Administrador
J ESUS L. AYALA
OFIClNAS
Carrera. 8.-, N.o 150
.. --
PERIODICO OFICIAL
•
DI AltIODE LA TARDE
CONDICJOl\'rES
l:~mitidC)l,r.olumnll. , .... , so ."
Avi_, p"1.b~ .. .......... , t 5
Avi_ que lile apirten de
1" ( " tm" urdlnflna, cellti·
melro Jinell.l \.le columna. ... ~?
Avi_ utrllnjeros, precio~
colh'encionA.·",
No le .irteu lIueripeio·
lIell.
J>ooena de ej' mphl.N!! ........ 80
Nl\mel'Q lue to, el dta de
lA ~alidll ... ,....... .. .......... J,
Número IItrMlldo ............. ~le
Todo pago IntieipAdo, DO u·
cep<:ióll ninlunll.
Un" ,·u (;O!..trltUo un .vito r.r <'itlcrto nthnero de Uet!, no ..
efolv",r4 lumll algunA. .llnquI
1-$ orocnl'l BU lu~ptll.ióo .
AñO 11 } Bogotá (Repüblica de Colombia), viernes ¡ 7 de E nero de 19°2 { Nümero 4 12
Aviso ... nuevos
u J~A. SENSIT1 V A,'" _ Contra mi volun·
tall "endo 108 ef~ctus do este aerec.litndo es· I
tablocimiento, Ci'dielH10 el local por algtin
LOS MEJ~RES EMPAQUES EXTRANJEROS
PARA CAFE EN PERGAMINO
AGABAN DE LLEGAR
BUEN NEGOCIO hal'Á. 11\ persona que
compre la8 nx i8t.enciatj d el a lmacl.Ín número
300, de Il~ segunela Callo do San Miguel.
Se «d~ d local, qtlC eg hueno y espacioso.
AIIf 6C da r:lZÓn. 5-3
A LOS ARQUITEOTOS La notable
tiempo. I I
Carr(>ra :i.-, lI(ullero tOi . SE
Nazario BlaltCO. ;\-1 VENDEN EN HuNU.!, GIIUHDO'f U .BOGO'fA
obra sobre construccioncs, de. P:\ul Ullabat,
en francés. tres "olíun e ll~ ilustrados. la
y('lndCIl en $ 500, Lemu!4, Pérez&Úo:upaíiia.
. BILLAR-:-"ende nno Alde ... r Do,,~u. Entenderse en el piso alto de la casa de \'llIe. gara utlzado como de 108 más tillOS co· I '
3-3
lMPORTA1o.'TE! !-Se neccsil''l u na 86·
ñoru Jlllrd. el malll::jo lla la clcflllcusa y coci
na tic un Uef'lttlUrtllltc, 'Iuien Rdt'más de
dar hlwuas I't:f~re llcia~, debo reunil" la8 si·
guiollte8 cOIuhciones: tlue 8e3. práctica. y
hAya lI11lnejado otros c!!t'lblccilllicntos .Ie
eliU\ clusc j Que "ea sola, y Q \le 00 sea joven.
n~id""h"stahO.v. . . 3-1 ZALAMEA HERMANOS
l\IA~TILLAS finislnlMI, grsndfs\luoa ¡la.- , ...
'oloue~ claros. Pl a~ Bolivar, todos los dias, dc las -¿ p. m. á las 3.} p. m. ¡¡-5 Almacén Nifios. 3-1 __ _ - _
SO ~l BREROS ¡mja a(I<'l"ultdo ~ , niIiO!:l, )
Almacén Nii1oll:. 3-1 ' LA .U:GlTJMlliAU,' ·HENHY CLAY,' Se le pltgar{¡. lmell !lucido.
En la Calle 13, número 57, fe da rozón
--::=-:-:-;;:::;;;~;;-;-;==::::--;--;-- ) Lo más fresco que habrá en la plaza, elaboradoo é importados para de las tres á lAR cnatro p, m. 4.-4
BELLIS~MOS SOMl!ltEROS adornados, LEMUS PEREZ & COMP mIA selloras, seuol1tas y llIuas. ,
Ahnacén Niiios, 4-1 acaban de llegar á Honda con el Sr, Dr. Teodosio Goenaga, quien viene
R"'S'rAU¡IANTE OOLON El estaulcci. ¡ desde la Habana. 5-3
COLEGIO DE SAN JUANDAUTISTA
DE LA, SALIJB-J~as matriculas se abren
t;1 Ui ~Io loe corri(>lIteS,:i los curaos prillci.
mi~u to de esto Dom\lrc, en la. vl..ocilla ciudad ~ ~ piU l'ÚII el 3 do Fob~ero. 10-4
doZipl\quirá,se 1mc~rrado tranMi~oriamell' VAMOS' ¿POR QUE COJEA US~rED TANTO, si por poco
te al senicio del publico. PróxlDlIUDonto • precio y sin necesidad de quejas en la casa número
podrá. ofrecer ti su escogida. elicnteh\ el más H75 de la calle 10.· (Puente de los Mártires) encon
COLEGIO DE SA:Y BERNAItDO- Lae
matrlCllhl8 8e abrcn el1G lle 10M corriente!!,
y los cur808 comcnzarnn el 3 de Febrero.
esmerado ¡;~ rvicio de Hotel, habitaciones trará quien le libre de los callos ~ 10-4
cómodas y asistencia módica. 10-1 d . á
. Si es tánto su martirio, también se encargan e extracCiones OEBADA. PERLADA.-Pareco oportu·
DE OOASION-En la carrera 7.·, uÚ· domicilio. 10-2 no, nteudiendo ;t la ~ubhla d~ precios do
mero 332, "le \'PIIU" un magnifico armario :.::=:..:.::..:.::.:...~::--=::-::::-_::-::-::-=-=::-::--::::-:::-=-:--:--:-_:::-:::::-:::-_ _ _ _ los nrtfm1ioij alimeuticios, publicar parte
p",u f"mili.. 4-1 EL DR. A U R E LI ° FA] A R DO, dcl re,nltnor ,,1 DI', Olíllll\CO Oaldcr6n. l ute· ell 100 librall.
rasante olwa 1103 uctualid:ld, " C-- A S--A '.rIlPIOCIt, hari na tle y uca, Id, 55 011 Id. Ill.
LibICria ,1..\ .-\tdo. 5-l Uuen trigo, íe!. SO en itl. fd,
Uarllt'iI. l,remedio tle \lilas COI! otras, Id , 'rEXTOS de inglós froncé" IRtln, ete. Se necesita cn arrendamiento una eaStl· pequeña, silua. 3<¡en lo\. lo\.
