• ,
Administrador
C()~D roIONES
J ESUS L. AYALA 1I",Jj l" o,,, , ~(. lu ro n ' ... . 8 25
,\ " ,voo,I I< ",\)r.. .. .1'
..1. < lOS ' u· ,.. 01.1 Ii-rellCI'JII
IO(1Jl 1L o r ll l , IOr la. efll t .
'. ,-,tro llll ~ .. l de ,·otlllllru. ' 0
~. I .:r vea .su ,c r l p·"oD~
O 'e n .. ti .. ej ll!n flIA~ , . 8(
tl !'lo!, o JlI.tdt • el d {a d8
~ 1 da •.•• .. O" 1(1
N :\mAr a!N8io rl ~ •. , ...... . o •• 20
1J.!rrer:.S.·, N.- lStI _ ........ .. ---- .. .... ..."
PERIODICO OFICIAL
Todo 4g J ILll tie jp:td'l.
AfiO Il Bogota (R epública de Colombia), lunes 3 0 de S eptiembre de 1 9 0 I Numero 327
ALFOMBRAS! Estamos abriendo un gran surtido, desde seis pesos yarda hasta las más finas de terciopelo. Estera dé coco. Estera de paja.
Hules para pisos-Restl'epo Hermanos.
AL COMPRAR cigarrillos LEGITIMIDAD exiJase la marca Restrepo Hermanos. Es la garantia de que son frescos, pues todos los meses les despa-chan
de la Habana grandes cantIdades.
COBRE EN LAMINAS. Tubería para agua. Teja metálica-Restrepo He,·nwnos.
TE NEGRO de China, $ 20 libra. Galletasde Huntley & Palmers. Fósfo ,'os de todas clases. Esperma, paquetes de 500 gramos-Restrepo Hermanos.
BRANDY Hennessy y Otard Dupuy, 1848, los más baratos de la plaza- Restrepo Hemlanos.
PAPELES de colgadura ! Estamos vendiendo á precio,; de costo ; son los más largos y más anchos - Restrepo Beo·manos.
ARARAS para luz eléctrica. Pieles de oso para regalo. Cretonas. Telas para muebles. Albayalde. Aceite de linaza- Restrepo Hermanos.
VINO Oporto para convalecientes de tifo, recomendado pJr todos los médicos. Vinos t intos, blancos, Jerez, Madera, del Rhin, B(>rgofla, Ver-moutb
Champafías Monopole y Pommery- Restrepo Heo·manos.
ASIENTOS para comedor. Paragüeros. Sillas \Jara co2tura. Sillitas para niflos. Catres dorados para nifíos. Sillas para ' escritorio- Restrepo
SACOSH iemrmpaenrmose. ables para café en pergamm. o, ca l,' da ' d superl'O r. Marroquín p. ara muebles. Cortinillas para vidrios. Cortinas para puertas-
Resto'epo Hermanos.
NAIPES para tresillo, poker y bacarat-Res¡" epo Hermanos: .
PASTA dentífrica. Use la que vendemos y conservará sus dientes siempre bl,a ncos- Restrepo Henlla.,os. 8-7 - AvzSos nuevos
DE PASTO A BOGOTA
Debiendo traslnuafSe de aquella (~ ~sta.
ei udacl el Presbítero D. NéRtor Ordóuez,
como ou ef.,.:to lo ha hoobo, quiso, nn tes de
adelllu t llr de POllRSáll , arreglar allí sus
cuentas pendientes en Pusto ¡ y al efect~
ext4jlldi6 An te el Sr. D. Fernando [ ragorrl,
Nolflrio público de POPIlJR Il, ~lU !Ilstrumeu.
to en fo rlllll de eRcril lll'¡]. publica. por la
cnal ,desigua 1\1 Sr. D. MUlluel Josó Zarama,
Prosbitero, como Ilpod t'rallo del derecho
que 6 11 IR. ca~a do Sil familia lo corresponde,
eon !\utori\,:l\(liólI par::\. vender aquel ¡Jer c·
cbo, 1'011 (luyo prOtlucto a le ~Hl erá el n.li/J~llo
Sr. Zara llllt á los f.\Om\)fOmHIOI'I peCtllllllrw ,O(
que al Sr. Ord6íicz afectaba u. Lo rc,m lta,ute
de aql1l'lhl. eOlljeuaciól1 es mAs ql1e sufiClen ,
Le p:l ra ar l'eglar tudas sus cuentas por cu·
brir. Los que !!Ij crea n, pues, COI1 derecho
d ebell 011 tentlerso t"u todo caSO COIl el Sr.
a pod elacjos
arañas, caudelabros, sillas, etc. ctc.
Calle 1! , Il(nnero 2l9. 5·1
UN CORTAOOH DE OALZADO, llIuy
COlllpetl' IlWen su oficio y con Ill lly bucllas
recomcmll\cionC8 S~ ueoositu.
Ahnncéu de Agual arga. 5-2
EN LOS DARos l1ib:l-Drog llerfa de J osé ~ r llrfll Bueudia
é Hijos. 10-4
J ESUS ORD()jEZ-SU.UtEZ~ a bo;'llllo.
de la. Socied ad Colombi ana de Jlll·iap~ l1oll .
oia, E'jerce la }lrofesióll. 10-10
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.,
,
13 06
Director-Redactor
FERNANDO RESTREPO BRICEÑ'O
V - I , 'tal f!l zI;O rz. ¿A s •
A continuación insertamos la
brillante Alocu ción dirigida por el
General Carlos AIMn, en su carácter
de Comandante en Jefe de las
fuerzas colombianas del Atlántico,
á los pueblos de Venezuela, con
moti va de la derrota dada á las
tropas invasoras en los campos de
la Goajira_ ,
Palpita en ella el sentimiento
que animó en su titánica empresa
á los héroes de nuestra Independencia
j ese sentimiento que forma
de todos los pueblos libQrtados por
Bollvar una sola nación, porque
los une y estrecha el mutuo afecto,
las comunes glorias y el recíproco
esfuerzo que cada cual hizo por obtener
la libertad de sus hermanos.
Venezuela., hoy ultrajada por quie_
nes no merecen haber nacido en su
glorioso suelo, no tardará en sacu.
dir airada el yugo que la afrenta_
Ella no permitirá que con el nuble
pabellón, ' emblema de sus g lorias,
se cubra nuevamente una banda
de mercenal'ios que, cobardes, no
saben defenderlo y, traidores, no
son capaces de amarlo.
ALOCUCION
Dl!:L C.OM"'~DANTE IlN J!FI!: DI! LA S FUERZA'
COLOMB I ANAS D~L ATLÁN1ICO, Á LOS PUEIJLOS
OE VENIIZ.UBLA
VENEZOL.VlOS 1 Nuevamente ha
invadido el territorio de Colombia
una tropa de filibusteros que ha
-tenido la osadla de kaer abiertamente
vuestra bandera para como
batir á su sombra. Denuncio ante
vosotros ese atentado, con el cual
han querido engailaros y engailarnos
j pero no lo conseguirán. Esa
bandera podrá tener las fajas y los
colores de la vuéstra, pero no es e l
noble pabellón de las gloriosas tradiciones
y de las grandiosas esperanzas,
sino una falsificación más,
a l sel'Ticio de un mayor delito.
Duramente castigados en los
,campos de la Goajira, los invasores
dejaron en nuestro poder esa in·
signia que no supieron defender, y
en e l cadá VOl' de uno de sus Gene,
rales dejaron también el telegrama
que vais á leer, y cuyo autor
es fácil nombrar:
"Paragul ipol, Ag os lo 17 de '9° 1
.. General Sec url.
