. ,.. .. ..
N oticias de la Guerra . } Bogotá, Enero 18 de 1900 { Núm. 52
Reriblica de Oolombia-Telégrafos Nacionales-
Urgente-Oampamento de San Jorge,
1.t, Ricaurte, 13 de Enero ele 1900.
"Inmediatamente fue reforzado por los'
Batallones Vargas Santos, Popa y Fusagasugá,
que desarrollaron su línea de combate con un
ataque desesperado, hasta que después de re-
Sr. General Jefe Oivily Militar de Oundinamarca ñida lucha, huyó el enemigo desbandándose
En obedecimiento al telegrama de S. S., por los montes en completa derrota,al empuje
que con carácter urgentísimo, fechado en ésa de nuestro bravos soldados, y la bandera de
el 7 de los corrientes, me fue dirigido, por el la legalidad se izó en las casas de San Jorge
cual ese Despacho me ordena la persecución á las 2 y 30 minutos de la tarde, quedando así
d e1 enemigo) 00n toda actividad y energía, au- consumaq,a la victoria. Las pérdidas de nnestorizándome
á la vez para tomar las medidas tra parte. que tenemos que lamentar, úonsisque
exigiera la rapidez del movimiento, pro- ten en dos nluortos y siete heridos del Escuacedí
inmediatamente con las fuerzas que á drón Bojacá,' contándose entre los últimos el
bien tuvo S~ S. poner á mis órdenes. Oapitán Ignacio Guiller y el Subt81~lÍente Ig-
Incorporadas como fueron á mis fuerzas nacio BonHla, quienes fueron heridos cobarlas
columnas Bogotá y Surnapaz, después de demente después ele estar prisioneros, pero
mi rápida marcha def3de el Alto de la Cruz que por fortuna fueron rescatados in mediaá
ViQtá, Tocaima, Girardot y Melgar, de esta tar::lente, lo mis!ll0 qu-.€ el Sa,rgent<: - M,ayor
última población ordené que esa misma noche, Leon Duque, qUIen ftstando de Jefe ele Dm en
sin pérdida de tiempo, avanzaran 10sEscuadro- Fusagasugá, había cáído en pOdAr' de los re·
Tal demora dejó, pues, descubi~rto aquel
punto, retirada obligada del eneIuigo, por
. donde · en efecto se escap6 la mayor parte,
quedando infructuoso el buen éxito del combate
de que doy cuenta; y aun cuando el enemigo
quedó disperso y aterrado, como sucede
siempre con guerrillas des:n:lOralizadas, aquél
tendrá necesariamente que volver á reunirse.
Me permito recomendar al Gobierno la inteligencia,
actividad y valor desplegados por
el GeI1eral Benjam,ín Silva, y la pericia y precisión
de los demás Jefes en ocupar los puntos
que se 1es designaron: Por separado daré
parte á S. S, de la organización dada á la División
el día anterior. Acompaño la lista de
prisioneros que se me ha dado por el Jefe de
Estad:) Mayor.
Dios os guarde. FEDERICO TOBAR
n es OórdQba y Bojacá por la vía de Melgar al beldes pocos días antes. EIOapitán Guiller,
valle de Ou, alamaná, sitio ocu.pado por el , encargado de la OaJ' a de la Habilitación, tenía , LISTA DE LOS PlnSIONEROR TOMADOS AL\ENEMIGO EN
EL COMBA'rE DE SAN JORGE . . enemigo en número de 700 hombres, al luan· en su poder la suma de mil ochocientos pesos
do de los titulados Generales Fernando Gai- ( $ 1,800), que fue tomada por el enemigo. Las
tán y Oesáreo Pulido; al Mayor Pablo ' E. pérdidas de éste consisten ,según datoobtBnido
Briceño le ordené que con la fuerza á su hasta ahora,,· en veinte rnuertos, varios herimando
- ocupara el punto de El Salero, ' dos, cuyo número no me es fácil precisar aún,
lugar donde estaban ya situados los Escua- y sesenta prisioneros, cuya relación os acomdrones
Vq,rgas y SUn'wpaz, de orden del Ge- paño por separado.