Libros Clt blanco, de\.'ociOn?r!Os, trl~tados I 8" I C II 11 l' Papu-.8, iel, 2;; CII h1. fd.
de mOlli~teria, bibliot.ca CI:ISICI., u.'l.JR8 tle da eotre as Carreras .a y 1 ~ .. , Y entre as a es y ti Arror., hl. 25 ou fel. fd.
colores }' lIIalt:ul íttiCtill, tiuta china. • I . Zan:!llorias, hL H en lel. hl.
IJibrelÜ tlel Atrio. tO-1 IOC US1VC. J NaOO8 y \'erdnra~,ld. S en id. íd,
Bl"I,I.¡SI'¡AS JOYAS n!-lId-ells,,-L-ib-r-e. Se paga muy bucn precio y se anticipan tres meses de Vellta d~ la cebada perlada, por menor,
~ ~ u e ell \'ariOK u]¡huceoes de expendio en la. 1'la,
da MI Atrio. 4-1 arriendo. I za do Meroado. Por mayor, Carrera 1.',
VE~'."'' TE: ()IGARIIOS, ocho r\,I,le~.1 0D •i· O cu' rrase a I TI o t el uEropa, n'um ero 8. ] O- 8 1l(lInero 2il, . _5 . . 4 gnrrería une,·:,!, camellón 'l'eroera, - - _ Gl'ATLFJOAOIOX~e dará unl\ fl Quien
U· N:T,' ".1AQUI"·.'A DE IMPRIMIR, DE •• CA=I n -"'" ....> ALD.:..~" eutregne'un lla"crOCOIl cuatro lI:wes 1)0,
.... '1 , ... 11 ~ ~ ~ ..a:::!.. •• queiiul5, que se perdió el lunes último ell la.
PEDAL, 1St;!. /'oolicitn cn compra. ':i se llaga d li d I b· d 1 cuadra dlll Teat ro ~Jullicipal. En la. Admi.
en lmena mOllétln, A pesar e a enorme a za e os cam lOS y e a ca nh:\tmciólI de eate periódico puede e lJ tl'C'
Lonoánulid\'" ~S iam"pnrle .n..t a elc EugeniO Pardo COD • I f: b· lJ''l R del AJ: J d •• w. 2-2 restia de los materIa es, la lí. rIca.J.!" ey JWt1tuO ven e ga"e. _ ~
GWBO DE '.rIER l~A ell San Cayetano, VENDESE Wl magnifico ma.cbo de gi, SUS afamados cigarrillos al más bajo precio de la plaza, '·enden Le",n" Pé,., ,~ Oo"'I'RiI¡.. 3-3
gantescas tlilllel1sioll6S, á propótiito ¡Jara
tiro, "En
el Uowl Ventral, número 34, 8e dar Ho
razón. 4-2
. =;;::::-:;- - SE ARIUBNDAN un magnffico departa·
mento pum hombre y uua. espléndidl\ casa j
háblese con !\Iannel Col'dobéls, almncén de
Castro y ,lolltoya, seguuda Calle de F lo·
riáu. 5-2
GANGA-E u el Pilte Ellpt:cialso da el
artfculo de etite nom bro á S 12 pieza, en las
mejol"ea ((imensione8 y condicionC8 de la
pInza. '
(OamellÓn de Sun Victorino), 5-2
AC.\B!DOS DE RECIBIR
1'afios uegros y tle otros coloree, para
hom\lre y ¡lara Illujer, cachemira 1It':;ra,
géll e ro~ blancos. olanes de colores, ,agua de
Coloni!!. llUpcl ingMs '.i Kobres, Vl&r1al:\ telas
para luto y uua colección de mllpa8.
F rente al Uolegio del Rosario. :, . :t
OOORE BUENO DE DOS OABALLOS.
Compro lino y lo pago bien,
Guillermo Camargo TJ., Calle 4,- de }<'Io·
dilO, número 4G5. 10-2
- nURRA-NEGltA Da Chapinero terga luiuo.
ALFONSO TOUCRE'\'
B, Únen'o & OompMib, Ok¡:~ 13, lllímel'OM
JULIAN YERLES y e, a \ "~~:=;lOS GIRONES-M .. 1.. , "":01:
de Jaramillo Hermnll08 8e rcnliz.'l nn re¡ru.
1 1:::':~:~·OLJ!j'llA para. seiiorll, compron ::
SUCESOR 5-1 Bunch & Ror rero. Pasajo HerDl\ndez, 5-3
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
La Opinión - Viernes 17 de Enero
Director- Redactor
FERNaNDO RESTREPO BRICEffo
---- - - ---- -----
AL FRENTE UKL ENEMIGO
triunfo de la causa, representada
en el Gobierno del Excmo. Sr. Vi·
cepresidente.
Este alto y probe Magistrado dio
la consigna de la hora presente en
las palabras que dirigió á la nume·
rosa manifestación pública de ano
teayer, palabras que . terminaron
con un i Viva la unión del antiguo
y gran partido conservador!
.... ",¡cció?1 Ojida!
DEORETO NUAtERO 48 DE 19Q2
(ENERO 15)
p do Gnerra,
ARTSTIDES FERNÁNUEZ
Nunca hemos creído en un at.aque
á la ciudad; las fuerzas con que
cuenta el enemigo son muy reducidas
y numerosos son los defenso·
res del Gobierno. Las tropas de los
alrededores concurrirfan 4. la de·
fensa, y el resultado mortal y de·
finitivo paTa la revolución no S~
harlaesperar. NOTICIAS
Con todo, aplaudimos las medio O E LA REVOLUC ION
das preventivas tomadas por las _
autoridades. Al enemigo no sólo
hay que vencerlo sino tambMn
ponerlo en imposibilidad de ata·
car ; todo lo que tienda á evitarle
á la población el espectáculo sal·
vaje de una lucha con los carac·
teres de que la revisten los revo·
lucionarios, es no sólo el cumplimiento
de un deber sino medida
de humanidad y de civilización.
Enviamos. pues, nuestro entu·
siasta aplauso al Gobierno, r muy
especialmente á los Sres. MInistro
de Guerra y Gobernador de Cundinamarca,
que ban sabido afrontar
la situación con energía in·
contrastable y sin vacilaciones ni
rodeos.
No debemos permanecer inacti·
vos. Los momentos son propicios
para dar un golpe certero y decisi·
vo, que ponga fin á la 'revuelta y
devuelva al pais la tranquilidad
que tánto ha menester.
