T
.,L
Admini"trador
JESUS L. AYALA
IJi'IOIN .t.~
'h :-rera8. · , N,- l't"
----.... .. .. .. -
PEHIODfCO OFICIAL
III .1'LO O~ L>. TA RO B
CONDIOIONES
li .. mi'l ~f ' , roh\QlIl1l . . * '0
A/ I~ '. roa abr .. . . . ti
.. A ':tot IlU"" >lp lI¡ r 1euélla
'or illA. u t rl in1.ria, ee.ut.l.
k .\ro 1:0'" Gt: (olumoa ••
A"boJ u:lr,l.D'lero., prf.
ei ... r:on"tnei o n~ n.
$0 ,e r.lveo .u ~ripa¡on.,
D cen'l d. eJ~fll&rea... . 1:1
H6.mero l1Ielt. " 1I di" de
uJida .••• , . .. .. 111
Nómer .tu.do.... ... ... 10
Todo r¡;,. antici pldro.
AfiO 1I
1 í Bogotá (República de Colombia), vIernes 29 de Noviembre de '901 ;-"1i l mtt<.. 377
Avisos mtevos
·EL RETIRO ESPIRITUAL
para hombres tendrá lugar el domingo
E
Pr6ximo, 1.1 de Diciembre, en In Oasa de
~ercicio8.
Se 8uplica 6. 108 que quieran ir :\ él, se
apunten con alkllua nnticillación en la
Agencia llcl Sr. Remigio Hernández, ó en
el almacén de 108 Srel!. Silva Otero Her·
manos.
EDICTO ElIPLAZATOnrO
.lJl Juez 3.0 del Circuito de Bogotá
Por el presente oita, llama '1 emplaza ¡\
todos los que so creno 000 derecllO á inter·
venir en el juicio de suces ión do la Sra,
Olementina Mares de Ruiz, el cual ha s ido
<1eclarado abierto en este Juzgado l)or auto
de quince de los corriellws, para. que, deu·
tro del término ¡Je treinta d(as, contados
desde hoy, comparezcan por s( ó por medio
de apoderado ó. hacerlo vnler; bien enten·
dido quo si asf lo hiciereu, se les oirá y ad·
mioistraJ;'fi. la justicia que les asista, y de
lo oontrario, sufrir6n 108 perjuicios ó. que
haya'logar según la ley.
y para los fincs expresados so fija este
edícto en un lugar público de la Secretaria,
el diez S nueve de Noviembre de mil nove·
cientos uuo.
El Jllez, Ron&RTO O.A.YOKDO S.-El Se
cre1nrio, Darín Antonio Rubiano.
Es copia - Bogotá, diez y llueve de No·
viembre "do wil novooieutos uno.
El Secretnrlo, )Jarío A '/ItoNio Rubiano.
JOI010 MonTUORIO - Como heredero S
npoderndo de mis hermanas l eg ( timn~, a vi,
so ni púIJIi<:o qno el do mi madre, 1110 Sra.
Olemontiu(\ .Mares lle Ruiz, está abierto en
el JU7.gado 3.° del Oircuito, por anta de
quinc1' do l o~ corrienles, esto en (:nIDpli.
miento tle lu ordenndo ¡lor el Código Civil.
Franciaco Ruiz lit.
Bognt.i, So\'iemuro 23 de ]901. 1-1
SE COMPRA un ca r ro de re80rtes, Oalle
!J, n(¡mel'o 205. 1.1
OOMPItAMOS ulljuego baflo de loza y
un u. bajilla-Lel1lus, rére7. & 0 .-
Olllle 13. 4--1
OUEllOS IN G J~ESES fl ~ 1,OSO docena.
Tercera (Julia Real. Gran sUI'tido de para,
gu1l.8, 10 .1
UROEN'lJSUIO es que haga usted una
visitn al almacén u(ullero 144_, frente {~ la
)mcrta flllEa 118 IJI\ Oatedral-R. GówC'z B.
& C.. 20-1
meMATE VOLUNTA]¡ IO
Por el Juzgado .1/" del Oircuito de Dogo,
tá so ha scüalado el dfa diez y ocbo de Di·
eiembre próximo eutranto para. que tenga
lugar III remate do una cnsa alta y baja, de
tapia y teja, situada ell el barrio de San
VictOl'ino de ('Sto. ciudad, en la ca lle trece,
seHaladl\ con el número cuatrooientos cin·
cuonta. y ocho, y su ahnnc611 y tiellda acce·
sorios, osi como tambión su solar y lote nd·
yacente!.!, comprendida todl\ dentro de los
linderos siguientes : 11 por el Oriente, con
lotes de Margal'itn Moncó de F ranco y Fi·
del Memliota j por el Norle, con tierras de
l{icardo Oal\'o j por el Occidente, COII casas
del Sr. Genernl TomA8 (Jurrea y LOU lote
del Sr. Federico Gatal'; y por el Sur, ca·
mellón de por medio, con la calle en. que
se halla situada y l,roIJiedall (le Rodnlro
Montes:'
Esta fi uca fLlO a\'nluada en la 8uma de
doscientos mil pesos (t 20t ,000), y su ro,
mate so llecretó on las diligencias plOmo·
villas por el Sr. Oesároo Gachnrll::l n, para
que 66 le ooueeda licencia par[\ onajenar la
menciollada casn, que es de propiedad do
ISU hija mellor, Srita. Marfa Weneoslao. Ga.,
chacll fl.
LA. Iici tn ción prin cipiarA á IlIs doce del
ella citado, y uo so cerrarA sino después de
transcul'rilllls t r{'s lloro s, No Ber{¡, postura
admis ible ¡:¡ino la q ll ~ culn'l\ ('1 tota l del
a\"alúo, pOI' h'H L RI'~l\ do 11 11 lemnto "ohm,
tnrio.
