EJEMPLAR UN CENTAVO. Las Harinas del Molino de San Jm·ge son las 1nejores 8 JEMPLAR UN CENTAVO
"'
~.~~~~~~~~~~~§i~i2~7.&v-~v~v~v~7~~~b\;&v&v ~""'(@)~~~~~~~:E~.
~~Ir~· d.'~ ~ . ' Dire~i.oros pLropBiet:an'~1, CFT. URRIV~A~. S OFRPADUE L~ G~A.~BR .J.Et. ,~.;.~·~~·~ -,~__ .~.. -
~ ~~~ . . SERlE I-NUJ\1ERO 13 __ _
•,
~~~[W 1\IJ
1 i' :ilogo_t~, República dé Colombiá; marro ~liJ~¡j~
~¡...~~~~~)~i'~~~~í-~~a~~~~Q)' ¿ ;' 2v"@.)' @)'Q>''sl\!,~s-:_.,·' ®.J'-~~~~E~~~~~~3@'~~
!~: ~;.o _ ~ rP Q .
·~;·Bogotá, 3.a9a1Ie.de Flürián. Apartado de corr~o 290.: Dirección por cable, '~Rallaloattar'1'
; ·. . D1recclón por correo, Rafael Balcázar C. Teléfono número 686 .· ·
~- ·C$\UCHOS para má:qÚinas de esqri fuir. CESTICAS de mimbre , propias para j T ARJETAS de luto, 'en tamañb pri0.' B ULTOS para niños y niñ~s
EL MARCADO'R ind e le ble para ro. onces de mi·iios y niñas pio par-a corresponder a gradecimientos LIB RITOS ír di~és p~ ra el bolsillo .
. pa, artk ufo nuryo. PIZARRAS y g ises ~n rn ádé ra . 1 de du el'o. LA\'RE roj11 y con mecha .
ULTIMA NOVEDAD
d:JBR ETAS pa ra giros :1.• y. z • de PE R FO M I:'~R~A fl'na de Cara inJ ~ÍE'f.RO S planos, e n cen tím-etros, De,da(es de éaucho de'sihf; ctados para
catn hio. POLVOS de ta lco para r\iños ·fleq·ue . vnaciones á honras . · ma9era ha rni zar!a ' · contar bi llet'"s' .· .. l
1
: ..
" BAÑOS niqu€lados de reg adera con ño,, p..ulvo~ para la / (71le// e. ' P APEL mani la gr.Ueso para. é ríipa - METROS de hilo en cajitas con re- CA RtERAS ó cartones para esco.
-~~cha " NAVAJAS fi nas· ~ia ra e l \-Id! si lÍo. ' ques fu e rtes : S<•n e ., ' . la ~e.s . ·. .
; ' "BAÑ.0 niqueJaqo d rcular. CO ·,TURERITO.::l eh cajitara ditll!ljO. P.~PEL pa ra rm'ú.s ica de do~e pen ta- . RO L ~Os d~ cuero pará cargar mú· :'f'. E;KCU~ ADOS, l0.s me j-ores introdu. ro,. pa¡-;.i St:ñuritas. CARTON BrístÓl, blanco y ile aolorés. gramas· . ~ , ,. . . >.ica y escmuras. · '
,' ·dd ·s ha sta' ·hoy . GR;_!I;N v ARIEOAD de éartt: rás para P APELffiS especiales en ~~li ego.> para J3ROCI-:{AS para copi 1rlores de ca r tas. . CE "iTAS de mirri br~ ~a_fa .. correspón~
--::".,:' 'SECANTE~ .. &e ina_no ' de todtJs pr'e- calances. Rf\SPADQftES fino~; de .a c!! t'o. · UEST AS, diversas 'tormast ~áJa pá~ .
·CUBI ERTA S de ofi cio.· ca lidad ex CESTAS pa·ra ootar papel~ s. EXFOLIADORES en. Úuhañ0 g rAn. ESMALTE de oro. , pe id. ,· . , ·.
trafinos. · de pa ra grandes cue nta,s. ESMALT'ffi blanco y.rle colores, GO:vfA liquida, en t í-aseéis de varios BIS'AGR:AS · n,iqueladas. . giratori as, UJBfERTAS á '·~ e rgamina rh1 >,· 3<;U!o ; e· E~ S··T• I (~,A S" d e m1. m b re para c0stúra. P I' N·T. U'R''A . Sápol.i tt par;_,a, t !lrnlaj' es.' ta~a ?' os . +..
4
. , _ . _,. • par~ p¡¡er~as de. e-~;ca,p,e_ . .., • ~ . · ~!_~~ar~.J;6r.r,e.;poQdent;I,g, .... la~~'fua.t..ei!.~a .. , A1.MO.ff,.-~ILLAS~€ln-tiflt-a4-p'ara>·se- BE'l'UN' Ií qtl id'b":'para· tíQra s, -n-ó s~ 'he-' CO'l:OR~s para ac~a~ela, eri estu.:.
CÜA D.ERNITO'S plara escritu ra con md uir una e m @tra. - ' lios é im prentas de caucho: . cé'sita cepillo, . . ches de n¡e tal, i>ara arti~tas.
"'l'J~'4 1tojit¡tSJ. á$ S cada uno . 0AÑAM0 eri oVillo~ parft 'ama'rrár B LOCK~~SECANTES(carpetas) ¡;¡á CAJAS, GÓñ compases y ti rálíneas. . TlNTÁ' dé J.arios cólór~s páta Ím-
.-· JABON Hnl~imo pa ra la barba, l~i'll etes ra escritorio ' , IJE~.~LOS. pr,e~tl:.:as d~ -~~fu~~h?. ~: ·, -<" ,, ,
. . u ~1 ·n·~ ~ :·.
~i ~
• ' ill ~·· COMPLETO ·n L:
. Serruchos. Cptnpases. .
M:ú tillos.
Azuelas ..
Fonnot]es.
Ese~ ) plos.
Barren.os.
Escuadras.
Niveles. "
T1·ábrídores.
Hesor:tes para n1uebles.
·' Gt·apas para cama
., ,\
F i,et·ro para h t;l't'adnras.. Descallador·es . .
Cl.on*os pat.·a íd. Lin1as~ st1rtido completo.
Esc0finas. NI altillos de bola.
·,~ .,· rrenazas. 1 d.~· de, pella.
l. - e_}·o r' t,ar fn, os.·
" ,
' ' Fla.1ra. tala b:artería 1 • 1 ' ~~
Fustes· 'pat•<,t hombre. Gtiaral pai·a cinbhas.
ht.. pm'a rnujél•. l'l ~billa,s hlq'ueladas.
l ~ "' .
~ueoro s pai·a aciones; Gáíhuno de colores:._
Id. t:>a.ra aperosJ Estribos para hombi"e ..
Cable para ·pi$ttdp't, i· ·Id. para señohi. .
Mediaslunas es tañ a da~
Para· lat·onería ..
Lata blanca, gr~uide . ·
1 d. íd., peq úeüa.
' . l '
TiJer'as pat:a .cor·tat· htta.
Sopletes de alcQhol.
·Zinc et\ hÜiiin~s.
Fiet·rá de . ~ milíínetro:
NUMERO· 755 '·
.
Qué café} tán ex ce le~ te 1 Qué sabcjr y qué_ perf~íile' 1 E.; . ~na ·cd~á eVÍddH~
Que el qu~ una vez lo consume 1 Ló consume eternamente
,. ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.. -·
''X-Y-Z" CliAUVIN Hofl., Profesores de Francé~, Inglés y Alemán, en 25 lecciones. Método sencillo. Pasaje Hernández, piezaN. 0 30. J\ri·uzo I:i de 1907
CONDICIONES
Pa.pel
moneda
Serie de so númer-os, en : ... $ so
Tomada en la Agencia .. • . . 4o .•
"Númeró s,uelto ••••••••...•
Número. atrasado........... ~
Anuncios;"l:ia palabra .•....
Centímetl'o lineal de' colúm-
. na •.••....••••.... ,..... S
Comunicados, column,a ... , .•. 4oo
Gacetilla, la palabra ..... ". ... 1
Centímetro li·neal ........... 10
Sueltos, la palalíra... ... • . • 2
Oro
..• se
4o
OI
01
oot
os
4 "
01 ·
IO
Q2
Las sumas que se remitan deben pontfrse
como ENfi:OMIENDA, que só'lo paga el 2 pev
Ioo, y se evitan así las pérdidas de dinero y
de tiempo. .
