Aam.inislrador
JESUSL, AYALA
OFICINAS
• Carrora 8.-, N.' 180
,
PERIODICO OFICIAL
, ,
'.
DIARIO DE LA 'fAIIDE
CONDICIONES
llemit.idOll, columna ....• 80 •.
Avi_, paJ.br¡t" ............ o ••• 5
Aviso.que te a~rten de
1" ("rmjl, ordinllflll, centi
nIetro /lneal 11 .. oolumn •...... se
A\'ilJoOl t!xtranJenlll, ;lr~ .
ciOB couvI!llc!om.le •.
No 1M! airl'tn ,uleripoloneJI .
Docenll. de ejemp area. ... o •• 80
Numno luelw, d di. de
la u,lida ...................... o • • 10
Número atrasado ...•... o" 2i
Todo pago Anticipado, lin ex·
eepei6u Idngona.
Uoa vez (lOlllnltado llll .".
por cierttl número de Vecea, no ..
dl>voher-l l omll. algunA, Iltlnqu
se ordene IU tUlpenl16n.
AfiO 1I } Bogotá (República de Colombia), lunes 27 de Enero de 1902 { Número 420
Avtsos nuevos
OARBON MINERAL, madoras a80rradRi,
vigas, ,Turas, caall, etc., véndese barato.
Depósito, Oarrel'8. 13 (Calle ITonds), media
.uRdrn ul Snr do 1" plazuela do San Victo·
rino, ulÍlI1ero 131. 6-1
AVISO AL PUBLIOO que por escritura
ntímero sehlcientps cincuenta y tres, de fe·
oha tres de Agoeto de mil novecientos UI10,
otorgada ante el Notario primero tIe este
Oircuito, otorgué poder general al Sr. D.
Federico Tobar para. que me repreaente tlU
todos mis negocios.
J08¿ Igllacio a ,orio. ~-1
RIFA - Belliaillla edición ilnltrado. en
pastA. de tela, cortes dorados, 14 tomos,
NoullelllJ G~grap"ie Univerlelle. La Terre
et UI Dommel, por Elisée Reolus, $ 1,200,
la boleta' 12.
Lemus, Pérez & Compañía. 2-1
OOillPRAMOS DE SEGU1>'DA MANO
las Jlemoria, del General O'úar¡¡; Riltorm
diJ VeNtlZueJa, por Baral y Dia,;; Vid/l dlJ
Bolh:ar, por Larraz:\bal; AplIntacionu criticall
.obrlJ el lenguaje bogotano, por Ouert"o.
Leml1l:l, Pérez &; Compai'ifa, 2-1
NUMEU.O 73
Socltdad fOllt r cial u Luis Vargas &. C,-"
El infrascrit.o Secretario del Juzgado 0.°
Oi\'i1 del Circuito de Bogotú, eo cumpli·
miento d~ lo ordenado en auto or mn·
tuo acuerdo el Sr. Rafael Vargas, ésta con·
tinuó bajo la. misma razón social 0011 108
otrolJ dos sooios al principio 6Xpresados, y
8U duraeión 8e prorrogó hal;ta el treinta y
nno do Diciembre último, heebo~ qno COllS·
tan eu la eScritura número mil cuatrocien,
tos ochonta y ocho, de feebl~ diez y ocho
de O.tubre de mil ochocientos ItO\'enLa y
nue~e.
u 2," Que por mutuo acuerdo los biones
que constituyen el activo 800ial pertenecen
do boyen adelante en Illeno dominio y po·
sesión al socio Luis Vargas, quien se h¡~
becho cargo también del pasi"ode In, extin·
cuida Sociedad,
¡¡ 3.0 Que los socio.:J Luis Vurga:i y Pedro
Vargas Ar. se dcclarau rec(11l'OO3mcllt6 :'l.
paz y 8al\'0 por toda cuellta, ncto y contra·
to ... ·criftcado por olIos ell representación
de dicha Compañía. 0011 fe de lo expuesto
expido 01 pre60nte on Bogotá, A dos de
Enero de mil no\'ecientos dos,
,! (Firmado) Antonio }.(at'ia Btlrgol.
el Es copia conforme.
" Bogotlt, Enero \'eintitr~s do mil novo·
ciontos llo8 "
(Firmndo) , , . . .... . ........... _ . _. _ .
Oumiel d6 las Oasa., Secretario 011 l'r~:
piedad.
Es copia-'Bogotúf Enel'O \-eiuticuatl'O do
mil no\'ecioutos dos.
a. de lIJa Oala8, Secretario. 1-1
SE ARRlENDA on magulfl.co departa·
mento para bombre. Hábleso con redro
Ignacio Barreto (Oalle 13, ntímero 110. 3-2
CAJAS DE HIERRO
EN COMPRA O ALQUILER SE NECESITAN.
En el almacén de Bernardo Pizano se dará razón. 4-;3
VAMOS '
¡POR QUÉ COJEA USTED TÁNTO, si por poco
precio y sin necesidad de quejas en la casa número
:S75 de la calle lO,' (Puente de los Mártires) encon,
• trará quien le libre de los callos!
Si es tánto su martirio, también se encargan de' extracciones á
domicilio, 10-6 -------------------------------
iI OA SI DE BALDE!!
DEPOSITOS - .Arrend~m08 cuatro, 8e·
cos, yentilados y seguros,en la ca~a ntímelO
3jG dE'-l oamellón de San Victorioo,
Lemus, Pérez & Oom¡)aiifa. 2-1
SANS FAZON - Vell<1o uno!'! lotes en
aquel luga.r, de á mil \'u.rQ.8 cuadradas y
bien cercad08 de tapia con cimientos,
E'llilian.o Pát::.
La Vojilla, Puente de Ouudinamarca.