Imitemos á los heroicos lidiado·
res de Facatati vá. Allllos rebeldes
pagaron su criminal arrojo muriendo
al pie de las trincheras de
los defensores del orden.
Con el arma al brazo vigilemos
al enemigo y sepamos correspon·
der á los esfuerzos de nuestros
Jefes y á la confianza que el pals
ha depositado en nosotros.
Quizás sea este el último esfu er·
zo de la revolución, de la cual hu·
yen SUB jefes prestigiosos, entre
tantc que las filas del Gcbierno se
compactan, y día por día crecen el
entusiasmo y la decisión en sus
cal1(li1lo~ .
F acatl\t ivli, Euero 16,10 10!)1.
Sr. Miuis t l'o tIe üllcrra-Bogotá.
Conf Irma se mue rto tle Olive rio DurAu,
ú. co nsecue ncia du la h e rida que
recibió en combate de aqu f. aunque no
de gravedad : prodújole h emorragia,
que no pudieron contenerl a. A.visaume
también que eu Zipacón ultimaron á
machete y mutilaron cruelmente á
Alejandro Ruiz, hijo de un buen servi·
dar, á quien tomarop prisionero el lu·
nes por la noche.
AfectfsiOlo,
D. RL'BlO P .. uds.
&cción no Oficial
Repúblicll d~ Oclombia-Mülisterio de Oue·
n'a- Bogotá Jjhlero 15 de 1002.
Sre«. Otnerun, J (ru. O li ci ~lu 1 ,0Id.tlo. de 1. .. ¡¡""te
Gltan,ieitill d~ I:'.c.t.t i ~.t.
LllS pérdidas que Iwllé is sufrido en el pero
sona l de esa abuegada fu erza, bau contns·
tado mi ánimo, y aun cuando el cumplimien.
to del deber es au reola de su tumba,.dt'jan
en el Ejército on \'acfo sensible r~ ro tamo
bién UII t'jemplo.
Recibid todos mi 8iu<:era colldulellcia.
Amigo :-- compat r iota,
República. de Colombia.-Mi"ilterio de
f'ra-Bour. td, Enero 15 de 1902
Agratlecido de oportunas noticias comu·
nicada.!! llOr usted, lo 8aludo y felicito por
triunfo. El Gobierno queda reconocido por
]¡\ mo.uc.ra como la seüorita Telegrafi8ta
llenó su d eber, y por conducto de usted se
le dau las IDH8 expresivas gracias.
Amigo,
E-'ERNÁNDEZ
Ho~'" deben rodea!' 2.1 Gchier !!o i Ch. !';nero. Ellcro U de 11102.
todos Íos conservadores, en la segu· : (lener.l Tomls G~rch.-I'.c.hti ... '.
r ielad de que ninguno será. recha· j Como copartldario. 08 felicito aai á. vos
",ado, con tal ~ue su auhelo sea el CQItIO Ji vuestr08 compane 08 por gloriosa.
jornada de hoy. No podfa esperarse meU09
del ínclito Jefe que eu PawnegrQ brilló
como bra,"o entre los brM·o.!. Bago. votos al
Cielo porque esta \'ictoria tenga. todol'l lo~
frutos llebidos al hero{¡¡mo de los lucba ·
dOres.
Afectísimo amigo,
JosÉ VIOli'NTl!: UVNOU ...
LA OPINIÓN - Direcci6n.-Bogota, IU de
I!)nero de 1002.
Gene .. 1 Tomú G.rc;a. _Faeabt¡ ~f..
Para '\'0. y l)arl\ vuestros heróioos compa·
¡¡e~ tm\'iam0t5 nue8tras entusiastas felici ·
taciones. Habéis llefclldido la causa (.'00
todo el arrojo que inspira 8U graudeza.
Amigos r copartidarios:
¡"crllando ReStrel~ Drioorío, Junll tleJ.
Decual, MtLlluel RestrolJO Briceno, J086s L.
Arala, TomÁ8 GalafUl, ,Jenaro B e rm ú , l ~z ,
Benjamlu Aguilón, Ricardo Arbeláe:r: U.,
Epilotllinondaa Acosta O., Ricardo MornlesT.,
Salomón Correl\l D., Arturo Herná.ndez S.,
Alfrcdo llerl'lft.ndez S., Enriqne H ernhndez
S., Julio Herul1udez S., Simóu Hernímdez
S., A. Ot:\lora Gonzl\lez, Ricardo MOrflles
U., Mig uel Zerda, Mlluuel A. EscalJón, Lais
AlIgl\rita Vargas, Joaquio M. Uribe V.,
José M. Gí\I'"/'óu'V.,i\lalluel iU . l\felo,Alfredo.
Liorna AcoSt4, Rafael MArquez, GOllzalo E·
Duque, A. Garzón ¿.\ ., Oayetano Pereira,
Gnbriel Farfáll G., Munuel José i'obar, Ma·
rio Feru{¡udez, Alberto Bernal OSllinl'l, Ta·
doo tic OÜl3tro¡ Jo.rge Quijano M.
1'. n' l'lo" •• 1~ lIero , ,, de 1902
I::~ c",,,. Sr. lhrro'l ufu- Boll'OI¡.
TÓllgo el hOllur Jc a Cllil tU' recibo ,Itll aten·
to te l~~r .lIl1a-ci rcu l a r ,leI lJ"en) (9), en que
V. R !:le girve partioiparlllo que 1Ia lIoJubrs·
tlo l\lini8tro tle Guerm nI Sr. General Aris·
tides l!'ernálldez. No dudo que la ellergia y
ttctÍ\' idad del Sr. G ~ neral L"erlláodez tlerá
pod eroso f¡lctor para eout rarrutar eluuevo
~ulJmje que (ll titoam(:ute hu tomado la. re·
bdióu. P or mi parte me be dirigido ya al
General Forn ánll('z ofrc cié lldo !~ tocIo apoyo
J obadi ellcb d d Ej éruilO quo tengo la hon·
rll de eOlllllud"r.
