Bo~otá..-Colombi8.-Número 124 ¡909-Diciembre, Jueves 16
Esperanzas
El ex-Miniiltro B ,tero Uribe presentó
un proypclo disparatadú s?bre
prensa, un verdaflero proyecto dIctatorial
que dejaba .10:' derech~s de I(:!\
periodistas sometIdos, al l~aprldlf~ 1,'1-
lioso de ciertas autondades arltllllll , '
trativas. Ellal proyecto fue un tScándalo
tninisterial, un atentado de
rebeldía contra el principio constitucional
de separación de 1m: po~eres
públicos y contra los fueros le~íllmos
de la prensa. Esta e aprestó á la defensa
de lo que por derecho y razón
natural le pertenf!Ce, y disparó las balerías
de la lógica y el republicanismo
haciendo blanco en el proyecto
en;migo. Cayó é le herido de muerte
y cajó el Ministro que t~IVO la auda.
cia de enfrentarlo á las hbertades del
periodismo. Triunfó, pues, la justicia,
la verdad y ~a Con tit~ción ..
Si no bublesen vencHio, SI el proyecto
hubiese 1I.egado á ser ley de l~
Rt"pública, hub~era acabado con ca~1
toda la Repúbhca. La trascendencia
de esa noble victoria nOS sugirió la
roaana esperanza de gue la in!ele:tuaYidad
y la democracia coloml)\anoza
en el porvenir del país.
Poco después el Ministro de la Guerra,
General Bonilla, obstruccionaba
la labor de la Misión Chilena, labor
netamente técnica y de evidente interés
nacional, y se echó por el atajo de
la arbitraliedad, reduciendo á prisión
á un ciudadano colombiano y erigien-do
el Código Político y Municipal en
suprema ¡ex de prensa. De nuevo hubo
necesidad de librar combate en el
terreno de las instituciones de la nación.
Los periodistas fulmonos á fundo,
pues que se trataba de un ataque
ministerial contra los escritores y lllS
ciudadanos. Durante largo tiempo la
victoria estu vo indecisa. El republicanismo
SIntió el santo terror de ser
derrotado pllr la política bárbara é
impulsiva. Estuvimos á punto de cIa·
mar á los cuatro vientos que era vano
pensar hacer de Colombia un pueblo
racional en que los dictados de la ley
dijesen la última palabra por sobre
las soberbias cabezas de los violado·
res de la ley. Pero al fin llegó la hora
del triunfo, y el Ministrú cayó de
su alto puesto, envuelto en el polvo
del desprestigio. Otra voz de 0.ptimismo
se levantó de nuestrnsconclencias,
y aplaudimos la suprema razón <{ue
supo afianzar en ese conflicto los 10-
tereses de la República.
brla razón para maldecir hasta los
esfuerzos hechos en pro de las libertades
públicas. Proclamado el impe.
rio de la arbitrariedad legalizadat no
qUl'rla á los ciudadanos sino voces de
amar~ura y de crispado escepticismo.
¡ u fIle gloriosa ciertamente la aeli-
1 ud cle [. S Si"lladorcs que pidieron la
tristemr.llte célebre reforma. La ma·
yoría del país, por boca de muchos
Representantes, dijo un nó rotundo á
Jas pretensiones de los reformistas.
Que aprendan la lecc:ión mientras nos·
otros aplaurlimos á los miembros de
la Cámara Baja que ~upieron interpretar
de aquel modo los priucipios republicanos.