n eral Silv~, á quienes mandé ocuparan el flan- "No ha sido posible identificar los ,iuuertos,
co izquierdo; á los Comandantes Piedrahita 'p01~que los prisioneros, únicos que debían coy
Martínez" que ocuparan el flanco derecho nocerlos, se negaron á ello; sólo pudo saberse
con el Batall@n Bricefío número 2. u; el General el de José María Vargas, Oapitán de IngenieMárquez,
según lo convenido entre él, el He- 'ros, y Narciso Herrera, Oficial de filas. rramn
era1 Silva y el Mayor Briceño, debía el día bién se le tomaron los siguienter5 elementos:
10, á más tardar, á las dos de la rnañana, ocu- 800 cápsulas, 15 rémingtéms, 2 rifles grass, 1
p ar el punto de El Asomaelero, camino de máuser, 5 Inachetes, 3' revólvers, algunas lanPandi,
con el Batallón Bogotá número 3.°. zas, ' 1 banderarojar 22 hestias, 20 monturas, 2
De Iv.Ielgar, Ouartel general, donde" se de- toldos de campaña,1 carga de herramienta de
jaron todas las caballerías de los Escuadrones, zapadores, 1 carga de café, varias herramiensalí
con mi Estado Mayor y una Oompañía tas de mecánica; algunos Tollos de alalnbre y
del Inedia Batallón Ohicalá, que formaba la unos aparatos para fabricar cápsulas. Hago
r eserva, en dirección al enemigo, valle de constar que uno de los enemigos que luchaCualamaná,
á las seis y nledia .a. m. del ron con má;;:; eFlcarnizalui-eI'lto fue el ex-Subdía
de ayer; los dos Escuadrones ,primera· t eniente :lVIarcos Rodríguez, que perteneció al
mente citados los encontré escalonados en- Batallón Palacé, y que hoy se halla en las filas
t re Turquía y El Mango, y al ordenár el contrarias por haber traiciol1ztdo la bandera
desfile sobre el enemigo, se le encontró embos- hallándose en servicio activo en defensa del
cado á uno y otro lado del camino entre los Gobierno. He despachado una comisión del
cafetales y malezas que del punto' última- Escuadrón Va.rgas con el fin de que persiga á
mente mencionado conduce á la\hacienda de los dispersos, explore el campo y recoja muer-
Sargento Mayor TOlUás Quijano, Capitanes
Luis Arteaga y Alejandro Oaicedo Sargento
1. 0 Eduardo Cortés, Cabo 1. ° Efraím
Ibáñez, Soldados Andrés Pávón, Francisco
Cortés, Isidoro Barrios, Fernando Hernández
Ignacio Serna, Ramón Latorre, Julián Ro~
dl'íguez, Pedro Pedraz:.1, Eliseo Posada, Rafael
Jordán, 1~usebio OOl'té¡3, Salvador Castellanos
Ciria.c~ Peláez, Ga~rie1. H~yes, Julio Vargas:
J ustmIano Olaya, Pablo ,Herrera, Jesús Serrano,
Orisóstomo O~silimbo, Pedro Palorno
Gabriel }J,oreno, Rafael Vidal, Domingo Re:
yes, Emiliano Parra, Francisco García Faustino
Godoy, Abdón García, José 11. B~quero,
Oarlos Ibagón, Izamón ,Martín, José Oispeto
Federico Cruz, Olímaco Suárez, ' Zacarías Oar~
doso, Olemente Cubillos, Eusebio Moreno, Ángel
M. Barbosa, Pedro P. Peñuela, Napoleón
García, Diego Hernáudez, Belisario lVIontIllo
Benigno Mora, Isaac Suárez, P8dro Fonseca'
Abdón Gutiérrez, Pedro Galindo Daniel Aya'
Ezequiel Gutiérrez, Driel Sant~s, Marco A:
Bentancur, Juan Robayo, Faustino García
Filomeno Vargas y Gregorio Garzón. '
El General, FEDERICO TOBAR
Vergara, 14-La Vega, 15 de Enero de 1900
Sr. Ministro de Guerra S an Jorge, ' en cuya casa tenían los rebeldes su , tos y heridos. El Sargento Mayor Pablo E.
Ouartel general. • Briceño, con los acertados Iuovimientos que
Inmecliatamente ordené al General Silva, ha ejecutado y con sus dotes militares, ha Fuerza que comando atacó hoy á las
J efe de Estado Mayor, según la organización prestado ayuda eficaz para la ejecución de las cuatro p. m. fuerzas DUoa, Pontón Villadada
á la División de mi mando la noche an- operaciones, hasta lograr reducir al enemigo rreal, en número de tresciento~. Oogil'es vanterior,
tomara la vanguardia y procediera al al lugar -donde fue combatido. Además de los guardia íntegra prisionera; heridos veinte
ataque, el cual principió á las 8 de la maña- Oomandantes Mendoza y Mazabel, ya citados, muertos uno, armas, municiones, dinero un~
na,según ,el parte que transcribo á S. S., dado ,debo hacer mención especial delOomandante máquina telegráfica. Bárdulo Dseche proté"
por dicho .I efe, y que dice: Julio Santander, mi primer Ayudante gene- geme.
"Sr. Gelleral Oomandante General de la División Vargas · ' ral, del Sargento Mayor Domingo González, i Viva el Gobierno! j Viva la causa de la
segundo Jefe .del Escuadrón Bo,jacá, del Capi- Justicia'
" Tengo el honor de daros el parte- de lo ocu- tán Oelestino Barrera, pertenecie,nte al mismo .
rrido en el desempeño de la comisión con que Ouerpo, y de mi primer Adjunto, Oapitán •
fui honrado por vos al confiarme la vanguar- Marcelino Collazos; y cometería la rpayor in-
Servidor, TOBÍAS V ÁSQUEZ
dia en el ataElue verificado hoy sobre los re- justicia si no hiciera pública luanifestación
beldes que en número de 700, divididos en de la conducta observada por el Sr. D. Rober- Jefatura Oivil-y Müitar;' -Pacho, ' 16 de Enero
los Batallones' Vargas Santo81 Camargo, Ft¿- to Morales D., quien, sin tener cargo militar, de 1900
sagastb[¡á y Popa, al mando de Fernando tomó parte activa en el combate, dando ejem- Sr. lVIinistro de Guerra
Gaitán y Cesáreo Pulido, se hallaban atrin- plo de valor y suministrando luégo á nuestras
. cherados en la hacienda de San Jorge . .A las fuerzas importantísimos recursos. Hon9r participar á V. S. regreso de las co-
8 de la mañana avisté ~l enemigo en el pun- "Dios os guarde. misiones que en persecución de Benito Dlloa
to denominado El Mango, á 32 cuadras más " El J f rl ~ E t d M salieron ayer sin novedad. Cumplieron dig-Ó
l'nellO.C'<, rle las casas dA v 1'" mencI'onada hacI'en- e e ~ , s a o ayor, d
¡-, ,-
Citación recomendada (normas APA)
"La Rebelión: noticias de la guerra - N. 52", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689057/), el día 2025-07-30.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.