Bottntá.-COlornhia-?~úmero 170 1910-Febrero, Lunes l~
Fundada en 1908
Por la'juventud boyacense
Carta abierta
Sres, Dr. Carmelo Arang-o, O, Junn B. Pérez presentantes de la Unión Republicay
Soto. Dr. LUCdS Cahallero, General Ma- na que tiene como base primordial de
rianó Tobar y Oro Jo é A. Llorente, Micm- su prolJ'rama polftico, el respeto á to-brus
del Directorio Republicano. lO) das las libertades y el acatamiento á
Distinguidos señores y compatriotas: todos los derechos. Esa Unión ganó
Ocupando vosotros, por d~signación la voluntad nacional porque ella simde
los repubhcanos del Con~reso, el boliza, Ó debe simbolizar, el aveni'*'
puesto de Directores de la Unión, he miento de una éra de tolerancia y de
. pensalJo que vuestra alta situación justicia que proscriba implacablemenpolítica
y la justa influencia que O' te todos los odios y todas [as persecudan
vuest ro propio prestigio y el de CiODI'S polfticas. Esa U nión ha ganala
colccLtvidad que representáis, pue- do el amor de la juventud, porque!
• (len ser eficazmente itl v"cadas para po- ella repre enta una tregua en los comner
término á los atentados contra la li- bate in ~racia ni merced, tregua que
bertad que cumple hoy-para escánda- nos permltirá reconstituír nuestras
lo de la Repúblicll-el Gobiern() del abatidas fuerzas y aunar los elemenDepartamento
ue Tunja. tos que puedan enrayar nuestra deca·
Se trata de una violación de lus de· . dt'ncia.lmporta, pues, que vosotros, los
rechos del pensamif'olO en forma que pe,soneros de esa Unión, no permitáis
no admite excusa ni explieaciÓn. El que ella d~gellert! en sus patrióticos
Secretario de Instrucción Pública en propósitos; importa que vuestro esel
Departamento que cito, ha empren- fuerzo se halle listo para combatir los
dido una obra de hostilidad c,Jntra gérmenes que pudieran aniquilarla y
los ahimnos que frecuentan los colc!- destruírla.
gio. públicos y que profesan ideas li- Grandes son las responsabilidades
berales; ha iniciado una labor de ir¡- que vosotros habéis asumido rara antolerancia
y oscurantismo tales, que te el país. El os honrará con e tributo
para condensarla en un hecho 8Ó- de su gratitud si lográis que el partito
recordaré la incineración verificada do formado por la Unión Republicapor
su orden de un gran número d. na, constituya una agrupación guarlos
libros que formaban la biblioteca aián de todos los legitimos derechos;
del Colegio de Boyacá. Eo sus propó- si sabéis conducir ' ese móvimiento á
sitos de ciego apasionamiento poHtico su definitivo triunfo, de modo que con
no ha vacilado en truncar la carrera su acción formemos una democracia
de los educandos cuyas ideas no le sa- libre y ordenada. Pero el país no os
tisfaceo, ordenando que se les reprue- perdonaría nunca si dejarais que tal
be, no por incompetencia en las mate- movimiento periliera su trascenden·
rias sino p'or el hecho de profesar de- cia, si durante vuestra dirección omi·
terminadas ideas. Ha ido más lejos: tierais un solo esfuerzo de los que pue·
no le ha merecido piedad la suerte den servir para que él sea lo que debe
triste de las mujeres que entre nos- ser: hecho real y no promesa Ilusoria.
otros se consagran á la enseñanza, y Los hechos que está realizando el
ha sometido' al hambre por destitución Secretario de Instrucción Pública de
á toda aquéllas que por vfnculoi de Tunja, son atentados contra una lifamilia
ó por simp'atía meramente sen- bertad fundamental. La juventud tit>
timen tal, manifiesten afecto por opi- ne el deber de nllcer solidaria la cauniones
que en nada menguan sus apti- sa con sus compañeros persegddos,
tudes de moralidad é inteligencia. porque así lo imponen los sentimien-
La labor del Secretario del Gober- tos de justicia. Yo levanto mi voz en
nador de Tunja ha llegado á tales ex:- esta vez cuando los p'roscritos son litremos
que la sociedad entera se en- berales, como la levantaría maftana
cuentra conmovida p r ellos. Tengo si las víctimas fueran conservadoras.
á la vista un telegrama suscrito por No es al nombre político á In que debe
más de cincuenta ciudadanos y diri· atenderse, sino á la violación del deregido
al Sr. Mini tro de Instrucción cho, venga de donJe viniere, sin imPública,
en el cual refiriéndose al fun- portar contra quiénes se ejecute.
cionario varias veces aludido, protes- Esas Jabores de odio que carecen
tan " contra la persecución lDfame de toda razón, es la máq poderosa de
desenca Jenada sobre los educandos las armas que pueda esgrimirse conliberales."
E e documento lo suscri- tra la Unión Republicana. Procedientien
personaWJades de todos los par- do as! el Gobernador de Tuoja y su
tidos, liberales, conservadores y repu- Secretario de Instrucción Pública nos
l>licanos, pertenecientes á lo más ho- muestran 10 que sabe y puede so manorable
de aquella sociedad. Para que quiavelismo. Y llevando esa acción cosu
indignación haya Jlegado al punto rrosiva sobre la juventud, su cálculo
de calificar de " infame " la conducla es todavía más artero y más culpable,
del Secretario de Instrucción Pública porque á esos funcionarios nadie disen
Boyacá, es necesario que la iniqui- putará, si á bien Jo tienen, el vivir
dad revista caracteres supremos. Por- alimentando la hoguera de sos rencoq':
le los signatarios de la protesta son res y sus odios; pero carecen de dehombres
mesurados, incapaces de nin- recho para envenenar el alma de la
guna exaltación de lenguaje que no juventud, amllrgáódola á fuerza de
se halle . plenamente justificada. En miquidad.
esa protesta leo la firma de Jorge Ca- Vosotros representáis esa fuerza po
margo, hijo del glorioso General, y lítica de tolerancia y armonía qoe se
figura brillante de la juventud boya- llama la Unión Republicana. Está
cense; la del Dr. Ou tano Gómez, an- deotro de vuestros deberes procurar
secretario General del Departa- que no sean nugatorios sus esfuerzos.
ento ; la del Dr. Primitivo Medina, Por esO vengo á pediros que pongáis
conservador republicano que fue UllO la influencia que os da vuestro presde
los más inteligentes y de los más tigio personal y la fuerza de la airu-decididos
entre los promotores de la pación política que representáis, para
Unión. Y veo también en esa pro tes- obtener que el Gobierno del Departaque
califica de "infame" Ja perse- meato de Tuoja sea confiado á manos
CUClón iniciada por el Gobierno de que sepan interpretar la Unión ReBoyacá,
á toda una Juventud inteli- publicana y á espíritus que la com-gente
y pat~iota, cUyt1~ energíaS ~n prendan y la amen.
... pro de l~ Unión Republicana ~e qUle- Quedo de vosotros, atento servidor
ren deSViar con ]a obra de OdiO cum- y compatriota,
plida por el Sr. Gobernador de Tunja J ENRIQUE OUYA HERRERA
y por su Secretario de Instrucción
púhlica. -r" 'GÍMÑAsIA-Se dan clases á do~ci-
No sera' exótico que yo me dirija á Ha, método especial para niños.
vosotros en esta ocasión. Sois los re- Diríjase á la calle 13, núrnero g6.
Impresiones de un viaie
en el Ferrocarril de Girardot
Se ha hablado mucho de ~ue la linea
de este Ferrocarril es pehgrosa, y
que DO se puede confiar en que per·
dura.
Quise conocer ese ferrocarril para
juzgar de él, y al efecto, el día I~ del
presente mes S.lU de Facatativá con
mi fdmilia, en el tren de Girardot.
