'1 "
"
\
..... r::::':X:;;r.;¡.O~f'~ ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~w~~~~'~nmr~~~ ~
Noticias de la Guerra { Bogotá, Febrero 12 de 1900. {
LA SALVAJEZ EN LA GUERR4-
Si por algo se han distiuglli(lo el Gobierno general .Y
sus agellt('s en la presellto gueqa: ha sido por lahü1alguía
c-on que ban tratado á sus ~I(lv{'r$arios. En esta capital,
como 011 los Departamolltoc' , el respeto por los C01Itrarios
1m ido ml1y más allít de lo que éstos mismos podían
esperar, atendid,ls las prácticas,admitidlils en nuestras
anteriores ¡!:UPl'l'lIS civiles. POL' parte del Gobierno, · la
gllerl'a ha I:\ido eh'iJizfHln, y clctl!llute, hasta donde esto t-S
posiblt~, No tellP,/lIOS lIoLieia, de acto alguno que pueda illfirrnl)
l' este a8el'to.
Era un cOlJ8uel0, en medio de la calamidad que nos agobia,
el considerar que el ,triste espectáculo que estarnos
ofreciendo á los ojos de las naciones, tenía siquiera una
faz fa"orable: la observancia de las reglas por las cuales
se rige ell los pueblos cultos la matanza humana. Rasgo
éste que hnbiéramos podido, oponer al dictado de bárba·
ros, que silJ duda nos aplicarttll los extraños, especial·
mente aquellos que tienen puesta la mim en Panamá.
Para colmo de males por parte de la rebelión ha principiado
á tomar la guerra las formas de la barbarie. Eu
menos de ocho días ha transmitido el telégrafo la noti,
cia de tres hechos que rebajan nuestro nivel moral, ha·
ciéndonos dignos de ir á habitar hts selvas. j Era lo que
nos faltaba! '
'Estos tres becllOs son: el asesinato del General Gallo,
como medida de guerra, en el Tolima; el asesinato-del
GeneraLOlacil'cgui y de los tl'ipulalltes del vapor Vene- ,
zue[{t, en ag-uat; del m~smo Departamento; y la serie de
ejecllcioi'tes que ha itiiciado el General AveliJlo ROl:\as ell
Los Lhwos. Todo ello á llomlJi'c del partido que lleva por
enseña la abolici6n de la penal de muerte.
- Todo esto es más gr'ave qU(~ la guerra misma, porque
nos h,ace aral'ecer {t los ojos del mundo civilizado ,cou;¡o
horda salv-aje.
Los (¡efensores del Gobierno en ningún caso imitaráu
esos ejemplos, pero tampoco podemos estar seguros de
. que los agentes de la rebelión no los repitan. El CJ'imen
es cont-ttgioso, y eu épocas de guerra civil se extiende
como el aceite sobre el mar. Estamos, pues, al borde del
abismo. . \ - '
El GolJiel'flo puede dar y dará garantías á Hl sociedad
en los territorios sobre los cuales tenga completo dODlilIio;
la rebelión hará lo que le parezca en los que estén
por Sil cuenta, pero en todo caso el Partido Radical eu
masa cargará con la Fespollsabiliclad de los actos reprobables
que (>jecuten los revolucionarios, si no procura impedirlos.
La voz ,de los radicales que tienen autoridad
moral entre los suyos debe dejarse oír enérgic,a en contra
de los asesinatos políticos del Tolima y de-las no menos
graves ejecuciones del General Rosas, si es que quieren
lavar en lo posible la mancha que tales hechos arrojan
sobre el partido, y evitar que la actual . contienda llegue
á extremos que cubra,n para siempre de baldón el nombre
colombiano. El silencio en estos casos es complicidad.
Recuerde el Partido Radical que una de las causas de
su caída, acaso la principal, fue el haber querido llevar
á uu hombre sobre el patíbulo de Santa Rosa. Las colectividades,
como los 'individuos, ha dicho un pensador no
se levantan sino en línea recta. '
. . Los defensores del Gobi~I'llo deben continuar por la vía
IrreprO<'lhable que han traldo has/ia aquí. La causa conservadora,
por la misma severidad de sus principios no
debe aceptar sen'idores que la deshonren. Podemos 'ase.
gurar, que el . Gobierno será inflexible en castigar todo
acto que se pare~ca á lo que por ~esgracia asoma por los
lados de la l'ebp.hón. Ha.)' que evItar que la guerra eh-U
degenere en guerra de bandidos.