J3ogott\, Xoyiemhl'O \'cinti séiR de mil uo
,'¡'cieotos uno.
El Secrcta l'jo li d J 117.gado, ¡\'(llI tiugo WOO(Z
1-1
RESTREPO TIRADO, CARDONA & PARDO
ERNE" 1'p RESTREPO TIRADO
RAMON J+~CARDONA
UFLI.AS J? .AFlIJO )
Se encargan de mortuorias, deslindes,
peritazgos, particiones, redacción de pólizas,
documentos y memoriales, examen de
títulos, y, en general, de toda clase de
asuntos judiciales y administrativos y de
comisiones de cualquier género.
Bogotá-Esquina de San Francisco. 10-9
GUILL ERMO:CAMA RGO L.
Agente y comisionista. Oficina: 4.' Calle Florián, número 465
Compra y venta de Letras, oro amonedado, n.cciolles de Com-pañlas
an6nimas y de Bancos. 10 -4
Se tiñen, limpian y desmanchan toda clase de
telas, guantes, sombreros, plumas, etc. etc.
Carrera 4-:, número 195. 4-3
[1 VISA]IOS AL PUBLlfJO
Que
especial,
Banco.
hemos abierto en nu estra Uficina
que se ocupará en la gestión de
una sección
negocios de
Hecibimos consignaciones
siguientes tipos de interés :
de dinero, abonando los
EN OUENTA CORRIENTE
Sobre saldo mínimo mensual.... ... .. ......... 10 por 100 anual
DEPOSIT O S
A 90 días ............. ... ...... .. . .. . ............ 8 por 100 anual
A 180 días. . .. ...... . . . ........... . . . .. . .. ....... 10 por 100 anual
. 1\ un '1110... .. .. ...... .. .... .... .. ...... .. ..... 12 por 100 .anual
Compramos y vendemos acciones de Bancos y de
Compañías anónimas.
TORO, LARGACHA & e:
--Carrera 7.', uúmeros :375 y 377, 3." Calle ReaL 15-13
B.~MATE VOLUNTARIO I OOYEROIANTES-Eo 01 almacén de
En la Oficina de Jiméncz &: C.- 86 rema , la calle 11 , número 144, freute fi la pnerta
tarA, el día. 15 lle Diciemltre próximo, ulla ~Illsa. de La O¡t~edral, eucuent!,8n un surtido
casa ell cOllstrucción, en Ohapinero, en la. completo de (hago21ales amerlcauos, género
Plaza de Mercallo 11110\'0. Superfi cie : 50 p~ra s¡\banftS, palloloues, .cort~s de re~ell '
"aras por 1G~. Nue'-e [Iiezns eon!\trnfdas. c ~ a, te!as de seda, (¡. precIOs Slll competen·
La edificación ea elevada, ele¡;;antc y sólidn. clu-E. GÓIllt'Z B. & O.· 20-1
) ~a distribución <10 hu loonlilladc8, OOmodn. '--,
El Aoueducto pRsa á muy corta distallcia. , SURTIDO PER:\fAN ES'TE <1 (1 los mc,
En la nmta eutran muchos lrI '\terialt'l'l ulI !J~l'e~ gÓllCro~ blallco::t, za r:lzas, ta l'ta neR,
constrUCción quo c~t{¡n en el IU"'ar de la S ll eCl¡~~, etc., a los 1Il ;'~ balO.!! precios. Alma,
obra. E u In ci tada Ofi oina. HO d :~tI pOl'lIIO l·éu IllUllero l-U, fmute li la l'Uel'h\ I'alija. UO
1I0"es. IJa CntetI ral-E, Gómcz B. « O,a 20-1
Bogotfl, No\'iembl'e ~S do HlOL ;-1 - ,--
____ --- _ Ll~OISIMOS COI"tCS ¡IfU ,\ bl usas. AIIIII\'I
OH..l.;) St;u,l'lOO de pnnuelos, Almacéu I Cllll lItnn ero 144 , cnlll\ l.! - l-i, Oóm('z n,
ca lle 11, ~ ,o 14-1-- E, ( ;ómez B. ;.\: (J. - 20-1 &- C.- 20_1
EDIOTO EMPLAZATORlO
El Jlltz 1.° del Circuit() de Facatatit6,
lIA.QE SADER
9ue por antos de feehns cuatro y .Hez y
S~IS ~e l p~esente ~es, proferidos en el jQi
ClO 0Jecutl t'o segUido por Aparicio Rueda
n. oontm Roberto Rubio, se decretó rea
pectivnl!'e~te,el embargo, 8t'a160 y depósito
ele 1118 sIguientes fincas denunciadas. en su
orden, por el ejecutado S oll'jeeutante, para
el pago do la suma qne so cobra!
Una casa de baharequo y paja, ubicada
en esta lloblación, en el enmellon quo Con
duoo ni cementerio, d08lindihla as!: "Por
el frente, camellón do por medio (el que
couduce al Cementerio de esta oiudad) COD
casa de Calixto N,; por uo costado con casa
y solar <1e Benedicto Rivera; por 'la capal
"n, oon solar de Carmen López, y por e
otrocoatado, C011 casa y 801a.r deN. Arlh'alo."
U n solar, con .una enramada de teja CODa
trn[do. en él, ubICado en 'esta poblnción y
d6l:!liudl\do asf: " Por el Norte Callo do 108
Maderos do por medio, con c'asas de Am
bto~io !tojas y Felipa lJInldo11ado; por el
OCCidente, con terrenos del (ljecuta(lo Sr.
UoberLo Rubio j por el Sur, lo. carretera dol
Ferrocarril de la Sabana llo l)Or medio con
terrello de DoloI'68 Díaz, y por el Ori~n te,
cen propiedad de la misma Dolores Diaz."