A tcnto, seguro 1J6f\'idor y amigo,
R U IÓN G ON;¡;Ár.EZ V ALBl(Cu.
l'a'"plon.,8 de I:: aíS&l como estos : pobres, lIin md ulI '
tria ni amor al trabajo. ni cgpiritu de eto·
uomfll. individuul, la Ílnica lIIo.nedn posible
y la mejor 08 el papel. En periódicos Ilc
Bogotá he IciJ o que 86 tLcouseja ni Gob i ~ r·
no r~paldar nuestro 1>1\l'e\ 6 0n oro ; 6:!!to
etl seocillamentt; una. tonteríaj t'!óI caer l!1\
peticiólL de princil)io y ~ npo.u e r qUij el Go·
bierno puede uacerS6 y bacernos ricos con
decretos. I
-Elllar¡ol 110 lo ha trafdo el Gobierno
al ]JafsJ como. equi\Tocada Ó maliciosamente
se cree j ba "enido como efecto nattlre.1 do
la pobreza de una. República que en meoos
de un ~i g lo ha tenillo cielito y pico de re\'o ,
lucio.nes llevadas á cabo en tlomltrc del p¡l'
triotismo. E l papel uo nectlsitl\ mM rNJpal·
do que la paz, impuesta por 1ft, fuerza de
las armas, si fllere 1Iece8IUio j al amparo de
este dón de Dios y COll IIU~tro ])ál)(~I, S6
dessrrollarálllus mucua s fuente& ~I e riqueza
latente que encierra n u e~t ro s ucIo ; vendrá
la abundancia y el bi cuelSlur,.v la prosper i·
tlad naciou al sem la. q uu ha llu lrau sfo r rnlu'
tlU oro y plata lIuestro IIctual billett.!.
¡UUC!.t08 hombres pel1lmllores de esta v(... .
cilla República está n dc.seando ya el 16gi.
JUen del billete pam Venezuela. Dan viAto
que en Jos paíse8 pobres, con el artilleio d pl
oro mueren las mnchas lleqneíia8 illllUdtriM
por la competencia imposible de 8oStl.!Der
que nos baoou 11\$ grandt's naciones malll1·
fl\Ctureras. El papel, arup¡uudo. Po.r la 1m:'.,
ea el (¡uieo elemento que nOIf fllvorúoe en el
estado de atraso y pobreza á (lile hemos
llegarlo voluntariamente y nos poudrá en
capacidad de volver á. los metales precio.sos,
nntumlrnente y 110. muy tarde, (lÍl' IIpelt",
como he dicho, ni enr;aiioso nrtificio (le le·
y(>8 y decretos que 1109 LLnglln rif,:Oli sin ten·
bujar.
Termiuo estas oortas nJlreciueloues (\Cerca.
de un estra Rituaci ón UlouetKria. 611 "idta
do lo que 8e palp,\ fllera de III I'atrill, do lo
qlle 8e sieute '! t>e "e j y so las reruitO nv
como te.is do l!:cooomra Politica, siuo como
expresión de lo qne sUcelle y que IIstede.1
uo ven allá , por nlllmotn"08 o.fuscados.
-Seria de deseane que el Goltit:rno Ila·
mara espeeialmonoo la atención ,le lolS Mi·
sioneroshacia la urgente llooosidstl que ltay
de e\'angeli:r:ar 108 indigenat! que habita u
laregiólI de los rfOSOpóll y Carare, por tier
UIl :1 re ~ióll ellcla,"ad" en el ceutro lle la
República y por la import8¡1c¡¡, Ile nqa e~l a
da fiara los intereses comerciales dol pals,1'
OPtNIONBs-Sir Cuarles Dilke u ¡ ~ pu·
OogoU, Enero U de 1902 blic¡ldo en J~ Figaf'o, lle Paris, UII artioulo
Gene ... l K. Ooudln \'.lcud~ -Paml'l o n . seusacional sobru la s ituación polfLica y
ecouómíea do Europa y América, dl;ll qUI)
E SllCramos entus iastas In.8 invencibles extractamos algunos conceptos.
IuerLlls qUIl · cliltuarue nte eomaudtíb:l, para
que reuniJlls con 11\8 lIuéstrns bajo Jm. mis
mos tolllo. , fCsuenen las diauas de la "ictoria
dtj los defensores de las institucion6!J.
Creemo.s que nI llegar ¡\ ésta las huesoos
que han levantado l¡&U s lt" la band era d el
Gobierno en Santalluer, el pánico que iu·
fundall será Ilarte á acabar 0011 1:1 salnje
destrucción que ba engcndrado la guerra.
Amigo afectisimo,
Dice que la8 Aml1ri cas del Norte'y liel
Sur son las futuras graudes rivu.lcs OCOIlÓ'
micas de que tenrll'áll quo d cle ndcrse el
comercio y la iudustria euro poo~.
En In América del SLtr¡ I"R UepClbliclls
están :ra en condiciOIl(>s d o. ex portar A Europa
gran \"ariedad de prodllctos va liosis l'
mos, di bien en cantidad limitada, con ex
cepción de lanas argentinas, cueros y ci",r·
tos cereales, log aboDos ori~ill¡J,ri os de las
NIUOLl.s P E&DOMO prolincias peruanas que Chile retieno en
rehenes., y el C:\CaQ ecuatoriano y el oafé
brasilero que pesaD eu el llJerClul0 uuí·
DE (JA.uTA de un respetable colombiano, versal.
fechada en lUaracaibo en Dioiembre íilti· Las iudustriaa tle estos IlailiCs, los más
mo, tomamos lo siguiente : poblados, ricos y trabajador~8 dol couti.
. .•. " En materia de situaoión ruoneta· nente, son todaa incipientes y apenas baso
na diré A usted cómo he teuido que corre· tau al consumo interno, estando muy leju.
gir mucuos errores aqui en Venezuela yen no el día en que pUCllan coml>ctir con 1311
otros lugares, resr,ecto de nuestras falsas similares europeas, y 01 11 comercio amen
apreciaciones sobre el oro. y 01 papel-mo- cano" es una denomi naoión que expresa
neda.en Colombia. Por allá, en Bogotá.e8pe- solamcnte 000 de 108 rumbos del comercio
ciahnente, se tieneu respeoto d el oro y la europeo, que con sus capitales y sus ¡u ter·
moneda motálica errorel!muy grandes, y que mediados y sus flotas merClLutea ILcapara,
pasan de boca en boca eomo. verdade8 e\'au· transporta 1 di8tribuye en el mundo Io.!:! pro·
gélJca8.des~raciadamente. En Colombia se duetos de Suramórica.