PubHcamos en seguida los telegramas que han traído
'á. esta,capitalla , n~ticia de los asesinatos del Tolimay las
eJecuCIOlleS sumarlas del General Rosas, haciendo notar
aceren de estas últimas, que son falsos de toda falsedad'
los he.chos imputados al General Ospina Chaparro. Bas~
te ~eClr qu~ está prolJada la coartada, por activa y por
paslYa. NI el General Ospina Chaparro estuvo en el luga!,
don(~e. se sitúan los hechos, ni es cierto que hayan
caldo prISIOneras las personas que figuran como víctimas, '
No'se puede dar defensa más sencilla. .
, Los telegramas y las elevadas contestaciones q-ue á
ellos ha dado el. Ministro de Guerra dicen así:
Jefatura Civil y' lJiilitar-Ibagtté, Febrero 3de
, 1900
,Ministros Gobierno y Guerra-Bogotá-Anapoima
Ayer por la tarde, al regresar el General Gallo
de Las. Delicias, fue muerto instantáneamente
_ por un tIro de una em~oscada. No sé cómo expli_
cal' nuestra consternaCIón y nuestra indignación
por hechos tan cobardes como éste. Perdió la causa
uno de sus mejores Jefes.
Servidor, ' ACISCLO MOLANO
República ,de Colombia-Ministerio de Guerra-
8ección' l. S.-Bogotá, 3 de Febrero de 1900
Sr. Jefe Civil y Militar ,-Ibagué
Dolorosa impresión y profunda indignación me
ha c'ausado el asesinato del General Gallo. No por
esto debemos perder la calma y pensar en represalias
gu: manch~n nuestra bandera y cubran de ignOmI~
lla el GobIerno del más respetable de los colombIanos.
Que quede el baldón y la rilarca afrentosa
para lasque, en nombre de la libertad, cometen
crímene~ espantosos como el de que me ocupo.
Hemos perdIdo un gran corazón y un brazo fuerte
que con brío y dignidad defendía nuestra causa
pero esto no debe arredrarnos, é imitando el ejem~
plo que con su valor y abnegación nos deja 'el Ge.
neral Gallo, debemos seguir incontrastables en el
cumplimieuto de nuestro deber que es el de salvar
la Patria de los ho.rrores ~e la anarquía y los abu$
OS de la demagogIa. Aqm se decretarán al finado
los honores correspondientes á su grado y meredmientos.
JOSÉ SANTOS
Re1Jública de Colombia-TelégJ'{)fos NacionalesUrgente-
Vianí, 6_de Febrero ele 1900
81', M inistro de Guerra-Bogot'í
Acabo llegar esta población; hallo l¡>ienla línea
telegró,fica, y comunico ~ S. S. qne el día cinco (5)
del present.e, á las 3 a. m., el traidor Jesús Blanco,
Ingeniero del vapor Venezuela, de acuerdo con la
tripulación, asesinó misera ~)lemente al General
Daniel Olaciregui, al Oomandante Morales y á
toda la Oficialidad, e8tando dormidos. Buque quedó
poder revolucionarios. Sr. Ministro de España?
que va conmigo á ésa, y yo, n08 salvámos milagrosamente.
