,
"
\
f
N ot.i cias de la Guerra } Bogotá, Enero 9 de 1900 i Núm. 48
~--------------------------~--------~--~~--~--------------------------~------~----------I ___ __
Importantes telegramas
Urgente-Soatá, Enero 7 de 1900
~r. Ministro de Guerra
. Me es grato transcribir á S. S. el siguiente telegrama
que acabo de recibir:
"Cornandancia general de la 7. Il r.ivisión del Ejército
del Norte-La Salina, 6-La Uvita, Enero
7 de 1900
Oiudadano General Oomandante General del Ejército del Norte.
, Donde se ha.lIa
:En desempeño de la Comisión que tuvisteis á
bien confiarme, os doy el siguiente informe:
El Batallón Valderrama, al mando del Sr. Coronel
Juan Lozano, ocupa actualmente la plaza de
Cocny; el Bata1lón Briceño y partedel Regimiento
Bolívar, al mando de l@s Coroneles Benjamín Valderrama
y .Santos Lozano, respectivamente, ocupan
la pl:;tza de Chita; los Batallones, Giiicán y 1. o
del Node; al mando de los Coroneles Aristides Barrera
é Ismael Mejía, con parte del Regimiento á
órdenGs Jel Teniente 00rone1 Eduardo Urdaneta
Vargas, ocupan esta plaza, en donde obtuvimos
un triunfo sobre las fuerzas revolucionarias acantonadas
en esta plaza, como se ve por el parte oficial
del Sr. Jefe de Estado' Mayor de la División,
el cual tengo el honor de transcribiros:
'Estado Mayor general de la 7. a División del
Ejército del N:or·te-La Salina, Enero 6 de 1900
81'. Comandante General de Il;l División- Presente
I
En obedeGÍmiento de vuestras órdenes, ayer se
atacó la fuerza revolucionari~ acantonada en esta
plaza, y se obtuvo ,sobre ella un triunfo completo
después de resistencia que hizo de las cuatro á las
seis de la tarde. Consumada la derrota, se hicieron
prisioneros al Coronel Heliodoro Martínez, Jefe de
las fuerza revolucionaria; al Capitán Bernal Baracaldo;
á los SubtenÍfmtes Marco A, Latnrre; Marco
A. Carrera, Ramón Figueroa y Aderlí Meléndezj
á los Sargentos E>avid Rojas, Pedro Abril,
Vicente Castro' y varios soldados.; se les cogió toda
la brigada, armas, municiones y otros elementos
de guerra.
Se hicieron al enemigo varios muertos y heridos,
De nuestra parte sólo t~nemos que lamentar
la herida del Teñiente Aníbal Díaz,
. Dios os guarde. ~
I
Afectísimo,
jl1anuel Medina C.'
JULIÁN ARANGo"
MANUEL CÁSABIANCA
----__& 4&. ._._ - -___
Repüblica de Colombia-Telégrafos NacionalesRiosucio,
7 de Ene1'o de 1900
SveS. Ministro de Gue1'l'a, Gobernadores Cauea, Anti0quia, Tolima,
General GÓmez. '
Después de tres horas largas de combate se ha
obteniclo triunfo completo fuerzCl,s del Gobierne¡
contra 800 revolucionarios bien armados y con J e·
fes. veteranos.
CLEMENTE DÍAZ
Es auténtico, Ma1'celiano Anws C.
Oolttmna de Occidente-Batallón 111enaieta- Vianí,
Bit.uima, Enero 6. de 1900
Sr. Ministro de Guerra
,
Tengo el honor de comunicar á S. S. que anoche
á las 8 p. m. atacámos la guerrilla de La Tabla,
que en número de cien hombres había ocupado
esta plaza á órdenes del titulado General Julio
Soler, la cual fue derrotada después de dos horas
de com,bate en la pobla,ción, h{\,biéndole tomado
Teinticinco prisioneros y héchole dOd lilluertos.
Debo signJficar á S. S. qu~ los guerrilleros habían
entrado al lugar á las 6. p. m.~ y en el'poco
tiem:Qo que 'aquí estuvieron, cometieron los atropellos
que les son 'característicos, rompiendo puertas;
y tratando de violar hogares. Si no llegamos á
tiempo, la s(\)ciedad cristiana de este lugar habría
sucumbido bajo sus feroces y premeditados hechos.
