13o~otá, -Colombia-l~úmero 165
Fundada en 1908
La opinión del Paralelamente á ese que plldiéra- Y, para probarlo, nos cuentan anéc-mos
llamar el gran movimiento de dotas en que se ve que, por avaricia,
fuerzas, la prensa rerista abrió cam- hizo sufrir á Sil real querida las más
paña de violencia y de diatriba contra terribles humillaciones. Porque la cuatodo
Jo que de la Unión Republicana lidad dominante del carácter oe su
Dr. Esguerra
Ayer fue fijado en grandes cartelo- emanara. Debi]itar al adversario es marido fue siempre la avaricia más
nes un telegrama del Sr. Dr. Esgue- táctica trivial. sórdida, unida á la más intensa codi·
- rra, en el que declara su preferencia Todos estos hechos no podían pa- cia. Todo, para él, era negocio. Cuan-por
las soluciones que pudiera traer sar inobservados para los r epublica- do compraba un cuadro en una Expoel
Conrrreso en vez de la convocatoria nos. El peligro arreciaba, y no era el sición parisiense, los tniciados sabían
de una Convención. El parecer del caso de presentar el cuello al sacrifi· que poco después ese mismo cuadro
Dr. Esguerra merece respeto profun- cio. Esa actitud del General Reyes y sería vendido mucho más caro á aldo
por la grande autorirlad moral ne de sus amigos, ali ·tando elementos I ~ún coleccionista pleb yo, de coso de
su nombre y por el bien adquirirlo para vencer e.n el combate, acabó por decir:
prestigio que le rodea. Ciertamente decidir á la inmensa mayoría nacio- -E~ff} lienzo viene de la galería del
las prt'ferencias de la opinIón nacio- nal en pro de la Convención. Ella es Rey Leopoldo.
nal vacilaron durante al~ún ti~mpo legal, ella es constitur.ional como aca- Hoy, justamente, Le Matin habla
entre la Convención y el Congreso. ba de declararlo el General Uribe. de una obra de Ste 'ens, por laque
Uno y otro camino presentaban pe- Al ac.1optarla la Unión Republicana so Majestad pagó 20,000 francos, para
ligros y dificultades, así para la tran- hace uso de una arma legítima para venderla en el doble.
quilidarl del paí!'! como para las con- salvarse de la dominación futura del Pero estas no son sino bagatelas sin
veniencias de la Rcpúlllica. reyismo. Ciertamente la Convención importancia, que le servían para no
Para lIe~ar á favorecer la C Inven- I ~o se halla totalmente .exenta de pe- abur!irse en el Extranjero. AI,lá, en su
. ción ha ido, Ja mayoría de lo ca- hgros, p~ro lo republicanos no po- BélglCa benévola, su negoclOs eran
lombianos, pesando Jos bienes y los demos mirar con ,sangre fría la ame- mayores. Todas las Compañías 9ue se
maleR que de las dos solucione en n,aza de ver surgIr" antes de que la fu~da~an para explotar alguna In~uspresenCIa
pup.den resultar. Si ~ra- herra ha va cllmp~~do una vuelta, al tna plOgüe, tent,an, entre sus SOCIOS,
ves y excepcionales pe.ligros contra la Ge~er~l Hol~u{J1 .teJlendo la r ~d .de su á un noble anómmo, q~e ~rª el buen
Nación entera no hubieran comcnza- pala?ra engañosa, d~de la PrJme~a So~erano. Hasta ~n ne~oclos de casas
do á e bozarse de parte de los ele- 1 1~gI t~atu~a, para. dejar á la Repu- de Juego y de caSIDOS, ha~t~ell.emprementos
que sostuvieron /a Dictadura, hlrca SID Vida y m h?nor; no p~- sas de teatro, tenta partlClpaCl,ón, cohabría
ludo preferible dejar que la drfamos ver co~ seremdad de áD~- mo lo pru~ba el proceso que ~nlenta
evolución poWica de Colombia se mo ,que, el reyl roo, . dueño de la Sl- ahora el director de una agenCia leacumpliera
sin apelación á la Asam- luacl,ón, entre~ue las hberta~es de]a tral á Marquet y á la haronesa de
hlea Nacional, prevista por una de Patria y los hlenes de la NaCión á las Vaugha~. ,
~ las últimas reformas constitucionales. manos brutales y rapaces del General Pero SI su deseo de ganar era 10-
Desgraciadamente aquel régimen ha- Vásque7. Cobo. mOde!ado, su dese? de gastar era, en
bía JlevadoálasCámaras personal bas- La lu e,ha en favor ó en c?ntra ~e la cambIO, moderadlslOlO. Lit gente, que
lante numeroso y elementos bastante ConvenCión, se ha convertIdo ú,lhma- lo veía pasearse por las calles de Pafuertes
para poder ilusionarse con mente en lucha de. los republIcanos rís con sus ~apatos de burgués modesuna
re~ancha próxima. contra sus adversano~. El parecer del to y sus, trajes bastante usados, no es-
Dr. Esguerra, muy dIgno de respeto, taba leJOS de tomarlo por un pobre
. En Ago.sto del ~ño pasado la san- se complempnta con el consejo que da hombre. Para hacer economías, nin~
lón pública se eJercía de .modo tan él á sus amigos: el Directorio Repu- guna superchería par 'eíale despreciaID.
tenso, que no todos los amigos de la blicano indicará el rumbo, y al hacer- ble. As/, el automóvil de su querida
Dictadura osaron a~ompafiarla. en la lo ha pedido inspiración á la pode- que, como todos saben, vivía en Fran-'
lucha contra la corn~nte repubhc~na. rosa voluntad de la agrupación que cía, DO estaba inscrito á nombre de
Las filas d~ ellos se Vieron por un lOS- preside, manifestada en todo el terri· su propietaria verdadera. sino á nomtante
en mmoría, y pudo creerse q~e torio nacional en pro de la Conven· bre de la Legación de Bélgica, para
h!l.clan un acto ,de ve~d~dera cont.rl- ci6n. evitar el pago del irn..; ueslO de co~hes.
ClOno Peru pa 'auo ,1 paIJICO se CO~I . ~~~ y esto no es nada. ~ntre las ané~do-ron
de nuevo, y hallaron qu~ SI lo 'C' tas que leo hoy en los periódicos, hay
querían, con u~ poco de táctICa, la SE NECESITA, pat'a fines de re- una que parece inventada por Balzac.
suerte de la patria. vO,lv~rIa á sus ~a· b1'ero, 1t1la casa gra1¡.de, clara y Su Majestad, según parece, tenía, en
nos. Entonces ,prlO~lpló el trabaJO, central, como para Imprenta y oji- su castillo de Balincourt, un sombresordo,
o~u1to, sl!enc:lOso en las Cáma- d1Zas de tm diario. Entm,de1se en ro de paja que le servía para pasearse
r~s. AchvO~ hábll,.mañoso en los pa- la GACETA REPUBLICANA, talle I2, por el jardín durante los largos días
S11l03. Contu,lUo é mc.ansable en ,la co- m¡mero I I8. estivales, Al cabo de ocho años de ser-rresp0!