Ll's agradecemos, sobre
todo, que hayan sido consecuentes con
las dcclarltcitlOo segun .la fantasía de y haciendo alusión al hogar, Yod-cieron
en la l\fandchuria en víspera de Seducción de obreros del Canal 8US paslOneNs; Pero .el dlDtderés. está en I saka contaminado p'0r la influen-ja
/lu('rra con los rusos. otra parte. o se pler e e vlSt~, por . ' .. 1 M
Budone:;¡/-Se anuncia que los Pa- para los ferrocarriles un instante siquiera, el drama que va claé eu;c(>~a-hPor patriO~lsrní 0, e ar·
r TI'd h' t El P 'd t T ft á verificarse en el mar. El punto cul- 9u c:lres CartuJ'o', establecidos a. ctualme,n- s a I o . as~a prostltu r á su mu· 1'1' s lllg on- f('SI en t' a va Jer á 06 I lés 1 Po d
te en Tarrog(I'"I", E!'.Df.I ña, llenen la ln~ á lomar rol' dI'd as l' Ome dl' atas para minante del libro es un relato de la obt un. f CJa JOg, t ' I coán Je 1\l1I D. e
.. --o ... • batalla de Tsou-shima. ClalJdio Fa. d 1t'~('1·~ 10 ormes u I es a:, anna
tefldón (le ,enir? •f1• 'I'~rl' Su residencia Impedir que los contrallstas compro- e !, lkadol el mandarI t en ~as vecindades" de BlldaPfst. para meLI'.d os rn Ia construccl'ó n de ~le rro- rre're n.o de "~ como? Loti un poeta lírico . . - n CI a, no SID velllr al caso, uno de sus autGres
fabricar !lililí su célt'bre licor. Parece c2rrJles en la AmérIca dtl Sur sedu~- {'xlravla o en .Ia Ma~na y q~e no dve preferidos:" El filósufo Meng-Tzeu,
I 1:"1 d' E' II e pr sta I C~!l ~. 108 99reros ~!1 p~n!.lmá. PróXl· e,o sus, .e~cu.rs](.' nes SIn? ocaSiOnes e respondieddo un día á las preguntas
• que e c Hna e spaua no s e , .' d' , .. !' b 6t ó d bo
mucho para el cultivo de l.as hier.bas maltlenle exped.mt un~ ?i', rO ejecull- urscn Ir palsllJes ex leos e es - de 'Vang-Ischang declaró no b(i.ber
P 1 c 1 á <' tra zar avenlura8 galantes. Se compren- id l' h b' r que sert'quicren, y queal mIsmo hem- va e~ (¡r 11 ~(! se ~rlglr en c n-de uc ('1 autor de los Civilizádos y o o nunca que B.guno u lera reIOr-po
están alarmarlos por las manifesta· vrnclón toda lflcenl1va á I( s obreros ti I 1¡. b . d . marlo á los demás deformánduse á si
ciones anticlericales que huho última- para lIevárst lo!' á otras partr~" ~ ti dm re tU~ aSyl1l es ~\;paJIo- mismo; J menos aún que alguno hu-mente
en su paíll. Después de los flIUC~OS trabajOS y ll~ o e su. O CIO. a nos . a. a es- biera refol'mado el Imperio desh(IJ).
, A I oa~tl'b tIe 11alle df) Gobu:,rno para lIe cnlo, antenormente, el prodigIOSO due- á d á' . "E d·\ ste Londres-Contl'amlmente i1 o que I'l ~ , . (- lo de un torpederoy de un acorazado. r'.n. ose. SI mIsmo. o ver .at, e ,
lie rumoraha, rs pelftcta la s&lurl del var ~Ie las Anllll~s (SOS hombres y Ah {t l d I h' t' vIeJo chmo es todo lo contrarIO de un
ex-Presidente Roo!'evelt, quien conti- rrumrhls ('D los {lIversos call1pamen- ora, es un cap u o e a 180fla tonto y bien se sif'nte que Claudio
núa sus cacerías ¡>n AfrieR. tus de la ,o,bra del, Canal, ~ste no pue- ~e las guerras na\'al~s !o que bosque- Farre're no está lejos de darle la razón.