• lo E..::tiroado amigo:
"Haga saber el contenido de esta
carta al Sr. General Ruiz, y transmita
lo siguiente, que acabo de recibir
de Maracaibo :
'l'tIaucaibC'l. Agoslo 16 de 1901
• Sre •. Generales Clodomiro F. Clnillo y RClfo
Nievel - Paraguaipoa.
• Estimado.o;; amigos: .
, Le.." transcribo el importante te'
legrama que acabo de recibir:
" Sale próximamente el General
Dávila con mil hombres, parque,
artilleila y vapores. sobre Riohacha,
á auxiliar expedición del General
Castillo. Avisaréles salida
oporrunamente.l!
I Para que ustedes obren en con·
•
l)piuíon -- Lunes 30 de Septiembre
sanancia y con toda actividad, les CRrrasqui1ll1 !!IJ fi¡U\Miollarou lIlucho entró
envio esta carta por posta expreso. lIo8otl'Oll, y no 8e hadan COII 1;1 fliul(lful cOn
qllt,l tleoo cOlldhl (> rar,;¡e t0410 estudio cien
j ( Firmado) Diego Bautista Fe- tUleo.
'ITer.' (1) Los Sres. Uetchnikoff S Be sl'ellkn,eu gUf!
I, o ~ s uel'os pl'ep:lra.dos )lAra combatir il,
lel)Ml ('()IItiell c u, con Re¡::nritiad, uytotoJ:.i ,
uaa i pe N' 110 puede admitirse (IU ll uonteu·
¡::IHI IlI'o lluctos 1('1)1'08 08 inhwLooi Ó lIIodlll ·
elltl o ~.
illdllogaciones 1:1(1)1'0 la acciÓn do la. l'cnlO·
u Felicitémonos. Amigo y S. S. toxina ell el Laombre, 86 ocupan de J¡~ ;>6ro - ( OoRtilward)
Clod0111U'O F. Castillo." terapia en la lepra, y juzgl\l\ tJ8te 106tollo.
1"01' ser tun competente/:! en In materia , y li
NlCOL.{S Osomo
Así un gobernante inicuo entre- quienes S6 llebe considerar im¡'Itorcinll'tI ell
g a á los malvados la sangre de el asunto, ttl'lnscriboJ te:rtuall1lt'u[1:I l o qlle I ellos 1108 dicen sobre elmétodu flér Oleriil'ico vuestros conciudadanos vara que eo la lepra:
erC t (J 1, I!,O O!it'ltl .
la hagan derramar en el altar de La exteusión ~Ie esta euftl rm.e dnll ( In
SU traición. I<"pra) en muchOI:l paises, y In. imposibilidall
PATR[OTAS DE VENEZUELA! Esa de curarla por ningún medi CIlIllt'\l lto cono·
b d 11 ci\lo. sugirió In iden \Ie buscur t'1 remedio
an era que e os abandonaron no en UII fmero autilepl"Os o. File tll Sr. DI'. CH'
es la vuéstra; pero basta que imi· I'ru!<~Jnilhl, ell Bogotá, quien !!tliialó eetl\ 1'la,
te suS colores para que la conser· y III'l'paró UII SU6m inyectando en animaleS
vemos con respeto. Habéis comen. de gran talla ¡j3Ilg1'6 y suero Illlugufneo,
d á 1 h d l pro\'enie n tes de Icpl'l)so". za O nc al' para sacu ir e yugo Gomo Jos enfermos nwjoral'Oll cou I!I tn¡que
afrenta la Patria de Bol1var, tamieuto d" Cllte IHlero, I1InchOIi lel)rólogl)'1
y ella espera que la vi ctoria pre· se ocuparou ell preparal' s ucros aelllej:Illu'·Il .
miará vuestro esfuerzo. Entonces Entre estos médi cos debemOI4 citur eapedal .
el pabellón purificado será seríal de ,m~lIte al Sr. Dr. La\'erdt', el que ha tInelo en
108 l)ubJicaciollcs muchos detalles sobre el
alianza perpetua entre las dos Na· método lie Ill"CparaciólI del suero ítntih.ll)fO·
ciones; entonces pasará á vuestras so y su accióu el! el bomi>re eufcrm o. In·
manos entre los himnos de la Li. yectó en caballos, IISIlOS y o\'ejlls: sangro,
hertad. Que ésta no reconoce fron. H,,"ero SIluguíu eo, jugo dc 1~J1rollll\.S, lepro
1118 triturados oxtrahIo.:l de 108 lellrOS08.
teras, dicen nuestros adversarios. LTUK n~ z en lugar de llrodllctos leprosos
t Por qué, pues, 110 proclamar nos· inyectó 1\ una cabra fragmeJltoH d6 una
otros que el Orden tampoco las eiliteliolll(, del 1;1l6110 IIterillO.
r econoce? El suero sUlIliul !:! trado por es tos anima·
les, los inyectaba t\ leprosos, frecuelltemeu .
te t\ la dosis de 10 c. o. á 20 c. c. t\ Ji&. \'ez. CARLOS ALBÁN
Riohacha, Septiembre lo" de l!lOl
( 1) Gobernador del Euado del ZCllia.
El Dr. Lan'rde coofirlllll los datos de su
cOnJ l}l\triota el Dr. Carrasqnilla, sflf'ifllu. en
estos t'nfermos gran mejorla, yeudo eu al·
gunos casi !Jasta. ln curación.
~l4tA,~ teSllltadctlj no podían pllllllr in .
~l\~ l cgl'amn~
Pl na má, 2.6 ; Buenlv enlClu, 2.6 de Sep tie mbr e d e
1 90 ~
M ini stro G Cl e ru, Con c ha
Cclehro \' Uc.i!t m uue\'l\ pOlSCsi ÓIl. Oonfío
en ,·ue¡.¡ t ro alKlyo •
.tLlbd"
Sal azar, 2i de Sep tiemb re de '9° 1
Sr. D r. J o,é Vicente Conch a.
811lúllolo. 11e I'uibido StlS tres telegramas
el el 24 , lle cuyo contenido quello im])utl8to.
Oele bro mochlsimo h Ayf\Re encl\rgado del
Minl.:l :erio. Situació lll'0HtiefL pal'éeemu bat!o
tant., delicad a. Cuando yo ai>rigaba eSf~'
mnZf\ ele la nece::Jhhul tle defcndl'r In nacio·
lIali chltl ame nazada d " muerte llOr trea
Rep6blicí\S y Ul e ~lia, 1m infame cOllliciÓn
uos obligase A. rodeltr al Gobieruo del Sr.
:\larl'Oqu1!l, \'(~o q11 e allá 110 Imn pensado mu·
cbo" sillo e n IIncé .. Jl OliliclL y fl'agual' cou¡,·
piracioul!l:'. 8 :lbe e l G o i>ierno del Sr. Marro·
qufn JlCrfe c tllmell t c que puede contar cou
el apoyo mOtul y ml1.tel'iRI dtl mi Ejército
para tOllo e\lento, Imes !Joy, COIllO siempre, la
defellsa de mi Pat ria y el triuufo de l Par·
tido COllser\'lIllor son mis úl.Iico!l ideales y
por ell08 estoy di s puesto A. sncriücarlo todo.
Aflicto amigo,
R, Goltzálet Va~ciQ.
Hon da, 2.7 de No ... ienlbrede 190 1 Noticias de la revoluciOD ad\"erthlu!:I. Se Ilrl1-cticuron muchos eUllayos
de lit'rotcrapm untile l)I'OSa, eo Europa y en
las colonias. A l Oflngre.:fO interuacional de Sr. Dr . D. J o, é V ic en te CODcha, Mini stro de
leprologistas de Bcrlfu 86 presentaron so. GCl crrl Jtfa/ura Ci'Uil y MiNlar-Ofidal-Es_
pillal, 26 dt Stplit1llbrt dt J901
hre esteaSUIIW Illu chas comunicaciooes que
resulllirelllolJ bre\' emeuw.