Contratado un aviso por número ¡i)etermioado
·de veces, nó se devolverá suma alguna
aun cuand.o se ordene suspender su pu·bliüa-tlión.
· ·
~ El peri0djco ne es respunsable de los
conceptos que se eniitaR en la'Sección Coínrtoicados,
ni acepta rectificaciones á éstos que
no vengan acGmpañadas de su respect1vo
valor. ' · '
Dirección telegrilfica: Xyz.
de correspondencúa : Dil!'ectores
de" X¡;; Y -Z ·'' .
Apartado 4gi_::Admiuist.ración, calle 131
número'g6
~~~~~~· ~~~~~~ ~
LEOCION SIN PALABRAS
Diee con ra,zón ~1 proverbio vulg&r
que "el diablo no sabe . tanto por lo día.
blo cuanto' por lo viejo" ; en vefdad que
los viejos sabeR y ·J'¡an sabidG mucho;
tengo el valor . de confesa·r esto én la
época presente, €Uando . t0do lo vieja .
anda de capa calda, y cuarído sólo i!'11pe ..
ra lo nuevo, lo m0derno, lo modernista
pu'P sang, y lo c0nfieso obligado á elló
por las evidencias d~ l'a Jl¡istollia. Hace
'mucho ó hac,e poc0, no sé 1 cuiindo, por.
que yo ignore .hasta la hera en que viv\?,
fojeando una historia ant,igua, hallé el
siguiente eptsodie, que me dio á conecer
él ~olo la .gran sabidur·(a d~ los viejos.
En Atenas, es 'decir, en la ·vieja y verdadera
Atenas, y no en la muisca, en la
moderna, fue cité\de un Shbio para ,dic.
'tar una ccmferencia, que al iá: también se
dictabá.n, pt.i'es !0 de !.as conferencias no
es inveneión ríueva ni moderna, sobre
este tema : La 11¡flulnda de la edriCacz'ón.
Aquel pueblo~ espiritl}al, sabi@ y ar.
tista, se c¡;mgreg6', con todo cumplí míen.
to y respeto, á la hera citada en la plaza
pública, y espera sin bullangas y á lg'a~
rabfas, que esto si es de i.¡:wención moderna.
sa1ida de los cireosde toros,á que prin~
cipia ra su. c9nferencia el _sabio. ~le.sigpad0.
al efecto. Este no· se hizo · aguardar, que
esto tampoco se acestumbraba ent,onces, ·
y caído el tiltimó polvo de arena· del reloj
que señalaba el tiem¡w, a¡::,areció en ·
su puesto 1el conferencista ..
.QuietuEI, silencb, cempostura en la inmensa
concurren da ; nada de palmas ni
de gritos salvajes; .todos f'JOnfaR oído aler
ta á las palabras que ~>re!an iban á bro.
tar á raudales de Jos labios del trihuno
Pero nada ; el hombre 1~0 hablaba;
hizo apenas con. la mano url signo, para
llamar la atención ·de l0s ' e5pectadores;
sacó lué'go de una jaula una liebre y la
dio libre sobre la plaza; acto continu0,
sacó de otra jaula un ¡:>erro, al •cual dí9
libertad tam.bién. ¿ Q11é sucedió? Que el
· perro, as·Í que vi6 .J'a liebre, se lanzó en
en su seguimiento; la liebre, á. su v10z,
huyó de su enemigo corrió por aquí y
par allí; hasta que, fatigalila, fue ceg-ida
por el pernil 'y ,sacr.if'ho:.ada sin cta de marras; es la pri
me~a' que no os dejéis engañar p0r la
charlatanería de los que hablan mucho,
que creáis más en un discur,o condensadli>
y com¡Jrobado con los hechos, que
en las hermosas fraseologías con que
os pretenden embaucar, y os han . embaucado
más de una vez, los políticos
á quienes concedió naturalez,a el poder
cl·e la oratoria y d€ la pluma; que vale
más un lacÓilÍco Paz y Trabajo, un Más Ad, ·
mim'stradim y menos poiílz'i:a, sin adornos
ni florituras, elílunciados con honradez y
heveridad catonianas, que todos los pe"
r.íode; elegantes y rotundos; con sonoridades
y arranques de Tequendarna y
~orescencia tropical, que hab~ saboreado
er:1 pasados tiempt>s.
Ks la segunda que ... pero ya va .muy
largo este artÍcc¡lo,' y los quehacer:e.s de
vl!lestro talter, como las necesidacles de
vuestros esposa y niños no os permiten
dedicar ~Dayor tiem¡i>o á la lectura del
periódico, por IG cual dejaré para otro
articulo la segutda lecci6n.
JuuÁN P~Ez. M·
LO QUEIOEBE REFORMARSE
·La camilla. Siempre nos ha causado
i~finita l:t~tima ve·r· Ja manera corno son
conducicjos al Hospital •ó á las Divisiones
de policía los heridos ó enfermos. En
un pesacl!simo cajón-ataúd primitivose
coloca e~tendidG, sin cabecera, sin
abrigo, siempre sin los cuidados que requiere
s~:~ . estado, al enferme ó heticlo.
All! tend-ido, esperará á que se consigan
euatro cargueros; éstos, estén ó nó ocu.
pados, deberán ca.rgar. ''con el muerto,"·
y tr0pezando all1, descansando al'lá, e m.
prenderán, de mala gana, el camino
-vía dolorosa-del Hos uital 6 laCen.
traL El pr0cedirniento és poco científico;
el espectáculo desagradable,, por decir
·Jo menos; las consecuencias siempre fa.
tales. Se imp0ne - mientras se piden
al Exterior wnas 'V~n;laderas ambulan.
cías-la conshrucción . de uno ó más ca.
rri'tos con ruedas neumáticas, ligeras,
resonadas, cómodas, decentes, aj!ltopia-das
al taso. ·
Los atn?es.,. ...J a,deantes,, teme_r.osos de
Ro llegar.. ii tiem,po, e!'lsucian.do Los uniformes,
unas vec'es á pulso., metitndo el .
hombro ot r.as, van, por e!>as calJ.es, dos
soldaditos c,;argados con unos . enormes,
p~sad!sirnos, antie.stéticos muebles: son
los atriles en que los músicos, á la hora
del concierto, apoyaran sus partituras
¿Por qut~ hat.e·r hecho esos bancos de
carpi·nttría? ¿Por _. qué tan pe>ados?
¿.Por 11ué tar feos?
Nada, de l,en· camli.iarse! Si esto no
fuere p0si bJe . deben dt;jarse en el par.
que; de al .í r.~o ·se marcharán selos, y
si se marLhan mejor ! Así se cambiarán,
y lo> ,oldadito s, CJaquete
hecho nna sopa, las encomi'endas una
: Apenas, ·al notar el disgusto de los es.pectadGres,
tan só lo por leves rumores
manifestado, que no por las rechiflas estrepitoS1ls
, Ele la é¡roca '-moderna, hizo
otro signo cen la ma,no . para acallar.
esos rumores, y dijo.:-;Mañ.ana os espe.
ro en este mismo sitio y á 1~ misma hora.
, ·arepa · El aspecto de los sacos es re¡;ug .
Los c0ncurrentes tornarol'l á sus que.
haceres, y no se habló más del asunto
porque en aquel pweblo tomos viví<;n
ocupados. ·
Al d'ía siguieAte, y á la misma •l)pra,
repitióse la misma ·escena : el C010Jferencista
sacó otra liebre y púsole otro. pe-rro
en su perseci:Jción, y cuando los
.concurrentes esper¡:¡ban que la liebre ·
huyera y 'el perro se lanzara tras ella, ·
vieron com asombr-o ·que l0s dos irraeio.
nales, enemigos de por vfcla, víctima y
victimarios nqturales, se acercaban siR
temor y sin cólera, como viejos amigos,
á comer en el r:nismo plato que el hábif
·dGnfereneiEta les había P,reparado.
"' En tanto que los amimales cornía11 y
jugueteaban como niños, el conferencis·
ta, señalándolos con el dedo , dijo á los
sorprendid0s espectadores :
. --lié aquí la injluenda de la ~ducación,
Señores, la conferencia está concluída.