AJndrid-EI Teatro de la Zarzuela de pt>1 mltlr la. di gr('gacIón de tsúS J~, á la vez como artISta y como téc- Sólo los espiritus más !'uperfici"les
ha !'i\lo opst I uíelo por un incendio. brazos por medIO .de pronle, as que se mco.. pueden creer que los cañones de T~l, Q izá
una celebración de ACCIón de graCIas Su último libro, La Batalla, nada tifne con interés palpitante, todas las peri- - u •
en la jO'I"sia de San Patricio en la fe- re común con Madame Crysantheme. pecias de la lucha formidable en que
cha deÍ' Thanksgiving Day. La misa Nos habla de cosas dift'Ienles de Jas se juega, sobre las aguas, la suerte de
se celehr' ri con asistencia del carde.. mousmés melindrosas y de sus peque': Asia. La torrecilla ha sido pulverinal
Gjbhons, y Monseñor Falconio. ños menajes improvisados. Claudio zada por un obús ruso; Yorisaka y su
Los Reprr:o-t'lltantes di.plomático.s latí- Farrere ha comprendido que no hay, amigo Fergan aparecen en el número
noamerkaDo concurnrán tambIén. en el Nipón, sólo mousmés. I:.a Ba- de los muertos, en tanto que Hirata,
PAUJ,. SEIPPEL
talla es novela que tiene el alcance de de pie, en medio de charcos de sangre,
V~ajes aéreos-Más aeroplano. gran página de historia. Tiene por sobre los restos del puente, continúa
BALDES GALVANIZADOS
Cristalería LA NUtfJ4 Eslrtlla, Calle
Flori~n. números 329 y 33 l.
FILTRA.DORAS DE CAFE
Llegaron ~ la cristalería de La NUl7Ja
Estrella, r" Calle de Florián, números 32,)
Y 33 1•
ECOS
Francfort (sobre el Main}-Se h.a tema la luchA de razas en el Pacifico dirigiendo la maniobra. Al fin en la
formado una comparua con un capl- y la emlución del Imperio del :.L ti- misma hora en que el sol poniente
tal de dos millones de marcos para kado. aparece por una desgarradura de las
hacer viajes aéreos enlre los siguien- Los personajes son representativos nubes, semejante al disco deslumbran-tes
lugares: Friedriohshafen y Ham- de diversos estactos de civilización: el te que r~ina en el centro del pabellón EN COl'iSIDERACIÓN el creciente desburgo,
con escalas en Baden Gaden, Marqués y la Marquesa Y orisaka, ja- del Imperio, se iza la señal de victc- arrollo comercial que últimamente ha
Mannhein1 Francfort,l\Iunich y Berlin. pODeses ultramodernos, hablando to- ría en el mástil del buque Almirante. alcanzado la ciudad de Girardot, dis-
ENCONTRÓ el agente ('e Policía Andrés
Mac{a~, si~lldo las nueve de la
noche del día eJe antier, en la carrilera
del ferrocarril d('! Norte, á un in-,
dividuo que ap~nas pur10 decir que se
llamaba Juao, hI'Tido de suma gravedad
de una cuchillada en la espalda.
Se solicitó al punto una camilla en qué
conducir al dIcho Juan al Hospital de
San Juan de Dios. El que atacó á éste
parece llamarse AlfredO, de apellidoque
aún se ignora, y en cuya persecu ...
ción está la Polictá. Una riña por mo.
tivo de negocios se dice que fue la
causa ele que quedara tan mal parada
ellJamado Juan.
DECLARÓ el Jurado de acusaci6n,
reunido para fallar en el asunto que
por homiCIdio cursaba ee el Juzgadol.
o Superior del Distrito oe Bogotá
contra los Sres. Cef~rino y Aurelio
Li.nares, que no había lugar á seguinuento
de causa.
EL 8 DE LOS CORRrEC'iTES fue arrancada
del techo del edificio contigu()
al templo de San Francisco en donde
están instalados la Corte Suprema de
Justicia, el Tribunal y la mayor parte
de los Juzgados, una viga de considerables
dimensiones, operación que
por los indicios se comprende fue eje-,
ctltada con toda comodidad y con er
auxilio de varias herramientas de tamaño
refJ'ular, circunstancias que re-·
vestían al hecho de suma gravedad .,.
aparejahan para la Policfa la consIguiente
responsabilidad por ser sól()
ella la enrargada de vigilar y gua...,.
dar aquel local durante los dlas fes ti·
vos. Do' días después de tener nOlicia
de estos hechos, ~e acercó nuestr()
Repórter á la Comisada del barrio deSan
Francisco fn solicitud de infor-,
mes svbre eJ tslado de investigación
para dar con los responsables, y allt
se l~ contestó que como lo sucedido.
no tenía importancia ninguna aú[), n
primeramente en el enmaderado del
techo de la cocina producido por una'
llama que se alzó demasiado. Afortunadamente
se dio aviso oportuno á la
Policía, de cuyo cuartel central ocurritron
cuuenta ayudantes más~ menos,
los que proviAtos de todos los
utensilios necesarios, auxiliaron á los
de la casa en la tarea de extinguir
las llamas. Al cabo de , media hora
ha bia cesa Jo el peligro y el flJegÜ'
estaba apagado,sin que hubiese ocurrido
desgracia alguna. El enmaderado
donde se inicio el fuego quedó,
sin embargo, destruido en parte.
