Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DIRECTORES
~' ALEJO DE LA TORRE
y
LUCAS CA.BI\.LLERO
ADMINISTRADOR
Ft'oilán Hnnzález
TEUGItAMA!: LIBERAL
Teléfono número 525
No se devuelven originales.
La correspondencia debe diri>;ir.
se á los Directores.
OFICINA: Acera oriental, Parque
de Santander, número 394·
SuscripciÓn por 100 m'i-meros
en Colombia. - - .. -* 4 •. '
Suscripción por 50 nú-
JllerOS __ . __ _ • ______ • _ • _ _ _ z ...
En el Exterio r (oro) _.. I 50
Remitidos, columna_._. 15 .-
Gacetillas, palabra., . _.. o 05
Aviso s, palabra____ ____ 001
N úmero suelto el día de
salida_ .. __ ... _ ....... __ . o 05
Después del día de la
fecha. __ ... _ .. __ . _ .. _ . __ . o 10
Avisos que se separen de la for_
ma ordinaria, precio convcncioat
~l!1'" TODO PAGO ANTICIPADO ..!l
AÑO I-Serie I-NúmeroIO BOGOTÁ-REPÚBLICA DE COLOMBIA Miércoles 30 de Agosto de 1899
1~ CALLE REAL AH NUMEROS 432 Y 434
A pesar del alto cambio este almacén se esfuerza en seguir vendiendo á los precios más bajos de la plaza su bellísimo surtido
de telas para trajes y de novedades de última moda y exquisito gusto para señoras.
Acaba de recibir un bellísimo surtido de sobretodos de paño para señoras, enaguas ó fondos de seda, trajes para señoras y
salidas de baile, fabricados por modistas de primera clase ; un surtido cornpl.eto ele guantes para señoras y caballeros; lindísimos boas
de plumas, de todos precios: mantillas, paños y te las de verdadera novedad, para trajes de lana, seda y algodón; famosas telas para forros,
etc., todo lo cual tiene el gusto de ofrecer á su clientela á precios inverosímilmente bajos para las actuales r ircunstancias.
S AlVIP E:l~ lj ]:::'H3 E & Ca.
---------------~-----
J'"i "<;l I 1 ... ~ ~ ('1 ..-,,'- '7 0-" 1'1:>'\1''''' '~- ~ l' -, ~ 'I'l~ tr--~ 4''li" t /' 'Jl'J'. a m ~~., ' . ~. "'_"'~./ ~~, ¡¡¡) '¡¡; f.:~. f.:. • ~ ~, --n- ~~ JI ,\~} I ~~~ , If!\ i'\fN .. : U '\ , IV • M1 f'o ¡1¡b \>,'j ~ ~_•. f.!, : ;,,";¡',' ~_" ~,~:1i."'.". , J : ~ B .PI '!!(;. '-./ liill ~ t, ',< L ~Ji4 ~ .. / ~,. .rL~ _ ~1il l 'IÓ .. ' ~_ "';~:A J~ !~i~ 4't. ~l, i¿¡ ~JiI 2;, \,HW ifl·~
Continúa siendo el preferido por las personas de g usto educado para proveerse de los licores, comestibles, etc. que dicho establecimiento
importa de las casas más afam ~ldas de Europa y de los Estados U nidos de América. Siempre se encontrarán allí
COGNACS Hennessy, Martell (el mejor de todos), OTARD Dupuy, COCNACSes'nñoles Duros de uva, y otros. RON de Jamaica
y de la Costa Atlántica. WHISKIES, GINEBRA, ANISADOS españoles y del paí s, AJ E NJOS SUiZ0S, AGUARDIENTE de
uva, exquisitos y variados pousse cafés, AMARGOS estomacales. VINOS tintos ele Burdeos, de Borgoña y españoles, en botellas y
garrafoncitos. VINOS bl:iln~os de Burdeos y éel Rhin. VINOS de Madera, de J erez, de Oporto , de -rviálagay otros, en barriles, garrafones
y botellas. CHAMPAN AS Monopole, Veuve Cliquot, Pommery Greno, Murr..m, & Sillery, etc. CERVEZAS inglesas y del país.
CARNES conservadas, Jamones, ESTRA.CTO de carn e, Caldo Mon is, SALCHICHAS, AVES en latas. SARDINAS en gran
variedad y otros pescados, SOPAS, SALSAS, ACEITES de olivas, ACEITUNAS, ALCAPARRAS, E NCURTIDOS, MOSTAZAS,
ESPECIAS molidas, PASTAS para sopas, TAPIOCAS, ESENCIAS para postres, FH.UTAS cristalizadas, en su jl1go, en almíbar y secas, UVAS
pasas, CIRUELAS pasas, ALMENDRAS del Jordán y de Valencia, D ULCES fin ísimos, cajitas y cartuchos de fantasía para dulces, GALLETAS inglesas
y americanas, QUESOS ingleses, holandeses y franceses, ESPERMAS, FOSFOROS, NAIPES, CIGi\RROS y cigarrillos, DESCORCHADO·
RAS automáticas, etc., etc.
Quien llegue á este ·almacén encontrará cuanto desee en la especialidad á qu e de antiguo se ha dedicado, todo de calidades
excelentes y á los más bajos precios. , .
V. GONZALEZ, GRAllADOR DE tAPIDAS
Y PLACAS. - Calle del Templo
DOCTOR L UIS FELIPE CALDE CALVO & :ROJAS WJLLJAMS,-Aboga- ¡
RON,- De la Universidad de Colombia I dos, Calle 14, número 72 , p ,
DOCT()j~. RIC\RDO AMAYA AR~-· SE VENDE LA CA.SA NÚMERO
y de la Facultad de París. ' ______ _ ___: :--__ --- i MÉDTCO y C¡ ilUJANO
Horascle consulta: de 12 á 2 D. lll . Ca .. l'RA:t:'CrSCo MONTANA.- Abogado. ¡
He Pa'l<íu nún1ero 3 1. J. p. E;peclahd:ld: r?CnrS03 de c3sación. C,: rrera 7t; ¡ I-I~ras de consulta : d~ 1 á 3 p. m ~
, numC i'O 494- PISO ah.o, caSR de J osé Bon net.l AtIende de preferenCIa enfe rmedades de
-DOC"J-_ O-R I--II-PO' -TITO~'O:--1-:-AN- f'-.- Pi las lTwje:'es y de los niIlos, enrennedac1es (:s -
...... iVJ. 1" -\ - . ----.------ - - - ----- ~ pecífic8.s de los hombres.
DIEGO MENDOZA.-ABOGADO.- Abogado. C:ure¡-;' 7", n ú rnero 494, p . IvlERCA FC':IAS. F1l la n<--'l, 1')1'0"¡ o 1 ,Consultos ¡srati, para los p.ohres: lune s,
B á A t ----~-- - - 72 de la C alk~ 17 se vende barato un 1 nuerrcks y Vlen~es de 3 á 4 (1t: ' la tn rcle.