LI\8 eOllluoicaciollCtados.
llegado por consiguiente á ese Ministe- Poco tiempo .Ies}lll és dol CtIlJ~rp. "o, los mé .
rio. A las 10 a. m., 700 hombres al (licOs frfl lll:ftl!lNl dI' 11\ NIlf\'a Oll l l'~lonit, fue ·
mando de Marín, Varón, Delgado, Can- fOO ll e tal mllnera ill1presiolllulu.'1 pOI' la
E h - J r d ll1ej olíll I.lOlIsiderahl.., d.., 108 lepI'ollllll'l, oi>te·
tor, c evern y Otros eles e guerrillas, oilla por iUYt'CCiolle!J ,I e l sllero OarrIl\lqlli.
emprendieron d ataqu e , que fue riguro- 11a, qlltl fI'liolvlt'tQu c~t.llblecer on Noumel\
samente rechazado, y á las 5 p. m. sa- un sen' ieio >terowrftpico ~·SI)OOi!\1.
lieron en derrota, dejando en el campo Muchu!; sallio~ 1111 10M IIlfill auto rizadOA se
prolln 1.c1I1NIIl .111 1·1 ÜOllfrl'eso I.!ou! ra In ilern .
numerosos muertos, cntr.: ellos á TuJio tern"ia Illlttll ' IJrO!l.:\. ll. 1:11,1101''''111 1I00btu
Varón. R~tiráron se varias cargas de Jefes "O Riqo 1·t'IlUltll{\UIl JlOCO not¡~blt'S 1'11 algllllo~
muertos, según lo aco~tumbran. De nues· lelllOl«)g. 'l' rl'iI enft'rllllllj Ih1IJrt'Stmt;uolI 1110
tra parte murieron dos oficiales del Bri- jodn a ll!'tllHl. !Ir. ))dtio ha lh'clllrculo quu 61
d
t!ft!eto d,,1 tr,Ittuui('uto 11.., In)t leprosos en
((¡¡(J, un emplea o ci vil y Capit:í.n de cí- las Jlro\'il1eia~ Bá! LiclIs. en RUiIoia, cou el
vicos, un Teniente y unos individuos de Iluero Jlr(>para~lo en el miRIIIO !lIgllr, s('g(1II
tropa. Heridos, aunque no de gravedad, 1.1 método Cal'tIIsquiUa, ru~ nulo. M. Brie·
el Coronel Plácido C:í.rdenas y el C o ro, ,l!t'r llegó á IlII 1'6olIultlltlO t!ellwjllntf'. l)lIrt\
1 e 1- e L :n. Brieger la illYf'ccióu ft los animales de
ne e l ano arrea. as guerr illas del snero lepro80, no II!le~Te llegar n. rt't!llltado
Norte están desconcertadas, y pequeñas algullo, porquu 4ffi,tel:luero 010 dilllillu, rlipi,
partidas han pasado el Coe ll o hacia el ¡)ameote Ilel ()tgani~mu. N" s e "ahe a(1IJ si
Centro. Aguard'J aquí al General Rivera, el,suero al ~i\CJlI·O.:l O COlIlll'l1~ tm:i ua.!4 Ó 8uti·
toxiu"'.
q uien está en Purificación. ...[ N l' • .l: ~'i(USer, ra quio n th·bcmos Ullfl parte
Acabo de saber lo ocurrido última- tan COI1l~i lernhle fllI nllClltfOI4 conocimientos
mente en eS3 ciuda 1, y una \' ez m .i.s h.· s 11I·IUal .... !lr\hl'f> h~ lt'l)ra, IIpilll\ COICIO M. Brio·
ofrezco al Excmo. Sr. Marroquín y á la K('r, (; imlltll~ ~u que 1111 ~lehclllu S teuer COII ·
-1 - d d-d ünlltl\ en los tt'~lI l tll,log , I ~ la :- cu la leprll. Xn 6" jJllc,le 1I11 r 1ll1l1', IIt·:.:-ílll él,
yo y el del Dcpartamento. No vacilo al que el ~lUeN (le Inll Hllillllllt·~ t ..... t:ul,16 COIJ
afirmar igual cosa respecto del Sr. Gene. productutI It'III'IIt1011 posen propicdll,I t' i! par-ral
Rivera y de su Ejérciro. tielllluelt.
D S S · ¡;;1l11~ lli\' el's¡dlltlli~· OpilliOTlCR líO t.iunen
e . . seguro serVIdor, ... lOolalucllte su l'iio lor, >liuo 1I l' rt¡'1I t:K!t\'ir
MANUEL JosÉ .URIBE IIÍlU pam [XlII N en I't.!i. \\,(>.. el1 UII ell~o ~'IIIIt\
Secúólt Científica
da! , la ilU l ~rtauc h \ ,Id tle.'1cuhl'Ími e nt.o de
las cytoto.:dulltI. Dedrl.., qu". ", ,, b"II\O!! que 111-
illy~wióu d.ol tlueru rl ~, \¡, !:Iaul{r" Ó 416 ()tro~
elenwutos eelll[ar6d ti UII :lnl ' lIa l pn)\'IICIt la
(orlllllciOIl .Ie eytotoxium., II>!di" 1'00Ir(\ 1I\,l ·
SUEROS ANTILEPHO SOS ~Ilr ~Ine IIU s u p1'Ol1nZC 1I 1I e:ulli>i o.'l 1;'10 d or
SUEROS CYTOTOXICOS ¡':-I\nitlluo el~ 1I'"Il!limal~tI Llatl\,los 11O( ¡tro
dudotl 16pW8t11l.
Verlluderamellte coulrilltado estoy con
loa {JItlmos acontecimientos iK:nrrid08 eu
ésa en estos 61timos \I(RI$, y de 108 c;.uales
6e me ha \l ado parte 80merumeote. C ll ao\lo
el pafs lIe encuentra más ~eria.meute ame·
nazado lJOr l'a::J iU\'R8iolle8 Je Ve ll ~uela j
cunudo el eucllIigo colllún hace mayores es·
fuerzos para "ellecruoe, nosotros hacemos
uoa IwUtica mlaera.ble y ruio, que nooeSIl ·
riamente hahrá. tie lIevarn08 de abismo
éll abismo. El debel' como conservadores y
venladelos IlIItriotHs U08 impone la obli~"ü .
eión dI! roclc!\r al Gobieruo y e\'itlu asi
mayoreil maleS K etlt.a l)Obre Patria. Os dije
ya ell tcl egrlllllll Ilnterior que ,'ela COII sumo
plncer 01 qua M bubierfiis hecho cargo del
Yinistel'io fl d Guerra, y 08 ofreof", mll1poj'o
i ll coudiciollfll y decidido, 0.:1 repito hoy lo
mismo.
Vne-stro a te uto sCr\'illor,
, Rafad S. :8utrepo
Chb. 27 d e Sep tiem b re de 1901
Ex cmo. Sr. Vi ce preside nl e y Milliltro de GClerra
•
Si al~uien dlldl\8e rle 'lue Dios ' · ela. por
la sllcrte Je Jea IlIlebloll r h oy hallarfa. e l lila·
yor tesLimou io de lo coutrario en lo qnu
aea.l¡a ~I" [>llsar ell nuestra Patria.
