElWS de eiiC" j es y 'de' b Ó rdu.do ~ .
Uuu0ho ptna ligas. Btornbos j~pone ~ es .
Mt>ntillas y plrnJes \Hl grun Sll ! t.iJo ('n La.
p,··ima.vera
COHS ETS d" va!·i as olasPs y formas. Géneros
par& saya. Medias de hilo · E scocia.
Camisetas d(j hml.\ pana sfñOI a• . Dlma~ dfl
seda, de elgodon, r; eg ras y . d ..> co lor se
acab"n de reeibit' en La Primavera 1
1 :PER:E'U}>J:ER.IA . Po h' os pan1 l a (Jara.
Esmalte para las nñ.as. Estuch es pala l as 1
uñ a.~ . Pe i ue"til~ de arias ch1ses. Ga ncho S: 1
para, ¡ p!)lO. Golas de seda. n o rbat~s pna 1
señorus, en La Pt··imwvera 1
,AJUA:RES d,~ ol áH , de cachemira. Oa pota.
s p!ll' U 11iños. Boti cas b l ancas, negms
1 y d e oolor par>~. niñ~ ~- Cuellos de enm es. J er sey y ores·
pón jl~m muuti llas, en La Prírn(werc~.
GENEROS pa r a forros. Géneros de
M da para ,tra j e¡;. Gérlilros de lana p11ra
traj es. Gépe ros de la · lana y seda pa ra
trajes. Géneros de a lgodón, un gran usr·
tido en La Primavera.
UN A buena cll-s a solicita en al'!'enda·
miento Antonio Sámper Urlb e, dirigirse
á La Primutvera , cal le 12, número 1:64 F.
REMA:TE-Ji:t-' I2 d~ Novi e mbre· próximo
tendrá lugar e! de Ul}a magnifica ~asa pertetteciente
á la ltlort uoria del finado Sr. Je.
sús ~r. Valder rama, Di cha casa está situac1a
en el t>an·i.o de San Victorino, earrera -13 , mí .
:r,ne ro 182, cerca {t a1p.bas l!:staciones, klastante
cómoda y espacio•a.
Ocú rrid a l remate a l J uzgado o. o
~EL DR. B. CAST RO R. ha trasl adaúo su
clínica para l a s enfe,rmedades de los oj os,
oídos, na.í'iz y ga rganta tí. la calle 12, número
240 A . Des pacho da las S (~ las 11 y de la 1 á
la.s 5 p. :m. g-
-IDLADILLOS de varias clases. Sob re
todoa dr.ra niño. G ua ntes de ~eda negros
para señO'ras. ·vetos para l a ~tpas ele los Pidneos y artículos ue fauta-.
si"'? Acaba el e rec ibü· Mig uel Ma ría R ubiano
iln su almac~n, segund ?. Cal le Real, ttúmero
508. .
AGUJ<'\R PARA MAQlJIN AS
Comp leto tmrtido, magn ífi ca calidad y
ias rt11is bnra-tas.- Ln Nueva Estrella, J.
}) • Araúj o. l .• üalle Florián, n úmeros
329 y 331. g
ENFERME DADES DEL ESTOMAGO
I)E:BIUDAD GE.cTERA L
PÍI.ilOllAS H ISTOGEN'ICAS
Empieai111 s con éxito completo en la cura~ióu
de ! a disp epsia, o,nem·ia , clm·osis, neumstenia, con.
swnci6 ·»1 dict bstes , ~)atucl.ism_o, tube>·culo s·is, eifer medades
d e ta piel, y en general todos aquell os
casos éu que el organismo debilHadJJ, ya por
lit permanen eia ~~u clim.as ardien t es como por
el demasiacl0 t rabajo intelectu¡¡, l ó materia l,
6. también con mo ti vo - de alguna ope r ació n
quirúrgica, hemon:agiac ó enfermedad l arga,
necesi-t.a ele a lgún reconstituyente m érgico y
á la vez tole rable y cu r ativo. Véans e los ce r • .
t~ficado s. ·
Dep6sito centl'a l e n Colombia : Fa.emac ia. de
Juan N. Fém á ndez, carrera 9, númer·o 270. Ca.
Jle lle Las Cuni t as.
Se haceh dtspachos por el correo pa.ra cualqn
iera po blación de la República.
TIMBH.ES EN RELIEV:tTI
Contamos con un ~.bund aute snr tiilo de mo.
n ogm mas en cob re, y h acemos - tos g.ue se nos .
pi dan en t od os l os m odel os, para l o cual contau~
oii con diversidad de esti los para toda ela·
se de timbres en un o 6 varios colores.
Samper Mo .tiz-E. Gwmboa, 4' c.•, ¡;uceso r€S'
Bogotá., primera Calle Real, 1lúmero 428 . A par·
tarlo 1.'\9.
