;1
, .
•
:l
Director
Gerardo Anubla
Admini8trador
Guiller:rno Po@a"'.
• w
DIARIO DE LA TARDR
CONDICIONES
R m.i: i.101. ooIWDD ...... 2S ...
A '11-' J:" "bro... ..•••. . .. l'
...... ; •• ' D ~ . jo .pareD 1'. J.
fo:r a Ol h •• tla , oatlt. .
~uro lineal de · ohunDa .•. 4'
~o..,.. rveo '1,1,. ripe ODU
Den .. 4 ... ejempl.. .... .. 10
!'I~lr et:elt. el di. de
,nveniencla para 611a y para sos
·clieotes. . len~ Qbra, e8pecial pa.J:a tradncir el hao·
., J¡a Sociedad tieDe Asu8ervic.io ilustradOl .,.,¡Ej~~r,¡,p~~, ~ B .\ tl" ".: 26'
7 respetables abogadOA qne enmioar4o ." 1ft e 01 1 '1 ogo 16
' "f' \, ~ < •• " I cnidadosaraente los títUl08 de propiedad'de "t''', " REMATl!l·vbLUNTARIO ,
Jas tincas ea qlle DE'gocie, y, por taii'to, /!Jos
olientes teo<1rAII notable8 garantias en la El JueziJ.' dél Oircuito d'e Bogotá. se6aló
adqnisiroectler(, á exigirles el cit¡hlo tHa y 110 se cerrar(l !iino después de pago del capita l é intereses ejecuti\'ümente, transcurridaa tl't"S horas. a l tellor de los respctlth'os tftulos escritu· Bogotti , Julio 12 de 1001. rl\rios.
lloJ!'otá, Junio 14 de HI01. ! ~ EI Sccret<,rio, .d1lgd M. Olivo ••
El Tesorero, OA.RLOS UOR6s -
20-»
AVISO-LaR personas que (leSfen datos
más pormfHlorizatlos, pueden ocurrir (1 la
REGIS'!'ROS MISTICOS. Lib,.erfa A1IIe· Oficina.jud icial dcl Dr. Olarto Cnmacho,
ricaxa. Oalle 'l 'emplo Protestante. 10-10 calle 14, uíunero 12L (Templo ProtOEltallte).
DOY CLASES bandola, tiple y guitarra.
Los tftnlos de propiedad de la finca citada.
se hallan A disposición de quien de.\lee exa·
o arrera 8.·, ntímero 126. Afanador 10·7 miuarl08, en la..expresad.a Ofioina. 6-3
ESCRITORIO MINISTRO, t111e\'OÓ U/!J"·
do, compran Patiño & O .• , 2 .• Calle l!'lorián.
104
CASA PEQUE~A
Con ó sin ruuelJ1\ls, solicitao en arrenda·
miento, por poco lielUllO, Rutlno Gutiérrez
é Hijo. Oticina: frente lÍo la Capilla IIc1 Ro·
,¡ario. 30 !:!Op
JABON PANAi\IA (contra 1" caspa)'
Patiño & 0.-" 30·
QUlJANO WALLIS, VARGAS & C.· ,
acaban de recibir alfombra de madras en
pintr lindtsimas. 3.· Calle Hcal uCimero
96L 363. 10·
•
• S
P01tTENgl~ QUE·A USENTAJUIE del
pais, vendo el " Bazar GeIlOl'és. 17 Oitlle d
la Oarrera, números aoo y 30::. 30-1
SE VENDE la magu16ca filien jj]IICOCt
jurisdicción de Mariquita, fl. cuntro bora
de la EstaciÓII d ~ PerIco ¡Ff'rroc'llrril de t a UESTREPO TIRADO'" OARDONA
Dorada). Oultiv08 d~ curé, cacao, arroz
pa8tos, etc. Titul08 saneados.
I Ernuto Redrepo Ti,.ado y Ram6n. J . Oardona
Mayores datos se obtienen en la Agenci
OOMlSHJNIBTAS
• Reclamos por suministros, empréstitos y de negoci08 y comisioues de J. ~ L . PAre; a' expropiaciolleA; cobro de créditos contra el
Tesoro y pensiones ci"i!es y militares; com·
p,.a y 1:tft'o. de letra. y firt«U ra!cu; con8&-
1 cución y col~ación de dinero á interés; es-
L· Calle Real, uúmero 420. 10 ---- - Llegó calzado fino mujer.Patillo & U.· 30 1
•
TRAJES PARA S~ORAS y tudios de ill gt'nierfa ci\' il y de miuas.
Pnpntede San Fr3Dci800, núm. 417. 5().17 NrROS-&,hacen como se pida n
a
ás
en el Taller de Modisterla, bajo I
dirección de una sel10ra de las m
competentes de la capital,
También se fabrican corsés.
Despacho de 11 á 1.
Puntualidad y esmero.
En el Orfelinato de J esús, Marí a
Las
4
y José, cqntiguo á la iglesia de
Aguas. 10·
-
PARA ADMINI:::ITRAR un caCetal e n
OASA DE TRES P ISOS
Freltttl á la pllerta fal.a de la Cated,.al
P , óximameute se rematará esta magufft·
ea oosa en la Oficiua de Gara\'ito, Bonla
TaliO<> y 0 .-
Tieoe cuareuta piezas, un almacén. mn·
chos rlepó6ito!\, cinco pati08, caballeriza,
eto. eto. El tercer piso es uoa casa indl'pcu,
diente y completa.
Atea. más de mil varas cuadradas.
Puede verse todos los dias de 12 á 3 p. m.
.2
clim~ sano, nOOt'sito un hombre trabajador , OIGARROS DE LA PATRIA-Se en·
y cuentran en la cigarreria El Oicli.la, calle
13, n(¡meros 132 y 134 (üntigua de San Juaé),
1'\ loe siguientes preciOS:
bonrado y pr{¡ctico, que me preseote mn
buenas referellcias.
Jllaftvel A"totaio Ru,da J
CarrerIl8.·, n6roero 5U. 6· 3 Lónllte8 corrientes, ti. • 160 el mil.
EMPLEADO PRACTICO en empreaa
Popnlares, 4 • 170 el mil.
8 Colombianoe, Pauetel8I!J y Provecb0808,
indostriales, mootaje y manejo de máqui á, ]50 el mil.
Das j muy bábil eo el cultivo del café '1 ~ o AI1i mismo se encuentran cigarrillos Les
gitimidad, acabad08 de recibir, é. • 210 la
Jrruesa, y" 18 la doceoa. Oigarrilloa Corooa,
Cicli~t.a8, Argelinos, Mexiooo08, etc. cto.
3 Ciga rr03 Pin,;ón y otras marca.t, esperma,
la ~lJ!iuistraeión de haciendas, ofreQe su
serTICI08.