La traición irfa á sumirnos en 1111 a\')ismo
llu 1O:llct! r desgracias que, agregada!:! al
incolltable ntím c ro dI) m isedas produoidas
¡>ur la lIt'fanda. gucrra.libcl"d.1 que nos azota,
habr1a, "in duda! estampado sobre 1I0S·
otros la lIIa rcn dc Infamia con que 11\ Ci,T¡.
Iizncióu t!l:lti¡;'lU;ltiz ! ~:\ 108 pue\')los rn6H tI u·
gralladoll. ,
VosotrOll hahéi~ sido 108 instrumeutos
providelleillh:1j que noa ban salvado Ile tall ~
espautoso ~leSl\ 8 tre j y tlO Jlodel1lOi! hacer
otra cosa. quo dar grach~1J (¡, Uios ¡>or IHt.oor
d <"",bl'cho esta llU6VI' tempestad polltica.
Oonlad siempre con la decisiÓn de los
qlll) os IWgUlfllOi! ¡>or el camino de la leal·
Llul, 111 hO IIl·acle1. y I;~jllatieia.
,lfarCf lillo Lllqlte P .-Jod Mada PerUl B.
J()S ¿ JO(fQUt1l Casds-Illllíall Ferro-lllfIlatJl
OÓlll t Z - l!Jlío~ J,).¿ BoA6rqut':-..dllrelio Ma,
cí(¡1I - Uerardo Mdo-TtJlhforo Sánchezkafuel
Qltintere -Gerardo Olavijo--Ramó.
Sánchel. (lTl\)' lIlás firmas).
En la sesión del dia 23 de Abr il de 1896,
de la Academill Naciollal de Medicinll, Ije
discutió sobre d tiemllO que dei>!a CQucedét86le
á IR. Coulisíóu que &e 1I01ll0ró pam
que estudi ara In medicación de la. aerotera·
p ia al,lica.da. (¡ la lepra, por el Dr. J. tIe D .
Oarrasquilla. Eu esa sesión lUje:
Lolt ItIl('rUlIlJreparadOl1lWg(IIII01j lIlétollO!l (;hocontl, 2.7 de Septiembre de 1901
u Tudo asu u to clentf8co y cxpcl'imelltal
J)uCl.le ser coosiderttl 11113 Ó nUlllhall erto
toximul. Lo.'l ~Ut'rOIl o!Jtt- IIÍ.lott r¡"Ajlllé~ t le .A." saher uua vez más S. S.
huullwa. Los !'Iuero" obl. .... i,luiI pnr tll Sr. que 111 11'1 eeruerzoi! {'stAn siempreá. disposición
La"e!'.ll' ('11 auimKI"1l ill.\ rt.:t>tdu': ~ :"h Mangr.., de 1.1 b~wlU' causa. y del Gobieruo legit.imo . ~
d~ Itlllf(#lo:<. !I"h,·. 1I,¡'·n~ . ,,,, ,1 .. la l .. n" >l Lllxina, I El Geuera l
COnlljllt'r cull.:lhl .. r .,J.,111 uaUlI ,ln I t · hl1Hn· Manuel M. úal
tuxiua. A:<í, 110 ,Iel ... 110'1""" ¡,. q ot' tllt 111 . '
•• • •••.•••• • j,!"1I1101-1 c;,¡,.o", d~'sl'lIÓ-"¡ 0111 iu ,\" ·m ". "· ... "UII SoaCh3, 2.7 de Se pt iembre de 1901
u Si 80 le exige ¡\ lu..-OomisiÓn qlle bflga d(t~ill fll~lt~ .... r"I, .. ti,I,,, ... 1 ti r o l .. av" 1'
Roberto Villa
República d e Chile
Por cablegrama. reeibitlo ayer 8e sabe que
-el L8 del presente ee verificó €lO Santiago la
transmisióu del mando supremo,
El Sr, Gerulflll Uiesoo eligió el siguiente
'Kinislerio:
;O' Interior, Sr, Hamon .BarrolJ Luco; Rela-
La Opinión Lunes 30 de Septiembre
Boticasdo tUl'no
13°7
-Un hauhulo tl s tf!d COIDO UII hombre de
juicio, repuso un caballero que conlnhlto muchos
milloufS y r¡ue era el Dlayor ri\'1\1 del
ballqn~ro en materia de negocios; aquellolf
:LScewlt Imceu nluy hermoso pApel eu la hif!toria
t!clt'siflMtica, pero ell realllla(1 110 exi!!,
tell; posihle es oldo Delgado, carrero. 8_·,
cuadra. 4,·, números 81 A Y 81 B j Medioa
HermalJ08, carrera 7-" cURtlrn 1<1, números
277 y 579, :!,. Calle Real' JU3U Nepomuceno
Feruluulcz, carrera 10. cuadra 13, IIÚ'
mcro 331, Putlnte FilNodeltla i Oalilto Escobar,
carrera 7,·, CUII(]ra :!O¡ uúmero 503,
llOSI)icioj Abmuam Aparicio, carrera 8.-,
cUl\dra.12, núlU~ro :t12, l.·Oalle de Floriálli
Eladio ValenCIa, calle 11, cdaura 14, número
~¡ Rol>erto SanOlartfu, carrera 10,
cuaura 10, 1I(lIuero 16:!; Luie G. Pliez, calle
161 cuadra. 6,-, número 13'1, Oalle del Arco
( l:lomeopJUicll),
lia Cllzndo el cisne aih'estre S .:1 jaultll, Y"
he amado también á la mujer! Sur~ili t.lla.
del ardiente cerc\)ro uel poeta, c.'lsta y l)url'4,
noble y ~tInctor.I, y "isitó mi ¡..olil:u'ht l'a,
tanciLl, y mllnnul'Ó en lIIis oiuoll 8uavcs y
clUbrittgatloras pal"urae de amol', y tortnrO
mi corazÓn é uizo que lI1i cerebro padeciesc
v(ortigoti. Tooo pasó, sin emb:1rgo. y dil~prt'cio
tambiéll (~ 11\ mujcr! En 108 libros
etlCal6 laK cumures del Blooorz y del OIJim,
borazo, y contewplé desde n.llí la 6allda y
I~ puesta d ~1 sol, y \- j 10d mares y las 111011 -
tañ~ bauados ell ptlflJllra. )' f!1I oro! <":011
las alas di'! (¡guila lile remOllté á 1080itllos,
y collwmpl6 IG:! cawpOtS \"tlrdes y lati ¡trlulcrRlI,
y los dos Illlljestuosos y los la~oe hd¡ldos;
reCOfli pilltoresclllt aldell.8 y ¡.ri;:lultl·1J
cas ciudades; esouché el ruido dIJ la tUIII
I~stild, y asistí ti laK crupciOllt!3 c.lel Vc!'!ublo,
El arle, la eie,ncia¡ el esplenc.lor y lit
gr¡.nlleza, wUo me ha sic.lo revelado, y tocio
&tO lo desprecio! EXVÍlscwe á. grandes peligros
1 é. lucbas gigantescas; libré bata,
Ilas, ilLoolldié eiudadeB, deg" llé reye8, reiné
0011 I\b~olllto l><>der sobre millar~s de lSúbdi t06,
y l.ermiué por dosprec¡iarlos. En 1011 JibrOK
desoubrf la sagacidail y la prudeucia,
la cleucia del hombre y de las criaturas y
cuanto lo" illgeuios del mundo h811 IItl!~orado
al trn\'ús de los sigl08; y vi dt!f\Jlu(is que
cra yo más necio qUH todos el1u.!l! UClIl'recio,
oh sa.bios, "tlestr~ libros y vuestra
prudellcia. y \'UNltr¡ ~ lJabidu ría. Tó .. lu eso 110
e6 sino \'allidad y lIomUI'I\. Lo íllliw. cierto
es la mucrte, que lo Cllllctlla to.lo, 1-:1 /Soberb~
o y la mujer hermOSI\ y el d~ lIutll iuge,
DIO y el héroe pondenl.lo, 110 lIon 8illU pasto
do gusall08, y SIIS obrlltl <¡lIe aepiran fl ,' Ivlr
la. vida de la eteruidad, perecerán tawbién