Hoy hemos continuldo en persecución de l@s derrotados,
y del resultado daremos cuenta á S. S
El General, JENARO MENDIIlT.A.
Habla el General Casabianca
Bogotá, Enero '4, de 1900
General Casabiancu-Soatá
Telegrama suyo al Dr. U ribe ha desagradado á
nacionalistas, que lo interpretan como protesta
contra ellos. ¿ Se puede afirnJij,r que ese telegrama
no tiene la intención que se le atribuye,' y que usted
es partidario de la reintegración del partido,
como lo son aquí las personas sensatas de ambas
fracciones?
Afectísimo, FIDEL PELÁEZ
Bogotá, Enero ~ de 1900
General Casabianca-Soatá
Los verdaderos amigos de usted hemos extrañado
el telegrama suyo al Dr. Agustín Uribe, que ha
circulado profus~mente y ha sido. objeto de apreciaciones
adversas al Partido Nacional. Como oo-
. nozco sus ideas patrióticas y los esfuerzos que ha ,
hecho por la unión de los elementos conservadores,
me permito excitarlo á que manifieste más ampliamente
su ponsamiento.
Amigo afeotísimo, JUAN A. ZULETA
Repítblica de (Jolo1nbia~Telégm!os Nacior/ales~
Soatá, 6 de Enero de 1900
Bres. Dres. Peláez y Zuleta
Extraño que mi telegrama al Dr. Ul'ibe, que
aquí fue recibido como magnífica proclama, haya
desagradado á los nacionalistas. Yo no he querido
ofender á nadie, y he sido y soy el más 'ardiente
part,idario de la unión del Partido. En ese sentido
trabajé de,sde antes de la guerra que veía venir;
con mayor razón ahora que se ha producido.
Cuando hablo de gente que difundía el espanto
en el Ejél'cito~ me refiero á la masa anónima que
huyó á la desbandada, regando el pánico y difundiendo
noticias políticas falsas, como á modo de
incendio. Esto lo saben muchos paballeros honora.
bIes del mismo Ejército que siguieron para ésa,
después de haber hablado conmigo, unos por moti-
~ vos de salud, otros con licencia fundada, y otros en
desempeño de comisión confidencial cerca del Ministro
de Guerra.
Extraño que ellos no hayan hablado ni explicado
Jos hechos. ¿Qué falta hay en que yo invite á tomar
la5 armas en favor del Gobierno al Partido
Conservador integrado por el peligro cumún? j Es
curioso!
MANUEL CASABIANCA
Habla el General Montoya
, Bogotá, 7 de Enero de 1900
Sr. Director de El O¡'den Público-Presente
Alllegal' á esta ciudad' en comisión reservada
del Oomandante en J efe del Ejé.rcito del Norte
.ante el Sr. Ministro de Guerra, tuve noticia de las
diversas é inexactas versiones que circulan sobre
. aesavenencias de algunos Jefes de ese Ejército
con el General Casabianca, versiones que han tomado
mayor cuerpo con la torcida interpretación
que adrede se ha dado á un tel~gTama dirigido al
Dr. Agustín 1!ribe. Asimismo supe que había quie-'
nes se permItían llamar disfraz la comisión que
traje, juzgándola malIciosamente como una separación
vioJenta del Ejército.
Yo presencié que en el Ejército del Norte reina '
la disciplina y el entusiasmo; que el General Casa~
bianca no hacía política cpmo aquí se ha dicho, y
que los Jefes y Oficial.es que se han retirado de él,
lo han hecho por motIVOS personales, por licencia
ó en comisión, pero no porque se haya dado de
baja á ninguno de ellos. No obstante para hacer
la. debida justicia á la conduct.a del G~neral Casabianca,
no para vindicarJo, pues él no necesita de
tal cosa, le dirigí á Soatá el telegrama que en segui?-
a copi tal?- generales l
Citación recomendada (normas APA)
"La Rebelión: noticias de la guerra - N. 48", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689053/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.