Fundada eu 1908
Carta del Dr.
Carlos ·F.. Res trepo
tario" es algo muy parecido á la elo.
cuencia egolátrica.
Si yo tuviera aquel estilo, contestaría,
puntualizando fechas, nombres, testimo.
nios, documentos, etc., á esta pregunta
LA :OIO'I'AD'C'I!.A LEGAL que en una sesión de la Cámara me hizo
Mcdellín, Marzo 11 de 1!)10 1 el General Rafael Uribe Uribe. ¿Duran-
. . te la Reg-eneración, qué ha hecho el ho-
Sr. D. Guillermo 1\fanru¡ue Tertln-flngotá norable Representante Restrepo?
Muy apreciado amigo: ~ Sigo :xplicando por qué no me expliCom:>
un deudor honrado, pero pobre, • co _la sana de la p~ensa, y como no ttngo
que debe mucho tiene que esperar á que esttlo parlamenta no,, lo haré contestando
el tiempo lo ayude á pagar, as{ yo -en- á es~a _preg~nta y evttaré !~ que sea del
deudado con usted hasta lo más prnfun domtnJ? pr_Jva~~ para cen1rme á 1~ que
do del corazón -me estaba concediendo en estncta JUStiCia puedo llamar m1 pemoratorias
para tener amplia oc-asión, ro· queña not~rieda_d parroquial.
bada á mis quehaceres múltiples, y dt!- Pr.ro d1ré pnmero lo que .1lo he hecho:
cirle, gritarle, mi gratitud por sus Pluma . no me he arr~strad~ ante nmgún ~mo,
dar que publicó la GACETA REPUBLICANA no _me he alquilado, Ja~ás me ha gu1ado
del 11 de Diciembre último. el mteré~ y frecuentemente he obrado en
Si usted me conoce bien, ha \le saber polftica contra mis intereses.
que ertre las muchas cualidades que me Y !oigo res¡.¡~ndien~o muy somera~e~faltan
para ser un buen político-lo que te: S1endo cas1 un mno, cuando se rec1b1ó
se llama un buen ,t>olilüo-sobrc:sale por en M.ede_ll fn el primer ejemplar de la
su ausencia la vanidad. L onst1tuc1ón de 1886, redactaba un pe-
Por eso le digo á usted con la sinceri- riódi~o con otros tn:~)óvenes conservadad
de un penitente que muestra su al- dores, y en él apareciG esta frase flaman.
ma, que yo no me reconozco en ti perso· te, en. el ~!>tilo propio de la_ edad: 1
' La
naje que usted pintó, con tanto vigor de Const1tuc1ón de 1886 no sat1sface las as-colores
como exceso de bondad. piraciones de la juventud colo'Tibiana."
~Quizá vive en ~í, desde. ha,ce muchos P r cierto que nos valió una reprimen.
anos, ese personaJ.e ~ue for;ó, a bravos gol· da terrible de Jos pontífices del partido,
pes de mergía, el dzsmo de tm 1:uroo derrote. entonces nacionaliSta.
ro para la Patria; pero es un personaje Más tarde me he dado cuenta de la
e~brionario,,que por falta d.e mil ingre- inmensa razón que teníamos en protestar
d1entes psíq_UJcos, no ~a po~1do alcanzar contra aquella Constitución que-si bien
la!! proporciones hero1cas ae las figuras contiene algunas disposiciones de doctri.
que se destacan. na democrática-es una sabia conspira-
Al analizarme, me encuer!tro estas de. ción del centralismo contra las libertades
ficiencias, que, desgraciadamente, son in· provinciales y municipales. El espíritu
curables. que á ella presidió lo concreta el Dr. Jo-
~ero ~1 hacer el análisis, ser~namente sé María Samper-su coautor y a polo.
y sm od1os-de que me creo mcapaz- gista-cuando al hablar del único punto
medito sobre lo que pasa y considero, que alll quedó verdaderamente deseen.
entre muchas cosas, éstas : tralizado la división territorial adminis-
I:a prensa insulta ~in misericordia, sin trativa, s~elta este exabrupto: ''Fue una
Hm1tes. Yago, el fatídiCO Yago sabía más. concesión hecha, más que á ningún princimoral
cuando decía : El qtte se roba 1111 pz'o, á los hábitos de personalidad polítiho1zra
no se lleva nada y á mí me deja pobre. ca .... "
¿Y cuál ~s esa prensa ? ¿ Será la que Observo también que, andando Jos
en el ostrac1sm~ purgó s~ valentía? años, los pontífices del naciunalísmo (el
Nó : es la m1sma á qu1en el G~neral de entonces, sin hútorismo ni carismo) se
Reyes cruzó el rostro de un latigazo, han animado al parecer de aquella pro~
uando .le ordenó que cesara en _sus lison· testa juvenil.
1 Jas hac1a él, porque sentía el D1ctador la En 18g1, cuando se organizó la prime.
1' verdad de estos versos de I:..arra, que yo ra cruzada conservadora contra la dicta~
e ~treví á citar cuando empezaron las dura legal sancionada en 1886, me adhehsonJaS:
rí á ella en cuerpo y alma, y soldado de
" Elogio sohre elogio mercenario,
más ~u e alal!llr á un hombre geueroso,
es tirarle a la cara el incensario.''
Pero lo que pas<> no debe inspirarnos
odio, y talvez 111 siquiera desprecio, sino
reflexiones que pueden enseñ rnos: parece
que se trata de un fenómeno natural,
hien explicable como una de esas
miserias que denuncia la psicolog(a de
las turbas. Si yo fuera erudito, creo que
podría citar muchos casos históricos, no
siéndolo, me limito á éste :
Lanzac de Laberie, en comentario á la
Cróllica de la Duquesa de Dino, refiriéndose
á la revolución de Julio, escribe re.
cientemente :
"Bajo el peso de la catástrofe, los rea •
listas en su mayoría, aceptaron, cuando
no de!earon, la solución orleanista. Mas
cuando el peligro fue menos inminente,
u tranquilizaron : la falla de empleo m la
nueva corJe, el carácter benévolo y bur.
gués del régimen de Julio, todo desvaneció
sus escrúpulos de honor y felicidad, y
los confirmó en una oposición elegante,
burlona y, por Jo demás, poco peligrosa."
Y, agrega la Duquesa de Dino: c•El Emperador
Napoleón tenía puestos qué dar,
.bienes qué entregar, confiscaciones con
qué amenazar. Ahora, nada de eso. Así,
rabian con una facilidad y una insolencia
inconcebibles."
Sustituyendo nombres y fechas ¿no
tendrémos aqul la explicación de la humildad
de ayer y de la insolencia de hoy?
Víctima dilecta-plato obligatmo, co·
mo me decía un intelectual de e~a alti·
planicie, para explicar los insultos que
me propinaba él mismo-he sido yo, de
aquellos libertos tranquilizados.
;, Por qué?
No acabo de explicármelo.
Allá en mis sesiones de Cámara ola
hablar con frecuencia de " estilo parla.
mentario," y cuchichear que yo no lo te.
nía. Fijándome bien advertí que los mejor
adornados con ese estilo, hadan á cada
triquitraque una elogiosa a utouiografía ;
por donde concluí que "estilo parlamen-esa
cruzada he sido, fiel y leal, h11sta la
fecha en que esta carta escribo; pi -:tiendo
derechos para todos los colombianos y
para todos los partidos.
Desde entonces renuncié á la carrera
-si no brillante á lo menos productivaque
pudiera brindarme mi partido en el
poder.
