Bo!!otá.,-Colombia.-Número 129 1909-Dioiembre, Miérooles 22
.1. RE U LIC
ACUSaMOS!
El General Reyes acana ,de dirigir I hombres públIcos, á quienes. ofreció
al Prel-i lent~ de la R~pú bhca ~. á los en promesa solemne un régImen de
de las Cámaras, un calJle que ~s ~Igo así rt.'speto al derecho, y c,~ando con arcomo
reto lanzado á la opwIón na.- t~s n y la libertad pueda llevarlo
á puerto de salvación.
S110 pedirla á quien tan duramente
le oprimió, que se ampare en la misericordia
del silencio, y como solo casti·
go, que termine su vi,ia olVidado de
~odos en alguna tranquila celda de
Charenton ó Bicetre.
Socialistas alemanes
(Journa[ de mneve)
La reunión anual de ]os socialistas
alemanes ofrecla, hace algunos años,
interés considerable. El aconll"cimiento
es !!iempre de impürtancia, pero el
interés presente no es ya tan granrie.
Esto proviene de causas diversas. En
primer lugar, el público se fatiga pron-
10 con ciertos discursos y cierlas discusiones
que sip.mpre son la misma
cosa. En se~uida, es c:erto que el partido
socialista alemán, si hién aumen·
ta sus ingresos financieros y aun el
número de sus adherentes, no ha desarrollado,
en· los últimos años, su influencia
política, A la inversa de los
socialistas franceses, menos numerosos,
menos ricos y no mejor organizados,
los socialistas alemanes no desempeñan
sino un papel insignificante
en el Parlamento del Imperio, donde
cuentan, sin embargo, con una cua·
rentena de diputados.
Tampoco forman en el país una
masa compacta, una especie de Estado
en el Esta io. Los socialistas alemanes
trabajan para el porvenir reclutando
• numerosos batallones y amontonando
en la Caja central del partido un verdadero
te~oro de guerra. El número
de adherentes que pagan una cotización
alcanza ahora á 633,309, El aumento
del año pasado para acá es de
45.973' Las cotizaciones han aumentado
este año en 312,000 marcos; los
gastos han disminuido en 162,755
marcos, De 852,976 marcos en 19°8,
el coniunto de enlradas ha ascendido
á 1.123,614 en Ig09' Este parlido de
proletariOS es el más rico qlle existe.
El año pasado los socialistas alemanes
tuvieron su Congreso anual en
Nuremberg. Este año el Congreso se
reunió en Leipzig, la misma ciudaj
donde n~ci6, el 23 de Mayo de 1863,
h. Asociación general de trabajadores
alemanes, germen de la poderosa democracia
social de hoy.
En estas sesiones el Congreso no ha
abordado cuestiones bien nuevas. Ha
lanzado su reto á los gobiernos culpabies
de combatir la reV'olución; y en
los discursos pronunciados á este respecto,
hay-debemos reconocerlocosas'
que uo se deben olvidar, y un
ejemplo que deben imitar los partidos
que se llaman liberales en Europa, los
que se olvidan de ciertos actos con-
Tres centavoR
trarios á la humanidad cometidos en yores y menores. Las primera~ son las
el mundo civilizado. que tengan una capacidad ma vor de
Se ha ocupado, además. en dar má ~ cinco tonl'ladas, y las sp.gundas las que
vida y organiza~ión á la fiesta del 1.0 aprnas lleguen á esa t:apacidad. Las
de Mayo, que tiende á caer en desuso; ~rnb;lrcacion t's mrnores no necesitan
se ha hablado de ase~uro<¡ cuyo régi- de ras formalidades de la matricula.
men actual en Alemania se ha juz~a- E'lceptúanse de estas dispo~iciones
do insuficiente Y no satisface ya á los las J"1l~a'¡aR Ó bah;a<¡. las cuales no
obreros; se ha dividido pntre intrlln- e-tán ~uj¡>tas al pag-o de nin~ún dl'resigentes
y revisionistas, enlre socia ¡s' eh') ni á la formalidad del rt'~istro."
tas del Norte, que no admiten ningu- El artículo II! de la Ley 4'?- de 1907
na alianza hurguesa, nin~ún corn- establece qlle la inRpección sobre toctrtS
prom iso con los otros partidos, y so· las empresas públicas de condllrci()[}
cialistas del Sur, bávaros, excelenlt's ,') de transporte se ejerce por el Pode"
muchachos, wurtemburgueses pacífi. Ejecutivo, por medio clel Mini-;terio d~
cos que gozan en sus respecti vos Es Ooras Púbhcas y FOfllento, y el arlltados
de tibertaJtls demo~rálica.;¡ y se CilIo 11 de la misma le.Y establece qll~
muestran más complacientes. El año por ese Ministerio se elabore', 10i I'epasarlo,
se trataba por parle de los glamentos á que debf'n estar sujelai
prusianos de fulminar á sus comp~· las mencionaris emprt>sas,
ñeros del Sur, culpables de haber vv ' En desarrollo de estaq leyes el Polado
los presupuestos de la bllrgupsía. der Ejecutivo dictó el Decreto nú'ne·
Este año hubo otro f'scánddlo: los ro 899, de 10 de Agosto de 19)7. reDiputados
socialistas wurtemburgue- glamentanrlo las Empresas le na vegases,
en una excursión al lago de Cons- ción fluvial y estableciendo la matrfcu ..
tanza, para ver el Zeppelin, aceptaron la de las embarcaciones que naveguen
ul). almuerzo del Rey de \V urtcmb e r~. los ríos dt! la Nación.
Hace algunos años se hubiera colga - El artículn 2.° de este Decreto (Hce:
do. ó poco menos, á semejantes trai- "Las embarcaciones sujda<; á malrí·
dores. Ahora parece que hayan per- cula y patente, en la Oticina de Caja
di do la fuerza de indignarse: moeio- de la Intt'uJencia, los Siguientes áerenes
de censura concebidas en térmi- chos por Jos cargan.entos de subida y
nos demasiado fuertes han sido reti· bajada:
radas; el Congreso se ha limitarlo á Por cada tonelada de peso ó de
expresar la esperanza de que semejan- meclida de mercancí~s extranj,~ras .. $ ,
tes incidentes serán evitados en el por- Por tada tonelada de pf"SO Ó de
venir. medida de profuctos nacionales...... r
Esta esperanza peligra mucho de re· , . . . .
cibir nueva decepción. Los dIputados L~ dIVISIón que establ,ecló la Ley
socialistas volverán probablemente 118 CItada, entre embarcaCIOnes mayodonde
el Rey, donde el gran Duqlle Ó res Y meno~es, no consulta e~ absoludonde
el Ministro. AIH darán mues- to las neceslílades del comercIO en g-etras
de complacencia. Se codearán, sin neral, Y de la exportación partÍr:nlarruborizarse,
con uniformes bodados. mente, sobre todo en el Alto Ma;.