y so cuu8llDlirán con el globo que llamamos
!lIundo S COII todas hUI ilusiones teuidas l>or
verdndee impafeccderll8. Y t'n prneba de la
sinceridad de cua.uto aqnf dif:,"O, declaro que
roonncio wis dtll"wUOS ÍI 10.11 dos willone8
quc t5~ me deueu ~lItr~go.r mañana A lUedio
dia, Asl como be permanecido voluntaria.went6
en este cuarto, l>or tanto tiempo,
para mostrar que deSllrecio el mUlilla, del
wisDlo mooo 1I1)aut.!OIJO voluntariamente la
llJluesta, e.scap:iut.!ome por la ventana fUIWs
de qUe oollcluya. el término de mi prisióu,
Deaprecio y desecuo elSc dinero que tfmto
co LOS l'ODlU.!S
Por la. cláutlulA. 10_· (1,,1 te~UlmelJto que
otItorgó el!) ele AgO!110 tdtiUlO, I<;,gó el Sr,
Valell7,uelt\ á. lo. Sociudad de Sau Vicente
-do puúl. establecida en t'¡;ta ciutl:'ul, ell l.ltl.c:
lenda dcuominada L(, l'rimaver(l, situada
60 jurisdicción clell\fuuiei l,io de '}o'ttcatati\'á,
lomediatamente que ,,1 OOluwjo Dirccti\'o
-de la expresada Socied:ld tu\'o coltocilllieuto
de ese generoso legado, d Presilleute de
-ella. dirigió 1\ la seuora viuda é hijos del Sr,
Valsozuela, como dignos roprest:lltantesllcl
~ caritativo donador, 1I0La de expresión r6lj'
pctnosa del más proflllldo agrwlechnieuto ti '
nombro de los pobres; nota que terminó
con las siguieutes rrll868: .. Oi08 Nueetro
SeGor habrá premiado ya la emineute caridad
del Sr, Valcnzui!la;¡ y las íervieurea oraCioues
de 108 favoreci os con su muniflcenoia.
habrán de contribuir á obtener para liStede¡¡¡
resignación cristiana en el acerbo
duelo que los aOige y la dicha posible en
8800 \'alle de Iflgrimas."
Al dal1le uotlcia del asuuto ~ la Sociedad
en 8CsiÓN donliuieal, i:I6 aprobó lo siguiellte:
u La Sociedad Oentral de Sao Viceute de
Pa6,1 registra con profunda peua ell el acta
-de bOY, la. 111 uerte del benefactor de los
pobre8 Sr_ D, .Joaé Mo.ria ValemmelaN"
-quien dursnte su vi(la los favoreció con
..¡ ... limosnas y á 108 que legó por testamento
uua vllli~a haeiolld~ daudo aal alto
ejemplG d" caridad y de espiritu oristiano,
y dCI)()sitando en la ~cit!dad 0011 nanzn
..digna de agradecimiento,
j
Copia de psta. ProllOsición s~rá comunicada
!\ la. 8ellom viuda y A loí' hijos tlel tilia
-do por In PrC8idencia tle la Socil!(ltuJ."
y últimamente, el Cousejo Oirellti\"o, tle-
8OOSO de retribnfr oou un sufragio tOflolS los
aJloe., y per¡W!luar tlei en 1011 I\nal~s de San
Vicente de Paúl In rcspetllule Imemoria. del
,Sr. VMleuzuela, acordó:
_lt El Oo"ujo DirfCtieo dd la Sociedad O"ntral
de San Vic""te d" Pavl
OONSIDER ... NDO
Que el dta 13 de AjOt08to falleció el! flStn.
dudad el Sr_ D. J0s6Marfa VIIICllzuela N.;
Que el Sr, Vulellzuela fue cristiallO diMtiugyido
:y cmltribuyó 0011 sos limOSllas al ,.""7.0 de Jos meOOIl(erosos que sooorre la.
8oeiedad;
Que en Sil disposición testamentaria (Iejó
no valioso Jegndo, Jlarl~ atender á. las nece,
.aidades ele 1011 huérfanos que estáu al am!,t'taO
(le nuestra Sociedad,
1,- Dejar oonÚllnci" en el acta de elJt.c
dia., del nombre dc tan insigne bitmbechot j
2.° Ofrecer las oraciones del fin II~ la so
_lIjóu por.el eterno de8C1l1l80 de sn alma i y
3,. Mandar aplicllr 0011 h\ misml\ ¡lItcn ,
oción, ulla misa 4:1 14. de Octubre d(>1 PI'C¡j(JII'
(;e a.iio.!r' 11113 curia afio, d Jia auiver>:lnrio
ráctioo, que ojalá tu,'iem mucbos imi
tauores, Bu el Seminario uizo 811S estudios
de Iiter.\tul'l\ ; t:1\ el Colegin do Nuestrll Soñara.
del U09ario, los de l"ilo80fin, J en la
Uuiverl!itlad NlloioDlI1 108 de Derecho, p¡Porecía
xlH!riencil\ eU.I:Ieiia - decht. noo _le
•••
LA ~f:Nn;NC I A Uf: 1..\ VillA
(CurlIlJii,,;
aqul,llf08 caballeros-que la \'6nladern (lIti·
cidatl 8ólo ~ ballllo eo 11L perfección i ." 1",
prueb I de ello etl qUtl ni 108 griludctl geuiOll
ni 108 grandes 831100.1:1 hall lIulo riooa.
-'.fiOU!} ustetl rUlón, dedil. otro ¡ imp~i"
lfañ:um li medio .lia colluluiu. t'I térmi ble me jlarpte rt'lHlir á hl vu (mIto ul OoIpf-
00 Ile mi \'oluutaria prbióll, y 6Ktllré en Ji- rlLu y ¡\ la lUateria~ Los I~LaIJ Y IOti gtllioa
bertad I~rn salir y co/UlInil:urm~ CO:1u I\rnchi\ 110 Imelle prellt!lItar:se ¡ :r
tan CQllnmcitlo estoy de ello, que apuesto
\' llI'iO~ millones_
- , Quierl1 tlstetl fijar t res mi1lolles' preguntó
el bau'-ltltJro.
-Si, seuor, ¡ tres willolle8! Oaballerossin'an
ustedcs lie testig08 de que he apostado
tres milloncK:\ que uo eXl>:ltc el bom,
bre que basa reuusado recibir dus millollets
que se le ofrecían. ¡ Ou(¡u(lo va usted á pre,
sentar la prueba 1
-Ahora. mismo, dijo el bauqu~ro, que DO
oalJÍn. de go:t:O. Tres millOllOK no era ll lOal
bocado, S lIólo semla no haber hoollo sulJir
la aplte8ta {¡, chiCO millouE\@. Sin embargo,
lo que ibH. " ganllr, le servir!" {¡, maro.~iIIa
para reforzar su posición flllauciera, muy
comprometida durante 108 {JltunOlt años.
Para exhibir la prueba en ouestión, el
banqucro Stl dirigió á su gauinete particular,
donde ttitabll la caja de hierro que
guardaba el 8usodicho maull!SOrito.
En este momeoto se le acercó \lU criado
para decirle que 011 caballero le aguardaba.
ell el salón para tratar de un negocio ur,
gent~_ El tal caballero era. un bombro de
Uf'rmoso 1\íJp6Cto, i>l.l 110 me dejNorA
morir por tan reducid" o<&lltiera. \'01:, y vuelv3 tr,.nqullo 1\ 8U uasa.