*
Para vos0tros, ol:¡reros colombia nos,
para v¿'sotros los humildes, los modes-
· namte , desteñidos, 111anchad0S, c;le lodo;
los se llos 'de seguridad despedazados,
, te. etc: una mavmelada 1 Es urgente,
pero muy mucho, pedir, .ó , hacer aq~:~·í
- carros e>pe ciales, cubiertos, con sus cerraduras,
¡.>ara la conducci,)n de los co.
rreos. Si se da gusto al público, téngase
presente, al pedirlos, que deben dejar y
recoger su cargarnento en el patio de la
Oficina dé Corr.eos y en el andén de la
.Estaeión, por aG¡r:iello de " má.ndarr.e tus
m€qldas," •
Shakspeare juzgado por Tolstoi
Va parii so años que Tolstoi rom~ ió
eon Shakspea•re, y ~ ¡.¡esar de su buena
voluntad, el gra.n nove li sta ruso no ha lo.
grado reconcilia.rse con e 1 gran drama·
turgo ingl és. Mas . ~,ar e c e que la antipa tía,
lejos de atenuarse, se ha hechG implacable_
bajo la influencia de los años.
Recuerdo, clice Tolstoi eri la Forlnighl{y
Revz'ew, la profunda extrañe za que sentí
le yendo á Sfua1ara qu~ gestione
fatiga y la ~epulsión, una especie de ·kO- todo, cQntestaba á todo, se le f.Ja asesi . ante el Gobierno nacional la celebración
.'-, resa.lto narl o por n¡·¡. d a. S e cree. e¡¡ u e negó alguna de l contr-ar.o.
Los años que ordinariamente hacen petición exagerada. á Rainer, y que éste El Sr. Angel, · que hace parte de la
olvidar los anriguos encon6s y desarman lo ultimó <Í balazos en el almacén en · Junta ··e que habla~os, conoce bien la~
los rencores inveter-aCios, n0 han produ- prese ncia de la enorme afhencia de nece o;idades que ese ferrocarril ha de
cido s~:~ efecto acostumbrado sobre Tols- compradon~s que. no .pt¡ ~ ieron socorrerio_ satisfacer, conoce también lús elementos
toi; una última tentativa d,e recon cilia- Ahora cuarenta a·iios .llegó á Londres con que puede contarse para llevarlo 9$1
ción, negociada por la Fortnz'ghtly Re . con seis chelin es en e·l bol sillo; mue.re cabo. No podía encomendarse,pues,ánin v""l
vzeUJ, y á la cual éste se ha ¡;restado ~on dejando más de cien millon es de libras guno más aparente par.a ese asunto. Sus
inmejorable buena voluntad, Ha provoca. esterlinas . En el inmenso cafarnaúm de relaciones, su firme adhesión al Gobierno t
do lile su parte, después de un, examen · Whit· ley se venden ·comestibles y a u. del Gener-a.! Reyes y el interés que des- ,
. concienzudo y definitivo, una excomunit'ín tomóviles, caballos y ci·ntas, elefantes y · plegará en beneficio de Antioquia, hacen \
Sl·n apelac1·
o·n. mu¡-1 e cas. All1' se a 1q ut• 1a n p•t anos, · €asas, .espe rar ·q·u/e alcanzará un éxito completo .,
"Ahora que soy octogenaFio (7 5 (\.nos bicicletas, se consiguen sirvie ntas, can. en su mtslon, 1
no más) he guerÍdo, dice Tolstúi, . antes tantes para teatros y mufalsear el bue~ gust~. -y M1ércoles 13 - Sari L~a11clro, Arzobis- paso Y en fi rme hacia el progreso y
el sentido comun, sf; esta glona art¡fi- po de Se villa, confesor- Ayuno, engrandeLi :rdento de Antioquia; es la
cial es una mentira, una· desgr acia pú -~ . J~e v~s 14-: SaAtas Matilde, Reina, y realización def una halagüef.Ja esperanza,
blica." - - ~· F lorentma, V1rgen .. Ayuno. es laJiamada que hacen las campaRas
En a poyo de su tesis, el patriarca ru. Luna r~ eva á la 1 h. . de la ci ~ ilización á las puertas d_e nues-·
so hace un análisis completo de una de 8 m. 4 a. m. · t ras montañas. .~ .
las obras n ás estimaGlas de Shaks- . Astrología- -Las perso,nas . nacidas; en La hora es solemne y propicia: agiO- 't
pea re, El Rry L ear, aquí las conclusiones "wMr:a" ri o,, e l día 13, serán amig.as· del lujo, . vechémosla. '•
de este severo estudio que d esgrac1· a d a- -e¡ é ¡.o s p ¡a ceres y d e 1a G~te ntaci 6 n, La misión del General Reyes es <>,n-d
n 1 · grandecer á Colombia, y la cumplirá, me~e parece no estar exento e .cm· 1 ConespQizdenda-Salen hoy para el Sw¡;
.Pris. _ 1 Sudoeste, Atlántico y Nordeste. y si hoy nó, en la historia sí se le h~rá
'.' Tal es este f¡¡n10SO drama. Por justicia. ~' \
absurdo que aparezca en mi traduceión DE LA DoRADA á ' Bartanq~illa en 6o El Sr. Angel llevó credenciales ~ufi- 1
-me he esforzado en hacerla tan per- , hor~s:-EI vapor Herwles ,ac'aba dt'! ha~er cien tes é instrucCiones que no dudamos ~.._
fee.ta-.y~exacta ; como es- posrble ,=e-s.en ~e! ~~ ¡e ~ .. .:,.L~.R~~:a_.L ~·@!!.q,ut ~~~- ~rá_c~'!IPE:.. __ ~ ~ __
el texto origiAal mucho más absurda to- < en un poco menos d~ 6o¡ horas. A bor- Le deseáii:Jo's prósperG vwje ~ y feliz
da vía." clo del!ffnules se encontr-aba, en este ra- éxito en· ~us gestknes.;' ~-
~ pidísi,mo viaje, el' Sr Bar'ón de Leyssac, No TAN REcro-De noche, los señores
representante de fuertes casas capitalis- Agentes de Polida que 1 hacen el serví- -
CABLES tas europeas que hal1ía venido á Bogotá cío de vigilanc;ia, se cercioran de ]a ma./
JURAMENTO CONSTlTUCIONAL-Pretoná,
s-Se ha recibido juramento' al nuevo
con el objeto de informarlas sobre la nera como está!'\ cerradas las puertk
marcha del Bancb Central. Al llegar á de las ti'endas y casas dáttdGies fuertes -',..~
Bar'r-anquilla el Sr. dt; L~~ ~sac dirigió al e(Ilpellones. Resultado : al cabo de po- ,
Sr. Ministro de Obras : Públicas el si- . cos días las pue rtas, some tidas á este tra-
O.uiente e~presivo telegra' a : ·
Ministerio. '
8o MUERTos-Argel, 5 -Cerca de Se.
drama derrumbáronse 15 rniHas cua•
dradas de ter~enos; quedaron sepulta-
,., tarni ento, no ajustan bien, las cerradu~
Repúblzca de l'olombia-0 dna Te!egrá/ica ras !>uf re n, Y. al más ·ligero empuje se \-
das 8o personas, . Central -- Barranqui!lal Marzo 4 de , abren. A esas hora s, .generalf!Jente des- ;
RESl'UESTA DE UNA POTENCIA-Por/ au
Prznce, S- El Ministro alemán notificó
al Gobierno haitia·no que el crucero Pan.
th~r traeFá la respuesta del Gobierno
alemán, respecto del col!flicto con el
Banco Herman.
I907 · pués de media no che, los golpes del se. J
Sr. Dr. Manotas ~nod par~ 7xí~ir s: cierre blo qu
1
e ed'l .aca- ·'\..t
Es .para mí uh placer y deber de gra- a e a nr, espwrtan so resa ra os no
titud el <'lar las gracias ,á Su Señoría sólo á,.Jos habitantes de la casa cuy;;l
pur Ja bene.vol'encia c·on que me autori:... puerta ha cedido á su empuje, sino á to-
. C!!JRIOSo-París, s-Un desp>acho de
Madrid dice que hay considerable agita~>
ión eA las círculos de la Corte, por
sospechas é indicios de que la Reinfl dé
á Alfonso dos herederos gemelos, pues
sobrevendrían con tal motivo interesanteS
cuestiones médicas .y polítí~i- Además
sería um caso ·único e.n la historia
de la monarquía española.
zó á' bajar el río Magdalena en ef mag- dos los de la cuadra, y á veces á''todos
nífico vapor Hérwles, Llegámos á Bam n . los del bar río, Los golpes de llamadcr~. 1
cuilla en sesenta horas desde Dorada, van acompañados siempre de silbatos-hecho
quizá sin precedente. angus.tiosos que piden auxilio : la sen:.