Por el presente se cita, llama y empla.za
¡\ todos los que se creaD con derecho á lna
tincas embargcdas, pnra. que doo tro del tér·
mino de treinta ¡HIt R, coutados rle8do hoy, 8&
lll'esentcu ti hacerlo valer en juicio de ter.
cerla,
y para tlar cumplimiento á lo dispuesto
e~1 el articulo 200 de lB Ley 1ro de 1800, 8e
tlJn el presente ell el lugar rcs[>ectit'o de lB
Secretaría, hoy t'ein tillós de Octubre de mil
lIo" eoientos uno.
El Juez, CA RLOS BRAVO
,.L. Bd.tardo Vargrl7, St!cretario en pro.
¡l.e¡Jnd.
Es COpill-Fl\catativfi, 22 de Octubro de
1901.
,.L. Edt(ardo Varga" Secretario en pro,
plCdad. 3-2
VIA.JEROS=-Mulas '"8iTil' S carga, supe·
rior calidad. Bodega ae laS Antilla" cuarto.
Calle Floriáll, contigua p'uente. 5-2
.A TODOS INTERESA _ ._EI 2l dol pre,
scute, tIc la iglesia de Reléu parn ahajo, S6
perdió un arete de oro, con un solitario; la
persona. que lo entregue en la joyeria de
11adero Hermanos Ic.:ibirá ann bueDa grao
tificaciÓn.
Bogot-{I, Noviembre de 1901. 2-2
ALQUITRAN OAPRIO'I'Tf (J\RSta mod io
cinal)- De.scnbrimiellto patentado con cer.
tificados 110 facultatil'rn!. Cnrf\, "arÍas enfer.
medades.
Do venta en la cigarrería de Bfttragán
Plaza de Boli'i'nr, n6merí) 182.
\' a lor de cada pasta, $; 3. 3-2
OAfl'OltO~ DICIE~[B ltE, tres' tnr<1c, ri·
fuso hermoso pesebre, Diez renles boleta.
Almacén N ií'io.'1. 0.2
OOASION-Un piano, una ~ll (lq nlll :\ ca
scr, m(¡rmo! para lfipida!.!, se renlizau. Al.
n,::eén Yerles, calle J3, N.s. 169, 171. 10-2
SE VENDE una carpinterfa con hcrm
mienta ¡}aro.. cinco obreros, torl'lO y un lote
de madern aserrada. Su eode el looal.
En 1:\ segnllda gale rfa de la Ph. r.n de
Mercado, n{¡meros 34 y 36:te darán por,
meuores. 0-2
PREOISA~fENTE rematar:1 el4 de Di·
ciembre eutrallte, el Dr. Ohul~ CamBcho,
lu Cll8a n6mero!J3 de la carrera U, juoto á
la Plaza de Mercado de esta ciudad ' títulos
saneados, certiflcac.1os de 33 aii o~ atrás.
Antlúo, $ 35,000. Los llo~torcs cOlIsi,!{uarán
{) por 100. 4-3
65 FARDOS
mcreanoi,\ inglesa. s upor iol', \clUlll t'" I:V,n,
da pOi oro Ó JlIlJlel.
B, " ., f'e rnálld ez 186, l." Vilil" l'l" ,'i!\n.
15-1l
\' ALI~S Tl:\ G UTIE ltHEZ se I.RCo .... al'go
de comprar ti comisiÓn artic1110s de ex por.
taciÓn . CarrertL 11 ll (uuero lJ8. lO-4
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
La Opinión - Viernes 29 de Noviembre
Director- Redactor • FERNANDO RESTREPO BRICERo
1 ta naba sus ca nto3 de guerra fnen.a A JUdi t,1 rea O'Byrue, n osa Olie.r y Olier~ cOllsu.e1o
rehacerse para recomenzar a . entusiasmo:\ la illotellte y casta doncella O'Byrul', Gertrnclis OHer, Morfa del Plla,r
rea de ruina y escándalo que ha de Orleau8 para morir en la hoguera, y. 8U. Bolel, JoaqD;ina GOllzt\l~z} Adela J. Matllltraído
al país, se explicaba, de al· blirue abnegaclón:\ Policarpa SalaY8rrletn ca, Hortemilll. ll. do }, ¡orez, babel Q. de
V gu.. n modo, la existenci~. de.las gua- para arrostrar el pntilJulo j en nombre de Zubirfa, Oar1o~ H. do Dclglldo, Sara yé. . ata r( ' } 11 ti lb eso capfritu, nosotras las Lijas de jnr constan cia en esttl momel\ Trascrloolc :
El pueblo de Colombia, que tán- mente allb'n caudillo. lo histórico, de nuestra Ilrotesta al.DlIor~a
d d . por 1110 cobarue y falaz COUdltcta observalla 11U1Ii,tcrio de Guerra-Bogotá, 12 de Octu bn tas muestras ha da o e ~r .mgo· Mas el echo es que aquel1as es· contra nuestra Patria llor obscuro pers,ona· General Laureano Garda- Puerto Berrfo.
bernable (confesión que tIrlOs y peranzas se alejan instante por je, jefe de la nacióu vccina, llor 105 6ltl.mos Hoy he recibido ,-uestro telcgrama de 25
troyanos hemos hecho con. mayor instante ; que el Gobierno, fuerte y probados ul traj es que Venezuela ba 11'1'0- del pasallo y 110y cordiales agrndecimieu.