3-1
--::-c:::-:::-::-:=::::-:-::::::--
1~ll MA'rE VOLUN'fARIO
El .secl'etat'io del Juzgado 1.° del Circuito
d" Bogotá,
HA.OE SA.DER:
Bu el juicio di visorio de ulla ca8a, segui.
do por la Sritl.~. Trioi(lad Ortiz M, contra
el Sr, José Joaqufn Ortiz )f. y otros, se
señaló el dfa veintiuno de Febrero de mil
nO\'eeioutos dos, para efectuar el rema.te
A pesar de la cnorme alza de los cambios y de la ca voluntado d6 .. ta fiuca, Uua casa. baja do tnpü, y teja, situada en
resUa de los materiales, la fábrica .lll Rey del JIu7zdo veude e"" ciudad, en J" en1l011!, núme'o 63, que
f: d . II Iilllb~: por ~I Orieute, COII caan y solar d~
SUS a ama os Clgarri os al más bajo precio de la plaza l. s"" A1a,l. doI 1a.l oSor.ad. • •O darem 1e08u SA,. lv.,a rAeuz,.
blanco" al","'odón, etc., l)roducto de las meiores casas de Eu- .. Hauo Rojas y A"d,és Avehuo Me"doz.;
~ por ('1 Occidente, COIl cast~ y solar del Po.·
ropa. lire !i'ray Francisco Pérez i por el Sur, con
. 'J solar de h. casa del Sr. 1tomualdo Reyes, La Legitimiaad, ciga.rrillos muy aromáticos, conocidos y 1"".12<0"', con 1""te dela hoy Oa1le18,
por lo buenos y baratoH, se venden 'al ínfimo premo de ~~~ifl~Il~~:~;~~~~~ea8~·r~lb~ortt!, yeUllarte,
$ 100 la gruesa. La verdad en su lugar. ¡ Casi de balde! Ill~See:i~~~:~i~~~~:t~I~~lal~:f:f:o!~~
1 Casi de balde! I La licitación se abrirá ti. las doce m., y DO
b IS~ Ct'rrar:\ snlo dtmlm~s ~Ic pasadas tr~
('OMPRA~!OS siempre la aco de primera clase, y de reco ho .... ; 'ero "ost .. " adml,lble lo 'lue eub" 'd . el total del 31' l\lúO, por 15er realilLo volonta,
nOCl as vegas. rio, y S6 haga el! el tit!IIlIIO eompreudido
SE ADMITEN cuantas seilorilas deseen tl'l1baJ'ar en calidad enl,'c 1", J2 m,)' 1" 3 p, m, do """,1 dla, pr(wir. consignaeión 1l ~ 1 ret;:peotivo eillCO
de aprendices, con tal que traigan buenas referencias. 1'00' el."to del precio l"dles,lo,
5 I Bogotá, Dici"mbrc 17 de l !)Ol.
GASAS: Calle! 1, N: 231, y de La Carrera, N.o 340. l~- El Sec".",";o, Rubio, _1 La expresada casa Jluede verso todos los
I diaa de las 12 á las 5 de la tanle, 2-1 llegaron los sombreros ingleses
DE CUE LLOS Y PUNOS
JULIAN YERLES y C. a
ALFONSO 'rOUCRE'!'
SUCESOR.. 5-5
-=-==c:::-::=-==-=---------- - ---- LOS ME.JORES
COCHES DE LUJO
para matrimonios, visitas, paseos, etc., etc.,
Almacéu
Real.
de Jorge ángarita Castro, tercera Calle
10-3
EDICTO
El Juez 1.- del Oircuito (le Bogotá
Por el llresente citA, A los que tengaD
dereoho n. la. SucesiólI de la Sl'a, GADRlELA
Ol'AOLA VE l{o nU(QUEZ, abiert¡\ ea este
Juzgado por nU lo de cinco do los corrit'ntes,
yen la facción de iu\'t·nta.ri08 y an\lúos de
los i)ien6S qna df"jo, pl:lta ""ue dentro de
troillt¡~ dfas, contados desde boy, ti6 pre·
seuteu personalmente ó por medio de apo·
derado á hacerlo \'aler. Si proceden como
queda provisto, s. les administrari\jnsticia;
do lo coutrario, snfrirá.u los perjllici08 A
que baya lugar seg6n las leyes.
ra.ra 108 efectos expresados, 80 tija el
presente en un lugar público do la &eretaria:
del Juzgado, el diez y ocho de Di·
clembre do mil novecientos UllO.
El Juez, G ERMÁN BERruO.
Juan de Je~ú~ .Rubio, Seoretario en pro·
piedad.
Es copia-Bogotá. Diciembre 19 de 1901.
El Secretario, B'ubio~
Los herederos de la SrA.. Gabriela Otaola.
de ltoclrignez poueu ell (:ouocimiento del
ptíblico que la. causa mortnoria de dicha. se·
SE J.\ RRCBNDAN uu IJlagnfftco déll1lrta·
meuto pam hom bro y tloa- 6!Jplóllllida c¡tsa;
há.blese (lOU Manuel Oordobés, alwncéu dt'l
Oastro y l\folltoya, seglluds Calllj (ju 1,'10·
riA". 5-5
OABLBGltAl\l~_Gire nsted contra m ilora fue doolarnda abierta eu el Juzgado
llor mil petKl!3 ($ 1,000), si descubro el autor ],v del Circuito, por auto lIe focba CillCO <10
ó autores del robo ejecutado en la. noche 10!~ COl'riente.--!.
del 22 de Diciembro (¡Itimo en mi Oficina, Bogotí~, DicielUbre U) ele 1001.
ALJURE nEl{,MANOS I!-ig-uen I'eali·
7.8udo IUR t\xisteuciatl tle I'O¡lU hecha, de la
Okaq"~tl'l Roja, á precios yerdatIenuueutu
bajos. AdemAs, 80 ofrece al público en el
ulIsmo lotal UIl vnriadfsimo su rtido tlo zara
7.a8 ¡\mericnn3s, géneros blanco!'!, Iionzos,
dil!.gollale:i, gúueroR par.:!. camisa, rasetes
para :;rajo :; llal'a forl'Os, tI! iles, ero" ote.,
también á. precios bajo~.
Primern Oallo l~al , Ns. 227, ~~7 ,1. ]0-2
f!:!tu~(}¡~ ell la Calle 12, número 302, de 108 VASA AMUEBLADA -~'r~'o-m-o-n-,o-'-U-D'
sigUIentes. efcc~8: dOd doyorueut08 priva· ell a rrendamiento ba8tl~ el 1.0 de Junio
(]o~ y VllrlOS gU'08 eoulr:\ ::Salomón Farrut , I)róxilllo.