En r888 fundé un diario-talvez el
primer diario de Antioquia-en def~nsa
de !as autonomías secdonales y en contra
de la dictadura legal de la Regenera.
ción.
s~ldado en la guerra de 1900, tuve el
valor de iniciar mis campañas con la advertencia
insólita de que á ellas iba, no
por odio á ningún partido, sino por amor
á la oaz: u para hacer guerra á la gue ·
rra.''
Salvajizada ésta, fui de los pocos que
se encararon con el omnipotente Ministro
de sangre y le gritaron que fusilar
prisioneros liberales era sencillamente
asesinar.
Entre Jo que entonces hice, y por lo
cual me pregunta el Sr. General Uribe,
fue afirmar la honradez de éste en el
manejo de los bienes ajenos, atcada
por algún Jefe liberal. De mi testimonio
hizo elogiosa mención el General Uribe
en un folleto que publicó en Maracaibo.
En la separación de Panamá tuve parte
¡.¡rincipal en la organización de las
ju11tas Patriólz'cas, en que clamimos por
el olvido de los odios de partiJo para no
recordar sino el amor á la Patria.
Promoví en seguida la fundación de la
ju1tla de Conct1zizcióll, di sus bases y redacté
su programa, para la inteligencia
civilizada entre los partidos, para el mut.
uo reconocimiento de sus derechos, para
procurar el amparo de una Constitución
común y nacional ...... todo eso que hoy
forma el cuerpo y el alma de la Unión
Republicana.
Sobre las mismas bases de civilizaci rgotá la prueba
de ello, en torios los gremios y en todas
las profesiones.
De antaño viene el tema : corre por
allí un verso de Julio Arboleda en que
dice que u en l:t inmensa extensión que
baña el río Cauca, todo es grande y su.
blime: hasta el delitv."
Aguas del Üduca nos riegan, y lo cier.
toes que cuando un antioqueño se re.
suelve á ser canalla .... es un grande y
sublime canalla.
Se ocurre también est:t otra exp'icatión,
que se sale de los dominios de la
poesía para entrar en los de la sociología.
De notoria paridad son las corrientes
emigratorias á las corrientes de la aguas:
éstas van arrojando las inmundicias á las
orillas. Las regiones que están recibiendo
el torrente de la emigraci 5n antioque.
ña deben tener mucho cuidado con las
basuras que bota.
o.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ......... ~ . . . . . . . . . . ... .
Envío mi a¡.>lauso al poeta, mi adhesión
al filósofo y mi gratituj al noble caballero.
CARLOS E. R!i:STRF.PO
REY DEL MUNDO
El cigarrillo engargolado que fa.
brica ahora con tabaco de Semilla H •
bana, es sencill;~.rnente selr1·to.
Fíjense que el paquete ciiga Semilla
Habana, cie ve11ta en todas las hut~nas
cigarrerías.
Reqdel !ffllndo, carrera 6.a, N.0 122.
Porque la respuesta que me dio en la ~~~
Cámara de qu~ llahí estaba la Constitu- La Escuela. Naval
ción de 86," queriendo decir-me figu •
ro-que los conservadores teníamos la LOS GUARDIAS MARINOS
culpa de la Dictadura, es una buena res- Cumplimos hoy la oferta hecha en
puesta para las barras, pero nó para la días pasados á nuestros lectores, de
razón ni la justicia. · dar una información que reviste ca-
Si la Constitución era mala, debió com- racteres de asunto importante, si tenebatirla
siempre y no pactar con ella,
precisament" ruanrJa..el &gimen aumr.i..- mos en cuenta que lo que á ello nos
tario que implantaba se exageró hasta obliga es el elemental deber de justisalirse
de los límites de la misma Cons- cia que entraña la defensa y el apoyo
titución y convertirse en lo más inconsti- de las instituciones benéficas que he-tucional
y arbitrario que hayamos tenido mos tenido. Uno de nuestros rcpór-desde
Fernando el Católico hasta hoy... ters se trasfa,fó en días pasados al
Y bien, mi amigo J señor D. Guiller- Hotel América, casa de la que ~on
mo, la prensa, el cuarto poder, el sacer- huéspedes los Oficiales de Marina gra-docio,
etc, se me ha venido encima, por. duados en Cartagena ; allf, en como-que
yo h~ hecho lo que relatado queda, nicación con Jos ex-alumnos flc la
con toda la falta de inteligencia que se Escuela Naval, pudo apreciar la im.
quiera, sin instrucción, sin diplomacia, · ·
con to:los los defectos que esa prensa di portancia de la miSIÓn que correspon.
ce ; pero con un interés absoluto, con de ser encomendada á estos jóvent!s.
una buena voluntad completa, sin exigir Tenemns una flotilla marítima, qul}
ni honores ni puesto' ni dinero, pidiendo si bien puede ser m1rarla despectiva-y
obteniendo libertad y garantías para mente por las potencias na vales, me
los enemigos, al tiempo que, por hacer- rece que sea considerada por nosotros"
lo, he sufrido rudos ataques de coparti- que hemos venido mirándola casi de·
darios y correligionarios... la misma nanera que esas potencias.
Viendo esto, hago mía una frase de La componen, sobre el Atlántico, los
Balzac : cruceros Cartagena y Pinzdn, el va-
" Todos los periódico;, con pocas ex- d A 1 J[¡
cepciones, se han dado á injuriarme, á por 7 e gosto Y e transporte a-l
. rroqzlin, los veleros 2 o de Julio, Pa-ca
ummarme ... d 'l'J G d · · 1
u Esta acumulación de ' odios, de inju- l ta y oncor ta, y vanas go etas
rías y de calumnias con respecto á un para el resguardo de las costas; en el
hombre pobre, trabajador y que vive en ·Pacífico está el crucero Bogotá.
un rincón, es uno de los espectáculos más En la Escuela Naval de Cartagena,
curiosos del munqo po!ít/co ...... ,(Ltllres que con feliz acierto dirigió el Ca pial'
Etra11gére). tán chileno Alberto Asmussen, se eiu-
Sin embargo, no me quejo de los es- caron para la vida naval y la defensa
fuerzos, grandes ó chicos, que haya he- de nuestras costas algunos jóvenes
cho para ayudar á conseguir libertad de cuya encomiable constancia les valió
prensa, ni de ésta digo como el mismo el. merecimiento del título qne com-
Balzac ''que es el poder más tiránico y b· · d · d d 1 · ·.
más tonto que haya podido establecerse -prue. a s,u I onel a ~n. as crenCJas
en esta pobre tierra." náutica.s La Escuela Naval se instaló
Nuestn prensa: un potr9 cerril, apri. 1 á bordo del vapor Jfarroqutn, el día
sionado, humillado á latigazos; lo su el. 8 de Octubre de r 907; dos meses an-tan
repentinamente á la llanura, lo cabal- tes, ya los ocho ofiCiales hoy graduados
gan salvajes .. ya tomad el paso y las habían comenzado sus estudios irn-riendas
de civillzado. provisándose aulas transitorias en la
Usted, al terminar su estudio, que más Oficina del Jefe de la flotilla maríti-que
de otra cosa lo es de fi'osofla polí- ma. Estos jóvenes, Jespnés de dos años
tica, dice: y medio de consa~ración absoluta, su-
' 11 ... este interés de dar aplomo á la friendo en este tiempo lodo el rizor
ReptÍblica nueva, tuvo en el Dr. Restre- 1 '"' l
po un paladín ilustrado y robusto; mas, de la disciplina naval, a canz.uon a
sin embargo, fue ello origen de ese fra- fin el grado que les fue conferido pur
caso qui nérico en que hubo de hacérsele un tribunal competente, que, después
incurrir aun por sus propios coterráneos, de apreciar el estudio de sus te. la dir1•cción
dido con toda clase de auxilios y con de los peritos Oficiales de la Misión
la esperanza de que el caso no es deses· Chilen::. y con la concurrencia de los
per ado como en un principio se creía. alumnos qne de los exámenes finales
Fetecua fue enviarlo á la Casa de Sa- del curso de aplicación que se dictó
lud de S<~nta Orosia y los tres restan- el año próximo pasado obtuvieron
tes pasaron a sus respectivas casas de las calificaciones más altas. El uniforhabitación
con al~unas contusiones, me de los miembros de este Instituto
) a delicadas, )a leves, en toda la ex- se distinguirá por el cambio de las
tensión del cuerpo. fajas rojas del de infantería por unas
La circunstancia de ser la misma de color amarillo de nuestra bandera.