Refereneiaa: Sr .. Wá8hfngton Plata, Bao
co Ame.ric"ano . .,. . 6·
~ .. - ACCIONES , ,fÓSfotq8, ron, etc. etc.
Julio Bacía" Villa'lleolll lS ¡J
DEL BANCO DEL' COMERCI O RESTAURANTE ESP~OL Vendo algunaS. .
J' D. Herrera Ricaur .
Con este nombre se acaba de
te abrir uno en la calle 13, número Banco Int¡jri:JalCional. .. a 252. frente á los Sres. Samper. • 10·
L1BROS':"'Oompro do todas cla&e~, e
buen t!s.t 3,d o. ' ... , , ... Jorge Pom
324, carrera 6 .• 10·
Precios módicos. {·3
o
LA HAOLENDA DE 1 EL TURMAL '_
00 Es~a finca, ubicada en el Municipio de Us·
3 mE', S6 vende. Tiene un famoso l>otrero de
ceba, buenos criaderoA, uua grau ex teul\ióll
de tierra, propia para el coltivo rle papas y
t rigo. aguas sbuudantes, etc. etc., y di/!Jca
tccs horas de esta ciudad.
ESPEOIALIOAD-Eneárgome de rcali
zar BlBLIOTEOAS particulllrea Ji. comi
siÓo.
3:J.J., carrera 6.·
J orge Pom
10
CASA-Se solicita una en a rrend aOlien
bo E u parte de s u va lor se recibe ulla calla
3 cuyo precio no excell a. lle '25,000. Para
mayores datos, entenllerse con Aurelio de
RaOl{rez ó Sergio e, de Ramirez, eu 8U caaa.
ntímero ltl.! de la carrera 7,-, Ó COII Zoilo Eg.
pinosa, en su alma(,~. n de la Pinza ca. 1 volumen, • 10 . .Librería Amtrica..
2 "", Calle Templo Protestante. 10.7
Barayn, yen Bogotá oou el infraScrito
Ricardo Ba,.f1Y
Banco del Oomercio, ofioina de Uaja, 10·
PARA .. LOS PÁJAROS-Alpiste fres
y barato, donde Pacho JIméncz. 6·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colomb•ia .
11 q La Opinión - Jueves 1.- de Agostó
•
Notas editoriales "Esa impulsión continuará en el
l
Municipio, el Sr. Ismael Defrancisco y contar desde el LO de Agosto de 1900,
nuevo siglo y en otros continentes, algunos amigos de aquella población, quienes Jo pagarán sin recargo alguno.
- y obedeciendo á ella debe ser aspi- fueron hechos prisioneros: el General Los contribuyentes simplemente des-
DELITO DE ALTA TRAICIO}¡ ' ración .upretna de los pueblos que E,mlas Ruiz Machado, s.'gen'o Mayo, afec,os al Gobiemo, pagarán el cuádcu-
Cuando hace pocos días se pu- formaron la Gran Colombia, re- Tomás Carrasco, quien ha sido reinci- plo del impuesto referido; y aquellos que
blicó en esta ciudad el artícul<,? construír esa nacionalidad gloriosa dente cuatro veces; y Sres. Santos Mon- se encuentren al servicio de la Revoluoficioso
de Caracas. que pl'oclam . .o que la presión de las exigencias del roy, Miguel Carrillo, Antonio González, ción, en armas ó de cualquier otra mala
desaparición de la actual Repu· tiempo hace hoy más necesaria Roberto Torres y Neftalí Torres, quie- nera, pagarán t:1 dt:cuplo_
blica de Colombia que ha de ser que nunca . ....... Para ello no falta nes no han dicho su grado militar. A Art. 3.0 Todo individuo que, califica-sustituida
con un protectorad? que sino variar el Gobierno reacciona· dichos señores se les tomaron diez y do como amigo de las actuales institupresida
el actual J efe del <;loblel'110 1'io de Bogotá, único que romp'" la siete armas, municiones . de máuser, ciones, ampare propiedades ó semovientes
en Venezuela muchos Juzgaron armonia. grotss y rémington, más de mil, una coro de personas desafectas al Gobierno, queaquello
un a~did po~f.tico guber- 11 Cuando el liberalismo sea una neta V trece bagajes. da desde luego sometido ti las sanciones
namental para cambIar el aspec- doctrina política común á los tres Con los citados presos fueron traídos enumeradas en este Decreto para quienes
to de la contienda civil. Pero e!1 paises (Venezuela, Ecuador y Co· 10!i Sres. Antonio Forero, Emiliano R~ fomentan ó apoyan la Revolución.
estos momentos tenemos conOCl- lombia), estará allanado el camino dríguez, Horacio Guevara, Aristides Ba- Art. 4. 0 Para que Jo dispoesto en el
miento del manifiesto publicado el para la reconstrucción de la enti- rreto, Constantino Villamil y Roberto presente Decreto surta todos sus efectos,.
16 de Julio último en San Cristó~l aad fundada por el genio de B?11. Sierra, co~ 9uienes obraban de ~acuerdn. los Registradores de Instrumentos pÚo-
1 S Rafael Uribe U. manl- val'. Nuestra bandera ha crecado Estos pnsloneros fueron traldos por blicos no registrarán, sin previo permilO r~~ :e viene á ser el ec¿ fiel de al .tra.v~ de la x:efl'iega .. P.udC? al fuerza que había salido. de aquí para de la Jefatura Civil y Militar del Dea
uelI~ roclamaciófi, J la descara- P!!nClplO no sex: smo la reIVIndIca· GUlchetá á órdenes del pn.~er A~udan- parta mento, aquellos que sean translatid~
decl!ratoria de guerra á Colom· ~IOn d_e un partld? en las q~erellas te G;neral d~ esta Inspec:,on, qUien re- - cios de dominio ó propiedad.
b' con elementos extranjeros que Intestmas de nuestro país , hoyes greso despues de haber dejado perfecta- Art. 5.- Desde la publicación del preh
lR
le edominar sobre todo pa- la band~ra de la Gran Colombia, mente pacificaga aquella región de la sente y su conocimiento en todo el De.
t ~nt~ p,r sobre todo régimen pro- la propl8. ensefla que empunó el Provincia, á esta plaza,donde se encuen- partamento, se aplaza hasta nueva di s~
IO dlSio,is Libertador. Alcemos nuestros co· tra lista la fuerza para que se pase la re· posición el pago de todo suministro de-
P1EI e ;o~r~ma del nuevo movi- razones á la 3;ltura de tamafiaem- vista de . ~omisario que se acostumbra. guerra.