1den,cl,a. A su Jefe, prosc~J.l~ ':0- Se toma por largo tiempo. vicio, el pobre sombrero estaba ya he-
Juntano, hiCieron saber que. se lnlCla- cho un 1 verdadera piltrafa." Un dia,
ha en f~vor de él una reaeclón y que dice Le Matin-Ia baronesa le corn-era
p!'eclso ap!'ovechar los .momentos. La avar;cia del Rey Leopoldo pró uno nuevo, para reemplazar el
En.vlrtud de Informes partidos, de s~s viejo. Leopoldo se puso furioso, y
amJ~os, el Gelle~al Reyes rompió el SI- No sé si la Prensa dt Bruselas ha su compañera luvo, para calmarlo,
IcnclO de los.pnm~ros días, y en~ayó hecho al Rey Leopoldo Il un entierro necesidad de asegurarle que lo había
ltacerse una ImposIble defensa., Prlme- clemente. Pero lo que sí sé es que en comprado de lance, por la cuarta parro
un largo cable, cartas poJíllCítS de- Par{ no ha baLido, fuera de las fór- te de su valor" SlO emhargo e te
dic~d,as á la ~ubl~cidad luégo, una Ex. mulas consagradas de los editoriales hOmbre, según Jean de Bonnefo~, suposIclón
explIcativa de, su conducta conservadore, una ola línea que pue- fria íntimamente, pensando que la forde~
pué~ El e~- e~relarJO General no da JIamarse halagadora para 108 re- tuna había sido Ciega al no hacerlo
qUIso quedar lOactlvo en la campa~a. gios manes. Después de recordar sus nacer rey de Francia y heredero de
y d~sde Londres r,ecordó las acu aclO- disputas con Leopoldo 1; después de la gloria de Luis XlV ....
nes por él promOVidas contra el Sr. Es- referir las e cenas terribles, que haguérra,
Agente Fiscal en Londres, ha- cian exclamar á la ReiDa: 1" soy una
bló sobre la ineptitud de las gestiones mártir"; despué ' de hab ar de sus
financieras del Gobierno que dejaba luchas á puñetazos con su hermano el
depreciar la deuda exterior, y al cua· Conde de Flandes; después de repetir
dro triste que él diseñaba, agregó la lo que todos sabemos sobre su dureza
risueña perspectiva de contratos que para con la Princesa Luisa y de su
podrían celebrarse para hacer caer so- crueldad para con la Princesa Clemenbre
Colombia una lluvia de oro, y nos tina, hé aquí que los cronistas nos dihabló
nuevamente de empréstitos de cen:" Pues bien: no sólo fue mal hifácil
consecución y de reorganizacio- jo, mal esposo, mal hermano y mal
E. GÓ~IEZ CA RRILLO
LA BOTELLA DE ORO acaba de
recibir para la Semana Santa, un surtido
completo de VINOS de primera calidad, la
que vende en barriles y botellas á precios
sin competencia.
POR TODO EL MUNDO
Aumento de sueldo
La guerra en Nicaragna
San Juan del Sur-Las avanzadas
del Gobierno fueron atacadas por la
vanguardia del ejército revolucionario
en Laverdas, á diez milla de Acoyapa.
EJ choque fue de corta durar.ión
COn el resultado de la ocupación de la
población por los revolucionarios y la
fuga de las avanzarlas. El General
Vásquez hizo entrar en acción inmediatamente
á 2,000 hombre. El bando
atacado contaha con pocas fuerzas y
fue facilmente batido.
Las fUP,[JI;as rrobiernisla~ se han
atrincherado y reciben diariamente
refuerzos. El Ileneral V ásquez ha declarado
que Su ejército está en exce·
I lentes conJiciones para batirse.
Nueva comisión de paz
Afanagllá-Mlclriz ha recibi,fo un
telegrama de E 'trada y Chamorro
enviado por intermedio del Contraalmirante
K 1mball, en el que le prop'lnen
el nombramiento de una nueva
comisión de paz, d.,biendo ésta reu·
nirseen S:.tn Jo érle Costarrica y Puntarenas.
Madriz ha aceptado Ja prl)poslción,
pero ohjeta 1", condición de
que la reullióll se efectúe en territorio
extranjero.
Pensión á la vIada de C :ev~la!ld
Wdshington-Va á ser pe.nsionada
con la suma de 5,000 dólares anuale,
la viuda del ex-Presidente Cleveland.
Rivales en la aviación
Lo Angeles-La lucha de la ayiación
se encuentra coocentrada entre
Paulhan y Curtiss, qllieo sufrió UnA
derrota á causa de la rotura de un '
hélice. El vuelo de su rival, á breve
distancia de la r.abeza de miles de espectadores,
fue un a~ontecimiento interesante.
Se espera que la Casa Mascarol
exhiba por primera vez en los Estad03
Unidos un monoplano Bleriot.
Hamiltou ó \Viliard trata rán de conseguir
M'r~ car .. Pal!h n ]0' I' n"os
de la altura.
Yssy-La turba aplaudió calurosamente
algunos ejercicios aéreos de la
Srita. Dutrien, en un pequeño monoplano
sistema Santo Dumont.
La luch'l en los aires
Los Angeles-El aeroplano Curti s
ha batido el record de la velocidad con
un pasajero, recorrien'lo 55 milias en
una hora, y el de la mayor distancia
en el menor tiempo, antes de elevarse.
plles sólo permaneció en tierra 62
de segundos, tiempo en que anduvo 9~
pies.
PauHlan en un m 1noplano Bleriot
no pudo elevar'e m~ qu á 400 pi s
de altura, Llevó en él un paS¡ljero do',
veces, al rededor del campo de aviación,
ó sea una distancia de 3t millas,
Edgar Smith, un aviador, se golpeó
la cabeza con la hélice de una máquina
Langley, resultando malamente herido.
Tráfico de esclavas blanca!
Wás/u'ngton-Después de aprobar
el bill de créditos para el sostenimiento
del Ejército en el afto económico
de 19[ r, que asciende á la suma de
95.200,000, la Cámara procedió á
considerar el proyecto del titulado trá·
fico de esclavas blanr.as.
nes rentísticas. padre. Fue también mal amante."
Mientras así trabajaban los repre- I Quién lo hubiera creído!
Managua-Una Comisión del Con- MisiÓl1 reservada
greso ha recomendado el aumento del Nueva Orleans -En misión espe-sentantes
de la Dictadura, ausentes de ¿ Mal amante aquel viejo Don Juan
la Patria y ya nostálgicos de ella, sus Coronado, que se exponía á las ri"as
amigos de aquí se agrupaban para del mundo entero por amor de su rucombinar
el plan f'n previsión de la bia baronesa de Vaughan ? .... ¿ Mal
lucha. El palacio del Sr. General Hol- amante el hombre que quiso deshereguín
fue el sitio escogido para la reu- dar á su familia, para dejar toda su
Dión de los Representantes y Senado- fortuna á la compaí'iera morganática
res que se consideraban como persone- de sus últimos años 1 .... ¿ Mal amante
ros de ciertas tendencias. Lo quealJi se el monarca que descuidaba todos sus
trató y fue resuelto no lo sabemos quehaceres protocolares, por encerrará
ciencia cierta, pero el hecho de la se en un castillo de las inmediaciones
reunión presidida ó patrocinada por de París con su idolo 1 ....
el Sr. ex-De ignado, nadie 10 niega, -Mal amante-repiten los que co-ni
nadie lo ignora. nocen su vida.
LA
salario del Presidente de la Repúbli- cial de sus respectivos Gobiernos ante
ca de 1,200 dólares anuales á 7,000, elde \Váshington, los Sres. Luis Aderasí
como el de otros empleados, pro- son, de Costa Rica, y el Dr. Belisario
porcionalmente, y la abolición de la J Porras, de Panamá, llegaron el 1 J á
ley de Zelaya que concedía al Presi- esta ciudad con procedencia de Limón.
dente $ 50,000 para gastos impre- Por la noche salieron para W áshing-vistos.
ton. Los dos enviados son considera-
La copa Archdexon dos como jefes de la diplomacia ceo-
El aviador Leblanc ganó Ja copa troamericana. Muchos están aquí en
Archdexon que estaba en poder del contacto con los asuntos centroameCapitán
Ferber, quien murió á causa ricanos y se inclinan á darle mucha
de un accidente producido en su aero- significación á Jos Sres, Aderson y
plano en Boulogne, en Septiembre Porras, Ambos se negaron á tratar
último. del objeto de su misión.
GABINETE DE OPTIGA PARA TODOS
y DIOPTRICA
LUIS GO~ZALEZ MUTIS
CAUltB.A 6.·, N6olto 287
Cuadra de la Cabilla del Colegio
del RoS8Jlio
Padres de familia: antes de colocar á vuestros hijos en el colegio, es prudente hacerles practicar un
examen minucioso de la vista, para prever cualquier defecto de refracción que les hlgl imposibles los] estudios.
Examen científico de la visión y adaptación de anteojos y lentes apropiados.-Inmenso surtido de ante
ojos y gafas montados al aire y en arillos.-Despacho :inteligente y cuidadoso de toda clase de anteojos,
según fórmula de los señores oculistas.-Despachos por correo. -Ojos artificiales de primera calidad y de
todos co1ores y tamaños.-Dirección telegráfica: OPTICO.