hora en que cayeron del andamio Gu- El edificio donde quPdó instalada
liérrez y sus comrañeros y la de lO· la Acarlemia está situado sobre la orimar
los albañil1 s e desayuno que sus lla sur del río San Agustín en la sifamilias
traen al sitio don•le trabajan, guiente cuadra á los cuarteles.
congregó á éstas al rededor de los ióie· SIENDO las ocho y media de anteres
queridos que la de!1gracia había noche, un individuo de apellido Gon·
herido de modo tan imprevisto, dando zález fomentó un acuerpado e>cánda lo
al espfclaculo, con los Uantos é im· en una de las calles adyacentes á la
precaciones, un aspecto profundamen- carrera 7·"' En la Sección del barrio
te doloroso. de San Francisco esgrimió sus puños
La causa del drsplome se debe á la contra el Agente de policía Rafael
ruptura de una viga que sostenía co· Quintana, y una vez en la Inspección
mo apoyo muy principal el andamio, de Permanencia castigó coa una hoy
cuyo estado peligroso no fue adver- fetada á un testigo que rindió contra
tido por l.os directores inmediat?s. de él declar11ción desfavorable. Hoy se
los trabaJOS, que con esto han.recrbtdo encuentra sufriendo González la pena
una nueva lección que es oe. esperar- l de diez dfas de arresto.
se ~ea provechosa para la Indefensa
1
• Los PARTES de policía que se sumi-vtda
de los obreros. mstran á los repórters de la prrnsa
LA BOTELL~O de la ciudad son sometidos previa-acaba
de mente á una meticulosa inspección de
recibir para la Semana Santa, un surtido los empleados de la Secretaría del
completo de VINos de primera calidad, la E
que vende en barriles y botellas, á pre. respectivo Cuerpo. sto causa demo·
cios sin competencia. ras grandísimas para quienes de la
prontitud hacen su mejor instrumen·
to. Damos traslado de esta queja al
Sr. General Alvarez.
RUANAS de lana de la Fábrica Na.
cional de Tejidos.
1.• Cnlle de Flonan, 192
ECOS
Sobre el boycoteo ~
Segovia, Medellín 3o de rgto
GAr.ErA RttPunLJCANA-Uogolá
Concejo, sesión hoy, aprobó unánimemente
aplaudir pueblo bogotano
actitud hostil abusos americanos.
Presidente, NicoLÁs JARA~IILLO J.
Vicepresident~, Julio Arbeláez- Vocal,
Juan L. Franco-Vocal, Carlos
Botero V.-Vocal, José l\1. Campuzano-
Secretario, Nicomedes Flernández.
CoN DEsTINO á socorrer en sus necesidades
á los asilados en el Lazareto
de Agua de Dios, serán remitidos
por la Sección correspondiente del
Ministerio de Gobierno el sábado
próximo la suma de $ 6,ooo en oro.
También será enviada en dicho día
para cubrir los gastos ocasionados
por los leprosos de Contratación, la
suma de$ 5,ooo en oro por conducto
de la citada Oficina.
EN VIRTUD de no haber aceptado
el Sr. Guillermo Rueda U., el cargo
de Habilitado del Batallón 6.0 de
Infantería acantonado en Cartagena,
el Ejecutivo nombró en su reemplazo
al Sr. Jorge Pardo.
FuE HALLADO por el Agente de policia
Rafael León, en un corredor del
edificio de San Francisco, el instru·
mento público número 97·
LA CARRERA 5 11
, en su 'cruzamiento
con la calle 23,se halla en parte inundada
por la ruptura de un tramo de
la alcantarilla y dificultando gravemente
P.l libre tránsito.
SE TE.:mó que dos seüores que permanecían
hasta las nueve de la noche
anterior en la cantina denominada
La Proveedora, estuvieran envenenados;
se ocurrió á los auxilins de un
facultativo, y éste declaró que los referidos
individuos sufrían una congestión
como consecuencia del efecto
de la bebida.
DEsPuÉs de prevÍ(' examen médico
fue remitido ayer para el Lazareto de
Agua de Dios un entermo de lepra,
procedente de una población circuyacen
te de Bogotá.
FuERON reducidos en fl Asilo de
Dementes ayer Antonio Rozo y Guadalupe
García; el primero enviado por
el Sr. Inspector 5.0 Municipal y rematadamente
loco, y la segunda como
caso de observación y víctima de un
avanzado alcoholismo.
Apenas había transcurrido una ho- SB ANUNCIA para esta noche una
ra del comienzo de la labor cotidiana función especial. para familias en el
de los obreros constructores de los pa- Teatro Municipal. Las piezas escogibellones
para la Exposición de nues- das son Primer amor, El mií.o Adán
ro próximo Centenario, y siendo las Y El Guitarrico.
EN LA.-MAÑAN A. del día anterior un
individuo enfurecido por cuestiones
de vecindad con una señora de apellido
Rivas, asestóle una fuerte puñalada
en la cabeza. Sucedió tal hecho en
el PasajeRivas, y el agresor fue inmediatamente
capturado y puesto á órdt!
nes del Sr. Inspector 1. G> Municipal,
siete de la mañana más ó menos, el LAs AGUAS provenientes ael copioso funcionario que adelanta el sumario.
Parque de la Independencia se estre- aguacero de ayer d~struyeron y arrasmeció
al grito de dolor salido del Pa- traron en su comente un pedazo de
bellón de Bellas Artes, donde los que las construcciones realizadas en el le·
se acercaron precipitadamente y presa cho del río San Agustín con el fin de
de aciago presentimiento, vieron ten- cubrirlo.
didos en el suelo cinco trabajadores DuRANTE el día de antier reconocie·
caídos de un piso del maderamen, de ron los Sres. Médicos de la Sección de
cuatro á cinco mr.tros de altura. Salubridad é Higiene 20 casos de he-
Pasada la consiguiente confusión y ridas. Tres autopsias fueron practiel
desorden producido ror la sorpre- cadas, una de ellas en el cadáver de
sa, se pensó en ccurrir a concurso in- Juana Escandón, muerta en abandomediato
de un facultativo, y al efecto no y sin recursos, y las dos restantes
se despacharon mensajeros para que en cuerpecitos de niños recién nacidos.
solicitaran al primero que se presen- De los cliferentes barrios de la ciudad
tara1 como la naturaleza del caso lo se enviaron á la citada oficina tres
requería. tnoli vid uns q11e resultaron enfermos
El Dr. Francisco Arteaga, cuyo de enlljenación mental y fueron reeonsultorio
dista del Parque poco más t cluíclos en .. 1 A. ilo.
PRACTICÓ en el día de ayer la Oficina
Médico Legal 12 reconocimientos y
una autopsia en el cadáver de un niño
recién venido á la vida.