G uard'aré de este viaje el más gr~to nata :es desagradabilísima. No tan . re- ·
recuerdo, con la so]·a I'Jota de tristeza de cio, Sres. Agentes.
dej .. r más pro'Iito este · mlagnífico país, Pl!DRO LEÓN :Mo·RENO se despide aten-""'- - ~
debido á la rápida marcha del buque. tamente de todos sus amigos, siente no -
EMJGRANTEs-Londres, S- Vapor in•
f;lés Hefz'ópolú fue fletado para transp0r·
tar dos mil españoles de. Málaga á
, haber pociid0 hacerlo ;:¡ersonalmente por
Segu,ro servidor, LxvssAc la premura de su viaje; y espera órde-
EL SRr MINISTRO DF. GoBIERNO se en. nes en Tunja.
cuentra nuevamente. en l'a dudad, de s. AcoMPAÑwo de su familia ·se encuén-pués
de importante roorrería por el De- tra en e5ta ciudad el Sr. Br. Francisco
. '
'
partamento ~e Cundinamarca. El viaje Troconi s. Lo saludamos:, . 1
del Sr. Ministro será ,, pJ:"ove'chosísimo Nos ·VISITA, procedentE:_ de Londres, ~ ·
EN MANDCHURIA-SanPetersburgo, ó- para la región visitada, pues él habrá el inteli¡¡ente inge niero de minas y sabio ·-
Hawai. ·
La Delegación japonesa, compuesta de visto de ce~ca Ias necesidades de los . físico Sr. Dr. Tornas O. Eastman. Hom.
tres Üficrales del Estado lYiayGr y de centros recbrrj'dos. . . bres de la tal] ~ y perseverancia del Sr . .
cuatro Oficiales del' Cuerpo de Ingenie- PÉsAME-Se lo · presentamos á las fa- Eastmal'l son los que ·necesita el país. L9
ros, presidida por el Comnel Ficadada, millas de' la Srita. Ana El vira Furero y saludamos y de ~eamos grata perrnanen- -
ha llegado aquí á tratar la unión de los · de los Sres. Bernardo c;a.ro . y Ortega, cía en Bogotá. ;'
ferrocarriles rusbs, japoneses Y chinos Justo Gutiérrez, Ramón Vargas S. y El·a- "' ADF.LANTK "-Es el nombre de un
cle la Mandchuria. dio R odríguez, muertos recientemente nuevo coleg'a que ha visto la luz en ·con.,··,
CoMisiÓN CHINA-Berlín, 6-Liegaron en esta ciudad. vención. Lo saludamos y le retornamos '
cuatro Oficiales chinos á estudiar el sis· PoLO CLuB-El match definitivo que gustosos el canje.
tema de policía alemana. Emplearán d ec1· d· / d 1 h · .J d 1 - lO e e ampzo1zauó ·~ as s e nor ~ s, LA LECTURA, cua,ndo se hace co¡:¡ fre-va.
rios meses en visitar las Comisarías.. • se vet't' f::i¡ co-. e 1 m1' é reo 1 d S ES pasa o. ~e dis., cuencia en lo_s trenes, y sobre todo p~r
PRESIDENTE uRTJGUAYo-Monlev{deo, 6- putó e:úre las Srita s. I(etty Boshell é personas d e e(:¡ a d a vanza d a, es, en opi-vVill
iman ha sido electo Presidente por Inés Uribe, vencedoras en todas las nión de algunos rn'éd icos, causa de con-.
69 votos. El Sr. Ge ne ral Garcfa tuvo conüendas a nte r.iores, De$pue,s de inte-. ge stíones de !a retina y aun cerebrales.
nueve. 'Williman asumió el ,pod ~ r i.nm e- re sa nte lucha , seguida con 'a videz .por · La causa d.e e>to es el continuo movi-.
diatamente: H abrá cambi'O de Ga bine- ,una comc ur rencia elega ntísima , fue d o~ mien to que la t re pidaci(n G]e] tren im·
tre. Sólo se cons:ervará al Genera l minaao el juego por· )a p~ ri ci a y ha bili- prime a l. libro en q.ue se lee;
Edl!lardo Vásque20, Mini stro de Gue,rra . dad de la 'Sr ita . Uribe, eileclarada ve n.
f ELIZ ENCUENTRO
Los nacionalistas permanecerán ne u\ra.. cedora de finitiva. Al cabo de diez años de no verse se ¡
les, pues aguard·an los actos de la nue- La fe!icita·mos muy cordialmente. encuentran dos amigos·. · ~
Ve~•. administración. E r. A LMACE' N D~ L PI•A h a . o'o seq Ui· a d o á -¿y qu é h· a si· c¡ o d e ·L ut·s a ?, pregunta
EN .Los PrRINEOs--JY[adrúl, 6-Los Go. los !!uscri ptores al teléf01w con una lista un o de ellos, · • l
biernos francés y español han fi rmado completa de abonados á. este a parato. 1· ~ .. Al fin encontró un imbécil con quién~ ·
una Convención sobre la construcción La lista , en f.orma de elel!a.nte cu ader .. 1 casarse . ' ;!. ..,_~
de un fé rrocarril tra nspirenaico, el cüal ¡· no ,. fue editada en 'lé~: Imiret:Jta E lécu·i- ¡· -¡ Pobrecillo 1 ¿Y le conoces tú ? .. ·
estará terminado den•tro de diez años, éa (Calle 10, núme ro 168) . ·' -¡Ya lo creo ! I Como qúe soy yo 1
! •
M SARAY. CALLE 13, NUMEROS 169 y 171, BOGOTA-Apartado núm.:ro 929. Te legramas SARAY-Papelería. T ipog;raf!a . Sellos para la cre. T ar jetas en planchas de metal.
~ , • Timb :es en relieve. Sellps de caucho perfecc.ionados . Surtido cornplettl de úti.Jes de escr itorio. Gran variedad de tarjetas para visi ta, ba uti zo, g rado,' fe lici tación, matrimonio,
"" bail e , com e rcial~ s, puestos, me nú s, prog-ramas, .hGnras, condolencia; ta rj etas postales, etc. Tinta para marcar ropa, lq. mejor conocida hasta hoy . Almohadi.llas automáticas, con tinta inagotable de todos colores
¡.ara sellos de caucho. F t chadurti!S, lü> rn {t s ~· ' áct icos y durables Pr(, te rto res contra fabifi ca ción de cheq ues y letras de cambio. Estantes para sellos, numeradores, etc. Los últimos estilos en Papelería y Car.
tonaje ~e fantasía pa.ra o h~e uio. El ¡g-u,to m :is .exigente en ~atuia ·de trab'ljo será satdecho. El Esti.lbl ecimie nto cuenta con los r11timos el e~e ntos extranjeros. DeS"pac,ha por correo lo que se le pida .
¡ J 1· ~ ' ' , . .. "'¡ , 1 l Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
"X-Y-Z" Cervecería Rosa Blanca. Fundada en 188o, reorganizada. EMILio MoRILLo Y ü.
SENTENCIA-La Comisaría J udici¡¡,] la OowMB!A estará reprt!sentada en la
En los pausados verso·s de un s0ne'to-divino - dietó conrlenatoria contra Arcadio Pardo hermana República ArP.." entina por el
He querido expresarte cómo veo tú d ó1 ? r: Y _-Domingo · Lucas, ~íor comercio clan· Sr. D. Luis Tanco Argáez, quieA des-
__ Es par~- mí Ja.¡;¡er!a de un llan.to fememno . destino de esmeraldas, señalándoles uHa _ e-mpeñaba, con lucidez, el carg0 de Mi-
~ Ellíqmdo a[l'omáttco que duerme en una flo;r pena Cle ttes meses de arrest<')_ La sen- nistro Plenipotenciario y Enviado Ex-
' GvsTAV.o DEL CASTILLO tencia ha si.do a,pelada. treordinario en el Perú.