Calle 14, número 132 .-- ogot : par a- ClÍMACO MANRIQUE.-Abogacto. t ~ t 1, i\ ' l · oplmón con tra las brutalidad es de la
re p le ,,~n dn es, a " samo e d. gendarmería en 10 5; motines que han
con servadora. tenido lugar á causa del proyecto d ~
reforma de la ley electoral, de que he-
EXTERIOR mos dado cuenta á nue,,!ro$ lecj:Qres,
CRONICA EXTRANJERA
Mr. 3uls ofrece autorizar desde ahora
toela manife. tación y todo cm'tejo
soc i al i~ tas, con la condici6n de que la
Una elección senatclrial acaba de Federación socialista haga ella misma
verificarse en Francia en el Depar- su policía y lleve sus cortej os rodeados
tamento del Ródano. Mr. Mil1ion, re- de guard ianes que no deben apelar al
publicano progresista, fue elegido en concurso de la policía oficial sino en
competencia con Mr. Cazeneuve, radi- ca$O necesario.
cal, y Mr. Colliard, socialista. Nin- " La Federación 50c l alist~, dice el
gún candidato mo n arqui~ta se pre.. corresponsal de DIll1atin, ha l1ombrasentó
á esta elección. do una comisión de ci~cQ miembro5
Conforme á la ley "igente, el7 de ' paTa orgamzar este servISiO que enge
Enero de 1900 será renovada 1& ter- ';Il (~efe I1 Sores del o~d~n a los , m l sm~s
cera parte del person al del Senado a_.~ Ul e nes /,e h: co.n"l;c~erado como ~ cque
representa 28 Departamentos con~ ~les en tan_es del pat t,do el el de:ordcll.
tinentales, el Departamento de Orán E~ lo pro bab le que la propOSICIón el el
y la Colonia de la India francesa. Alcalde -aceptada p~ r los socJ ahs-
Desde la {¡I tima renovación trienal t a$-~. será cntlCdda Violentamente por
del Senado, se han hecho . 37 eleccio- los OI-ganos conserndcres.
nes parciales por di s tinta ~ ca u ga~ .
De acuerdo con es te sist::ma de ir
Ilen:tndo por elección la;; vaclIntes
que ocurran en los cuerpos iegislativo.-
sistema seguido en casi todo.
los países europeos- .e consu lta fre cuentemente
el estado de la opinión y
se llevan :i esos cuerpos personajes
ele ma.yor importancia, al paso que,
conforme al sistema aeloptado ~ntre
no;;otros, esa consulta no se llace
(hablamos en el ~llpue.to de elecciones
pura~ ) sino cuando llega el momento
de renovar las Cámaras y ~e
llenan ésta ., entretanto, ele suplen~
tes escogido:; entre personajes dt: C:t pacidades
inferiores de ¡as que se tienen
en cuenta para la elección de los
principales.
La Deutsche Revue publica un ~"
in teresante entrevista de Gl1sti\VO
Krau6se con Cc:cil-Rhodes, el llamado
N e.polcón el el Cabo y uno de los
más activos é inteligentes servidores
de la expansión inglesa.
Cecil-Rhodes declara que las diÍIcultades
entre Alemania, de lIn lado,
é Inglaterra y los Estados U nid os,
del ottO, en la cuestión de Samoa,
han te nido en el Afríea meridional
consecuenci as en ojosas para la influencia
inglesa, ele tal manera que
en las últimas eleccion es del Cabo,
los alc111llnes votaron por los candidat05
ajricanders.
"Un condominio en Samoa, dice
Cecil- Rhodes, e. impo¡;i ble. Yo he
en.ayado obrar siempre de acuerdo
con este principio. Mirad, por ejemplo,
el Egipto. Fue imposible des-o
Los orJ eo.nistas franceses no el ejan
de ¡;on spirar contra la República y
algunos !JiIos ele $US maq uinaciones
les han sido cogidus, y como n rios Ptrió
clicos reprodujeron indiscretameñte
la memori a que 50bre este asunto fue
presentada por el Prefecto de Policía,
MI'. WaIdeck Rou.sean, declaró en
una sesión elel Consejo de i'vfinistros
que se h,"ría un-a investigac :ón para
conocer las circumtancias de la c1i ~
vulgación.
Las elecciones para el Parltdnento
ele Baviera se verificaron en medio de
la mayor agitación.
Los liberales han salido vencido5
completamente en estas eleccion es, en
h13 cuales obtuvieron la victoria los
clericales y los social ista$.
Munich será representado en el P~i.l'¡"
mento por Diputados de estos colores,
por mitad, pues los liberales perdieron
las cinco emules éjue te nían
antes en representación de esa ciudad.
eRON/CA
Cocuy, 22 de Agosto de ¡899
Señor Garcés, Manric¡ue.
Gene.al Vargu opina direcció n plural
Partido, Y- cree aceptará honroso
cargo con ustedes, á quienes designa.
Hoy sale peón para ustedes.
CAMPOS
El J-Iaaldo. Estima que es nece,
ano para remediar lo:> males que hoy
no ~ afli gel'l, é impedi r que torne bajo
forma mis odiosa , el co ntinui~mo que
juzga amenaza no. nuevamente, una
trcg .. a '~ n la 11.1 .ha de los partidos entre
sí para COI batir todos eu defensa
de Ja Rcpúblico. Reproduce unos pi ~
rrafo ~ de un € itorial nuestfCo, por lo
q ne damos gra 'ias al C:.Jleg¡L
La A ctllali ad. Hemos leído el
número extrao el illario que dicho periódico
dedica como homenaje:i los
Próceres de n estra Independencia;
contiene la res fla ·de 1.. fi esta cívica
celebrada por el Club Industrial de
Anesanos de J opayán el 20 de J ul io
próximu p:: "ad , y los discursos pronunciado:,
pur 01; señorC5 D. Tancredo
Nan eti, D. Teófilo N. Sarria, D.
Jeremía$ N. C rd ena~ y D. Domingo
Cajiao C.
También pro_ unciaron los discursos
de t ;.tilo los se oees Abraham Monte
Zlima, Preside He salien te, y Rafael
Tróchez M., residente entrante del
Club Inc1u.tria . Fiesta muy digna de
la culta Popay 11 es la que ha celebrado
el distinllido gremio de artesanos,
"l que licitamos ele corazón
por sm no bles sfuedos .
La rtsella e la fiesta es,tá hábil ·
mente t¡;crita or el Director de dicho
periódico, I talent050 é ilustrado
jov.;n e¡;Crit0r ranci'Cel J osé .:v alencia,
quien se h dis tinguido ya por la.
manera como sostiene en la pren5a
]¡u más sana. doctrinas liberaleil y
rinde culto á la moralidad política.
Sus escritos tie en sabor clás :co y notas
ingenuas ql e revelan al que habrá
de su hombre e Estado digno de la
confianza de lo pueblo.;.
Sentimos la llspensión temporal de
La Actualidad, anunciada en el númer.
o á que nos referimos y deseamos
que reaparezca cuanto antes para ho n~
ra ele la prensa caueana.
EN ANAPOl fA falleció la virtuo ~a
señora Da Paurna Ponce de Sánchez,
esposól ele nucst o estimado amigo Eugenio
Sánchez. ir"su familia, y (ton es.
pecialidad al se'íor S¡inchez, presentamos
nuestro m' s sen tido pésame.