cree que aquí on Venezuela., donde circula I Debe tellel1le en cnenta, pum st!iial nr 01
el oro, todo el mnndo estA rico y nadando, papel futuro de es to~ paise8 en tJI comercio
como se dice, en feJieidlld, pero 110 hay tal I un iversal y en la 6\"0Inción de 111 indu lltrl'"
cosa. AU{, los Sres . bogotanos d irán ó pcn", 1Iuruaoa, quú como C:lrecen de po blación y
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
La. Opinión - Viernes 17 de Enero
e8tán destinados R. recibirla de Europu,
proporcionándole tierra fértil y barata., en
clima. propio y bajo leses protectoras tle 11\
libertad y IR. propiedad, Jluede cOllsiderl'uaele
como el teatro de 1:, industria y comer·
cio europeos, más que como "us r ivales, y
en ose sentido el pat riotismo bieu enten·
dido y las con\'eoienciaM notorias del viejo
continente aconsejan á. Gobiernos y pueblos
fa\'orecer y estimul ar 1& emigraoión al uue·
vo mundo (16 toda. la pohlf\Ción sobrante,
que BIlf produce el pau!)8rismo Y todos los
con6iotos que de él se origiu8D. .
artillero que maneia.ba 61 cai'ión cnemit:='o no ti' costa de al g(tn sacrificio, y . _ . . Dios
se atrel"o ni s iqu iera á. cargarlo. llar!1. lo demás.
Pura abrirles Jll\8o n 108 otros \"aporeH A! Afectísimo seguro ser \'"idor y Capellán,
Vienen. . . . . . . . . . t
N. N. (turjeta. d e obsequio) . ..
Sra. D." J uana deEdwn rds, de
Valpara iso (Chile), ulla letra lloro
fraucos l ,Ol5, que produjo la su·
6,130 30
12 ..
6n de q ue 1\ su turno cumplieru lI su consigo P . EVASlO R ABAGLU.1' 1.
na, U1l6Stl'O "~por comenzó á ciar vil.litllHlo I
A queda r !\ retaguarclia, siendo el úl t imo
S"lu i;¡1I0,
Es oecesario ahondar mucho la \·¡sióo
del l)()rven ir para 'Ver á Europa despo·
blada y empobrecida por la. absorción 6-riOS38
necesidades, por Ins fecundas y vns·
tíslmas t.ierras america,u MI, casi vfrgenes
eu su mayor extell¡.; ión.
que quedó combatiendo, cu a. udOtl espU ~H de .tf dtlert-encia- l~8 Sres. Silva Otero Ju:t ·
dis parar GO cafiOllazO,,", 108 demás t uvieron ru no08 se h:\D orrecido espontá neamen te
que retira rse por (alta de leñn. Un poco para ayuda rme ('n mis trabajo~ relati\"os ti.
más abajo de Magaugué hiw amllrrnt el los LlJ,zareoos, 8n calid lul de tClUdnru dtl Hbuque,
mandó desplegar un a guerrilla mian- bros del Bance de 108 leprosoa. Yo babia
tras to lll ~b a m os ganado y leüa de que ca· descuidado ~s te punto, porque jamAs 1;. me
rcciamos. El enemigo, t\ cuya. vrstn. ejoou· babia ocurrido que la.s cosas )Jodieran too
tábamos esta. oporación, no t rató de im po- mar tnle$ pro!)()rcioll es ; IlHtM abora e.1!\ Ull ll
dirla, lo cual uos confi rmó la ohservaciótt venladem necesidau. El p6blico tiene tl t}
que lllJbfamos bocho d nr3nte la pelea rle recllo de saber . óruo so maoejau los fOlldos
qne llabfa. emprendido la fuga por la via de que él mismo dR, y JO la oblig:1Cióu do res·
Juan Gordo. ))etar c-.'>e dcrecho. E8te obj eto tieneu los
008 de.. . . .. . . . . . ... . . ..... 14,858
T~tal . .. . . .•. • 2 1,000 30
Sumas anteriores .. . .. t 274,(157 45
Total J::tHlcral . .. e 295,057 75
NOTA-Eo el Oarmen y en el almac6n de
los Sres. SiI'Va Otero, oallo 2,- de Florián,
se reciben las Iimosufls y ¡;e entrecan la8
acciones del Banco de los I. prosas, ti los
que las MOliciten. En los mismos puntos se
venden las tarjetas d~ ob&eguio; preoios con·
Regresá lROlt íl Oicuco, dOlllle estl\b;\ el libros del Banco de 108 leprosos. Para liU \"~ncionalefl .
Cuar tel general y dimos el parle tle lo ocu· preparación se necesita I II colección de los
nido al General en J efe. periód icos E l Ord~n Público y La Opilli6,.
EI5 do Octubre recibí fleéste la orden do desde el mes de Enero del afio 1000 hasta
bacer uuacuursión á Yalf. Coloqué 50 tira· el presenk. Si alguno de los que tienen tIi· L iteratura
dores R. bordo del En riqu ~ y parti para el lu· oba colecciÓn tuviera la bonda<}- _le preso _ ._-_ .. _ .. -
ga.r indicado, baciendo provisión do lefia, tármela, siquiera por unas pocas hor»s, lo DESPUES DEl ImNO SAQUEO
que siendo el pri :ner elemeuto para el movi · agradeceria. el servioio con toda mi alm ll. I
mitmto de nuestra na \'e, se II OIS estaba ago· " VÓII, e8cúchamc, errante peregrino;
Ouando h~ Améric¡\ del Norte llegue á
coutar doscientos mi llollt!li !le ha.bltull tes y
la r iqttezll co rres(lO lI di ~ Htt·, llmpeznr{\ {j. sen·
tir, f\. lo mellos, IOli ~érlJleJlt'N de las crj¡¡is
l ocialcs Ile qtlu está prenada, la \"itla euro·
pea, y afluirá ¡\ los territoriOH tUlI,,\"Í:L Hcmi·
vacfoil de la América del Sur, siguicndo la
vi<'ja ley llel destino huwauo. que motl itlea
las cos tumbres y l<:la t~ml euci 3d tle los Ime·
bl08 y los t rusJ>lautll de UII punto l"ll otro
tl el globo terráq ueo.