Es un hecho evidente: el socialismo dalena. En las épocas de St'ca I'Il
alemán evoluciona, se vulgariza cada este r~o, los vapore~ no pue.den ndve·
vez más, El mismo Mr. Bebel confesó gar sino con mt!dIa carga Ó m~nllS,
que si él hubiera estado presente en el 1I.t·gando á ~er el fondo del río en ocaReichstag
hubiera votado el impuesto SlOnes, en cIertos puntos, hasta menos
sobre las sucesiones presentado por el d~ d~s pl~S, D~ lo cual resulta que la
Príncipe de Büllow, censura inflingi,la dlsmlOuclón de carga h~ce su ~ranspor
el gran jefe del partido á los in- porte muy costoso, al mIsmo tlemp()
transigentes, que no hah ct'!;",lq ,~u qne Jos vapl)res están expu('~t.,s á vaproclamar
que los soclali:.ta.¡ deoen rarse, cau~ando tanto Il>. uno c,)mo lo
negar siempre sus votos al ¡;vbiernu, otro, COOSI lera bies pérdldas para laS"
La guerra de clases no está ya al or- empresas; de ahi que éstas amarrea
den del día. El marxismo está conde- la mayor par~e. de sus bUquC8, presnado,
y si Marx volviera á la tierra lando un .servIclo muy ddiCl.ente! que
no reconocería á sus dlscfpulos, ni en- trae consigo enormes acuroulaclOoes
contraría gran cosa de su doclrtna. de carga, que se resu,elven en pérdi,das
El antimilitarismo, el antipatrioLismo netas.para el comercIO de exp~rtaclón,
y todo el arsenal revolucionario de los espccla!menle: En tal~s ocasIOnes el
socialistas franceses han sido rechaza- comercIO no llene el recurso de hacer
dos. uso de las embarcaciones menores por
Cada ve?; más el socialismo alemán tener éstas un gravamen que no pueabandona
la persecución de sueños le- den s~portar, ~s decir, qne las de una
janos y de utopías revolucionarias pa- capaCIdad de cinco á qUInce. t?nelaJas,
ra marchar á la conquista de las rea- que podrían hacer el serVICIO eficazlidades
inmediatas. El Congreso de mente, no pueden .prestarlo por tener
Leipzig ha dado nuevo paso en esta és.tas. los elevad{slmos derectlOs, ya
evolución. me~clOnados, en los cargamentos de
~ subIda y de bajada,
COLEGIO DE RA.M:rREZ-"LIC~O Siendo bien conociJaq las buenas
MERCANTIL "-Las tareas principi.1n intenciones que á Usía animan en beel
3 de Febrero de 1910, en amplio, hi_ neticio del comercio Y de la riqueza
giénico y elegante local en la Pla~a de del país en general, y vistas las con sila
Capuchina, frente á la iglesia (antiguo deraciones anteriores,solicitamos muy
Hotel Metropolitano). La matrícula se respetuosamente de S. s.a se sirva exabre
el 17 de E1ero. Pídase el prospec- pedir un decreto modificando el arto
en la Librería Colombiana. lículo 2.° del ya clla o Decreto nú-
Sobre navegacion fluvial
mero 899 de 19')7, en el sentido de
declarar á las emnarcaciones que tengan
una capacidad hasta de quince
Sr. Ministro de Obras Públicas y Fo lienta tonelaJas, libres del derecho de ~ 2 Y
Presen'e ;p $ loro, por los cargam~ntos de subi-
Los infrascritos, con el df'birlo respeto
manifestarnos á Su Señoría lo siguiente:
El artículo 1.° de la Ley l8 de Ig07,
decretada por la Asamblea Nacional,
estableció que" todas las embarcacio'
nes que naveguen los ríos de la Nación
deben matricularse en el libro de
registro que llevará.la respectiva I,ns,
pección é IntendenCIa de navegación
fluvial, y estar provistas .1... p !lente"
expedidas por dicha oficina," y agre ;a:
" Para los efectos de la prt!Seiltc ley
las embarcaciones se dividen ~n ma-da
y de bajada por cada tonelada de
peso ó de medida de mercancías extranjeras
y productos nacionales, respecllvamente.
Si acaso ese Ministerio no estimare:
conveniente la completa exoneraci6n
de este gravamen, á lo menos pedirnos
que el que quede sea tan pequeño que
dt'je;á estos primitivos medids de transportes,
la manera rle prestar un eficaz
s !fviclO al c tmercio, que no pueden,
p 1'es ~ ar Ó no prestan los vapores, En
este ca >') somos Je sentir qu~ de ningún
modo el gravamen exceda de
GABINETE DE OPTICA PARA TODOS
y DIOPTRICA
LUIS GONZAL~Z MUTIS
Carrera. 6:. número 287
Vuadra de la Capilla del Colegio
dellRosario.
Examen cientifico de la visión y adaptación de anteojos y lentes apropiados-Inmenso y variado
surtido d~ anteojos y gafas montados al aire y.en 41'illos-Despacho. inteligente y cuidadoso de toda .. clase
de anteojos, según fórmula de los señores oculistas-Completo surttdo de OJOS ARTIFlCIALES, de
clase y ejecución admirables, en todos los tamaños y colores, y para satisfacer todos \os gustos-Se
atienden pedidos de fuéra-Despachos por coneo.
D1recc16n telegráfica: OPTICO!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J 0,25 oro por las mtrcdndas. extranJeras
y $ 12! oro para las nacl?"ales ;
.:por túoddfÍa de peso ó de medida.
Bogotá Noviembre 3 de 19"9'
Sr. Ministro,
Luis Soto, Eduardo López P., Caba-lero
Hnos., Roberto Beck, Eduardo
fJuiot.ana, Restrepo Hermaoos, José
Domiugo Dávill, Guarín & Sál"oz. Rafael
Bakázar, Hijos de Miguel Samper,
Rafael Espinosa P., Francisco Vargas
Hermanos) Ernesto Michelscn, Antobio
Núñez, C. SchJoss & Co., W. Paredes,
A lCredo Valeazuela, Dan i e I
Sáenz, Samuel Lópfz, M, B. Pardo,
Pizano & Ortiz, Benjamín Dussán
Canals.
Eflprramos que S. S. el Ministro de
()bras Públicas tendrá en cuenta que
~tos alfísimos impuestos fueron e.stablecidos
para prot~ger á ciertos pa.r~ieulares
muy conocidos, · con pefJUlclo
de todo ('1 comercio, hasta el rie regioIles
Irjanas del Rio Magdalena; y que
las facilidades y economía en los fletes
en todas las vías fluviall's de la
Jlacióo es un factor principal en el
Sustituto del Príncipe Ito .BJOOS
Tokt'o- El Mariscal Príncipe Ya- A los artistas colombianos
maga\.a, ha sustituido al finado Mélr- Eo celebración del primer Centena-qués
de ho en la Presidencia del Con- rio de la Independencia Nacional de
sejo Imperial privado, la República de Chile, se abrirá en
Elpo:,ición de Va.lencia Santiago el18 de Septiembre y sedau-
Ocupación de Africa surará el 31 de Diciembre de IglO,
uaa Exposición Inlernacional de Be·
Gastos para la enseñanza lIas Artes. á la que st invita á los ar-
Madrid-El Consejo de Ministros ha tistas y corporaciones artísticas de toacordado
conceder una subvención á dos los paises, cuyas obras deberán
la Exposición de Valencia para con- ser entrt'gadas al Consejo de Bellas
vertirla en nacional, prorrogándola Artes en aquella capital antes del 1.0
hasta IgIO. de Mayo del mismo año. Se exceptúa
Se consideró el presu puesto -de gue- á los expositores del pago de fletes,
rra. que sed aumentado en cuarenta seguros, derechos de Aduana y demás
millones para mantener un ejército de gastos, menos los de embalaje. Habrá
CJcupación en Africa. una Oficina encargada de la venta á
El Miaistro Barroso leyó 188 bases particulare. de las obras expuestas,
de un presupuesto extraordinario para conforme á las instrucciones de los
construír con toda rapidez escuelas 6 artistas interesados; otras podrá adinstitutos,
como iniciativa de las refür- quirirlas el Gobierno, y las demás sernas
que se efectuarán en la enseñanza. nln reexpedidas a. sus autores en la
Fueron aprobados todos, mante- segunda quincena de Enero de IgI l.
niéndose á tudo tradce el superávit en Los Agentes Diplomáticos y Consula-
, Jos presupuestos. res de Chile darán todos los informes
El clero y las escuelas públicas que se lel pidan sobre la exposición.
'Progreso del pais. Estos datos hao sido suministrados
Mutua inspección oficialmente al Ministerio de Relacio-
E. L. P Grenoóle- El clero ha excomulga- nes Exteriores por la Honorable L~-
.... ~ ~-~ 'do la escuela pública dtl esta locali- gación de Chile en Bogotá.