6 menor sinceridad contrita), ha por la opinión general del pals y gado á. nuestra a tlorada Oolombia. tos, así (i. " ~s como fL llistillguidos Jefes y
sido sin embargo, entre sus her· Eor el número extraordinario de La voz de la mujer, en melli o de .estas Oficiales que os acompanan, por benévolo
man'o s l ' fi 1 1 de in 1 lucuas de bombres, 110 es nna nota (haoor· saludo de los 8oldadoli del nobl e Jl ueblo an ( e orIfien espa · O , e - os que lo sostienen con e arma daote, porque tieno Jlor objeto interpretar tiol)uel1o que hUI heroicosncrificio ha hecho
dole más paClfica y buena. Parece al brazo, es cada día menos del'ro el sentimiento de In sociedad alarmada ante en esta coutiendtl, y que por su eI~pcion81
una antinomia lo afirmado; pero cable, y sin embargo el mal sub- la. perspecth'{l de IIUa. catástrofe, en la que Inteligencia como por ~u energfl\ ltlCOmpael
hecho es que si la noción de au· siste, y lo que es peor, con carac- pueden quedar envueltos seres muy 11 1111\' rabIe y amor al traIJajo y al progreso, es
toridad se ha relajO ado 10 bastante, tel'es cada vez más graves. Los dos: padrea, esposos 6 bijos ¡ porque ...... t~ ]ll'('z de lA Pa tri a. colombiaua. E n los pocos
por obra, ante todo, d ~ n'}es t ros grupos revolucionarios que, des· loclla 110 es ya fru to t1el momentAneo '\'6rtl · (UIlS ell qu e permanezca en el Minis terio go de las pasiones polfticas, ~ino el c~oque Iloudré todo empeíio en delllostrar qae no j~cobinos, .para que nmgun go- pués de Palonegro, se fueron á las de la dignillad contra el ultraje j el grlt? de mu inspira otro anbelo que el bien lIe la.
blerno satIsfaga, verdad es ta~. cavernas y selvas con los restos de coraje de la Patria villanamente ofendida. Rell6.bli c.'\ i que ello mismo me aleja deren.
bién que, individualmente conSl- los elementos que pudieron acapa. Por eso alzamos nuestra ,·oz para que 6C· cillas politlcas, y qtle mi mejor sa ti sfacción
derados, los colom bl' anos se h an rar en la débdcle, han venido á ser, pan los modernos galos que nuestros llll\ri· serfl\ cooperar con todas mis fuerzas ti. rei n- dos nuestros hijos, nuestros lI ermallos nO tegr~r11D partido ¡la r tántos tftu los gran.
distinguido siempre por su respeto al cabo de un afio y meses de ex· airAn do lluestros labios sino frases que de, llamado' salvar la Uep6blic.'\.
nI derecho de los demá~, y que en pectativa burlada, 10 que la lógica hinch eu su corazóu de santa cólera y les Amigo servidor,
pocoS Pa lses se h an to las ga . d ll eve el valor lIeroico COn que todo buen ,VIS . natural de los acontecimlentos e· hijo debe luchar :; basta morir por la mÁS
ranUas que para ~aclOnales y ex- b1a traer tarde é temprano: cua·. grande do las madres: la Patria.
tranjeros ha ofrecido el nuéstro. drillas de malhechores que mero· Para los bijas de Oolorobia que sepan
Al liberalismo, sin embargol de- dean aqul y en todas !,al'tes y á cumplir cou s u. deber, pnra los valientes en
bla d la funesta t.:'1rea 1 t b l 'd la hora s uprema del peligro, tendremos co· de acrorarrnecsapro nd eelr. alma del pu~b 1o , sqauliveanjees vaa ctoosr nua mu dore ene team i~bl eas ranas que ceñiremos con nuestras propias
que es tan fáCil de pervertir, la enemigos del género humano. Las
uoción del último sentimiento que escenas de Calabria se han repro.
guardaba en beneficio de sus se- ducido y se reproduceu constantemejantes.
Lo que no pudieron al· mente en nuestro ter ritorio, y el
canzar los apóstoles de la secta hombre de natural manso y resig.
cuando desde tribunas populares nado de nuestl'o pueblo, se ha con.
levantadas en plazas.y tabernas vertido en reo de delitos atroces,
senalaban á las multitudes nues· dignos de la sanción más fuerte
t ros sagrados templos para decI r· de las leyes penales.
les: 11 allí está el fa natismo ;" "el Famihas secuestradas y sometique
es católico no puede ser repu· das á martirios que horrorizan;
blicano," ó "el conservador y el asesinatos colectivos con el mafraile
son la misma cosa, porque chete y la tea incendiaria j el piambos
son elefanciacos del pensa- llaje en todas sus formas repug.
miento;" lo que no pudo ob~nel:~ nantes; la profanación de nues.
se con los " retozo~ democrátICOS, tr08 templos y el robo sacrílego ;
ni con la salucZ publIca, DI los eua· el asecho en las emboscadas somo
dl'Os de la mashorca, de tanta cele- brías para desvalijar al transeúnte
bridad como los de San :VICtorl.no ó matarlo dejando su cadáver muo
y Chicuaza, que personajes pohtl- tilado con saña de bandidos en la
cos de la época ten¡a~ á su .servI· pública vía; todo eso, y mucho
cio; lo que el lIberalismo VIO fr~. más que llena de espanto al COI'a.
guado, á pesa~' de) ", en~l1an za lal· zón más indolente, que no pode.
ca y del matnmoDlO CIVIl en con· mos decir, porque el pudor y el
tra posición al sacra ~~nto d~VlDO; respeto nos lo impidan, todo eso y
de su intransigenma 19nOID1DlOsa mucho más, decimos, se ha cum.
r especto de la Iglesia y sus repro- plido y está cumpliéndose en pl
sentantes, cuando las lIbertades pais á los ojos de todo el mundo,
absolutas del ciudadano estaban POI" obra de las guerrillas cuyo
consignadas en la ley fundamen· desenfreno ha ido hasta herir á los
tal de la República; cuando el 01'- mismos que las fomentaron, que
den y la verdadera libertad no pe· están ligados á ellas por la común
recieron en m&ho del abISmo que idea revolucionaria.
