,
-.
N oticias-de la Guerra Bogotá, l\[ayo 31 de 1900 Número 91
\
SANTANDER herirlos y ambulanciás; y ' el General les dio una Eepública de Colombia-Telégrafos Nacionales-
República de Colombia-Telégrafos Nacionales--
respuesta muy satisfactoria. Bucammanga, f39 de Mayo de 1900
' Bucaramanga, f36 de Mayo de 1900
Servidor, AL\i:JANDRO PEÑA SOLANO General Casabianca
General Uasabianca
Como anuncié desde el campamento de Palone-g1'
O, enemigo no sopo~·tó la última carga que s~ l~ Repitblica de Colombia-Telégrafos Nacional'esdio
por el flanco izqUIerdo y de frent~, y huyo a
Ri()n~gro; allí se prepara para combatIr, pero sus }3ucaramanga, P8 ele N~ayo de 1900
o¡.) el'aciones son más de" apariencia para fav1o rebc er 1\:1I' llI•S t ro (I e G llerra
su retirada, que efectIvas. Se le han tom.ac o .as· :.
tantes armas, algún resto de pertrechos, dmamIta, Participo á S. S. que osta tarde hemos t.enido
machetes,'ballderas y otros efectos. El caml)O que , aquí una gratísima sOl'presa. Como á las 4 p. m.,
abandonó qnedó regado de cadáveres en gran nú· alguien vino á avisar que por el camino de Rione.
mero, y el tiempo que hace que han entrado en gro venían, con dirección á esta ciuilad, los Geneputrefacción
imposibilita toda cllenta. Sé que ha rales Domínguez, Zull1aga, García, Tenorio, Sicard
agotado completamertte sus pertrechos. ~epito que y sus compañeros de martirio y de prisión, desde
la revoludón está completamente venCIda; lo que La Amarilla v Gramalote. La noticia se difundió
queda eS 'ya de poca importanch; se reduce úni~a- rápidamente por la población, y un inmenso genmente
á organizar 1a persecución y desarme. DIOS tío y Jefes, Oficiales y soldados en montón, con el
nos ha concediuo la victoria. General Pinzón á la cabeza, salímos á alguna dis·
PRÓSPERO PINZÓN
Repúblicfl, de Colombia-Telégrafos NacioJlales-;
Bucaramanga, f36 de ]}layo de 1900
Ministro de Guerra
Por 10 que refieren" ~lgunos prisioneros y por le>
que -se encontró en los campamentos abandonados
por la Revolución, se ve claro que su ida fue precipitada.
Obedeció al pánico y fue ocasionada por
las operaciones efectuadas ayel·. Dejaron toldos á
medio quitar, reses muertas sin despresar, aJimen·
tos preparados. Abandonaron buena cantidad de
armas, municiones, equipo y brigadas. La maJor
parte de nuestro Ejército ha regresado á esta ciudad
para empremder nuevas operaciones. Cinco Divi·
siones han seguido, en pos del enemigo. Por infor·
mes que recibo en este momento, parece que.Ios
revolucionados han ido á situarse en las cordille·
ras de La Paja y San Juan Nepornuceno, esto es,
al Occidente de Rionegro y á gn'n distancia de la
población.
El estado moral y material en que han queda.
do los revolucionarios deja comprender que pronto
sucum birán.
Afectísimo, ALEJANDRO PEÑA SOLAN.
Rep{¿blicade Colombia- Telégrafos Naciol1alesBucaramanga,
f27 de Mayo de 1900
Ministro Guerra
El enemigo, despüés de su retirada de untenoche,
¡ce ha ido á situar á Rionegro y las cordilleras que
rodean el pueblo, y ha ocupado y fortificarlo las co·
linas que hay en la vía que va de esta ciudad á
distancia de una ,media legua de nuestra línea, que
está tendida en el borde del llano. .
Las Divisiones que siguieron la ruta por donde
huyó la revolución, están en el al to de los Chorizos,
en la bajada para Puente Roldán, solamente separados
del enemigo que ocupa á San Ignacio y el alto
de La Paja, por las hoyas de los ríos del Oro y Cañaverales,
respecti vamen te.
El Jefe del Batallón Tenenfe avisa hoy que con
su Cuerpo y unas guerrillas lluéstras que se le han
unido, ha ocupado la Cuchilla entre Matanza y Rio.
negro. Hoy envía el General Pinzón tres Divisiones
á apoyar tan benéfica operación.
Los Genel'a]ps Vargas S. y F. Soto dirigie-
1'011 h.oy una nota al General Pinzón, respecto á
c(,'nsideraciones y respeto mutuo á los pl'isionel',os
tancia, de la ciudad á encontrarlos, acompañados
de l~s bandas de música. No tiene idea S. S. del
entusiasmo, el júbilo y la alegría de todos al ver
entre nosotros á estos mártires de la causa.
Parece que los revolucionari~s, en ' el afán y
precipitación de su hUída, se ' vieron precisados á
poner en Jibertati' á estos prisioneros, lo mismo que
á los pocos que habían heeho en la última batalla.
Hay informes de que en Rionegro han dejado cerca
de dos mil heridos, para ir á atender á los cual~
s ya se están dictando las providencias necesar]
a8. --
Servidor, . ALEJANDRO PEÑA S.