T R A T A D O DE ARITME'fICA dad por el uso de libros de textoa
Ilráctica por Sim6n Araújo, prohibidos por fa Iglesia. Los cambis, ' Compa.ñía Italcrvenezolana
De venta en la Librería Nueva de tas piden que se corresponda con re· Como lo anunciámos en días pasa-
Jorg-e Roa y CompañIa, pI'esalias, haciendo al efecto una ins- dos, el sábado último se estrenó en el
VESTIDOS PARA NIÑOS DE I A pección ele los libros de ~xto c~t?li- Teatro Municipal esta famosa Como
cos, en los cuales se enseña OposICIón pañla de varieaades.
13 AÑOS- Almacén de Adán Rubio, á la Repúbhca Y odio á)a libertad. Los individuosqueformao esta sim.
calle 12, número 166n (contiguo puerta Paris _ El Primer Ministro M. pática troupe, verdaderos artistas to-falsa
de Santo Domingo). 15 Briand, en un discurso pronunciado dos ellos, han trabajado con arte y
• en la noche del J 5 manifestó lo si- arrojo en los diferentes actos, mere-
'POR TODO EL MUNDO gUÍ:!nte: citndo innúmeras palmas del público,
~~~~~,.,.,..,.~_vvvvvvo..~ ,. La Francia católica no toma la que ha sabido apreciarlos en lo que
El café en el Brasil religión como instrumento polllico. justamente valen.
Riojaneiro,-Srgún la estadística
'l>nblicMda por la Asociación Comercial
..ae Santos, el café exportado ~n los
Últim, s 14 años, asciende á 104 mi-
Iones cie sacos, por valor de 200 millonps
de libras esterlinas; de las cuaJes
6tii millones de sacos fueron á Eul.'.
o pa,j 351 millones á Estados Unidos. Motines contra La Cierva
Murcia-La Cierva se ha marchado
á Madríd. En tren especial le acomllañarf
n 500 amigos hasta C lasparra.
En el trayecto á la estación le dieron
lImeras. Un ciervista gritó: I mueran
los obreros! siendo acogido .-1 grito
con silbidos. U no de estos fitoreó á
Soreano y los ciervistas lo encarcela-
1'on oando vltores á su Jefe. La Policía
los apaciguó.
Protectorado americano
Génova.-EI hijo de Ito está con'
Vencido que el asesinato político de
lIU padJ'~ tiene por objeto sustituir el
prott'ctoraJo japonés en Corea por el
ruso ó americano.
Francia se encuentra dispuesta á no El Sr. Enrique Natta, clown. del
obedecer órdene~ del Exterior, La lu- Circo,oos ha parecido,hablando imparcha
que sostiene no tS contra la Igle. cialmente, un artista simpático, un fasial
~ino contra Jos que pretenden di- moso músico: 00 es de aquellos clowns
rigir la Iglesia. vulgares, de torpes oCUlrencias; nó:
H La integriJad de las escuelas pú- sus ocurrencias, aunque pocas, son loblicas
de Francia es una garantía para das tilas decentes.
la seguridad nacional del porvenir." Pero este no es su principal género,
pues donde mayores palm~s gana es
La revolución de Honduras en el campo musical; allf con el manejo
es apoyada por el ex-Presidente de los cascabeles, hs flautas etc. es verNueva
Orleans-Se susurra que el daderamente feliz, siendo admirado y
General Manuel BoniJIa, ex-Presj- aplaudido frenéticamente cuaodo sale
dente de Honduras, prepara nna ex- á las tablas á fjecutar algo de este gé.
pedición revolucionaria para ayudar nero.
al General Eslrada en el derrocamien- Los otros artistas son todos sumato
del Presidente de Nicaragua, Jósé mente huenoE, no pudiendo decirse
Santos Zelaya. cuál es mejor.
La colección de perros y monos sa-
Representante revolucionario bios está bastante bien amaestrada,
en los Estados Unidos siendo admirables todos los trabajos
El caudillo revolucionario de Ni· que ejecutan.
caragua, General Estrada, ha notifica- Felicitamos á la Compañía por el
00 al Departamento de Estado, que éxito obtenido en sus dos primeras
ha nombrado al Sr. Salvador Caslri- funciones, deseando que en las próxi.
110, Ministro Plenipotenciario de Ni- mas se escaseen las boletas; al público
caragua en los Estados Unidos. bogotano por tener en su teatro ta?
El Departamento de Estado ha de· buena compañía, y nosotros nos fehclarado
que no aceptará á Castrillo, citamos por haber podido admirar
El día de Acción de gracias hasta que sea reconocida la autoridad troupe tan selecta y simpática ..
El P 'd T f provisional del Gobierno de Estrada. K. LISTO
lVáshington.- resl ente a t , NUEVO NOMBRAftt:ENTo-Con intima
ha proclamado oficialmente el .día 25 Desaparición de un.diamante fatal
de Noviembre como el de ACCión de f d I satisfacción ha llegado á nuestro coSingapore-
Ha nau raga o e va- nocimitnto el acertado nombramiento
gracias (The kagiving Day). Hé aquí por Seyne, ahogándose entre otros el que el Gobierno Nacional ha hecho en
el tpxto de la proclama: turco Selim Habid, quien llevaba con- I d 1 S D G 1 M l
"IJa vuelto la época anual en que, bé ' l' d' a persona e r. . onza o ar a ~ si~o el cele rrlmo y muy ya lOSO 13- A Ad . 'f d d 1
de acuerdo con la reverente costum- "" 1 'b yerve para mmIS ra or e a
d Imante Bope, que se e aSIgna a por Aduana de Tumaco.
bre establecida por sus antepasa os, e la superstición la mala cualidad de Este caballero. de acrisolada bonra-pueblode
los Estados Unidos se con- eJ'ereer siempre una perniciosa in- d d ' 1 t b'
P'f"ga en I(lS IlIgares usuales de culto d E d ez, e constancIa rara en e ra aJo
l!) \ tlnencia fn sus posee ores. ra e co· d d' b t bl h d
en el .11'a fiJ'ado por su primer magis- fi b Y e or en mque ran a e, a esem-
(J /601" azul za Iro y pesa a cuarenta y - d' 1 h '
trado CI'VI'I para dar gracl'as al Todopo- cUéllru kilales tres octavos. El re tein·- pena o s. ieml pre a tos1 y . odn rosos. pude s-oeroso
por las grandes mercedes y los do turco había pagado por él dos mi- plOS partIcu ares COlO uJo . e a ptjltu
b
es.
beneficios dispensados. En el año que ersonas como é garantIzan a ue·
pronto expirarÁ h emos SI'd o a lt amente llontls de francos. na marcha de los nefg¡ orc i'o s que dirija1n .
heodt'ci los. Ningunas grandes cala- Suicidio de un agente Vayan nuestras e 1cltaciones ca u-midades
debidas á inundaciones, tem- parís-Se ha hallado un desfalco rosas para el Gobierno, por su acerta-
pestadf~ ó epidemI'ahs a n aso I ad o 1a ('n la agencia d e Ia No rpeusc he r Ll 01d, dveo pnoorm lba rJa'umsitiecniato ,q yu ep asrea leel Shra, cAey-Ner-.
nación. Hemos vi vino en quietud y á consecuencia de)o cual se suiCidó
en paz que no ha sido turbada por en Bremen, tI ~ de Noviembre, el Ecos DE LOS DEPARTAMENTOS- De
guerras por ni temores de ellas. La agente Bolhas Pavioski. La empresa plácemes estuviera Nariño SI el reempaz
y la abundancia, las espléndidas L10yd no perderá nada con este des- plazo del inteligente y apto Gober.
cosechas y la gran producción indus- falco por hallarse á salvo contra esa nador Bucheli hubiera sido elegido
"ria acrecientan los ánimos de un pue- clase de lesiones en Compañías de se- con tanto acierto como el del nombra.
blo jovl"n y resuelto, y todos con re· guros. . miento en el Sr. Ayerve. Des~racia.
novadas energ1as vuelven á la benéfi- LEVITAS inglesas y francesas. Sas- damente para ese floreciente Deparca
industria, y al progreso moral y trería de Domingo E. Alvarez C. tamento, por más que el Gobierno pro-material.