el espíritu revolucionario l.es cavó Conocemos muchos casos en que
dondequiera, hoy, por lógica con· liberales mismos han sido vlctisecuencia
de hec~ os cumplidos y mas del bandalaje de sus copar t i.
de ensenanzas bien Inculcadas, darios, sólo por oponerse á los des.
amenazan desaparecer para su- manes y crímenes de 'los guerrlmimos
en un caos de anarqula lleros. Y la obra continuará devas.
más ter rible que el que hemos trae tadora y terrible hasta que Dios
tado de conjurar con nll~stl'O es· la conjure con un acto de su vofuerzo,
y que hemos venCido más luntad omni~oten te. Las leyes mo.
de una vez para salvar la ~oC\edad rales no se VIOlan jamás sino ¡lara
cristiana,.de que somos '!l!embros cosechar frutos amargos de im'1ui.
humildes, y á veces tamblen, como dad y de injusticia, y la semilla
en la ocasión presente, voceros de del mal da siem pre en a bundan.
sus intereses más sagrauos- cia productos que DO se eliminan
Vencida dondeqUIera que leVa!,. sino con sacrificios dolorosos. La
tó lasiniestra cabeza, !a revolu.Clon amenaza no es sólo para nosotros
actual, semejante á Cler tos ~m!Da· sino para la sociedad entera. La
les ponzoffosos que1 al mor ir, lno· ola del crimen sube, y sube cada
culan á quien los toca veneno que dia más pujante para abogamos
corroe la vida, dejó en todo el oro en sus furias de abismo; pero la
ganismo de la República gérmenes sangre de Abel asciende á la vez
de muer te, que al!lenaz~n serIa· como holocausto sagt'ado en demeljte
la existenCia SOCial, y que manda, no de venganza, sino de
hay que extirpar á todo trance misericordia y justicia.
como se extirpa el cáncer: antes
de que llegue al corazón, y con o-----'n no O b"'al
cauterio proporcionado al carácter I __~ o.::e..:.a.:.;:..w:..:..:.:....: __- /,_w, ___
de la rlolenoia.
Hablamos de las guerrillas. Cuan·
do el liberalismo creyó, de.;pués de
mil den otas, 'lne pocHa, mediante
d concurso eficaz de los extraños,
PROTESTA-Eu uombre· de aquel espi.
ri tu Que ciñó con au reola de gloria las sie·
nes do los libertadores, y que alentó tam·
bién en los hechos de la mujer débil, prestó
á j)('born las n<,tns Rrirar il ese honor.
Afectfsim o, Corollel, OALDERÓN
Urgentfsimo- Buranquilla Octubre 18 de 190 '
Gentl'\1l! Gon "¡ I~, Vaknd,_Doncle le hile
Tengo el bOllor ele sal ud aros y.nn \'00 s i
J~júrcito lle ,'alieates y abnegados COlllp~.
~ I
~,
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
triot.as, que t\ \'uestras 6rclene~ mauliene
invulncnblo nuestra frontera del Tácbirn,
amenazad!' de 1:\ procoz coalición de 11\ feJonIa
y la perBdia.
Los buenos 11ijos (te la Pnll'ia vueh'cn
inslintivamente sus miradas hacia V08,
Como uua de las mfls rnndadas esperanzas
del pronto y glorioso término de esta guerra.
Por mi parte, mi alma buscl\ en el infinito
la \'uéatm ; irresistible "tracción de
la común doctrina del dh-ioo Or isto y del
aanto amor' la Patria.
:rare seria muy grato prestaros alguna
ayudll, y me tenéis :\ vuestras órdenes.
JOAQu íN F. VÉLRZ
Barranquill a, Oct ubre 14 de 1901
Sr. Mtruli lllo Vtlc._ M .d. lIin
Tengo el hOnor de saludaros j y eDil toda
la efusión de mi alma patriótica y amiga,
08 presento en nombre de los Departamen·
tos do la Oosta la expresión de infinito re·
conocimiento por la oporlunhlacrto Gonzá lez,
que llegaban con la 15." Didsióu, me en·
contro con el Ayudante, quien me dijo lraia
orden de que 110 se avanzl\8e y seeconcmi.
zaseu cuanto más fue:ie posible las mUll i·
eioues j que la no tificación iba. " hacerla
por escri too
-Está. biel1 , le coutesté. Ll'tstima que la,
orden baya IItlgado un poco tarde.
- No es culpa mln, me dijo, dá udome el
llliego.
·-Lo compreudo : 110 se imagine que haya
pensado yo blloorle cargo ninguno á usted.
Saqué mi lápiz y escribi: 11 :Recibi la oro
rleu para. los Generales ArBugo y Mediua.
RUlz y VELASCO." Le dcvol y i~ el pliego,
dicióndole : le deseo ft'liz tardt>.
Eu seguida me encamiuó á. lit C"SI\ de la
Boca del Monie. ()U311do descl!ud fa. por
uua pendiente cascajosa, quo tomó pAra
acortar el camino, se nU, entre el matorral
del otro lado del arroyito que era. p reciso
pasar, olla voz qne dacia : t. a [>Ure .. . . 1,or·
que lo bajan!" Levantó la mirada y , '1 á.
Mauuel, desmolltado, en mi tad do la cuasi
impcrceptible senda que conducla. á la casa.
Uacia alU me dirigf, y cuaudo llegué, el
General Medi na les hacia sefi l\8 coo el som·
brero á los dc la 15." y les gri taba: para. acá
muehncb,psl . .. Avuncenl . . .
-Es inútil todo esfuerzo, le dije ¡ esa
gente no allelanta de ahi ni lIn (laBO, por
ordcn llel General en J ere.
_ Sfr\Tü nte de testigo, General Ruiz, ex·
cl amó, que estoy perfectamento solo.