·' ~ SEÑORES suscRhPTOREs-:Si ust~des no EL GoBJ::RNAOOR de Anti.o:.>, uia : . Dr. . F. Éux R •T ARAMrÜÓ ha sido nombrado
~ reciben el .perióp_ico en las primeras h o- Dioni~io A rango, se encuentra en_e sta profesor de Historia en Unñ de las es.
ras cle la m;1, ñana, sírv·anse dar. aviso á ciudad Le presentamos nuestro saludo . cuelas nocturnas de la ciudad.
la Of·i cina (ca' lle 13, número 9 6 ), Jilara de bienvenida. TÉRMINos-A solicitt1d del Sr. Dr.
PosTAL
Postal
Com0" el a·la de un cuervo despleg:ada
Es tu cabelle, cuando al aire oscila.
Ca.nt8 el ·all)anccer en tu .mir·ada,
Y se. duerme la uoche en tu pt~plla. .
. , D¡EGO U nmE
PR!!SUPD'I!STos-Los del Municipio de
La Mesa s•uman para este nño $5,27 5·-80'
en oro. El sqperávit que dejaron las Ren.
tas el año pasado se aplicará' á la cons.
Marzo 13 de 1907
EN EL NÚnmRo (](:¡ El Públzi:o, correspondiente
·al 6 de Marzo, leemos:
corregir la falta y has·er ef.ectiva la !A.R~AN•Do CREn-Este con0cido at- i Migue l S. Uribe Holguín, se ha resuel-multa
al repártidor. . tista .ha sido nombrado profesor de ca'n- to tque par'!. los expedientes e;¡ u e se· ha- trucción de locales para escue las. tiga ntes la redur'ciÓn de dimensiones que
RoDKGA-Para facilitar el transporte se ha hecho ·equivale á un recargo del
" Muy seriamente llamamos la aten:.
ci :\n del Sr. Minis~ro de Hacienda y Te.
s,oro, para hacerle saber que el papel
se lla-do que se está vendiendo no reúne
las condiciones ex}g'idas por el -ai-tícul.o
8 ° del D ecreto número 909 de Igo6,
porque no tiene las dimensiones ordenadas
ni es de buena calidad . Para los J'i_
LA corres'pondeMeia d·e be d'I i'·r g·t rse á _ to en la Acad· emill Naciohal E ·FACÁTATIV1: A-L a Ju nt·a D·- '¡ ree-· el hecho de haber publicado uMos Cizn. la capital. Las madres pueden tranqui.
tiva del gue Sft' está org¡ai~izando -ha fija. · lares antioque-ños que contienen pafabras !izarse. .
do en $ 2, oob la: c·Jota t· m·c ia 1 d e ca d a que no son de recibo entre gente. eclu. VlSBAL JmÉN!!Z es el nor,nbre de un
· · cada. Nos contentárpos con dar la noti. buque que eri viaJ'e de exploración re:
se cana; en el momenfo de tomar un ,. del tenor siguiente: .
trt:n que párte , ser detenido por pe rso- · · " Art 8, 0 El" pape l sellado t endrá 32
na á quitr\ s'e desea ser agd dable; en
1
centím.o'tros de largo y 22 de ancho; ó 28
la ofi ina de un dentista ve r marcharse · ce ntíme ros de largo por 2 3! de ancho;
socio; y se ha dirigido á varios ,eaballe- ' .
ros. Ciutlades de la importancia de aque, · ·. cia d,escarnada, esperando ver las satis . .montó ei río Carar.e. . hasta Puerto Ar¡ui-
. lla necesitª·n indjspensa.blemente de cen- . facciones que de seguro daría el amigo leo. Queda demostrada la practicabilidad
á la persona á qui en corres¡'Jondía el tur- lleva rá en el sello el escudo de armas
n·o. ; ;estar ~n . la plataforma Cle wn _tre1,1 de .la Naci ón, ' y e;.xpresará en letras.. .. y tros como et 'qit,e, se ' tra.t{l de f'und,ar.. . · Be>i-da, Direct&r del periódico. Estas, de la navegación en esa vía fluvia·(
· REMAl'E-El de la Renta de Licores amplias y satisfactorias, fuemn publica . CoNDOLill'tciA-:--EI día 2 1 de Enero ele! qu.e demora su salida, despl!lés l:le ha- números el período de tiempo duran'té
nacior¡aJes en· los Deparcamentos. d e Ro- . das en seGción editorial el 5 de los co. año , en éurso dejó de éxistir en esta ca. berse' , despedido, y . no saber qué má3 el cual su uso es lega l, y el valor · de la
_"" yacá y Tunda:ma se verificará e·l 20 dé · rrientes, en forma de respetu·oso memo- pita:! !a Sra Doña Marí~ Hidll:igo 'de Za •.
los corriemtes .. En e,l rema-te entr-a el uso rial al Sr. ~inistro de Gobierno. Borda, pata, d~spués de haber sufrido, <>on san-decir
á )os amigos que se qur=dan en el hoja, y será de buena calidad. Ll~vará
andén . dos líneas longitudinales para formar
de ala-~biques, apar-atos y demás ense . enfermo, no tnvo conocimiento oportuno ta resignaciónv aguda y prolongada en-;
res que hoy, son de p~opiedad del Üo· del material del número de Sil diario, y fermedad que la llevó á la tumba.
~ bierno. los Cantares Antioqueiios que se insertd- Fue M,,r,ía ¡nodelo de bond~d, exce--
CoNVENCÍBN-Se queja . de que á.ntes ron tn sus columnas, lo fuerom sin su ' lente hija, buena esposa y maqre afec-
~e- la revo-lución e~tistíá Correo nado¡:¡ al conoc¡mienton un amigo ~ n momentos en que uno
habla ·con una muahñcha bonita; pare. •
cerse ,f1sicamente á un pers6oaje ilustre;
g:anar>e el premio gordo de la ,lotería;
no l:¡aber estado erferrno nunca. ; vivir
en un barrio donde se encuentre cuanto
se desea; l¡aber estado á punto de cons~ ·
tituír testigos para un ~luelo ,
' 1 ·1 ·e · · VAG~Nc·IA-Por este del'it'o han sido te hombres y 5· 1·. corrientes - t4v0 . ugar en,. a om1sana . ·n acuerdo con ni'no"-'·u•· n·
· confinados á la Colonia Penal del Meta · · f F d d h d'd
,· ' Jud icial la de Ramón Acosta, S~b¡lstián ótro ¡e e . ue errota o, apre eh I o Y CoRRKS~ONDKNCIA-Arturo Correa, R/o' D .d. 0 . . J ,. -A · ,Fe.Jip~ Rmdríguez, H e r'rnógénes Ro me. pasado; por las armas. D - · y"· .av1 spma y us .HlO rpaya, por E negro., e ·a~uerdo con telegrama enviá'7
circulaGÍÓM de moneda falsa en la veciAa rq, m'ilio, J:oaqu'ín, Santiago y Antonio ' CARNAVAL'ffis~Los de este año en Ba- 1 . . d d '
EL TI')GUA J\Hi: DTJo :- Cemento muy
útil para remendar tinajas y vasijas de
pieia á co,n- ·
ber estai;)leGÍ~0 g:ratu·itameateclases noc· EL GENI!RAL Adriano.Tribín ha sido las enfermedades nuevas se aplican tarse desde número · 1 .0 Mandamos los
tu· rnas de F,r ancés y de Inglé·s , bajo la oombrado In'spector de la Zona Militar nombres que las hacen confunc!ir con que faltan. Gra cias.-Anu1 z'lino 'vma!obos,
.líábil-dil'eecion de lbs C.OifiO€idos pro.fe- d~l Centro: ' . ' afeocdones . diferentes: las desinencias, ' Stsqzu'lé: De éste en ade lante · mandare.
sores Alejandro Posa<>la Espina y José p las terminaciones no ~on siempre esco. rrios r.·úmer9s como de-sea.-G. Pu~ntes · R 1 D · d á UERTO JJE' HoNDA-Inspector es<>,ecial
Miguel· osa .es, f! este :no o se est, . de este f'uerto ha sido nombrado :í Sr, gidas con acierto, y por falta dejseguir Losada. Repetírnosle envío núme ros. Re-dreaarl,
i zdaen dcor elaa rb eun,né ficlau giadre-aq udee áslu .. t.im!IQisdm.ao· · ' E m esto S_ aravia . · · reglas bibe n defii1li d1a s en ' la fdo rmachn de clan:.e c1o rreo. porque d·espaého se hace
· D JoAQU:ÍN Su!:RRA S.-Procedente de · l0s nom res, e enguaje e nuestrps escr'l,lpu osamente.--.Reg ulo Salazar, ·Ga.