CORTES de fantasía para pantalón curó acertar, no sucedió lo mismo.
Nada más perfectamente correcto y cha1 ccu.S ats r er í a d e D om' mgoE. Efli actual Gobierno en Pa. stod, segúná
que reconocer con humildad y grali. Alvare~ r.! calle 11, números 122 A Y lo a rman personas autoflza as, esl
tud la. divina fuente de donde proceden haciendo sentir allá una Dictadura
estos beneficios, ~2~ ~ Reyes, que jamás se sintió en el régi-
Importante rectificación
El Sr. Ga rela Ortiz se vio precisado
á enviar la siguiente á nuestro colega
La Renovación:
•
ftogotá, 20 de Diciembre de 1909
Sr, Director de La Renovación-E. S. D.
Muy estimano sei'ior : .
Uo'o de 10B cronistas de su apreciable
periódico, en su edición de hoy,
afirma que el suscrito dio cumplidas
satisfacciones al Sr. Dr. Carmelo Arango,
por causa de UD incidente ocurrido
en la sesión del día 7 de los corrientes
en la Cámara del Senado y que el público
conoce.
Como tal atjrmación es absolutamente
inexacta, suplico á usted se sir~
va ordenar que ~e dé cabida en su dia.
rio á la pre8tlnte categórica rectificación.
Quedo del Sr. Director mny atento
servidor,
L. GARciA ORTIZ
EN AUMENTO constante va el número
de enfermos de viruela que recogen
las autoridades en esta capital,
especialmente en los Jugares cercanos
al Paseo Bolluar, donde tánta gente
pobre se aglomera en ranchos y casucas
sin observancia alguna de la
higiene y aseo y con abandono tál,
que á pesar de que la mencionada
epidemia amenaza hacer estragoi, aún
no ha ocurrido ni la décima parte de
ella á la Oficina de vacunación.
Ocupan actualmente los Alisos 36
virolentos.
PARA Fusagasugá, en viaje de recreo
y con objeto de pasar con su familia
una temporada de campo, siguió
el Sr. Dr. Adolfo LeóD Gómez,
Director de Sur América. Deseamos
al Dr. León Gómez un feliz veraneo.
Mercedes Díaz de Maldonado
Si un gran número dI' mlljerf's privilegiadas
por Dios, puliéramos llevar
en nuestras almas el acopio de
virtudes que aquella distinguiclísima
matrona atesoró, graode y benéfico influjo
estariamos ejerciendo en el artual
desconcierto social, sin que nadie
pudiera disputarnos nuestra gloria.
Humilde, con la humildad verdildera
y acendrada del cristiano, dejó
deslizar su vida apacible y abnegada
hasta el extremo, ejerciendo la caridad
del buen ejemplo por dondequiera
que pasó.
El delicado y suav(simo perfume
de las violetas, Di desvanece ni atrae
las multitudes, pero eterniza en las almas
delicadas los recuerdos perfumados
con ellas.
Quien la trató una vez, sintió sin
duda por eUa la atracción y la simpatía
que la inteligencia despierta.
Quien frecuentó sus relaciones, indudablemente
la respetó y lA estimó en
la intensidad; quien se detuvo á observar
su vida y sus virtudes, sintió
ligado su espiritu con veneración indestructible
á esa alma noble, gene·
rosa y pura que sabía mostrar en su
fondo claramente el espiritu de Dios.
Un reducido número de personas,
entre sus muchos conocldos, la acom·
pañó al entierro. En la etrrnidad, indudablemente,
la fiesta fue de gala.
X.
SOTANAS y sobretodos para sacerdote.
Sastrería de Domingo E. AIvarez
C.
HA LLEGADO á esta capital el Sr. D.
Tomás Soriano, conocido empresari~
de teatros, á fstablecer en el Municipal
una famosa compañia de bailarinas,
un ventrílocuo y un cinematógrafo
último modelo. Le enviamos nuestro
saluJo.
EL JEFE de la Sección de Lazaretos
y ('1 Médico adjunto, Dr. P. Garcla
Medina, siguieron hoy para el Lazareto
de Agua de Dios á practicar alU
una visita detenida.
El Gobierno ha dispuesto que el
agua del Acueducto se distrihuya ti
los hospitales, fuentes y casas, y que
se establezcan baños públicos. La comisión
que va dejará instalado este:
servicio importantísimo el 1.0 de Ene. ..
ro próximo.
VESTIDOS de saco corto, redonáü9
1 cruzados. Sastrería de Domingo E..
hlvarez C.
CAPSULAS PARA AGUA GASEOSA-
Almacén de Agustín Nieto- Bo~
gotá, calle 13, números 158-66. lO.
Consejo Municipál
SESIÓN DBL DíA 20 DE DICIEMBRE'
Di Ig09
Siendo las 4 y 30 p. m. y bajo la
Presidencia del H. C. Quintero Calderón,
se declaró abierta la sesión, á laque
asistieron los ce. Araogo, Garavito,
Jaramillo, Quintero C., Salgado"
Uribe Pedro Ignacio y Cantillo P ..
Manuel, y Jos Sres. Tesorero Municipal
y Director de Higiene y Salubridad.
te aprobó, á moción del H. C. Uribe
P. J. la siguiente proposición:
" El Consejo Municipal resuelve tener
una sesión extraordinaria mañana,
y luégo se declarará en receso hasta
el segundo lunes de Enero próxi.
mo."
Luégo el H. C. Garavito propus()
que "no se cobre impuesto predial
sino á partir del primero de Marzo del
año próximo," lo cual fue aprobado,_
después de haber respondido el pro~
ponente á una consulta que le hizo el
H, C. Arango .
También pasó la siguiente proposi •.
ción, de que es autor el H. C. Jaramillo:
"El Consejo Municipal excita atentamente
al Sr. Gobernador para que,
de acuerdo con el Director de Instrucción
Pública, provea las escuelas públicas
de la capital para el año próximo
por el sistema de concurso de
maestros ó maestras graduadas: pues
de t:sta manera se llegará á formar
un cuadro selecto de institutores 'lue
dará, á no dudarlo, 'ln resultado satisfactorio
eo las tareas de la instrucción
primaria, ramo que por otra parte
el Consejo desea atender y vigilar
preferentemen te."
Conforme á lo acordado en Ja sesión
anterior, hizo uso de la palabra el Sr.
Director de Higiene y Salubridad
para hacer una exposición detaJlada
acerca de todas y cada una de las reformas
y mejoras que fueron estudiadas
por la Casa inglesa de Pearson &.
Son, como indispensables para Bogotá,
además de- Jos planos que con ese
inLento levantó. Según lo dicho, es indispensable
mejorar y aumentar el
servicio de aguas y perfeccionar el al.
cantarillado, así como el matadero
público.
Cuando el reloj marcó la 6 p. m. se'
levantó la sesión.
í&~mJ _
CAFE ESPECIAL 1:
De hijos de Diego Escobar O.
EL MAS PURO. EL MAS ACREDITADO
Solicítese siempre
E8tu~ios hechos en Europa, y muchos años de práctica oe
sus fabricantes ~on la mejor garantía.
EvÍtense imitaciones.