GHAB-ADO
E l establec imiento se hace cargo de toda
clase de graba dos en oro, pl ata, electroplata
y en madera.
SCL>npe'!' Matiz - -E. Gambo a- ~ c.•, su.cesores.
Bogotá.,. pl'imer a Calle Real, número 428. A par.
tacl iJ 151).
'I'ARjETAS DE VISI'l'A
Ti pmr nuevos y m demos-Des paclro in me.
diato. .
Satmper Matiz-'E. Gamboa ~ C.•, sucesores,
Bogo t á, prime1:a Calle Real, número 428. A par·
tado 159,
TIPOGR.AFIA
Para esta cl ase de trabajos contamos con
tipos nue.vos y modernos que actualmente es.
t amos abriendo.
TinH•s mu;y finas...¡ hii.bí1e.s operarios para
ate~der a l de 8pacho inmediato de Jos trabajos
que se ·nos co nfíen.
Sampe1· Matiz-E. G"'mboa ~ C.•, sucesor es.
Bogotá, primera Calle Real, núme,ro 428 . A par.
tado 159 .
PAPElLEJUA
pa peles de lino y algodón, varias clases y
t amaños. Papeles de lujo en cajitas-Surtido
var i~,clo.
CubiertaR blancas y de co lor m uf baratas
Papeles para. dibujo, música, fotograbado y
sin rayar para máquina de eseribir .
Tint;l. , lacre, pluma s, lápices, cu:· MCLt·iz-E. Gamboa r ciento mensual.
A. plazo fijo des de uno basta noventa días, dos por ci~nto omens?-al. .
Pida usted el prospecto en la. casa y con seg urid ad quedará satisfecho ¡Jor los IU ·
mensos beneficios qt¡.e este respetable es tabl ecimien to está ll amado á prestar, tanto á
los co merciantes como á los ag ri cultores y ganaderos . .
Bogotá. , Avenida Colón , número 311, apartado de correos 425, teléfono 860, teJ-e.
gra ll!as Qui,ntana.
~~s-~ ~ ?2J -~
~~~ ¿
ECONOMJA Y COMODIDA D
Hacemos sab~l' á usted que estamos en pos ibilidad
de h acer t olla elase de lihr()~ oara
c:uentas, '<;ou rayados especiales pa. ra nl;'ncos
Oficina11, Fáb\·i ca s, etc. etc., suj et~ n clolos al
m~~oqu~nMd~ .
Pa ra esta clase de trabajos contamos Co n un
tren compl¡¡t o ele en.cuadernación y nna. fa·
mosa máquina pa!'a r ayar. ¡ Sa'i»pe?' Matiz--E. G.:mwoa q- c.•, SUCCSO!'~S.
l
. Bogotá, primera (:)¡¡lle Réal, n úmero 428. A par.
tado 159 .
,HALJ;AZGO 'l'EGUANO-- Sor¡;1·end ente y
nar·avillosa_medicilm para curar las nem·a!.
gias pur rebeiS pedido s á M a r e o
A. Gutiél'l'ez. Tei-éfo11o núu,ero
892.
.Avisos
SE VENDEN p e r ca us¡¡ , de reciente lu.to.
trajes y sombreros para ~eñQra y. señoritas,
Ca rre ra 6,., número 250. , ·
MUCHO LE CONVIENE A US TE O
LEE& ESTE AVISO
E11 la ca lle 10, númer o 202 (Camelló n ele La:
Concepción) a caba de abdt· Warlos li:L ~o ¡ ·e. no
s u estab lecimiento, en el cua l enco ntrará
ustell galáp"ar ¡~
, Botellones para agua Y vino. g:an variedad de clases, ta maños v "'pre~ .
Botell as pa ra cerveza y vino. Cios. "
1
Bombas para esperma y petróleo . J~a drillos tra_nsparentes, blancos 1 ' ~
Baniles para agua y VÜ!O. lor, para plllcs y entresuelos. c.e co. ·
Bacinillas bláncas v de color. Morteros.
Baños. • M¡~n te quilleras . ~
Candeleros . ., _ Pilas pa ra baterías eiéctri c::t ~.
Canastillas de fa ntasía. Plut.ones para baño. · ·
~ Creme ras bl ancas y de colo r. Polveras con t~. pa. / ~
Copas para agua , brandy, vin o y c:IJ ,. mpaüa. Panta li as para !ámpam~. 1
Ceu t ros para frutas.· Platos gra ndes y peq ueños.
Du lcer as !;l lancas y de eol úr. Platos pa ra beJad os y dulees. ..
Escupideras. Platos pai·a queeu. 1
J<:mbudos para hoti<:a .' Pantallas paua luz e!Áutric,a ~
~ Esponjeras. Quase ras . ~
Floreros de fantasía, grandes. y peq ueños. Iiub icon es. . ¡.-
Frascos para medicinas. Sale r os.