1910-Febrero, Ma.rtes 8
Tres centavolol
j Juventud I
A cada paso qlle damos más nos invade
la fa tiga. ¿ Qué sucede 1
¿ Será por "entura que un gran desencanto
nos cohija ?
La juventud colombiana al ir ade-.
lante siempre ha tenido que mirar esa
gran muralla que levanta la falta de
estímulo, Ja falta de aprecio hacia todo
esfuerzo individual, la fda in,Hfdrencia
con que los altos han mirado á
Jos pequeñines que quieren poner sus
e~ergías al servicio de la tierra (file los
VIO nacer.
Mirenlo' cuántos ejemplares de hom.
br,e' para el futu~o se hao (J er lirIo.
Mu'ernos c(~rno un Joven, lleno de privaciones,
de día leyendo, de noche e ,tu
liando, corona una carrera; yaprend,
e cinco,leo;uíls y obtiene un grado y
llene crlleriO .Y ,pasa meses Jl cnand()
cuartlllaq que Jo,> periódicos le ro!chaziln,
porque es UIl deqcoooci i o. Y después
de tánta lucha, al mirar cómo otros
sin tílulos, sin méritos, sin talento van.
hacia arriba, el desencan to i,t vude al
luchador y rueda sobre el camino del
vicio, único refugio que presellt.a al
vencido un rincón de ilusión, 1111 rato
de ensueño.
¿ Por qué la juventud c )Iombiaoa
ha de eslar conrlena,ia á tánta lucha?
Mas aún no es tiempo de dejar que
la cota y la lanz' se cuelguen como
cosas muertas y se pierda su brillo.
el la oscuridad. Debemos estar iempre
Jistos para el comb te conlra ese
marasmo y esa indiferencia. Hagamos
acop~o de nueva~ enerll"ías y cantem1>
á la luventuJ. ~ uestra misión nI)
dt momento. Es una larga y pesada.
labor que como gota Ile agua ha Je ir
horadando la dura piedra de la rutina
y dell~tar'go. QU,e un soplo de VI:
da y de vigor nos aDlme en eJ camino.
Apartemos la desteñida im h~brá de reunirs~ por
fin. ,¿:Itenc:. e ti Idea !anzarou y Cfuienes
por ella ¡un luchado, men:lcelt
una muestra de simpatía y 1l00ralleci.
miento de toda la juventud del!lColom,
bia.
Sé que voces amigas se han levantado
en Repúblicas hermanas para apo.
yar el proyecto que es cosa grande
p 'ro que, debemos confesar. toda vía
muchos no han comprendido.
No es como creen algunos, la reuJ1ió~
de ,un grupn de .jóvenes que van
R discutIr tonler/as. E'Ia reuniÓ l1 l ncarna
algo más alto. Es un pll 'o que
da la juventllll en conquista ,Je Sil
pue too E~ un,a mue~tra de lo qu l' le.
deel espf1'ltu Joven, llamado tamhién á
a!:on<;ejar al país cómo ha de ir a leJaote.
Es ~I primer día en que gente
nueva se Sienta en C'Jugreso para trab
ljar por Ja vida intelectual de tre
pu blos que fueron uno. Ji: la comunicación
de irlca que se ha~e en una
cita que se dan los h"ombl'cs del mañana.
Es la fraternidad de esta tierr s
afligidas por las matanza forjad s.
por quienes han llevado á los pueblos
al sacrificio, engaMndolos con un fllturo
de ros~ Y. con un bienestar que
nunCa ha eXistIdo, Es la pica que se
levanta para empezar la demolición
de edificios p0/{lic,ls faltos de luz, en
donde se han hospedado huéspedes
intransigentes que siempre han mirado
los aSllnt~s de Estado por debajo
de su !Jo, 810 tender la vista hacia
~uev,os horizon~"'s. Es lajllventud que,
hmpla de toda mancha política, puede
hacer al correr de los años la verdadera
labor patriótica que estas Repúblicas
necesItan.
"El día en que la juventud colombiana
comprend,t :'1 ver adera miSión,
una nueva e·lad comenzará," Yo
creo que por 10 qu . á nosotros toca ya
estamos comprendiénd >la.
El camino eSlá empezado y no debemos
dejarnos abatir anteS de llegar
al fin. Fuerza, fu erza, acopio de ener-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
glas y vaulOS andando. No abramo'
miedo~amt!lItc los oi'1s ante los moliDOS
de vit'uto ~. limpiemos paso á pa·
so la coraza y la hmza.
KIOSKO
PA t\ muy frescas en linda cajas
de fUJlLICA~A
General González Valencia. Dr.
Esguerla y lujosa comitiva, esplénrl
id mente recibirlo", Puehlo re u·
hlic'auo ofrpció sendas tarjetas oro
Gpnpral González y E guerra.
Corl'espon sal
G .lcnA R!I'UJlLJCA:'iA
SUlJtuo~amente recibidos. Atell '
ciones hannos prodigado, superan
to rIO lo imaginahle. Viernes seguí.
remos ésa.
Paillie
G.'CETA REPUBI,lCA 'A
Ingeniero Dr. Morales plena.
mente satiE'fecho línea ferrocarril.
Corresponsal
ECOS
En honor del Sr. Ministro
de Relaciones Exteriores
y de la Sra. de Calderón. el Sr.
Ministro de los Estados U nidos y
la Sra. de N orthcott, dieron el
cinco del presente un banquete al
Cuerpo Diplomático en la casa de
la Legación Americana.
El Sr. Northcott dedicó el banquete
con este discurso:
Sr. Ministro:
Es para mí en extrcmo grato y honro
o que V. E. y su respetable señora
se hayan dignado aceptar la invitac:
óu que mi esposa y yo hemos tenido
el honor de hacerles y poder ma'
nife tar, en lJl)" circun tancia, el alto
apre<'Ín que mi honorables coll'ga¡,
dl'l Cuerpo Diplomático y yo hacemos
de las rel~vantes dotes de V. E. y de
la di .... nidad, rectitud y equidad con
que V. E., en representación de Colomhia
é inspirado en los senti ientos
de S. E. el Presidente, ba tratado
siempre con nosotros los negocios del
Ministerio de S11 cargo.
Pero no podría yo hacer esta manifestación
sin hacerme también intérpr~
te, no sólo de) mis honorables
colegas. sino de las señoras de éstos,
para p.xprcsar á V. E. cómo hemos
visto complementada la personalidad
de V. E. con la digna dama, esposa
de V. E., en quien las gracias de la
cultura se hallan tan noblemente realzadas
por Jas virtudes y cualid¡l(les de
la mujer cristiana.
Os ruego, por tanto, sefioras y cahalleros,
que brindemos por el bienestar
de SS. ER. el Presidente de
Colombia, el Sr. Dr. Calderón, Ministro
de Relaciones Exteriores, y por
Ja distinguidísima Sra. de Calderón.
sen tes, á brindar por S. E. el Pref'idente
de los Estados Unidos, por V.
E. y vor la distinguidlsima Sra. de
Northcott.
Banquete á Gómez Jaime
Q¡'iIO, 4 de F Lrero de 1910
Minislro H.dacione.~ Exteriores-Bogolá
enlooia colombiana obsequió antenoche
espléndido banquete Secretario
Gómez Jaime. Prl'llsa local con ~ te
motivo hace comen tal íos halagiieños
muy favorables para nuevo S ... cretario.
Francisco Gdme~ Fernández. Julio
Esán Delgado, Jaime D. b1ejia O.,
José Antonio P¿rez Lalinde, Manuel
,Mejia, Francisco Orddíiez 8., Manuel
de Jesús Andrade, Pedro A. de la Rosa,
Clotario Delgado.
Renuncia del Subsecretario
de Guerra
El Sr. D. Jorge Roa ha pr( I'ell ·
tallo I enunci;\ ocl puesto (le Sub·
secretario de G up.rra.
CUADRO .oLre el movimieuto de la 1 roeiedad
raíz y demás opcl'aciont's rn este Circulo
de Hcgi~tro, duranle e1IllC de ElICJ'o
último.
J:-;STI\UMh~TO')
ArLitralllenlos ......