Fábricas en Bogotá. Menellín y Manizales
PARA PEDIDOS, A
I
Por lo tanto, fijo la presente el .25 ACABAN DE LLEGAR á la casa de men pasado, debido al tacto y talen-de
Noviembre como el día de Acción a Sra. 'r. Salcedo de AbelJo (calle 15, to con que Bucheli supo manejar la I dI' gracias en general, y excito al pue· número 36): un espléqdido y variado sur. política del Dictador impidiendo el
J)lo á que en ese día prescinda del des- ido de trajes y blusas para señoras, en dt sastre de su privilegiada región. Oja- I~
Jesús Escobar T·
FABRICA ELECTRICA
canso de costumbre, concurra á sus res- ino, seda y paño. En los siguientes mo. lá viéramos pronto remediado un mal _
pect1 vas iglesias y se úna con adecua- delos: jult'ette, Eleonora, Megal, Mmel, que jamás ha querido hacerle con vo~
dos oficios reli~iosos en alabanzas y Carmille, Gilda, Pans/m, 1use/le, Herna- untad á aquella tierra el Excmo. Sr.
gracias á Dios Todopoderoso." fliy Salom¿.-¡A BURNOS PBECIOS! General GonzáJez Valencia-X. (lUDa ~~DU6R_1!J
¡lr. T Tr! N el 0- N, ' Acaba de llegar un gran surtido de plumas para escribir, en infinidad de clases; tinta fija y de c~piar, líquida, en polvo y en píldorsa s.
.,l ~ _ ...IJ..J • bandas efásticaEl, para papeles y paquete~; estilógrafos, quitamanchas, aseguradores de papeles, t Olta para marcar ropa, .Y otros mucho
los de la ántigua y conocida Casa P~RRY & C~ LIMITED, de Londres, grandes fabricantes de estos artículos, y de cuya Casa 8omos únicos agentes para ColombIa. ;
En. GAMBOA & suce¡;¡ores de Samper Matiz. Pida usted muestras, vi~ite nuestro establecimiento que cle se~uro obtendrá algún proverho. En ventas por mayor. hacemos
GRANDES DESCUENTOS ,
(Avenida Colón, Dllmero 293-Bogotá)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
bre Guillermo U1 ibe Holguín
, Bogotd, Diciembre 30 de /9°9
Director de la GJ.C!TJ. REPUBLICANA.
L. C.
En el número de '>U mu)' leído pe-
. correspondiente al 16 de los
Drrientes, aparece un remitirlo firmacon
el seudónimo Deches, respuesá
un artículo de crítica dd último
cierto de la Academia N dcional de
en que, probablemente para
dejar rluda respecto á que el Sr.
Clfuenles sea un habillsimo
lJjrectt:>r de la orquesta de la Acadeprueba
decIsiva-nuestras
cas suelen ser así-se dice que
IPrrnlHIO Sr. Guillermo Uribe Holausente
del pa{~ hace algún
, que ninguna parte tiene en el
lo que Je ha sacado la bilis al
mo escritor, abandonó la Direcde
la orquesta, por irse para Euá
disfrutar de 101 gajes que le
.fnr'nnl·n su l/o Rafael Rey~s.
o voy á terciar en asuntos de mú·
en que soy Jego; pero si quiero
ceDocer, y con este objeto pido
sted hospitalidad, cuáles son esos
que, á juzgar por el remitido,
ó han debido ser nunca antes vis·
Los Gobiernos, con el objeto de fo~
eiÍlblr estudios de ciencias y de artes,
enviar al Exteriúr á jóvenes que
uestran dIsposición y empeño, á que
nrpnrllln lo que en el país no se sabe
gan luégo á enseñarlo. Entre
OIUl.trOJ:l_ por ejemplo, no hate mucho
se mandó al Sr. Narciso Garay,
muy inteligente, precisamente á
estudios de música.
Mi hermano organizó la orquesta
la Academia, y logró en muy cortiempo
que progresara mucho, al
. de los conocedores. No sé por
estuviera vinculado á su direcdirección
de que se encargó-no
demás apuntarlo-sin remuneninguna;
el autor del remitido
que la abandonó, como para
á entender que faltara al cumplílo
de alguna obligación.
Sabedor de esos progresos el Sr.
{~Plnpr~1 Reyes, que no es tío de mi
ni tiene con él parentesco
o, le propuso espontáneamenque
fuera á Europa á estudiar, para
cual se le daría un pequeño sueldo
c\mbio de que regresara á dar leces
en la Academia, más tarde. Se
un contrato. Para que alcanzasus
gastos, porque con sólo
sUf'!ldecÍto no habría alcanzado,
ha alcanzado con los dos sueldeciademás,
se nombró á mi hermaAdjunto
á la Legación en París.
Después, el Sr. Genera] Holguín,
sí es nuestro tío, descoso de haeconomías,
suprimió unos cuantos
diplomáticos y consulares, y
estos puestos, suprimió el de
~illermo. Hoy éste no disfruta sino
aquel ptqueño sueldo, que la Adistración
del Sr. General Gonzá·
alencia ha ordenado que se pacomo
se pa~aba por la antenor.
es son Jos gajes nunca vistos.
Mi hermano ha cumplido y seguirá
pliendo su contrato. En el Conde
fin de estudios dado por la
Canlol'um, el primer Instituto
de París y probablemente del
hace POCo¡; meses, se ejecutó
,,"'scmata, óbra de él, al lado de
maestras. Esa sonata se escogió
todas las obras presentadas por
alumnos del Instituto, y sabido es
chauvinisme francés. La mi8ma soha
uebido ejecutarse por segunvez
en París en Noviembre pasaen
una de las audiciones con que
millollar'ío Sr. Stern obsequia á Jos
que más sobresalen. Creo que
esto es demostración de que sí
estudiado, á menos que resultados
brillantes se deban, como pensará
no á los estudios hechos bajo
íreICCI()n de d'Indy, sino á los que
bajo la del Maestro Cifuentes, á
no pretendo desconocer los méque
tenga.
uego á usted se sirva hacer inseresta
carta en la GACETA, y me
la cuenta respectiva; y me susde
usted muy atento y seguro
vidor,
M. S. Ul\IBE H.
EL FAMOSO VINO TINTO MOllen
garrafones de 7 botellas, c6mpreen
el almacén de Adán Ruóio, calle 12,
ro 166 o (contiguo puerta falsa de
Domingo). ·15 .
Comercio fronterizo
con Venezuela
TltLEGRAMA8
Caracas, l2 de Diciembre de 1909
Ministro Relaciones Exteriores-Bogotá
Ha sido decretada la exención de
derechos de importación sobre las
mercader(as manufacturadas con produc~
os naturales de Colombia qlle se
introduzcan en la Aduana de San Antonio
en los días catorce (14) á veintiuno
(21) de Enero y nUeve (9) á dieci·
séis (16) de Agosto inclusive de cada
atio. Los sacos de fique solamente gozarán
del cincuenta por ciento de re-baja
(50%)' .
HERMES GARciA G.
Gl.lbernaeióu-Cúcuta, 14 de Diciembre de
1909
Minbtro Relaciones Exteriores-Bogott
Heme impuesto telegrama antier
dirigido por Encargado Negocios de
Colombia Gobierno Venezuela permite
restablecer valioso comercio de batán
y otros artículos manufacturados
en Colombia, que anteriormente llevábanse,
especialmente de Boyacá y Sur
de Santander, á mercados del Táchira,
durante las afamadas ferias de San
Cristóbal y Táriha, que tienen lugar
respectivamente en fechas á que refiérese
decrelo de exención.
EMILIO FIRRERO
Un drama
bajo Napoleón 1
POR A. CONAN DOYLE
(Trad'lceión especial
para la GACETA RI!:PUBLlCAlU)
(Continuación)
-Lo pasado, pasado, dijo. Esas son
rencillas de otros tiempos y Sibila y
vos ~ertenecéis á la nueva generación.
MI prima no había pronunciado palabra
hasla entonces ni hecho apenas
caso· de mi presencia, pero al oír aque·
lIa unión de nuestros nombres volvió
á mirarme' con la misma expresión de
dureza y recelo que había notado antes.
