\
'~ -
Noticias de la Guerra' Bogotá, Noviembre 7 de 1899 1
'~,. . ~--~------------~------------~----------~~--~----------~----
,
Número 14
SANTANDER
Telégrafos NacióMles-JefaturaCivil y Militar-Tunja, 6 de Noviembre de 1899 ..... r \ ' , .....
Ministros Gu,erra y Gobzerno.-Bogotá
" Tengo honor transcribir á , SS., la sigui(mte comunicaci6n que
acabo de recibir por posta :
Jefe Civil y Militar.-Soatá
Sírvase transmitir inmédiatamente á Ministros Guerra y Gobier- \ '
no siguiente telegrama:
e
4Jefatura Oivil y Militar de Santander--:-Bucaramanga, 2 de Noviembre de 1899,
'Ministro Guerra.~Bogotá
, Para vuestro conocimiento tenemos honor de informar que tan
pronto como se recibió en esta ciudad el telegrama en que anunci?-bais '
con segur~dad la guerra en este Departamento, se transmitió la noticia
y se dieron instrucciones á todas las Provincias. El primero de 'nosotros '
conferenció telegráficamente con el segundo, analizámos la situación y
de común acuerdo resolvimos que el segundo se trasladara inmediatamente
á Buc~ramanga trayendo el Batallón Tiradores. En efecto, en
una marcha de las más rápidas que se conocen, en treinta horas de
constante andar, en ia: madrugada del día 2() el General VilJamizar
ocupó á La Florida con la fuerza de su mando.
, Entre tanto en esta cProvincia se aumentaban las fuerzas en
cuanto era p&sible,y el 26 se nos incorpoTó el Geueral Ramírez Meléndez
con la División de s,u mando,constante de tres Batallbnes, organizada
en tres días en la Provincia de García Rovira. Dichas fuerzas
numerosas, pero todavía sin armas, venciendo obstáculos - llega-ron
t,r ayendo preso á José María Ruiz. Desde el día 18 se verificaron 108
pronunciamientos en todas las poblaciones de esta Provincia, excepción
hecha de la capital, y reunieron sus fuer2ias en tres grupos principaJessituados
en Rionegro, Lebrija y Piedecuesta, dejando numerosas
guerrillas en todas las vías de comunicación, especialmente en la
del páramo de Paroplona. Oomprendiendo la urgencia de tomar cuanto
antes la ofensiva,> el primero de noso,tros, conpf-trte del Batallón
Rifles, se movió sobre Piedecuesta.
'El enemigo abandonó la población, retirándose á La Mesa de los
Santos., Desde la llegada del segundo de nosotros resolvimos de común
acuerdo sostener y conservar: á todo trance las poblaciones de Bucaramanga
y Piedecuesta. -La primera, por el cuantioso pftrque existente
allí, y la segunda, como llave de nuestro campament'o para nuestras
comunicaciones con García Rovira.
'También ocupámos la po~lación de Florida parafacilitar nuestras
comunicaciones y restablecimos y conservámos la línea telegráfica.
El modesto cuanto valeroso General Gabino Hernández se hizo cargo
de la defensa de Piedecuesta, y nosotros nos situámos en la capital
para a~tivar la organización de fuerzas y la crea~ión de recursos.
'Entre tanto los en,amigos que ocupaban La Mesa de los Santos
fueron engrosados de manera poderosa con todos los que acudieeon del
Socorro, Oharalá, Guanentá y Galán, al ~ando de Gó~ez, Pinzón,
AlbornOZ y otros Jefes, en una masa no menor del,l)OO hombres.
El~día :28 esta t'uerza, apoyada por algunas más enviadas de SUB acant,(}
namient~s de Rionegro y Lebrija, atacó de manera ruda y violenta
nuestras fuerzas. de Piedecuesta. El combate principió á las 10 de la
mañ~na. Nuestra gente, en número de 800 hombres, resistió con valor;
r
á las 5 de la tarde el Genera,l Hernández,. c on su pufíado de valientes, ' ,
obtuvo sobre el gruOBO del Ejército revolucionario una espléndida vic-toria,
y el enemigo, huyendo, volvió á refugiarse á las trincherás de La
Mesa. El número de muertos, heridos y prisioneros de' parte del enemigo,
fue consIderable; casi todos Jefes y Oficiales.
