Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1.. D.A1·DA.
e vatio de" Torcuato '1' o" Donizetti.
VIse" Amor d 1 mujer." Farbach.
Doble Milit T. .. El Ebr o."... Pon« de L.
2." BA "DA.
infon18 .. Caballero Bret6n. 'l •• ,¿Y. ,i.Y.
V I es "lli 'uefio," ............. 1Y.
Polk .. Librada." ............... S. Gon~~.
3.· B.A ... ·DA.
Obertura" Domin6 J:Tegro." .... jfttberl.
Val "Kaufm DU ." ............ GU71gl.
M rob Militar" Recuerdo del e uen ... , ............................ P. NOTal~8.
Rl.I.AClO·
dt lu pl z.a.! que eJt:Cutarin la • .Banda. m1JJ r
retreta del dút 2:' del ac:t I en la PJ8%3 di' BoH r.
1." BArDA.
Preludio y terceto de 11 Lom.
b rdo··'.. . .•.•.... •..... .......... l'erdi.
Valse "Armouí de I Esfe.
ras ..................................... Juan t,.au
M rcb militar.................. Oalli J i
2.· BA ·DA.
Oper .. E ena 6 .Aria de Lu.
cí .......... ..• ..... ...... ......... J)Qui::dti.
V L .. La bienvenid ........... r.
Polka ............................... 11. Cort/ .
3." DA "DA.
Vari ci6n paro barítono ........ . lb·bau.
V le" An den ufen des
kliemes .................. , ........... l,'al.:/.
.. Marcb de 10 bagabundo ". GttÚ[¡l.
• •
Presentamos nne ira felicitación muy ,ince.
r y entu . al efior Gobernador del De.
p rtnmento del Mngd lena por el muy acerta.
do nombramiento que ha becbo en el sefior
Coronol doo Eorique C. de B rros paro el de.
licado empleo de Secret rio general de aquell
importante ecci6n de I Repúblíca. J6vonc
lleno de brío y de ánimo completo, como el
efior Coronel Barro, on lo 11 mndo en
puesto semejant dar fecundo impulso ti In
grande obra de la Rcf'Tenernci6n.
Al IDlSmo tiempo lo pr entamo tí nue tro
migo el sefior Coron I B rro por el mani.
fiesto reconocimiento que de sus scnicios o ha
hecho una vez mús; y al verlo partir p:lrn
aquellas tierr que no on caras, le d mO$
viaje feliz y pronto rdbo ú la eiudad que orf.
con los afios el primer puerto de la República.
F. J. F.-A. C. P.
Bogotá, 188 .
lo •
El 26 de lo corrient se cel bmrn on la
igIo in de Fr n de las G ú 1 10 de In
JIl!I.ñana un velnciún por 1 efioritas An
Ro é ls4bel de Últorre e lvo.
El sefio!' Gerente de Ja CoUlp:liiío. dol Tr n.
vía DOS ba informado---con moti\'o de un suelo
to publicado enel número 575-Jo 8Íouuiente~: 105
1. ~ TEI hCrRA J A
r en' do que 'cnci ou I Roue-h on Corns. (Adios Callos: 1 I'
I do 1I "Wdl • Hou;.,h on loen,' UI 1 r ji dn,
CU • compl l , P rm nCllu.' )' r 1 ca 11 d 11"0 ';
bl odo ,. J·unud·". Ve nll 1 en too lJ ) lIt1lJH
muerto últimnmeote en t ciudod la
muy virLuo In trona eñora doii Juli Ib'Í.
fiez de Vill ve e m d re do u na de la f mi.
m s notabl de est ocied d. A u hijo.
e p~cialmeote ñ nu 1ro amino dOD Leon,
envíamo nues~ra m!ÍS incer expre ióo de
pe r.
rrienda UDa ~ en Serrezuelo, amue.
blada. En e b imprcnt e d ro rozón.
• • Un t'aoo es un hombre improductit'o, que
no trnroja, ni llena Jo debere de miembro de
.la sociedad, cooperaudo al bien de ella: e'i uo
hombro alimeotado y \'0 tido por los dem5 ,
Uila enrga que pesa obro elpueLlo, uoa p r{í.
itn que e mantiene con lo jugo del (¡rLol ú
qne est asido.
Es un ér perjudicial que e ocupa en dis.
traer otro del bien y L e r él mismo 01 m 1;
. es el t bur que d~cil la p' rdida y ruio Je lo
mISmo ti quien llama Ilmiuo .
Alejarlo del OCIO, de.:;tiu rlo al tmb jo e
carid d j es amar !u Lien y el de lo pueblos,
es bacer útil lo que no lo 01 ; es perfeccionar
1 sociedad hacieudo que lo socios ~ n lo que
deben ser, I borio o todo, cooperador en
los 'rab jo ~. ocupa ion e lIece ari p!lr bien
de la comuold d.
J) enmo que lo Pro(ecto~ J s Municipali.
dad ,la policía y toda las utoridadcs tí quie.
ue compete purgar' Jo pueblo de e o z o.
g uo que se llamaD vagos, dcdiquen su celo
puuto tan importante.