LA J UNTA de Delegadog del Partido
Con;¡ervadcr d signó, para que de
acuerdo coa lo. que nombre el Parti~
do Liberai, fo malen el Proyecto de
ley electoral, los señores doctores
~arl os Martíne Silva y Eliseo Arbelaez.
Los ESTIMA BLES caballeros José
Santo. elel Río y Segi. mundo Muñoz
se hal lan entre nosotros. Los saluda.
mos.
DAMOS las graci :as al .eñ,)l R og~ l i o
Cortés por el envío que no. hizo de
su colección de diálogos para escuelas,
titulada Patria.
HA PARTIDO para Antioquia el señor
General Mllrceliano V élez. DeseamOS
que el Jefe Con5ervador regrese
con felicidad á 11\ r~sidencia de su
flllu ilia.
MUERTE VIOLENTA.-Por el telegrama
qme publicamos á continuación
nos hemo. impuesto, con pena, de la
trágica mu~ rt e del doctor José del
Carmen Vargas, abnegado servidor
de la causa liberal, joven á quien
dist.inguían toda clase de prendas.
La mano alevosa que tronchó en flor
las halag lieñas e¡;peranzas que la patria
, el liberalismo y su familia tenían
fundadas en su talento y c1eilinterés,
seguramente no meditó el mal que
hacía y el vacío que iba á formar en
una estimable sociedad. A sus deudos
va nuestro sincero pésame, y á Chiquinquirá,
su patria, el sentimiento que
tenem os por la pérdida de un hijo que
la honraba.
\,
..
,
....
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Agosto 80 de 1899
"Chiq uinq uirá. 28 de Agosto de 1899
Crónica. Libtral.
Telégrafo Junin comunica muerte
violenta simpático paisano doctor José
del Carmen Vargas. estimado, abogado
distinguido, defensor entusiasta de
la libertad, joven de rtlevantes prendas,
modelo de ciudadano, su muerte
ha conmovido profunda, dolorosamente
esta sociedaj. .
Eduardo Fajardo, Rótnulo Pá~z, L~otlidas
QuiñotitS, JatIJbo Pátz, Gabillo
Fajardo."
PRES:lNTAMOS nuestro saludo al ~eñor
Alonso de Toro, del comercio ~e
Medellín, quien se encuentra entre nosotros.
FEDERACIÓN MUNICIPAL.-Ellunes
por la noche continuó el debate 50~re
este punto en la Sociedad ColomLnana
de Jurisprudencia.
El doctor Enrique Gamboa expresó
sus iclea~ .obre el particular en un bien
pensado discurso. C.onside:il. conveniente
ensanchar la vIda reglOnal, permitiendo
á los Municipios la facultad
de nombrar sus funcionarios municipales,
lil. de organizar e~ servicio de
policía, recaudar é in vertIr sus rentas;
pero juzga inconveniente dejar á su
cargo la legislación electoral.
No es partidario de la Federación,
y cree que se puede llegar á una fórmula
que consulte la autonomía de los
M unicipios, pero dentro del régimen
central.
Combate especialmenre el proyecto
del doctor Ga.rcés en lo que se refiere
á la formación de entidades compuestas
de varias poblaciones. pues es de
opinión que la verdadera enti.dad es la
constituída por un grupo SOCIal donde
la mancomunidad de intereses y de
a5pirllciones, forma vínculos estrechos.
El lunes próximo continuará el debate,
en el cual, según se nos inf0rma,
tomarán parte otroli iOcio •.
EN LA MAÑANA ,lel 28 de este mes
falleció en la vecina población de ZipaqUlrá
el esti~able ca~allero Pe~~o
Mario Ortiz, vastago de Ilustre famIlIa
y hermano del finado Obispo de Popayán,
Ilustrísimo le~or Bue~a~entura
O.rtiz, modelo de v~rtude¡¡ cn~tlanu.
EnVIamos nuestros SlTIceros votos ,:le
condolencia á la respetable familia del
amigo.
SEÑORES ABOGADos.-En EL DIARIO
publicamos, muy barato, los edictos
emplazatorios, los avisos de remate,
certificados de compañias, etc. etc.,
haciéndonos cargo, cuando fuere necesario,
de la edición de los carteles, de
hacerlos fijar en lugares públicos y de
\levar al juzgado respectivo, con las
anotaciones legales, los ejemplares que
deban fijarse en la Secretaría y agregarse
al expediente.
FROILAN GONZÁLEZ
Administrador.
LITERATURA
ATOMO ERRANTE
(Traducido del italiano para EL DIARIO
porJ. Sordo).
La. faja de mimbre ceñíale las espaldas
y lo obligó á colocar la cesta
sobre un poyo pua tomar aliento. Su
padre se la había recomendado aque-
LA ESPADA DE DAMOCLES
LIBRO 1
DOS HOMBRES
(Continuación)
!la mañana más que de costumbre, y
comu de intento nadie lo ilamaba. ni
se fijaba en él. Entre tántos hombres
fuertes y robustos que le hacían competencia,
y cuyas voces parecían Cilñonazos.
¿ quién oiría su vocecilla argelltina?
Sin embargo continuó gritando
durante tres horas:
- Las t:erezas! Las cerezas!
Había ya recorrido tántas calles,
101 pies descalzos le dolían, la faja le
maltrataba las espaldu. E~peraba vender
las frutas para agradar á su padre,
y para que disminuyese aquel gran
peso superior á sus fuerzas y bajo el
cual desfallecía.
Pero nadie lo lIam.ba.
Hacia el medio día, una voz de mujer
lo i1amó de una ventana. Levantó
la cabeza sobresaltado de dicha y de
esperanza.
-Ea! muchacho, ¿tienes duraznos ?
- N o. señorll. si queréis cereza~ . . _
-N o sabría qué hacer con tus cere-zas.
-Son frescas, 'eñor:! ... ¿ queréis
verlas?
N o tuvo respuelita, la ventan", se
cerró.
Prosiguió su camino doblegado por
el peso de la cesta.
Cuando la colocó 30bre c:l poyo
para tomar aliento, un guardia municipal
se le acercó para obligarlo á seguir,
pues no era permitido detenerse
é incomodar. á los transeúntes.
En vano dirigió el Diño á aquel
hombre una mirada de súplica, después
sin hablar se pasó de nuevo la
faja por el cuello y se lllcjó.
Comenzaba á tener hambre y sentía
en la garganta un grande ardor.
Dirigióse á sumergir los labios en la
taza de una fuente, lo cual lo alivió.
Pronto volvieroll la debilidad. ti
vado de estómago, el dolor de los
pies, sentía en las e~paldas la ceñidura
de la faja, que le ardía como una
ucua.
Transcurrieron otrali dos horas.
Acercósele un hermoso niño rubio
vestido de terciopelo.
-Dame un sueldo de cereza •.
-Al punto, lieñorito.
Tendió el niño sus dos manecitas
que le fueron llenadas de hermosas cerezal.
--Dame más.
L1enóle los bolsillo; del saco de terciopelo,
por lo que se alejó el niño
saltando de gozo.
La. pobre criatura guardó el sueldo
en un bolsillo, de sus pantal?nes, q ue
estaba tan vaclO como su estomago.