tiempo que recreo procure á los mie m- médieos es hoy muy defectuoso y se ragpa.-Con mucho gusto. Va desi:l~ bros del eJ'ército elementos para in_s- . Sinceleio se encuentra en la capital. Lo - f . á f . . . ' · 'EY ·< ,
. · sáluda.mos. · presta con recuenc1a con uS·tones que pnmer . nümero.~.au?lwerlo B(u
110
, Vé
truírse, uniendo así lo agr.adable á lo ~ni!. , Fl!:RROCA·RRIL DE LA SAB.~NA:_N'o es el pue en tene.r consecuel'lcias más ó m€- ltz . R e ci,bímo$, gracias.-Pedro Garcí.a,
ANUNCIADORES- Les llamamos muy producto a~·s lar1 o de un mes el que ma. nos graves·. VtUahermnsa J!;J Sr, Balr;:ázar nos ent~e·
, seríarnente la. a~endón al' fl!oÍmero de nifiesta la buena f!l'lrcha de esta Empr.e . li:ste estado de cosas denunciado por _ gó valor. Van suScripci.ones para Sres . .
~ ejemplares re~l y efe_ctivo que constitu. );¡ 1 h el Profesor La·ncereaux, en la Academia Bohórquez y Gómez-T/moüón Gómez,
yen .l a edición de este p>erió.di,c0. ste·a ,a qdumei nsiest·r; aa dlaa , sion yo tael n reinntdeiHmgile'lnntteom qeun,e. de Medicinab de Par.ís, dio por resultado Püd~!uesta . Puede usted hacer .el des-
·, . GENDARMB;R{A-Del inforrnepe-las de da todos los meses. En.. Enero pa-sado el que se nom rara una comisión formada cuento. La -suya será cerno desea. Agra:·
Tul]ja y Chiquinquirá aparec;:e que no se prod-uctÓ· fue el siguiente ,: Preducto~, por los Sres. Fernel, Chauffard, Rechs, decemos.-Luú F. Arenas, .Zapa/oca: Re-
"'- ha Ilegadg.el easo de imponer: multa al- $ 20 98S .• S5i'; g'astos, $ 10_004_ 46; uti . Blanchard' y'Lancereaux, para que es- cib(mos. Mandarémosle.-Arturo Ph-ez, · ~" guna mi á los ge·ndarmes ni á los particu· lidacl líq'U idá, '$ 1 0 _9s 1 ,o9!. Por él trarl- tudiara la cuestión á fomdo y adoptara Chiquinqut'rá. Mil' gracias. Lo veremos .cpn
lares.,Esto'háce honor á aquellas d(i)s du- , s-itaron j 8 ,120 pasajeros. reglas científicas pa-ra la no,menclá>tura plaéer. -Humbertd Brunq. Es usted muy
dad€s y á 'Jos g~rrdar'TIJes de esas- divi- PRoLONGAqÓN-Se ha resuelto que el meflical patol0gica. Daremos cuenta del ~mable. Queda suscrito D. Benjamín.
sione:s, , trazado de la carreterá que clehía ha. resultaclo.. Juan de D. Sen·a,zo 0., Zapa/oca. Envía. ,
_. PuRóue-En Cúcuta. se ·h.a d~do ya cer el. Sr. Juli® Líéyano,,c ntre ·Santa , Rxco·NocrMIENTI!l'-Por la suma de inos nú1peros que existen. -.Muc!'ws ago.
al expendio. público el petróleo de la 'r.e- Rosa de Viterbo y d río Chicamocha, $ 200 ow se ha hecho á t'av0r del Si', t~dos. _Tra,taremos . completarle . colee.
"" finerfa na.cional estableGida "'llí por el , .cor'ltinúe en las mismas eondicion'es ha.s - Manuel Sánchd Reja no, súbdito españel, .éic;?.n. :R,eqibíinos valor, gracias.-Gui.
Sr. Virgilie Bar-co.,. Con la <>r z tl3cfas las B · r exacc1'ones d. e la · d llermo · Gómez A , Za:paloca, R,eciUm_os,
1
r .ta:_ ucar.arnanga. p0 · . · · · guerra pasa a. _
; industrias pre("J"'' resan. · • ·p OMPILIG G UtiE' '-RKz-Para .Manit.a·Jés · i · EL DR. Nrcon,s DA1V ILA ha tohiadcino . gracias. Va sqscri¡::iéi-6n- .Zo1?o - Pardo,
Acu·EDlJC(l'O DE T[-JN,JA-El Sr. -Guber· sa l'ó .. , L ' ' Chl;,uinqtlirá.' D,espa.charemos como de. -1 este am1go nuestro . . e deseamds fe- sesión del cargo de Sel:retarMl General '
bernador de Boyacá ·ha dieta rio un enér· · · ,; se~ . . Gracias.-.:Dr. Juan M. , Garcia y
g liz viaje-. de r Gobernador del Magdale'nq, 'norrlhra. ·
l.c o· decret""' te.n die· nte a' la conser v ac·¡ '' ;'¡ n PRHF!l:CTI!JRA mtL '· DisT~ITo -<:;APh AL- mie nt'o q· ue ha sid0 muy aplau-dido. · P., O· rocu_é· . Mil gracia.s, este núme ro 'tr'e- Y meJ·oramiento del sen-fc'¡o "e ag•·•as Al f ¡ 0 -11 · ' - ne su aviso - Van suscripciones.- Tenaro
'i' ~ · rente ae esta cma, c~eada p·or P!!SCAs, MILAGRosAs-Los indlgenas de · J<
'· E. · n ·l as o-bras n'e~'"e sari·as s·e em·plea· rán·- reGiente Decreto, estar á e l Dr. Joaquín• la costa oriental de Afríca tiene'h -á su Cero'1i, JJucaranianc'>t a. Gracia.s·, rec¡'bt'mos . los detenl
· .dos en las. c~a rceles ' pt'i. b'1 I·c"~s. y ~OI~tre ras, quieM COn afabilidad, CUltura , 1 dispo~ i c · Ón Ún-a excelente manera· . de '-0''e ba1Hán Ortfz L., Salazar. ·Re, cibím"'{S .
. ,_ -,.,¡;:uyo traba¡' o pueda le_.galm~ri~e áolicar· · _, ' · Gracias.-josé María· Pacheco, Puerro
-.. .S. e á tal Obl r y lu c1dez .. e se rñpeiiw la Prefe ctura de la hace r ¡;escas· milal:!-rosas. Echan al' al[ua · '
dos m! .e•' o· S· e ¡·m' -po·n e- una mul·t a de· el'{ti(;)ta, p rovincia de B. o gotá; se h a con una .cantidad ínfi~m a (jfe semillas de ~u na 0"'a nfos. Uste.d y S, r. ,A ngulo V . ·. r ecibirá.n
·¡ pesos á los dueños c:le los pre-d¡'os fiarlo e l p ue.s to á quien · sabrá dese m pe·. ' legum· inosa que se da silvestre en ;é sa suscripc.i ó.n. · Van otras p· ara • colocar. Por dond·e pase el acueducto y 6iol'lde · Gradas.--' ,.osé' María Valdeblanques, Rz'o.
En resumen: creemos que El. Público
'reconoce'rá que ppr su parte hubo ligereza
al publicar el suelt'l intitulado _Fq_~
pe! sellarlo.
., ALFidil,l&S,
Perjun'o
Al novio de Cruz llamó
Su pl dre Pepe Alcantuz,
Por su amor. lo inte r ~ogo;
Y 'él' to¡:lo se Jo negó
Por una señal _de cr u_z
. Buen parti'do
' Se enamoró Juana Lores
Que gusta mucho de amores,
De l.boqueta Gil Lourido,.
Y ella dice á sus amigas
Al nacer con• ellas migas:
Me ha tocado ur¡ buen par-ttdo.
