,
~~~r~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~_~~~~Q~!P?~?'~~~e~?Wa~!~j,~ªj~h~pi~jA' A~_~~~~=~a~~
N oticias de la Gu~rra { Bogotá, Enero 31 de 1900 { Núm. 58
~~T=;~~, ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~-__
TOLIMA
GRAN OOMBATE
Repúblz·ca de Colombia-Jifatura Cz·vz·l y Mz"lz·-.'
tar del Departamento-Pz,trijicacz·ólt, 29 de
'" . ' , E1te~O de I900.
,
Excmo. Sr. J?residente de la República, Ministros, Gobernadores
Tengo el altO' hO'nO'rde cO'municar á V. J 'E. y ' ~
/ SS" SS. que el día.26 del presente. mes tuvO' lugar yn
cO'mbate que en1pezó en 10's riscO's de San Miguel,.-jurisdicción
de . DO'1O'res, á las 8 a. ~~ m., y terminó en la
quebrada' de Atá, JurisdicCión de PradO', á las 7 p: m.
CO'mbatió la División Tolirna, .á órdeneB del valerO'sO'
. General NicO'lás PerdO'mo, con las fuerzas revO'luciO'nal'iás
unidas de los , Generales ·F ernanQo Gaitán, PablO'
EmiliO' Bustamante, CesáreO' . PulidO', GuillermO' Vila,
AristóbulO' Ibáñez, J O'aquín CaicedO'. y Esteban TO'bar.
T CombinadO' el plan de ataque, se dispusO' siguiese
una avanzada costante de 150 hO'mbres, cO'n GI O'bjetO'
de explO'rar el terrenO' y darse cuenta de la posición
del enemigO';. perO' desgraciadamente esta avanzada
fue sO'rprendida en ~an M'iguel por numerO'sas fuerzas
enmnigas, y después de grandes resistencias tuvo nuestra
fuerza que retirarse en vista de su desventajO'sa posición
y de la superiO'ridad numérica del enenligO'. N uestros
valerosos soldados cO'ntinuaron haciendO' fuegO' en
retirada hasta cerca' de Pan ele Azúcar',. Inedia hO'ra
distante de Prado. En esta retirada nos hizO' el enemigo
varios prisiO'nerO's y algunos muertO's y heridO's.
El gallardO' General PerdO'mo t.UVO' conO'cimiento
de este combate á las 2 p. m. en el puente de PradO',
\ • en donde estaba acanlpadO' el gruesO' de nuestra División,
é inmediatamente se puso en marcha precipitada
sO'bre el enemigO', al que en?O'ntró .en Pan de A~Ílcar,
en dO'nde hacía tO'davÍa nuestra valerosa y destrO'zada
a vanzada alguna resistencia.
Hábilmente desplegada nuestra fuerza por lO's .
Generales PerdO'mo y Juan SalvadO'r Narváez, empezó
ahí de nuevO' el cO'mbate á las 3 p. m. Los rebeldes
creÍanRe triunfantes y acO'metían con va.IO'r brutal;
perO' nuest.ras fuerzas con singular arrO'jO' , cO'ntuvierO'n
el ímpetu de las enemigas, las que media hO'ra después
empezaron á reti rarse pO'r la vía de DO'lO'res, haciendO'
\ .
incesante fuegO' hasta las 6 p. m., hO'ra en que se de-clanirO'n
enco.mpl,eta derrO'ta, y lO's nuéstrO's cO'ntinuaron
en su persecución hasta las 7 p. In.
La oseuridad do la noche y lO' abrupto del terrenO'
impidieron "la persecución. Las numerO'sas fuerzas enemigas,
en el desorden nlás grande, se deshandarO'n en
,distintas direcciones, tO'mandO' el mayor número. de
ellas la fuerte posición de La MO'rada.
. El infrascritO' recibió posta con una cO'municación
del General Perdonlo, en la cual se daba cuenta del
descalabrO' que sufrió la fuerza de , exploración, y sin
pérdida de tiempO' se puso. en marcha, acompañado. 'de
sus primerO's Ayudantes CorO'neles FructuO'so EscO'bar
y .T O'~é María TO'bar y demás co.lllpañero.s, quienes,
cO'n la actividad lnás grande, mpvieron el parque y
lc'1 pequeña fuerza que guarnecía ('sta piaza.
, Esta 9O'municación dio lugar á la que d,e este
puerto dirigí al Sr. MinistrO' de Go.bierno.
f, El día 27 muy ternprano llegámos al lugar del
combate, O'cupado ya por nuestras fuerzas, vencedO'ras,
y, recorridO' que fue el campO', se le tO'maron al 'enemigo.
prisioneros, armas, especialmente máusei', grass y
rémington, ~ahal1érías y bastantes municiones. De
ambas partes hubO' muertos, perO' al decir de nuestrO's_
prisiO'neros que IO'graron escaparsB, las pérdidas de lO's '
rebeldes fueron bastactcs en San ~ligue), lugar en
donde empezó ei cornbate, que no se recO'rrió pO'r
O'cuparlo nuevament~ el enemigo en su derrO'ta.
De nuestra parte tenemO's que lamentar la irreparable
pérdida del valerosO' veterano CO'rO'nel A. LeO''';
poldO' Zuluaga, del Teniente ~loisés López .Y de varios
individuO's de trO'pa. HeridO's: Teniente Isaac Vargas y
quince individuos de tropa. PriB'iolieros, 40, entre ellO's
el ~layor TelésfO'rO' CaicedO'; de éstos se han escapadO'
al enemigO' la mayO'r parte y se ,han incorporadO' á sus
respecti vos CuerpO's.
Terminada la requisa del campO', resO'l vimos, de
acuerdO' cO'n el General PerdO'mO', hacer un movimientO'
estratégicO' hacía esta plaza, dar descansO' y alimentO'
á nuestra fuerza hambreada, y reorganizada
cO'nvenientemente ,para continuar operaciO'nes sobre
IO's rebeldes. '.
Antes de terminar, cunlplO' con el sagradO' deber
de hacer mención de lO's valerO'sO's y veteranos Gene_
rales perdO'DlO' y N arváez, del finadO' y valerO'sO" CO'rO'n~
l Zuluaga, de sus ' Oficiales y trO'pa, del CorO'nel Luis
j M. Ruiz, de la Oficialidad y trO'pa del Batallón 5.0 de
Garzón y en general de tO'da la División, cO'mo. también
la conducta de lO's valerO'sO's CorO'neles Villa,
- Mendoza y ArangO', y del ~IayO'r TelésfO'rO' CaicedO',
Jefe de las fuerzas de explO'ración.
\
FelicitO' á V. E. y á SS. SS. por la nueva jO'rnada.,
y me repito, comO' siernpre, vuestro adictO']amigo y segurO'
servidor,
EMIJ-JIO A. ESCOBAR,
I, ,
IMPRENTA NACIONAL-1900
..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Rebelión: noticias de la guerra - N. 58", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689063/), el día 2025-05-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.