De la estación de Facatativá, que
está á 2,614 metro sobre el nivel del
mar, se asciende hasta el punto llamado
El Chllscal, que está á 2,729
metros, y es el punto mAs elevado de
toda la línea; en e~te trayecto la pendiente
máxima es de 3°10' y la media,
1-80°'0'
Deslle que empecé á subir, comen
cé á admirar lo bien constrnída de la
línea del ferrocarril, lo correcto del
trazado, y los grandes trabajos ejecutados
para el movimiento de tierras,
y al abrir el corte, la ruptura de piedras,
muchas de las cuales necesitaron
taladros y ser voladas con pólvora, y
esto en taludes que no podlan tener
mucha inclinación á causa de la fuerte
pendiente lran~versal, todo lo. cual hacía
muy laboriOSOS y peligrosos los
trabajos. Del punto citado yabandonando
'el bello panoramA de la sabana
y de Facatativá ., de sus alrededores,
se desciende haCia la estación de Cipacón,
desde la cual se ven los diversos
pequefios valles de Cipacón y sus
suaves colinas revestidas de pasto tan
fino y verde, que semejan ser de terciopelo.
A no larga distancia se di vi-san
las blancas caRas de la población,
las bocas de las minas de carbón que
lo producen abundante y de magnifica
calidad. La pendiente máxima en
este trayecto es de 4 010, Y la media
es de 3-27 010,
A poca distancia de Cipacón se encuentra
el túnel, el cual se pasa como
en 50 segundos, está revesudo en partt
úe sillerfa; pasadú el Mnel I:I~ \ie
hacia Occidente un corte al borde de
un desfiladero, por el cual va á pasar
el tren, para descender hacia la estación
de Ano/atma.
La estación de Cipacón está á una
altura de aA95, y la de Anolaima á
J ,968 metros; en el intermedio se encuentra
el paradero de Sebastopol,
que eslá á 2,3[6 metros. Entre el paradero
y la estación de Anolaima hay
un viaducto compuesto de tres tramos
de 8 y 10 metros, y sobre el
Cachipay, un viaducto de tres tramos
de á 8 metros, éstos son en curvas
y muy elegantes. Las pendientes en·
tre las estaciones de Cipacón y AnoJaima
son poco más ó menos Iguales
á la de la cima de El Chuscal á Ci·
pacón.
Al doblar el tren por el corte del
desfiladero mencionado antes, pasa el
tren por e~ medio de una alta y frondosa
montaña, teniendo á la derecha
una alta serranía al pie de cuyos pefiascos
hay faldas cultivadas donde
se ven pacer ganados y ' hay casitas
pajizas como en casi toda la vera del
camino, donde se van viendo á uno y
otro lado de la vía, paisajes pintorescos
y cambios beIlfslmos de vegetación,
de acuerdo con las diversas a[luras
y de consiguiente con las distintas
temperaturas. En todo el trayecto
de la vía hay pequerioa torrentes
que se precipitan al través de la vía,
sonoros y espumosos, sobre los cuales
hay muchas obrds de arte como alcantarillas
profundas ó altos puentes. Recuerdo
dos puentes situados en curvas,
los cüalés son de enrejado de hierro
y están colocados sobre altos estribos
de piei:lra de sillería unida con cemento
romano, cuyas junturas labradéis á
cincel, dejando los centros con un labrado
rústico, unen la belleza artística
á la solidez.
Las mucnas y variadas curvas, de
las cuales algunas tienen pocos me-tros
de radio, van cC'rtando por el
centro conos que gnn contrafuertes de
la alta cordillera que al suhir del valle
del Apulo quedan al Nordeste. En
esta parte la vía muestra lo audaz del
trazado .Y el empuje y energla del Jngeniero
Sr. Batle y de los demás Directores
y trabajadores qu1'enta y ofi.
cz,/,as de 1m dt·ario. E'1z,tendetse en
la GACETA REPUBLICANA, calle I2.
número II8.
Se toma por lal'g(J tiempo.
=m
POR TODO EL MUNDO
Los fllusrales de Nabuco
lVáshington, Enero 3l.!-EI jueves
se efectuaron los funerales dd Sr.Joaqu(
n 1 abuco, Embajador del Brd il en
'Váshington, quien murió repentjll~
mente á causa de uo ataque apoplético.
Asistieron al acto, ef Pre idente
Tafl, los miemhros del Gabinf\te y del
CUl'rpo DiplomJtico, los funcionarios
y oficiales, escoltado el Corte-jo por un
escuadrón de caballería y un batallón
de za padores.
El cadáver rue colocado en un depósito,
para ser luégo tran"porlado al
Brasil en un navío de guerra ameri-cano.
Deportación de anarquistas
Londres-El último vapor JJegado
de La Plata desembarcó en Vigo á 26
anarquistas de diferentes nadonalidarles,
quienes fueron expulsqdos de
Buenosaires por orden del Gobierno
argentino, á consecu~ncia del ase 'inato
del Prefecto de policía. Las autoridades
de Vigo no han inquietado á los
expulsos, quienes no han hecho sino
atravesar por el territorio español.
'Matrimonio de prluclpes
Bruselas-Se anuncian semi06cialmente
los esponsales de la Princesa
Clementina, la hija menor del Rey
Leopoldo, con el Príncipe Víctor N.apoleón.
La herencia del R~y Leopoldo
Bruselas-El Banco Nacional ha:
repartido entre los ,tres hijas del Rey:
Leopoldo los dit.cjocho millones dé
francos q1le les dej9 su p~dre. Los
acreedores de la Princesa Luisa hablan
recibido ya tres millones á cuenta
de la parte. que le corresponde, y el
resto se lo Iba á I'ntrf~art pero su esposo,
el Príncipe Felipe de Cohourg
por medio de su Ro()O'ado Mr. Veiner;
ordenó hacer el embargo. El Príncipe
reclama dos mi 1I0nes de francos
que él había enviado ~ su mujer, en
la época de su separaCión, parl4 eagar
sus deudas. De manera que la Princesa
Luisa se encontrará de nuevo sin
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
recursos, y solicita contralar un nue'
Vo empréstito para cubrir sus gastos
inmediatos.
.,.. El Dr. Carlos J. Infante, miemECOS
bro muy distingUido de la juventud re·
publicana, nos ha favorecido con el
siguiente artículo, en el cual predica
Manifestaoión monstruo 1a tolerancia y muestra una gran de
Los asuntos de Panamá
República de Colombia-Comisia", investigadora
de los asuntos de PaBarcelona-
Han tomado parte hoy amplitud en su criterio político. namá- Presidencia.
cien mil personas á fa vor de los pre- SE A VI A Á LA NAcrÓN
80S políticos condenados á consecuen· Candidaturas que se ha instalado este Tribunal de
cia de Jos disturbios del mes de Julio. En los últimos días se har. reco- investigación, creado por la Ley 37
La manjf('~tación se diri~ió en buen mcndado á las Municipalidades del de 190~, para que todos los colomorden
al pal¡\cio del Gobernador ci- País, por medio de la prensa, varias bianos en general, y los escritores y
vil, quien rl cibié de los organizado- ]islas de candi,iatos para la próxima periodistas en particular, que hayan
res umrpetición de tinada á ser trans- Convención. escrito ó editado periódicos de 1903
mitida al Presidente del Const'jo. En esas li~tas figuran individuos en allelante, se sirvan hacer llegar al
Bendición papal d e dl' fe rente..'i ed ad e s, c Ia ses y condi· conocimiento de esta C. omi dión' todos
. . dones que hao sobresalido, por una los documentos y escnto e 1m por·
Bruselas - Pl1blIca ~e So~r que ú otra causa, en nuestras luchas po- tancia, impresos ó inéditos que digan
desp~és d ~ la proclamación ofiCial del ftlÍcas. Muchos de ellos han podido ~elación con el grave asunto de la sematl'lInontO
del Rey Le~poldo con la obtener general estimación, y otros, cesión de Panamá.