- Vamos, Sibila, dijo su padre, asegúra
á tu primo Luis que por tu parte
no exite rencor ni malquerencia de
ningún género.
-Bien podemos hablar así nosotros,
repuso la joven. Pero no es por cierto
vuestro relrato el que está en el salón,
ni vuestro escudo de armas el que se
osten ta sobre la puerta de esta casa.
Poseemos el edificIO y las tierras de
Grosbois, pero al heredero de los Laval
es á quien le toca decir si también
él está satisfecho, como lo estamos
nosotros.
Sus negros ojos-se fijaron en mí con
expresión de reto, como esperando mi
respuesta, pero su padre se apresuró
á intervenir.
-El tono en que hablas á tu primo,
dijo severamente, no da muy huena
idea de tu ,hospitalidad. La suerte ha
querido que entrásemos en posesión
de lo que pareció ser un tiempo la herencia
de Luis, pero no es de -nucstra
incumbencia el recordárselo ....
-Ni él necesita que sc lo recuerden,
á buen seguro, interrumpió Sibila.
-Sois injusta conmigo, exclamé vivamente,
ofendido por la despreciativa
actitud de la joven. No puedo olvidar,
es verdad, que esta posesión con
todas sus dependencias flle un día
propiedad de mis mayores. Sería un·
Imbécil si lo olvidase. Pero si creéis
que abrigo por ello el menor resentimiento,
os equivocáis lastimosamente.
Por mi parte no deseo otra cosa que
abrirme camino por mí mismo, con
mi propia espada.
- y nunca pudo realizarse ese deseo
con tánta facilidad y lucimiento
como ahora, dijo mi tío. Estamos en
vÍs~eras de grandes acontecimientos,
de importancia para todo el mundo,
y hallándoos en la corte del Emperador
estaréis en el centro mismo de
esos sucesos. ¿ Entiendo que os proponéis
servirle?
-Deseo servir á mi patria.
- y para ello debéis servir á Na-poleón,
po~que sin él nuestra patria
se convertIría en -un caos.
-Hasta ahora todo indica que el
tal servicio po es de los más fácilc@,
observó Sibila. No comprendo cómo
no habéis preferido seguir en Inglaterra,
donde si(l duda hubiérais vi vido
con más comodidad y .... meHOR
riesgo.
Cuanto decia la jllvt'n pan'cL; irnplicar
un insullo PHI'H lid. J ~in ('111-
hatgo no pocHa imagi~ftrlTle .cómo ni 1
en qué la haLía "fen·llr1o. NI, rl'cnr·
daba mujer alguna f{lJe me huhit'se 1
inspirado tan r;\pI,Ja )' profunda ~ntipalia.
Y comprt'n.j{ qll~ sus últimas
palahras haLlan :lisl{tI:'tddo á su padre
lanto como á ud, porque la miró
cun irritado aspt'clv al del'ir :
- Tu primo eS IIn valiente, que es
más de lo que puede decirse de otro~
á quienes no qniero citar.
-. Qué otros? preguntó ella.
" -No importa, repuso secamtnte 8U
padr~ ; y l.evanlándose presuroso, co.
mo SI termel'8 no poder dominar su
indignación y decir más de lo conveniente,
salió del comedor.
-Sábado, 25 de Diciembre-
DEBUT ·
DE LA COMPAÑIA DE VARIEDADES
Cl1mp()~ición de la Compañia
Gran Cinematógrafo GAUMIUT
Cruz de M alfa ne 1909
Con repel torio moderno de películas
UIJTIMAS PRODUCCIONES!!
. Mi prima pareela algo inquieta é
hIZO ademán de seguirle, como si
quisiera comprender bien el significado
de las palabras·de su padre; pero
se detuvo y se echó á reír, cual si no ~~
l~~C:~~~bl~mJ~~~ancia ni crédito á -.. ~ El sin rival Ventrílocuo
-¿Supongo que nunca habíais visto
antes á vuestro tío? me preguntó,
tras algunos momentos de embarazoso
silencio.
-Nunca, contesté.
- y ahora que lo conocéis ¿ qu6
pensáis de él ?
La pre~unta me pareció tan extraiía
eU labIOS de una hija y refiriéndose
á su propio padre, que sentí una
vaga sensación e horror. Comprendí
que el Sr. Bernac era sin duda peor
alÍo d~ lo que tne habia figurado,
cuando le fclltaban hasta el respeto y
el cariño de las personas más allegad,.
á él.
- V ueslro silencio es contestación
suflci{lnte, me dijo al ver que yo vacilaba
cn responder. No sé cómo acertalSteis
á dar con él anoche, ó qué ha
pasado entre ambos, porque ni él ni
V(!B me tenéIS por confidente. Pero
!ll~ ~trevo á decir que hahéis formado '1
J~iCJO exacto de é1. Y ahora, permittdme
una pregunta. ¿ R('cibisteis una I
carta suya invitándoos á salir de Inglaterra
y venir aquí?
-Así es, respondí.
-¿, Notasteis algo en ta cubierta
del pliego.
Recordé en sl'~uida liqucllas dos
misteriosas palabras que tánto habían
picl:luo mi curiosidad.
~J Cómo I ~~clamé. ¿Fuisteis ,"os ,
qUIen, me esc~lb,ó que nt) viniera? . I
-Si, yo flll. No teufa utro medIO I
de advertiros. i
-Pero ¿ por qué advertirllk ? !
-Porqu~ ,deseaba qüc no vinierais. I
- ¿ TeIDlalS que os causase algún \
daño1 .
Perlllan. eci? sIlenciosa en su.asit.'~lo I por algunos lnstantes, tOmo 81 tcmIe-ra
decir demasiado. Su con testación I
me sorprendió por lo inesperada: I
-Temía que Os causasen daño á I
vos. I
11101
('on sus 12 autómatas, 12 parlan
tes, cantantes y musicales y lujoso de ...
corado. ~ " 1
, Las célebres Dounay
--ESTRELLAS ESPAÑOLAS--
CoupJetistas, mOD"Ioguistas.
duelistas, y bailarinas españolas'
é internacionales.
GACETA REPUBLICANA
Diario Politico
Se publica bajo la direcci6n del ~r.
Enrique Olaya Herrera.
Suscripción, 40 númercs .... :.$ 1 00 oro.
Remittdos, columna ... _ .... __ .. 10 00
Anuncios (lipo ordinario), pala-bra
••• __ •••. _. • • • • • • • .... • • • O 01
Centí'l'clJ'(;Iinelll. •. _.......... o 05
Gacetilla, palabra... ....• .... ... o 02
TeiegralO: GACET.I..
pozOS ARTESIANOS
Se construyen pozos de seis pul~ad • .
de diámetro y de una profundidoid ha5~
de mil pies, con maquinaria de vapor
sistema Pierce.
Dirigirse, carrera 7.·, números S 12 ?
SI4
11 Dr. PompiUo Martínsz.
ba tral!lladado su cbnsultorio á la
calle 91,l, número 154. (Ouadra.,'
I media abajo de Santa Clara).
o F 1 C 1 N A s: I M~TOLI~ -Pintu~a lavable que n~
DiJ'('c<;ión: f:alle 12, número 118. I necesIta aceIte-superior á tojo estuc~
Admioist.ración: Carrera 6.·, número 278. ! Tarros de S libras.
AJw'tado : 259, Almacén de FiLlx Rrl;AuRTE É HIJOS. ~
PAGUS ANTICIPADOS
Se edita en la Imprenta Eléctrica
VIAJEROS 1- Galápagos, Encauchados,
Polainas Roer y para viaje. en el
almacén de El Gallo. Sanlper Uribe y
Compañía.
JULIO GARZON NIETO, ingeniero.