UII rcloj graud" de oro con doble tapaj UIIO I..eIllUS, Pércz & Compaüfa.
cllico COII muestrario rOt!atlo y rodeado de 3-2
perlas con vari~uJ chispas de (]iamanteH eu MAQUINA DE liOSER, (h~ familia.
la tapa inferior; dos cort&¡ do 7.:tr3za colol' Vendemos Ulll\ illlllrUfftC", l>edal, apal'ato
¡¡In j 1111 anillo ete oro 0011 IIHtlleciIJas' otro ullIderll, lVhecltr ú; lVil,ol& 111(9' (:0 ,
COU I1U brillanttl j UIJ o.uillo oon die~ (}il~' Lf'mlls, Pércz & Compafiia, 3-2
mnute.ti.r nu znÜro ell 11\ mitad j 111m cajita
I1l' plAta COIl 1118 iniciales A, F. ; llIl rc\·ól·
ver ~O ll gra bados, y unos S 3a en uillett!8.
OlIEQUES PlCHDJ DOS-Se hall ¡lerdi ameru.:.'\nos.
do doS cheque¡¡ l/e 4 lB 110 oro tunericano ,Para todo lo l'elacion:ulo eon este ui:lunto,
remitidos tIe Sa.u JOKÓ de Úostarrica ))or el pacdu uste'! ocurrir ála A~encia judicial
Sr. Alfredo Gref1:L8 í~ la Sru, H08albiuI\ de y de negO(';I08 clél Dr.llelf Mahech .. Z" en
Greüas. Se snplioa la lle\'olución ó razó" ¡la primer .. Oalle tle l"loriáu, Bazar del Ro·
de ellos. Daráse bueua gratifieación, OCl1' sarlO, número 303,-Abraham, Fayad.
Sl!l Al~llIENDA un lt cnSfl cerca del
Tn-lllvfa y de la Estación de In, Sabana; 10
pic;;:a~,2 patios, Llgnll, en $ 400 (Carrera. 9.-,
uúmero 309). 3-2
rrir (JigarrcrfaCalle 12, número 151. 5-2 Bogotá; Enero de 1002. 10-2
tiOi\lBRERERIA-Josllé Vnrgns P., es·
IH-.ldas Catedrol, número :&34.
Sombreros de rodal:! CJIlSC-S, bnraUsiUlos '
t8mbión ~o componen á 11\ moda. Surtido d~
corbatas. 33-18-
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1678 La. Opinión - Lunes 27 de Enero
•
R. J. T.
•
Director-Redactor- IItIc:El'toil~~;~~tq~ue la longitud del radio au .~n i descanso, persigue cuando caen heridos por
F ERNANDO RESTREPO E ; uno de los extremos de del interior hasta que las flecha del formidable é invisible
. curva gigantesca se encuen· á una. El enemiO'o, con la ; tu muerte no es para sen·
allá eu el Cauca, en la tierra protección de la ('k,mpailía del sino para vengad!, porque ella
del valor y la hidalgía, y rrocarril, se posesiona de Colón la pérdida de un
otro en las infinitas regiones de de varios otros puntos sino el robo hecho á la Pa·
"'F NTE' Gloria. .. de la via y amenaza mano vil y traidora, de
TRIU.. A. la Patria y para la Patria á la capital del Departamento. moral!
No es solamente en las filas delllviviló ALBÁN, y cuando el vigoroso ansiedad de los moradores entre las transparencias
partido conservador en las del partido conservador inmensa é indecible su de las olas, mientras el
con la trágica muerte de tarde del 31 de Julio, sÍlltió ALBÁN se hallaba á varias te rinde el culto que tributa
han puesto las armas á 1.. hombre una revelación das del teatro de los sncesos y á la memoria de los que
rala; también las huestes por de sus fu:erzas, ocupó su respondla al llamamiento que tú fueron buenos y fueron
vencidas han debido de abanderado de la Causa dos le hacían para que los . la admÍl'ací6n y elrespe-los
bélicos clarines las notas sus convicciolles y realizó esa Apareció: sencillo y humilde cOluol el incienso qnemado en tus
meras de una marcha fúnebre, de hazallas que aseguran no iempre, arroja con . em por las futuras generacio'
ya no tienen enfrentado al la inmortalidad de quien lao alud sus huestes sobre las porque tú no fuiste un genio,
con cuyo nombre y audacia sino al mismo tiempo ras del enemigo, y en menos de 0. 1 ~I:~t~~ caudillo, ni un héroe, ni un
disculpable y honroAA la . solemn hora5 de un titánico batallar, alTO porque no fuiste eso, sino eso
No es sólo Colombia, la una Y el es· lIa las fnerzas del contrsrio y mucho más, porque fuiste un
afortunada que lo vio que une las tradiciones gran· que, entre los vítores de las m !
que llora sobre la tumba de un pueblo con sus futu· tudes asombmdas. flote
dillo extraordinario, también destinos. te en Colón la bandera
naciones que nos mueven fue el primer canto de Estaba en el zenit del s~u~J~~~d:~1
guerra y la América entera epopeya guerrera que la espada za; desde Tumaco á 1:
haber sentido el choque ALBÁN trazó en la portada de coro de las oceánldes cantaba hil,;:I¡--------------
de nuestra desgracia, desde. historia de Colombia en el siglo nos al domador de la fortuna DWJltETO NUMERO 100 DE 1902
que en el astro que se La ciudad, sitiada por nume bitro de la suerte $, sefior d¿ (2' D" E.ERO)
tre las sombras de lo ~terno huestes enemIgas, estaba en acontecimientos. u nombre
1 h.UGftl , la memoria del Sr. Grno:ul D. Cario. con la más viva luz, las (e caer en ma repetido en el hogar cric;tiano A!!.I4n.
legendarias de la gloriosa Y no ha bía es· el respeto cariñoso de la grllti- Vicept,tsidt'Nte de la RepúbUca,~mlcarg(ldo
latina. de salvarla. Much?s de los tud, y en tierra extranjera con del Poder Ej' .. U,o
ALBÁN, como hombre, se de ALBÁN cachan á la neración por todos y con justo OONSlDERANDO'
ciaba del vulgo de los mortales, de extranjeros y acon· mor por muchos. No le fal.talla
lo que se diferencia el águila la entrega de la plaza. nada: ~obl'e su frent.. caían l. ° Que h. fallecido en la Bah!a de
resto de las aves. En Su' recuerda que el mundo lo diciones de las el Sr. Generol D. Carlos Al·
d 1 P t . 1 C Gobernador, Jefe Civil y ~1ilitar no cupo nunca la pequefiez e que a a rla y. a au· nas, y su estatura casi de Panamá y Ca.