Baronesa Vau~han, env¡ó el Papa su con razón Ó sin ella han sjdo mira- La Comisión se reúne en el piso
pésame y su bendición á los hijos de I dos con grande antipalfa y ha ta con alto del PasaJe Rufino Cuervo, de la
fa Daronesa. odi03 casi incurables: Por ello han una á la3 tres de la tarde.
r 'd d I El Presidente,
p b1'esoa de la aviac'ón SI o censura a amargamente a gunas JUAN B. PE'REZ y SOTO
r t)- 1 de aquellas listas.
Parls-Los aviadores consideran ~uSOlrOS, en el camino de la libertad 1a comitiva del Presidente
que el vuelo de Latham es presagio de justiciera que hemos reclamado siem- ledellín, L2 de Fcbrero de 1910
grandt's novedades para 1910. Latham pre, aplaudimos ('sta iniciativa. Y en GACETA-Bogotá
dice que no había razón que le pro- eJ seno de la Unión RepublIcana ha Seguimos ésa. Llegaremos jueves
hibiera remontar su vuelo á mayor dt'saparecido por completo la valla próximo. PAILLIÉ
altura que la alcanzada por D1eriot, y que antes separaba á los hombres GREGORIO PARRA fue conducido á
declara que los aeroplanos están dis- honrados, de uno 1) otro bando, aman- la Policía denuncIado por hurto d~
puesLOs á sobrepasar á Jos dirigibles tes todos de su Patria y del progreso objetos. El denunciante es el Sr. Pas~
omo máquinas de guerra. Los oficia- civilizado: los peligros que amenazan cual Isaza.
les de artillería diven que si los aero- hoy nuestra nacionalidad y el azote LAS OFICINAS D8 POLlcfA tuvieron
planos logran hacer cincuenta millas que recibimos de reciente dictadura, anoche preocupación constante con la
por hora, á una altura como la conse- han despertado en el País ideales ge- infinita cantidad de casos llevados á
guida por Latham, serán invulnera- nerosos, ideales que nos obligan á le- ellas por los agentes de servicio; rahles,
pues las balas no los alcanzarán. vantar nue tro corazón cuanto lo exi· teros al por mayor, riñas, escándalos,
La máquina usada por Latham es un ge el remerlio de nuestras necesidades pedradas, aten tados contra las chapas
monoplano Anloniela. actuales. y cerraduras, etc., formaron la inter-
Todos nueslros partidos han contri- minable lista de sucesos n )clurnos en
Noticias del Vaticano buido á nuestras de!'gracias; todos que se ocuparon.
Anúnciase que el Papa está preroa- nuestros hombres públicos han come- N '] d . 1 S D
tido, por lo general, graves errores, UBSTRO lustra o amigo e r. r.
rando personalmente algunas re or- D Pedro Pablo Anzola se n' alla en y hasta en las últimas clases sociales '
mas que afl!ctan al Sacro Colegio. , se han hecho sentir duramente Jos esta ciudad hace algunos dlas. Le pre-
Oficialmente, la Sacra ContrregaClón t I d ord'al
l!l efectos de la corrupción. sen amos sa u o muy c l. seguirá, como hasta ahora, compuesta E C B d I
de setenta Cardenales; pero en las re- Por tanto, si queremos salvarnos, l. LUB ARRANQUILLA a a to
formas que se trata de introducir se tenemos que aprovechar el contingen- ejemplo de propaganda civilizadora
nrocurará qu~ nunca pasen aqu éll os te que pueda ofrecer en su respectiva en l.a Costa Atlántica; fp ara el flC en1te -
:¡e st'senta. esfera todo ciudadano, cualquiera que narlO proyecta unos uegos ora es
Pío X aumentará el número de sea 8U nombre, cualquiera que haya que demostrarán el adelanto intelec'
Cardenales con Obispos pagados por sido su denominación polItica. tual de esa región de Colombia. Falsus
dióct'slS respectivas, y en cambio La Uni6n Republicana no puede tan Aún las convocalorias respectivas
"J'educirá los Cardenales de Curia, cuyo ser amenaza para nadie: dentro de en MedeUln, Popayán, Bucaramanga
c::uantio o sueldo pesa sobre el presu- ella caben todos los elementos capa· y algunas otras ciudades gue cuentan
puesto del Va tl.c ano. ces de prestar algún servicio en la con núcleos intelectuales dIstinguidos.
Otra economía de ba!ltante impor- obra de la salvación común. LA DIRECCIÓN GENERAL de la Policía
tancia consiste en hacer los nombra- Nada de odios, nada de recrimina- Nacional despliega toda su actividad
mientos de Cardenales, mediante bu- ciones : con el objeto de descubrir el paradero
las, para evitar de este modo los mu- Tratándose hoy de establecer la de los niños Abella, perdidos en e3ta
~hos gastos que suponen las ceremo- verdadera República; tratándose de ciudad y de lo cual dio cuenta denias.
salvar la integridad nacional y tra- tallada la GACETA REI'UBLICANA. Con
Los Cardenales de Curia estarán tándose de celebrar noblemente nues- una cireular del General Heriberto
obligados á desempeñar los cargos de lro gran Centenario, nada más digno Alvarez, acompañada de lo~ fotograbala
administración eclesiástica. que el sacrifiCIO de nuestr( s odios po- dos que publicó este periódico y pro-
Muchos prelados del Vaticano com- líticos podemos ofrecer ante los altares fusamenle repartida en todo el país,
baten las reformas que lesionan sus de los Próceres que nos dieron Patria se cree que los niños plagiado puedan
intereses, no obstante lo cual el Papa Y vida independiente: recuperarse, para con ello volver la
parece decidido á realizarlas. Quédense allá con sus viejas pre- tranquilidad á la sociedad y al afligiEl
incendio
del palacio Real de Grecia
Atenas-Ocurrió un incendio en el
palacio real de esta capital. El rey y
la reina se hallaban en compañia de
numerosos cortesanos celebrando una
festividad cuando sonó la sei'lal de
alarma. Las tropas estacionadaq ocu·
rrieron con presteza á tralar de impedir
la propagación. de las. lI~mas,
mientras que los ofic18les y SIrVIentes
conducían á lugares seguros los aro
chivo~ y objetos de valor, entre los
cuales se encuentran reliquias de Ja
guerra de.la indep~nde~cia y otros
<>bjetos de lDtel'és hlstónco, todos los
cuales pudieron ser salvados. .
Las llamas tomaron pronto em pUJe,
y no tardaron en llegar á los risos
superiores del edificio.
Los servicios del cuerpo de bomberos
fueron inútiles, pues no pudieron
ni siquiera retardar la acción del fuego,
el que al devorar la rica mansión
~e los reyes prese~taba un asp~cto
'mponente que atra10 Al lugar miles
de e pectadores.
En un principio se creyó salvar ks
8partamentos especiales de los monarcas,
pero no obstante todo esfuer.20
fueron invadidos por las llamas
que no atendían á reSistencia alguna.
A eso de las 1 1 Y 30, cuando los
marinos de los barcos ingleses y rusos
habían anclado en la bahía y llegado
al lugar de la escena, el incendio habla
llegado al salón drl trono.