tando. En YMí eucofltré iuformes dc que el LIS'l'A 126 Un momollto tletéute en tu camino,
enemigo, por estllr eScaso ,le municiollC8, Sr. D. JURn Acosta (Snesea) y dime ~i 0 11 dolor has ~ oll le mplad o
ilabill resuelto llJo'Verli4) "11 dll'ección 400 accióu del Bl\nco ... . ... .. . . $ ~OO YguI11 4 est.e dolor," Los que 01 ambiente
rozal, y que sólo babia dr'jlltlo en ~1a gi.lUg u é Sr. D. F . D. ~ Í(\) .. . .. . . . ... .. 60 Libre aspirái¡; de regalada ,"ida,
nnCJ,lj do,.cieut~ Jl()mh l"~s. c(ll1lund(uIOS por N. N. (ambos IAlzllretod) . . .. . lOO Yen vUClStro h o~ar trauquilo y sonr iente
111\ J efo JllIlIllItlo VllI l&cob. Yo no tonillo oro . Sr. Dr. Guillermo Gó m e~ (ilC Saboreáis l o~ b ~ l ago~ (le 108 seres
dl.l ll dt! pasar de Yatf, IterO me ora sl'usi ble Clón del Banco) . . .. .. .. .... .... . 100 Caros nI corazóu j y \' tl e8tro ¡laSO
n'grcsar 8111 ocupar t\ 1I1agaugué quej uzga.. j Sr. Dr. D, Luis Hahio S., fd .. 50 Por la senda dorida
ba podía tomar sin sucrificio du Iliug(in gé· Sr. D. Adriano Tribfu. Irl .. , :W De la dicha lleváis, 108 padeceres
nero. COllsulté COIl mis 08cl:'IIes, ti. quienes N. X. (Tarjeta de obseq uio) ... 10 .Jamás imagi oar poll réis 1 ~"' 81«)
eucontl'6 de acuerdocoumi:;o. Seguimol! 11 11 N. N . . . .. . . . .... . ... . ... .... ti De t\q U6sta cárcel dondo el aire ahoga,
poco más 8l'ribli, dontl e amarrflmos el \"lI por Sr. D. F lorent inQ Oll ldcróu Re· Donde el limar deniega
RECUERDOS y ya á 11\ vit! ta llel euclIJigo comenzámos {\ ses (ncciólI d el B~ll(:O) . . .•. . .. . 500 Sus ellcantos, y el hombre
desembarcar nUeiltra gente y , siu que é8ttl Sra. D. ~ P aUlllll\ O. de ArOO· Nos huye oon borr or, y á t:\uta pena,
lo notara, uuestrotl tloldadm¡ \"oh' falt ti. em· left n, íd..... . . .. . ........ . ....• 20 No hay esperanza, ni t·vasión,. ni nom bre !
barcarse por h\ popa. Tratábamos do hll c.,!' N. N., eu sufrngio tl e l~r:lu c is · La mUt'lrte t ieo,l .. I;Iluí 8U Olmco velo
D2 L ~ OAlLPARADEDOLf-vAR Y M6.006LKN.\
creer {L uuetJtros 3d \'er!larios q ue tlej¡\bllIllOEl ca Ortiz y Pastor Acosta . .... 20 Que oscurece la luz. la luz or ('1
cboquelle un uuquo al utro y algullotJ daiiol:l
en a mbos IJUq\ICi!I, que 110 l o~ incapacitabnu
para cOll tiul1 ur la n8yegución.
que bati rse á tiempo que uosotl"Q8 segufa.. mnyo (acción (Iel B¡\IIco) . ..... 500 Siernbra [laVOr y pasruOiJ en la mente
mos l)()r el agua. á atacarlos tle freute. A fll l Puerta de un palotllKr ... . . . .. 10 Dd que uúu di! Hlo~ de lúgubreElllolores,
rrl\mllr UII(\ liio lu gotu d .. ~J~ ll gl"~. Sr. D . Félix Bonilla L . (íel.).. 20 l\lostrll lhlo n\ll en tótricnli sumblantes
Después 1.13 este percance, He g ll illl o.!l Il U~Ii ·
tro ~iaj e sin in terru pción á Cicuco, K doutla
lIegáwos eu horas a \·ulJzadus do la lJoche,
y allí l>ormanecimoi:! hasta que ¡un:meeió.
Sr. D. 'l'olllás Mclo (Obra) Pl·O· D~ h\ tlllnbu el estrago y los borrol'~s .
( Ooncluirá) ducto de l;l. l'irll de un liIJro..... 10 Mas noa qUCll llba l·U Ulthlio (. tfinto dnelo
N. N. (d~vl"!lucióu) .... ...... !!OO Siqniera UI1 leoith·o)· un COIl8I11'lo:
& 1::01 •• li de J-:nero de 1' 02.
El 4 tle Octubre por 11\ maüauil. mo ordt!·
uó el General P alacio que me pUEliera erl'S indefcnsos
(acción del Uanco) . .......... . 50 E u quienos l!escargáis - i\'uiie llte b~a fia !-
Sr. Dr. Oarlos ESg'uerra (íd.).. 50 Vnestl"3:t iras : uo Imedeu Otl':\ COSI~
Sritli.. Enriqueta G-oll ziUez (id.) 20 Que oponeros sus stiplicus, 8U Ilauto,
Sra.. S. H. ~l e S. (id.) . ........ 50 So qUE'ja clamorosa.
Sr. D. Vfctor I1u ar¡l y señora At ropf'lIasleis niñoK ¡:.:elUobundos,
(íd .)... . .. . ... . .... . ..... .... 10" .. Mujeres macilentas
Sr. Cura P {¡rroco r vecinO:t ele Y n U'ones inermCt1, Ulori buudOd j
SuuacbOC80S en.dn uu a, eu "No oiremos una voz ~ u to rizad a.
memoria y ell sufragio de los in· Que á ~ta turba domiuu'
olvidables y ounca bien sentidos El 81lc ucio de aquollos (¡lte vudieran
Carllot y Mac Klllley ... . . . ... 1,000 Hacorse oir, se\"ero los neutJf\ : ..
Sr. D. Luis Vargas (Bauco) .. 100 1\Ienos que el malhecbor, el que lo encubre
Sres. Hoyos y Posada {(d.).. .. 100 P erdón merece, ó compasión , ó excusa.
Sr. Manejoi (id.) .. ... . . . .. 50 i Dios piadoso, el azote ya levánta
Sr. D. ~Ioi sés Alnrez (tarje· D. tu rigor, y compasivo míra
ros de obseqnio) .. . _... ......... 40 A la infeliz Oolombia, :\ qu ien quebranta.
N. N. (id.) .. . ... H) .. t El pC!>O :; ~ da t .. f¡¡ i ~hi.~ 'r~!
- - - -- IOtórganos la l)az. Que el crimen huya
Pasan . .. ... ' . • _ .. . ! 6,130 30 ¡ A 8\1. aotro tenebroso j que el wl\lvado ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
La Opinión - Viernes 17 de Enero
Se doblegue ti. In les ,.v;1I homurc hour:ulo
Laju8ticia 6U8 fueros restituyn
Que en este m:lilo de r cnda clase, I:I6gúu el lugar y las l10rllS
que se escojan.