. ~ o se ropone no es un presa, yamplIemos nuestras men· Tamblfn os doy cuenta del resultado Comuníquese, publíquese y ejecútese.
mICD quede paPrtl'do p~lf.tico sino tes para que en ellas programa Ita 'ó quepa tan de mi expedición por la región de Simi- Dado en Tun)' a, á 19 de Julio de la neO"aci6n de la soberanía misma a concepcl n.1 " . . j•aca, aV.l s'a" n,dO O5 que l a guer:n'1 1a 'a . ~, r de -
d COl bia la declaratoria de No perdonó la hiStorIa á aquel nes de Ramon Nelra y Darto ~lIlones
s~mi~iÓ~nc¿ndicional de laRepú· D. Juli~n, prototipo de la traici6~, tomó l~ vía de~ Enunillo, ha~!endo q~eblica
á obiernos extrafios, la adop- que abrI~ las puertas de su patrIa dado Sin e~emlgo a~qu~lIa r~g~?n. Servlos
'ó d g na coyunda antinacional al enemIgo y peleó á su lado en avisarme SI pongo a dlSposlclon del Jefe ál
t n ~l~e de obtener una somb~ Guadal~te, por más que con ello Civil y Militar de la Provincia los presos
de ~~der1o sobre los escombros de pretend~era. yengar ]a afrenta de políticos ó si los remito á ésa.
la Patria su prCoPI,a hbl~aá; nlo perdoIDa!. .á tam- Servidor, SIMÓN VARELA
Quere~os por hoy hacer conocer poco o om la a Revo UClOn q~e,
algunos fragmentos del aludido Impotente para vengar por sí mISdocumento,
dejando sn aprecia- ma sus ,agravlOs, borre las fronteción
al buen sentido ue nuestros ras naCIOnales P31ra bll~r brazo
conciudadanos de todos los colores e~traflo qu~ le de capaCldad de sapoliticos.
Luégo lo publicaremos Cla~ sus o,dlO!?, aunque con eH? ul.
&cción Oficial
HOYAOA
íntegrocoll algunas observaciones. traje I~.dlgmdad y la soberama de DECRETO NUMERO 20' DE ' 9°1
'd d t' -di l la NaclOn",,_ JI Por feroCl a na Iva ce e _
manifiesto refiriéndose á los actuales
gobern~Ilte.~ de Colombia-han
fusilado prisioneros, han matado
á otros á. palo, han rematado he,
ridos ' las cabezas de otros han sldo
paseadas: en púas, como en el siglo
antepasado las de los Comuneros
Galán y Alcantuz\ en las, propias
aalles de Bogotá; as familIas han
recibido afrentasde palabra y obra;
la conciencia de hombres y mUJeres
ha sido sometida á la atroz
tortura de renunciar á sus creen(
JULIO 19)
cias rel igiOEas ... _ .. "
E ... infamante cuadro que afrentarla
á uua tribu de Africa; ~
pintura de una barbarie que no deshonraria,
de ser cierto, á n~ partido
sino al país . . eran n~Sf\rlos para
paliar la imclla traIClOn que es
lo hmdamental del manifiesto, y
con lo cnal se viene á secundar.la
obra de los enemigos de la Patrla,
y está contenida eu las siguientes
palabras del mismo manifiesto del
SI', Ul'ibe :
NOTICIAS
DE LA REVOLUCION
OUNDINAMARCA.
GuadlJas, 29 d( 'Julio de 1901
Sr. J efe Civil y l\tilitM del Depart.amellto.
Rc:volucionarios de Rionegro asesinaron
alevosamente á 1 uan Ariza, en CO(~/Ó,
jurisdicción de este Municipio, y después
quemaron el cadáver.
Servidor, CORREAL D.
'rocaimtl, 30 dr Julio de 1901
Sr. Minist ro de Guerra-B ogo t ~.
Participo á S. S. que poco antes de las
5 a. m. de h,oy murió Sr .. Pabl? Sa":l~r
en Girardor, a consecuenCia henda hlcleronle
-malhechores en Juntas de Apulo,
al grito de viva r1 Par/ido l:ibrr/ll. Sensible
es que en nuestra Patria haya semejantes
salvajes, y lo peor azuzados por
gentes que se creen civilizadas.
Servidor. NICOLÁS PfRDOMO
por el c ual se arbitran reCUrlQI f¡scale, para el
sostenimiento del Ejército
El Jrft Civil J Militor de B DJO(f¡
En uso de su<; facultades legales y extraordinarias,
y
CONSIO,.ERANDO
~e el nuevo aspecto que pre~nt~ la
situación actual de la guerra, debido a la
insistencia del Partido Liberal en derrocar
el Gobierno, aun cl)n menoscabo
de la dignidad é integridad nacionales,
hace necesario el sostenimiento de un
grande Ejército qu:: vele por los sagrados
intereses de la Patria;
~e queriendo el Gobierno limitar en
lo posible la emisión de papel moneda
para sostenimie~to del EjércitO en ~us
diferentes neceSIdades, se hace precIso
apelar á otras fuentes d.e r~c?rsos ; .
~P: es dI! rigurosa JusticIa que qUienes
promovieron y sostienen aún por. los
medios más vedados la presente antipatriótica
guerra civil, soporten e? primer
término sus ruinosas consecuenCias,
]efo/ura Civily Mili/ar-Uba/¿, 30 de DECRETA
]uli~ de I90 1. Art. 1.0 Decláranse de propiedad del
Sr. Jefe Civil y Militar del Departlmento Gobierno, mientras dure la presente si~
Complázcome en comunicar á Usía tuación de guerra, todos los sem~)Vie ntes
que habiendo ap~recido ce,,:a d~ Gua- y vehículos de transporte que e:'flstan en
chetá una guerrillA revoluclonana, fu~e el Departamento, mediante las diligen.
batida anteayer por el Alcalde de allt, das de avalúo acostumbradas en tales
coadyuvado eficazmente por Coman.dan- casos.
te Defrancisco y unos cuantos vec1llos; Parágrafo. E" consecuencia, los .protomáronseles
siete (7) prisioneros, entre pietarios y poseedores de los bienes
ellos un titulado Coronel, y, además, una enunciados, procederán inmediatamente
carga de armas. Nada más ha aconteci- á denunciarlos A la primera autoridad
do de nuevo en esta Provincia que co- política del Municipio res~c~ivo, . con el
19° 1.
JORGE MOYA VÁSQUEZ'
El Secretario de Gobierno, Guillermo
Mar/Ínrz Si/va-El Secretario de Hacienda,
Baltasar Rusi
TELEGRAMASCar/
agma, 13 de 'julio de r901 ,
Sr. Ministro de Guerra
Recibido telegrama del 23 de Junio.