~ ~~:1s~os grande~ pa~·a boti ci\R !in teros con tapa. de mera 1. ~
Ftascos para J:íldmas. Trampas para mcseas. l
Frascos para tmta. , l'ejas gruesas.
~ l!'ra s ~oS' para e•pecíficos. 'l' ubo~para lá mpara, gi•an \'a rieda d de ta- ~-
~rasvos par& cons~rv~s. manos y clases.
· l!rascos para estenhzar leche. Vasos para chicha ao-uard' · t
~ F s , d d ¡ . ' "' ten e, agua r a cos para guar ar u ces. vmo y cer veza, o-ra-n variedad d 1 • ~
Frascos para convoyes. y tamaüos. "' e e ases ¡
. En ventas por máyor se hacen déscuentos y se dan facilidades para el pago. .1
Bogotá., Junio 15 de 191)7 El Gerente, Leo S. Kopp - ~ .
~~~~~~~~~cc::=::::>e~~~~~~i
CAll.:BON .MINERAL DE ZII'ACON
Este_ carb(;n es el mejor de la. Saban a; con s u us o se obtiene una economía
del 25t _ ~l 30 - por
1
100 sobre cualdq~ter1 a_ot~o; desarrolla gran cantidad Je calor en
poco tem po; a. quemarse no . eJa aJa u otras sustanci as ilicombust'ibles, sirw ·
adpenas. una cen tza fin~; r:o co11tten e, com
1
o los de~ás ca rbo nes , grandes cantidades
e azurre, y, por con slglllente, no ataca as parrill as ni des truye las má:guin
Dirí j anse los pedi dos á BA V ARIA. as.
, DARIO DEL CAS'l'ILLQ compra perma nen t
emente toda clase de papeles d e crédito pú .
blico. Calle 14, niim.el'O 80.
11LUSAI:l (nóvedad ) de seda con impresiones
y de otros est.ilos muy nuevoM, varios col ores:
EJ.E DE TRANSMISION-Se vende en el
número 147. Ca lle 15.
QUESOS 0Al\'IE~1BER'l'- Los mejores se
venden en la carrera 4.•, número 141.
LA PLATANI NA
La n1ej or y más ~e l ecta harina de plátano
. preparada especialmente para la alimentación
de Jos ni~os, a ncianos y personas débiles . Se
vende en !a l?armacia de Juan N. Fernández.
Ca rrera 9.•, número 270-0alle de Las .Cu.
nitas.
ISAAC . BOLIV AR-"Proje so1· de músi ca-Clases
á domicilio de piano y canto. Escuela progres
iva . Especialidad para niíios de 10 á 15
años. Precios módicos, puntualidad. Carrera.
12, núme¡¡o 321, 6 Cí?·wlo ·JIIilitar , de 12. m; á
2 p. m. ·
'13ogotá, J' ulio d e 1907,
SE FLETAN CABALLOS
· v se dan pasta jes
en La Fm·ia, acera ori Biital de Ja : plazue-
!a de San V:ictorino. ·
¡CORCHOS PARA: CERVECERIA!
Se venden á precio de realizaci6n
varios bultos de corchos de muy buena
calidad en la cervecería La Sucursal
situada en el nú:r.nero . 60 del ~ o stado
Norte de la Plazuela dll Las Cruc eQ,
en donde pueden verse.
JORGE GO NZ ALEZ CONTRERAS compra
e contado 40 mulas, entre c orsarias y m u le
tos domaderos. Almacén d.e M.' Y. Hurtado &
C.•, Camellón de La. 'fercera, números 427 y
429. .
(!')1.~~~~~'!~~;.1::""" ~~.-J!:S"ll~~;~--~~~~- PERMUTA
Por casn en Chapinero dase una .
casita co n tienda media. cuadra
nbajo de la .Plaza de nimcaJo, por ·
la calle- de San Miguel. Informes
en la Proveedora-Calle 13 núm ero
302 c.
.POR~;- 750 se vende una casa en la carrera
3.• número 1'96, Se r ec i be l a mitad en merc:~. ocías.
VISI'l'ENSE los Baños d e BeléJJ los mej o re~
d e Bogotá. '
AGUA ANTEFE.LIO A
, Habl~, una señ01·a de Bogotá:
. Yo, lYlanana Ma diedo de c.,
. CER'rJI'fl)O : ·
que desp~és, d~ aplicarme vatlas lociones y'po.
madas, sm exa to alguno, á fin ele quitarme' las
m~~chas que me queda ron en la cara, por la
ens1p~Ja, me a~li9.ué el .Ag1
Citación recomendada (normas APA)
"X. Y. Z - N. 73", -:-, 1907. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689949/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.