Háblese de la 1 á las 3 (). m., NI 1", c;lSa.
número 7!) bis (le lu. Onrrera 5.- (rrellte á. la
iglesia del Carmen). 10-6
POl( VENTA
de fincas raíces
COJllisió,a:
MEDIO POR CIENTO
Restrepo Tirado .& ( ardona.
10--7
286, Carrera 7.--Per'rnallcntement.6 ven-do
a.sientos gutldamacil. 10-7
~8G, Ca.rrf'I·a. 7.- - UUDutcs Jout'in, par,
• 16. 10~7
286, Ca.rrera 7 .~-N ece5ito casa arriendo;
tltáxim1UU m~1l8unl, trescientos pesos. Pago
l:iemestres unticipad08. 10-1
j ARQUITFiOTOS!-Vélllleul:itl erilOS.
Pormenores} clltelltl er~e con el R. P. Augel.
couvento de 108 (Jn lldel arios. lO-o
i A'l'ENOION !-Uno ó dos vidrio!:! gran·
des, bise ht llos, soJicim la Agtlncia mortuoria
de OaDiria y COllllUJfiin. 10-9
LL'EGARON 108 M¡tmfUlos flignrrillos
Ora't I.JCgWmidod.
Lisa ntlro Ol\b!lll~'ro &; C.-, priHlt't/\ Oalle
F-l;o;!-'if;l:n-, =uÚ Ill~ro 218. 10-0 ~ --- ESCUELA PUU\IAIUA-:UerCt.'des Ls·
saca O. abriríi. unll pról:im ameuto en su
- ' casa tll~ habita(:ióll, (Jalle lO, Il(¡m~ro 82,
DE OPORTUNlDAD Se alquila un parDo niiios mcnnres de 1.2 aii os. Recibe
magnífico piano A1)Q(o. En la Administra- pocos Hlumu08.
ción de este periódico se dan pormenores. Lila matrfculas quec1:\\1 abiertas del:lde
10-6 tll S del pt\lseutc.
-T=UB=::E::I:l:-l;;:A-'--:A-:O:::U=E:::'=:D:U:;O='I;;~;'-O-'Re~.:::t::,:e::p::o:: I Bogota, Enero ~ de l!)jJ::!. lO-ii
Hermaoos. 10-8
POR J.JÜTES se \'code 1" berramient.... . de
Ulla carpillterfü.: d08 baucos, un torno y
madera aserrada.
Pormeuorel:i, segunda galer1a, Plaza. Je
Mercndo, númCfo 36. 10-7
" OAMANCHA "-A día y medio de
esta ciudad, Á llno d(!. Ubaté y UbiquinquirA,
está. lIitul\da esta hacienda, ubicada
en (-1 Municipio de Ooper, Departamento
de BOYilCí\, y !:le vemle (jI todo Ó por lotes.
Es muy extellBI\, ~ u climl~ es saliO, y un ~lIa
He produceu los frntos de tierl a (rh. y ca.·
Iiente. ,
'.riene un buelllrapic1.lo OI ovh.lo por agua;
cas:.\, euru mall ils, m.\ogas para Ue.!4liIlS; sus
dulces J;OII muy solicitados y St\ n~ndell en
el mismo trapiobe. T{tlllo~ ",ntll.-I\(IO:l.
El Sr. Dr. Francif4co :lIl,)otuiía. e¡;tá I;!ncarg<
ulo, \\ 11 ebtR. ciudad, Jlll r¡~ b -renla de esta
tinca.
Bogotá, Dicicmbro du l OO!. 8-7
- -- -
iii ECONOlIIA .ES IUQUEZA !!!-A pe·
sar de 10$ altos precioM i1e las nmteriaa pri·
mas, la. fabric ... de cigarrillos El Rey del
Mundo vende sus ahwlldOtl ciga rrillos, por
mayol', ~II In fábric:i, culle 11: número 231,
y en los princ i pa.ll\.~ t:,Kulblecimient..os do la
capit.\1.
Se adllliteu lSeñoritnM oon Imenas ref~ -
ronci as. 26-25
~-- VINOS rAl~A UONS.tlGRAI~-Alma.
(}(iu de ATticulos Eclesiíl8tic08, CArrera 6.-,
n(unero 252, espaldas de La Catedral. 10·7
OLAS ES - Mercedes Heu:.\O, profesora
ele piano, da clases 1\ domicilio y eu 8U C8:l.U.
GarllntizRo su el.l seüanr.a. Precios módicos.
Carrora 7.-, N.-, corr~!:!l)o u do 910. ]0-7
so~mREROS SUAZAS-Bu 1;\ Calle
lIe San Miguel, Húmero 312,:80 Yeoden par·
tidas l\ precios módicos. ]O ~ 6
ALPlSTE-Aoilba ele llegar :\ la cigarretí:
.. (le Julio Gómez B., Plaza de Bolívar,
nÍlmero 156. . 5-G
ALMAOEN NUEVO-Fósforos Poiuter,
cigarrillos Gran L egW",idad y Legitimidad,
alambre do púas, rotl de 11\ OORta, forros
pnm Jlnra~Uil s , esperma extra ujem y d el
)):1.18, t'illos (> lI\'H sal lo~ y l'1l barriletJ, etc., etc.
En veutas f,or mayor HO haceo gra ndes .con·
cesiones.
C~II!ollólJ tlo l:\ (Joneellción, 283. 10-6 ---
nUNOl1& BOltREUO, IngenierOti, agen·
tC6-
jos dafiad o~, tambie .. grandes y b iseladog.
10-0
. ----- ~
. UN BASTillOU ti" cedro, nogal y vidrios,
propio para otlcilla, vende Valentfn
Gutiórrez, carrera 11, n(¡mero lUSo 10-0
DONDE ESTA1
En la Agencia de Restrepo
Tirado & Cardona,
el más lindo regalo que
puede hacerse á una no~
Vla . 5 ~ 2
EL DIA ULTIMO
de este mes de Enero tendrá
lugar en la Oficina de Forero
& Granados el remate de una
casa de adobe y teja, Qbicada
en csta ciudad. 'ricnc la
módica base de $ 20,000
Bogotá., Calle 1-1, N: ]08. 2~2 ----;0==' - - PINTonES-El 111(']0'· lIceilIJ de li naZlt
cocido, americano. 1'i6 \"l'nd", al precio llc
SI 55 el gal6u tle ciuco h()tulJ¡L.~, en la CUba
uúnwro 50 do la carrl'ra :!.- (elSquiua Snr
dol Chorro de Quc,-edo). . G-2
EN LA (J~LrJE 13, n(tmcro G3, se arrien·
~~~~~~lngnftlco t.l~,,~rtamento lIItO, Jl~~
----;:c~=;::;::-:-~ .SE OOMPRA mm CAsa de nLlor do
S 15,000 A SI 20,000.