No faltaron temore3 por aquí, pero hoy
creo puede confiarse en que ningún con·
servador dejará de apoY'lr al Gobierno
contra nueva agresión , at.lllque haya sido
nacionalista. La unión se ha hecho y
avanza cada día más dd modo más sólido.
No creo que hayan dos que se crucen
de brazos, ni m:i.s de uno que sea..
capaz de cooperar al triunfo del liberalismo
por medio de la al.ianza. Aquí con·
ciliamos voluntarios y, velamos diariamente.
Con Jos recursos que piden al
Excmo. Vicepresidente, el éxito será feliz
Dios mediante.
JOA Q-ufN F. VÉLEz
jefa/lira Civil y Militar-CaN, 26 de
Juli~ de 190'(
Sr. Ministro de Guerr.
A viso recibo á S. S. del telegrama en
que transcribe á ésta d Decreto de carácter
Legislativo número 8,855. de .I7
del presente mes, por el cual se castiga
el delito de traición á la Patria. Lo he
puesto en conocimiento inmediatamente
de todas las autoridades y se ha ordenado
su publicación en los boletines mili
tares. Medidas enérgicas como esas . se
habían hecho esperar, ya que el enemigo
interpreta' como debilidad lo que sólo ha
sido generosidad del Gobierno, de lo
cual son cada día menos merecedores los
que prosiguen en su nefanda tarea de
arruinar el país. Aseguro á S. S. que el
Decreto citado tendra fiel cumplimiento
en el territorio caucano, como lo ha te
nido también el Decreto número 232
de 18 de Febrero, sobre juzgamiento de
malhechores en Consejos de Guerra Ver
bales.
Servidor, Josf A. P INTO
CRONICA OFICIAL Y NOTICIOSA
" Bogotá es boy el cráter de un
fanatiemo político, como en otro
tiempo Madrid bajo Felipe p , y ha
llegado á se,. ",edid~ de pol,tlca ,n,
ter1tacwllol extmgUlr ese foco pero
turbador y de infección, Nosotros,
sin perder de vista por un momen·
to nuestros deberes de patriotas colombianos
(sic), estamos en nuestro
derecho, el derecho elemental
de la defensa, para declarar que
hacemos solidananuestra cau.qa con
la de los' Gobiernos á los cuales
nos estreéhan análogas doctrinas é
historias, 'Siglo de las' nacionalidades'
fue llamado el ~x (SIC),
porque él vio emanciparse pueblos
nuevos, y porque vio .~rupos de razas
que andaban dIspersos, con·
cen'trarse bajo un mismo nombre
y bandera para constituír unidades
de combat9 c',PA.CeS de re¡¡jstir y
agredir victoriosamente en las luchas
cada vez más ásperas por la
municar á Usía. fin de que allí se tome nOtiCIa Clrcuns-
V H
'
Servidor anciada de ellos. n uienes así no lo ve- Grln 6.:.tl en 11 LcpciCin dtl Pcrú-Ccntelurio dd Dr t AQu ILINO ILL EGAS . ""-!: Ru(;nn Cut.ve - EI General Alban, Gobcrnldory Miniuro
vida y la supremacía,
- rificaren quedan de hecho som~tidos á la de Guml en la eOlta Atl.íntia. _ Facultllleul Jefe Civil u.-o' aU-, 30 de 7u ,1'0 de I 9 0 1 expropl'a ct"on d e ta 1e s b'l enes, s 111 derecho ym Mlndilainutte ende lJ efDe< :depl" rEbj~enrctitoo deI' cSnannl!uln~,dt"e--:-NEulpce,~hcl .O.le lo i
S-, Comandante en Jefe-EJ'trcito Reserva á reclamo alguno. urao del General O.pinl eh~~~-EJtrclto de Reac.;
• , , d 1 v.-Rnolucion •• de 1M Munlc'l'""d.det-Cartl de G.b,
Tengo honor de daros parte de fuerza Art. 2." Por el mismo uempo e a nete-Nuevo Almlcf:n d. ul_Aniftrurio del 3 1 d. Julio
de mi mando sin novedad y avisaros que guerra y durante el presente bienio fiscal, d. '900. BOlold, J' de J .lio d. "O
el día veintiocho de.1 mes en curse:' se p:e- el impuesto dir~cto se paga.rá doble' por La Le ación del Perú acreditada en Oo.
sentaron unos indiViduos revol UCionarios todo.s los cGlntnb?lentes adictos al a~~ual lombia ; cuyo persoo~1 8C compone del
en ¡as cCI\.,anías de GU:1chet~. y que des· Gobierno, excepclo~ h~cha ,de los mll~t~- Excmo'. Sr. Dr . .All>erto Ulloa, en su calillad.
, de un corto tiroteo en el que toma-Ires que hayan t:staao o t:SlCII Ctl scr',-¡clO I de Eu\ ii:Ml" E.tr::.c:"diu!!r!o y Minil't;ro llle_
~~~sparte el Jefe Civil y Militar de ese activo durante ~is meses eh cada año, á oipotenciario de la República¡ y del Dr~
{,
,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
La. Opinión - Jueves l.' de Agosto
FrAncisco Tnd¡·ln y Vareta Secretario de I litares y otras personl\8 respetables de la
la Legación, solemuh:ó, de la. mallen. debi ·1 ciudall del SocorrO,81t hall dirigido al Goda,
el dfíl 28 del presente, on la. hermosa llierllO mfLu¡fegtaodo que, oon motivo d" la
casa de 8U lesidtlUCia, el 711,0 8ui\'6rsllriO guerra, 108 luticoloA de primera u6Ce,sidud
de lu lndepelldeucin. del Perú, en mcmoria para. 1" ,-Ida, como la. sal, tienen hoy ]lro·
del memorable 28 de JLllio de 1821. cios exccsh'o8, I)()T lo cual las clases desy,,·
El Sr. Miuist.ro y 8\1 Secreturio recibieron, licias soportan uoa situación cercaua de la
de las dos álH8 cuatro de la tarde de eMe d ial m:scria, e l Excmo. Sr. VICepresidente de la
1118 vhilitas oticiales y ft1licitaciones de 108 1WIl(¡blica, enoargado del Poder Ejecutivo,
miembr08 del Gobierno do Colombiu, de los por conducto del Miuieterio de Haci eod~
Ministros extranjeros, de los Cóusules y de dictó el pecreto número 847, de]5 de Julio,
los particulares. Los IJabelloues do las Le· por medio del cual manda establecer, por
gaciones acreditadas en Bogotá, y los de cuen~ d!ll Go\)ierno y ~r el tiempo que
hts Oficinas naoiuna.les y Cousulados, pero éste 10 Jllzgue uecesarlO, un Almacén de
maoecieron izados durante el dia, en oon· expendio d~ sal en la ciudad del Socorro,
momoración de aquella fecha olbioa. Las COD el ~igtlieDte personul: un Almaoollistll
band¡js nacionales qjocutarou dh'creus pie- con • 350 mensuales; un Esoribiente! COI1
zas III frente de la ca,s& do la .Legaoión. • 100, Y gregio ciu(ladano, El pabellóu nacIonal
fue izado en los ediftcios públicos, y
ulla bateria de artillena, en traje de gala
y con banda de música, hizo una 8al\'a de
veintiflll cai'ionazos, A la una de la taro.,
como homenaje ft. la memoria de tan eminen·
te bombre público.