RESOLVIÓ el Sr. Ministro de Obras
Públicas. considerando que quedó suprimido
el puesto de Ingeniero de la
Sección 8.11 del Ministerio que tenía
adscritas las funciones de Director de
los trabajos de la Carretera central
del Norte en la Sección de Bogotá á
Chocontá, nombrar para desempeñar
tal dirección al Sr. Tomás Aparicio
V., quien gozará de una asignación
mensual de ciento cincuenta pesos en
oro mensuales, deducidos para su pago
del Capítulo de Gastos g~nerales de
la obra.
IOOmmD~WJfm~ftmimDJWIUUmi 1 MANUEL BLANCO É HIJOS 1
~ -IMPORTADORES-
~ 'fercera Caltt de Florián, números 4~5 y 427
(t ontiguo al Banco de Colombia)
Nos está llegando un extenso
surtido de mercancías francesas,
inglesas y americanas, y las ofrecemos
á muy bajos precios.
~ DESEAMOS UNA VISITA 1 A NUESTRO ALMACEN ;
~fmfmmmfmimWi~fimDmDDtDfmimfi)
eiGV-~5V~ttiGr?~~crv--v:<()~Gr?~~S()~
~ lanuelllanco é lijos ~
~ EXPORTADORES ~
~ Tercera Calle de Floriá.n, números 425 y 427 ~
: (Contiguo al Banco de Colombia) ~
: t~m~:mJUJ ~
~ café, caucho y cuf>t•os. ~
~ w~~TI!m ~
~ giros sobre el Exterior, á la vista y '
~ hasta de noventa días de vista. ~
GS~~t1&J~~eyvw~~
UN INDIVIDUO, al parecer campesino
acomodado, de distinguida figura y
discretas maneras, se presentó en la
mañana de ayer al almacén de Araújo
(calle 12), solicitando en venta alguna
cantidad no despreciable de objetos
de los que surten los estantes.
Verificada la factura sólo restaba obtener
el dato total de la snma que el
Sr. Araújo, inclinado sobre el mostrador
hacía, cuando el comprador tomó
cautelosamente un adorno de electroplata
y se dirigió á la calle con igual
sigilo. Fue sorprendido en su patraña
y capturado con explicable asombro
de cuantos presenciaron los hechos,
que difícilmente entendían cómo se
ocultaba un ratero bajo aquella figura
un tanto interesante.
DEFUNCIONES del día de ayer-Pedro
Pablo Granados, párvulo, un mes
de nacido. Isabel Espinosa, párvula,
ocho días de nacida. Celso Ruiz, adulto,
34 años, fallecido en el Asilo de
Locos. Josefina V ásquez, párvula, un
año de edad. Bárbara Méndez de Sordo,
72 años de edad, y María Anto·
nia Arango, 76 años de edad.
SEGÚN lo dispuesto por el Sr . . Mi·
nistro de Obras Públicas, se tendrá á
los Sres. Lemus, Pérez y C.", como
Apoderados legales de los Sres. F.
Bagot y C.", de París, Francia.
~~-
Crónica nacional
l!lL CENTENARIO E!'l MO!oiPÓ5
PARQUES Y ?oiONU~fENTOS
LABORATORIOS CIENTÍFICOS
Entre las fiestas que Mompós, aquella
de que el Libertador dijo que le
era deudor de su gloria, prrpara para
la celebración de su centenario particular,
el 6 de Agosto, se proyectan
las· siguientes obras de progreso y
cultura:
Mercado público y Camellón del
Centenario, casi terminados; Parque
en la Plaza de Bolívar ; estatua al Libertador,
semejante á la de Bogotá;
Busto, en el cementerio, al valiente
General Maza, nacido en Bogotá y
muerto en Mompós; Monumento en
el patio ó frente al Colegio Pinillos,
al apóstol de la instrucción en Colombia,
D. Pedro Mz. de Pinillos y se
dará al servicio ril y va.~o,
se pretendiera suscitar entre los hiJOS
de una mtsma institución científica
emulaciones bastardas con fines especulativos,
porque nosotros, lt>jos de
creer, como alguien afirma, que las
actuales necesidades de nuestra especialidad
requieran el establecimiento
de nuevos centros afines de enseñanza
estamos persuadidos de que la Facu1ltad
Universitaria en que actual•
nente se cursan los estudios de la
ciencia y arte dentales, es capaz, por
mil titulns de dar asilo á todos los
al~nos q~e deseen . dedicarse c?n
pr.Q.vecho al aprendizaJe de la. esp~cialidad
dental, y tanto más s1 se llene
en cuenta que el ~uevo plan regl~mentario
de estudws, por su ampbtucfy
por las acertadas subdiv!siones
de las materias, bases del estudio, responde
en un todo á la extensión de
los más aventajados del antiguo y
continente, como resulta de la
paración que podemos hacer con
programa de estudios de la Escuela
1 de París, revisado por el Gofrancés
y autorizado púr el
de· 25 de J olio de 1903, que
lamenta el ejercicio de la profesión
Cirujano Dentista.
La lectura de un remitido anónimo
publicado en la GACETA REPUBLICANA,
en que asegura el autor haberse vendido
no há mucho tiempo, diplomas,
carg~ malévolo que entraña una acusación
insidiosa y difamante contra la
al~~onorabilidad de los últimos anos
Rectores, nos ha movido á
nrn.tP!';.tar de modo enérgico, en nuesra
imparcial condición de Dentistas
iplomados, mientras se dej~ oír la
autorizada del Dr. Sebasltán Carrasquilla,
Reclor hast~ há un. meP,
y decimos que estas Imputacwnes,
verdad calumniosas, pesan solasobre
el Dr. Carrasquilla, por
cuanto que el nuevo ~uerpo _Dir~cti-vo
ha empezado á funciOnar, sm tiem.
todavía para que sobre él puedan
estas insultantes responsabiliCuerpo.
que, co~o los formala
fehz fundación del Cole-
~;)erttal, ha sido compuesto por
cuya honorabilidad é
rado criterio, ahuyenta toda sosha
de indebidos procederes. Básreco.
dar, entre otros, á los Ores.
Vargas Paredes, Numacl V~squez,
Emilio Herrán, Sebasllán Ca:.
quilla~ Jorge Pombo, Eduardo
Joaquín Lombana, y nom.~
entre los actuales á los Dres.
·tiago Oribe, Julio Moneada, Ra·
Martínez, Delfín Rtstrepo H., etc.
0 pretendemos refutar el escrito
de estas líneas, por cuanto que
su autor se aparta de la sere~iy
honradez, y emplea un tono mnte
y pros~rito de la cultura
de los escntores, y porque creedados
los antecedentes exs,
huelga toda réplica á tan
medido como agresivo artículo.
Réstanos decir que el Sr. Re~tor de
Facultad Dental hace muy bien en
ir á cuantos ejerzan ilegalmenla
profesión ¡ en llamarlos ~1 seno
la Faculta , no como con Insano
y marcada mala fe, dice el
ista á fin de imponerles un imsi~
o con el objeto de que se
á los exámenes reglamentallenen
las formalidades requepara
el libre ejercicio de la procuyos
estudios tienen .ca~ácter
r~rsíltarw· en nuestra Repubhca, y
a intención primordial de 'ele~ar
ignificar el ni v~.l de l~ profestón
ho)' ingratos hiJOS, qmeren prosir
.Y 'detractar, valiéndose del so-rBI
sistema de la suprema dureza
papel y del ingrato escudo del
~imo.