-¿ Creéis que corro peligro aquí? I
-Estoy segura de ello. ARRIENDASE quinta en Suba. En-
-¿ y me aconsejáis qu .! parta? tenderse calle 5.·, número 124. 8
De la Universidad Católica de 80g0t4
de la Univtrsidad Nacional de Colombia,
laureado de la Facultad de T,·oy. Nuev.
YOrk. Miembro de varias SocieJades
científicas extranjeras y del país, etc.
Ejerce su profesión con veinte años de
práctica.
En su oficina frente al Templo Prote";
tante, calle 14, número 120 B
-Sin perder momento. ._--..l..j __ -L.
-¿ De quién procede el pcligro?
Vol vió á vacilar, y después con rápido
ademán, como quien renuncia á
toda prudencia, exclamó:
-Procede de mi padre.
-¿ Pero qué motivos tiene para
quererme mal?
-Eso á vuestra sagacidad le toca
averiguarlo.
-Pues os aseguro, señorita, que
esta vez le juzgáis injustamente. Lo
cierto es que su intervención en mi
favor me salvó la vida anoche.
-lOs salvó 1 ¿ Y de quién?
-De dos conipiradores cuyos pIa-nes
descubrí por mera casualIdad.
-1 Conspiradores! exclamó, mirán-dome
sorprendida. '
-De no haber intervenido él me
hubieran asesinado.
-Eso prueba que está en su interés
no causaros daño por ahora. Tenía
sus razones para desear que, vinierais
á Grosbois. Pero veamos, pri.
mo; he sido muy franca con vos y deseo
que lo seáis igualmente conmigo.
Decidme: ¿ durante vuestra residencia
en Inglaterra habéIs .... habéis ámado
alguna vez?
Estaba visto que las preguntas de
aquella prima mía hablan de ser rarísimas,
pero la última eclipsaba á todaR
las otras. No obstante, su franqueza
merecía' que yo correspondiese
á ti la ev fl igual espontaneidad.
(Continuará)
EL MOLINO DE LA VICTORIA, suficientemente
conocido, instalado en la
carrera 13, número 208, permanecerá
al servicio del público, cumpJiendo con
sus productos y calidades extra. 3s
ARRIENDASE magnífico potrero á
orillas del no AIJulo y á diez minutos de
la Estaci6n de San Joaquín, ó se recibe .
ganado para cebar 6n compañía. Háble
se en la calle 17, número 162, 6 en la
Sociedad de Agricultores. 6
GRATIFICACION -Se dará muy
buena al que dé raz6n del paradero de
una mula y un macho herrados ZC .• que
desaparecieron de un potrero de Madrid.
Calle 12, números 126 y 128.
MAGNIFICA CASA- Carrera IS,
número 6s~Arriéndase-Háblese calle
16, nlimero 37. 10
EL NEGRO DEL GALLO.-EI po.
pular y conoddo negro que ha resuelto
el problema de la vida haciendo cantar
un gallo, se llama Laurencio Martínez.
En días pasauos lleg6 á la DROGUERíA
D&L C<;HERCI0 de esta ciudad, á pedir un
remedio para el gallo, su compañero,
que no podla cantar por estar enfermo
y en peligro de muerte. Allí le vendieron
un específico para ia peste de las
gallinas, con el cual salv6 su animal y
su negocio. El certificado puede verse
en el dicho establecimiento, calle de San
Miguel, número 232 B. HLS.
BXHIBK:
Un surtido completo de estufas y cQ\o
cinas económicas, calentadores para ba ..
ño, tinas é inodoros. Varios sistemas ,
tamaños. Modelos extranjeroa y del paÍlJ
Garantiza el tabajo.
PLATA C.·
(Carrera 7.', números 512 y 514) .
Venden permanentemente giros teJe,;
gráficos sobre Cali, por cualquier can ..
tidad.
EL Dr. RAFAEL MARTINEZ NEIR,4
trata especialmente las afecciones del
aparato digestivo (dispepsias, enferme ..
dades del hígado, intestino, etc.).
Calle 18, número 98 A (media cuadra
arriba del Hospicio).
CINTAS ROCOCO
para bordados, ba ~atísimas, en el
Almacén del Gall,
NESTOR MESA, abogado. Ejerce Sil
profesión en Tunja.
CAMiLO CHAVES S.
ABOGADO
Oficina, calle 14, númer,o 130.
TeJ¿grafo: MIL ()
AURELIO VARGAS SALAZAR..
Ingeniero Civil, ha abierto su Gabinete
de EsturJio en esta ciudad, el] la carrer.
9·, número 2 ! 5,
Bogotá, NOViembre 4 de 1909.
RICARDO HINESTROSA DAZA;
Abogado - Cal rera 8:, número 50 S',
MEJORES MARCAS DE S U~l BREHOS INGLE~Es Y D~ PEL(\
JULIO F. G LEDE--.!llmacén Jouve ~ e
las yenta
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LIRBERIA COLOMBIANA
• CAIUACIIO ROLDÁN & TAl\1A YO-BOGO'f A
Despachaml s á vue:ta de corren lo~
pedidos que vengan at:om~ añadas dPo su
valor y de 10.pI>C 100 más pata portt! )
recomendación,
POI!'SíAS y ART' rULOS RSCOGI[)(}S.
For Zenón So'an(. Un tomo, edición ale ·
mana, con ~lr(\l"g() d,. Mlgupl Trian~, y
una noticia biogr~fica del autor, por 111
Sr ita. MarIa S"'"no $ l .
CANTOS D& PRUlAVF RA
por Felipe S. Paz. Prólol(u de Gabriel
Eduardo O'Byrne. Un t, m l, tú tlCil,
.$ 0-60.
EL LIQUIDADOR PRÁCTICO Dlt FACTU&·'S
y de cuentas corriente!> con intere~e re
dprocos. hn forma didáctica, para la en .
señanza en lo,> plantdes de educación
'Comercial. Li ~uidación de hcturas: Sis
tema de lo:. factores sobre 11\ Ul idad . ~in
que ~e tergiln que redutÍr á p~s~s lós
submúltiplos d. ¡ peso ni rebajar los des
cuentos, r ara el (lesa¡ rollo de los preci()~
de costo. Método novísimo, el más rllpido
de cuantos se conocen, sin menmcabo
de la verdad estricta en la liquidación,
por Francisco Posada. Un tomo, rústica,
.$ 1.
HISTORIAS, Y PAISAJE(;,
por Jo~é Miguel Ro~ales, prólogo de
Antonio Gomtz Restrepo. Un tomo, edi
ción fina, con muchos fotograbados,
$ (-20.
ALMANAQUE BAYLLY BAILtlERR PARA f910
Pequeña enciclo~,edia popdar de la
vida práctica. Lectura imtructiva é ¡ntf'.
resante, dat(¡s GlIriO'OS, i' formación Imi
Tersal, estadística: etc. U:1 temo, rú~tica,
$ 0-60 ; pasta de l!ela, $ o- 70 ; pasta de
i:uero flexible, $ o-90.
LA DOCTRINA DRAGO
Colección de documentos con una ad.
vertencia preliminar de S. P¿rez Triana
y una in'troducci6n de W. T. Stead. Un
.tomo, edici6n fina, rústica, $ (-50.
CUENTA DADA DE SU VIDA POLíTICA,
por D Manuel Godoy, Príncipe de la
Paz ó sean Memorias críticas y apolo.
géticas para la historia del Reinado del
Sr. D. Carlos IV de Borbón. Anotadas
y comentadas por Ivans Peters Tomos
primero y segundo. Nueva edici6n revi
sada y corregida de acuerdo con los más
recientes documentos,, tela, $ 2-40.
TOMO SEPTIMO
Gel Estudio sobre el Derecho Civil Ca.
lombiano, por Fernando Vélez. Rústica.
$ 2-20 j pasta, $ 2 -70.
ELOIS y MORLOCK
Novela de lo porvenir, por el Dr. Lá.
laro Clendábims. Dos tomos, pasta. con
,rabadas, $ 2-80.