Asomóle á los labios una sonrisa;
quizá. sería de buen augurio, llamaría
otros.
Emprendió 511. camino pareciéndole
que la cesta. era más liviana.
Mas en vano continuó gritando.
--Cerezas! cerezas!
Su voz perdíase entre el estruendo
de los coches y de la. voces más fuertes
que ahogaban la suya.
Corrían lal horas. Advirtió con
amargura que llegaba la tarde y tenía
que volver á Capodimonte .donde su
padre lo esperaba. El pensamiento de
volver con la cesta llena y con aquel
mísero ~ueldo lo llenaba de un terror
indecible.
N adie le compraría frutas en aquella
hora, no debía esperar nada. y
sin embargo no podía volver así, su
padre lo golpearía.
Se sentó en las gradas de una igle-más
caro que la riqueza, y más precioso
qu~ mi carrera.
Se volvió el viejo repentir amente,
muy sorprendido, y dirigió una e ~erutadora
mirada al joven, que $e sonrojó
ingenuamente al verse comprendido
por un hombre tan acostumbrado á la
observación de sus semejantes.
jo. Se .detuvo. Sé que este desahogo -Sí, dijo en respuesta á aquella
mío contra lo que tan aprisa me le- mirada, estoy enamorado.
vantó, puede parecer á usted de mal El silencio reinó en el aposento, sigusto:
pero Bertram, estoy interesado lencio que inquietó al joven Mandeen
su hienestar y quiero no incurrir ville, que esperaba alguna expresión á
en el más pequeño cargo de debilidad esta declaración, aun cuando hubiera
para asegurárselo, y se volvió hacia 5U sido un "vaya, vaya," de aquet excompañero
con aquella expr~ión de perto de la vida, ante un entusia5mo
gentileza que daba á su sembl",nte juvenil. ¿ Por qué ese silencio? Alzanparticular
encanto y explicaba tal Tez do á mirar se encontró con la mirada
el poder sin límites que ejercía sobre fija del tío, reveladora de inequívoca
el corazón y espíritu de los que su- alarma.
frían su influencia. -Usted está disgustado, exclamó
-Usted e~ muy bondadoso, señor, Mandeville, me había creído usted á
murmuró el joven, y éiite era, para an- prueba de esa pasión, ó tal .... ez no
dar sin rodeos, el sobrino dei magnate cree usted en ella! Después, al recuerdo
de Wall Street, aunque por el hecho repentino del notable si descuidado
de haber tomado otro nombre al en- amor de la esposade su tío ,se avergonzó
trar en la profesión de músico, no era de su falta de tacto, y mirando con inen
lo general conocido CO.l ese caráe- voluntario impulso hacia la pared del
ter. Ninguno, ni mi padre en pe~sona, lado derecho, apareció la señora de la
hubiera sido más considerado y ·bené- casa sonriendo con todo el brillo de su
volo; pero creo que usted no me en- primera juventud.
tiende ó mejor dicho, no me he he- _N o creo en la paRió n que influye
(;ho entender. N o deseo fortuna rá- tn la suerte de un hombre, replicó el
pida por las comodidades ó el brillo tío, sin fijarse al parecer en el azoraque
proporcione, pero, por medio de 1 miento del otro. Ha de poseer una
ella, puedo obtener lo que es para mí mujer excepcionales condiciones para
,1
sia, mudo, desmayado, con los oj or. '; pan, tornó le más punzant1o. !':! c'aehúmedos,
la garganta ardiente. Pensó ~ nuado perro lo miraba como para ani en
c.omerse cinco ó seis cereza~ para;1 marlo á tomar una decisión postrera.
engañar I!l hambre. Permaneció inde- l Buscó el sueldo. __ y no lo enconciso
unos breves instantes no a trevié n- tró.
dose á hacerlo. Después se decidió, Se había salido por un ro to del bol-no
podía ya más! sill o sin que lo h Llbiese senti do.
Mientras se las comía muy despa- Entonces, en la oscura noche, mien-cio
para hacerla" durar más tiempo, tras que N ápoles dormía, estalló sin
un perro flaco, débil . cubierto de lodo, ser oído de nad ie el lla nto desespera-o
con los ojos llorosos, se le acercó tími- do de aquelia aima herida.
damente. E l p~rro, durante toda la noche no
-Quita allá! se había atrevido á t?car la~ fru tas y
En vez de irse se le acercó más y agua rdl1ba con paclenCla a que HI
le lamió un pie. c?_mpañero se acordase d e él. Mas el
_ Qué quieres? pobre ~l11 i mal. T lc- ~ 1I10, hablé n do~e cansado de agua;'dar
nes hambre? Yo también. __ _ no ten- a que la gente a 5U vez lo recorGase,
go nada que darte. ~e, hllbí~ march ado lejos, muy lej05,
--El perro aúllaba lastimo.amente. ma~ alla de CapadI!110n!e, donde no
Arrojóle una cereza que el animal tenia que temer los reganos ele liU pacomió
con avidez agitan do su cola dre.
alegremente. HONORATO P A V A
SECCION CIE.'JTlFICil
EL DIARIO
bol llamado higuerón línea recta á encontrar
con terrenos de Trinidad Bejarano
; p~r un costado, sigue de para
abajo linclando con terrenos del mismo
Bejarano hasta encontrar con tierras
de Valentín Roclríguez hasta encontrar
un mojón de piedra lindando
con t ierras de Demetrio Rodríguez; y
por el otro costado, sigue lindando
con terreno del mismo Demetrio hasta
encontrar el primer lindero. Se cita á
los que se crean con derecho al inmueble
determinado para que se presen
ten á hacerlo val er en juicio de tercería.
y se fija el preGente en un lugar público
del Despacho hoy día de la fech;
t á las doce m. , en cumplimiento al
artículo 200 de la Ley 105 de [890'
G:l.chetá, Junio nueve de milochocientos
noventa y nueve.
E l Juez,
- Ah! te gustan las cerezas? Pues ROBl~R'fO A. MARTÍN
bien, ahí va otra, otra. N o son mías, lo
sabes? debo venderlas, si no mi padre
me cast iga.
Rodulfo JWitñoz, Secretario en pro-
4,000 PALABRAS POR MINUTO- piedad.
Al pensar en su padre, un nuevo estremecimiento
le recorrió d cuerpo.
H abían encendido los faroles, lit.
gente se esparcía p.or las call es.
Balbuceó otra vez
- Cerezas frescas! cerezas fre;:ca s !
N o q l1er ía volver á. :lU ca.a por mie-do
á su padre y permaneció allí toela
la noche aguardando el alba. E l perro
no se movió de SiJ S pies.
Por la mañana se sintió todo quebrantado.
Cargóse ele nuevo la ccstl
y pensó recorrer calles dist:inta5 de tu
que ya hab ía recorr id o el día anterior
con lit esperanza de ser más afortunado.
E l perro seguíalo "úllando.
- Quita allá !
Mirólo al rostro el can con ojos su
plicantes. Le dio otra cerez.a y cO!l~ i n tió
en que lo sigui ese.
-Cerezas frcscas ! cere¿lS fre s c a ~ !
Su voz era ya tenue y lastimosa;
pero la gente no se preocupaba. Una
criada 10 detuvo para mirar la cesta y
se marchó refunfuñando.