F. C.
Espléndido surtido
Araújo, 2." Calle
' LA CONFIANZA
dijo un sabio, es una planta de
lento desarrollo. La gente t:ene
fé en las cosas que vé, y hab!
do en sentido general tiene
razón. Lo que á veces se llama
fé ciega no es fé de ninguna
manera, pues debe haber una
razón y hechos para tener en que
fundarse. Por ejemplo, en lo que
respecta.- á una medicina ó remedio
la gente pregunta. ''¿Ha
curado á otros? ¿Se han aliviado
con ella algunos casos semejantes
al mio? ¿ V á en armonía con los
descubrimientos de la ciencia
moderna y están sus antecedentes
al abrigo de toda sospecha? En
tal caso, es digno de confianza, y
si alguna vez me encuentro atacado
de alguno de los males para los
cuales se recomienda, ocurriré á.
él en la plena confianza de que
me podrá aliviar." Estos son los
fundamentos que han dado á la
PREPARACION de WAMPOLE
su alta reputación entre los médicos
así como entre todos los
pueblos civilizados. Este eficaz
remedio es tan sabroso como la
miel y contiene todos los principios
nutritivos y curativos del
Aceite de Bacalao Puro, que extraemos
de los hígados frescos
del bacalao, combinados con Ilipofosfitos,
Malta y Cerezo Silvestre.
Con toda prontitud elimina
los ácidos venenosos que engendran
la enfermedad y las demás
materias tóxicas que se encuentran
en el organismo; desarrolla
un fuerte apetito y buena digestión,
y es infalible en Postración
-que sigue á las Fiebres, Tísis y
Enfermedades Demacrantes. "El
Sr. Dr. Rugo :Marcos, de Buenos
Aires, dice: La Preparación de
Wampole no me es desconocida
y el afl.o pasado en una Clínica
de París, he tenido ocasión de
prescribirla y notar sus buenos
efectos. Todos mis colegas en
París aprecian esta preparación."
Nadie sufre un desengafl.o con
esta. De venta en las Boticas.
Un Principe ilustre
POR
E. Phillips Oppenhel.m
(Continuación)
Fue en este momento quizá, cuando
Mr. Coulson cayó un tanto de las
alturas de un éxito completo. Repitió
el nombre, y naturalmente pensó un
instante antes de responder.
-Sí. .Miss Penélopc l\lorse, continuó
el inspector, es una señorita americana
que vive con una lía inválida
en Park Lane, y á quien acompaña á
todas partes su otra tía, según creo,
la Duquesa de Devenham.
-Sí. No tengo inconveniente en
decir á usted que la conozco, respoudió
Coulson. La ntra noche vino aquí
con un joven, el Baronet~ Sir Charles
Somerfield.
-¡Ah 1 murmuró el inspector.
-Miss Morse había leíJo la entre-vista
que tuve con el repórter del Comet,
y supuso que yo pudiera darle
al"., 'un, a noticia relativ:i á Mr. Hamil-ton
F ynes.
-¿La primera vez que usted la
viera, supongo?
-Sí. La primera vez. La ver?ad es
que yo conozco muy pocos paisaDos
aquí. Ten~o el orgullo de ser ciu~adano
amencano y Je tengo poca Simpatía
á los individuos, hombres ó mujeres,
que no encuentran en los Estados
Unidos un país suficientemente agradable
para residir en él.
El inspector movió la cabeza.
-¡Hum 1 contestó en señal de asentimiento.
¿De modo que usted nada
le dijo á esta señorita?
-Nada que ella no hubiera leído
en el Comet, repuso Mr. Coulson. Pero
dígame: ¿de dónde se le ocurrió á
usted acordarse de ella?
-Pues, no sé, replicó el inspector
de manera vaga. Bien, Mr. Coulson.
No le quitaré más tiempo; estoy ~onvencido
de que usted me ha d1cho
cuanto sabe, y sólo _sie11to tener que
ir á buscar á otra parte la punta ele
este enredado hilo.
-.A guárdese y tomémonos otra copa,
le interrumpió Coulson. Y o por
mi parte nada tengo que IJaccr y dentro
de pocos momentos deben llegar
dos amigos que de seguro tendrán
gran placer en relacionarse con usted.
El inspe~tor hizo con la cabeza ulla
sefial negativa.
-Tengo que irme, dijo, pnes debo
estlir en mi oficina á las seis de la tarde,
pero es muy probable que nos
veam1 s nuevamt·ute anle$ de su partida,
y estrechándole la mano se despiriió.
Quizás fue en este momento cuanrlo
Mr. Coulson cometió un segundo
error, aunque de poca sigmficaeión.
-Dígame· 1\lr. Jacks: te~go curiosirlad
de saber, ¿qué lo m?vió á usted
á hablarme de esa señonta?
El inspector miró cuidadosamente
la punta del cigarro que acababa de
encender.
-Pues, le dirA. No sé que tuviera
algún rnotivo esp('cial, sólo que se me
hizo raro que tanto usted como Miss
Penélope .Morse fueran amigos de la
v(clima y que diera la casualidad de
haber"e encontrado.
-Como una especie de lazo de
unión entre los dos, querrá usted decir
¿no es verdad 1\Ir. Jatks? Miss
Morse es una muchacha encantadora,
muy superior -á Fynes.
El inspector se sonrió.
-Todas estas americanitas que
vienen á Inglaterra son encantadoras,
dijo: con que adiós Mr. Coulson.
Hasta otra vista y mil gracias.
El inspector salió y P) individuo á
quien había venido á visitar, después
de reflexionar un instante volvió á
tomar su asiento.
Este no es el sistema americano, se
dijo, y no me lo explico. Ese Jack~, ó
es un gran tonto, ó es un gran vtvo.
En seguida tomó asiento en una
mesa.escritorio y borroneó una esquela
sin interés ninguno para la casa
comercial á quien iba dirigida en la
C1ty y sonando el timbre para que vimera
un cartero, se la entregó. El
cartero presentó el sóbre al Jefe de la
oficina del hotel quien copió la dirección
y 1\Jr. Coulson se volviÓ al cuarto
de fumar silbando en tono Lájo una
cancioncilla americana.
XI
Las oficinas
de la "Gaceta ltepublicana"
se ha11, trasladado á la carrera 6~,
número 305 (una cuadra al Norte
det Colegio del R_o_s_a_r._io_. __ _
HALl~NDA en arrendamitnto en
Chdpinc:r ll, cinco minutos d~ la Esta
ción del Ferncarril, hacia el O..:cidente,
mide ciento cinco fanegarias divididaQ
en cinco potreros y una manga, todo
bien cercado, aguas corrientes abundantes,
tierra regular. Sostiene de veinti
cinco á trf inta vacas de hato. V ale
$ 5,000 pt r mes ~:ntenderse en Chapinero
con A. B:!nftez G , de 7 a. m. á
9 a. m. en la Carrera B"llvar número
109, ó en La Venriedora, Agencia de
Negocios y Comi~iones, situada á espal.
das de la pritnera Calle Real, carrera
6.", números 241 A y 241 B, d
ENRIQUE PARIS v F., anuncia al
público en general, que nCJ responde por
deudas que no haya contraído per~onal.
mente. 2
SURTIDO permanentemente renova.
do de Cigarrillos Egipcios, dond~ los
AgEntes de Melachrino.