envidia ni la falsa grandeza con la rendtC16n'ld ntre las coronas de laurel general de la Marina dala
soberbio. Ardía en su pecho Y COIl la fe de un 1 u· tadas á sus pies ; tenia la en ambos Océanos.
cristiano la humildad sincera pronunCia ese NÓ subhm ia Jlena de la lnminosa Que el Sr. General Albán Jesem.
creyente, ésa que impide á dio por resultad? la victoria y ción qua nace de haber hecho altos puestos en todos los ramos
tañas enorgullecerse de entl'~~a y rendlc.ón de los au· bien en grande escala, y en el la Administración Pública, y ocupó
las llanuras por sentirse sltIadores. ('azón sentia acrecentarse el anlOr en las Legis1aturas, prestaodo
mente pequellas ante la inmensi Después se lanza á las embra· á Dios y á la Patria los más importante. servicios
dad del espacio que las envuelve . olas del Pacífico en buques No le faltaba nada : se halló
r od ea, y 1a apaCl. bl e 1u z d e á .1 a 1"' gera Y, en compa· uno de esos momento>; en que el á dcoenfesnadgerór tload ac sauu saac ticvaat eóxliicaa-hoguera
daba un tinte á un puBado de heroes conta· ma rompe anticipadamente las en 1"" campos de hatalla
virtudes de su alma, así como del valor y la energía de su denas de la carne y vuela al travéF en 18 prensa, con decisibD, entusias.
lámpara J el santuario descubre Llega á Buenaventura y em· el espacio Y del tiempo, y C:.~311~~ y desinterés ejemplares;
embellece los primores de un. combate formIdable en el regresa á su abandonada 4. ° Que en la actual contienda, dan·
mentación de las naves del trIUnfo es la recompensa que trae la visióu clara del futuro. muestras de un arrojo y de una pe.
Tu va con la materia que su gen10 y su pericia. un rapto de1 entusiasmo en él pocas veces vistos, ha salvado por
denó su espiritu la severidad hablan las olas llevado á racterístico, volvió los ojos al veces la integridad y la soberan!.
fiexiva del asceta, y en el tí la grata nueva, euand y entre las nieblas marinas ;~:II~~;~:i;~;~ puestas en peligro por fUi·
poderoso de su energía de que en Tumétco se zó á divisar los buques de ~xtrafí os y por traidores oo·
forjó' fe l atm'o r al bieIn enl t todas el mercenario extranJ'ero, expedición filibustera. Listo á Que murió en defonsa ne la causa mam es aClOnes, e cu o por COIDO rayo sobre las trinche- cerla, cme la gloriosa espada,
d l b d Dios y la de su Patria con una
gran e y a costum re e que manos viles levantaran pella el combate Y mue~o~~~:~il¡~~~i::~id~ign. de su gloriosa vida, y
ticia. Fue hombre como el suelo patrio y castiga el por una bala de callón del á l. d. sus nntepasados en
los hombres ; poseyó el y venga la traidora ofensa, pero su muerte consuma la los héroes legendarios de uues.
más absoluto sobre los en la memoria de los ta del invasor. independencia;
que desvÍl'ruan la finalidad olvidado, 6 fingian No podías morir de ott'a 6.° Que el Sr. General AlbAn fue Ola·
ma de la naturaleza humana ' que no impunemente se ra, hombl'~ ilustre, para de las virt.udes cristianas, que son
la expansión del genio á las el de una nación imposible no exisUa i en raras en el siglo presente, al mis· ./
tades nobles de su espiritu cuenta los afios de su existen· ra necesario que hubiera tiempo que cultivó con asiduidad
simo, y f ue el amor á Dios y á por los triunfos sobt'e sus ene· deza y la originalitlad de tu . de aplicación práctica, dando
cosas santas el culto que impuso ya que tu alma volaba á las ello Ju stre á su Patria)
su corazón apasionado, desde los tiempos d nes infinitas, tu cuerpo no DECRETA :
La actividad inteligente las aguas del mal' que des· quedar en estrecho Art. ].0 El Gobierno de Colombia de-nada
fue la disciplina Balboa se sintieron tan 01" mal' que presenció tus el fallecimiento del Sr. General
su laboriosa existencia; su como cuando ALBÁN re· arrullará tu largo suef'io con el Carlos Albán) recomienda la vida
Placer la plegaria, y la Panamá, 3lfobiada la frente truendo tempestuoso de sus este ciudadano como modelo digno
el estudio sus conseJ'eros por 1o s auros recog.' d os en el am'v ersarlO. d e las imditeasrgsrea) ciay ncaocnisoindaelr. a su muerte
Pa ra él, un problema de fisica los campos de batalla. que ganaste, Y con el Art. 2. ' Las honra. fúnebres que se
el plan de ulla campalla eran Llega al Istmo y no se duerme dulce de sus espumas blancas al Sr. General D. Cados Albán,
tiones de un mismo orden ; en són de los aplausos que el pue· do, en el raudo giro del tiempo, costeadas por ell'esoro Público
solución del primero cumplía el le tributa, sino que prepara repitan las horas . que se celebrarán COIl tod.la solemnidad
ber lIe saciar su sed de luz; con expedición para batir las in. la oración y al
preparación del segundo que él presiente vendrán Mientras viviste, Colombia Art. 3.° El Ejército y todos los em·
el deber de saciar su sed de confines de la península oportaban el peso de tu ;;;.~,~~~~I~~~~:::~;C~~i;V!ileS residentes en la ca pital
yen uno y en otro caso las lejanas costa ya muerto, la Nación se á dichas honras.
bien de la Patria y dela En el momento de t.u estatura, yen la Art. '.0 Todos los miembros Jel
dad eran el obJ'etivo de sus VIlela á Rl'ohacha de su desgracia, no acierta á de la República llevarán luto el término de treinta dfas.
los, el término de sus vencedores del Pa tus méritos con otra Art. 5.· Durante nueve días conse.
vezC olemgoít ihmoam dber es uc ista
silencio cuando de su y desde el campo inmortal quilos el sllello secular los
hablar recio á los , m ofrece al noble pueblo de la Patria,' celosos ya Art. 6.' Todos los Ejércitos de la Re·
. odio ni la pasión custodiado por chos; éntra á la :I~~~~~~~f;~:~~ cumplirán las respectivas pres-
Sil pluma como escritor, ni no se humillará vencedor á país del Código Milit&r, tributan-b
1 b d 1 honores de ordenanza é. la me· -elocuencia como tribuno, pues que cu re a tum a e en ese o impo de la gloria del finado General Albán.
más abu,ó de su derecho. y que fue abandonado co· muchos iguales, pero ninguno Art. 7.0 La plaza dela capital de la
La vida de este ciudadano por los invasores al perior! No lloraremos tu m\lE~~~I~~~~~~llamada actualmente Plaza
una curva luminosa Y fuga vergonzosa. que las lágrimas son el tributo llevará en adelante el nom-en
la cual el brillo se acentúa, á á Panamá, y sin tregna gar que se rinde al común de de Plaza Albán, y en ella.e levan .