ABRAHAM GUZMÁN
Repíbblica de Colombia-Telégrafos Nacionales~
Comandancia de la Columna de Or'iente- Villavicencio,
8 de Febrero de 1900
Sr, Ministro de GuerríJ. /
Boy he recibWo del campamento enemigo, situado
á doce leguas de aquí en las sabanas de Ou-,
maral, la siguiente comunicación, qUA me abstengo
de contestar por cree.r la indigna de contestación,
pero que creo convemente hacerla conocer de S. S.:
"NÚ111,erO 60-Estados Unidos 4..e Oolombia-Territorio
Nacional de San Mecrtín-Oomandan,cia
general del Ejér-cito Restaurador; de la República-
Cuartel general en Presentado, Fe-b1"
ero 6 de 1900 ' '-
" Sr. General Mariano Ospina Uhapal'l'o-Villa vicencio
, "Dirijo á usted la presente comunicaeión para
poner en s~ cQl1ocimiento la resolución qUE¡) he tomado
en VIsta de los actos crueles y cobardes ejecutados
por usted y la fuerza de la dictádura que
comanda. Prescindiendo' de los vejámenes inferidos
á las familias liberales en el territorio que usted
ocupa, entro á detenerme en el encuentro de armas
de la Boca del Monte: de Cumaral, en que 250 hombres
de sus trop~s atacar<,?n á 32 de mi Ejército,
que ocupaban dlCho punto'.}
"Allí :usted en persona y con su espada, ultimó
uilo de mIS soldados, y después hizo flagelar infamemente
al Oapitá:q Montañés, por dos veces. Bien: á
mi turno y en represalia, hice ahorcar ayer á un
traidor y espía que estuvo al'servicio de usted y que
visiblemente perman~cía en el alto de Presentado, y
e~~a t~rde har~ lo mIsn'lo con otro individuo que
tIene Igual caracter, el cual podrá usted ver si el
tiempo lo permite, en la Boca del Monte de Cumaral.
En mi poder ~xisten bastantes presos de significación,
como Leonidas Norzagaray, Carlos García
Her~eros, J ua~ .Francisco Pél'ez, Juan Buitrago,
NaCIanceno VIcIra B., y á usted hago la siguiente
perentoria notificación: '
"Si continuare 09servando la misma conducta
sanguinaria que ha implantado hasta ahora, declararé
la guerra á muerte y sin consideración de ninguna
especie, haré ahorcar á todos los prü;i"oneros
qu~ tengo en este campamento y también á los que
eXIstenenPasseMoreno, Orocué y Oabuyaro, entre
los cuales están los individuos que he nombrado
an tes. Mas si usted pusiere freno á sus pasiones no
tomaré por mi pa:te medidas severas, pues l~ espada
que llevo al CInto y 'que últimamente contri.
buyó á enterrar la soberbia española en Ouba, espada.
de honor que se ha enfrentado á ejércitos y
?audI110s de ~ay:or magnitud. Teniendo bajo mis
ordenes un EJer?It? respetable y aguerrido, con el
cual puedo batIr a usted y á sus fuerzas en cualquier
campo q?e se me presente, intimo, para evi~
tal' derramamIento de sangre, ,rendición incondicional
dando á usted y á los suyos toda clase de ga.
rantías. Patria y libertad.
A. Rosas Y.
"(A. D.) Tengo también en el campamento al
Coronel Perafán y ocupará el primer turno en la
lista de los ahorcados, si usted no varía de proceder. -
A. Rosas V."
Todo 10 que relata la comunicación anterior en
lo que se refiere á mí, es tan falso como la asev~ración
qu~ hace de que personalme~te ultimé con mi
espa:da á un soldado é hice flagelar por dos veces al
OapItán Montañés, pues yo no estuve en el encuentro
de la Boca del Monte, y allí no ocurrió nada
semejante. Ni tal Oapi.tán Montañés 'fue capturado.
OSPINA OH.
Repít~li?a d~ Oolombia-Telégrafos NacionalesM'tnzsteno
de Guerra-Bogotá 8 de FebreniJ '
de 1900 '
General Ospilla Qh,-ViIlavicencio
Me he enterado sin sorpresa, por supuesto de
la comunicación de Avelino Rosas, que me tr~nscribe
usted en su telegrama de hoy, de las amenazas
que ella contiene y de los hechos cumplidos
de que ~a:cuent~. Nada de esto debe preocuparnos
en lo mIlllmo, SIllO al contrario debemos continuar ,
Núm. 60
serenos en la honrada Jabor de salvar las institucionés
y la República de la suerte que á ésta se le
espera si, por desg1'8GÍ3, llega ran á imperar aquí
personajes de la talla HlOral del que llosocupamos.