B&RTIKBI & RaloLo
CONSEJOS A UNA MADRE-El
libro del Dr. Barben, que trata de la
manera cómo debe cuidarse un niño sa.
no y qué debe hacérsele, como primer
socorro, en caso de enfermedad, se ven
de en la Librería Colombiana y en casa
del autor, especia1isla m las tnfermedades de
los milos, camellón de La Tercera, á cin.
cumla pesos el ejemplar empa alta número 86
de la calle 13. Tiene uos almacenes, 14
piezas altas, 3 b" jas y 5 patios Base del
remate$ 14,/)oo oro. Dan informes Gu.
tiérrez & Escobar. r S-:!
PAPEL y cvbiertas finos; j.Japel fin()
para empaque ; géaero para colchón ;.
Tabacos Plum1ta.
BERTIKRI & RIMOLO --------
PREFIERA USTED
á cualquiera otra marca de
cigarrillo habano, la
SIO.LO ZZ
NO HAY MEJORES
Cada paquete lleva una
bellísima fotografía, ó una
boleta de sorteo que da derecho
á un premio en cier·
tos casos.
PUEDE USTED
FUMAR GRATIS!
QUIEN QUIERA. PROCURARSE el
dolor de cabeza !'fláS espantoso para en.
sayar las prodigiosas Pas/¡1/as Mágit4s tle
Gmler, que pase á la Droguería del Co.
mercio y se facilitarán gratis. ·-----
EMPLEADO- Persona competente
y de entera confianza, solicita ocupaci6rr.
Referencias honorables.
Dirigirse á la Oficina de Sur Am!rica.
[0-1
Mr. Robert Blaine Harvey, Embajador
y Plenipotenciari? Extrac.rdinario
de los Estados Umdos en Inglate·
rra era hombre de gran cultura inteJectual,
de excepcionales doles personales
y de tal instinto .~iplomát~co, que
se le consicleraba casi un gemo, y no
obstante más de una vez se sintió per·
piejo. Hacía cosa de media hnra que
se hallaba sentado en su maguífica bi- • d d d l
hlioteca dirigtendo sus miradas hacia~ t -!~ ·.---...,..._·~ Ni> se engafi& u t consumHffi Q rogas e m~ a
el parque en actitud meditativa, y tra- ~ calidad, aun cuando se las den baratas, porqne gasta mtando
de dar solución á un asunto de = útilmente su dinero, pierde un tiempo precioso, Y. su sa-
~~n~d~~;baidr~~~a~!~ni~~d~~uc q~: m. lud, lejos de mejorar, sufre las ~al;s c~nsecuencB.s.
su resultado dependería el éxito de ~ En la Farmacia y Droguer1a e . ontaña nos.,
su carrera. Los dos años que había ~ sucesores de A. Vargas Vega y S. Montaüa, enc~e~tra
pasado en la corte de Saint James ha- 1 usted un selecto surtido de drogas y productos qmm1cos
bitw transcurrido sin que se le pre- d · d d
St'nlara nin~Ún problema difíCil, Y de que nO e¡an na a que 8Sear.
consiguiente su vida ·se hahta desliz~- Este establecimiento, para corresponder á la constan-do
agradablemente. Las pequl'ñas di- ~ te y creciente confianza que el público. l~. dispensa, ha
ficultades que hasta entonces se ha- establecido el servicio de recetas á domiCiliO, con lo cual
bían suscitado Pntre Jos dos países, l e ·¡· 'f b'" 'tá d l
no presentaban importllncia seria, y cree prestar á as utml 1as un pos! IV~ 1en, ev1 ~ ? es
se habían arreglado con relativa faci· la molestia del envío por las recetas o por las medwmas
lidad; parecfan haber pasado los días que les confíe para su despacho. Teléfono número 712.
de extrema sensibilidad que con ti- B á d 0 11 R 1 'mero 506
nuamente despertaba temores infun- ogot ' segun a a e ea ' nu ·
dados, y en que la más leve hflsa pa- HH-RHHHBH~'HHHH~ BHflHHD
recia que iba á encrnderentre ellos el ~H~~aH¡~MU~H~
rescoldo de los celos. Q Q
Estas dos ~randes naciones, liga- 5 0 P 0 r 1
das por el m1smo idioma, se habían
uegado á convencer de Ia locura que Utilidad neta obtendrá todo el que use las
cometían con sus constantes desave-nencias;
entre países cuyos ideales., plumas y tinta de la marca
dP.stinos eran tan completamente um- PERRY ~. COMP' "NI formes, y cuyos intereses eran en el "l .L:l
fondo idéntiros, aquello no tenía razón
de ser. A este estado febril había
sucedido un período de absoluta tranquilidad,
y cuando menós se esperaba,
una pequeña nube se. p:es~ntaba
Depósito en Bogotá : Papelería y Tipografía
Samper Matiz
en el horizonte, pero por msigmfican- Bazar Veracruz, segunda Calle Rea 1, número 500. te que pareciese, al instinto de Mr.
JJarvey no se ocultaban las siniestras ~...=..~~...=..~~~~~~
probabilidades ulteriores. Dos ciuda- *~~~~ ~~~~~~ .
danos compatriotassuyos habían sido ~
bá1baramente asesinados, en el espa- REGALO DE MODA
cio de pocas horas, en el corazón de
la capital más populosa del mundot Y ~ Estamos re"ibiendo un variadísimo surtido de
acompañaban á aquellos crímenes c~r-cunstancias
de tal carácter, de tal stg- ALBUMES Y POSTALES
nificación y de tal trasc_endenci~, que •
~{ g~~ie~~:i~~\~~~~~~~~~ ~o~~~~ ~~a, ::~~~j:~:.te de novedad, que vendemos á prectos
pasal' inadvertidos. Mr. Ilarvey leyó SAMPER MATIZ
una vez más cierta carta qu~ le había
traído el ultimo correo de su país, y E.Gamboa & C." sucesores
en seguida dit igió la mirada hacia el ! Bogotá, Bazar Vera cruz, número soo.
parque: se le presentaba un asunto
de d1fícil solución. ~~~fil..~~;~~~~~
(Continuará) ~~~ ~~~~~~~~~~~
SOBRETODOS y vestidos de saco, inglesesfidsimos, vendemos, por estar liger3:m.ente pasado
de moda, de $ 1,2oo.á $ 1,soo.-Los ma&níficos de últimamoda que estamos rec1b1e?do, valen
de $ 2,400 á $ 2,¡oo.-M. C. lsA & HERMANO: calle 12, números 124 y 124 A ( esqmna de La
Rosa Blanca).
'
1 •
.¡1.
/
Los específicos tlel Dr. Pab6n
ante el crisol de la expet·iencia
PARA QUE EL PÚ.BLICO Y LOS DETRACTORES DE LA H01\1EOPATÍA l.EAN
"'Sr. Dr. D. Moisés A. Pabón-Bogotá
Estimado doctor :
Hagame el favor de remitirme á ''uelta de correo, si le es Uril, una docena de
Es/(;macal, otra de su Especifico para lombrim, y otra de frasquitos par<' la Disptpsia
Estos remedios han dado muy buen resultado.
Soy de usted afectísimo amigo y Capellán,
Villarnarfa, Febrero 21 de 1910.''
A. RAFAKL EsccBAB
(Presbítero)
LA PERLA
ce lo~ extractos p; ra liu piar toda clase de metales, muebles, espFjr•s y vidrios, se
vende fn el Bazar Genovés Carrera 7:, Nos. 298, 300.
Hao DE LINO rara hacer toda cla~e de encajes. Máquinas para encajes. Boli
llos y cartón especih 1 ¡.,ara hacer picados. Se venden en el Bazar Genm·é). Carrera
7.", Nos. :!g8, 300
(. UltBDAS DE ACERO, ertorchados. encMdados para tirle, b11nrl, 1<~, guitarra, ven.,
ce á precios sin competencia Jerónimo Miani, en el Bazar Genot·~s. Carrera 7.",
N c.s. 298, JCC- Frmte o/ nuevo Palacio Ptesúltncial. r S
. r,AGETA REPUBLICANA
Diario PolÍtico
Se ¡ 11ica bajo la dirección del ~r.