Cancelaciones ....••
COlll praventas ..... _ •
Docul11entos priva·
dos .........•....
Embargos ju.liciales
llipotec.1s. _ ........ .
Plil'ticioucs ... _ . _._
PermutHS. ___ ...... _
Remn'e~ forzo~' s .•.
Hemates voluntarios
Sentencias dcfinit i-vas
cjecu loriadas ..
Soeil:dadrs .••. " •• '
TesLamentos. ___ ...
J
20
98
; .
~
\. \1..011 :;¡
B.' ORO~
:.;
llte, hace f'aber al público
que no tiene )ji ha tenido cuentas con
el Banco CeJltral, ni menos libretas
de cheques de dicho Banco, y con respecto
á lo ocurrido, toca á la autoridad
aclarar los hechos.
B 'gotá, Febrero 5 de 19ro.
EL POSTILLÓN Rafael Gómez, del
tranvía de San Victorino, dio un brutal
puntapié al niño Antonio Girón,.
Mo!pdndole fuertemente la quijada y
haClélldule morder la lengua que quedó
completamente destro:lada. El brusco
poslillólI está á la sornbra.
EN EL SALlTI'E, ayer al medio d/a, tarremetipron
cuatro iracundos cónyu- •
ges, lo esposos larLlnez, D. Teodoro
y su cara rr.itad, y los íclem Londoño,.
D. Gerardo y madame Londoño, saliendn
malferidos estos últimos, pues ~
1\lart{nI'Z y su mujer re ultaron bravíos.
La fsposa de Londoi'io fue condllcida
al Hospital de San ,luan de
Dios.
LA SR . MANUELA HODRíGUEZ DE
SÁE. z ha Jtjado de exitir y ayer se
celebraron sus ex\~quias. Nut'stro pésame
á sus deudos.
SERíA cn VE ·IE. TE que se ituara
un Agente por las noches en las cuadras
que quedan abHjo de la Estación
de la Sabana. En noches pasadas un
fhrio atacó á un jovencito habitant~
de una de las casas de ese lado y puso
en alarma á torla una respetable familia,
sin que la Intervención de un se·
reno. e hiciera notar. ~
EL PRESUPUESTO de gastos del Distrito
Capital ascienrle á la suma de
doscientos treinta y nueve mil ciento
treinta y nueve pesos ( 239,139) en
oro.
PARA CONTRATACIÓN siguió el Dr.
Gabriel Camargo.
EL SR. FRA~CTS \V. STRONGE, Ministro
de la Gran Brelafia, ha llegado
á esta ciudad y se hospeda en el Hotel
Freese.
APARECERÁ en e tos días una nueva
novela de Emilio Cuervo Márquez;
será La rdfaga y explotará en ella las
costumbres de nuestra sncicdad.
NUESTRO CO.Il'ATI\10TA el conocido
artibta Rivera Arce fue premiado con
medalla de oro por el Jurado Calificador
le la Exposición en la. cción
de Bellas Artes del Pabell6n ,olomhiano,
levantado en la Exposición Internacional
de Quito. Rivera Arce exhibió
en este certamen un Arco de
Triunfo, estilo greco-romano, iluminado
á la acuarela y dedicado al General
Alfaro, Presidente del Ecuador;
un retrato al crayón de D. Teodoro
Donoso; algunas orla moderni s
trabajadas al buril y á la pluma; unos
dibUJOS originales á la sepia sobre
compnsiciones de Julio Flórez y retratos
de Caro, Caslro, Esguerra y algunos
otros de nuestras persoOlllidades
continentales.
SE QUEJAN los padres de familia de
la demora que se hace sentir en la
apertura de las Escuelas pública de
la CIudad; es hora de que ellas se pongan
á disposición de quienes deseen
dar educación á sus hijos. Y á propósito
de esto, creemos que el nombramiento
de Maestros debe presidirlo,
antes que el favoritismo, la más estricta
jushcia en conCll!' o público, como
se acostumbra en 10R paí~es civiliza·
dos.
NUEVA CASA DE JUEGO fue de¡¡cubier'1
la anoche por la Pulicía. Rond
la manzana comprendida entre Ja
!le J 4, el río San Francisco y la
rrera. 7~ y 6~, dos Agentes pelnetraron
á la Maison Doree en cuyo
piso de!.cubriel'On varias mesas V
gunos jurradores enlretenidos en hu -
car fortuna con el poker; en una mcsa
se. encontró una baraja y un t blero
de dam s en que estaban jugan o
algunos. Inquirido el representante d
la casa sobre lo que le autorizara para
tener establecidos allí juegos, manifestó
que no poseía licencia y que el
Sr. Isaza, dueño del hoteJ, le habia
arrendado el último piso, en el que la
Policía tiene hoy una se,'era guardia.
LLEGARON Á LA Agencia del Periorlismo
las preciosas revi tas italianas
Jl Seccolo XX, L' Illlls(ra.úone Italt'ana
y L'Illustraúone popo/are. Lo
más hermoso que se puedll conocer.
ENE~O~ ALl í, ,,~ ligeramente plIsados de moda que vendemos, s6lo durante Enel°o y Feb¡Oero, á a mitad
de su preCIO, a .. J : ve ~t 1(' 0 121 ,! é, de saco, á $ 1,200. Los magníficos de última moda q-ue estalnos recibiendQ valen á
$ 2,5()1).--r -I'j il~;.. ~.' m~ ®Q-Carrera 12, números 124 y ] 24. . '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dirección del Panoutico I ciones. en muchos casos, no han sido
1
reconocidas suficientemente, y como
Bo"otá, Enero 31 de tOlO una cOn 'teUenCIa muchas imp()rtnntes
Sr. Direclor de la GACETA R¡,;punr.ICANA-P. I investigacillnes languidecen por falta
Varias preguntas se me han hecho de ayuda.
sobre la deslitución que tanto yo co-rno
el Sr. Martín González G., sufri- Lo Que es
mos de los puestos de Director y Sub- la República Argentina
director del Panóptico de esta ciudad. Con un poco máa de 6.000,000 de
Como el silencio podría justificar habitantes, de origen gCllcralUlentc
t'1l cierto modo el procedimiento adop. europeo, la República Argentina tic.
tado, me permito dirigirle á usted ésta ne un comercio exterior de más de
para hacer aber por su digno conduc- 600 millones de pesos en oro; el área
to al público sensato, que próxima. colLivada es de6 000,000 de hectáreas,
mente tendré el gusto de poner en co· de linaza 1.400,000, de avena 283,000
nocimiento los pormenores qoe moti- y maíz 2.800,000 hectáreas.
varon tal determinación. La existencia de ganado vacuno es
Me limito por ahora á dejar cons· de 26.000,000 de cabezas; de ganado
tancia de la formal protesta que hago lanar, 78.000,000 de cabezas; de gana.
con el Sr. González G., contra los me- do caballar, 5.000,000 de cabezas;
dios emplddo para obligar al Go· mular y asnal, 600,000. cabezas; de
bierno á adoptar tal procedimiento, por cerda, 2 900,000 cabezas, y cabrío,
creerlos tan incorrectos como calum- 2.600,000 cabezas.
niosos~ toda vez quenueslras concieo- Azúcar, que es lo ml"DOS atendido
cias están tranquilas ante la honrada en aquella República, se produce en
convicción del úeber cumplido y la cantidades que serían aquí considerasatisfacción
Jntima da haber procura- das como exageradas, pues allá de las
.. do honrar al Gobierno que nos nom- 258,000 toneladas que se cosecharon
bró. en J 907 se consumieron 121,000 lon e-
Es potestativo nombrar y remo- ladas en la República y el resto se
ver libremente los empleados públicos; exportó.
pero es también deber del afectado El ganado argentino es insuperadefender
su honra y su di~nidad, una ble por su clase; su precio es más bavez
que al proce1er contra él no se rato que el que puede OLLenel'~e en
han tenido en cuenta la Icy y la justi- Europa y Estados Unidos, y téngase
cia: nosotros ni hemos sido oídos, ni presente que en Europa aumenta
muchísimo menos vencidos en juicio. día á día la importación de gana-
Soy del Sr. Director, muy atento y do en aquella Rep,',blica del Sur.
seguro sf'.rvidor,
JUSTO A. GUERRERO
~
El carbunclo
Ya se hace mención, desde los tiempos
más remotos, de la existencia y
estragos causados por las enfermedades
contagiosas entre los animales domésticos.