-¿ Cómo dices que están frescas ?
no sirven sino para cerdos, amiguito.
El niño guardó :;u mercancía cuidadosamente.
H acía dos días que la llevaba
sin descanso. y hacía dos días
que estaba con su cuerpecito desfalleciente
de fatiga, sus espald as a rdientes
y el estómago vad o. :Metió la mano
al b .. lsillo y tocó el ~uel d o . Quiso
comprar pan, tenía hambre!
Mas el sueldo era de su padre, no
podb disponer de él. Miró al perro y
el perro lo miró comprendiendo ambos
su recíproca miseria.
. y la gente pasaba alegre y risueüa
sin cuidarse de aquellos dos seres
errantes y hambreados.
Vagaron de esa suerte por muchas
hora. atravesand0 calles, plaz a~ , p uentes,
con la esperanza ele alguna s ~.1v ación
que no llegaba y con el desalien to
de un abandono sin piedad ob5tinado
y desesperador.
y también terminó aquel día y se
encendieron l~s wimeras lu?es; ,
N o se atrevla a v()lver mas a Capodimonte.
Se acercó á las gradas de la
igl esia, miró su. frutas : daban compasión!
E l ti nte rojo viv o se 11 a bía desvan
eeido, las cereZ2,S estaban marchifas
y c ubi er tas de polvo. Se acordó
que le habían dicho: sólo sirven para
cerd05, amiguito.
y no se atrevió á anunciarlas más.
E l d('seo de comprar un sueldo de
En La h"':;tn;lIa de Pallanui, encontramos
que los americanos Crehere
y Squire han inventado U:l a.párato
tel egráfico ::on el cual un el.1-
pleado hábil podrá trasmitir cómodamente
4.000 palabras por minuto.
Los ensayos hechos por los c0misionados
del Gobien:o Americano
han sido satisfactorios: log raron
t rasmitir en un minuto 3 .000 pahiDras
El invento se rá cxpiotado por
una compañía cuyo capital ascenderá
$ IOOO.OOO, y una ve;¡ implantado
sustituirá completamente
á todos los sistemas telegráficos
en uso hoy.
SE VA LA LUZ
. Espantc'Sil. fue la impresión que recibieron
los habitantes de esta descoronada
villa en la noche del iueves último al no
di·visar siquiera un f¿co de luz eléctrico¡
y algunos se iban dando :tl traste en
nuestras descol1lpuesta~ calles. Se nos
informa que á causa de no cumplir el
GobIerno con el contrato respec tivo, la
Compañía de alumbrado electrico se ha
visto obligada á suspender el servicio; y
se agrega que otras ele éste sc\'!uirá su
pariente el de aseo, de mane r~ que ya
que la oscurid;~' no nos mate haga su
obra la 111 ugre.
Con esta situación estarnos frescos,
pero en cambio tenemos soldado. decentemente
vestidos y anticipadamente
pagados, con el arma al brazo v b,lIa en
boca para librar los sangrientos comba~
es de esta guerra octaviana. aunque
Juzgamos que los empleados públicos no
podrán cargar el fusil por la debilidad
en que se encuentran.
Bendito Gobierno tan belicoso!
(Comunicado)
EDICTO
E l JUt Z l? Municipal de Gadutá
HACE S!l-BER:
Que en el juicio e ecuti l'o promovido
por Jesús Bejan no contr~t Lisa nclro
Rodríguez por esos, se ha decretado
el embargo de un terreno sitllac10
en esta j urisdicción. sección de Zaque,
sitio de Aguac::tl ient ,y demarcado por
estos ]¡n d ero~ : por abecera, ele un ár-
Es [Iel copia.
Gachetá, Agosto yeintiuno
ochocientos noven ta y nueve.
ele mil
lloduljo Ilfu1ÍlJz, Secretario en propiedad.
ROPA INTERIOR
de seda Dara hombre. En lluevo Almacén
c1~ Patiño & C" 10
ROPA INTERIOR
de lana para hombre. Almacén de Patiño
& C", 2" Calle de F lori án, 351 á
355. 10
E SENCIAS
muy finas para pañuelo. E!l nuevo
Almacén ele Patiño & Ca, 2" Calle de
Florián. 20
GUANTES DE CABRITILLA
negros para seüoras y nilias. La mejor
clase en nuevo Almacén de Patiüo &
Ca, 2~ Calle Florián. 5
LEY SI DE 1898
(15 DE D1CIEMBRE)
Sobre prensa.
(Conti""aciiÍl/. )
Art. 44. T:<:i procedimiento en los casos
de juicios por hechos punibles definidos
en la presente Ley, se sujetará á las reglas
legales comunes, con las modificaciones
que se expresan adelante.
Al t. 45. En C;lS03 de calumnia o InJll ria
contra particulares es necesaria la
aCU¡;aCiÓll ele la parte agraviada para iniciar
el procedimiento. En tratán dose din
iu.Tia ó calumnia á Corporaciones púbÍicas
es menester, para que pueda inicia
rse el procedimientó criminal respece
tivo, la presentación de queja fo(mal de
quien pres ida. para lo cual dcbe procee1er
de actlerdo cor los miembros de la
Corporación, si es deliberante.
Art. 47. En los casos de delitos contra
la religión ó el culto es necesario, para
proceder, la queja del Obis;:¡o en el tenitorie
en q uc se cumplió el hecho.
Art. 47. Si se trata de calumnia ó injuria
con tra los JeÍes de naciones extranjer
·'5 Ó sus Agentes diplomáticos es necesario,
para proceder, la queja de estos últimos
ó ia solicitud e1el Ministerio de Relaciones
Extei·iores y la comprobaeión de
que en la nación á que pertenece elofendido
rige y se practica la disposición cuya
~plicación se sol icita.
(Continuará)
justificar en un hombre el abandono .-Sí, ó cO!lSiderar.a aSÍ, lo qU~~ I rada que el tío dirigió fuera de la
de una senda en donde es seguro el mIsmo. pucrtlt , le estoy estorbando. U ~ ted
éxito, por una en donde no sólo es -Bertram, he vivido mucho más aguarda Ce alguno !
dudoso sino que, si se alcanza, ha de que usted y he observado muello la ---No, dijo el tío, mi mujer está
traer pesa res é inqui etudes. La belleza vicia doméstica y a social, y le digo en la iglesia; p:1ede usted empezar.
no es suficiente, continuó casi con se- que no hay mejer (igna de un sacri fi - El joven lanzó Ul1 suspiro, clit;igió
veridad, aun cuando fuera la de un cio semejante de pe rte de un hombre. una mirada á la cara impasible de su
ángel. Ningllna mujer de i oy, dir ía más bien, compañero, como para as.egurarse que
-Ha de haber mérito .. _ y seguía al nuestras mac1 res er. n dist inta¡;. El he· la ilarración era necesar;a, se echó
decir esto la mirada de :;u compañero, cho de que 13, señori ta de qLlÍen usted luégo hacia atrás y en un tono fuerte,
si no con los ojos del cuerp o, con los habla, lo obligue á abandonar por ell- que fue dulc:ificando, empezó á relatar
del alma. tero su carrera á cambio de obtenerla, así:
- Creo que hay mérito, replicó el debía ser prueba suficiente para usted.
joven; no es en verdad su belleza la que Se detuvo de repente, á t:ausa de la
me caut iva. No ~ é siquiera si es bella, m,tno levantada elel joven .
continuó. - No lo obliga ella á us ted ?
