( ,1
"
.)
IJ
TEL,.. .. RAMA
] 1 \. R 1 O DE J A
n 20
BOLY.TI.' Ul. HOY.
1 lun L
8 1
U -
2 ..
u rlpor <)u·
fart, .' n J u n du • '[Lb guu, coo·
e
.fH J
\
·lí 11,
PI tn zlIcro M uucl. 'alle
201) y 211.
·H ~ 1
,PI el \L VI; lO El, TLT, :na ,",
n 'ur " o tI. JunJIl 11. I ,
ñi pOlle
la dipt~~
id;, 1'11
('(")11 (\1' arlllllC"'.
¡delito e tl','1 hUI',
, , . ~
1 L (1 11111, Lií
t '" 1 tt l 1" I
Director· J. Argáez
- --~=
Bogotá, mart J 2 de Junio de 1 8:
----~-~-~-~ ------ -
E.,t..t I'ioz que tieDo grau ,fama, h 8i~o muy
e tudlnda por 1 Comp fila; hemo~ IlIhdo tí
lo Ol! yoe y podemo Wle~urar qua, no hay
u elln JJ;l que hiera, 111 ligeralllente la u.
c pt. Lilidnd do I 8 d rnalS. Or 'mos q uc e U
JJo.:he s ro JIluy concurrid la fuuci6u.
-Cordi' Imonte ncom.p' ñ.lIlo ni cfior don
Jo é M rí J .. ombana en e lo momoulo de
lorrible pruebn, por l pt~rdida de uno primo.
ro uiii.
E to E tabl círni oto sus pu r 01 10
de Inyo do 1 (j, habiendo dado principio /'l
su trabajo el .17 del ID· nlO, con un sólo obre.
ro, cucota hoy con 100 P rsonas que obtic/ltJlI
eu II ocup "ión con taoto ber:
o Oiructor, UD e joro, do ene rg \108 del
Taller, ochclIla ol1roro p ro hncer cl(~nn ilIo~,
siete obrero p. r CI\C.'lj ill rlo, .¡ oLroro
par.~ unn r 1M c. jetillCUi, \ID cortador Je p!lpel
p r lo. C'ignrrillo , UD ayulinutc, uu sinieute.
El local qu ocupa el I:.stn' 1 'cimiento, e
tan apropi H.lO ni objeto, y t o umplio, cluO per.
mito cuudruplicar 01 p rsonul, pudiendo COII
ti producto. n1m tecer ti toda In Hopúblic , y,
ati fLlcor el gusto m{ísoxigenlc, pues en S\I
coufecci6n so ompl·, n úuic mcot materiales
muy superior , lnDto cn picaclllr do lns
fúbricns do mayor 1l0mbrnt]¡a y c¡{dito do In
JI bao como eD pl1pel de 11\ mojor clnse y,
muy elegante y ",isto ns cajetilla pUB on\'ol.
verlos" e o p:ltriút'ico :Ilu tiO dirigeu lo c.
fu rzos ne los olll}lrc arios.
Los COD umidores de e te artrcu lo e tlln en
el deber, soLre todo hoy que otrn'w'ic a 1
país I,or la crí is <¡ue ha. originado Duestm
r Ita de inclu t.ria y exportnci6D, do no usar do
otro cigarrillo que el fabricado cn el pa{;
alÍn doLo ir mlÍs nllt'i, por patriotismo debdr:í
reuuociar 01 tnbnco cxtr njero y neo tumbrnr.
so nI que producimos en Ambnlema, el Curo
men, Oir6D, P. Irniro y Peñ lli.l. ..Tndio
j~DOro que el U¡¡O de ciortanu -t ncius e efecto
al cnpricbo r de ' tlHobre, f esto e p cial.
mcntl.l e 01 crva con la su toucio. do quo ve.
oimo t.ratando.
La Oolombia Indu.tri 1 es mercccdorn tí la
gratitud de esto pueulo, nI cunl dn t.r. bajo
IClDuoerativo y COD taule á cor.ca. de de muo
j ro que por ello gozau de relntivn comodidad.
F..!! con olador "or el e fllor¿o iudhidunl lu.
chondo en el o :.ablocHuiento eJe iudustrin que
dnn riqueza ' bieoe tal' nI }l:lí'i, O otros
todos debemos condyuvar ú e tu redenloro.
taren, haciéodo sacrificio pasajero de UII ca.
pricho. Alo:JtnuloS con e te n po o 11\8 f'bric!l5
de cigarrillos lI1ejornudo su cn.lidnd, y proD.
to se principiar» (L \'er pr"cticamonlc Ins g-ranJes
ell tajas que hahremos nlcanzado. 'l'rns de
. t fúbricn \'cndrún otrns do otros productos
quo so bullan en idént.ico cnso.
Roue-b on Coms. (Amos Qallos !) Pío
do c el •• \\'el! , llullgh 011 Uorn . ' UUrtl rlÍl'icl ,
cOUlpl 'ta, }/onnoncntt' pllrlL los eolio duros.,
bl nelo , y jUlll\ct{'. J e \'cnL 011 toda 1M Lob·
. 1:1cdiuu Ucrw nos, Bogotá, úuicos Agentes. ,.
-DEFU?OIO. 'I;S. J uoio 9. M rgnrita Ma.
rroquín, 30 nfio, do 'hoconH, ir\'Íenta,
",,'rauci.¡co Del r do, 2;) aíio~. de hipnque, joro
lJ loro .• 'anti, "O Pofia, l.í niioi, de Guril \'ita,
milíl.\r, Aurt..lio H"'lh'UIICZ, .-,f niio , \1 ' B ~ot.í.
n ,ncultor. M.uí Carmeu do Jo ú uiutero,
1 afio.
JllnlO 10. H~Dtinrro (Jonz~lcz. 2 meres. Tri.
ValcDci I 48 nuo Jo P (oplon3, Insti •
•
es.
WI' •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Telegrama: diario de la mañana", -:-, 1888. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689258/), el día 2025-05-25.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.