) Iaj'¡aml tlludrá usted lo que IleKea .
- AdióKl
nuulIlo_ Pero It.nW~ 11" tlt'jal' elJta mi .~í rool brt'l". qne meDosl'reeiau 811 abo:ItIlOO re.outlltu ,.
atliHlalW-La. dirtlOCió,., de fa gwerra- t'zpo lOall b¡ttll ~1I y thdta, UUrulltu qUIH":H añOS 108 &illtOlJ, CDmlllir /lit IIIi.labl"ll, reuuuoiall\lo ¡\ cuauto
. d .. . d· -rioid1l,wciNta 8,auprlac.p"u y me 10' d e ¡ b el!zstutH,.ItO, llr¡'tllfh_¡'¡I II¡'1I1.1 ,Il \'I.I,,a b UIO,IL' - p Itl,lotl.ll.,,u tlUI aullttlrcero, no es 008a Wllia., " IICIt;"l "tlllldo \"ulllntarllullenw uua
4jecltciólt-L&t' gra"dt' batallar de Napo- na, 110 por eXpt'l"Ieucw, \111\'/1 ¡\ ¡Htllll' he VIIJ- (lIgUR de alahar~ el tlue l:it> renuncie A la \""idiolo tle lUi~ri3, deej)ués de baber ... i:oz.ado
W,,-Fo.Ua' ell.reiialU'o.r d8 la gll.et'rn. allgú>- to t'1I 1'141" tlempll. ~li!<' 1'''1' IIIt'¡ho .Itt 106 Ji - riqn~za, Quieu 11CSProoUlo la pilltUl'll., Ih~IS' ¡II:. I(MS csplclldOll's (le la. fortuna.
6oer_Regl«mento flIt..uie4rW pura d 6trt'icifl broM_ 11:11 elh,lS In: t!>< t u\I-la.I II, y ¡'II ell08 he I.recia al ttrtilSllt, Quieu Ullra t!!l I)OUO el AI¡>t'uC Lfl\r ~n d oonH~dor, He dirigió flsu
ú t;a'''pmia _ Eltrat~gjB y Metica - ~f",lto- \/h'ido I~ \'idlt. tl~ ,lIth'ltlt¡'¡ ).:1! .. t'r,lCiutlt:ti ;r \'inu¡ la música, la ltuclla 1Ilt!81t1 ~l lujo cn I rÍ\'-al y le tlijo: clto.dlcru, In prut;lUH. no, exh~ ,
ia.r del Gelleral L'alJlu ,Ilu¡-illo- Patfjr; . ¡It\ muchOK siglolj, lit! call1,lIlu ..:n tl loa I'IW 1111014 hnbitaciolles, reniega ,le OU:'lId,CI'e:U\Or ¡ le, UlStCtl tellla rallOll, A<¡ul C~ll'n IDlij Jlu.-
..ció" de A1l,lta, tl\!'I, h~ rl'OOl'rhlo lo~ \)U~fJl !t'!'I Y las selvas, ,. y dispensadot, t!u touos aqm: llos bielL('~. \'CS. Bsw,} IU fu¡ uado!
..
•
,.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
13°8 La Opinión - Lunes 30 ~l:: Septiembrfl
"
__A_ I~g::.o d__ e I_E_xteri_o_r_ _ i--ro- a- O-U-E' N-'T-A-AA-7- ; -;-:-c-, ,-,o'-ta-m-o-. 'm.
UjlL ODO t'Li OO nOI' I Bt'RN·'L OASA EN AaaENDA~[lIlN'rO_Eu ri. l l.1 I!J t II ! que Cha ves Lersoudi ~licita t1ua, l!nt lldo
Ofrece llagar lJOr RlHlfllutndE'8 antIcIpad as.
FUANCIA tos ó im portamos meroa llcius. . -REALIZA- 15-0
KrUger ha, llicho en el curso l1e nm\ ell· SaMtos ú: Ord6íiez ( Mauu ~ 1 J osó Santos y tm su a llll acé n, arriba lid l 'aslIje lJerlHi ntlcz, L
lre\' il!lta: u Ya ulla'\'t'7, proplls imos directa· J eijús Onl6i1ez Suárt>z). Apartado posta l laA siguientes merca ncías, »o r mRyor y por fNO DE P01IBO solicita con urgeueil\
mente la paz i\ la Ghallllretafia.llroposicióD l70-Banco A U1erieaJlo. 10- \J menor, l?' pudiendo \'cnder tollRIJ la s exis- una casa ell arrendamiento. 5-6
que no "ol\"or~m 08 t\ hacer. Tod o lo qu~
estamos dispuestos t\ dar por la paz os (11·
Dero, si la Gran Bretaila lo pide, y ning6.n
precio 8cri\ bastaute alto 1)81'f\ o~t~ D e : la
independencia)' lo!! derecho!! de ""' Ir Irbre
como Nación."
-Rellrióndose al rooioute arresto dtll
auarqui s tl\ Galliotti, de Quintevallo y Laa·
lB, del grupo anarquista de PllteNlol1,lIega..
dos 61timameute de 10/:1 Est:ulos Uuidos,
dice Le Figaro que SR corr(8)JOthtal asegura
qoe Gullotti 68 cómplice de Be8ci, el aso·
sino del Rey HllInbcrto, y quo vino A. Euro·
pa oon In. misión de matar al Emperador
Nicolás.
-El Cousejo General ba elegido Presi·
dente ¡\ M. 'Vebcr, 8QCil\lista. Es la primer''''
yez que UII miembro de cee pArtido asume
1" pres iilcllcia ele dicba corporación.
ES'l'A.DOS UNIDOS
Durante e l a fio lla ]000, IlI.s mbricas de
locomotoras de E'I:IO pais couslru)'eron 3,153,
la wa.yor cifra tle COlI s truccióu en uu afio.
-gil cl mismo t!cwl>O fu('rou cons truic1os
1,173 buque.!!, 401 ,28L w llelac1as en bruto.
-Eu Trelltou se ha organi zado una UU6·
\"1\ Compltilíl1 de vlI l)(IrNJ con la d f' uomill ación
de TAe U4ited Slate8 aud S"lIth A me·
rican .'lteam, ltip COlllpa-ny. El ca pital ,l eo la
Oowp'aiiia. es de ti 1.000,000, Y tieno cuatro
vapores que se lIaw an Ooleritlge, Bw(Jon,
Milton, y Sal/ol. Sus viajes 8erfill de Nuc\"a
YOlk !\ Mouoo,' idco, P erllfllnhueo, Ha bla;
Río Juuoiro, Bucno", Aires y IWsiuio.
-El comcrcio clltre la costa Ot\citlelltal
de Jos B~tad(18 Unidos y 10& psi~es latino
ameriaauolf, del lado d el Pacifico, es cada
dla mayor, seg6n 7'h" Ohroniole, de San
.E'rancisco de Ualiforni a. LaR líneas de \"'a.pore!!
aumentan 1I0tunlmcnte SU8 vebículos,
entre los cuales se cuentan alg unos de 5,OOO
tun e l~d as de capacidad, con uu a. ,'clocidarl
de ]8 lludol!. J.la sola cons trucción de eua·
tro uuevos vaporcs le cuesta lI. la COlllpañía
ckNactgaci611 por r npol' del Pacfjico algo más
1102.000.000 tle dólar.!!.