-I'~so si no, le repliqué j no puedo ser
testig'O de una mentira, pnea Aquí cstoy yo.
-Tieo c~ ra.z6u, repuso, despuás tic uu
momento dc reftexión. Rectiflco : de que uo
teugo lIi un solo Ayudante.
-Eso sí. , Qué te sucedió !
-QC1 e~e me desbarrigó el caba llo ... .
Pobre el ra ti go ! ha trabajatlo t:\uto .. .
Las balas silbaban por encima de uucs·
tratS c::;.bezas, dest rozando las ramas de los
:'I.1'boles que nos cubriall, lüs qU¡; nos cnfan
encima y á los l ad~, inquiet.Hlldo á un e!!·
trus eab:tlga,lurns. Sin pensar nos babia
mos Imesto do blanco de uua partida de ti·
radores enemigos que nos haeian fuego
tlesde el bosque (, unn cuadra lid dltltallcia.
- Quitlimollos de aqui, le dije, porque
nos matan sin gracia,
Tan emocioll ado estaba. eln.ble giJ icá ll¡
táuto que rfa (~ Ma uu el j tun iumincnte era.
til peligro y él lo vela tan cercano i erau sus
l)alabras ta n persuRsivas, como bijas tlcl
verllaclero enriuo, que ijólo pude (leoirlo:
-Alto abf, mi General, me repli có. ,No
estamos clllllpli emlo con Huestro deoor 1. .. .
y eso es morir sin gracia' . . . . ]¡e miré con
sourisa. Entonces palmoteó y me dijo:
Bien ! . . . . ya me saq ná el clavo.
~[a ñ a ua sábado, do las 2 á las a (\e la
tarde, en los almaceues de D. Ignacio U Il ~"
cedo (boy Yergara.) y Silvn Otero, l.- y ~ . "
Oalle de F lo ri!Íu, se harán los sorteos tle
las rifas anunciadas hace tiempo, á benefl.·
- Mire, Ua"itá n, totlo lo baré, como us·
ted lo desl!a, iume,li at.ameute que venga un
posta que llIandé i\ donde el General Piu·
zón. IInga rccoger las cftpsul l1s ql10 estftn
regadas en el camino ¡ lIávese por t1 elan td á
todos los que encueut re y \'uéh'ase :i la
casa, porque a llá se necesibt hast.a llte gen·
te. Diga le al General ~ l u" i n a que 110 ¡wan·
ce hacia el monte ¡ que IIlC agu:l t'J.e, porq ue
tengo órdenes y noticias importantfsimae
Silbó U1t!\ bala y sentiwos como el ruido
que produce uu hierro eandcnte al sumer·
girlo en el agua. El cabal10 de Manuel tra·
tó de caer&" y mi macho de encabritarte.
Montó Manuel y uos dirigimos á la casa,
doude se sentía. mucha algazara j m ~s al
llegar á. las fumosas trincbertte de lad rillo.
ramos y alambre, que habia construfdo (1
enemigo, volvió á, desDlollta rse por 11\ mis·
ma causa. I,or la cual lo babia bt!cho antes
y l,ara abrir paso. Apro\'cché aquel 1U0·
I
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
15 08 Opinion Viernes 29 de Noviembre
mento para decirle que era preciso organi.
zar la retirada {¡ fill de efec tlllula lo más
regularmente posible, exponiéndole todas
198 razones que paro eso habla ; le comuni·
qué la orden del General Pinzón, ~. le di.
para qne lo loyese, el papelito del General
Dousdebés. Mientras ól lefa yo observé que
su caballo arndaba mucha sangre po.r la
boca: había recibido 01 balazoqlle sentimos
abll jo en medio de nosotroS. (Josa rara;: le
danó únicamente I~ lengua, y " l()s qUInce
días estaba ller fcctamente bueno.
Después de uua ligera r~si. te u ci o. con·
vino Manuel eu la retirada j pero con la.
coodición de que la hiciéscmos al cerrar la
noche. -t.. Visto t\ ISIllRel , mo preguntó.
- Sí.
- 1.'u6 muy grave la I.l erida . • Ya mnrió'
- Sí, le res pomH (lcs pués do vacilar un
momento.
Apoyó el brazo izqnierdo sobre el gal~
pAgo, inclinó In. frente sobre I~ mano, y las
lágrimas 80 deslizaron silenCIOSas por las
mej illas de aquel valiente, de aquel .h o mb~e
sin miedo. Despu&l sacudió con " Iolencla
la cabeza., como para arrojar Irjos un peno
samiento lanzó I,m suspiro y exclamó : j Ah,
Iamaal ! I . Es el 611ioo que ha podidO
a rrancarme lágrimas!
El fuego aumentaba cons iderablemente
por momentos, y uoló confnsión en nuestra
t ropn, lo que le hice presente para que
montase. llab í ~ llegado el momento psico·
lógico.
No hay cui(lado : ni nos matan ni 8ucen.
quirA can el Dr. Carlol3 Ag uirre Plata. 9-8
l~OZOS ARTESIANOS 1!--:ibsorlJeuleft,
de bomba, instalaciones hidrá ulicas. Tra
bajos cIo l11genieria. Prccios baratfsimos!!
Mejfa y (Jompafifll, carrera 11, uú.m ero
173 llis. 10"0
JOAQUlN R ES'rltEl'O TA~lAYO h.
trasladado su Ofici ll:l tleut.:\1 á la casa N.O
lW tlu la calle 1L ( L.- de San Miguel). 15-8
AVISO-No res lwlIdo sino de los negocios
que eleclúe yo per8ol1n lmentc.
Bogotíl, Octubre do 1901.
10- ~ .AUjo lf(lg uiJt.
AllUucén, 1. - Calle He!I), números 241-42.