Así, Moisés hace mención de Jos
estragos del carbunclo en el Nilo. La
terrible enfermedad conta~iosa del
muermo fue conocida por Vegetius,
Renatus y útros investigadores en el
año 381 anl~s de Cristo. Del mismo
modo la Morriña Negra, el Cólera de
los cerdos, la peste de Jos puercos,
tuberculosis y otras mochas enferme·
dades dominaron en la época de la su-
.. y de la Ignorancia, y, como
os métodos satisfactorios de prevención
y tratamiento eran desconocidos,
sus devaslaciones frecuentemente su·
mían á las naciones en el hambre y la
desesperación.
Gracias á las in vestigaciones en bacteriología
de nuestros grandes la boratorios
científicos, que nos han proporcionado
vacunas, sueros. anlÍtóxicos,
podemos ahora impedir estas terribles
epizootias y epidemias, Ó por
lo meno limitar materialmente sus
estrago .
Para ilustrar lo que la ausencia de
esta protección puede si~nificar para
nosotros, el Protesor de Derecho de la
Universidad Cornell, cn su importante
obra acerca de Afedicina Veterinaria
dice: H La mortalidad por el carbunera
á menudo muy alta. Kirchner
recuerda la muerte de 60,000 personas
en una sola epidemia en 1617 en
la vecindad de Nápoles; Plácido Justino
la de 15,0(,0 en Santo Domingo
en seis semanas en 1770, .Y en la segunda
mitad del siglo X VIII la plaga
del ganado prevaleció más Ó menos
generalmente en toda la Europa continental,
excepto Noruega, Suecia y la
~ ula Espafiola (en las cuales no
portó ganado) y se llevó doscienmillones
de cabezas de ganado.
Estos son solamente unos cuantos
los muchos cientos de record s de
zootias y epidemias que han cauo
daños terribles; pero necesita-mos
más evidencia de la protección que
nos he proporcionado la gran obra Heá
cabo en los laboratorios cien tí·
de nu"stros días.
Un drama
bajo Napoleón I
POR A. CONAN DOYLE
(ContiTwaciónj
Savary nos guiaba. Torciendo á la derecha,
tom6 por un sendero que más parecía
hondonada ó camino cubierto y por
el cual fuimos rodeando la base de una
gran colina y subiendo después una de
sus laderas, hasta que al salir de un gru.
po de árboles vimos en la cima los vetus.
tos paredones del Molino Rojo. Los ra.
yos del sol poniente depositaban toques
de fuego en los cristales de una de las
ventanas. Cerca de la puerta se veía un
carro lleno de sacos de grano, y el caballo
pastaba á corta distancia. Contemplando
el cuadro estáhamos todos, cuc.ndo vim
sahr á una mujer que resguardándose les
ojos con la mano pareció mirar cuidado samente
en todas direcciones.
-1 No hay duda posible r exclam6 el
General. Si Tousac no estuviese en el
Molino no andada ella de centinela, husmeando
el peligro. Sigamos por este ca.
mino y probablemente no nos verán has
ta llegar muy cerca de la puerta.
-¿ y si pusiéramos los cab.lllos al golpe?
pregunté.
-No, dijo Savary, el camino está lleno
de piedras y baches. Además, mientras
~igamos por él tranquilamente, no sospecharán
de nosotros aunque nos vean y
nos tomarán por pacfficos viajeros.
Seguimos, pue:;, por el sendero al paso
de nuestros caballos, sin mirar hacia el
Molino y aft:ctando ab oluta indiferencia,
cuando una exclamaci6n de sorpresa y
alarma nos mostró á la mujer en lo alto
de una eminencia que dominaba el camino,
fijos en nosotros los espantados ojos.
Probablemente el aspecto marcial de mis
dos compañeros confirmó sus sospechas,
porque quitándose el manto que llevaba
puesto lo agitó violentamente sobre su
cabeza. Savary saltó un taco y clavando
espuelas al cabal~o salió al galope hacia
la puerta del Molino. Gerardo y yo le seguimos
de cerca.
No distábamos más de cien pasos de la
puerta cuando se presentó en ella un
hombre que miró rápidamente á uno y
otro lado. Era imposible no reconocer en
seguida la erizada barba y los robustos
nombres de Tousac. Una mirada le demostró
que si emprendía la fuga lo al.
canzaríamos sin remedio. De un salto en·
tr6 en el Molino, cuya puerta cerró con
estrépito.
-j La ventana, Gerardo, la ventana!
grit6 Savary.
-Aquí estoy, dijo un hombrecillo re'
chancho que apareció en la puerta. ¿Qué
manera es esta de atropellar el domiCIlio
de un hombre honrado? ¿ Desde cuándo
se permite á un desconocido entrar por
una ventana rompi endo el cristal en mil
pedazos cuando más tranquilo está úno
en su casa, y abrir luégu la puerta para
que entren cómodamente los amigos de]
intruso? Bastante me ha dado que hacer
todo el día el huésped que tengo en casa
sin que vengan otros energúmenos á burlarse
de mí ....
-¡ Ten éi~ en vuc tm casa al conspirarador
Tousa-: I
-1 Tou ac ! exclamó el molinero. No
por cierto. Mi huésped se llama Mauricio
y es un traficante en sedas.
-No importa; es el que buscamos
pasa prenderlo, en nombre del E'llperador.
El molinero abrió la boca y se quedó
mirándonos algunos momentos.
-1 '0 sé quién es, dijo después, pero
me ofreció buen precio por una cama y
le hice preguntlls. En estos tiempos no
puede e:;perarse un certificado de buena
conducta del primer caminante que llame
á la puerta. Pero si es un reo de Estado,
me la vo las manos; a unque sí diré en
justicia que no me dio motivo de queja
hasta recibir la carta.
(Continuard)
~--~--~----~--~--- POR EL CABLE
SE AC~:s'TÚ.\ EL PELIGRO
DE GUERRA EUROPEA
Londres-El destino de la flota Británica
que salió de ~hlta no es el Pireo,
sino Creta. A Turquía y Grecia se
les ha enviado nna nota colectiva pGf
Gran Bretaña, Ru. ia, Francia é Italia
para decirle que si su actitud de beligerancia
no se modifica, inmediata
mente Creta sería ocupada de nuevo
por las pOlencias protectoras. Las flotas
francesa é italiana están lisIas pan
apoyar á la escuadnlla británica.
FRA:s'CJA Cl\EE QUE DEBS
RECUPERAR E CRETA
París-En el cambio de comunicaciones
respecto á Grecia y Creta, Fran·
cia está en favof' de la reocupación de
Creta por las potencias como la medida
más ef~ ctiva para prevenir las nue·
va complicaciones.
I.AS FUERZAS DE LUIS. ENA
SON DESTRUiDAS
San Juan del Sur-Telegramas de
Sanlo Tomás dicen que las fuerzas
gobiernislas al mando de V á q uez Garrido
alacaron .y dc:;truyeron á los revolucionarios
al mando de Luis Mena.
DÁDIVAS PARA LO DA)lNIHCADOS
DE PARís
Londres - Lord Strathcom, alto
conllsionado canaden e, ha en viado
1,000 libras para las vlctimas oe las
inundaciones de París; Sirca e ha remiti
lio 4,000 libras y llarnato 1,000.
32.000,000 GANA
LA llA.mURGUESA Al\IEl\ICANA
l/amburgo-Los beneficios por la
Hamburgue a americana en 1909,
montan á 32.000,000 de marcos. Pagará
un dividendo de seis por ciento
á más de lo tres vapores de doce mil
toneladas que está construycndo en
Belfast.
SE PROIIROGA EL CONVENIO DE ARBITRAJE
Berlln-Se ha prorrogado por cin·
co años más el convenio de arbitraje
franco-alemán de 1904.
LA INMIGRACiÓN
iJJelóourne - El Gobierno en viará
una misión á Inglaterra y los Estados
Unidos á promover la inmigración.