--'--
,'lección O jiCUl/
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
La Opinión - Lunes 27 de Enero
tará, á. cosh de la Nación, un ,,:o:~::I~: ~,~ho~.m~ bre ilustre que fue una
mento que e naltezca y perpetúe la y un patdota .
moria y los mél'i tos del ilustre difun g uarde á ustedes.
Art. 8.
0
En el dfa que Sl€e~~:~~~~'11 JORGE ""Ln
oportunamente se hará con f.4
n idad la colocación de la primera
dra de ese monumen to.
tI'es soldados ; les di garantías y les
voh·ierau y buscur:w (, los dem~8
rr.to!,lo~ y les prometieran gamntias.
.Afectfsilllo sen- idor,
O~:I::~;:~';::~"~OIUlO lii~lI¡¡ de ejemp lo la conducta
d por 10$ AIodautea del Estado
. .0.,,; •• y 1J0r todos 108 J efes, Oflcialeey sol·
de los CUerpos de vuestro mando
verdaderos patriotas, lIeno~
y abnegación, !:Iufriendo ]os
del clima, cada cual se coloo6 A l a.
JoslÍ! P.u¡TA.LEÓN A.' EllEl'O.
R'1,úbl!iea de OolQmbia - Telég rofos N.a.i~~~.
Ar t . 9.0 Un. ejemplar de eete Decre
to será puesto en manos de la
viuda del Sr. Ge neral Albán .
Dado en Bogotá, á ~4 de E nero
1902.
JOSE MANUEL MARR()QtII N.
Mientras nombráis
mando, en atención á lo
a r tículo 157 Código Polltico.
órdenes. La República
s u defensor más ardiente.
Guerra.
E l Ministro de Gobierno, F.,;;~~~~~o
MENDOZA P.- El Min istro d~
da, encargado del Despacho de Relacio Ayer vapores enemigos
n es Exterio res, M IGUEL ABADíA bahía. F lotilla nnéstl'a
DEz.-EI Minis t ro de Guerra, 1l.IUS·" ataea rlos. Vapor
DES.FERKÁNDEZ. - E I Ministro bundiÓ3e_ P e" e" io
t r uccibn P ública, JosÉ o~~~:~~~~::: Gene ral AlbAn. Vapores 6nemigos
El Ministro del Tesol'o, AGUSTL.~ fuga, perseg uidos después.
Il"mbia está de duelo.
DECRETO NUMERO ~ 2S DE 1902
(24: DE ENEHO)
por 1<\ cual ~e JIOllTa l. mrnlorh, del Gelleral D.
Carlos Albin
Ci 'ui l y Mi li tm'-Tunja,
Enero de 1902.
El Gobe11'1ado1", Jefe Civil y Milita,r!'" :\Iiuilt ro dt Guerra-BogOI'-
de Cundinama1"Ca Profundamente conmovido tengo
ni~¡~~II~~:;~~~de acusar recibo á S. S. del te Con inmenso dolor transmite á en que me comunica. la muer
nalu- Pamplona, Diciemure 2i
de Gurrr. _llojJot' .
Tengo el bOllor de transcribir el ,i¡;uie"tc
tel 'sglru,n.qne Mabo de recibir :
'. 0,,,,,.11 Gont'let Val ~nd.- P.lD plonB.
; •"•,F ,,n,i, ,e.s.,t aú I.l l aiUiadnbae:. : ~~~I!~~~~~l;:~~:il~~
y tengo Doticia de que en
otros tantos. Uno de
por mf, me i nfim n ,~ que
del Ejército el lu
todos unos 1,200 y quc las de.,e !:~i"u ~"
ese día y el si gu i e u t~ bablau
400.
.1 En carta de SMn Autonio, do
: 'CmlUdo Uribe llegó de
. geute á Celestino Castro y
~o.?t~~tac,i·' in que él no podh\
, nn FlOlo so ldarlo. El dia 23
~.~~:\~;:~~,Jlou nqtua.o gdeenbeíirl.a lh daeee orcscei oennis ltlla.tl l
situación .. . . '
" ~o\f(>ctfs imo, JoSÉ A.
Adioto amigo,
R GONZÁLEZ V ALI'N,a" .•
tIe su deber en estos mov imientos
cuales, y C('I II la acti..,.idad que 8 iem~
os ha distinguido, creo sc ha contri buí.
A despejar 61:1ta Provincia de las g uerrids,~
b,q"nu.e hacia a lgún tiempo cn ella mero-
ANTONIO PICÓN R.
Dioa 08 guard l.'.
MIGUEL A. RUáREZ, Bonoao B AROO."
.AfecUsimos amigos,
MtGUEL A. R.UriREZ, :SUDORO Buco,
Militar del
el honor de comuuicaros que el Uo·
S~~:::;.~b.a dado término Ala correría
con I armada hizo por el UUllici ·
llo San Viocnte, sin otra novedad que la
de t res Ofieiales y scis de tropa de
desbandados, los cuales rcGil.
RAFAEL NEIRA.. }".
cundinamarqueses la infausta. del esclarecido y nunca bien ~~~i~'!~
del fallecimiento del íncl ito Albáo¡ tan infausta 11
hán, aca.ecido en Panamá, en llena el alma. de t risteza y de
miento de glorioso deber. de producir honda impresión
R¡r.;.~\~:,;d~',.~Oololllbia-TelégrafQ! N,~eioma, .•
. ¡lláloga, :¿9 de lJiciembl'e d'I~:r;.~'O;¡;d~:'~I.(~~~:~~~;i~~6~~U~;;1,::8 Nacio·
de 1902.