Ba rato, IIamtfsilUO C8 el precio de los co·
nacidos oigarrillos JI¡ /imidatl_ blanoos y no·
gros-que nmele Rafael Alm{¡ll1.ar R., el! su
100111 Il úmero 146, de In cuadra .La Rosa
Bla7l Cfl (cu lle 11 ). 10_9
GRATIFICAOION-Se dnrá de .. 200 11
la l ~rl30lln que entregue en el almaoon de
Teóülo Moncmln ó ..Ilijo (Puon to Sal! Fran ·
cisco) un re loj de oro, do señora, cou mOllo,
g rama. grabado en la tapa ... !l. L . M., Y en el
reverso IlU !"alnO de lIl iosotis y nna plllolUll,
esmaltarlos, y dos bl'ilh\l1tefl, perdido el vi er·
ncs 2i de SCJltil: lIlbro ell 1:\ Estación uo la
Sabnnn. 10-9
]~"'g,} calzndo lino llIuj(' t. Palmo & (J.- 30.28
VENDO ulla c:l.sa rceiéu l"oll strnhl:l, )lor
camellón (Ine bR)a Ilftra ~'I cementerio :r
y á su empuje urol!¡¡'''!'1 hue.le jnme(l~' . tnml>iéll 1111 luto oolltiguo, c:¡ ne millo 8x35.
r..s él, en la! b2talla. d..: la I'reflu.
CnlOS l\J J\ItTLI (lel ell~m;!;o hllldo~ I ll {¡b I CI:i~' t'on R::tf,I('1 Correclor O., en la. mis· I
ma ca ... :\. 15-U'
I
La Sociedad de InquiJinato
ha abierto sus Oficinas en la ca·
"'era 6.", Nos. 241 A Y 241 B
Hora, if~ defPacho : de 8 á 10 H. U1. Y de
II a. m. ti. 4 p. ID.
La S:ociedad 86 OCUP& CIl IWI sigu ienlC8
operaCIones :
1.- Recibir, till consignación, ftncus para
a rrendar á los mismos precios 8cflal:ulos por
loe duefios j
2. :J.'oUlar y dar un arr endamiento flncas
rafees'
~~ Garantizar el pago (le 108 arrenda·
mlentos ¡
4.- Autioipar Ule D 8 ual h.l a d ~8 v II l1ualida·
des de arrend awientos; .
5,- Refeoolollllf fincas ao tici1l811Clo los fono
do!:! para reembol sarse 000 arrelHlnmíelllo8
Ó de otra manera. j ,
6,- Hflcer instalaciones de luz y de motores
eléctricos para pagarse por cuotas
mensuales j
1," Instalar eslatua de hi erro pa r:l pa·
g-arse de la mismA. manera '
8,- Bacer instalaciones de cxcus,'Hlos in·
odoros pagaderos por mensualidades;
9.- úOllstruir edificios en (Ireo.s ajenas
para reembolsarse con arrendamientos ó
en cualquiera ot ra forma j ,
10.- Cancelarhipotecus eu cambio de uu
ticipos de arrendamiento;
11.· Aut icipar dinero, pan\ comprar Ile re·
chos eu un a. finca, reembolSllble COIl el "alor
de arrendamientos ¡
l~ .• Oonstrufr edificios por ouen tl\ pl'opia
y ajeos j
13.· Comprar, vender y pcrmutar fi ncas
rafees .i
14.- Vender nucas pagadems con a rren·
damientos ó por pequeuos contados meno
suales j
15.· COIl strufr ed ificios por cucntl\ aj ena
recibiendo el \'alor (le éstos en pequeñas
cuotas, en arrentlamien tos ó en un.) Ó ,'ar ios
oontados j .v '
10.· Todas las operaciollcs que tengan al·
g~lI a. semE'j anza con las anteriores.
. Los dueños do linc.'l8 oonsig nadl\s t\ la So·
cledad para se,r a rreudadas, podrá n girar
onticipaeb.lU ellte por el valor de los arren·
damientos, pre\' io a rreglo.
Llls ope ruciolles que 130 refleren á. reslmi.
do de allticipm¡, con los Rrrcnd e~ Dli e nt08
pnedclI hacerse por el valor total de éstos Ó
por parto de ellos.
lAto Sociedad de Inquili na to se pl'opone
l>asar tollas s us o»eraciontls en la equidad
y In honradez, de modo qne sicmpre pro·
ll~zca la colH·ell ieuoin para (lila y para sus
chell tea.
La. Soci~tl a d tleue á su servicio ilustrados
y rCS jlCt.'\l>ltIS abogado~ que unmin8r án
cnhlnllosu llloute los t ítulos cle }>ropiedad de
la.:; fi ncas e ll q ue negocie, y, por tuu to, 8ue
clEenh.'s lClIllráll lIot.'\bles go. ruuUas en la
a ~lqu isieió n do fiucas qne huyem tl ido refee·
Clonadas ó co utlLI'uídus por la Sociedad ó
por cuyo arrondamiell to se hayan Sl ll ticii>a.
do n llorE'S.
B¡ Gerente, J ORGE ROA
El St!cl'otnd o, ABEL CAMACHO
20·17 --
UN (JA.B .á..LLO /?alapag uero, lUauso y
de muy bucnafl cO lHhciones vendo Valent1n
Gllt iérrez. 10-3
.Lotes y casas
compra permanentemente la Compa¡¡ia
Construclotll, lo mi smo que materiales y
maderns pllra construcciÓn. 20-3
SE VENDEN ullns UlUlas de Ill'opie<1ad
garantizatln . Almacé n de La flor de lis
carrera 8.· , números 500 y Ci ll. . 3-3
OTRO LO'l'E de arroz 1I0 prime-;a cali.
dad. AI¡nacóu de La jlOI' d, lu, carrera 8.-,
números 50!) y 5U. 3.3
-BE LLISn.iOS .FRASCOS para~s~s.
illfeeta ute!l eu el bolsillo. Botica de Nicolás
Osorio y C.·, antigua de Osorio, Castail eda
y C.- 11J-S
DOCTOR JOSE M. MONTOYA
Médico y Cirujauo ele la Unit:eraidad de
Hnrr:ard (Boston, Estados Unidos)
Acaba do lIegur á esta ciudad después de
nuova práct iCll en los hospitales de BostOD.