FALLECIÓ en la ciudad la Sra. D.a
Manuela León de Sánchez.
CORTES de fantasía para pantalón
y chaleco. Sastrería de Domingo E.
Alvarez r., calle 11, números U2 A y
122 B.
SOT AN AS Y sobretodos para sacerdote.
Sastrería de Domingo E. AIvarez
C.
VESTIDOS de saco corlo, redondos
y cruzados. Sastrería de Domingo E.
Alvarez C.
LEVITAS inglesas y francesas. Sastrería
de Domingo E. Alvarez C.
Berlin-EI nuevo aeroplano adop- das las lenguas europeas, vestidos á la "Un griro inmenso vuela de navio á puso el Gobierno crear para ella el
tado para fines militares, construIdo últillla moda parisiense, esforzándose navío, más rápido que las rachas del empleo de Oficial de correspondencia
por un iogeniero de apellid? J:l0ffm~n, por imitar las maneras de la sociedad noroeste, cuando sopla el monzón de de la Administración de Correos Nal)~
jo la di!ección d~ la Adml~lslraclón cosmopolita que reciben en Nagazaki Otoño: el grito de triunfo del Japón cionales, con una asignación mensual
,..:~?nj:. .. ~be
.. "",,,' ; ~ 1'" ci ,l. ¡;iCad y
• , • " '.. r.:: '~11' " ")11 r' 'uhdos poS~ ~~i()!l nej\.,,~ .. ~;,r ... ;.(. ... "W •• ,- •• ,. "': ~. ~
eplecdid()S en ~e.s. \V~:~,<;el"c':, ti; -:- J~:; ::!e ~a.> fiebres
y o~1!.'! \!njclT!'\ .'~h.a~ !i.1:"n·jv t .. veni:;.1 de ~o ser un
estimulante alcobóhco. Este pral>e LO ~e d<:SCl~r.·iJon~ 6 ~t> .. ra como
otras preparo.ciones, cuyos irl~redieutes ~e ·J~iJO!;ll;;r:. en. c;l fondo de ~
botella, oor consiguiente cada cllcharad:ta de Ner.VH.'\,. que es la dÓSl9
que se da á los adultcs, contj(.!le 30 cC!ltignmcs, de 8111.:ero-fosfatos de
cal. potasio, sodio, manganeso, hierrQ, y estricnina., con f~rmates ~e
sosa . potasa todos quimicameute r'\J!'Os y en tu proporClones tlSIOo .
~ &d~ '1 co~. Lt!! . er-Vito se a¡xmde ~Q~~to
en frascos de c:iDcuenta dOSLL .. - . .' ¡.
Do venta tJl todos los establecimientos de farmacia.
j)'BO(}lJEH1A DEL ('OMFPr,ll}-Rnr,OTA
EDICTO
El Juez q. o del Ctreudo de Bogo/fÍ
Cita á I~s que se ~T~~D ,'00 derl·dw
á intervCOlr en el jUlCIO fÍe SUCt:~IÓJl
del Sr. V ICE.·TE GAH.cfA B., nerlarado
abierto en su J uz~ado por nulo de
fi'cha veintiocho de Agosto pr,',ximo
pasadu, para que ;il'!ntro de tI ewta
¿fac: se present~n á h!lC~rlo valer; r á
l. facción de mventanos y avaluos
ecretada por el mismo auto.
I
PI STAJES para b< still~, .. /1 ;;'llltúna
s ::- ¡l. v n y trof'n Núm· ro y~. (flll': 15
t'!l~f, nft 654
--- -
GACETA REPUBLlG~.NA
•
Diario PolíUco
Se publica bajo la clirección del ~r.
Enri'lue Olaya H~rrera.
Sus ,~ripción, ~o númeres •• __ •• $ 1 00 ero.