Por Decreto número 796, de 8 de 108 corrientes,
nombró el Gobierno al Sr. Geucrl\l
Oarlos AlbáD, Oomandante en J ~fe de 138
fueuR8 fiu\'iales" riberefillls del rio Magda,
lena, y de 1M Iwtrhimus J terrestre!! de los
Depl\rtameutml,le Panamá, Bolf\'l\r y Mag.
dalenll, continuando siempre en el d<,scOl peño
de las funciones de Gobernador :f Jefe
Oivil y Militar del DelHlttamonto de Pauamfl.
Queda tambióu, ¡lOr elmitmlO Decreto,
J¡~ F lotilla.llel Mag.lnleoa., bajo la. depeUlleo·
cia lid GenerfLI Alb1\ll, y se le delegau, clon·
tro do la circlll\/Scripción de Sil malldo, las
fhcnltades de ::ninistro deGuerra, IHHlitHlllo
decretar elllprÓiltitos, CXl'rOI)iacio ues Y 0011·
tribuciones de guerra.
Por el tiempo qne lo juzgue neceSario el
Poder Ejecutivo y dursute la. actual tu rlta.cióu
del orden públioo, S6 han llelegado al
Goooruullor y Jefe Civil y Militar lIel De·
pll1'tumeoto lIe $autlmtlcr IMs fucultadtlls
aueXlllS al lIinillterio de Guerra, en el territodo
del Cihulo Departamento. D(lcr~to IIÚ·
mero 809 (his), de 10 de Julio del prelSeute
año.
Ra sido oombrado el General Juan Nepo
muoono Vtl.ld.:rnlllll\ Comaollante en Jtsfe
lIel Ejército. Pel'luallf.mte de la Repúl..llica.
Quedu. como Jeft) de Está<10 Muyor lit! él5te
,,1 Oeueral Marillllo 'fobar.
El General .:'llluillllO Ospilla Chaparro ha
sido lIaUlU":O al IJon'iuio y 1I0rubrado UOlllall'
artioulllre~ ~uc~anto ft. laa reI!
olucioues de I1\S Munlclpahllades, ha de·
cretado el Gobierno que los Goberuadores
de 108 Departllmeutod ~,,!speuderán 1iU! re·
solucionaR de las MUDlCl(lahdadu:5 por IIlO·
tiros de incompeteucia ó !Iegalidlld, en \o'ir
tud de pedimento rle los tnwre.sados, Ó por
consulta (le los OoflC('joe.
La. sllspenl5ióu del.lerá f"moularse de
ncaerdo con lo dil5IJuel!to en el Oldinal8.·
dol articulo 158 de la Ley 149 de 1888.
Carta de Gabiuete, fccllada en Belcrado,
ciudad capital del Reino de Servia, el 11 de
Marzo tíltimo, y dirigida al Gobieruo de Colombia,
porS. M. All'jaudto J, Rl'y deaque·
Jla NKCiófl, alHlIH,lia que el 29 de Enero
tIo eate ailo, fall eció en \'"¡Plla. el Uay )liIAn, '
8U padre. LIl coutesta el Excmo. Sr. Vice,
11reaident6 de la I~OI)(lblica, Ileplorando, en
nombre del Gobieruo y del pue\)lo lle Uolombia,
tan infausto suooso. '
En atoncióu A que alWa Digoidades:t>ele·
ei!\sticas, fuuciollarios púolicos ci viles '! mi·
La Adllana de Barranquilla produjo en
el me08 do Abril del presente nilo, la suma
de .. o ........... ... 8 679,612 21 (bruto).
Los gastos monta'
ron á. .•••.••••• _ • .•• o 12,880 45
Liquido ....... t 666,731 76
Informe dado por el Administrador Teso·
rero (16 ella, Sr. G. Mart.íncz Aparioio.
Sección no O fictO!};!
Banquett'
0011 motivo de la. colel..lrnciÓn del a.ni\·er·
sario de la Iudependeuoil\ lid Perú, ha. t~
nido UI1 paréntesis grato é inoh' itlable la
vida social de esta (mlJital colombiana, 8Umida
hace mAs de ~ilo y Oletlio eu la. "S·
\'orosa quietud impnellta por la situación
que atraviesa. el país. TtUI Hfllo d 000 de las
batallas fl'atricidas y J¡~ Ileno:m upectatiw\
J e deHgracilUl ha ellllll\r¡.(allo lu Ilte/lción dfl
108 bogotanos ton los últim08 tiempos.
Un no\)le amigo de Oolomui 1, el Sr. Dr,
D. Aloorto Ulloa, En,' iarlo ExtrKordillario
r Ministro Plellll)Ot"llciHrio lid Pcr(1 en
BogOlfl, quido haceruos olvidar por nnas
horall de los lIIall'lI quo 11011 afligen,~' para
ello upro\'cchó d el !\ui",-r,oiJu'io riel grito de
lil..lerta,1 Inuzado á. 01 iIInlo! lId Rimae y con·
ftrlll8110 mfls tMtlo eu mil ClllllJlOS de gloria
regados por la saugl'e que peruanos y eo·
10mIJianos tinillos vertieruu A tOrrent~s en
lucha gigantesca y heroica, muy diversa
qne la quo hoy deshonra A h\ tierra de San
tunder y (JórdoOa. El 27 <\u Julio, \'fllpcrll
del dta cl6!!ico llel Perú y de la. fiesta con
que el Sr. UJlon o\)sequió fl la 8ociooad bogotaua,
dieho diplom¡ítico {tio un suntuoso
uaoqllole, cn hOllor dd Sr. Vioel)l'6ISlIloute
de 111 Htop(lol ica, it.al-estaba artística y ele·
gnutemellte decorado con profusióu de tra·
bajos en flores admirablemente ejecutados,
entre los que aobresalfll un escudo del Perfi,
obra de habiliddd y de delicado gusto, debido
Ó. la llIallO de descollocido. peto exce,
lente artil!W. La mesn, en forma de D,
~slaba ClIlJierta. de espejos enmarcados por
IJellisimas guirnaldas de flores de cuyas ho,
jns sailan, OOnlO grandes luciérnagas, focos
eléctricos 41e tcdos 10$ colores del iris.