. ~{rcce sus serv icios pro fesionales. Espe.
clahsta en ellfermcdlldes de las ru ujere.'J J
dc los uinos.
Boras de consulta : de 12 (~ ~ todos los
d fas, en su cusa tle hnbitacióu, n(lOlero 00 A
call\) 22 (media cuadra arr iba 110 los Tre~
P ucntea). 25-1;; - OAS ..\. S EN BOGO'!'A ~olicit/) naias.
¿HejalHl ro Hojas ·WilI iallls. 5 -2
.MAltO.l..\ S para ropa. Patii'io & 0.& 4Q·;H
UN BASTIDOH. de cedro, nogal y vi·
d rios, propio ]lara ofi eiua, vende Valentía
Gutié rrez, carrera ll, número 118. 10-3
ANIS de pepa y de calidad sin igual por
su aroma vende Vnlentín Glltiérrez, carteta
!J, n6mero 118. 10..3
FIJESE USTED
En el local número 742
del Camellón de Las Nieves,
bajos de la casa de los Virreyes,
encontrará u st~d, á precio8
sin competencia, azúca.r,
pauela, arroz, cacao, j abón,
petróleo, esperma, fósforos,
cigarros, ()igarrillos, manteca,
papa paramuna y sabanera,
maíz, lentejas, sal, etc. etc. etc.
AlU mismo se halla permanentemente
un exquisito
surtido de bocadz"llos veleños
y quesos paipanos, todo á.
precios exageradamente baratos.
Ventas por mayor y por
menor, con grandes rebajas.
10-8
EN ZIPAUUlRA
" élldell60 seis t ionuns con su correspondiente
80lar, sit uudas en la plazuela dGl
Chorro. Entenllerso con h, Bra. Maria S.
de CoroUfttlo cn Uh:l llinero. 10-8
. (J,?PIL.LOS para calzado, para ropa, para
hmpla r piSOS, par-.l joyeroa, para hw ar 130m·
b rero~. y brosas para cabft llo, etc. ete.
Almacéll Agllnlurgu.. 20-4
LIBEltALISMO. Qué enseiia la 19le,ia
&~b,.e él-L... . obm que rcs ponde á esta cues .
tlón so \'cude en el II lmacéu de F onseca
Plazatl y en 01 Bazar permanente de la
P laza de Las Cruces. 10-3
SI!: VE ND }~ In hJ'i cicllc.la rIe La, i1l erctd"
anLigualll r ute denominnda La& Bur'ras e~
QuetA lIH', cercn de eíl-~e pueblo, de CftqU~ZI~,
Fómeque y del eam llEo tte Villaviccncio
~~ i.de d iez mi.1 fl\n e~ad as, tic ad mi rable fer:
tlildllU, cn cIErna frlo, medio y caliente con
potrero!! ~e e.xcelen te.:o ¡ll\Stos pa ra c'eba.r
m{Is lIe CIen reses; extctlSOS criade ros ce[".
cndos tle ¡liedra, y varios salitres. Páramos
limpios y extensos para eriaderos y lUID
para oobar ganado. Aguas limpias permn.
Ilentcs y muy abundautcs bafiau la uacien.
do. por tod a~ I>a ~tc !l. Extensos bosq l1e8 do
maderu!f orosqttes de quina d ~ buell~
cnlu]¡ul M il extensos y ncOt'$ible.s ))Or varios
ludoa. Graudes plataneras, árboles fntta..
It· ~, flcales, ml'is de seis mil t\ruolefl du ca fó
y cni'indnzulcs. '
UuS8S pajizas !llUy CÓmodas y varias casas
ptu 'a al'rt:utlata.rlos. Gran eLircal y bastan.
t~ s ~ a tl c. ra s , IlI etlmll, adobe, tPj a. y lad rillo
aoo)nudos l,ar.l COllst ru fr l1l E'jor casa. AlU
abunda el oorbón lIlin c.ra l.
. Valo;, S 330,ooU, con el;ganado y yegüerizo
eXi stentes.
Los Ut nlos :r:demás pormcnores se jlal'{m
en 1:, carrera 1.', números ~ 62 yU! Ó 0 11 la
Ofi cina de J osé Mig uel de P a¡.: B~nco de
Bogotl'l, núme.ro 6. ' 5-5
NO:rELAS CORTAS - Cinco escogi dísi_
IDas é IU teresantes no vclas en un volumen '
Muda, El reloj de arena, Bl C1tarto sellado'
La cr.",: dtl mat'fi~, La &eiio,·ita de Avrcfllo"i
ji 3 (lJcmplur. LIl>re.fa Americana Ga.lle
Templo Protestn nto. ' !;!0-15
~OEI'.rB S LUBRICANTES barnt-08, legí~
l mos , pam locomotoras, tra piches y má .
qUlUns pequeii as.
. Deogracia, Aloll tn'D
Pnmerlt Calle E'lorilÍU. i ¡; .2 l
(JALZ~D O pflrLl bornhre, lmra. scf'iom.
y pum 111110. Alllllteellc~ 11e Agua}ftrga y
~I MOllo. _ (j O- 4~
AZUQAR extra lljera, pac:¡ueteli' de ¡j '!j.
b,l"ft, se "cllelen en las agellcias de Obocolale
Cha ,·es. 10-G
IM PRENTA X ..... CIO!WAL
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 377", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688750/), el día 2025-08-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.