• nriqt.:l C>laya Herrera.
Suscripción, 4o números .••••• $ 1 oo oro.
Remitid<,s, columna •••...••••.. 10 oo
Anuncios (tipo ordinario), pala-brA.........................
o 01
Gentín.r1 ro lineal.............. o 05
f7acetilla, palabra............... o 02 - . Telegraro: G.Ac¡,;u.
OFI'CIN.AS:
Direrrió'n y Administración: Carrera 6. •
número 3o5 (una cuadra al Norte del Culegio
del Rosario).
Apartado: .259·
PAGOS ANTICIPADOS
Se edita en la Imprenta Eléctrica .
LA VENDEDORA.
Agencia de nfgocios y comisiones.
Carrera 6.", númtros 241A y 241B,
Nos encargamos de la venta, per·
muta y arrendamiento de fincas
raíces.
Consetución y colocación de di·
nero t interés sobre hipoteca.
Venta de mercancías, muebles,
joya1, y demás objetos que se les
confíen á comisión.
,. ~ornos bien conocidos por nuestra
attivichd, cumplimiento y honra ·
dez,
CURVAS & RKY
DR. RAFAEL A. MUÑOZ-Médico
y cirujano -Carrera t 2, número r 87 B,
Teléfono 908. Consultas: de I p. m. á
4 p. m.. 30
REBAJA. DE PRECIOS en los ftu~e~
Gara hombre!> y niños-Almacén de
Gallo-Samptr Uribt &o C."
CAUSA Y EFECTO, por Enrique
Pérez, está á la venta en la Librería Co.
ombiana á $ 50 el ej«::mplar.
GANADO GORDO Y DE MEDIA
CEBA, de superior calidad, venden
Blanco y Rodríguez, á precios los más
equitativos, en sus potreros situados eu
el Municipio de A!IBALR~tA. 10 a
NUEVA EMPRESA DE 1RANVIAS-
Corno para un nov;o se venden
algunos muebles de estilo moderno. En
la calle 13, mí mero IS 7, oficina I9, Casa
Elbtrs, puede hablarse con el dueño.
~
1
----,
LA VENDEDORA 1
1
1
Agencia de negocios y comisiones.
Carrera 6.". números 24 r A y 24 rB.
Hay varias sumas en oro y papel
moneda para dar sobre hipoteca
en la ciudad.
Cdsas en venta, desde $ so,ooo
papel moneda, hasta$ 1o,ooo oro.
1 El surtido de objetos para regalo, ~~
1
1 muebles, pianos, etc. etc., no tiene l
rival. 'l 1 Espejos, cuadros, escritorios ame
1 ricanos, pianos para esludio, de á
11 $ 8,ooo papel moneda. 1
J Cul!vAs & RF.Y
L __ ¡¡¡;¡;;¡¡¡¡¡.__iiiÑiiiiiiiiiiiiii-!J
A.
' ~ ~ - ~ ~ MIS SENORAS y
~ FALDAS DE PAÑo, desde ?o hasta ~~:
~ So centímetros, de cmtura, y ·
!! varios largos. ,
~ BLUSAS DE LANA, NEGRAS Y ESCO· , i CESAS, de última novedad, ta- ~
llas de 42 á 54. ~
BLUSA~ DE SEDA1 ESCOCESAS, )indO ~
surlldo. · t;l
~ CAPAS DE. VICUS'A, para señoras y r 11 para mñas. ~
~ PAÑOS SATINADOS1finfsimos. Q
~ MANTILLAS de crrspón, de jersey: i'!
?. ' bello surtido. '
~ bordadas, sin bordar y de luto, ~2 i Acaban de lleg~r al almacén :
~ LA l\1UNECA ~
~ Primera Calle Real E
=IV '"". • ' ~ ..,¡~-· . ''"'' ' ~. ;'7.~
AVISO-Los Sres. Nelson Wilmarth
Aldrich y Thornas Fortune Ryan, ciuda ..
danos de los Estadc.s Unidos, que tienen
privilegio del Gobierno de Colombia
(Patente número 922,de 5 de .Marzo de
I904) para fabricar. usar y vender un
invento del Sr. \Villiam A. Lawrence,
denominado Ciertas rzuevas y últ1er tntjoras
introducidas en aparatos para t.t'lraer el cat~-
l ~ tho ó goma elástica sin di'solventa, y en el
arte de e:xtraer dicha mstancia, han nom
brado Agen~e suyo en Colombia al Sr.
Manuel María Escobar, Este invento
tien~ por objeto la extracción ó separa
c.ión de la goma elástica ó cauchv ú otras
su :tancias semejantes de sus fuentes vt.
g tales sin el empleo de disolventes, y
comprende también el tratamiento pos·
terior de los productos que se obtier.en
de e~ta rnanP.ra con una soluci6n alcalina
6 con alcohol, e u ando se de ee txtruer 1
de ella ciertas sustanciar;, como la re~i
na. El Agente está autorizado para ha .
cer arreglos con las pHsonas que quie.
ran hacer uso del referido invento en la
República.
Bogotá, Marzo de I910
(Apartado 83).
AVISO-El Sr. Reginald Aubrey Fes
senden, de Wáshington, E~tadc.s Unidos
de América, que tiene privilegio del Go·
bierno de Colombia (Patente número
902, de 31 de Marzo de 1903), para su
in vento denominado 11-!e.foras inlrodt~cidas
m la transmisión dt wiales sin hz1os ha
nombrado Agente suyo al Sr. Ma~uel
María Escobar. Este invento se relacio·
na con ciertas mejoras introducidas en
la transmisión de señales sin hi'os, sien·
do asJ que dichas mejoras se relacionan
más especialmente con la transmisi6n y
reproducción de palabras ú otras señales
auditivas, hablando en términos genera.
les. El invento consiste en la generación
y recepción de ondas ó impulsos electro·
magnéticos de uua índole determinada,
y la modificación de la índole de las on ·
das, por medio de ondas sonoras, ó por
otro medio que se de~ee. El Agente está
autorizado para hacer arreglos con las
personas que quieran hacer uso en Co·
lornbia del rtferido invento,
Bogotá, Marzo de 1910.
(Apartado 8 3)
HÑ LA FABRICA de licores, carre.
ra 16, número 17, se vende un Rectifi.
cador marca Deroy, y l ipas grandes y
pequeñas, baratísimos. 1 S-a
E~
IO
!..L:R:U.tACI.A ll.tE:OIN.A HE~Hl.NOS
Sucesores·-A Garcia Medina & R. A concha
HoGoTÁ, 2." CALLE REAL, KÚMEROS 277 Y 279 1
lmportaci6n directa de drogas de las meJores marcas europea~ y amtricanas.
Despacho de f6rmulas, al cuidado de farmaceutas irlóneo•; hay un rr.édico gra.
duado que vigila la preparacinn de ellas.
Las especialidades de la Casa, Plldoras de Antorveza, Jara '>es medicinales,
purgas para bestia~, linimentos etc., se encuentran en canti 1ades su2c:ientes para
atf'nder al pedido que se haga.
Desparho, de la!\ 7 a. m á las 10 p m.