- y cree usted amarla ! exclamó el - N o por ella, serlOr. Este lirio, !
otro después de otra corta pausa. le vantanclo un florero, no e. más ino-
I-hbía tinta amargura en el tono en cente de las necesidades que gobierque
pronunció las últimas palabras, nan el círculo social á que sirve de
111
TIlia r ita llli~teri()s a
" Inmaculada é in o~
cente, no teme el peligro."
D ItYDEN
que Mandevtlle olvidó el escepticismo adorno, que la pura, ingenua joven á Después de tocar en un mati?l!(
que envolvían. q uien le he dedicado lo que hay en mí en Hall, hace algunas semana., me
- Creo estarlo, contestó con ci ert8 de mejor y más noble. Es por !iU padre. detuve á encender un cigarro ·en el pe-ingenuidad
varonil, no desacorde con - Ah, su padre ! qv.eño cNredar que cond uce á la en-su
estilo general (le facciones y mocla- - Sí, señor. continuó el joven, asom- trada ele atrás. Estaba en una displi-les
; de otro modo no estaría aquí. Hace braclo más y más del tono del otro. cente di. posición de ánimo. La músi tres
semanas eSL~ba complacido con mi El adre tiene derecho par.? exigir ri- ca que b.bía estado tocando ó la maprofesión,
a UECjU>o no entusiasmado; (jueza y pos;r;ión en su:e o; pero rIera como había sido recibida me hahoy
pido tan sólo q ue se me permita en - ¡ veo que tengo que cont"r a usted mi bían conmovido ele extraño modo.
trar en algún negocio que en tres años historia, señor. Rara histor ia que mm- Me sentí solo. Me acuerdo que me
me ponga en capacidad de ser el com- ca pensé que saliera de mis lab ios, pregunté cuando me lletuve allí, qué
p;¡üero de una mujer, que no tiene pero con su relato p uedo ganar su import:otba tocio eso? N "die entre la
mérito por sus mill ones. simpatía para una pasión pura y nO-
1
muchedumbre que aplauclía, vela ría á
-La mujer por la cual ha concebido ble, y considero así roto por una bue- la cltbecer? de mi lecho durante lare~
ta pasión vi;,len ta, es de posición so- n~ causa el sell o del se~reto .. Talve~, I
clal supenor a la suya? dIJO, temendo la corta e l11quleta ml- . (Continuará)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
rEL DIARIO Agosto 30 de 1899
=".,."" ,=== ======_._._--
~ . , Murió Cerruti Bopr;f.rí. Colombi.r/"
S_ _I_A - i_'RJ.lV\¡'fL-'-r.E -1 ' N-LT(.1
GENERAL MERCHANTS
& CO
& AGENTS
m étZi.to, denU:':>to , ?f, !~. r)rnl;, su/o ¡es""
urJ" ,
arriendo un bellísimo apartamento
recientemente construído, distante
p oco menos de una tlié~dra .ele la
Plaza de Bolívar, frente a la IgleSIa
de La Enseñanza.
Acaban de llegar al almacén de J. M. Plata U ribe
los afamados tallarines, fideos, macarrones y pastas
para sopa, que siempre ha vendido.
Importers o/ FRUITS & WINES
ALSO
Bes Quality Coffee
DIRECT : FROM OUR OWN PLi\NTATIONS
2~ CALLE DE FLORIÁN, NUMERO 393 lN
loa COLOMBIA, SOUTtcI AMt::P,ICA
16. Jl1w1c L[¿¡~e . London, E, C. I
JULIO J- DUPUY 2
-_._--_._----_._----- EL GRAN DIA San José, Costa Rica,. Barcelona, Spa.in.
J!JW1 ,'!, !.lm:l!fí
vende una casa que produce buena
renta, situada en la Calle I 1, arriba
de La Candelaria. Valor, $ 7,500.
E spléndida colocación de dinero.
de la rifa de los tres espléndidos pianos del A lmacén de los N iííos
SE APROXIMA
Cervecería de "la [S lna nca "
2
Valor de la boleta para los tres sorteos, dos reales y medio.
Tandas de cuatro boletas de distintas series $ 1. p.
Se compran permanentemente
los mejores precios de la Plaza.
botellas vacías, á
4
-----------
LA COMP¡\:l'IIA DE CARRUAJES URBANOS
a\·isa al público que ella por su parte
hace todo lo posible por evitar los abusos
de sus postillones, imponiéndoles multa 'por
toda aueja fundada que contra ellos se recibe,
y e'xp~llsindolos, cuand? la falta es. grave;
como lo h:1 hecho ya vanas veces; y 1 uega a
ln s personas que quieran favorece~'la OCU~??~1-
do su::; carruajes: qu-z~ cur.ndo algu~ pos.t~l1on
pretenda cob,rarl,e.2:i rnás de ]os p:·e~¡.o~; s~na;~ dos
en la tanfa o nnponerles cOllcltclOnes pa.l.a
darles el carruaje, ocurrpfDON & BOCOTA TRA- exigibles y por recompensas, Vales de
DING en LTD. , sU,cesores de RICA R- J la guerra de 18?5 y to¿a clase de doDO
JAR!\:\i ILLO Hs. Ofrecen en su ta- cumento. de credlto pubhco.
l1er ei mejor surtido de paños, ¡'opa hcch:t Títulus de TIERRAS BALDIAS.
F1: COLOl\lD1A
A notado y Jt.~fíÚriO de tres cpl!idias
FERNANDEZ y CONCHA venden un
lindo escritorio, estilo americano.
FERNÁNDEZ y CONCHA venden un
torno magnífico americano.
Quincallería: venden á precios viejos una
bonita existencia.
Femández y Concha.
TI MBRES eléctricos con hi los, donde
J-ternáJZáez y IColtc!ta.
TELÉFONOS: para es crirorio y para la
di3tancJa que se quiera, venden
(E! I ro con tiene las ieycs adicion<.11es y
r-::for.matcrias del Córli¡;'oJ también anot
'lLh:$: las leyes v decretos sobre nave~<,..
eiÓl~ fluviaÍ; :\ 1::t50rclenanzas )' clccrelí'ernándé!,'>;
JI CONcha , Se vende en la Fannacia de 105 . docto~ tos Ue Cundi!;i:tl~l(~l't.:a sobre servicio de
res A. Vargas Vega, S. Montar]]. y C' ,'. c rreyarn'l .~....s ) 'n e carr o- 5 y C,UTU3j. CS y d e Df, )S C '.S.'\S d" $ 10,000 y' $' 6,000 ven- .t .... ~ '.. ~
Bogotá, 2' Ca!k Real, número 323.. tL",:.v ías. de el Di'. Carlos A. Vélez. Acera onental,
Allí mismo se venden los aparatos.. , Parque Santander.