A mlill del Sr. Vicepresidente de la República,
concurrieroD al banquete la era.
0 .- Lnll!a. Biauchi de Glllindo, la hija del
Porfl, tan admirada y querida entre nosotros;
el Ilmo. Sr. ArzObislJO de Bogotá. ;
MOllseiior V¡oo, Delegado Alt08tólioo; 1011
Ministr08 del Despacl..to Ejecuti\·o, eXCCI)ción
hecha dt!.1 de Gobierno, quien no pado
concurrir por moti\'os de salud j el Gobernador,
.Tofe Oivil y MilitM de Cundina
marco.; S, E. el Marqués de Gllirior, 1tfi
uitltro Plenipotenciario d6 gllpaíla; S. E,
e l Uro LUhrllell, Eu\' il\do EItraordina.rio y
Ministro Plollipoteuci~rio de Alemania. j
S. E. el Sr. Boulard Pouque\'ille, Envla·
do Elttraordmario y Ministro Plenipoten.
ciario de Franeia; t:J. E. el Sr. Welby, Mi·
nistro Rellid6nte de la Oruu BI·etafia; 01
Sr. Dr, Luid M. Isaza, Prettidente de III Suprema
(Jorte de Justicia ll\1oDsellor Solari,
Secretario de la DeleJ:aCl6n Apostólica; el
Sr. JUl\n Servet y VeIJt, Secretario de la
Lt>gucióu dI) E8paila; el Sr. S¡>onoor Dick,
sou, Oanciller de la Lega.ción Británicl\;
el Sr, Francisco Tudeb, y VarelllL Secreta·
rlo de la Ú'gación del PerClj el ur. Jolé
Maria QlliJano '\Vallis, ex-Ministro de Re,
laclones Eltteriores; 01 Dr. FranciijC() de
P . lIaté us, ex-Ministro de Colombia eu
Francia.; el Sr. D, Loreuzo Mnrroquin, exMiuistro
de Colombia en !\léxico v Oentro
América j el Dr. Oarlo.s Unl>d, ex":Millistro
de Col ombii~ en el Bcuador; 01 Dr. Enrique
de Argáe~ Oónsul general del Per(¡; el
Sr. Louis J:l.all>erat.adt, Cónsul general d ~ 1
Ecuador; J08 eminentes médiC08 Oros, Ra.
fael Rocha Castilla y Juan E . Maoriq lle ' e l
Dr. EduaJ'flo Re8trepo S6ellZ, 8ubsecrotu'rio
de Hacienda, y el General Eduardo Brice.
no. ElleeAll de l..Iouor ,del Jefe del Eljt.ado.
El Sr. U1 loa dirigió un expresh'o brindis
al Excmo. Sr. Vicepresidente, que fue
ooutestado en térmiuos cordiales por dicho
m,agietrado! el eual hi:ro votos por la fratermda(
l amerlttana y I)()r la prosperidad del
PerCl,
Un~ magnifioa orquesta ejecutó trozoe
escogidos dnrante el servicio irreprochal..lle
11e ex~lentes viandas y de vinos anejos de
11\8 mCJorea marcas. L!I. más franca animación
reinó eu la fIcsta, que s& prolongó has
tilo bora bastante a,' auzada, y en lito que,
tanto el Sr. Ullo& como su esposa COml)iLieron
en amabilidad y galallterfa ll~lrI' con
HUS inv-itados.
Durante el dia 28, aniversario do la. lo.
dependenCia, el Sr. Ministro fue "isitlltlo
Il?r varios hU)lOrta.utos empleado8 del 00
blerno y por una lUultitud de amigo8 lloro
aoualeR que fueron reci .... idos y ob.sequiadoa
por el Jefe dt\ la Legación, por su digno S&oret.
arlO, el Sr. Tudda y Varela, y por 01
Cóntul lZeneral del Perfl, Sr. de ArgáE'z,
La Snt. ue Ulloa recilJió uua iulinhlad de
regalos de fiores, tO('OS ellos mny hernJ080S
y nlgunos adoruadoi:l 0011 los oolorcs d~ la
baudura IlernRlla.
A lus.9 y 3u p. m. empezaron {t desfilar
los coches que OOlulllcfan ti 108 iU\·¡tados A
la snntuosa easa en que se rerificaba el s&rao.
Plautas exóticall y ])alml\4 raras adoro
nabau los ltaKilltlS bajos que dablln aOO6SO
{~ la. esc8Iel·a, ricallleute pavimeotada y ca.
(lrioJ¡osamelll~ al\o¡-:mda COII blalloaa mar·
garitas. UII 6!\cudo (Iel Perú, lIooho COII IlorCM,
dominaoa la outrada y era. lo primero
qn", ~e ofl'('(:la (, la \'il'ltl~ ti\) cuantos subfan
¡\ admirar los Kalunes espléndidameute ctecOt>\.
loll, Los ob;;¡l;>q uiol'l h~chos t\ la. 8l'iiora.
110 Ullo3, coloca. lo" ell tli\'tlrS08 sitios, y lo"
adornos de florü8 qne etllb\'lleciau 11\15 ]lller·
tas y los muroll,'y filie OtIU tallt¡l rar.óll fue-
1'011 admiradotl, dahllll la notn Alegre (1110
contrflP'aba 0011 lit clJn'ecta 8('ve ri,ld,llid
colljun t ....
Pero {lo Ilueslro modo lIe ver. (·1 cl¡¡tI tle
la ftl.l8ta, el Kilio lIub hermoso,}' nu\a anima.10,
era I:~ glllerla de freutc al conh!dor, cuya
tlntrada está forlll Kda Itor IIU :\1'1.:0 db mam,
)JOsterfR, el euul file clIl..lit'.rto literalmente
tll} f¡tcOS eléctricos y Cll cuyo art·.·glo (IUI!·
]llegó el arti,da que orOlUllelltó oon f:l.or08,
lOdos 108 rrcnr!Sos OC Sil eJ::quidito gusto,
combinando alllldu llc los brilll\lItes lumiU!
Ut!S las e nredaderas db bellÍlima. de las
tit!rtrult calibut-es y las 60I'68 de cora de 108
111 ,'ernnder08.
Uu grupo do bollu señoritas y tle distin·
guiillll! matrOllas lle IIUlllltra mtojor sociedad,
se agitalJa en medio ,le aquel Ilerroche de
hllell gUl'to, de Inz S lItlurruouía. Nuestro
inspirlldo compositor Murillo trabajó espe·
cialmente para esta ocasión UII08 herm0808
valscs que dedicó ti III Sra. de Ulloa y que
fuerou muy admirados en tan memorable
uoche.