GRaX l:JRE'l' A ~A. y TRA.NSVAAL
A l eO ll t~tltr Bal four, lC, cheviós neo
grOf:l, géneros do 8Iiyl\~jt' r8éi8, cobiililJ, lJayetas,
s ilesías, fior de moela, cachemiras neo
graa, (le oolor, franelas, sombreros Üeltro,
gélloro para manteles, tartanes, suras, rasos,
tapetce, ruedills para bomlJre, sei10ra y uiílos,
olaoes, cortes de rasete, regencias, caroli·
nas, ellcauc bal108, tIOmlJrillAs, pailololle8 Ul\·
grol.l, eIJcaj06, géneros e8COOeS6R y otrCkl muo
CbOll artlculos de sUllerior calillad. ~
COMPRA TRES CASAS
(>n Bogotá, ceutrales, UUIl de , 20,000, otra.
de $ 30,000 Y otro de ' 40,000.
COA1PRA
u Il mobiliario 11116 " 0 Ó t'1I buen estado,
EN ARRENDAMIENTO
toma nn local par:\ merca ncfas 110 muy pequeiio,
('11 las Ualles Real , de Floriá o ó de
San Miguel, dBndo IlIs gnrall tf:ls d ebidas y
alltici pando Ulla s umu.
TAMBIEN TOU~ EN !RllEND&!II ~NTO
uua ca sa pequelia Ó 1111 departamento ce no
trlll e~ . COII Ó s ill mll euh~8 , d allrlo tBm biéll 1M
segllrirlad es clebidas .
Oalle 12, número 208. 6-6
OARRERA. 7. -, 284~Vó nll e n se ¡miiolo.
nllS tRjid03 Reda ucgro, calzRdo flno y ordina·
rio para señora y p¡tra hombre, li e ll zo~ , bo·
gotanas, zarazaHt moIesq nii'ies, prodnoto8
pasttlSOS, haflles para "iaj e, petaca/:l callCll·
nao¡, ca.mae, cnjas, I\Siell toll, es critorios ordinario!:',
l>araguM, .:to. etc. 5-5
P ERMUTA-Uult casa lI ueV1\. j unto al
Pnrque do San lJ iegn, MObrt\ el call1cllón d el
TnuJ\'fn qnB ,·u ;\ Ohnl'iul'ro, COII dieoz piezas,
dos patios, corra l y UXllllsados 0011 ag ua
corrieutc, precio * :14,000, se cambia por
otra q ue sea lIl ejor, Itullque 8('11 \' if'j a, daudo
d IJoI.:!; Di r igl "s.~ : ca llo 12, núuu: ro ?'~G . 5-5
ta po r UI1 afio, ul ta, CÓUlOO a., Ccut ral Ó h i~lé · SEltPEN'.rlNAS !-N.· H 5 , calle 12: 3010
nicn, cun ma2'lIifico pia no. Valor , S G~ _ ___ __ _ _ __ ____
lIu:: nsuatee. 1uf6rma::!6 en 111 l ~aITt' I'1\ 12, 1111 · e ~ el"
•• , ... 202, d . 12 " 3. 3-0 ompanía o omblana
OOSTA LE ~, lazoS y IIrticu los ela üqUl"- D ~ J>RODuoTOs QUíMICOS
Toro, Largacbu. & U.. tO-S S ~c:;ed . d n6ni"," .. "n J 300,000 do ..,. p;t3I. dj,¡dldo en
- - . cd"nu de' S !tOO ".d. un.. '
- TliÁU AJO !- EI;J; litogra fía situada en
el P mmj., H.iVM, lI (aueru 44, se necesitall
d~ IH't.m sist.ruJ. 10-7
m objeto do c8lf~ Üecialrnel1 te e8tas
de .BO¡tHtÍl, .r SI' pu ~ lc harf'r el préstamo ma nuflll·.'ura s, lUlO!! CH 11\ Aotualid ad e~
por lurJr'""" pln08. poro IlIf"U(lS (¡ lIe imposible la im portación
n ny 1II€t~ 11 ... cit'u lIul JldO" para CI)IOI·IH. d., cstH elaJ4e de prod uctos.
Dil·i;.tinro ~ Jctt{¡S l{07.fl Us, Jlri Hcip u lme u t~ ItllJa;}' a ldí.:l.
VelRS y jabone.'4.
OltATIF1CAllIO N - Completo t;u l tido .. \ cPltefol y bal'lliCt'8.
de ciga lTtlt< l' .... igar ri llo¡.c CII la ciga rr~rfa /1:1 T intas de imprcuta. y de ClWri lJir.
K in>;c.), lo ' c uud l'~ f1 í.:l1 enmeJlóu de La Uon· Bl"t(1II para ZA patos, eto.
EL CASCO NAU f'ltAGO oopá'lll. OU'lrritl. 40-6 A(:Jllo sulfú rico y dcrh' ¡)cIoS deI lIlmfre.
E n Ulla. de IH ~ úl timas h Aht llUI! I1R \'alcs - A,citlo clorbidrlco purn la toneros.
que 8e IHUI lIado e u 11\ preSclltí.:l guerra, se OAIUU.':l.tA. 7'-, 284-Véndellí.:l l.mra lo UII CIOl'uro!; ucscol(1mutes y s ulfuto8 meU:Ji.
fue fl piquo un buquc, du C U~' I\ t ripulación lote lH Clila UClas y cécl t!l!c ul looa l. u-a cos lJnrlto ,i utol'arla.
lograron 8Hcnpar upelltUI tr~ tlu los princi· ' E' 7 Soda y tHU! Mlcs.
pales J e•lC s UII ulla ,r>~1'gl I em 1lUI'CaC'I0 11 , que OAR Ub ~A .• , :!o l-<':óltlpmllso Illont u· AUlou í:HJO y 8ull"s Itl1loniucalell para los
¡ 03 11 CVo i,I mereeeI (IO 1a s ,u.n 11 entcs (lU d as ras Y "I,eroi:!, _ _5_-6 te l~' gnli•O S y tlern{¡!; aparatos l'léotriC08.
.1el brl\\'[O mar Oaribe dur,Iute mucbos dla8. CARll.EI~A 7 .• ,!1S'¡ - Hccfbct!eá eOlull.ió l' , Pot~1t. y SUtl /:Iltle".
E xtenuados :,'u. por la fatiga ,\' IJor d ham- para veudol' y parl\ arrenda r . toda claljj} '¡ c Su per fosfa to!! do cal y otros aoon08 qur-bre,
sin esperauzl\ de ilnlvlIc iólI ih!> JI los tincas rüflAAl, seTllv\' ieu tcs, joyas, uHl cb lt'~, micos para la ag ricultura, etc. etc.
. T~TA RO~AINGLESA ( Under1oood'.),
Slll rIval para hbr08y coeota8. Vl\riedad de
eOVI\S68. De \'eu ta en la olloioa de Julio D.
Mallarino.
Oalle 13 (Sao J osé), n611lero 11S, 9-6
THI'J IMPERIAL HOTEL' LIMITED O."
G ~U lltfU v . .... 1 ... p"'jeu •• dtl Hot.l r"'p.d.1
Para qu~ no se .ulfure al llASarle 11\ caen.
ta del Hotel Impe,..ial, debe cuidar de DO
romper los muelJI6s ni manchar los forros. 1I
LoR colchonCI:I, 8Imoba(l as, fundas, sáb.
UIUI, tlubre.calllus y cobijas que apH.re:tcaa
manchadas, rotas, cambil.dae ó cou 010(' á
modicamelltos, etc. etc., no seré.n reoibid08,
y S8 cobrarAn por el doble de su ' ·alor.
Las personaa que eufermaren OOJltagio ••.
mente durante su permanencia cu el Dotel,
catán en el deber de trasladarle á otra casa,
lIevaodo cousigo todtU lal preJlda, de cama
que huya tenido al se r'\"iclo, pagando al pre.
cio de la plaza y abonando él gasto eJe des.
infección en.las babitaclolles y mue bles que
ocupe.