U5uales paTa pulverizar las s()luclones del l El 2~, las teyes, est~tu tos, reg}~tll1en- J
Formo!. La del do. por ciento .es la rilás ¡ tos, c1ec~etos y resolllclOnes relatIv~s al UTILES PARA DENTISTA
empleada. Banco, l\aclOnal , al papel-J11 oned~, a las Venden Fernández y Concha. . I moneúas de pla ta de bap ley v a las de
AGUA MINEJtAL PU~,GA~TE DE H¡';,l;- ¡ níquel, i gll~llllente ,motados ; / IMPRENTILLAS DE CAUCHO
YADY-- ]ANOS (Hun~na): Hemos r':C\D!- j El ,0, modelos de dOCl:111cntos de co-do
una buena prov151on df:! esta agua tZdl ! lnen:ib).
afamada en el mundo entero por sus pro- I .
pi~d;d;s purgante~ y sus fe llces dectos . POR L UTS A. R O RLES NECESITA usted un magníftco piano?
en las cnfermeclac,es congcstl\'as, espe- Las HQtas del Código es tablecen rela- Espere los que llegan donde
Femández y Concha.
cialmente las del hígado. ciones entre los artículos del mismo CÓ- " Fernández y Conella.
Farmaci?, de los c;Jctores A. Vargas digo; entre estos a rtículos y los de las . Fábrica Rachals, planos Castillo.
Vega, S. Montaña y ca 2~ C:1l1e Real. leves adicionales v rcfornl.atorias; ven-
B ' . tr~ aq¡¡cilos y !o~ de otros Córlir'¿s yi- ALAMBRE PARA AMARRAR
ogota. geille; en el 'país. También señal~n r e-
--------- -~-' - ----_.-
LINIMENTO INGLES cloroformizado.
M,ICho más eficaz y más barato que
todo510s linimentos, báls,!mos, ctc., re comendamos
para la curación de los dolores
neurá! ~'icos y rCllma tismales, y de
los cólicos v~ntosos y mordeduras de animaies
pOilZ0ñ.osos.
La fama, cada día mayor, de este precioso
renledio, nos pennite \'enc1erlo á un
precio muy bajo y haCer descudntos en
las ventas al por 111"y01'.
CONTRA EL DENCUEtintur"amoníacal
de quinina compuesto:. Licor verdaderamente
popular en esta ciudad y fuera
de e1la, como la prep,uación más efica.
para prevenir el dengue y curar lo en
SUIi primeras mal11festaclOnes.
lac loncs de identldael ó dt\ analogía con
artículos de 105 Códigos de Francia y --,---- ---.---.------
Chile. PIANOS PARA NIÑOS
Femández y Concha.
Los lnodelos, que alcanLan á noventa
y SIete, son de carácter judicial, para actos
que pasan ante los Notarios, y para
actos simplemente comerciales tÍ mi-vados.
•
La ')!Jl a será útií no sólo á los abogados
V á los estudiantes de h5 Facultades
de Derecho y de Comercio, sino también
á los comerciantes, á los Notarios y á los
emplc2.dos ele b uques y de las Agencias
de las empr~sas de n2.vcgación fluvial.
DE nos TAMAÑOS
Almacén de los Niños y Fernández y Concha.
Calle Nueva de Florián.
DE LA TORRE & CALDER6l"
[ALEJO DE LA TORRE v JosÉ MARÍA
CALDERÓN]
Abogados y Agentes ele negocios.
Ejercen su profesión en esta ciudad.
Calle 14, número 96.
Telegramas : "Calcler6ng" p. v. mI. 2 .
CAFÉ
La mejor, la más rápida y sólida de todas.
QUEDAN UNAS POCAS
Femá.ndez y Con cha.-Calle Nueva de Florián. 49
SU· "1!JSO}iES DE
NI~OL /\8 FS GUEF-~RA .& C'
EDUARDO RODRI GUEZ PIÑERES-DOMINGO ESGUERRA
A:r30G.1\..DOS
Bogotá (República de Colombia).
números 20 y 22. Telegramas : Esgltfna,
Oficinas: Calle 15,
Bogotá. Apartado de
Córreos número 347.
La corres.,vondl?nria jJuede dirigz'rse eJt e::.jJa-Fio!, francés Ó inglés
v m .
LA BOD¿GA SANT;\NDEB
: Continúa ofreciendo á su numerosa clientela un surtido
pleto de licores y rancho, su magnífico salón de billares
con1-
y ORQUESTA TODAS L i\S NOCHE S aI2
CE;:~~~~ para-~~I:-:S-U);(¡S,~:illos-:~r LfÍ.MPARAS.-Acah~mos de poner á la
Enrlos estuches, _cep illo~ para ;E(;ntes, q~_e no I venta un~.nu,eva clase el.e l~mparas q ue reubotan
cei'das. N t~:vo úlmacen de PatIno & n e ~1 las ~lgulentes c~n (hciones: luz que no
C ~', 2~ Calle Flonan. 8 baja de Cincuenta bUJlaS, economía no menor
---------.------------- de 40 por 100 en. el COI~SUll10 de petróleo,
COS;\lETICOS finos pata cabello y barba. comparadas con otras de igual potencia; senNuevo
Almacén de Patiüo & Ca, 2 " Calle c1!las, elegantes. Se recomiendan especiatFlorián.
13 men te para ;Ol:lcdores, binares, corredores,
--- . ---------------- almacenes, fabncas, etc.
PAÑUELOS de lino para c"llaliero iIegaron
al n uevo Almacén de Patiño & ca, 2': Calle
Florián. 18
PATIÑO & c~, 2" Calle Florián, 351, 333,
355. Compran monedas extranjeras de or:: y
~~ ~ .
ESPONJ AS buenas y haratns en nuevo AlLióredl1
Colombiana. -----------,------
FILTROS PASTEUR.-Es sieil1precon_
vel11ente, y actualmente indispe,!sable, hacer
uso de es tos filtros, reconocidos como los
mej ores del m un ci o.
Acaban de lleg:u de una, tres, cinco y diez
bujías' á la Lib,.t1~h. Colo1/tbiolla. 1
macén de Patiño & C~l, 2;,1. Calle ele Florián. ---------- --.-. - -----
2b ARTICULOS DE CUEIW.- Un nuevo
- ---------------.---- y hel'lnoso surtido acaba de abrir la Libnrfa
CUELLOS y Pl!ÑOS ele lillo e~, lll~eVo AI-I Colomó/ana.: cigarrill eras, cigarreras, porta.
macén l)atüio & C~, 2~1 Calle ·Flonan, 35 1, monedas, bl11eteras, carteras , guan teras, etc.
353, 355· . ií I " I
. .. _--_. ------- --- --------
VINO DE QU INA. F órmula perfeccionada,
de composición fija. E xpe rimentada
ya como un tón Ico. heroico en la
allt~ t~ clorOSiS, la d'-:?iltd;'"tc1 constltacional,
y corno p.i"·:Sel'Vatlvo de las fi~
·bres.
Se halla á la venta en la Librería
]Oillbiana, á $ 6-50 el ejempl ar en rústica
y $ 7-50 en media pasta fina. Para
fuera ele Bogotá, libre de porte, $ 7 Y 8,
respecttvanlente. LPS MEJORES DESCERElADOR.~S DE CAFE CA.MISAS y CORBATAS de última moda. ESMALTE blanco para bañaderas; esmal.
