N oticias de "la Guerra Bogotá, Diciembre ,29 de 1899 Número 47
M *Fn
/
República de Colmnbia-Cornandancia en Jefe del Ejército-~'elé.
grafos Nacionales-.Jdutiscua, ,'24 de Diciemb1~e de 1899
,
Excmo. ·Sr. Presidente de la Repú,ulica.:...Anapoillla j
Tengo el honor de transcribiros la siguiente comunicación
que el Sr. General D. Rafael Uribe Uribe me .ha dirigido, y la
cual acabo de recibir:
r r
"Comandancia¡ gen~;~al del Ejército-Cúcuta, Diciemb1"e 21 de 1899 .
"-' ~r. General en Jefe del Ejército del Gobierno-Pamplona
Deide la .posición de Tasajeros tuve el hopor d: observar que
se redactara~ fórmulas correctas que ahoiraran la efusión de
sangre y que con el carácter de pacto político, más que militar,
tuvieran por base el reconocimiento de la justicia con que nos
hemos levantado en armas á reclamar nuestros derechos. Guiado
por el deseo de evitar á la patria mayores 'ruinas y desastres,
vuelvo á reitérar la misma exigencia. Eh consecuencia, tengo el
honor dB acreditar ante usted al Sr. Isidro Guerrero con poderes .
bastantes para acordar un proyecto 'de tratado sobre las bases
indic;adas. ' Seré S. S. y com pa triota,
RAFAEL U HIBE U RIBE"
Como un asuntO' de tánta trascendencia sólo .puede resolverlo
el Sp premo GQbierno, contesté alJ efe de la revolución diciéndole
que no teniendo yo, como General en Jefe del Ejército; atribucion€\
s suficientes para tratarlo, transmitiría su nota por telé·
gráfo á Su Excelencia para que la tOlnara en 'consideración y con
su alto criterio resuelva lo que creyera lnás conveniente.
. Dios guarde á Su Excelencia.
MANUEL CAS~BIANCA
R8pública de Colombia-- Telégrafos Nacionales-Anapoirna, 25
de Diciembre de 1899
Sr. Genel'al Alej3ndro Peña Solano-Bucaramanga
Tengo el gusto de transcribir el siguiente tel~grama, para
que se sirva remitirlo inmediatamente al General Manuel Casabianca:
"Sr. General lVIanuel Oasabian'ca-Mutiscua
"Tengo á la vista la comunicación que con fecha 22 del
corriente os dirigió el Sr. Rafael Uribe Uribe. En vuestra calidad
de 'J efe del Ejército del Gobierno, en operaciones rnilitares en ese
Departam.ento, en la cual os pide la celebración de un pacto po-
. lítico más bien que militar, que tenga por base el recop.ocimiento
de la justicia con que él y sus secuaces se han levantado en armas
á reclamar sus derechos, pacto que, según dice, tiene por'
, objeto evit~r la efusión de sangre, é impuesto estoy también de
la respuesta que le habéis dado, remitiendo el asunto á la deci·
sión del Gobierno, por no considerarlo en vuestras facultades.
.. Comienzo por decl,ararque desconozco en absoluto la justicia con
que. se haya ocurrido á la rebelión en defensa de derechos que
nadIe ha conculcado. Desde que me encargué de la Presidencia,
Hamé á todos los colombianos á la unión y á la concordia, les
o~recí respetar y hacer resRetar su libertad, su seguridad, su pro- '
pIedad, sus fue-:os, la expresión ~e sus ideas y pensamientos y
t?do lo que debIeran esperar de un Gobierno justo y benévolo; y
SIn embargo de que tengo la conciencia de haber cumplido lnis
promesas y de no haber irrogado á nadie ofensa de ninguna clase,
el Sr. Uribe pribe promovió h revolución por medio de la prensa
y la puso por obra sin; razón y sin pretexto alguno siquiera.
i En dónde está, pues, la justicia que invoca? " , '
. No sé, por otra parte, con qué derecho pretende el Sr. Uribe .
U rI?e ?elebrar ?n ~~cto político sin autorización que nadie le ha
conferIdo y naaa mas que por haber encabezado la revolución
por sí y ante sí y aun contra el querer d'el Directorio de su parti-
9.0; ni sé,tampo.co cómo l~n hombr·equ8 , presum.e de entendido, '
crea que ('1 GobIerno pueda celebrar tratados de esa clase con un
particular, y menos no estando faQuÍtado para ello.\· Si lo que el
Sr. Ur~be Uribe quiere SOl). rerorIl1as constitucionales ó legales, ó
conc~slOnes de otro orden, favorables á los que él encabeza, debe
ocurrir al Poder Legislativo y no al Ejecutivo, y e80 por las vías
legales; mas 110 por las de .hecho, pues por medio de éstas, mientras
haya dignidad en Oolombia, ninguno de los dos poderes se
las otorgará.
Raro me parece, Sr. General, que después de veinticinco
combates, . en que se ha derramado á torrentes la sangre de los
colombianos, s~a c~ando el Sr. Uribe Uribe venga á proponer
pactos políticos, adversos, por supuesto, á la causa del Gobierno,
para evitar, según dice, mayor derramamiento. ¿ Y por qué
,u0 lo hizo desde que apeló á las armas ó ant es de ocurrir á tan
horrible medio que está desolando la Nación, por cuya suerte
debía interesarse -? ¿ Será porque hahiendo visto Ém los combates
librados por él, cub~erto el su810 de Dlil1ares d~ cadáveres y fijado
por u'n momento'la consideración ·en las lágrimas que esos
actos de salvajez harán derramar á Ías madres, á las viudas, á
los huérfanos y á todos los deudos de los que han perecido sin
resultado favorable para nadie, y, lejos de esto, con perjuicio
para todos, le habrá remordido la conciencia y detenído$e á
pensar en que es él responsable ante Dios .y ante los hombres, de
toda la sangre vertida inútihnente, de la ruina de la Nación y
de todos los demás males que son consecuencia de la bO 'uerra 2•
Atribuyo á eso el mensaje que os ha dirigido, y ojalá que un
noble sentimiento lo haga desistir de su funesta empresa.
Si no lo hace; yo, en cumplimiento del deber que me impone
la segunda parte del artíGulo 121 de la . Constitución, continuaré
haciendo cuanto de mí dependa, con el fin de defender los derechos
de la Nación y r~primir el alzamiento hasta dejar restablecido
_por completo el orden público.
Cuento para ello con el apoyo que la República entepa, .conoced.
ora de la suerte que se le espera si la revolución triunfa, me '
está prestando y continuará prestándmp.e, y con los numerosos
elementos que las leyes han puesto á mi disposición; y, confianza
en Dios, el resultado, tarde ó temprano, será favorable á la causa
de la libertad en la justicia, á ·la cual · consagro todos mis es_
fuerzos.
Servíos, Sr. General, hacer saber lo que precede al Sr. Rafael
U ribe U ribe~ para que por ello quede entendido que yo no puedo
ni debo celebrar el pacto político propuesto por él sin títulos para
' ello, y que continuaré sin descanso sosteniendo la legitimidad y
las instituciones, y procurando \la paz que á touos interesa.
MANUEL A. SANC:LEMENTE"
Afectísimo amigo,
MANUEL A. SANCLEMENTE
==============================================
IMPRENTA NACIONAL - 1899
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Rebelión: noticias de la guerra - N. 47", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689052/), el día 2025-05-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.