'uando)o gobierno po e n 1 ciencia de
volver útiles tí lo llombre que 110 lo son, eD.
tODees seráo meno 1 s mi eria de los pueblo .
.I'O la pena que infama yc cnrnece .la que
no bace UÚ1s felices: es I que hace I bono o
al que DO trab ja; 1 que \'uel\'o mor 1 al
que no lo em, la que tornn eo provecho o el
hombre inútil 6 iwproducth·n. .
•• e da en arrendamiento el10c 1 quo ocupauan
In oficinas do la Oowp ni dee~uro. 116blc.
con el efior don Aodrés Uoclln en J (ur.
Ul8Ci de J. V. Rocha ompnnín, callo eJoJ
Colegio del Ros rio.
• Hemo n to en el R '9i iro JJlmiri¡:al )
cuenta del liCuor Jo 6 Germún Silva, Te orero
municlP 1 y de 1 J unta de ti eo y oru to, fellc,
cid en últlwa in tallci h t d último ano
ecoDómico, por e) l'dbunal dc Cuenta de Con.
dlD mnre . Por el/ e \'C que tato (;1 Ordc·
nador,cl A caldo, seüor 0118110, como el Pan.
dor, se ban njustndo e trict mente Ú lo:. acoer30
muuicip le_ ..
J:l Jones Ílltimo, pr IItú el sefiC'r dou Artoro
ümpuzano Miirquez, un e~smell IlIuy Ilowble,
para cpl r el título de doctor 11 Derecho. 11
ido I cO·)r CaDlpuz no un modelo de jÓ\'CllCS,
que no tenido superior en 1 con gr ción al
tndio, y i la uerte le recompen con ju tI·
ei lo!! esfuerzo! que ha hecho, n c rrera cr
brill otfsiID8, y í lo dc e IDO muy SllJce "
lDente. .• , .
'l'ELEGJIAMA.
Bond •• :'1 de Nu\',cmlrro de 18 R.
El vapor u ID~ eJ rkc" rugui6 paro J3 rrtID'
qnill hoy coo GOO e rg y 108 }ljeros cno·
r Fnnci"o J. Oi!1oero , Guillermo Ucor, Abe·
llU'do Barriga.
, " C • Mollma llcrlllulIo .
Y.\.RlhDAI h
l: l. ER ') E. ' e I
pon 1:IQr l.. nnOLED
l DIlO 1011,.
En e os mi mos día! taCiturno ec, p:..
se:lba us mirndns por el mar j 5e 5cut ha 00 el
tra\ -. 50 de ID canoa, y pu tos Jo codo en
las rodill ,y entre la m 00 In e beza, IUMo
cUscifraba u peuas e,o u rtc~~ ell I _ que
babía pue to como ep,grnf~, In dl~ p nola :
.. Por mi Dio, por mi P tn y por mI
Dma."
y eu ef lo am b á Dio mutilo m' que
lo t~mía' lo in'vo~ ha eou diforeot· nombr~" y m uife t , ciou de cendrad o c -noo; e enor.
gullecí Je seT\;r 6U Patri como bu~dde
ciud dano, y pernha, nos decí ,~' BU "üiad
el día eu que 1 \'oría grande, fehz y r pcbda,
11 í como obtener por 01 trabajo un nombre que
fuese timbre de orgullo eutre su raza, en In
cu I 6e le prc enl ha ella como su ngcl tut -
lar, y escribía:
• ........ "0 • •• " ••• •• ~ _ • . ................ , ..
En otros versos la decía:
Amarte aquí por 1 mpn: • mí d ino,
y a dund 01) JI( le n onl r
Como 1 quo: 1/ \. lU mi camino
lA numha del ddiw 6 de la f •
Cantab en e tro roelon 'lieo la rde, como
liD reouordo de Jo crompo I do la ciud d, ·C. c
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1: L 1 b L L c: 1 .\:\[.\.
A U!lqo 1 .1'Sv(ll'e
y J OUI !Ju rn n IJúl • d, UIIL-d d.
y I mundo totlo le .nJpu Gnprr ro.
Con entimicr.to do In parte sen ata elo lo 110-
cicdnd, ha elcj do 01 senor Guerrero el empleo
rl(· Prefeclo de I ProvJrlcia. Su conducla oOci 1
ha BJdo luudablo eJl alto grado. J.~s fondos 1'6-
blicOll JOB ha cuslodiudo con gron ocio. Obras
nI d~lito COUlO el delito ~ material de Iml'ortBnci quedolJ priucipi das
ComQ el jurdln do In pinza principal, la cfir el y
el cmnillO de co" .clí, comcnzndo de la parte
de Illlucl 1Jiotrito. I~l instrumental ,'cdido Ú 1Ja_
rí , yo CJJtú O(loi, lué 61 quien imció lu id el) do
(orlllor ulln b nd ú la luropcn. },D 108 visit.ns
obierDo con mucha
le oL qui6
cuudro do la Vir-
D f I Pr "'1' I¡(¡m ro 40.
l' to, 25 n 11\-1
~.
~
:...
'OJ :::...
.:..:.
-:..
;...
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Telegrama: diario de la mañana", -:-, 1888. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689382/), el día 2025-08-13.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.