El fuego fue contenido al fin á eso
de las dos de la mañana, quedando
destruída toda la parte central del
edificio, el que había sido refecciona~o
recientemente y asegurado por vana
(:ompaíHas inglesas.
ocupaciones de partido cuantos no han do caballero Sr. D. Gregorio Abella
tenido jamás el esplrJtu del sacrificio Morales, padre de los raptados.
en aras del deber; E te periódico, que ha iniciado
Quédense con ellas quienes no co- campaña en favor de estos desgracianocen
la noción de la lealtad que hoy, dos niños, verá con placer que las aumás
<{~e nunca, ~ec~ama de sus bue- toridades del país, en consorcio ~enenos
htJos la Repu~hca : roso contribuyan al esclarecimIento
Allá los que aspIren á romper una de. este sen ::Icional robo y las excita
vez máR nuestro glorioso Pabellón; I á que no desmayen en' su empresa
Allá los que aspiren á en~angrentar hasta ver en sus manos á los res ponotra
vez el suelo d~ I.a PatrlQ con nue- sables de este delito y en seguriJad á
vos combates fratflcldas ! los niüos perdidos.
Nosotros deseamos que hagan parte
de la Convención todos los hombres RESOLUCION
más prominentes de nuestras parcia- sobre oficinas públicas y privadas
lidades pollticas. As{ la Carla Funda- Teniendo en cuenta la situación
mental que expidan merecerá de to- actual del Tesoro Público y la de
das ellas la veneración, el respeto y el los particulares, aconsejamos como
apoyo necesari(:s, capaces de asegurar 6 .
el predominio de la República y la medida práctica yecon mIca, usar
paz y la buena armonía que deben en todas las oficinas las famosas
reinar entre todos los colombianos. plumas y tintas inglesas, maroa
Nosotros aspiramos á que e~ el Pe1"1'y & Co., que vende la Papegran
Centenario de la Patria, ella en- leda y Tipografía Samper Matiz1
cuentre á torios sus hijos unidos en á precios muy bajos
estrecho abrazo; PIDANSE MUESTRAS
Aspiramos á que la bandera del A e l ... L· E G
amor cubra á todos los colombianos lmtes pata o Omuza- . am-en
aquella fecha memorable; boa & Co.
A!>piramos á que esta banderél, iza- Bogotá. Bazar Veracruz. Apar-da
por todos nosotros el 20 de Julio tado de Correo,:;, número 159.
próximo, sea la base futura de nues- EN LA CARRERA 7'&. esquina diago-tra
~randeza nacional. nal de Puerta Grande, en casa de la
y no olvidemos que sin esta ban- Sra. Orosia de Izquierdo, se exhumó
dera perMrem(,s muy pronto el dere- ayer por una comisi.1n de la policía
cho de dominio en nuestra misma el feto de un niño enterrado en dicha
Patria. casa, á favor de la noche, por una sir-
CARLOS J. INFANTE vienta de la Sra. de Izquierdo, que
BUENA Semanll Santa pasará todo
aquel que compre sus vinos en LA BOTE.
LLA Dlt ORO. Superiores clases vende en
barriteS y bcte!las á precios sumamente
bajos
huyó después de cometido el hecho
que motiva las diligencias de la policía.
La autora del, hecho fue aprehendida
siempre y está á disposlci6n de
las autoridades en el HospItal de San
Juan de Dios.
La Convencion
Girardot, 14 de FebrcI'o de J!lIO
GACETA REPUBLICANA-Bogotá
Concejo este Municipio pide Convención.
Secúndalo demás Provincias.
S,(NCHEZ DOMíNGUEZ
Ambnlema, Fcbrero 12 de Igro
GACETA. Fu ;i6n- Bjgotá
Protestamos contra fillsa noticia revocatoria
concepto Municipalidad favor
Con vención. Opinión unánime,
firme, seguros haber interpretado la
verdadera del Municipio.
C. Lombana Barreneche-Manuel
Urueña--A. Rodrlguez Diago.
EN LA SESIÓN ina\l~ural de la Sociedad
Unión Nacional de Obreros celebrarla
el sábado último e propusieron
la bases para el funcionamiento
de e te DuerO centro de confraterni·
dad entre nuestros gremios trahajadores,
y se nombraron Dignatarios
para un período provisional, á los
Sres. Veoancio Barbosa, Alberto Navarro
y Andrés Luna, Presidente, Secretario
y Tesorero respectivamente.
Con entusiasmo digno de encomio comenzó
la inscnpción d~ socios de este
nuevo centro social y se fueron haciendo
las consiguientes con ignacio·
nes de cuotas. De eamo creciente
éxito á esta benéfica Institución.
LAS EROGACIONES causadas al Gobierno
por los Lazaretos fueron el
año pasado las siguientes: 182,950
oro el de Agua de Dios; 101.913-60
oro el de Contratación y $ 14,659 oro
el de Caño de Loro.
OFICINA MÉDICO LEGAL
Bogotá, Febrero JI dll '!lJO
Relación de los trabajos practicados
por esta Oficina durante el mes de
Enero del año de 1910:
Reconocimientos por contusio-nes.................................
........ ....... 65
Reconocimientos por heridas
contu as .................................... .. 11 ~
Reconocimientos por ht>ridas
cortantes y punzantes......... .......... 51
Reconocimientos por heridas
por arma de fuego ....................... .
Reconocimientos por fractu-
4
ras .............................................. ..
Reconocimientos por atenta-dos
contra el pudor ...................... .
Exámenes varios ..................... .
3
12
Estado menta l. ........................ . JI
Diligencias fuera de la ciudad. 1
Levantamiento de cadáveres.... 2
Autopsias............ ........ ........... 20
Total. ................ .. 282
P..zblo Jullo Bardn
ALFOMBRAS de fique y de yute
Fábrica Nacional de Tejidos.
1,- Calle de Flori.ln, 19¿
PAÑOS negros y azules. garantiza'
dos Fábrica Nacional de Tejidos.
l.- Calle de Florián, [92
MANT A.S para viaje. Fábrica Nacional
de Tejid:>s.
l .· Calle de Florián, [92
PAÑOS DltAlGODÓN, MANTAS. DIAGON-'_
us. Fábrica Nacional de Tejidos.
l.- Calle de Florián, 192
ALFOMBRAS para montura, HAllA.
.AS, SOBRECAMAS, TOALLAS. Fábrica Nacional
de Tejidos. 1" Calle de Florián, 192
CABLES O e; HOY
GRAN COMBATE EN NICAR.AGUA
San Juan del Sur, J l-EI General
Emiliano Chamorro, al mando de una
columna de 1,200 hombres, ocupó hoy
la ciudad de Natagalpa, después de derrotar
General Portocarrero, quien estaba
cerca de Muymuy, en Id mismo
Departamento de Natagalpa,con 800
soldados.
TRATADOS COMERCIALES
AJontevúieo-Bachini, Ministro de
Relaciones Exteriores, párte hoy para
Europa en uso de licencia; se le ha
dado la misión de negociar tratados
comerciales con varias de las potencias.
ROOSEYELT EN CRISTIANíA.
Crisilanla-A Theodoro Roosevelt
se le espera a9ul el 2 de Mayo; dará
una conferenCIa ante los miembros de
la Comisión del Premio de la Paz
Nobel.
PEARY CONTRALJlURANTE
Wáslzington-El Senado ha aprobado
el proyecto de promoción del Comandante
Peary al grado de Contralmirante.
Telegrama
Como respuesta á 108 artículos publicados
en La Renovacióll)' en este
diario el Sr. CorHssoz ha enviado el
siguiente telegrama: ..,
Barranquilla, 10 de Fcbrcro de 1910
Sr. Ser~io Martiucz Aparicio-Bogotá.