LEY vigente sob re prensa. Folleto de
16 páginas. Esti de venta en el Despacho
de la Il1lprtnla Eléctrica. Calle 10,
número 168. Diez pesos papel moneda
cada ejemplar.
EMILIO BUE! TAVENTURA N.Olrm
sus strf;ict'oJ como Profesor de Cali.
graffa. Calle IO, númtro :180, 6 Almacén
dil Gallo. 4
CALIGRAFIA-Profesora para ensrñar
á escribir con perfección en CoIcg:
os de señoritas y niñas y en su
casa de habitación, carrera 5'&' número
59 a-6
En la antí üedad la enfermedad se
de arrollaba casi sin obstáculo, por.
que tan lo la prevención como el tratamiento
eran empíricos y los labora~
fi.r"", cien Uficos eran desconocidos,
pero con la venida de éstos y el estllLlecimiento
de medicina humana
y de veterinaria en una base sana,
racional y cientlfica, el siglo X¿? presenta
una historia enteramen te diferente.
-A un lado de la puerta, cerca del
suelo, se veía una pequeña ventana cua.
drada que daba sin duda al sótano dd
Molino. El húsar saltó del caballo yen
un instante se coló por la estrecha aber.
tura; momentos después nos a urió la
puerta y noté que tenía en la cara y las
manos algunas cortaduras de las que manaba
abundante sangre.
-1 Ha subido al otro piso I gritó.
VESTIDOS DE PA~O y de dril
para niños. Cachuchas de muchas cla.
ses. Ropa interior. Calzado. Medias.
. Corbatas, Pañuelos.
El GoLierno federal y casi todos los
Estados de la Unión manlienen laboorios
y estaciones t'xperimentale!'l,
pero las exigencias de ebtas instilu-
-Puesentonces nohay prisa porque no
puede escapársenos, dijo Savary á tiempo
que echábamos pie á tierra. O~ habéis
apoderado valientemenle de la ¡;ri mera
trinchera, Teniente. ¿E~tás hel jJú?
- Algunos araiíazos, mi General.
-Pues ahora, pb.tola en mano toJos.
¿ Dónde está el molinero ?
Almacén de Simón Araújo.
CORTES DE FANTASrA para cha
lec(\s Gran surtido de corbatas de di.
ver a formas. c!il .es y colores Cami.
,'\e; t¡ta CilS y de color. Cuellos y puño~
1 Mancornas, botones, etc
Almacén de Simón Araújc.
fF~~ -
1I
/;
1I
I
En cajitas de fantasía
P AEtA REGALO
Véase, i surtido que acaba de llegar á la
Papelería y rripografía
SA }/P ER llfA TIZ
l E. GAMBOA &
Bogotá, Bazar Veracruz¡ númdro 500.
.0, Sucesores
1b;---------;¡¡¡¡,¡¡¡¡¡¡¡¡,¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡iiíiiiiiiii¡¡....-..;;__.iiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiii_,¡¡¡_¡¡¡¡¡¡¡¡-¡¡¡,¡¡;¡¡¡¡iiiiiOU.J¡¡¡¡¡;:
UNIVERSIDAD NACIONAL
FACULTAD Dlt DiRKCfIO y CrJtNCIAS POLÍTICAS
La malricula ordúlaria se abre el 1.°
de Febrero, y se cierra el 15 del propio
mes, y dura la exlraordinaria desde esa
fecha hasta ell.o de Marzo (articulo 36
del Reglamento).
Horas de d~spacbo, desde las 8 hasta
las 1 [ a. m.
El Secretario, A. VALJ. V.
Bogotá, Enero 27 de IgIO.
PLATA c.a
(Carrera 7.', númúos 5 12 Y SI 4)
Venden permanentemente giros teleg-
ráficos sobre Cali, por cualquier can.
tiiad
POZOS ARTESIANOS
Se construyen pozos de seis pulgadas
de diámetro y de una profundidad hasta
de mil pies, con maquiRaria de vapor
sistema Pitru
Dirigirse, carrera 7.·, números 512 y
514.
JULIO GARZON NIETO, ingenier(,
De la Universidad Católica de Bogotá
de la Universidad Nacional de Colornbia
laureado de la Facultad de Troy, Nuey,
York. Miembro de varias Sociedadt'
científicas extranjeras y del país, ett
Ejerce su profesión con veinte afios d
práctica.
En su oficina frente al Templo Prote:
tante. calle 14, mlmero 120 B.
EXHIBE:
Un . urtido completo de estufas y ce.
cinas económicas, calentadores para ~
ño, tinas é inodoros. Varios sistemas \
tamaños. Modelos extranjeros y del paí~
Garantiza el trabajo.
COLEGIO DE ARAUJO-t.a matrí.
cula estará abierta desde el día 20 de
presente mes, en el local del Colegio,
en el almacén del Director.
Enero de Ig lO.
PARA LIMPIAR toda clase de IUTALES
compre usted la mejor pomada, que
se vende en el BAZAR GKNovís, carrera
7:, números 2g8-300. 15-1
Cigarrillos
HILO DE LINO para tejer toda cIase
de encajes.
BoULLQS, MÁQUTNAS para hacer encajes.
C .... RTÓN especial para hacer picado,
alfileres. Vende el BAZAR GuovÉs ca-
& , ' rrera 7 .• numeros 298-300. Frente al
nuevo Palacio.
" LA GUERR \ INFERNAL"-Sensacional
obra del día. 3.000.000 de
ejemplares vendidos en Europa! ! 1
Ha llegado ~ la librería AltÉltlC
ANUNCJ\DORA,3.· Calle de Florián, nú.
mero... 5 y $ 10, papel, cada tomol r
5-~
PREFIERA USTED
á cualquiera otra marca de
cigarrillo habano, la
SIOoLO .xX
NO HAY ME.JO.R.ES.
Cada paquete lleva una
bellisima fotografía, ó una
boleta de sorteo que da derecho
á un premio en cier·
tos casos.
PUEDE USTED
FUMAR GRATIS! --------------------------- MAGNIFICA CASA -Arrléndase me.
dia cuadra abajo de ::;an Juan de Dlos
(luz incandescente) - Híblese carrera
I I, número 118 15
EMPRESA URBA. lA DECARRU •
JES-Coches para toda clase de servicios
y á toda hora del día y de la noche.
Despacho 11 la orden. Cupé de vidrios con
llanta de caucho para novios.
Precios sin competencia. Pesebreras
de el Asilo, Parqne de San Diego. Tel~
fono nlimero 87g. Agencia, Parque San.
tander, acera Norte, número 132. Teli.
fono número 648. 15-1 alto
Legitimidad
EM~-CARTAGENA
Elaborados con picadura de J.,a Habana, calidad 8uperior~
Ventas por mayor ARAÚJO & COMPA~fA
- Calle 12, números 126 y 128-
Mi señora, oiga usted
¿ Desea ~sted e.1 mejor jabón para vagilla, que limpia divinamente ~ no
raya ni el CrIstal ni la loza? Lo encuentra en la Droguería del Comerclo
¿ Quiere usted un jabón baratísim~ para piso~ y e."cusados? ~~ la Droguería
del Comercio - ¿ Desea u. ted un Jabón deslOfectante y mediCinal para los
perros? Lo hay especial en la Droguería del Comercio-¿ Q~iere usted un
Jabón espléndido para desmanchar y volver nuevos los vestidos de lana y
seda, que no los hace encoger ni l~s destiñe ? Llegó á la Drogue~ía del Comercio-
¿ No ha buscado usted un Jabón propIO para guant~s y objetos de cabritilla,
que les devuelva suavidad Y: bril)o natural? Lo hay en la DrogueríBl
del Comercio-Cuanto usted pueda lmaglOar para embellecer su ca a y haéelse
la vida cómoda y económica, se encuentra en la Droguería del Comercio de
SA IPEl\ URIBE & C. -Primera Calle de San Miguel, número 232 B-!\IA
PLUMAS Y TINTA
Avisamos al público tn general, y en particular 11 nuestra numerosa clientela,
que somos únicos Agtntes para Colombia de la mayor fábrica del mundo, produc'
tora de est(lS artículos.
PE.RRI & e.o, de Lomlres
Fabricación diaria de plumas, 1,000 KILOS.