Mllnti!la -Du cau m .,,, g~ . J uan Franci ~oo M .nti lr~ . - Dllcara m ~nga ,
El General A.lbAn, boyacense y al Ejército á Hoy sigo ¡l/m·thl0 y maiiana para Hoy se presentarou el Sar~e n to J ercmías
carácter y romano he tenido la du ra pena ele tra usm" rij"ohtcioua rioli en fuga. ha n el Cabo Lt>opohJo Gómez, revolu.
presas que ll~vó Pi~l'de la Patria uno de sus " á tollos, dll Cltpitáu ¡ml'a abajo. con tre~ rlth:s y sus CO I'respon.
llalllllón dn \'(mezola llos iba mUll iciou el' ; .r fi ntes do ayer sc pre·
legitimo orgullo de hijos y nuestra cau!:a su
el Foro, las Ciencias y las can tinel:'! .
Raojel, IJor haberles pintado al1.'tmiento Melo, 6n Floresta, dos
0" 0, y Ilt ieroll tlne lo muta ríall. revoluciomn ios eOIl sus riOes. De
cu brió de gloriti las a l'ma~ Afectísimo servidor. P or el J efe
heroico en los conibates que libró con y Militar,
y ~ li s pe r!¡;jó ll puede decirse que Oarlos recibo eu estc momento partc
"""m;;go ¡.le evaporó j en E nciso se 1'"'' ¡se."t" novedad.
t r a propios y extra n je ros E l Secr etario general, Oapitanes (los vi) Cull au '·"c· · -- Af\!ctísimo servidor,
fl. traer SllS COm¡¡aiHflS ¡ ISO lile a' : ~ii~~'~:~1
fue e n la victoria magnánimo con Baltasaf' {¡, GCll cral Quija llo 8 0 presellUlrOIl
v encidos. "'''SI. L a muerte del Gobernador de PaDa. •' _ ___• __________ , s l"uta.
mA es d uelo nacional. NOTICIAS V. Rot,nfGUEZ.
Interpretando el ,~~::~~::~~::a:P1Ú~:b::li:·II~~~~~~~~~~~~·IR,gf.~~:!::~:~~~j~:f,~m~;~;~~;~~
.Af~ ctis illlo amigo,
co, el Gobel'nador de DE LA REVOLUCION ,1,
DEORE'l'A : y 1.-
Art.- 1.- Lamé ntase el f;~I~~D:;~~1 SANT ANDER tado ,'layo,'
d el General Carlos Albán como Rt1pe8ú-b-livc'ae¡". adteu r~a~. ~~~.biO:~~;~:~'Ri:~~:::;IIG,::e:i':.m~bJrtre. . . ddee Eltado 3.hyor ¡;cneral- Uuc.r:lm;).ng~ .
da irrepa rable par'l la Patri!l y pa ra 10 dtJ DiciembrtJ de
Partido conservador , de qu ien fue b,ij,t",~,,,-,.;I J tfedeE~tll.do ~~~::';;~';;:":;'~.;;~::~:I!:::,p~arda i\r'iugci8dtor oa lc Gonecnceirma li eJnétore h~o, ~:~,~~:~~:::
muy ilus t re. Tengo el bOllor de daros parte sin Pro\'iueia:
Art. 2. o El retrato del en Ins fnerzas á mis Órdenes.
l d " ICollcepcióu, Diciembre
ciudadano será co oca o en son Ia.s cinco p. m., acabo llegar ''¡¡'~~~:IIG .. "" .• , honor del salón de sesiones de felicidfl d. Os participo que los J J efe opencioncs de la Provincia-E. V. D.
bJea de Cundinamarca . Cazadores y Doce dtJ :Noviembre 'f cuewoR honor trauscribi ros I i
Art. 3. · El pa bellón uacional fl Pl1erto Santos el ocbo del P:,:i~":~~I!f:~;::..~llel Jefe de Estado MaYCir de
d · t las cinco p. m., sin hallar resiste.llcia
m anecerá izado á me la as a, Es digno de I.'Rpecial m6neióu e n 1 . Couctpeión, 29 de ~:';;;:::::,
nueve dlas, en l:iefíal de d uelo, en que acabo l1e ooncluir, el :'~~e:¡: ' Gt'llNalea Com~n!bntu gelleralc~ lIe I~I ... I
. Palacio de la Gobernación. que ,'enfa. por ]¡\ vfn. de n ~ vi T1l y l." l\rig~d u depcndiente
Art. 4." Dirrjase u n despacho porque su apoyo :\bynr-J::, V. D.
condolencia ti. la familia del finado i el euemigo hubil.'.ra, Eu mi cnrúcter d~ J eró tle E!>tado
al pueblo del I stmo, con t an triste fuerzas elJ estlls i"'''lm,,· la. 1.' ]~ ri gail a, y como e ncargudo
t ivo. pues á las ~ri~.~s~;:ii,'I~1~~¡~~~~ ti ",] , ocho citado, me R Ol' ira, Of:El ~oluCiÓtl de ml\rchar,sc; se leK tomó
á y desconcertada el les tomaron reses y """b"n de pre!;entar seis de la fuerza. revolucionaria se
de Victoriano Lorenzo, HerrerB y
murca su paso por cl Istmo. Detriste
suceso, y presentamos
de las victimas nucstro scn·
iuforme es digno de roz~O~~~!f;,~~:'~~: delos pri sioneros tengo
sos armas r eiento q uince completamente y que el resto
ellos el Oapitán Carmelo Gómez, que conduce á. los Llanos. LoS::i·" ~:;~~. ,~~.~
Ignacio Becerra, el Cabo J uan DIlra,nll,e estén presentaudo con sus armas.
SUBSEORKTA.RÍA DE GUEKR .... - EI GeneLuis
V. Conzález, que serv(a el oargo
primcr Ayudante del Ministerio dc Gue·
ha s ido promovido A la Subseeretar la
Despacho, ¡>or haberse retirado de
.Gcneral Santiago Camargo, quien
•
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
,680 La Opinión - . Lunes 27 de Enero
marchH. a l Depal'tauwlJto del Callea en de"I¡iti~,~",,~:m nll icaCiÓII al Sr. Coronel A',el i~(:~ ~:~~~ P IEZAS. otra cau a loorcl\,
empeiio de comisióu importA nte. Y . j . tres solares, hor no, excu811dos'
'r anto como su untecesor, e~ por el COUOCiUliQuto quetiello pesoh N!ra. ~' •• ll nndante agua i
joven inteligente, enérgico, patriota, lle Ooronel Riberos, 16 consta caS3 que 86 ve nd·> .. J11 la. Oalle 1 !J,
oi! e::c:petl ición en el despacho de 108 y es cnnset\'ador cOllocido, y Pueele nrse <1e 1I :\ 1 )l. 01. AlU
cios, Y, sobre todo, tJ!1be apreciar 108 ha estado prouoo á. prclJUtr 8U8 da razón.
oios de flua copa rtidario8 ycolOlurlo8 de al Gobierno;
a tenoiones que merecen. r~~3;.~'~~.~~~~a~1 i~esftuael1 aer l lCa oarocntueal l D~ t:.::;'3:
qae se presentó
L úeratura e'r.;,.C;1 J ere Oivil y Militar P",.iocial
UI 8UH servicios en de feosll
de imprimir
L U Z E TERNA
instituciones, siguiendo Se compra una. Se paga.