Suplícole publicar varios periódicos
ésa, y Renovación también, lo siguiente,
por mi cuen la :
Malevolencia, por decir lo menos,
envuelve el cargo que contiene las
pre~untas :
" ¡, Cómo y por qué se le entregó al
Sr. Jacob Cortíssoz más de la mitad
de los cien millones de posos que el
Congre o de mil novecientos cuatro
autorizó como emisión destinada á
ciertos y determinados gastos? ¿ Cuándo,
cómo y por quién se legalizó este
pago? "
E ta pregunta aparece en un artlcu- ..
lo publicado en La Renovación de 80- '
gotá, en el número corr~spondiente al
veintiséis del mes pasado, bajo el mote
de Unas preguntas necesallas y de ur·
gente respuesta. Jamás. por nin¡ún ..
concepto, he recibido como particular
suma alguna del Gobierno. En mi carácter
de Administrador de la Compa-ñia
Colombiana de Transportes, en
r 904, recibí del Gvbierno en Bogotá
la cantidad de cinco millones novecientos
setenta mil ochocientos pesos
papel moneda, equivalente á cincuenta
y nueve mil setecientos ocho pesos
oro, en paO'o de servicios prestados
por dicha Compañia durante la última
guerra, ce n sus buques, con reparaciones
de éstos y de otros, con materiales,
etc., cuyos servicios en justicia
sí VIllían la cantidad que indica el articulista,
por la sencilla razón que lo
arriendos de los buques, que debían
calcularse á razón de cien pesos or
diarios, se convirtieron por el Gobie -
110 en cien pesos papel, ó sea un peso
oro, lo que no sucedIÓ cuando se trataba
de empresas extranjeras; pero la
Compaüía ColombIana de Transportes,
aunque muchos de sus socios eran e. -
tranJeros, deferente como lo fue siempre
con los Gobiernos del país, no intentó
ninguna ~estión que pudiera
resultar en perjUicio de la Nación. En
cuanto á la legalización del rago, si
mal no recuerdo, lo fue por e Ministerio
de Guerra y aprobada por el
Consejo de Ministros. Creo que con lo
cxpuesto basta para demostrar lo iojultificable
del cargo -Jacob Corttssoz.
Adicto amigo,
J.\COB CORTe soz
Losfondos de Juntas de Apulo
10 de Febrero de 11)10
Sr. Redactor de La CivilizaCIón- P.
En el número de su apreciabe periódico,
de fecha de ayer, en la relaCIón
que publica sobre inversión de fondos
para las obras de Apulo, aparecen
dos giros á mi favor. Aun cuando en
el Juzgado respectivo di ya la declaración
que se me pidió sobre este
asunto, creo de mi deber hacerlo á Ja
vez ante el público por medio de la
presente, á la cual ruego á usted se
sirva dar publicidad inmediatamente.
En el mes de Enero de 1908 se presentó
en mi casa de habitación el Sr.
Rafael Reyes A ngulo, á suplicarme
en nombre de su padre. que suscribiera
por cuenta de la casa Reyes é Hijo,
pero en nombre mio, hasta mil (1,000)
acciones en la Empresa del Ferrocarril
del Cauca, y me manifestó á la
vez que me exigía este servicio porque
no querían que sus nombres figuraran
al formarse la Compañia, que cuando
esto tuviera Jugar podla hacer "'1}
endosos del caso á favor de ello,
dando así terminada mi comisión.
por lo pronto no hallaban mejor manera
de preslar su apoyo á tan importante
obra, etc.
Nada incorrecto hallé en prestar
ervicio que de mí solicitaba, y ...
ffecto suscribí las mil acciones, las
cuales, al hacer la distribución entre
los solicitantes, quedaren reducidas á
ochocien taso A pocos días recibf de
dichos señores el primero de los che- _ .
qucs que figuran en la relación, por
valor de un millón seiscientos doce
mil quinientos pesos ($ 1.6 u,500) para
pagar el primer instalamento, y en
el mes de Abril otro cheque por valor
de un millón quinientos sesenta y seis
mil ochocientos setenta y cinco pesos
($I.566,87ó), para cubrir el segundo
instalamento de selecientas (700) BC-TENEMOS
vestidos ligeramente pasados de moda que vendemos, 8610 du'rante Enero y Feb'rel'o, á la mitad.. ..
de su precio, aSÍ: vestido inglés, de saco, á $ 1,200. Los magníficos de última moda que estarnos 'recibiendo, valen á
$ 2,5(lf).-Wo ©o U~~~~9 ID ®Q-Carrera 12, números 124 y 124A.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
done", quedando á deber el de las
cien restantes, por haber sido cedidas
por los mismos señores á otras personas,
según me manifestó el Sr. D. Da-
~niel HolguCn. Algún tiempo después
traspasé á este señor dichas acciones.
Esta ha sido toda mi ingerencia en
este asunto.
Soy de usted atento y seguro ser..
idor,
FRANCI CO J. FERNÁNDEZ
Bogotá, Febrero 14 de ]910
Sres. Direclores y Redactores de La JooeTl
Colombia-En la ciudad.
En el número 44 de su periódico, en
el drLícuJo titulado Abajo Caretas, dicen
ustedes: "Entre las muchas aclaraciones
que es preciso hacer á las famosas
cuentas d~ inversión de fondos
de Apulo, nos limitamos por hoy á
• pedir al Sr. Daniel Holguín la razón
. de los cheques números 21,22,23,25,
26 Y 27, girados por él por un total
de $ 4.135,9~7 -35, á favor de la casa
Reyes é Hijo, de quien era apoderado.
~ Que explique el Sr. Holguin por qué
aparece esta cantidad girada á sl mismo,
pues olra cosa no es e~ girar á favor
de una firma de qUIen úno es
apoderado."
Procedo á dar respuesta á la pregunta
de ustedes.
Yo no no era en aquella época (19.~8)
apoderado de los Sres. Reyes é hIJo;
hoy si lo soy.
Cuando el Sr. Camilo Torres E. iba
á ausentarse de esta ciudad puso á mi
cargo alguno de sus asuntos particulares,
entre otros el de eguir mane·
jando como su apoderado la cuenta
corriente que tenía en el Ba neo Central.
En aquel establecimiento se encuen
tra el poder ó la ay torización. correspondiente.
Cumphendo 8US 108-
trucciones en tre~ué á los Sres. Reyes
é hijo de esta cIUdad las sumas que
ellos me pidieron, quienes á su turIlO
las entregaron á los Administradores
ó Cajeros de las obras de Juntas
de Apulo, y han presentado las cuentas
correspondientes, con sus C'omprohantes,
al Ministerio de Obras Públicas
y al Juez 1.0 Superior, quien está
encargado de la ID vestigación del
asunto. Los Sres. Reyes é hijos están
listos para presentar á los funcionarios
expresados todos los datos que se
qUieran para el mayor esclarecimiento
de las cuentas.
Yo he recibido suma alguna de
esos fondos, respecto de los cuales me
limité á cumplir las instrucciones que
se me comunicaron.
Alí pues, yo no era apoderado de
los señores Reyes é hijo, cuando recio
bí del Sr. Torres E. el encargo de girar
en su cuenta corriente.
No recibí, pues, suma alguna de
los fondos del Sr. Torre E. Hoy si
soy apoderado de los señores Reyes é
hiJO.
En oportunidad recibirán ustedes
un folleto que contendrá la copias de
la cuenta de las sumas recibidas por
señores Reyes é hijo del Sr. ToE.
y la cuenta de las sumas en-
I trf'~gn,rlas por dichos señore~ á los Adinistradores
de las obras de Apulo,
con Jos comprobantes del caso.
Soy de ustedes muy atento, seguro
servidor,
DANIEL HOLG UIN
..
LA BOTELLA DE ORO acaba de
recibir para la Semana Santa, un surtido
completo de VINOS de primera calidad, la
que vende en barriles y botellas, á precios
sin competencia.
~~~
Heridas en los animales
MATADURA
Las mataduras son llagas producipor
el roce de la silla, guarniciones
ú otros equipos, y son muy fre-en
los animales de trabajo.
'gunos casos son muy difíciles de curar,
y todos causan mucho dolor al
animal, mientras que la pérdida finan·
cial del dueño es considerable por la
imposibilidad de que el animal ejecute
su trabajo acostumbrado.