Si el ,lía qne l'1 ml!dico doolare la enfer.
medad contagiOlllt de un huésped, éste no
se retira, serA tr4llladado por su out'nta al
Dosllital. llH6
C EPILLOS Ilarlt la var pisus, pura comedor
y par .. la cubE'za. S6 venden en el camellón
d~ La COIICf'pcióll, calle lO, N.O 180. ]0-.1
BETUN calzado amarillQ. Patino & O.' 25·23
IJUUE LOTES eu Oba~) iu 6ro, á, diez centuvos
'\"ara. cuudmda·,'\"ellt.le A.lejalldro !tojas
Williltws.
Cl'é(lito Comercial, Ca lle lle Flori~n, ósea
Cllrrerm l~ .
Ii'oudieión de Il l»t lt S I)ru
Bn8aSe de lJ¡¡r Nll'l J ~ 111ata y oro.
An!\lis is ele agua::!, ca rbollt'I4, ugoaij mino-ralcs
, etc.
Consultas eieutlficas,
.AdemAs comprlllnos permBnoutemol/w, t.
1011 mojores pr6lio8, oro, plata y cobro.
OJlcinu lle Comercio, Miuas y Agrlcul.
tura, frellte a l 'l'ow)llo ProtestAllte, calle 14,
número 120.
Toro, Perejra Gamba &. O"' 60·11 --- OOArPHO POl~ DINERO de contado
1100l el\sa, cu,}'o valor no exced a- de 8 40,000.
Neeesi lo otra q ue vIIl ga en nrrl'ndamiento.
rtlclllsuahneute, de 8 t :!o ft 8 160, Y que l'816
ulJiC.'lla en el bar rio de Sall Vic rori llO.
JosÉ JOAQuíN OTERO
La SantrlJidereanll, u6mero 105 .y 105 A.
10-4 --.-==-- cc--c:-::--::-:---..:=
CERON, GAl'1'A ~ & C ..
ADOGADOS
(Gabriel Oerón Oalllar90, l¡uu Gaitán Sordo,
G. Higuerll )
Carrera S .. , n6.meros 503, 5Q.), Calle une-
"a Flori rí ll: 10- 4.·
OOLQHES prt'paradotl, fósforos, )lotró·
leo y IlIRmbrc uelgado, 1\ precios ventajosos,
8e " l:I uden en la call6 del Colegio del Rosa rio,
número 73. ]0-4
EL SUSCRITO SU)l1ica á, sue deudores
ocurran al nÚIJlero 284-, carrcra. 7.·, A eance·
lar SU 8' cuentas en el cnrs o d el presente
mesj do lo coutrario, promo'\"ell\ las <'jecn.
eiones correspondientes.
Bogot,a., Se ptiembre: ]001.
.tl niceto PolaN!o 5-5
tres ná ufragos, cnunrlo IIICIt TlzarOIl :í. n~r lJÜlll ~, lilJr08, etc. elC. u-S Como muy pronto Jl riucipiaráu 108 trabasobre
hu~ 0111.8 un MíJCO que 8e acercaba. j C OMPARlA t:ONS:rUUOTOR A. d tl 8 0- jo~ iudustria ltls en la Jl é.brica, se s uplica á
pe ro 110 éra uo caHCO tI6 1I;"'io, ni de eaba· 1:\" pcrsonas que posean ó pued an prodocir
110, lI i siqu le.ra un cusoo romano: era por:, gotA y Ohapi ueru-Uompramos llcciones de elmneutos ó ma terilts primas, tales como SUERO d - í tas (D f
~i¿:~ I;,I;:I~~~~:. UI~~~~:~ ~~:r~~~~'\et,7~~ 3~.aU~lj:S:~J:~ri6~O~lJ:i~o ~';:I~r~a~~~:; :~~il~~bt~!eff~::~~S~~~~;~s ~:~~~a~~~~ ~~~~~a~i!:!::E.l~u ó
r
Hijos, an~:~i~i
hl!:! 01a1'l. y d usp ués de destaparla , l)tlbieron Hilo, n úmero ti. llJ.-..4 lo ltagun sai}{'r eu el locuI de la Gerencia _ __
colIlI \'illez el licor que ella colltc ula, y Q UBSOS S UI ZOS--Rcemplazall los dA de la.CoU!!lañíu,.sitll~Io en el Otlltlci.o d el GELATINA])araJ)ostres (Drogucria de
j cuál fue ~11 agrnllable sorpre8á cuando a l Flaud cli, de Holanda, ParmeSano y ot ros. CrédI to COIllt!I'CJaI , 3: Callo de El9n l\ o, ó J 0s6 Maria BuoDd ia 6 Hijos, autig ua. de
c a.bo de pocos gegurul08 tle Miutieron rea oi· PI'uébc hSC. . . la. al guno (~e los suscrItos. •. BU6udfa & H er rera ). 10.10
lI\all o~, fue rtfs, COII Itlieutotlo n uevo~ IJara. Eas aCCIOnes quo q uedan dl81loUl ble, peo _
Se \',mdt!1I CH If~ ca lleS.·, uúmero 140, 'l.' I ' . . . COlllin lUt r In lucha, .v IlUflierOIl I18f l:Iostener· .~ 1 '" " flc n Rnscr llJl r/:le eu el almacén do los Sres -'A> - ESTREN..'.....~..~ OASA-Se \'oode un.
8e (1011 Ih-u!S má~, hasta que a nibarou a una e n l' l VlIfe a .EJt!laciú", Im.J' o~ del molino Oa rlos Uat1l8elto & O • ' • • spl"c '·u" "¡. c ... 8e.·..·.·... d. '~l e oon,L-ln.í- .:oe
isla a nt illau:I. Allí MI' f(- hicioron por com- ftmerlCIlUO. IO-G .Bo"otA A OIH 7 , I.olODXNZO OO. DAZZJ-EI. Di. doce piezas , a llJerca ,excusado inodoro. egua
la llzltroll ut n\ \' , .7. (1 J¡~ guerra. Al despe- n oc idl~ !Ju/:Ita hoy, du "cllta CII la Librerfa rector ec:gllllllo, ,J Ul.IO J . OUI'UY -El DIfX>c. d el Acueducto r de '\"ertiouto y cuatro pa·
d¡r~edc I A i id~,~lIpo l )(! lJd iero nlabo telta sftl ... · 11 1 1 ' 1 E' tI. ~D o » OI1A"» U E IS l ioso Para més pormenores, oc6 rrllse al
,·ador.. . eJ c lo Alto du una rocn con este le· demsdeou cfraansac,o cs ap eel} u1e eii 081 'h(>1f1ls11l'a1 ,) mordoitot-s/: IltilltlrJol¡.c¡~ t.o\Ir'.I Oc, rRc lC.. OS de IUerCllllcfa in glesa " olldo OA.BALLEU.O-En 11. casa uúmero 107
a li entoB á la milagl'OBtI y (ldlllirablaOERVE7.A. DOS OASAS du 30 {l 45,000 pcsos J e I en ITonda. de la. calle lG se Rrricudan clcgantcs y có
J \UUTON O:S- TitEN", Que ('lile calleo contenía! precio co Ulpra,:! l!;tlculJur Oran &; Hijo¡.;, Hublar con E. W. Fcrl1 á ndez, 1.. Oalle modas piezas. 20-G
3--!) Crédito l)u lll crclltl, piso a lto, n{ulIcro G. 5--4 Flol'i {¡ u, ]80. 0-4
1
IlIPIIEl"TA NA CJ O~' AI,
l '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 327", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688700/), el día 2025-08-22.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.