Señor haceudado
Todo lo qne usted necesita en su finca : remedi•1S veterinario~ ; ~rasa
para carros .Y maquinaria, cantinas para carl;('ar leche, aceites lubricantes;
CEME!'ITO DE HIERRO para componer piezas, ahorrando un dineral y tiempo
precioso; jabón para arnesc•s y montnrllR, qu" las vuelve suaves y nuevas;
SUSTANCIA para dar adherencia á las correas de trausmisión. para que no res·
balen ó patinen sobre las poleas; VACUNA PASTEUR para el ganado, ~a única
qne inmunisa por lar~o tiempo; ACErTE DE POI\TER, el remedio casero por
excelencia, para cortaduras, rasguños, quemadun.s y accicienles; el Sanador
de vVebbely ó Remedio de Oro, indispensable en toda Cl!Sa de campo; el IN·
CORRUPTIBLE SECUI.AR para evitar que se dañe la marlera de c0nstrucción y
de obras rnrales t asbestos en tela y en cordón; rojo inglés para limpiar metales
y maquinana; NIQUELITINA ó sust;.mcia para evitar el orín; semillas de
hortalizas, y en fin, todo Jo que usted dt!see y lo qu~ el progreso ha inventado
para hacer confortable y productivo el carnpo, lo venden ro la Droguería del
Comercw de la primera Calle de San Migu~l, núm~ro 232 n, de los Sr~s. SA!II·
PER URIBE & c.a-Bbgotá. ~
LA INDUSTRIA HARINERA
ha arreglado todos sus n1olinos para producir la
mejor hadna, y oft·ece á sus favorecedores un
artículo bueno y uniforrne.
PRECIOt;
Harina extrafioa, carga ............... : ......... $ 1, 750
Harina de primera, carga................ ... .. ... 1,500
Harina de segunda, carga. ... ... ....... ....... ... 1,200
Harina de ~.ercera, carga........................... 800
Mogol la, carga....................................... 150
Salvado, carga........................................ 100
Granza, carga, de $ 300 á......................... 400
Harina extrafina por arrobas, á.................. 185
Harina extrafina por arrobas, á $ 1, 750 los diez talegos
con empaques.
Compra per~nanente tie trigos, á los precios
que han. regia o hasta hoy.
Oficinas y depósitos, calle 13, números 320 y 322
JL~ rPlli~~A~~J1!1~
ó sea la bar·ina de plátano, es el mejor alimento paro
los nifíus, para las ancianos ó para las personas clébile~
ENSAYAD!!
De venta, calle H:, número 10:~, y calle 12, núrne·
ros l :!6-12~.
e;O';~~~~~~~~~~~~~~
fr:~(.)XY t~·~<®~~~::t.t41t~~~~o~~~~~ 1 i Atención á In positivo t 1
~ EL MOLINO DE 1 ~ La Victoria
sufieientemente CtJnocido del público bogotano
por sus calidades las más finas
que se producen en el país, así como por
la cantidad de sus productos, permanece
al servicio del público en la carrera 1:1,
númea·o 20~.
::; .
Elaborados con picadura de La Habana, calidad superior
Ventas por mayor ARAÚJo & Oo:M.PA~iA
-Calle 12, números 126 y 128-
OVEDADES
R. CU ETO & C~ acaban de poner á la venta magníficos sombre·
ros Cn'sty, duros, flojos, de pelo ; hermosos cortes para pantalón de
fantac:ía y negros; calzado Regal para señoras y caballeros; extraordinario
surtido de guantes, corbatas, cuellos y puños, bufanda., de seda,
medias de fantasía, y mil artículos más de superior calidad y buen
gusto. R. CUETO & C~-Primera Calle Real
Libr?rír.
DEPARTAMENTO DE ÚTILES DE ESCRI
lvuevo local: calle 12,
números 168 á 1
SRÑORHS SACERDOTES
Nos acaba de llegar vn e .tucbe par
misa y para llevar la comunión, arr'PfTIA
do con un espacio pequeño, de
dP. poder conducir sobre el pecho
h< e ~r bulto apreci~ble. De calidad
y muy bien acondicionado. $ 12.
I.S.TANTKS GlRATORlOS
para IJbrm., de madera muy sÓtida y
nita, con ejf! de bierro. M~,eble
fuerte y de apariencia, propio para
galo,$ 25,
MÁQUINAS PARA LAVAR ROPA
Una máquina de éitas puede
cim piezas de ropa de tamafio
en ' eis horas, manejada por una miía
doce años. Requiere muy poca agua
ga•ta la cuarta parte del jabón que
em¡;lea por el procedimiento comÚ« C01
el valor economizado en tiempo, ó
en jorn'iles y alimentaci6n de la lavado
ra y en jabón. se paga la máquina e
pocos meses. La máquina dura mu
años y pueden reponerse las piezas
parte-; á medida que se inutilicen.
ropa exprimida por la máquina q
en mejor estado que por el sistema
nuestras lavadoras, y dura, por consi
guiert , mucho más, En toda casa
famill>~ se puede lavar con una de e
máquinas, aun con la escasez de a
que hay en Bogotá y sin peligro de in
fecciones. Va le con todos sus :>.f'f'P~nrin•
y exprimidores de caucho, $ 35 .
PARA LAS MÁQUINAS DI KSCRIB!tt 'HAII.MOND
Maletas de l01za para transportar
máquir as, $ 10.
Prolec/nres para las teclas de
quina Ideal. El juego, $ r.
Palancas de retroceso, $ 2.
BAÑOS Dlt DUCHA Y MASAJII
Compuestos de un aparato con vál
para conectar al acueducto ó al tubo
un dep6sito, manguera de caucho y
pillo con regadera y friccionador,
de caucho muy fino y sólido, $ 8.
APARATOS PARA ABSORBJtR JtL POLVO
Y LA B
sin necesidad de escoba. Aparatos
este objeto se han traído á Bogotá,
muy inferiores en la práctica al
ce m os hoy, que nos acaba de
funcionamiento es muy fácil y
está provisto de dos tubos de
para recoger el polvo en las partes
dE una pieza. Por este sistema de
se protegen los muebles, las aJtcJmtm
los empapelados, dejándolos mucho
limpios que con e:icobas y plum
es el único medio de limpiar alcobo
enfermos sin que se escape ni se('
el polvo, y desinfectándolos, todo
con más facilidad que con un pi
Precio,$ 6o.
PLATONES DE CAUCHO
De 8o, 90 y 100 centímetros
metro, á $ 12, $ 1 3 y $ 1 4·
SILLitTAS PARA COMEDOR.
De paja y espaldar alto, docenV;
COCHECITOS PARA NIÑOS
De paja, con sombrilla, clase
$ 35 á$ so.
BOMBAS PARA IRRIGACIÓN
• DE PLANTAS Y ÁRB
Sirven para regarlas con agua y
pulverizaciones contra los insectos,
Jo cual tenemos una clase de
provistas de tubos largos que a
regar polvos sobre las ramas s
de árboles altos, Este aparato,
mucha falta á nnestros agri
empezando á ensayarse con m
éxito."$ 10.
APARATOS DE ASBESTO
para copiar cartas, con los cuales n
necesita papel secante y pueden
12 cartas á un tiem!JO, dejando la
tan clara como se desee, aunque
escritura de máquina. Precio, $
Vendernos también, separadamente.
telas á $ 2-40 la docena.
Librería ' f..-'ofombía;•¡a
Calle 12, números 168 á 174.
'1(JM R ~ lOS, INGLE~ES Y E P EL(l lasvendf'
E -.;llrnacén ouve ~c.
ESPACIO DISPONIBLE
Citación recomendada (normas APA)
"Gaceta Republicana", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689819/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.