CERTIFICO, como editor de este pe.
ri6dico¡ que la edi eiól'l consta de 6,ooo
ejempla:es. · Rofael L ombana F.
---~----- - ~ 'J!'('Í'
. Decreto L~gislativo número 4 7 de 1906
sobre -p, e·osa
Si el periódieo no se editare en la
c¡¡.prt~l pel ~eparta~e,nto, la facultad
que por este artículo ·se . confiere - al
Gobernador, se ejerced por la primera
autoridiicl política del lugar d-on-de
se _edite el periódico. ,
HIStf0G ENOL...:... Esta marca de fábrica
· de· los productos del Sr. Abel Naliné
ha' siao reg~str,a:da .
Se vende ún·i<>amente en el Almacén
de Jouve & C.';. situado en la calle 12 •
Igual!llente se vende allí " LA ANTICALCULOSA."
· , · · · · ' ' - ñarlo á conte ntami ento g'ei1Nál Lo r'e~Íón, y las peces, adurmetidos, para- · -;¡,.• ' Es~os son los dos mejores reconstituaparezca
q·uitada el agua ó dafía.d· a la á ·v-" ompat-qar á • romo :~, ecte ta n.o , e l S.r . lizados, sobren. adan y pueden ser cogi·- -, hach,m. l\1il ,<,_, gra_das, ,. rec_ibí,m- os_,,- Rufino
cañerla. José Greg'orio Eiaño E~ta'mos segureJ\ dos con lá ma no . Al cab.o d'e un rato de Urón, .Duu2.a. Ble{l, muy bien y mil gra. ·mB: 'Ni'GANOR GONZALEZ U. EJERCICIOS ESP!Rl'FUALI!S pte as l!nto, di ce que las sem· i,llas .G. A· riza .. l?lato. Le ·p· r esentamos .r.iue stros · m· ero · · antJta> u·a ca e e e an j
·sea, por ej•emplo de D. Pa:cho Jimé. · . tual ~~ades , S~ rJ e he t.e!).er en cu e nt e: h%·¡ de la pl a nta que es 'la theophrasz'a VON llt', agradé cim.ie ntos: ..•. Despacharerr\es -eomo . J osé J. ' ~ l B-1
nez, no · s·e . 1e ·o cu· r-re, m· se ., at reve·· á ren d·'i· mie ntos de un añci , an tf: r i:>r, n u~, se e st n constituídas- ' por una e spe eie~ d e .dese'a ~I?.a-~1"'a el A. Lemo k, , ·.Gli·ar·d o, ta. · · • ·--- ----,-.--- ...:..,.-
/ en- trar á·' que se 1a rega.' e ó- .,á ··t·¡·e m· 'r1e "n'- - un 1 r· e fi e re s'l·n o á ' 10 s · qu e (J,e pe nden d irec ta . 1 ox ' e eno no ~J zoadoy sin relaci0n con Ag·rade cemos ,b enévolas has'e s. Irán BI'L L·A' R- - NTecesí ta<, e u no e n e om pra' ,
amigo que se la e_ostee ; pero_ sí ha y m11. mente dd Min iste rio de 'Hacienda y ,no l la ¡; mii ia de Íos alcaloides. ·casi _ casi susc~ipcig¡;¡es ~ue· ·desea . Di_n,ero por · é\oticrecis ó .a rr_er:,d a l!\ie nto. Dir igir- ~ chas personas que teni é ndo di r;1ero, g us · de la Di'r e cción de las Ren,tá~ Reorga. _Po.rl:m'?s a~egur.ar que _la th~ophras}a vo- correo . ' .: . , ' se A dminist ra cion " X. Y. Z .'' 3.._1
·'(; , tmils •de grado, pla-n~¡>
s 'topográficos, etc. etc. .
Precio~ exces¡vamente • múdicos,
puntualidad.
Dirigirse al Sr. Ge'n.erai D. Francisco
· Arana A. ~·
. . .
vende Ía -qaSa,JlÚinero 150 de Ía calle 18,
"'-y da facilidades para el p'}gó. 2- 2
Flew carrcs !'ara tofla clase de servicios
<,: uento con número suflciénte para
hacer r~pid 0s les trasteos.
Servicio de Cl>ehes á la orden.
Me hago cargo d ~ ·la com¡•o;ición de
carruajes ·y las garan(izo.
Adiestro' cabal:los para tiro .
Todo muy bueno, 'bonito y ~.iarato .
Dirigirse á, PedrQ Mares O , ofici:1a,
calle 1 3; r.~úmerü .12 1 (San José ), ó Depósito
y herrería a cera ocddenta 1 del
Parque rÚ: Sa•n DiegQ. , 10-4
COLE?IO DE 'N\_{E">TRA SEÑ9RA
DEL CARMEN, en FacatativáDécimo
año - escolar. Continúa coli la
rnatrícul~ abiena. ·se teciben alumnas
internas, externas y seminternas. Esmero
es-¡.eciRÍA REBECA CROSTHWAITE
8-,8
PARA NOVIOS-Véndése u~ (nagnífico
mobiliario· dorado,.~estilo, Luis XV,
compuesto cie diez piezas ;"una·a ra'ña con
sus brazos de cristá l' de' 'Baccarat, para
luz eléctrica, y un par de 'cortinas ?noíré,
de seda, con sús clavos y varilla de· cobre.
Carre"ra 8.",números425 y 42·7· io-Io
--~~~~~- - --~- ~~
AQUA ANTEFELitA DE·~ DR. D!Y~II!& ' . .... ' ;
LIMPIA Y HERMOSEA ~A -TEZ _,
Es INFALIBLE para quitar tod~ .
clase de tnal'rcha·s, l.íad os y otras' afec-ciones
de la pieL .
De venta· únicá ll¡ente en la ' . ' Fá1'macia Normal- Caifre.ra 10.
números 274Y 274 A_,...Bog~tá .
S' ..:.:..61 · ·pvfw.zr¡vs.uor/sú Uo:> twh:m
~~ q
·..tRda..t J. i;;:¡ úo¡:>:>nptldJ <~p <Ísu¡:> Rp@l ~P
'Í?~Jt>:JUu¡:>pu¡::iA ..tod' Só~il t¡l\!1Wl1f HOS os~'..rJ:cg'
zop/1 ¡a ;}puaA. anb sas ~ ¡o slij:io¡ ap· sxfo'I,
-:llll so¡ ;:¡frb -ed:as p¡:¡lsh anb' O!l8ncj s::;:¡:
V1080Q jB ó~3HdX3 zOllL
EL NAIP'E bE .tdS AMANTE9 "
es un ing-eniosí·s·imo juego de· sociedad
muy d iv ·~ rtido y am.imaci'o. Cl.almente \. ·"'
wa la señorita. Cad~ ju.g~dqr· saca las por los fal¡¡ricant es 'de est.a acreditada m atea de la Ha:bana. ..-~,
l!Ja~cas, Fósforos, '6!.-pePma, Ciga.rros; profesi'(;N, y apr-ovecha la · ocasi ·n de'
Brand y, Vimqs. gen~ rosos y tinJos, Ga- éfrecer'se al público en la calle 12, nií-lletas,
Bocadi ~l0s veleRós1 Azúcar, Petró·
leo,Malcena; Manteca am'e rican?, Arroz,
Ja:bón _americano y-c0steñ6, Harina.s ,del .
Molino Sa[l Jorge; ~ú-nica ~gen,cia), C~ llJinos_,
Clavo, Pimienta, C:a:tiéla,. Ag:encüi
de las. ¡;asta-s p'ara sc:pa,· marca El
Galló, y az~Jcar. de Golconda:, en panes
mero 41_ 9'· ,
Igualmente avísa al ¡i.úbl·ico ·que ven
de u-n lote de terreno que mide 3--9- (anegadas,
c~n agua abu.nd'a·ntt¿ y casa de
·bábi'.tación, situada i des horaséle e'sta
ciudad. Precio móqicq, lo- 3
cartas al acaso ciespué.s .. de barajar. ,Es ' De venta eii l,os· Almacenes de l-os (ir'd pietar ios, . \..~.) ~
in.teresa nte que los ve-rsos sean bien ,a~~ ,& ~ amA~~ v
leídos: · . . . · .