Pídanse muestras en nuestro Establecirniento,~~arantizamos calidad y preci<»
muy bajos.
Ventas por mayor y menor.
SAMPER MATIZ
Bogotá, Bazar Veracruz, n6m o soo-Aparlado I Sg-Fotógra(ol papderla.
E. GAMBOA & C:, Sucesores
CARLOS lVI. MA Y ANS
ofi'ece á los precios más bajos, y garantizando sus calidades: vinos tintos y blanco~, secos y dulces, vinos espumosos, ranchos de todas clasedulces
Y. mermeladas, papelería en genera1, juguetes, esperma loza finl. de BohemIa, filtios Roberts y SU~ repuestos, pimienta. de sal y dulces
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
i Atención á lo positivo I
EL J\10LINO DE
La Victoria
suficientemente C,Hlocido del público bo·
gotano por su. calidades las más finas
que se producen en el país, así como por
la cantidad de ~us productos, p~rtnanece
al servi(~ io del púbrco en la carrera I:J,
número 20S.
el
Farlnacia ~Iedina ·Hermanos
A. GARCIA MEDINA & R. ACONCHA, Sucesores
La Farmacia de Medina Hermanos de esta ciudad, situada en la esquina de la
segunda Calle Real, nÚlneros 277 y 279, ha sido reorganizada ye!.t al servicio del
púhlic-o. bajo la dirección dc sus actuales propietarios Dres. Arturo Garcfa Medina
y Rosendo Aconcha.
Des .acho de~de las 7 a. m hasta las 10 p m, y especial atención y vigilancia
en la confección de fórmulas á cargo de farmaceutas competentes, un médico que
está permanentemente en el E~lablecimi e nto inrigilarci su correcta preparaci6n .
Precio módicos.
Las especialidades de la Casa, tan conocidas y a ;:.reciadas en todo el pa~s, por
su verdadera eficacia, serán pre¡.;aradas con esmero y en condiciones de poder
atender satisfactoriamente á su creciente demanda.
La Farmacia está recibiendo drogas" especiahdades farmacéuticas de las
mejores Casas de Europa y de los E-tados Unidos
Los pedidos para fuéra de la capital serán desp chados y empacados con el
mayor cuidado.
Q:~»~hii ~~>.: (!~:-glc~::~>l t<-:~i#~m
, Ojo al corcho! ! I
f\ LA Dl!OGUERI .\ l'J ¿ QUIERE USTED TOMAR rll
de José Ma'ría Buendía é Hijos ~ CERVEZA BAVARIA LEGITIMA 1 ~
Acaban de llegar los siguientes artículos: ~1 ~.
~ Exija usted que la botella se destape &0 su presen- l'J
Nitro, papel de envol v~r. papel dorado, labrado y liso, papel ~, cía y fíjese en la etiqueta y principalmente en la 1.1
plateado, cuajo en tarros de 100 y de 25 gramos, albayalde l'J marca de' corcho. ~
de plomo y de/ zinc, la rnf'jor tela de cauoho para camas y ~ Conviene que los favorecedores de BAVARIA tomen ~
delantales para. no irizas, y un com p]eto surtido de anilinas lU estas precauciones, porque en algunos estableci- l')
de la mejor clalle que se importa al país. ~ mientos explotan al público sirviéndole como BA.vA.- r.l
l'odos estos artlcu los los vendelnos á precios l'j RlA otra cerveza muy inferior en calidad y precio. ~
sumamente bajos. ~ hogotá, Diciembre de 1909. ~
_~_~~~_~_~C_a~n~e_l0_,~n_óm~er_os_2_0_6_'_2_1_Q,~ ~EA~RIA~ I
GACETA REPUBLICANA Con seguridad mi ~ • d d·· El Gerente, l"EO S. IíoPP I
Diario Polltico e a qUlrlr
Se IJublica bajo la dirección del ~r. POR MINOS DE SU VALOR GjSjJ~&ii~tC~:(c-$l->lt<~:-j) ~ ~~V)
fnrique Olaya Herrera. una hacienda distante cinco horas de
Bogotá, setecientas dos fanegadas de Instituto Po1itécnico
Suscri~ión, 40 números .•••.. $ I 00 oro. tierra de primera, á orillas del Rioblan.
Remitldos,columna .. _ ....••••. 1000 co, vecindario de La Calera. Para que
Anuncios (tipo ordinario), pala- o 01 haya seguridad de comprarla por menos
Ce~~í,~l~i;óii~;;i:: .. :::::::~::: o 05 de su valor, el vendedor se somete á
Gacetilla, palabra...... .• ....... o 02 avalúo judicial por peritos y rebaja el
TelégraIo: G.A.CJ¡U.
OFICINÁS:
Dirección: Calle u, número rJ 8.
Administración: Carrera 6.", número 278.
Apartado: 259.
PAGuS ANTICIPADOS
vd/lle por cien/o del precio en que éstos
avalúen
74 Calle 16 (de Palau) 74
AGENCIA GENERAL DE VIVE.
RES de Montoya Iatiño & ~-Avi·
samos á nuestros clientes que hemos
Se edita en la Imprenta EUctrica abierto una oficina que tiene por ob.
T R A T A D O DE ARITME'f!CA jeto facilitar á los hacendados fa como
pra :v venta de semovientes. Próxima ..
prá.<:tica por Sim6n Araújo. men'te empezaremos á publicar dos
De venta en la Librer( a • 'ueva df
veces al mes La ReUlsta de la Agcn-orge
Roa y Compañfa. cia en la cual figurará una sección de
LA VENDEDORA-Agencia de nf.
gocios y combiones. Carrera 6.·, númE:ros
24lA y 24 18•
-Hay varias sumas en. oro y papel ~(,
neda para dar Sl. bre hlp<;t' ca en la Clllo
dad.
Casas en venta desde $ 50,000 pape
moneda hasta $ 10,000 oro.
El surtido de objetos para reg a 11 ..
muebles, pianos, etc. etc, no tiene rivai
CURVAS &: R",
EL TRJANGULO.- Esta magnifica
finca con mas de 58,000 árboles de café,
cañaduzales y plataneras, edificios y maquinaria
completa para el laboreo del
café, trapiche de hierro, uno y ?tra. movidos
por agua; casas ara habltaclón.y
para trabajadores, agua en a~und~ncla
para el movimiento de la maqulOan8~ ~l
regadío de las plantaciones y el servIcIo
de ]a casa, clima sano y tltulos correctos,
iituada á hora y media de Albán (Agualarga),
jurisdicción de Sasaima.
Sl remalará en el ¡urgaáo 2.° del Circui.
lo d~ Bogotá, el dla 22 de Febrero dtl pre·
smle año. Base del remole, $ 4.000 en oro.
Para más pormenores, entenderse en
la hacienda con la Sra. Eugenia Aldana
de Piñeros, y en Bogotá con Eugenio
Ortega ó Federico Rivas Frade.
AGUSTIN A. JIMENEZ, Abogado
con diploma, ofrece nuevamente sus servicios
profesionales en los ramos judicial
y administrativo.
E~pecialista en asuntos de minas y baldíos.
Vende Comptlaciol1t1 ae LtytS sobre
estas materias, con formularios de los
procedimientos en ellas.
Agencia de Jiménez & Compañía, Aho·
gados, carrera 6: nnmero 322. 2
LE INTERESA A USTED ver el
calzado que produce la Fábrica Corona.
Calle 15, números 49 1 Y 49 J.
CLASES DE INGLES-Por una sefíorita
inglesa, á domicilio 6 en Su ca~a.
Carrera 9:, nómero 289.
Precios módicos.
0lerta y Demanda. l ' o se cobrará
ningún anuncio que en tal sección se
publique, pues la Agencia sólo se pro·
pone facilitar las operaciones de este
rrénero.
LA VENDEDORA-Agencia de neo
gocios y comisiones. (Carrera 6.·, núme
ros 241A y 241»).
Nos encargamos de la venta, permut~
y arrendamiento de fincas raíces.
Consecución y coltDc'lción de dinero'
interés sobre hipoteca.
Venta de mercancías, muebles, joya~,
ydemás objetos que se les confíen á co
misi6n.