VArios altos funcionarios tlel Gobierno,
ensi todos los Ministros Dilllomflticos y l.Ht8
tan tes hombres 1>61J1l00s de todo~ Im1llarti,
¡(os concurrieron A la fiesta. Narla dl'jó que
desear el servicio de comedor, rerrOcado ~ll
el recinto de que ya liemos bahll"lo, el cual
Itdqnirió ·ma.l'or realce cuando cstUYO ocupado
en su totalidad l)Or damas ('1\ ricf\S y
lujo!las toilette., adornadas COII brillalltes,
cu cusns facotas se rompian IOfl illnumera·
oles dostellos de las azucenas eléctrICaS,
Agradecidos por la manera como fUerou
tratAdos Jlor los duelloe de caea, después de
muchas aunque fugaces horas de coutento,
emprendieron 108 iuvitad08 su vinje tle re~
re&O, haciendo '\'Ot08 por la fellcilllld de
f1U8 amables 8Hfitriolles y volviendo á la
ruda. realidad que atr8'\'e08am08 en cstos
tiempos los hijos do esta patria COlolllbiallR,
tanto mlis querida cUlmto más desgraciada.
Circo N elson
El Sr. Nel80n no.s pide qtle hagamos saber
que por causa de enformedl\t1 110 huoo
fUU('IÓIl el domingo último, y, I)()r CO llsi·
gui~ute, 110 IlUdo lIevllfse í\ caho la lUl.lba
UllUlll.liada para ese d(a.; pero pltra el próxi mo
domingo la funoión será. completamente
tlSCO¡Jl:ida, y el desafio de la. lncha de que
hemos hecho referencia, se lIevarl\ á término.
No duda.moll que la ooncurrcllcia será
numer08a, como es do 68perar~ por lo va·
riado del e8¡l6ctAcalo que se Iltepara para
esa. fuución.
Vapor
Sr. Director ICnCtal.
Hunda, ] 0 ~~ Julio ,r~ 1')<>1
Vapor Santper, \'enido a.ycr Á. IIlM II Y 20
a. m., trajo loa siguientes pl\!Sajeros: Lleoe·
1115
ral P~rlro Nel Ospion. Abrf\ham Moreno
}"I'ay neuito Palacio, Luis l\Iejfa Alnre:r.'
Juan V:\squez, Ricardo JaralHillo, J esús M:
~pezl I '!unc de J. Berm\udez, los Comi.
s,lOnal ~8 DI'. Pa.jardo é Hijo, Coronel San.
tl.a.go Están, Mllrgarita. P~nago!l y tres sir.
vlente~.
Servidor,
O. BalRKz, Telegratlel.a.
Retreta
Uelaoióll tlo las piezas que se fl.jeclltarán
hoy on P",lacio á. las 6 J). m.
PRlMER.A DA.NDÁ,
1. OJlere1ta. Pot POU"' de
MlUootctl_ ... .• .. • ..• • AUDRAN. n. V Illses. Lo, bueno. Pro.
l "inciano ••. : . 0_, '. - •• CZmULKA.. n. De/He JapoJtall .... ' o •• • VOLLSTEDT
IV• .Lo p"o)f OUIJ .... . _ •••• • • o N. N. °
El Director Jefe, MANUBL OON'f(
SEGUlIiDA. nANDA
T. Duo de.út. Fo.carl., ..• VERDIo
II. T al8e(l. El amor de la,
MNjeru ••• _ •••• •••. . FADAR.B.A.OH. m. Bolero. El Viejo Madrid, TROTBRE.
IV. Marcha. El l,O de Ago.to_ N, N.
El Director Jefe, n.. BERN.u. G.
TEROERA. DA.NDJ.
I. Selccoióu. El Sitio de Oo.
r¡xto ... ............... ROSSHU.
lI, Valses. Lu 1I0ix á'or .... F.AORB&Oll.
lIT. Seronata . _. _ .....•.... . BRAGA.
IV, Poi ka. De. offuier, . . 0 ••• FAllRBAOD.
El Director Jefe, AVOUSTO N. PA.TU(
Sociedad de San Lázaro
Por haberse excnsado el Pbro. Dr. Leo.
poldo .Medina., Dirootor de eata benéHca
AlSOCincióo, de continuar, por allora, en el
cl ese lllpeHo de aquel importante puesto tao.
to por motiv08 de salud cuanto)lOr abeolu.
tao f,\lta de tiOlllpO, pues su carita.th'o 001.
lo ha hecho tümbiéu cargo de la fundllción
.V organizllción del lluevo l108p~tal de La
Merced, que tan oportunos y \' itales serviciol!!
presta hoy 1\ los iufdice~ prisiouel'08 opular
Dr. Maltlolllldo, ellytt.8 f'xC6poiolll\ltltl oondi·
cioneA de accudrada carida.d é illfatigable
llnhelo )lor 4::1 ali\'io de los que tmfren, ()Ons·
titu~' e tl muy dOlida glimntfu de que las 86·
fiurUl! lIOCil\s tle la IlUmnllita.ria Congrega.
ción uo eólo no t1t!sma}'lIrAu en su lan clable
tarea, 8IDO que p¡-oJlPlu! eráll por perseverar
ell ella. y hastll aUJU ~ utar 811 radio de acción,
COIt b\oto mayor ('1Il ¡>eiio caallto q uo dia por
(Ha su IH'4;lReuta mád ah~rllHulte In situación
J1;eutlra 1, y, por consiguiente, mrts t~lI ebro80
é iuci erto el¡,orveuir de IIqu~1I08 d88.:-racia·
dos seres.
·EII la 8008ión f'xtrl\ordinllrit\ que tuvo lu,
gar el dhl 25 de Julio, tomó el Dr. Mald~
•
"
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
¡
1 1 16 La Opinion - Juevi s 1: de Agosto
-- -~~~~~.~~~- ~~~~~~~~~
nado posesión de eu nuet""o c.a.rgo d~ Dire:.?·
tor y ee eligieron lluevas (hgllutarlS8. Eo
conmovedoras palabras I'XlJu.s~ A la.!! (lAmas
a.1If teutJidu la terrible cOlldunón aotuul de
108 leprosos, lee IIII\JIIfest6 .au Rn.ltellte al1 belo
por 8U alivio, "S las exCltó s\. pereet""erar
ein descanso eu 1" noble tarea. que ~ bao
impuesto. .
Que tauto el simpt\tico nuevo DI~tor
oomo la'8 nueV88 dignatarias bailen fAml y
6flpontéllca colaboración })ara coronar do·
bidamente eus filantrópicos eI:lfuerzos.
Fueron elegidas, en esa misma seeión,
1M siguientes dignatarill8:
Presidenta, la ·Sra'. D.- Paulina Suárez de
lWstrepo; .