'Desde que por posta se tuvo conocimiento de haberse roto los fuegos
en Piedecuéstá, e(segundo de nosotros, VillaqlÍzar, marchó preci-pitadamente
con el Batallón Tiradores á reforzar el combate, operación
que ~o dejó sino pequeños cuerpos de Garcí~ Rovira y en desarrollo
planes de enemigos combinados contra esta poblaeión. Los rebeldes
de Rionegro, en número de 800, se movieron sobre esta plaza, y el 29
á ias once del día ocupaban el llano de Don Andrés, con una osadía
y petulancia~ como si tuvieran seguridad de no encontrar cQn quién
combatir: El primero de nosotros, con e~ General Ramírez Meléndez,
acordó no someter la ciudad á los horrores de una batalla, sino salir á
Jjbrarla á campo abierto.
, Al efécto, dejando uno de los Ouerpos de García Rovira custodiando
el parque y los presos, ordenámos al resto de las fuerzas, en
número de 300, saliera al encuentro del enemigo:; y como para entonces
s~ hubiera restablecido el telégrafo, avisámos á Piedecuesta al General
Villarnizar, quien voló en apoyo de la capital, conduciendo otra
vez al Batallón Tiradores. El combate en el llano sólo duró dos horas.
S. S. conoce el denuedo y empuje de los pozanos y demás rovirences.
No hay ejemplo de que nad,ie haya resistido á su ataque. El coraje
con que pelearon en esta ocasión supera á todo.'
'Era imposible que el enemigo resistiera. y en efecto huyó á la
desbandada, dej~ndo muerto en el campo á su Jefe titulado General
Pradilla Freser, á muchos otros Jefes y Oficiales,muertos ó heridos, y
varios prisioneros, perdiendo muchos elem~ntos que fueron tomados,
tales como ul1cañón, armas, municiones, considerable número de bestias,
equipo y todo el archivo. Las fuerzas de Lebrija .y Tona, que
según orden debieron concurrir al combate, se aproximaron á la ciudad,
pero no intentarou ,combatir. Al General Ramírez Meléndez se debe
el mérito de esta jOl'nad,a.Recientemente hemos sabido que los revolucionarios
de Los Santos han sido reforzados de Vélez y con nuevo
contingente de la Provincia del Sur. Hoy tiene esa fuerza un efectivo
de 2,000 hombres;'y aunque parecen, dispuestos ft atacar nuevamente,
nohas: que 'temer, porque el General Hernández tiene ~n Piedecuesta,
á más del .prestigJo de la victoria, 1,500'hom bres y abundante parque.
'Del resto del Departamentocarecernos de noticias precisas, y sólo
sabemos que en Oúcuta y Pamplona los pronunciados, aunque numerosos,
no han intentado nada contra estas pOblacione;, en donde con~
tamos con fuerzas suficientes. La opinión 'en dondequiera nos fa-vorece.
, La guerra ha sido mirada, aun por algunos radicales, como una
lQGura estúpida, y á nuestro ' llamamiento no ha dejado nadie de contestar
con entusiasmo y sin reticencia de ninguna especie.
, Amigos y compatriotas,
.ALEJANDRO PEÑA SOLANO.
)
VICENTJi: VILLAMIZAR.
Servidor,
Afectísimo,
PEDRO SUAREZ'
NEPOMUOENO B RNAL."
Dios guarde á V.
FRANCISCO MENDOZA PEREZ
CUNDINAMARCA
G'UADUAS
COWEATE ::mN NOCA:I:~A
Jefatura Civil y Militar de la Provincia-Gua'duas, 6 de Noviembre de 1899
Sres .. Ministro Guerra ,y Gobernador
Oompl~zGome comunicarles' que las fuerzas que por orden mía organizó
en esta Provincia el Coronel Anastasio Martínez, vencieron
ayer HU combate rudo, en Nocaima., á Figueredo, ~uien quedó pres'o,
gravemente herido. Ap;esáronle también otros Jefes.
CARLOS VELEZ R.
IMPRENTA N ACIONAL-189!.1
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Rebelión: noticias de la guerra - N. 14", -:-, 1899. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689018/), el día 2025-07-27.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.