Somos bien conocidos por nuestra ac.
tividad, cumplimiento y honradez.
CURVAS & RXl
RAMO POSTAL Y TELEGRÁFICO
Hago saber á todos los que han sido
y son actualmente empleados del Ramo
Postal y Telegráfico, que me encargo de
gestionar ante el Sr. Director General
de Correos y Telégrafos, la devolución
del 2 por 100 (2 %), que por ra~ón de
sus sueldos hayan consignado en la Caja
de Recompensas del referido Ramo,
creada por el Decreto legislativo núme·
ro 26 de 1906; igua lmente ges~iono la
recompensa de que trata la Ley nnmerc
52 de 1909, en su ardculo 3.0
; con cu.
las gestiones prestaré importantes ser.
vicios á tos empleados protegidos por le
referida Ley, Y que no puedan ó no quie
ran hacer valer personalmente sus dere.
chos ante el Sr Director General de
Correos y Telégrafos.
Los que se crean con derecho á pen
si6n, recompensa y juhilaci6n, de acuer
do con lo estatuído en la Ley número
49 de 1909. ocurran á mi oficina situada
en la calle 10 número 180, en donde
serán atendidos eficazmente.
Mis buenos conocimientos en el rame
adlllinistrativo, mi actividad, mi honra.
dez y mi pulcritud, son les mejores ga'
rantías para todos los que tengan á bier
ocuparme como abogado.
AGUSTíN CAICEDO NAVU
UNIVERSIDAD RE PUBLICA A
Escuela preparatoria para niños
Están organizadas las tareas escolares con el siguiente Cuerpo de Profesores:
Dres. Francisco Montoya M .• Clfmaco Idarte, !salas Castro V .• Libodo D. Cantillo,
Clímaco Calderón, Felipe Silva, Rafael Uribe U., Santiago Ospina A., E1uardo
Rodríguez Piñeres, GtJillermo Camacho, Carlos A Torres, Ricardo Lleras Codazzi,
Gabriel Camargo, Fernando Cortés, Antonio M • Ocampo, José A. Llorente, Fran·
cisco Montaña, Enrique Olaya Herrera, Ricardo de Francisco, Alejandro Rodrí'
guez F., Julio Garavito, Enrique torales, Justino Garavito. D. Emilio Buenaventu
ra, D. Bernardino Delgadillo, D. Francisco J Tapia, D. Octavio Quevedo, D Ga·
briel Didymedoroe, D· Sara A. de Casas, D Campo E Castro, D. Ernesto Murillo,
Alberto Sicarc1 y Antonio José Iregui.
El internado funciona desde el 3 de ]'ebrero. La matrícula continúa abierta.
Bogottí, Febrero 3 de 1910.
El Rector, ANTO~IO JosÉ IREGUl
ó sea la harina de plátano, es el mejor alimento paro
los niños, para las ancianos () para las personas débjle~
ENSAYAD! !
Ve venta, calle 8_', número 103, y calle 12, núme.
ros 1 ~6-128.
R. Cueto
dan las grllCias á ~u nistinguida cHentela por los favores di pensados
en el pa ado año, y tienen el gusto de participarle que en el presente
contarán con un surt.jlio aun mayor de calzan o para senora. cahalleros
y niños, una oe su especialirlanes, a { COlnO de otros muchos artículos
de los que han tenioo á la venta ha ta ahora.
R. CUETO & C~-Primera Calle Real.
BA V ARIA KOLA
LAS MEJORES MARCA
LIO F.
DE SOMBRER{Js INGLESES Y DE
GILEDE .Jllmacén Jonve
Libre·ríu Colombiana
DEPARTA!lIENTO DE ÚTILES DE ESCRITORIO
Nuevo local: calle 12,
números 168 4 174.
CAMACHO ROLDAN & TAMAYO
UNA PALABRA SOBRE EL TltCH\DO o'a'AI,PDI
El aumento que anotamos día por día
de pedido de este artIculo, nos demues.
tra que el público consumidor Vil convenciéndose
por propia E'xperiencia de
'Ias recomendaciones que yenim(,$ hacien.
do. E., el r~Jtado de negociar en mer.
cancíds de rc:'putación ~6lida Los pri:ne.
ros consumidores vacilaron temiendo pa_
gar ~llos el noviciado al ensayarlo, pero
atemdos al prospf'cto que les presentaba
el artículo por su precio, á las recomen.
daciones que se hacia n de él fuera dp.l
l a(s y á la experiencia hecha en ot
partes del mundo, adoptaron su uso, y
quedaron plenamente sathfechos. Desdé
entonces el radio de consumo se ha ido
extendiend'l y no hay un comprador que
no esté sati f~ cho y yA se cuentan tor
cientos los edificios cubiertos por este te~
chado, cuyos dueños no lo cambiarían
~ar otro por ningún motivo.
El Gobierno americano lo adoptó para
todos sus edificios en Cuba y Puerto Ri. ..
co, y es de suponer que las personas
que hiCieron la elección de esos techa.
dos, no se decidieron únicamente por
economla, sino por Sus buenas condicio.
neos de duración y resistencia j y tal debió
de ser la idea que tuvieron de él,
que cuando tuvo Jugar el terremoto de
Me~ina, el Gobierno de los Estados Uni.
dos remiti6, entre otros productos con
que contribuy6 para el socorro de las
víctimas, grandes canlidades de eita mis.
ma tela, con la cual se techaron los pri.
meros edificios.
Este techado se está adoptando eW·
Europa. Tenemos fotografías de gran.
des edificios: fdbricas, hoteles y cons.
trucciones para dep6~itos en los muelles
de Francia y Bélgica, techados con Pa.
roid.
Resbte todos los climas; es el más liviano
para conducirlo j es el que requie.
re una construcción más sencilla y menos
pesado de los enmaderados. Se puede
quitar de un edificio y trasladarlo :1 otro.
Pintado presenta el más bonito aspecto
que puede dársele á un techo.
Seguimos recibiendo remesas frecuentes
y atendiendo á todo dato que se nos
pida de palabra ó por correo.
mos diseños, muestras ~. direcciones
el uso.
El rollo de 24 yardas de largo y [ de
anch:> 1 I en oro, en gruezo sencillo,
13 en gruezo c:iob:e.
L,brería Colombiana
MltsAS PAIlA :KNFlRIIOS y L&CTURA
Las miSmas que vendimos el año
sado á $ 14, con pie niquelado, mecan
mJ para subirle y bajarle y articulaeic.
nes pasa darle la inclinación ql.le se quie·
ra. Es atril, mesa de comer en la cama,
mesa de juego' mesa para té, etc., y es al
mismo tiempo un mueble de adorno muy
bonito.
LÁ"PARAS A:-iGU
Llegaron las que esperábamos y
repuestos que se habían acabado. Te.
nemos:
De un brazo, $ 4-50, 7 Y $ 8.
De dos brazos, $ 17, $ (8 Y $ 19.
De tres brazos, 25.
De cuatro brazos, 30.
Liórería Colom5ia"a
Espátulas. De hoja recta, 50 cerlta1ros'
de hoja acanalada, 60 centavos.
Aceites. De clavel, de linaza, de
en frascos de una onza, finos, recti
dos, 15 centa,os.
Vaporizadores. El aparatico de
y cobre, en su cajita, 40 centavos.
Papel en hojas de 65 X 50
tros, preparado para pintar al óleo,
centavos.
Lienzo preparado de 70 centímetr;1iI
de anchura, " 1-60 el metro.
De 98 centímetros, á $ 2.
De [12 centímetros, calidad su~rior
á $ 2-50 el metro.
Paletas de madera' para el óleo,
dradas y ovaladas.
De 50X 35 centfmetrps ......... $ 1
" 43X33 ... ...................... o 80
" 34X24· •• ...... , ..... ......... o 50
" 29 X 21 u •••••••• t ............... o 45
" 27X 19 ........................ o 40
" 21X21 ••• , •••••••• •• t .......... o 35
TUBOS DI 30 CENTAVOS
A.ul cobalto, ultramar; Laca de
raucel, Verde verones, cobalto; n.mranlllO
indio, naranja de Marte.
PELO las vende c .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gaceta Republicana", -:-, 1910. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689778/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.