La mayor parte de las mataduras
pueden evitarse por el cuidado debiao
del dueño ó conductor. Muchos
casos de matadura ocurren cuando se
ponen los animales jóvenes á trabajar,
Ó en animales viejos, después de un
periodo de desean o, mientras la piel
esté tierna y antes de que se endurezca
y adapte á la presión ó fricción del
equipo. Es importante observar que
la silla, arreos, ó cualquier otro equipo,
se adapte bien al animal, de manera
que no se mueva más que lo necesario,
y que la presión esté distribnIda
igualmente sobre una superficie de
apoyo tan ~rande como ea posible,
con este objeto se usan frecuentemcnte
las almohadillas debajo de lascolleras.
Es igualmente importante que la superficie
de apoyo de los arreos y sillas
se conserve SUI1 ve y seca, ta n lo cuanto
sea pOSible. Se examinará frecuente-men
e todo el equipo y quitarán todas
las materias extrañas, tales como
pelos, elc. Es un plan excelente levantar
ó ~emover las colleras ó billa
varias veces al día, mientras el ani·
mal esté trabajando. Cuando se quita
la silla, colóque.<>e el animal en Ja sombra,
si es posible, durante el tiempo
en que está secando la piel, para protegerla
rle los rayos directos del sol:
la crin debe cortarse desde la parte
superior del cuello, de manera que no
se enrede debajo de la collera é irrite
la piel.
Todos los días, después que un animal
ha concluido su trabajo, debe la·
varse con agua fria el cuello, la espalda
ó cualquiera otra parte que haya
estado sujeta á presión, para quitar
el polvo y secar el sudor, y aplicar la
siguiente roción fresca, antiséptica y
astringen te.
Sulfato de Zinc............. 25 gramos
Acetato de plomo........ 35 gramos
Agua ................... ,... ..... 1 litro
Esto se llama loción blanca, y es
muy buena para sanar llagas. Debe
agitarse antes de usarla.
Un polvo que es útil para sanar
mataduras y llagas de la superficie, y
aliviar la irritación de la parte afectada,
se com pone de Jo siguiente:
Cal apagada por aire .. 400 gramos
Acetanilida.................. 50 gramos
Acido tánico................. 50 gramos
Todos estos ingredientes deben CR-tar
molidos muy finamente en un
mortero y mezclarse bien. Este polvo
puede conservarse en una lata con tapa
perCorada y ser espol voreado dos
veces al día en la heriia. Cuando
aparece una llaga que es resultado de
la fricción ó presión en una parte, lo
mejor es dar al animal descanso hasta
que sane la herida. Cuando esto no
es posible, quítese la pre ión de la
parte da fiada, bien sea usando una
almohadilla sobre la llaga. En algunos
c o la fricción continuada no
solamente produce una llaga, sino que
también causa un tumor fibroso, el
cual permanece después que se ha cu·
rado la llaga. Tales tumores fibrosos
son muy molestos, pues casi siempre
hacen llaga tan pronto como el ani·
mal se pone á trabajar, y frecuentemente
producen accesos con la presión.
i el tumor fibro o ps pequeño, algunas
veces puede quitarsc, dando al
animal un periodo de descanso y a plicando
una cantárida. Una buena
cantárida puede hacerse del modo si.
guiente:
Cantáridas pulverizadas, 5 gramos.
Manteca fresca ó vaselina, 40 gramos.
Mézclese bien. Aplíquese la cantárida,
frotando alguna en el tumor por
tres ó cuatro minutos, déjese por 24
horas, después se lava con agua ca·
liente y pone grasa en el sitio. El animal
no debe trabajar por tres ó cuatro
semanas.
En la mayor parte de los casos donde
se forma el tumor fibroso, la mejor
práctica es quitarlo con un cuchillo,
puesto que la cura es más rápida y
permanente. Si es posible extráigase
el tumor por un buen veterinario,
puesto que la piel y otros tejidos deben
dañarse lo menos pronto posible,
y la cicatriz en una parte sujeta á
presión la hace permanentemente
tierna.
DR. NELSON S. MAYO
GÉÑERO 'FiNo para colch6n; p~pej
de cartas, esfoIiadores~ cubiertas; papel
fino para empaque-BuTIItIU &: RJMOLo.
MOISES A. PABON-Ooctor en Me '
dicina Homeopá:ica-miembro activo de
la Academia Nacional de Medicina de
Méjico, miembro correspondiente de la
Academia Médico-Homeopática de Bar,
celona, y del Instituto Home6pata, miem '
bro correspondiente de la S)ciedad Médica
de Chicago, y de varias otras corporaciones
cie ntíficas.
Consultorio: carrera 8 ., número 2 ~
MAGNIFICA CASA -Arriéndase me.
dia cuadra abajo de ~an Juan de Dio!
(luz incan1escente) - Háblese carrer'l
I 1, número 118 1:
CÓDIGO JUDICIAL
y LIYIS RIP'OIUIATORIAS VIGENTES
(Edui!Jn Angarila)
Véndese en BJgotá -Libreda Colombiana.
La obra indic'lda lleva un Apé ldice
relativo á las leyes de la materia, dicta.
das por el Congreso de 1909.
C~nti ene, además, Tratados sobre Di·
vi i6n Territorh l Judicial; Recursos de
Casación y de R ~ visi6n ; Jura do ; Ti m.
bre Nacional, adicion ado con los nume'
rosos Decretos y Resoluciones que explican
ó reforman el Decreto fundamental;
Lazareto, preparado con esmero; Con ..
cordato, Abogada, etc.
La exposición es sistemática. Son nu.
meroslsimas las n::>tas. Se ha suprimido
el f rrago inmenso de las disposiciones
derogadas.
La encuadernación se ha verificado
por el sistema de cOJlura por aenlro. L'15
pastas Son de cartón d~ lino 1 lela muy
resistente, enteras y flexibles. La edi '
ción es de bol&illo .
El precio de cada ejemplar se ha re'
ducido á $ 2-50 en oro, 6 $ 250 en pa.
pel moneda, con el Apéndice. En las
ventas por mayor se dan catorce ejem'
piares por doce.
A las personas residentes en Bogotá
que han comprado 18 obra se les regésla
el Apéndice, á la presentación en la Li·
brería Colombiana del ej emplar comprado.
Las de fuéra de BJgotá, de las cua ·
les se ha tOlDado nota, solicitarán el
Apéndice de la misma Librería, debien'
do acompañar á la carta de pedido una
estampilla de 2 centavos por cada ejem'
piar de aquél.
Bogotá, Febrero de 19 10.
MANultL JosÉ A.NGARITA J MIS S~~ORAS
~ F ALOAS DE PA~O, desde 60 hasta i 80 centímetros, de cintura, y
4IC varios largos.
11 BLUSAS DE LANA, NEGRAS Y BSCO-
~ CESAS, de última novedad, ta-
~ Has de 42 á 54.
- B1.USAS DE SEDA, ESCOCESAS, lindo
, surtido.
j CAPAS DS.VICUÑA, para señoras y ~
. para mfias. ~
PAÑOS SATINADOS, fin/simos. ~
~ MANTILLAS de crespón, de jersey: ¡jj
bordadas, sin bordar y de luto,
; bello surtido.
~ Aca b3.n de l1eg~r al almacén
~ LA MU.J ~mA I Primera Calle Real
ilC .. .
GENEROS para sábana - Géneros
de la na y seda para saya - Paños par~
vestidos de señora-Géneros para col
ch6n-Capas de paño de los PirineosPafiolones.
Almacén de Simón Araújo
-----
BLUSAS de seda de áltima moda-
r.
Enrique Olaya H-errera. Suscripción, 40 nÚmCrLB •••••• $ I 00 oro.
RemitIdos, columna •••••••• , .•• JO 00
Anuncios (tipo ordinario), pa)a~
bra •••••••••.••••••••••.•••• 001
Centímet ro 1ineaL ....... -- __ " o 05
Gacetilla, ~labra ... oo... ....... o os
Telégraío: G.cau.