La resolución de usted de no dar respuesta á
la comunicación en referencia, merece el aplauso
del Gobierno; y era de esperarse dadas la energía
y rectitud de usted. Afortunadamente hemos dejado
atrás las épocas sanguinarias á que parece
quiere vol ver Rosas, y los instintos cristianos y civilizadores,
que hoy dominan, son los que deben
guiarnos en el curso de nuestras guerras civiles,
que, si bien desastrosas para el país, no deben revestir,
en ningún caso, por parte al menos ele Go,
biElrnos honrados, caracteres de salvajismo y de
barbarie. '
Su atento servidor, J OSÉ SANTOS
República de Colombia-Telégrafos NacionalesUrgente-
Jefatura Civil y Militen" del CaucaPopayán,
'/26 de Ene1"o de 1900
Excmo, s", Presidente y Ministm Gobierllo, Tena; Miuistro Gmn'l'3
y Rebcion e ~ l~xtériures, 'Bugotá '
Os transcribo el siguiente, para que se dicten
las órdenes que quieran comunicavse:
"GuachucaJ, 23 de Enero de 1900; Túquerres 23
"Jefe Civil y Militar-PopnY" Tl
"Acabo ser informado que Arellano, con toda
la fuerza que había en ' Tulcán, y dos piezas arti
llería, ha papado á nuestro territorio y háse situado
en GuamRyalamad, donde l'euniéronsele doscientos
hQmbres de Oolimba y Oascajal. TRmbién
se sabe que autoridades Provincias Norte Ecuador
han - ordenado reuni'r trescientas caballerías
para conducción elementos de , guerra á nues~ra
frontera. '
"El Jefe elE; operaciones, LUCIO VELASCO
"Auténtico, Domínguez."
"República dB Oolombia-Telégrafos N acionalesGuachucal,
25)' Títquerres, 25.
" Jefe Civil y .il!ilitar-Popayan
"Me es altamente satisfactodo comunicaros
que ,ayer, nuestro bravo é in.trépido General yelasco
batió com pletamente fuerzas invasoras del Ecuadol'{
después de cuatro horas reñido combate en los
alreaedores esta población.
"Este meritísimo 'Jefe ha dado golpe muerte á
la tan decantada yen realidad fuerte invasión ecuatoriana,
él os dará detalles. j Viva nuel~tra santa
causa y nuestro grah Jefe!
El Prefecto, JUSTINIANO JARA MILLO A."
MANUEL MARÍA SANCLEMENTE
República de Oolombia-7 elégrafQs NacionalesDorada,
Honda, 9 de Febrero de 1.900
Sr. Ministro Guerra
Anoche me participó,el Jefe Oivil y Militar que
sabía que la guerrilla de Victoria, en número de
doscientos hombres, habían bajado, bien montados
y armados; inmediatamente, de acuerdo cón General
Gutiérrez, que está en Mariquita, me puse
en marcha contra el enemigo, con doscientos hombres
del Salavarrieta, del Escuadrón Republicano
y de parte del Batallón Sasaima, dejando del resto
de, cada uno de éstos, una pequeña guarnición;
Viniendo con las precauciones del caso, detúveme
aptes de 'llegar á Perico, y mandé una descubierta
á reconocer- el lugar donde se suponía el
enemigo, y por ella fueron sorprendidos Jos Jefes
guerrilleros Oelso Román y Maximiliano Oarriazo,
quienes fueron apresados; estaban armados de re-
,vólvers, deTémington y peabody, dotados, y al se.
gundo se le cogieron en la cartera papeles importantísimos,
de que daré relación á S. S. Nada más
encontré por allí. Hoy llegué á este puerto, donde
nada de particular ha ocurrido. Regreso ahora á
Perico, donde resolveré lo que convenga.
A órdenes de '8. S.
Afectísimo, FLORO MORENO R.
Es auténtico, Marceliano Araos C.
República de Uolomb1:a~ Telégrafos Nacionales-
, Girardot, 8 de Fl$brero de 1900
Dr. Auel Paúl
Lo ocurrido en Goloso' fue haberse tomado los
rebeldes el tren; ahí iba una escolta con un Alférez,
de ella murieron tres soldados y el Alférez,
asesinados cobardemente. Murió un pasajero llamado
Ramírez y tres bestias. Saquearon al Administrador
de la Renta de Licores, que llevaba unos
$ 1,200. A la Telegrafista de Ooello la flagelaron y
está enferma.'
Servidor, OARLOS LAGUNA
I
IMPRENTA NACIONAL
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Rebelión: noticias de la guerra - N. 60", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689065/), el día 2025-05-19.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.