Patiña & C~', Calle Florián, 351, 353, 355· . te de colores p~r~ bicicletas; cte. , pintur .. jo..
GRAJEAS PAREGORICAS. El mejor
remedio contra los catarros y las toses
r ebeldes.
JARABE FOSFATO de h ierro, ¿'e
Quinina y estricnina (Jarabt de Easto1t).
Reconocido gener.:Ürilente pOl:-J.CS lnédicos
modernos rnás en1tnentes, CO!T10 el tónico
por excelen,cia .en todos los cas?;:;, de dC:Ji¡¡
dad constltuclOnal, extenU:1C!On ncn'10-
l a, anemia, pérdida del apetito y de la
fllen a. digestiv;¡, e tc.
P ILDORAS antineurá¡gic ~s. N uestra
propia experie ncia y l~ de ;Jf é1TI. :¡ún1cro
de enf~rmos nos al1 tonzan para reco rnen darías
como un remedio excdcnte en j~.s
uuralgias, principalmente en las de la'
cara, jaquecas, g.:lstralgias, cl3 tica y l~ernáli
dolores de ori gen nervios~.
Do,is: una cada dos horas, hast~. cuatro
diarias.
Estos medicamentos se venden bajo la
garantía de los doctores
A. VARGAS V., S. MONTAÑA YC~
;J" Calle Real, número 323.-Bogotá.
Diríj anse los pedidos á Camacho Rol-dún
& T amayo. Bogotá. p
- - ----------- ~._---
~,\LZADO PARA HOMBRE- - Clase
ma.gilínca y precio cómodo, L.\ BAND ERA
TR Ir.C\LUR, Calle de los enfardeladores, nú.
meros 93 y 9$· Bogotá. ~ 27
TORRES &. .ROLDAN venden á precios
bien reducidos unos pocos muebles buenos,
finos y elegantes. Pueden verse" cualquiera
hora de] día en el número 79 dela Calle 18.
TüRR.ES & ROLDAN
[11 UGUSTO TORRES-GAlIRIEL ROLDÁ!'i]
Agentes y Comisionistas.
liogotr, Carrera 7'.1 [3~ C~ lle Real] , nú
mero 532. Dirección relegddlca : "Agt1biel.'
Apa rtado ele correos, 41 l.
S,~n únicos agel;tes .rara.la Vf>~ta del Códi,
g'o (,e Aduanas, oora lJ¡en Fnportante del se il,
or GCDcral, D, Enriq ue Arboleda C. El preCIO
de c~da eje'1~I)lar , á h rú .:tic2: e,~ de i 5-51.
Lo ..; pedidos de los ü epart2.mentc::i que veí1 -
b'1.;l :lcornl-lf>.f;oc!0S de sn ·valor y COn un 10 Dor
roo más para gasto.::> de t orreo. serán aten didos
sin demora. Rebajas en comDras de dos
Ó n~ás docena5 , v. d. mt. 20
----- - - - ----,--------
CELIO CAV;\ NZO compra permanentemente
en la Provincia de VeJez,
café, caucho, cuer os, cei'dlol y raíz
ele llIpecacuana. Vende los acredita-do.
trapiche. de ChattallOOga. p.
De varios precios y tamaños, las vende
José Antonio Carrasquilla en su oficina de la
Callo 14 (antigua de Los Enfardeladores) , número
102 . Las entrega en Honda, Girard ot ó
Bogotá. j s 15
LUIS FELIPE ROSALES
ABOGADO
Continúa ejerciendo su profesión.
Bogotá, Calle Nueva de Florián, n úmero
48: F.
m. j. s. 13
"SAN BENITO. " - Almacén de quin-call
ería, 1 ~ Calle ele Floríán. _
Ofrece á los precios más bajos de la
ulaza : loza eSll:laltada, azadones, cuchihería,
herramientas de albañillería, ctc .,
etc., etc.
Compáren,e precios! s. j.
SO:.~ '.R::: .ROS DE FIELTRO
para viaje. A lmacén del Gallo.
CORBATAS para seño,a, última
novedad. Almacén del Gallo.
Á LA JOYERÍA americana acaba de ne·
gar un magní fico sur tido de cadenas largas de
todas clases para sef1o ras, pulceras de plata y
prendedores, á precios sin competencia.
STERN FRANKEl..
j. s. m.
8 pon esa. Librara Colombiana. l .
ROPA interior para hombres. Patiño & e'e
2~ Calle F lorián. g
BASTONES Y PARAGUAS. Nueyo Alma·
cén ele Patiño & C' 8
MEDIAS para niños. Patiño & C~, 2" CaHe
Florián. 8
----------------- ---
COMPRAMOS CAFE, CUEROS y CAUCHO
] ulio & Enrique Silva, B2.11CO de Bogotá,
al to, número 7, Almacén de ,ecibo. Carrera
6~1 , Calle (le Los Plateros, números 24! D Y
241 E. BOD¡';GM~ GRATIS. Telegramas : Es-lanis!
ao. a I
LORENZO MANRIQUE.-Abogado.
Calle 14, número 106.
PAÑUELOS DE BOLSILLO en cajas de T iene de venta tres casas ele ocho, nue-fantasía.
P".tiño & C~, 2~ Calle Florián, nú- ve y die. mil peso. de precio.
meros 35!, 353, 355· 8
PAÑ UELOS de lino para el cudio. Patiíio LORENZO jy!ANR IOUE vende lotes
~ C", C~~~rián. ________ !_ ap~.rellte. para edificar c; sas de poco pre-
PAÑUELOS para lute. Patiño & C~', 2" Ce. cia.
lle Florián. 8 ---- ----- - ---------
LORENZO MANR IOUE cstácomísio.
PAPEL p~~'~';~~l~~: más b.rato ~clde nado para comprar fi nca, raíces en elta.
gaceta. Patiílo & C\ 2~, Calle Fiorián. 8 ~:u¿¡acL
PARA CUELGAS. - -P • .fiuelos de olán y
lino, en cajas de fan ta.ía. P.tiño & C~, 2~ C.·
lle Floriil!l, bajos de la casa del señor MariA·
-_._--_._-_.. _---------
POT no" ~'l '\ 'RQUN'SA J ' -'- ..l,.J '1 0 1'1.' _ . J. ." ... , aya y
Kanang¡¡.. Almacén dd Ga¡liJ.
!10 Tanco. l) ---_------------
- ----_____ . ___ ___ ~ PANO L ONES con mecha ele ga-
INCENDIO ! !-Se vende la espléndicla Ión de seda, acaban ·de llegar al Alma-
Panadería El Pajúito, situada en la carr~ra c/n dd Gallo. m j s .3
7", números 20 y 26. EntenderSf: en la misma - --------.. ----.------ - __
casa ó en e1local número 233 de la CaUe de BE:\ffrO GAITÁN A.-Abogado. Calle
la ropa. p 8 14, n íilT¡m~ro 12 7. 17.
Casa Editorial de EL GLOBO
Citación recomendada (normas APA)
"El Diario - N. 10", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689502/), el día 2025-05-07.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.