,
TUBOS GALVANIZADOS de i.~. ¡ y
p.~,lf~~~::ié~~'.;i~"~o gnlvSlnizados, lámpa ras
u 6 pa ra gas, y acero de
c lases ,..ende Julio Vnlcnzuela.
Carrera 6.a, n(lI11ero 3l6. 10-8
- Completo surtido
y cigarril los en la. cigarrerfa El
1.. cnad ra. del camellón de La Con·
Ocurrid. ~25
y POLAlNAS-A1maceoe8 de
y E l ~lo n o. 60-50
Oh muertel hlllOmblu tn vano me ocultan el di,;
Yo .iento en mi (rente un germtn di"l"o de IUI ¡
<11J campo del E,euadr6n 06"doba, buena moneda.
de 189!) i hizo la oampaña en casa algona de
de (J undin amaren, Leon1'daa c¡,tr¡ni"n¡(o,1 Obispo Bouga u, in-
Yo 'tllgo tn m\ p«ho lIin.,m' d, eluna paleada
QUI el ¡lobo ligero con"irrl. el p .. ado a'a(ld.
i\ bech03 (le armas, ~ hagiógrafo. P ara
(le do! Onerpos q ue hicIeron In. giia" ,¡ I mprenta Eugenio 11\8 mM culti·
N, imjlorl. 'Iue esgriwa IU p"ido . ~c'ogcl lU eop"da,
No importa que I.n~n 1 .. (orres IU !rllt. cI,mor :
T.mbi'n l. burbujl "" romp tlpna ,¡06 qu~ l. mU~lte le d.~~.
EII siro infinho. reptlír la ¡nmu.lal "lb •• cI61'1.
y Irula 10.tUgl qu~ "bj. p"r phy. InebuTan.
El r'l0 r.r~e, ",edido luto fl . u~lu ,~1~1
Del. ma dicho» que, ralas terrenu pfl~lone "
y monturas propias. n(Lmero 10-1, brandy á. completa satisfaooión
E n fuerza de la verd ad expido el pr" .. "'te. cera Y de palo, papel y conlltruye desde 108
En Inlpdu ¡nm~n51>'" "lfU encendid., I U Dio~. SA.MUEL J . I IElCT RA • • " d e car ta, esperma, y diffcilos hastA los mtis comu-
C,''',
Y re y upcnnza y .\no. reful'ldid ... 1 fin!
CorORel A"elico Ribtlns M.
)fe refiero é ~ll anterior interrogatorio
1.0 Oonozco (i nsted de ,..¡sta, t rato y
como militar al ser vicio del
I~~¡:'~::S; galletas, mapas garantizado, dentro y fuera de la ci u·
cuellos, cuadernos en Vende ladrillos rcf'ractarios.
de rosa, ete., etc. 'fende León Direceión: B14l1co)l b1eflro, P laza, de Bo-
y lengu. toin m,"eha qUt ignota yoc.blOl de enJ[lño, C., Callo 12, n(tmero 197.
T ell d.n. ,,¡denci., lo que", lo qu~ (,a y qua .u"
y eienci. ~ ue nunCa ni . seoude ni 111;0111 511 fueute
De Chapinero Jaim~ Segura ] 5-8
y 101 d~ ju,licia dI) Il)m~ $U 1,,1 la .e.d.d. 10!l empleo:t milit.·wes que ~_ .. _.; .,_ marcauacon esta ~H ra'I! ._JII:,:A Y UN GRAN PEDIDO de casas
EIlMjo que ape"" cual punlo ItjKIIO rel ..u lile cousta que ba pescuezo, a l lado de montar; (A). a rrendar á magufftcos cli elltes e n la
L" ¡nusen del litro ~I dido en IItCUII rep;i6n,
y luEso 1. _granda, y tfU ante el ojo IIdmir.(lo
Su. m.r ... ou' mo"I~ ... UI ni~yt •. ~\I IU:l. IU uplendur 1
~~U:~¡~,i:i::;~'~~i~~~I~IY]¡~II~:~r.', nBlloag OItmÁe, nean gelr aAtilfmicaacciéónn dáe l qOuaiellno , I 14,I Tne (lBIlHa::r!rrao~g fOiSu ,y B e10rn0 a(]C &a llCe odmepl arrñeíma,·
en la I lle de tm paradoro. P rotestante). 6-5
A~f mienltn ,,¡ •• litado' 1" came. el hpffitu !IZa.;
Ro uuo, lo eterno IIU villa dirige {tnn: 3.0 E8 usted un legitimo ~~:~i~V~~~~',
Bogotá, ti Enero ]902. INDUSTRIALES Y OAPITA-Cual
punto Itj.no p.r«e el mi.lerio' IUS fijo> , asl la deeisión ¡.
u .. lulgo 1. lUuerle lo :..Iumb" con IUI inmon.l. ,..a.rios puestos civiles
Corona motluoria. tu- b .. ju y mosgot enciemn también el decidido valor
Perfume uconclido de .mo, que no aab.t jalD"-.
se abren cl15 de los
, la'!. cursos comenzarAn el 3
Oh (umba temida, tu b6 .. da u uco trilloral! los distill t06 becllos de armas
Ir .. región occidenrol de casa central.
" 60. n<>ehe ..ag .. da! Fulmina tUI bomb •• de .. ,re""'I;í~ ,:~·,:t;; 42- 4"'7
Preludien IUI ,ienlot tUI pu.us IlpcgiOl de pu; la pr~seIlto gUl;jrra; 0, "' Ñ·lliiALili;-(;¡;;;;¡;:;;~o;;:.