LOS HT/OS DK 7 ARAG?ZA
Diario de Casarnl1yor. con prólogo y
notas de J. sé Valemuela la Rosa. Un
ton.o, r,Ú ·.Lir.;), $ 0-60. ,
MKM0 ·RfS INT1MKS DI!. NAPOLEON 'I
par Co' .t¡wt, son \'altt dt: chambre. Cua
tro cuadernos, con n:'¡;l" >' rosas ilustracio
!les tunl"das de ducumentos de la é¡ oee,
.$ 1. ,
M ,l'UAL-FO ~ ~mLARIO PRACTICO,
de la fc.bricaci6n de barnices, encáu!>tko~
y betunes ccn capitulos acerca ce ~u '
empleo y «plifación. Un tomo, lústi t8
con 400 f6rmulas y 7 grabados, $ l. ,
MA~UAL FORMULARIO PRAtTICO
. de jabonafa. Jabúnes comunes. de tO:h
dor, industriales y medicinales. Un tomo,
rú)tica, cvn 37 grahados, $ 1-50.
CRíA LUCRATIVA DE LA GALLINA
y-demás aves domésticas. Avestruces,
faisanes, palomas, pavos, pavos realf · ~ .
pintadas, cisnes, gansos, patos. Raza~.
Instalación, entretenimiento y cebo. In.
cubación natural y r.rtificial. Enfermeda
des y rt:medios, por Jacinto Pach~co .
Un tomo, con grabados, rústica, $ 1-50,
MANUAL DE MÚSICA,
por H. Rodríguez y Hernández. Obra
moderna é importantísima. Un tomo, rústica,
$ 0-80.
• SACOS DIt ALAMBRR
para proteg er las frutas y evitar que se
las coman los pájaros y que las dañen
los insectos. Cosa muy útil y práctica.
Tenemos dos tamaños, á $ ( oro la do.
cena de los pequeños, y á $ (-20, de
los grandes.
OBRAS Dlt RICARDO Llt6N
.... Casta de hidalgos. Un tomo, rú~tica,
$ 0-80.
Cr.media sentimentd. Un tomo, rústi.
ca, $ 0· 80.
LA INDUSTRIA DE LOS CERDOS.
poi' Ram6n Gómez Cuél\ar. Un tomo, con
. grabados, cart6n, $ 0-70.
OBRAS DE ALONSO JU6NIMO
DE SALAS BARBADILLO
Correcci6n de vicios y la sabia Flora
fdalsabidilla, con la vida y obras de)
autor, por D. Emili\l Cotarelo y Mori.
Tomo primero, .rústica, $ 1-60.
"!' t
-:: • r-
', ........ <
~ E- e
C) ~
..o- oce
~ I
:::J ª .--J
~
-...;
C) ~
~Q
I.~
,..--
§~ .....
en ~ ::-:: ~
I ~ ~(
etl
.1""'4 ª .o "-'- S ~ C.."
~- ;..
~~
_ _ 4
¡:-,... ......
0,..,,& . ..,¡
uf~
m
etlS) ~.,....
etl
~~
~~1 etl 1,, :-3 ::-:c
~~ = laza de Bolívar
IJttfPORTACION- EXPORTACION
Ofreoen á preoios más bajos de la plaza.
UN SELECTO SURTIDO DE CRISTALERIA y PORCELAN A en estilo.
nue vo;; y completamente modernos.
GRAN VARIEDAD DE OBJETOS PARA REGALOS •
TODOS LOS ARTICULOS INDISPENSABLES PARA CASA Y COSINA •
CEPILLOS DE DISTfNTAS CLASES: para dientes, cara, ropa; para li!D.
piar a!fomhras y lavar piso, etc. etc.
ARTICULOS DE ESSRITORIO: PRKN5"AS PARA COPIAR-PLUMEROSPARA
ESCRIBIR-TINTEROS-LIBROS EN BLANCO, DE TilDAS CLASES-PltRFORADORRS'TRADORltS-
GRAPAS y GANCHITOS PARA PAP&L, ETC. RTC .
LAMPARAS PARA COLGAR - LAMPARAS DE MESA
LAMPARAS DE COCINA - FAROLES 8
SALEM-A.LEIKUM
:&:1 ciga.rrillo preferid.o por oaba.lleros d.e gusto
Elaborarlos á mano y con el mejur tahaco de TURQUIA:
AROMA DELICIOSA Y SABOR EXQUISITO
El ciento, de $ 300 á $ 650 papel moneda. De venta exclusivamente
HOLLMANN & CO., Pla~a de Bolívar.
. COLEGIO DENTAL DE BOGOTA
Fl.lndado en 1888. Reconocido oficialmente por la Ley ( 1 ( de 1892 é incorporado
en la Universidad Nacional por la Ley 39 oe 1903. j
Los estudios completos de Dentistería se hacen en tres aft.08
Los diplómas de grarlo de Doctor en Cirugía Dental expédidos por este Colegio
50n rdren'iados por el Minist~río de Instrucción Pública y autorizan para ejerce:
libremente la profesi6n de Cirujano Dentista en taja la República y en el Reino
d~ España .
ESTE PLANTEL CONTINUARÁ SUS TAREAS ESCOLARES
EL 1.0 DE FEBRERO DE 1910 (AÑO XXIII)
Cuenta con un selecto Cuerpo de Profesores y~:Olnferencistas y
mostradores necesario ••
LA ENSEÑANZA ES TEORICA y PRACTICA
Tiene el Colegio un local muy central, amplio, con magnífica luz ~ excelente
ventilaci6n j salas especiales para clases y para operaciones, provistas de numerosos
sillones dentales y de todos los muebles y accesorios indi.pensables para una
buena y constante práctica para los alumnos, y especiales comodidades para los
clientes j tornos y aparatos necesarios para el estudio de la Prótesis dental, la Ortodoncia
y la Metalurgia, y esterilizadores para hacer efectiva y eficaz la desinfeo-ci6n
de todos los instrumentos y utensilios.
Estudios de Micrografía y de Histología.
Para más detalles, informes y prospectos, dirigirse al infrascrito Rector,
Sebastián Carrasq
Apartado 122-Bogotá
COLEGIO DE ARAUJO
Continuará sus tareas el primer lunes del mes de Febrero de [9
Materias de enseñanza: Re1iQ:ic)n--l~ec:tUl~a--l~sc:riturél-·Grarná,
tica Castellana-Ortografía Ca:stelllarla--A.ritlmética
lítica- Geografía Universal-Geografía de Colombia- ~·.rancésInglés-
Alemán-Latín-Algebra- Geometda-Física- QU1ITllCa,-;
Teneduría de Libros, mercantil y oficial-Cosmografía-Historia
Colombia-Historia Universal-Historia Natural-Retórica.
Se admiten alumnos in(ernos, seminternos, externos,
nos y concurrentes ..
El prospecto puede verse en el almacén de S. Araújo, 2~
Real.
INSTITUTO'POLITECXICO
UNIVERSIDAD REPUBLICANA
Literatura y Ci(lncias, Comercio, Ciencias
les, Ingeniería, J ul'isprudencia-EscueJa prepara
Matrículas desde el 20 de Enero de 1910-Las
se abren el 1.0 de }"ebrero.
Bogotá, Noviembre de 1909.
El Rector, ANTONIO JOSE IREG
Cigarrillos Legitimidad
EMrrLuun-C~RTAGENA
Elaborados con picadura de La Habana, calidad sup
Ventas por mayor ARAÚJO & COM.PA:&fA
- Calle 12, números 126 y 128-
>IAJES AL CAMPO
Lindos fluses para caballeros y niños, ca1zado . ~am
Regal, guantes de hilo, sombrillas, calzado de lona.
R. CUETO & e: - 1: Calle Real, 231.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gaceta Republicana", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689744/), el día 2025-05-06.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.