Ol'ICINAS:
Direeci¿n: Calle 12, número IIH.
Administración: Clll'rera 6.·, número 278.
Apartado : 259·
PAGOS ANTICIPADOS
Se edita en la Imprenta Eléctrica
T R A T A D O DE ARITMETICA
prlictica por Sim6n Arat1jo.
De venta en la Librería Nueva dt
lorge Roa y Compañfa.
LA VENDEDORA-Agencia de n~gocios
y comisiones. Carrera 6.·, núme
1'OS 24'" y 24 1B•
Hay varias sumas en oro y papel m(¡
neda para dar s(¡bre hi¡:x,tf ca en la ciu
datl
Casas en venta desde $ 50,000 papel
Ploneda hasta $ 10,000 oro.
El surtido de objetos raTa regalo
muebles, piano" etc. etc, no tiene rival
\U1VAS 4\ IUl
EL TRIANGULO.- Esta magnIfica
finca con mas de 58,000 árboles de café,
cañaduzales y plataneras, edificios y ma·
quinaria completa para el laboreo del
café trapiche de hierro, uno Y otra movldo~
por agua; casas lira habitación'y
para trabajadores, agua en a~und~ncJa
para el movimiento de la maqutnana, el
regadfo de las plantaciones y el servicio
de la casa, clima sanO y títulos correctos,
situada á hora y media de Albán (Agualarga),
jurisdicción de Sasaimoa. . .
Se rtmalará en el Ju'{gat!o 2. dtl CmUlo
lo de Bogolá, ti día 32 ae Febrero del pre'
lenle a,w. Base del remate, $ 4,000 en oro.
Para mis pormenores, enrenderse en
la hacienda con la Sra. Eugenia Aldana
de Piñeros, y en Bogotli con Eugenio
Ortega 6 Federico Rivas Frade.
~~~--------------------
AGUSTIN A. JIMENEZ, Abogado
con diploma, ofrece nuevamente sus ser
Ylcios profesionales en los ramos judicial
y administrativo.
Especialista en asuntos de minas y bale
dios. Vende Compt7att'ones de Leyes sobre
estas materias. con formularios de los
procedimientos en ellas.
Agencia de Jiménez & Compañía, Abo·
gad~s, carrera 6.· nnmero 322. 2
fE INTERESA A USTED ver el
calzaao que produce la" Fábrica Corolla.
Calle 1 S, ñúmeros 49 1 Y 49 J.
CLASES DE INGLES-Por una seiíorita
inglesa, á domicilio 6 en su casa.
Uarrera 9."', nlimero 289.
Precio$ módicos.
HILO DE LINO para tejer toda cIa.
ie de encajes.
BoLILLQS,JÚQUWAS para hacer encajes.
CART6N especial para hacer picado,
alfileres. Vende el BAZAR GIENovis, ca.
rrera 7." números 298-300. Frente al
nuevo Palacio.
Con seguridad
de adquirir
POR llENOS DE W VALOR
una hacienda distante cinco horas de
Bogot~, setecientas dos fanegadas' de
tierra de primera, á orillas del Rioblan
co, vecindario de La Calera. Para que
haya seguridad de comprarla por menos
de su valor, el vendedor se somete á
avalúo judicial por peritos y rebaja el
VEINTE POR CIENTO del precio en
que éstos avalden
74 Calle 16 (de Palau) 74
'---=-----
AGENCIA GENERAL DE VIVERES
de Montoya fatiño & ~-A vi·
samos á nuestros clientes que hemos
abierlo una oficina que tiene por ob·
jeto facilitar á los hacendados Ja como
pra y venta de semovientes. Próximamente
empezaremos á publicar dos
veces al mes La ReVlsta de la Agencia
en la cual figurará una sección de
O¡erta y Demanda. No se cobrará
nmgÚn anuncio que en tal secci6n se
publique, pues la Agencia sólo se pro·
pone facilitar las operaciones de este
género.
LA VENDEDORA-Agencia de ne
gocios y comisiones. (Carrera 6:, númE.
ros 24U. y 24 111).
Nos encargamos de la venta, permut~
y arrendamiento de fincas raíces.
Consecución y colocación de dinero ~
interés sobre hipoteca .
Venta de mercancías, muebles, joya~ ,
ydem",s objetos que se les confíen á ca
misión
Somos hien conocidos por nuestra ae..
tividlld, cumplimiento y honradez.
CUEVAS &: Ru
RAMO POSTAL Y TELEGRÁFICO
Hago saber á todos los que han sido
y son actualmente empleados del Ramo
Postal y Telegráfico. que me encargo dé
gestionar ante el Sr. Director General
de Correos y Telégrafus, la devolución
del 2 por 100 (2 %), que por razón de
sus sueldos hayan consignado en la Caje
de Recompensas del referido Ramo,
creada por el Decreto legislativo ntime'
ro 26 de 1906; igualmente gestiono la
recompensa de que trata la Ley número
S2 de 1909. en su artículo 3.°; con cu
yas gestiones prestaré importantes ser
vicios á los empleados protegidos por le
referida Ley, Y que no puedan ó no quie
ran hacer valer personalmente sus dere.
chos ante el Sr. Director General de
Correos y Telégrafos.
Los que se crean con derecho á pe!'
sión, recompensa y jubilación, de acuer
do con lo estatuido en la Ley mimero
49 de 1909, ocurran á mi oficina situada
en la calle 10 número 180, en donde
serán atendidos eficazmente.
Mis buenos conocimientos en el raml..
administrativo, mi actividad, mi honra.
dez y mi pulcritud, son 125 mejores ga'
rantías para todos los que tengan á bier
ocuparme como abogado.
AGUSTíN CAlcaDO NA Vii.
., LA GUERRA INFERNAL"-Sen'
sadonal obra del día. 3.000.000 de
ejemplares vendidos en Europa t 11
Ha llegado , la librería AMlRICJ.
ANUNCIADORA, 3.· Calle de FJorián, número
... $ S y $ 10, papel, cada tomoll
5-1
F3.rmacia, Medina Hermanos
A. GARelA MEDINA & R. ACONCHA, Sucesores
La Farmacia de Medina Hermanos de esta ciudad, situada en la esquina de la
segunda Calle Real, nú,neros 277 y 279, ha si lo reorganizada y e!ot~ al servicio del
pt1blico bajo la direcci6n de sus actuales propietarios Dres. Arturo Oarcfa Medina
y Rosendo Aconcha.
Des ach~ dt-$rlf· las 7 a . m hasta las 10 P m . y especii\1 atención y vigilancia
t'n la confeCCIÓTl de formulas á cargo de f.'trm acf' lJtas com petentes, un médico que
está permanentemente en el Establt'cimiento inrigi lilrá su correcta preparación.
Precios módicos.
Las especialirJa.des de la C,.sa. tan conocidas y a oreciadas en todo el país, por
su V'erdadera eficacl8, ser~n preparadas con esmero y en condiciones de poder
atender satisfactoriamente á su creciente demanda.
La Farmacia está recibiendo drogas v especialidades farmacéuticas de las
mejores Casas de Europa y de fos E tados Unidos
Les pedidos para fuéra de la capital serán despachados r empacados con el
mayor cuidado.
I =
mmlmllltlUU 1mB
El públioo habrá notado desde hace algunos meses
la iocomparable y excelente calidad de B \" ARIA,
qu,", hoy se COllberVa en cualquier clima en
buenas condiciones, oebido á que es fabrioada por
el NUEVO y AFAMADO Jefe CerveceJ o Sr. WaIdem ~ r
Franck, quien está aplicando en la fa bricación de la
BA VARIA los más modernos procedimientos y maqUInarias
de esta complicada industria.