R.t'.uiLidi.s,columna .••• _ ....... 1000
Auuocius ,tipo ordinario), pala-
LJra ......................... ooy
CentímelroliueaL ............ o o)
Gacctillól, palabra... •...• ....... o 03
Tclp.graio: GAcEn.
o FICII. á rropó~i tl) para colegio,
hi¡r:énica y muy cómorta.
En1enoerse elln Rafael Garzón,
(·allp. ,le La Carrera, números 205 e
y 205 D.
JOSE MIGUEL PINTO-AbogadoGuateque.
Telégrafo: PIr.,.OD.
Para los efectos indicados se fija el
presente en el lugar cor~esr~ndlente
üe la Secretaría, boy vemllClncó de
Noviembre de mil novecientos nueve.
AGE~CL. GENERAL ¡JE nVERES
de Mont0!Ja I a/{¡jf) (.: C'!--A vi·
MillOS á IlLlI'l'-tros dit!u'\ s 'Ine hemos
abierto una oficio.l que tiene por ol)·
jeto facilitar á los hacendados la como I
pra y venta de semovientes. Próximamente
empezaremos á publicar dos
veces al mes La ReVls(a de la Agencia
en la cual figurará una sección de
Olerta y Demanda. No se cobrará CONTE~-T-A-(-I-O-N-I-N-E-V-I-T-A-B-L-E,
ningún anuncio que en tal sección se pol' L'.iis Martfnez Silva- Folleto sl>bre
publique, pues la Agencia s610 se pro- histoíia. política contemporánea. Precio,
pone tacilitar las operaciones de e te Ireinla cmlavos.
El Juez. JUAN DE DIOS CARRASQUILLA
H.-Federico Jara7lillo C., Secre-tario
en propiedad. .
Es copia. Bogotá, Noviembre 28 de
género. De venta: en la Librería Nueva de
AURELIO VARGAS SALAZAR, Jorge Roa &: e: 4
Ingeniero Civil, ha abierto su Gabinete I
9de" E studio en esta ciudad, en la carrera BERCELl~O HERN ANDEZ-Abo. número 215. I gado y Comisionista-O'lcina: calle 12
190 9, .:
Jaramillo C., SecretarlO en propiedad.
"lOE SOUTH AMERICAN Co.Nueva
York - Se encarga de organi.
zar corporaciones y buscar: ca pita!es
extranjeros para establecer mdustnas
'1 elaborar las minas de Colombia.
Bogotá, Noviembre 4 0e 19°9. (antigua de San José), número r 17
__________ .____ Honorarios módicos, actividad y hon.
CINTAS ROCOCO
Para el efecto de títulos é informa·
·ones, entenderse con el Agente en
Bogotá, Dr. G. Cerón Camargo.
para bordados, baratísimas, en el
Almacén del Galü
NESTOR MESA, abogado. Ejerce SU
profesión en Tunja.
1
~~ ~
Deulsch·Columbianische Brauerei
~ -.;;;¿; -':;~~i~
TRES EY·PER ORBS
Estamos dando á la veuta una nueva clase de la
afamada cerveza TRES g}lPEI ADORES, elaborarla
con las más selectas materias primas por nuestro
nue,o JefE' Cen-ecero Sr. Aldemar Franck, cuya
competencia ya ha sabido apreciar el público de
buen gusto.
El color de oro de esta cerveza y su aroma, semejante
al mejor vino espumoso del Rhio, hacen la
bebida predilecta de ]a alta sociedad, y principalmente
del bello sexo.
L O-:ENA, ...1\ $ 200
NOTA-Esta nueva cer\"PZ8, además de la vistosa
etiqueta de los Tres Emperadores alemanes, lleva
en el cuello de la botella una nueva etiq\l~ta, con la
plaoa de oro y las medallas obtenidas en las diferentes
Exposioiones.
Deutsch-Columbianisohe Brauerei G. m. b. H.
Bogotá, Octubre de 1909.
radez.
TUllO A. FORERO-Abogad 0-
Ofrece sus servicios profesionales en
este Circuito - Honda, Septiembre 20
de 1909.
Librerír. Colombiana
Nuevo local: calle 12,
números 168 á 174.