República de Colombia-Telégrafos NacionalesBucaramanga,
f39 de Mayo de 1900
Ministro tIc Guerra
Ayer temprano pdncipié á recorrer el campa·
mento con el fin de rp.coger los heridos de los últi.
mos días de combate y aquellos que 110 hubiesen
recibido auxilios por ignorarse su paradero. En
rlistintos puntos encontré enfermos, destrozados
la mayor parte de ellos, pertenecientes al EJér.
cito reyoludonario. Todos, sin distinciones de ningún
género,fueron colocados en camillas y conducidos
á los hospitales con todo cuidado, y seguirán
siendo motivo de atención.
En las inmediacionEJs de las casas de Palonegro
el número de cadáveres es tan considerable y su
. aspecto tan aterrador, que el espíritu experimenta
el más profundo pesar al ver esas masas de colom bianos
destruídos por el odio y las pasiones.
La fetidez y descomposición avanzada hicieron
imposible el detenernos para tom'al' algunas disposiciones.
La línea de batalla, que llamaré de la
muert8, continúa así en una larga extensión hasta
cerca del Boquerón ó Alto de Girón. Los heridos que
recogí, en número de noventa y tres, están en sus
hos.p!tales, y hoy día e~toy seguro de que no queda
nmgnno en el campamento. A las siRte de la
noche t.erminé mi comisión, y fácilmente comprenderá
S. S. que de ella di cuenta á la Comandancia
gener::¡l. ·EI ~eneral Upegui está fuera de peligro;
Juan lfranClsco Urdane~,a, Ramón Villaveces y
Daniel Ortiz siguen bien.
Los heridos están distribuídos en cinco hospitales
aquí, y en los que se han organizado en Piedecuesta,
Girón y Florida, se ven con ' atención y
tendremos pocos muertos entre ellos. Salúdolo
afectuosamente.
CARLOS E. PUTNAM
El Ejéreito del Norte agradece encomiásticas
frases. Los movimientos indicados en su telegrama
del 28, habian sido previstos ya. Anoche, por mediD
de un posta dirigido á Pamplona, se oruenó al General
Próspero Márquez siguiera con su División á
ocupar inmediatamente á Arboledas para estorbarle
el paso al enemigo, que huyó de estos lados desbandado.
Se ha ordenado, en apoyo de ese movimiento,
el desfile de otras Divisiones por diferentes
lados. Ahora se sabe que el enemigo, porla vía que
lleva no podrá llegar á la Provincia de Cúcuta
antes de quince días.
Dios os guarde.
PHÓSPERO PINZÓN
República ele Colombia- Telégrafos NacionalesBucarCl1nangu,
t2(J ele Mayo de 1900
Sr. Clímneo Losada, SubRt'cl'dal io (le Guerra
. Con la ayuda de Dios hoy se confirmó el gran
tn.unfo de Palonegro y se pen;Ígue á resto de ene·
m]go con tenacidad. Le l'uegotomlmiglle á mi familia
que estoy sin novedad. A bl'igo la ef''}!1era,nza
de estar muy pronto entre ello::;. Lo abrazo.
El General, JUAN FHANCISCO POSADA
ANTIOQUIA
Oficial -Medellín, f33 de 111ayo de 1900
Sr. Gobernador lle. Autioqnia-BogoUt
No ocurre novedad. Las noticias de los sucesos
en ~an.taI:del· no nos .hacel) desc;uidar. Las tropas
se dISCIplInan y se atleuden como si fuera necesario
principiar la lucha. De Santodomingo mandamos
den hombres á que sean hase de un Cnel'po de Za.padores
en los trabajos del Ferrocarril, que deben
tomar nuevo impulso, pues ya se firmó el contrato
con los Restrepos, para impulsr.r esos trabajos. En
pocos meses llegarán los rieles :1 Providencia, y
habremos dado pl'Uebas de un poder bien notable,
dando el Ejérci to que hemos dado, y siguiendo los
trabajos en la línea.
Amigos afectísimos,
Generales GÓMEZ Y RESTREPO
CUNDINAMARCA .
República (le Colombia-Telégrafos NacionalesDepartamento
de Onndinamarca- Comandancia
del ' "Escuadrón Vargas" - Número 57-
Usme, Mayo t29 de1DOO
Sr. Ministro de Guerra-Bogotá
Tengo el honor de comunical' á S. S. que aver
á las 9 a. m. di 'alcance á la guerrilla titulada- Columna
Libres de Or}:ente, en el páramo de Colorados,
vía de Pasca, coa el Escuadrón de mi mando'
esta guerrilla la comandaban el General Carlo~
Nicolás Rodríguez y los Coroneles Tiberio Flórez
J osé María Hoyos y otros. '
Di orden de ataque inmediatamente, y después
de un reñido combate salieron derrotados, dejando
en el campo rloce muertoE', nueve heric10sy quince
prisionpros; también les cogimos armas municiones,
brigadu, toldos, etc., _cuya relaciór; tendré
el gusto de dar á S. S. con el informe detallado.
, Entre mue rtos y heridos se cuentan personas
notables. '
De nuestra parte, gracias al Todopoderoso n.o
tuvimos absolutamEmte novedad ninguna. '
Servidor, Coronel BENIGNO MuÑoz
IMPRENTA NACIONAL
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Rebelión: noticias de la guerra - N. 91", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689096/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.