Eu 61 almucén número 1M, froute e. la
puerta fallJa de La Oatedral, se pueden eo·
tender. 5-3
--
PRUTO UA:'tflREZ, de"'C(I¡¡:O tle cumplir
C011 IIn~ créJitolS, ha. relluelto reo.lizat' á los
preoios más hajos I:ts exiatellcias de la 88S·
trerfll, y eu este mismo local 6ij encargare.
1'lIlicameute de rectbir toda clMe de objetos
:\ comisión .
Oost.ado occidentAl .lel Cltpitolio, núme·
ros 221 y 2'>....3. 10-( -
ANIA OONSTRUfITORA
DE BOGOTA y UIlAPINERO
Se MIícita en compra. ó arrell(lamiento
un local ct>ntral pal'a );I!:! Onciana de la
Oompaü[a.
El Seeretario, N. OallutYgo 01ler1"cro.
Calle 12, número 16G B. U-O
nOCE LOTES tm Cb:\~)inero, (. diez centavos
VAra cuadrarla, "ende A lcjandro Rojas
WilJiams.
OrC-dito Comercial, Cal ltl! tle Floriáu, ó Hea
Oarrem S.a, número 276. 24.-19
AFREOHO SECO DE CEBADA,.I me·
jor a.limento pura 18s oostias.
Do ,"enta en nuestra f¡~bric., lla\'aria, á
, 14 la carga.
Deutsch-ColumlJifDlDO TE-RcWepo
Hermanes. 20-8
GRA.-Y NOVEDAD-Acaba d~ lIegllr al MAROAS par:l rop;\ . .l~tiilo & O~--4~
almacén rle El Oandwl0 (IJfimera Calle do _
Floriáll, n6tncro 307) un completo surtido FRANCISCO GROO'f de jabones y poh'os finos, de In f¡\bríc a. de
Ricardo Arjoua. S. TambiólI Re encuelllr¡.lu 1 'JlNoÁnOASIl! DVo oonJ:CJ~ y R.ROLAMOS OON·
allí ci¡:rarrilloa freNcos 'j' Có:;forl,)s Poiuttlr, Á. l'RA KL IJOBrEltNO
IOH lllt'joreN procio~ acl memado. 10-3 Hogotfi, ~ra 7.-, n6mer08 159 A 163
-- Oireccióu relc>grá6c;\ : Oroot. lOO- S2
SE ARIUgNDA Hna casa oon!!8 piezas,
3 patios yagua.
J.:}nteufC8A. de coclt~a tIcl Sr. JU:lII Gi·
IMe, 6 e1l la Call6 H., número 10G. 3-3
RBSUVfAN MA.S DE 85Ulas fUlI tlb"1\dá!:!
en la Sabana, con dos buenos freute@, por e 80,000.
Juan Autonio O~pina, O~l1e 18, n(¡mero
133 ..4.. 5-5
I i ESOAN DALOSO! ! Oigarrillos Legiti·
midad, frescos, á 8 390 IIl. gruesa, $ Z-SO
el paquete. Qllcda poca exi stencia.
Almacéu nuevo. Camellón de La. Oon-cepción,
283 10-6
YA. YOUDOMO, uecesitase para un campo
cerca de Bogotá.
Carrera 6.-, número 252. 5-6
FELIZ ARO ~-ruEVO I-EI surtido más
variado de tarjetas para saludo.
Almacén Niüos. 12-5
Lotes y casas
compra permanentemcnte la Oompaflfa
Constructora, lo mismo que materiales y
maderas para \\Oustrucción. ~O-ll
.AL?I[AOEN])B lJIBRH.O, Parque do los
J\IftrtirCR.
Se coml'nill 1)el"llIanentenlcnle cueros d6
res, de becerro, c,lbro y &ocho., café y ct!.uc!Jo
Se veude cllpermn, fósforos, jabón do la
Costa, petróleo y trigo snperior.
Se reciben eo consiguaoión ;\rtiClll08 de
consumo para I:l venta. ~
• Qm~JRE USTED DOBLAR SU OA
PITAL1-Pues biell,80licite usted ti. Poli
doro Téllez en su casa uÍlmero 152 d6 la
carrera 11, r,allo tJI'¡ Lo. Alortiiio., y él le
venderá. uua bueua liuca par" cebar gana.
d o, situada {, ~loa ~1fM do ct-.ta cindad y á
veinte minuto!; d8 la. poblllción de Beltrán
10~ .
---::-::-:-:c ~==;;-;-:- :::-::--:;- GRAN SURTIDO tIe vafluelo!i. Almacén
ealle 11, N.O 144 - E. GÓlOez B. & O. - 20-8
O~ LE S'rINO SIERRA vendo lotes 60
Belén.
Oalle 5.', número 21. 20-7
OBREROS Y EMPLEADOS~La Oficiu.
do Alejandro Rojas \Villiams tiene un re
gisteo para inscribir {I quien Bolicite coloca
CiÓD¡ y otro para quien busque obreros ó
emp e .... dos.
VrMito Oomercial, 3.- Oalle de Florián,
número 276. 33-24,
OOMEROIANTES En el a lmacén de
la. ca.lle 11, número 144, fre nte ft Ja poerta
falsa de La Catedral, encuentran un surtido
completo de diagonales americanos, género
para I::iábanas, p¡tiloloues, cortes de regoll
oia, telas (le sella, {, precios sin competen
cia-E. G, ,;;}ez B. & C.- 20-7
OCASIv N Un piallo, Ulla rnúquin fl co
ser, márlllvl l)ara Utp irlas, ae realiza n. Al
macéll Yerle~, calle 13, Ns. 169, 171. 10-9 ----
PAPELES DE OOLGADUR.t.\, los mAl:
anchoa, más largos, y tle dibnjos más nue
vos, realizall íl precio de costo UC8tre¡lO
POR. t) 3,O-OO-,-cmlo un mobilhmo de sala. ¡ Ihu hl ..... ,x; 5.~ C::.!!o l~!c~;áll. lC-S
Calle 13, u(lInero 255. 12-5
IMPRENTA NACiONAL
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. •
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 414", -:-, 1902. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688787/), el día 2025-08-29.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.