CAMACHO ROLrAN & TAMAYO
Articulos de los cuales ~omos Agentes
P.\RA \ERANR.\R
Male/as de '1Jiaj~, de $ ... 6 $ 15.
Canaslas en forma de maleta para lIe.
var en el tren, de $ o-so á 1-20.
Calsado aman110 para hombre, am~ri.
cano á S 8 el par de botines de cordones.
Cal'Jado para señora. Bolas de color. de
abotonar, tacón bajo, muy bonita forma,
el par, S 6-50.
EIl110s de alcoba 6 de camarote, con
dep6sito para el agu~, tubo de descargue,
cepillo para ducha 6 fricci6n, y
platón de caucho para pararse, á $ 6 Y
8.
Esponjas de caucho, á 0-80, $ 1-20,
$ 2 Y $ 2-50.
Esponjas naturales, desde $ 0-05 has-ta.$
3.
Jab(meras para I!evar el jab6n al baño,
á $ 0-40 Y $ l .
Pas/as de jauón, finas, con perfume y
sin él, desde $ 0-25 hasta $ 1-50 la
pasta.
Ptim11as de bolsillo para hombre, á
$ 0-25·
Tijeras de uña, de doblar, fábrica Rod.
gH, $ 2.
Máquinas de afeitar GI LLltTTIE, $ 5-So.
Asen/ador para estas máquinas, de nue.
va ~istema, con el cual vuelven á utilizarse
las cuchillas usadas, $ 4.
Chiltelas de cuero y de glacé para
hombre, suayes y frescas, $ 3-50.
Erodlas.para la barba, de cubierta de
metal, para doblar, de $ <>-oC-O á 1-50.
Librerla Colombiana
UN ~IGALO DE AÑONVXVO
Para señora ó señorita se hace con
una caja de tarjetas y sobres de fantasía.
El modo más elegante, fácil y rápido
de poner una comunicaci6n, no es usar
TODAS LAS OBRAS de Felipe TrigD
pídanse en la librerla de Altta.ICA ANuN •
CIADORA. Carrera 6." número 275. Ultimes
precios.
• PARA NOVIOS-Se arrienda 6 ven-de
barata la casa número 429, calle 12,
recientemente construida. Pormenores en
dicha casa. 1<>-3
RICARDO HI~ESTROSA DAZA,
Abogado - Cal rera 8:, número 505.
20- 1
Nicanor f"ortázar
Abogado-La !Ie
COMPA:'IA DE CHOCOLATES
CHAVES y EQUIT~Tr
Hemos trasladado nuestras oficinas
la casa número 50 de la calle 15, 6
al Camellón de ks Carneros, esquina
la carrera 10, tres cuadras abajo del
de San Francisco.
Allí atendemos los peclidos de
late y todos los demás negocios de
tra empresa.
Bogotá, Noviembre 27 de 1909.
COLEGIO DE A AUlO
Continuará sus tareas el primer lunes del mes de Febrero de 1
Materias de enseñanza: ReIi~ión-Lectura-Escritura-G
tica Castellana-Ortografía Castellana-Aritmética Comercial y
Htica- Geografía Universal-Geografía de Colombia- France:slnglés-
Alemán-Latín-Algebra- Geometría-Física- (Jufmi:ca-~
Teneduría de Libros. mercantil y oficial-Cosmografía- lstoria de
Colombia-Historia Universal-Historia Natural-Retórica.
Se admiten alumnos internos, seminternos, externos, semi .. " ........
nos y concurrentes ..
El prospecto puede verse en el almacén de S. Araújo, 2~
Real.
I~~TITUTO ' POLITECXICO
UNIVERSIDAD REPUBLICANA
Literatura y ('i~ncias, Comercio, Ciencias Natura
les, Ingeniería, J ul'isprudencia-EscueJa prepara
l\'Iatrículas desde el 20 de Enero de 1910-Las .,. ..... .n.~'t
se abren el 1.0 de }~ebrero.
Bogotá, Noviembre de 1909.
El Rector, ANTONIO JOSE IREGU
Cig'arrillos Leg'itimidad
EMILUUU-CARTAGENA
Elaborados con pioadura de La Habana, calidad superior
V eL tas por mayor AXA.ÚJO & COMPA.ilfA.