1
· . . ,1 ~~~ 6 ~ .. ~-~~~B --•
Por ejemplo: El caballero.sae6 la sota < • .. · • ~ r
de ·copas y le.e así: . · · · Cálle de ~ loiián, rnírperq.s 3 7 I y 3 7 3, y calle 13, número 208~Bogotá \ l
No se figure que"es,-red . · · · • ¡ ------~~---~
Qu'e la tiendo corí caute'la, H ACIENDA- Vé'ntle~e ,' á rrie¡;¡dase ó 1 · • ROPA HECHA para hombres, jóve- \
SÓ'Io que mi .pecho anhelá ' . permútásepo.t t a_sas en Bog'O"tá, un.a ~i- , nes-y ríil)os. ,Precios de realizaci0n. ~-,
Saber si me quiere- u·sted. -- ·"· é ... .;......... --- - ·' •• • ' • « 1
d 1 b 1
" . tu a da eiÍ la'i!!';aoaña~ 'éóñ casa ~de -·haJJ;i tír~ - -~- é r:.-A· ~. r. A·s·T~uLLO.
d~ una libra. ' · . ·
. Ventas por m'ay0; y menor:. I'•N-L_A'CA~Rh~ R~ r 1, ((~, -ve'ndé'Va .
~ ' • / . t •' . • ;_ · .Ien.tífl Gu·r wrre'Z, -á p~ecios .. mÍS.dwos,
---- c~sas, mul ~ s, catla llos y trapicnes. 8-4 • L'l señorita respon e co¡:¡ e e~ ·a .[o 1 • \ j , v ~
d'e bastos así : cion y a,bund,antes ii g·uas. IEntenCÍers'e en Carrera 8.•, números 425 y 427. 30-IO,-... €ASA qit.lle 12, central,' moderna; quince: pie.
z(LS,, ~· luz incaadéscente, agua del acued'ucto,
. excusado inodoro. Vendese, Escalarrte y Po,
sadá, prime~a Cál'le Real, dan rázón •. · ro-i
~ ~ .~·., . .
J]L.MEJOR QUESO es ~! .de El Oté?t,
1
\.A AGNIFICO . PIANO - Véndese - A su pregunt¡1 rélspoHdo - La Proveedora, esqu ina rí 6_, ooo.-41.4, Calle_. 1 1. ¡o, -7·· Bogotá, EnerCi de 1907
nega:das .de é'xte'nsiiiA a,proxima'damente.
Es un plano ín·c. 'linad.'o, .. át'>u'naan_te .en SE .t Nra!li,;CeEnS uYnfaA ( fpu¡ns·a dde'ep,afrát'mami.f.eian, top rG. en• . ARITMETICA ELEMENTAl., al e , e B' d de n d' b t' Il . . dli 8' 0pia , . . erv.eza onsum I.er, ocena 1e Jas o e as ......... .. .......... illl
0
aguas potables, adecuado par_a . ¡)a.s.to~, · alca'nce de tGdas las int'eligerlcia-s, por Id, t PiJsenet, Lager y, Bock, docena· de medias botellas ......... roo
J)J . . Calle 15,. 162
------~--------~~~
eultivo o;le caiitá de azucél'r; café; maíz, paraCimsulton'o Méaico. Dieosa c·dn diferentes ¡'araoes, docena de medias botellas.... 66 • ·,
1
regtilares,' f:>ájrtas\ de fu~oita:é'iún.' HACI~l'lmA IJ-lli RINGO, éetca ué Pl!lblicamos á continuación I·os sigui!i!n- ~ "' ·
reses • .E l .pretio ei't q'ue"se ~.s.'ttrda Ía. KRca e' atr.erá 4' ·, :fp 2fl4· ' se dá. raioñ. 6. 5 . DoR·A• ·que ·He va es•te no·itlb~e~ : Gtnge~ ~~~. doc;!e_na de m~. di as betellas ...... : ...... : ·:: ... ...... .. _... : ......... ·, 8o . ..,,
D'esñaba.' én htib: s'"aca 560 y rtlás ~l:igotá: Y~ñd'o; recibo én p~g{> o na i;'á:s'cl. ~~S certi·fka-dos, referentés á la TR:ILLA:- . . Searcking..:.~av~ria-:-I<:ola, d~cena d~' medias botella\.................... ?o ,, ~ \
J ; l . ~ ·Bavaná Crder (cldra _espíi_J11osa), docena de medias botellas .... .. ... 120 1
es el ue $·• r ;a,oóo en ór9.. 5e . rec.·ib'e ·en ·~ .- • '' ' "Los . infrascritps cerüficainos: ·que E M d d , d' b ·
' pago casas sit~aáas en Bogotá; di_sta cde CON'SUh.TC>RIO' he. mos J'lU.edado_ plenam,.er:~te sat_isfechos '~ ~tracto de. alta, o~ena :e me Jas otellas .. : ............... :.: .. : .. 4
2
6 ... . <:h.
• t · · . ~if. CHaier~o:npmor1'nemraayl.o· Yr,·vlaeg1eib·taral.d··e;;Z•. I. .· p ·a· .c.o ;J·1. .v ·e·n.. d ·:e·m.. o.. s . .á . . .l.o . . s . .p ~·r·e·.c .I ·o''s"c'o"r·r·I:e·n·tes
6
y .. ·á· .j.~ ,_ l
esta ciuclad doce !~guas. A CQ6'ta distan. Farfriacía y Librería potnedpáticas' del ~on .el trabáji.:J qe la !riljadora ¡¡npor;\a, u ., r¡_iiJJ
tia- se encuentran .l:list_ínHrs ctlases-4:e :.ba. · 1 .> JJr~ Convers, Carrera 6.•, nlí:rriero 271 A. da últimamentfi! por el Sr.'Dr. D. Rafael - f tas. &qlicítase inql!liliho que Calle 13, número r;¡8. ío- 7 ~ ,,_ men'iÍacien~s,.ó ~Jna ó dos f1rmas de pe>~- tt afe oi'e;n la cá'sa: Precid, $ ;t ,soo, 4-4 !• ' El Gerenter LEO SIEGFRIED KOPP · \
l ¡
¡
l
~ ~nas conpciclas en ei comerdof que lo --- EN ARRENDAMIENTO solidtasé .JU \
fíen en cuálq~ier negoCio que se le con- ' · TERESA tJASTILLA M. - uname·nno m-¡.~y pequeña. . . '% NOT:A-No envasar.nos ni ,recibimos en cambio la s hotelhs cervece !fu. \
líe. DireeéÍón; ear.rer~
9
:, fJ.d z1¡, ha trasíadadosu domicilío á 1'a taile 14, . E derse en la Oficina de Caja, en !!U ras que, por defectuos,ás:. están marcadas con tres - estrellas ·en el cuello m;: -.1
·Gfici¡:¡a delgnacío Bernal.Ferero, ~alie ' número ¡z8, .donde continúa atendiénao la Gerencia del Ferro'carril del Norte. '% · ·/ · -.,,_jW' / -
, __ :_tté Ui:WCunftas. __ · . 5-2 á: sl:i h~ilGrabie clientela. 4'-4 Carreras:, número 284. , · s~s ~~~~~.~~~~~~~~~+~,_,>-l.
EN R.
, ... ¡·.o· ,u·' E;~ ' L' av..·~o· , N a.aaba ~e re.cibir los siguientes ar. t ículos, :stogidos personal:mente •por_él ert las. mejores Casas _d: .Europa y los ~Stil... dos Unid~~: pulces finos , •.
.. , _ . . _ . , - J:::, . -J.: . y bellísimas bomboneras, que son un hndo regalo . Turrones de a-ltcante, yema, mazapán, vainilla y frutas Wh1skey marca Simon's, que es
. la ín:is ~ff~(iitadá. Se>pas d(í tl>l'tuga,"íñuHigáláwnay y d~ttas. Hafina lact~tla. Quesos cr_¿mé de l'a crhfft. ,Vino Sart Rafael. Espárrago!~ alemán_es. Petit-pois y CÍ'íampi~ón.
,_ • ..:...Et noble jüegó qel 1;-íillát 1 Es una beiJa diversióh 1 El qu~ pretenda en él ganar 1 N o tie~e más si'ho éon1prar 1 Un buen taco de Leytón.
> 1
l111prenta El éc trica. Calle 10, número 168
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. \,
Citación recomendada (normas APA)
"X. Y. Z - N. 13", -:-, 1907. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689889/), el día 2025-10-22.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.