El trcn VI le lIce lC~a! Y. llegan 1 .. hOl&« po.trHu 4.<> Oomo llombre honrado, buen OARBON MIN'
SU. 11",:bdielldo entre nimbol d~ Inz y "eldad. buel1 ciudadano, sólo rellgo q ue decir 'l~]l~::::,;a; . ~U.AL do . . y
C,¡ItLOI conducta. me ~atisfizo ph>¡nnmente. .. Siem p~e $ L mh barato q ue en . -----------:~::.~~~'I Dejo así re8uell:o su interrogatorio,:; JUllt~g:nf~aEstación del Ferroonrril
di~o es con la buona fe del caballero,
mérito lIe la \'crdad S la justicia.
MOISÉS lJl",Ul .. 'lA ."
Remitidos
ACLARAOION . CutOnel C. Atllino Riberos M.
Do:;! veces he sidocnlnlll niado l)()r un CUJUplo gustoso con el d ~ber ue coutl",.,
satliQnes, 13s ba l.I eJlll o I I •
Para que los altos á uste(l de " ist~l, trato y
lO¡.¡lado,
- POllemos en conocimiento de
iutlustriales, callit.1liStUl S , en getodas
Ifls per&onfLS q ue 86 ocopan
relacioll~l.flm~ con minmJ, produu·
. articnlos de exportaal
i
del qUhll ioo . Fortu·
Poreira Gamba, 1103 hacemos cargo de
los trabajos que en ttcguida se eapeci .
CO lII l>raTllO~ permanentemeute, A ~:~];Et~:~ cientl8cllS. •
l)rf~c ios, oro, p l u.tI~ S cobre.
go, que, sin SUfiC\e~tel~e:,";:',~~;e~.te:~':~].1~;,,~,;a,;s;:u::Si':~:~::II::.::lfo~s:u~,,~u;~o;'~:~:á que se refiere el a ntcrior
ridudes conocedoras (le e~tas ,
mis antigu08 copnrthlario:l, mis Que ell la época en que fui Jefe
r iores, cOID¡miíeros de al'mus y d Mili tar de Girardotl.. sirvió usted en
. tle Oomercio, Minas y Agricul.
fre n t~ al TetoploProtestllut.c, cane 14,
la maglJifica casa ;;r;;;;;~lluj"n:eru 120.
Unrr(!r¡~ lO, {ulos cuadrl\9 \1c h. Tm·o, POT41im Gamba ,
que cn amb..aR "eces scn'i con· Que lo estimo 6 11 alto
plltriotis mo. Que el 19 de Octubre de
abandonando mi i etc., etc.,
mi muchacbo, ell . ell
1\1. flore t.:, ttlll'Lido completo.
()ubiertas de carta y esq uela, al
Colli.Hlore!:!, bojlltl ilnpermeables
y ~impáticas pnra copiar é. 'preu" •.
me pus~ á dispoeición en los mornellt.06 dJ>
Militar Pro\'incial. Que m{¡s ,.,_. __ , t<,mieú. siempre (1 mi Illdo y le co,,,j¡,"·
do q ue mis bestias se las llevaran U~"~~~~~'iSiiO,,,c.r Iltll!Stos de mayor
Suquitos de papel de 1 y i libras.
Cajetillas de fuutasfa.
Tinta ne¡tra de iru ¡lL'ellta.
Inoioflarios, pasaron al f:ler\,iuio, sin qne 1)1
haya el:.igido lH'aJúo ni recibo de clla:s ;:0;,;011 CARLOS r ANOO."
be sen ' ido, sirvo y servi ré ti. mi causa. 1,;1
deber que me impone mi conciencia, y
ve rd ad~ro patriotislllo, y demuéstrolo
antes de la guerra. teuío. beM\tns eu mi
buena tieuda, y dinero ; 110 lile tomo
trago ele ni ugün licor jamt\s, 110
.A.ceit~ dt'J linaza, aguarrás.
Golore!:! wjo, azul, \'(~ r de.
Cobre, medio mili metro.
Sacos para ca.f6, su perior calidad.
Zapatooes americanos para tiefiora.
Siempre los precios más bajos.
bajo cou penoe\"erancia y eMtoy
hoy.
Para. ratificar mi dicbo,
lo COllrl llCf>nte de ulla nota
0r>eruciones de Teqoelldallla y fensores llel Gobierno. Esto
complace sohreUl8uern, y se lo usted. IIgr;a~:d;;e;;',~C;O~II:~s~¡,¡~'~~~~~ed~ne~FI.l~oe~rai~AS~u.,~ Su~Íil~mt,e:,rao~ (::~1l0a7;,e n~;l;a~~1
J.JO ¡¡aludo y tengo el placer do de'tuboe de acueducto.
mo de u~ted uUligo muy atento y :FOSFOROS DE PALO, á
se¡¡uro 8~ITitior, 1 doceua y 10 centavos la '·'J,ct".
del tranvia. y de la. iglesia -, '-:'---
de Restrepo Tirado~y
L UOlO O. MORB1Ii'''',cheques de pensiolles,
y se 4aC6 cargo del collro jores lotes 011 el e.,o;',o
eoo frente a la linea
lado oriental, que es Is
quedar alto el frente
1 1111 liodo loto de terreno en
mide quince "arns y media
. setenta y cuatro varas y me-
. de cerca á la Estación de Trao-y
con u uas dO¡j piezas anexas a.l lote.
Eu 1:. Oficina do Barrag{m, Bernal &
O~:~f.~!:~~,calle H, n(uneros!)S y 100 (Calle
111 P rotestante). 6-5
PO"ROYP"A"PEL PEQU-EN"O se comprau
. casas de S 10,000 (i e 25,000 en la
Oficin.de Barragán, Bernal & C.·, Calle
Templo Protestante, número 98 y 100.
6-5
SE NEOESIrAN VARIAS SUMAS
dar sobre hipoteoas muy buenM en
ciudad .
"Ó~~:;~~¡8;~: BernAI & Compafifa, calle 14,
100 (Ofllle del Templo Proteafh5
picadu·
y 60
Amerl·
S-4
.j~~CI:,~'n~.,'Ll: la agencia de
~ carrera 6.' , n(í·
8:\ 10 de la ma.-
20-13
finos. 10-9
m-PRE~"TA NACIONAL
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 420", -:-, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688793/), el día 2025-11-21.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.