~BAVARIA~
Bogotá, Diciembre de 1909.
El Cera=. te, LEO S. EOPP
Instituto Politécnico
UNIVERSIDAD RE PUBLICA N:A
Escuela preparatoria para nifios
Est'n organizadas las tareas escolares con el siguiente Cuerpo de Profesores:
Dres. Francisco Montoya M., Clfmaco Idarte, Isafas Castro V., Liborio D. Cantillo
Clímaco Cal.~erón, Fe.lipe Silva, Rafael Urlbe U., Santiago O~pina A., Eduard~
Rodriguez PlOeres, GUillermo Camacho, Carlos A Torres, Ricardo Lleras Codazzi
Gabriel Ca margo. Fernando Cortés, Antonio M· Ocampo, José A. Llorente, Fran ~
cisco Monta~a, Enri~ue Ola~a Herrera, Ricar.do de Fr~ncisco, Alejandro Rodrí'
guez F., Juho Garavlto, EnTlque Morales, Justtno Garavlto. D. Emilio Buenaventu
ra! D. ~ernardjno Delgadillo, D. Francisco J. Tapia, D. Octavio Quevedo, D Ga·
bnel Dldymedome, D· Sara A. de Casas, D. Campo E Castro, D. Ernesto Murillo
Alberto Sicard y Antonio José Iregui. '
El internado funciona desde el 3 de Febrero. La matrícula continúa abierta.
Bogotá, Febrero 3 de 1910.
El Rector, ANTONI9 JosÉ IRE.GUl
lli~ IPlli~~~N~It!],A
ó sea la harina de plátano, es ,el mejor alimento paro
los niiíos, para las ancianos ó para las personas débj'e~
ENSAYAD! !
De venta, calle ~:, número 103, y calle 12, núme.
ros 1 ~6-12~.
NOVED~DES
R. CU ETO & C~ acaban de poner á la venta magníficos sombre
ros C1'isty, duros, flojos, de pelo; hermosos cortes para pantalón de
fantasía y negros; calzado Regal para señoras y caballeros; extraordi·
mrio surtido de guantes, corbatas, cueHos y puños, bufandas de seda,
medias de fantasia, y mil artículos más de superior calidad y buen
gusto.
R. CUETO & C!-Primera Calle Real.
~
AMERrCAN CREA SODA
T La exq uisita y deliciosa bebida
antialcohólica y refrescante preferida
por el bello sexo norteamericano.
:La bebida de moda en los
grandes salones, bailes, y priIlcipalmente
en los paseos, es
-CREAM SODA-BA
VARIA Docena, á $ JOO p. m.
El Gerente, LEO S. Kopp
rmmm l' "·z·' '~rZ-·''l'Z· 'l'" o .. (\.~. ~.~ ... '. 1.,,"~V'l, .. ~ .. ~
Lib.'ería Colombiana
Despachamos á vuelta de correo lo:;""
pedidos que vengan ac"mpañados de su
valor y de :Jiez por ciento más para gas.
os de portes y recomendaci6n.
LA EDUCACI6N DI LA. VOLUNTAD
por Julio Payot. Un tomo, pasta fina, • 2
EL TEATRO DEL PUItBLO
por Jacinto Benavente. Un tomo, nistiea
$ 0-9°·
LA TRANSFORMACIÓN D&L ESTADO
por León Duguit. Tra1ucción con estudio
preliminar sobre la Nueva Orientación
del Derecho Polltico, por Adolfi) Posa.
da. Un tomo, r ústica, $ 1-20.
GERlFALTIS DB ANTAÑa
Ultima obra de Valle Inclán. Un tomo ;.
rlÍstica, $ l.
F1tJUNISlIO JURÍDICO
Derechos civiles de la mujer. Delin.
cu'!ncia femenina . Derechos polfticos de
la mujer, por M. Romera Navarro. Un.
tomo, rÚ, lic3, $ 0-90.
TIUNl
,N.o vela de Manuel Valcárcel. Un tomo ~ ,
rustica, 41 l.
It HIPNOTISMO Y LA SUGESTiÓN
por el Dr. Gras$Ct. Un tomo, pasta, • 2.
LA SRA. DE LAMBILLE
Novela de Gustave Toudouse. Un to..
mo, rú!>tica, $ 0-70 .
TUTADO PRÁCTICO DE MIDlCl/U LEGAL
en relación ,con la legislaci6n penal y
procedimental del pais, por Carlos E.
Putnam. Dos tOrtlOS, róstic3, que se ven.
den por ~eparado á $ 1-50 cada uno.
EL PRCBI.JtMA DE LA MUEItTK
Sus soluciones imaginarias y la ciencia
positiva, por Luis BJurdeau. Un tomo
pasta, $ 2-40. '
z.lzi
Novela de Angeles Vicente. Un tom
rustica, $ 0-70.
¿ QU1ÉIf DISPAR6 ?
Husmeos y pesquisas de Gapy Bermú.
dez, por Joaquín Belda. Un tomo, rtisti.
ca, $ 1-10.
LAS CIEN DJOB.lS pOlsíAS
de la Lengua castellana. Escogidas por
M. Menéndez y Pelayo Un tomo tela
$ 0- 60. ' ,
KPI ~ ODIOS CÉLEBRES DE ESPAÑA
Cada tomo, con varias ilustraciones,
$ 0 - 10
Van publicados:
José M arta. Dos tomos.
Los ni¡'Jos de EcHa. Dos tomos.
El barquero. nós tomos.
Diego Corriente. Dos tomos.
Luis Cande/as. Dos tomos.
lalÍ1/~ el Ba.lbudo. Dos tomos.
El Pernales. Un tomo.
El Chalo. Un tomo.
E/ arisf~. Un tomo.
Ei biuo, Melgares)' Frasco Anlimlo.
El huerto del/ra1lCb. Un tomo.
I.os secuestradores del Pirineo. Un tomo.
Los grande3 eslafadores Un tomo.
Carmen la contrabandista. Un tomo.
La espada)' la hoguera. Un tomo.
La magta ,ugra. Un tomo.
El cocinero del Rey. Dos tomos.
Madrid y sus mt'sledol Cuatro tomos.
Los amores tÚ un torero. Un tomo.
Espafla rlf)()luCÜJn4na. Un tomo.
El asesinato de Brim Un tomo.
Dolores ó el drama tÚ Cala/ayu".
Caslelar y la Rept~bli(a.
La guerra de Cuba. Cuatro tomos.
La guerra carlista. Cuatro tomos.
ESPAÑA IN IlARXUKCOS
Diario de la actual guerra de
PublicAci6n semanal. Precio de la
gal $ 0-10.
)lIS IIIII01IAS íNTllIAS
por el ~p.nier,te General D. Fernando
Fernández de Córdoba, Marqués
Mendigorrfa. Tres tomos, edición de
jo~ con mucllos grabados, pasta, 20.
FORl1ULARIO JUDICIAL
6 procedimiento parA los Jueces munici.
pales, arreglado por Francisco López Fa. _
lIa. Un tomo, rustica, $ l.
LA AVIAciÓN --
por Turgan. Reseña hist6rica documen.
tada. Monoplanos. Aeroplanos. El Pasó
del Canal de la Mancha. Ultimos records
El porvenir de la aviaci6n. Lo que de
eUa se espera. Un tomo con muchas
lustraciones finas, tela, $ 2.
PILA YO GONzÁLIZ
por Alfonso Hernández CaU.
tela, $ 1-20.
Aca.lo recibir an lindo surtido de vestidos de paño para. niño e '1.:1~ Carrera 7:, número 325 á 325 B, 3: Calle Real - Unioo agente de los sombreros G~ B. Bo"alinollu 1 eQe La$$a,.~ (marca registrada) Sombreros duros desde $ 250 á 550, gantizados oomo las ejores.
marcas lDglesas.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ver más