- Calle 12, números 126 y 128-
V lAJ ES AL CAM PO
Lindos fIuses para caballeros y niños, calzado
Regal, guantes de hilo, sombrillas, calzado de lona.
R. CUETO & C."-r: Calle Real, 231.
un pliego de papel con cubierta y todas
sus complicaciones, sino una tarjeta, con
la cual en un m(lmer.to se sale de la difi.
cultad. Las hay de colores, con ribetas,
blancas de todos tamaños, formas, pre.
cios y calidades. Des'ie $ 0-40 hasta
$ 3 la cajll de ta.tietas y sobres.
LIBROS REVISTAS
Y PERlvL".uv.~
El FtgarD de La Habana, ilustrado.
Le/ros de La Habana, ilustrada.
Fray Simplón de Lima, ilustrado.
nómero trae seis ó siete caricaturas.
El Cojo Ilustrado de Caracas, i
trado
Librería ColM1l5timfl Nuroo Mundo de Madrid. ilustr~do.
Los conltmporáneos de Madrid,
ClRllADURAS VALS do.
para portón, muy finas, con 3 á 6 llaves, I El Ctur./o stt1Ulltal de Madrid, il
de s guridad absoluta, de :$ 6 á $ 10. ! Le/ras de Santiago de Cuba, il
., . I El Progreso Latino de Méjico.
Iibrina Co~,ana I La Ilustrad/m Suramtri,ana de
t
'1 nosaires, ilustrada.
TItlllfÓIl!Ti.OS Zig-Zag de Santiago de Chile,
centígrados, de mercurio y de espíritu trado. . .
de vino, desde $ o· 75 hasta $ 1-20, Sumos de Valparaíso. ll~stra~o.
para la temperatura ambiente y para NO'Oldadu de San Sebastlán, llustlradoi
estufas. El Mercurio de Santiago de Chile.
Liórería Cclombiana las últimas noticias de Santiago
Chile
PA$TAS PARE LJGAJADOKIES
6 biblioratos. Llegaron las que esperá.
bamos, de tamaño de carta. A $ 0-45.
Liorerill Cclomóiana
BOMBAS PARA. RlGAa JAROlDES
aplicables también para baños de rega.
dera. Con diferentes pistones y modos
de cambiar la salida del agua, á $ 15.
Librerla Colombiafla
ASENTADORES de cuero para máquinas
de afeitar Aulo-Slrop.
Hemos recibido unos pocos aser.tadores,
en la LiórerIa Colombiana.
NUEVO APARATO para asentarlas
cuchiUas de afeitar Gillele.
Precio, $ oC- cada uno.
V é'1se en la Larerla CclomUana.
TINTEROS de fantasía. Gran surti-do,
de 80 centavos á $ 10.
Liortrla: Cclomblana.
BOMBAS para regar jardine5, á $ 1 S
cada una. Librerfa Colombiana.
L'Independence Mge de Bruselas.
11 &((010 XX de Milán, ilustrado.
L' nluslrar.ione Italiana de Milán,
Las horas que pasan, por ViIl' lae!,pe!'8
El Jardín de las Quimtras, por
espesa.
Peregrinaciones, por Ru bén Dario.
Remanso, por Muñoz San Román.
P()sluras di{tcilu, por Luis C. López.
Madrigales, por J. M. Marfn Baldo.
Trojeos, por J. M. de Heredia
y muchos otros tomos poéticos.
E/libro de la vida oohemia, por L. A.
Olmet.
El mtmOritd, por A. A. Vasecur.
Líber/ad, por Domiciano Estrada.
Cuen/os di Ilhades y de aldeas, por
dencio Canilrot • .
Hada r. gnosis, por Mario ROZJ
Luna.
El dolor de la Cala, por Julio Hoyos.
La úlH11IJJ AltIinl, por Jorge Sand.
Cinlologla. de clásicos, India, por Jor~e
Frilley.
Cuen/os smdllos, por Luis Tablanca.
Obras de Dumas, etc. etc.
A los más bajos precios vende estas obras
y ofreco suscripciones A los periódicos D -
brados, números sueltos, etc. La Agencia del
Periodismo. carrera 6:, número :Z9:r, Bogottl.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Gaceta Republicana", -:-, 1909. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689739/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.