N otícias d'e la ' Guerra
, SANTANDER
República de Colombia-Telégrafos N acionales-
Urgen'te-Puerto Nacional, 19 de Noviembre
de 18~9
, -
Sr. Subsecretario de Guerra·
, . ,Todo muy bien. Ejército empiez~ á ocu.par
I ' á Oüaña.' En La Oruz General Evarlsto V lllamizar
tien~ 1,000 hombres que se reunirán á
nosotros. Oreo formar un total ele 5,000 hombres;
de manera que obrando en concierto todos
los otros Ouerpos de Ejército-el de Luján
f yel de Vicente Villamizar,-encerremos á los
rebeldes de Santander par~ obligarlos á que
se entreguen á discreción.
. Salúdol0 cariñosamente . .
, Amigo áfectísimo,
OERVANTES
.. R;pública de bolómbia-Teíégrafós '~acion~~
i ' 'lE?S- ' Jefatura Oivil y Militar-Urgente_
MO~:lÍquirá,25 de Noviembre de 1899 .
Sres. Ministro de Guer[fl y Director general.
, J efe Oivil' y Militar del Socorro, en tele,
grama de a,yer, díceme :
. "OomoateBucaramanga terminó el trece
(13), con desastre completo para revolucionarios:
Detalles demóranse. RevoluQionarios que
pudieron escaparse tomaron , vía U m palá,
Burpelao, Alto de Nieves, en donde retaguar-
. 'dia fue ataoada por fuerza Gobierno organizada
en San Andrés y Málaga, á mando 00-
ronel Suárez, tomando. equipajes y bestias, y
aseguran siguieron vía Guaca, Concepción.
N; El quince (15) fuerzas á mando Generales
Peña y Villamizar, completaban su gloriosa
jornada atendiendo á heridos é inhuma.ción
" de cadáveres de una y otra parte. Demórase
parte detallado,pues el estado de los numerosos
cadáveres del domingo y lunes, ya CüInprende
esa Jefatura que dificulta detalle
empezado á levantar el miércoles.
"Comuníque10 Bogotá.
" RAFAEL N EIRA F."
S(:)rvidor, PEDRO MARTÍN P ÁEZ B·
-~
República de Colombia-Telégrafos Nacionales-
Jefatura Oivil y .Militar- U rgente..
San Gil, 24 de Noviembre de 1899-Moni-quirá,
25 .
General José SantQs-Bogotá
Nuestro Ejército ilegó sin novedad á Bucaramanga.
Sólo en Zapatoca encontró una
pequeña fuerza revolucionaria atrincherada
en la torré y " casas adyacentes, la , cual fue
ven~ida después de tres horas de combate.
, Fuerzas de las vencedoras en Bucaramanga
salieron para Pamplona á batir la invasión.
En Bucaramanga no hay ninguna novedad,
y J1O< h.ay enemigo cercano á la población. No
hay: detalles oficiáles del combate de Bucaramanga,
porque ha sido muy difícil reconocer
los muertos, después de tre~ días de combate.
an,
pedidopor Gabriel Galvis, y que dice era
famos'o, lo cogió el llfocho Hernández en En- ·
,contraCzos, para hacer la guerra á Oastro, y
con él 'armó la revolución en Venezuela.1
'
y
Bogot~, Noviembre 26 de ,1899 'Núlnero 36
zmp+ ti!
En f ista de esta noticia (que asegura verídica),
la revolución de Oúcuta está allí por
sostener lo hecho, pero enteramente descon-certada.
.
Servidor, EUGENIO GÓMEZ
CUNDIN AMAR,eA!
República de Colombia-Telégrafos Nacionales-
Anapoima, 25 de Noviembre de 1899.
General Santos
Dame cuenta 00rone1 Ferro, en telegrama,
de haber apresado en Nilo al titulado General
Oarrillo (Eugenio), quien será remitido á La
Mesa. Sa1údolo.
Af~ctísimo, RAFAEL M. PALACIO
República de Colombia, ~Telégrafos Nacionales-
Buga, 24 de Noviembre de 1899
Excmo. Sr. Presidente de la República y Ministro
Gobierno. -- Anapoirna-Ministros
Guerra y Relaciones Exteriores.-'-:"Bogotá- '
Gobernadores de la República "
, .
Tengo la honra de ~ranscribir :
"Oficial - Buenaventura, 24 de Noviembre
. ·de 1899 .: .
Jefe C'ivil y .1/dilitar del jCauca--Buga .
Cumpliendo vuestras órdenes zarpé de Bqenaventura
con Batallón 3.° de Cali e113 á las
8 p. m. No pudiendo entrar á Tumaco con
remolque, hice fondear la Oañonera y la Goleta
que conducía fuerz~ en mar abierto frente
á isla Viciosa á las 3 dél día 16; de esa hO.ra
hasta las 10 a. m. empleóse tü3ínpo en trasbordar
de la Goleta á la Cañonera doscientos
treinta hombres, para con ellos emprender .
ataque sobre enemigos. Resto' de fu~rza, ó
sea ciento veinte hombres, debía permanecer
como reserva en el buque de vela y mientras
pudierá la Boyacá regresar por ella. A las 11
a. In. hice rumLo á ·la punta del Morro que
defiende la entrada á la bahía y donde sabía
que encontraría fuerte resistencia. Así sucedió,
y apenªs estuve á tiro de :r:ifle, rompiéron
se los fuegos enemigos. Estos, en número
de 300 bien armados, se encontraban parape-
. tados y en magníficas posiciones.
Hice inmediatamente contestar. los fuegos
de fusilería y que los cañones rompieran
tampién los suyos para d~salojar á los r~beldes
fortificados ypár.~ que la Cañonera, á todo
vapor, siguiera su marcha hasta colocarse al
frente de la población de Tumaco. El éxito
más feliz coronó mi d~terminación, debido al
valor y serenidad de los Jefes, Oficiales y soldados
que me acompañaban y á las mismas
condicio,nes exhibidas por el Capitán y los
demás empleados y tripulación , del buque.
Después de media hora de resistencia, el enemigo
abandonó sus posiciones y salió en completa
derrota, habiendo tenido, según con fe-
8ión de ellos mismos, 19 muertos y varios heridos.
De nuestra parte sólo tuvimos 4 heri- '
d0s levemente. Hice, como era mi propósito,
colocar la Oañonera á .tiro de cañón, frente á
los cuarteles que en el poblado tenían los revolucionarios,
y mandé intimarles rendición.
Ellos contestaron manifestándose dispuestos
á un arreglo, y obtuvieron para ello la int~rvenCión
del Oónsul inglés y de la .Oolonia extranjera
residente en el puerto, y hube, por
exigencias de dichos señores, de conceder les
una tregua hasta las sIete de la mañana del
día siguiente. , .
Como las condiciones que ellos
Citación recomendada (normas APA)
"La Rebelión: noticias de la guerra - N. 36", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689040/), el día 2025-07-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.