Vicepresidenta, id. id. Inéa de la Torre de
Vargas; .
Secretlloria., Srta. Obl\ulia Martínpz SlIva¡
Subsecreta.ria., Sra. Ma.ria Holgntn de
Salgado;
Tesorera, fd. Oecilia Varg~8 de Mf'ndoza j
Dep06itaria, Srta. Ma.rgarlta Vargas.
Saludo
Se encuentra entre nosotros el Sr. Gene·
raJ D. Roberto Leiva M., abnegado tt.ervi·
dor de nue&tra causa, quien viene prestao
do su Tali08B cooperación en el Gobierno,
d68de el principio de la actual contienda. en
la campana del Tolima.
Lo saludamos y deseé.mo8le (l'ata perma·
nencia eu la capital.
Nicolás Peroo:mo
..dfOC8, Alá, MATAMUNOO, TIBACUY,
Sanla Ana, G1RAROOT 1.0, GIRARDOT
2.°, Monlebtlo y otros tantos combates
son los ramos con que la fortuna
ha formado la corona de laurel que ciñe
la frente del invicto y prestigioso Jefe
con cuyo nombre encabezamos estas
líneas.
Nació PERDOMO en la Villa de Purificación
(ToJima), y desde su juventud
ha prestado sus servicios en los campamentos
á la Causa Conservadora, con el
ardor que despierta la convicción, con
el valor que nace del patriotismo y el
desinterés personal que es innato en
aquéllos que sólo desean el bienestar y
engrandecimiento de su 'Patria.
Por eso vemos á PERDOMO como Oficial
subalterno en Garrapata en 1876¡
como Sargento Mayor á comienzos de
la campaña de J 88 S. á órdenes de los
caudillos CASA SIA N CA Y BRICI!:"O, acompafiando
á éste último en la titánica
expedición de Ayapel; y fue en esta memorable
campaña donde el inmortal BRICE"
O (armó excelente juicio y vaticinó
lo que NICOJ.Ás PfRDOMO vendría á ser.
numeroso y l'Ieleoto: la socil'dl\d bogotanü
hl\cia 811YO el duelo.
Las tiores de la tumba ele JUBDita uo ba.·
brfin de marchitarse: eil'mllre seré. o rega·
das por llol8 I~grirnae Ile sml lJatlrelJ atribu·
lados.
Reciban el.,. nuestra mA8 sincera sim·
patla.
Julio 31, 1901.
OJ.sJ.& C. Guz~.LN
". I
Remitidos
HOMENAJE DE ORATl'fUD
Sinceramente agradecido, y como obse·
quio ,'el'dadero y justo, tengo tll placer de
baoer p(lblioa ml\nifcstaoión de gratitud al
Sr. Dr. D. Agustin Otibe, por la brilll\ute.
cnración qUl', como notable Médico aló·
Ilata, me bizo de UD fuerte paludismo eró·
nico, coutratdo en veintidÓ8 (22) meee8 de
camI)ana, en 108 olimas mlis deletér608 de
Uolombia.
Curación tao bneoa y ,orprenllente como
ésta erl\ imposible d~jarll\ pasar Illadvcr·
Üda, y menos mirl\rln oon ojos de indi fereucia
y sepultarla. en el olvido; y mu
cbo menos cuanto que IWlr ella gozo boy de
una completa. salull, ha.hiéndome deea.pare·
oiclo balJtl\ los d.oloree neurAlgiOO8. llago,
pues, fer\'ien~s votos por el DI'. Uribe,
quien ba dado á conocer en esta culta eo·
ciedad 8US \'astoe conocimientos como Mé
dico, y cuyos mérltoe y tl'junfoa alca.nzad08
con lucidez en RU carrera eetán á la vista
de todos. Vaya 1111 aplauso al Médico y be·
nefactor de 11\ hnmu.nidf\tl, quieu 1\ todas
horRS se baila dhtpuesto t'i.. prestar su valio·
Sa cooperación ell favor ele 108 pobres.
AOUSTÚ( A . O.AIOEDO, N.AVu ..
Bogotá, J olio 30 de 1001.
EL CORONEL DOM INOO ESPL.'e rotoa y dana·
11 doe, CiOOld eriltaleritl, poroeJana."terraootae,
General PERDOMO se sacrificará con ellos, l .¡ 'YETODOS MUY PRAOTlCOS de mo' .mangoe 'de · p.ra~IUJ •. lOUlb'¡lI .. bastoDea
corno ha sabido triunfar con ellos. dislerfa por el ' ptof13S?t' .,Arango y JH?r LIIs, desp«tadOfes, m*quio .... de ooa~f' y dI) e.~
Mucho podríamos decir de PEJ.DOMO, tra.. LIl)'rería Atrio. ' '1;0.11 crlbi!'; oajas de< ;~htl\, jUJ{uetee,·eto.' eto.
pero·sólo nos limitamos hoy á dedicarle ---;]Ñ EMPLBADO competente para ma, 'L"Almaef:D I!e 1081 ~in~, ~gob\. ~
este recuerdo, con ocasión de haberse ol'jar una háclemla, en tierr~ caliente de ' ALERTA-UII~ ee'Dora .Ieeel\ COffil)rllr
cumplido el primer aniversario de la prtlftlreocia, ofrece eue ¡renicioe. Be da ra -L alguuas\l.lbajl\.8 Onas.$#1 el Hotel Imperial.
g loriosa batalla de 'Iibacu'tl, en cuyo zón y referenclRS en la. oficina do negocios luformarán, piezu. lIólnero 18. 5·1
~ del Dr. Manutll Jolté Patíi"io (Pasa.je afOr·
campo se pusieron más de relieve las nAudez, n61llero 32). 5.1 GRAN REAL1ZA'(JJÓ,N ' on la 8alftrerfa.
brillantes dotes militares de este IUcom- peruana. llopa hecba y sobre medillll. Pre·
Parable veterano, del Jefe y el amigo EN EL HOTEL METROPOLI'rANO 86 cios I~ má~ módicos de la plaza. Cülle do
darA una Ilratificación á la 1)t!r80ulIo qne ell' Epawillondas. 10·1
que ha puesto siempre al servicio de la tregue ó dé razóu de un al8ler grand@tle
causa su fortuna, su preciosa existencia oro COII perltl8, que se perdió eu 1& uocb~ G. URIBE E mJO
y su espada vencedorl'l. del 28 lIe.IJ)~eute. 5·1 (Guillermo Uribe-Miguel S. Uribe llolguíx)
P. S. B. NOVIOS! NOVIOS! _ I:;i queréis ador- ABOOADOS '[" .AOENTES
Juanita Kopp
De.pt"rt6 I left"e un • • lbon.da herID" "
y .. l. noche durmIÓ en el .tlúd.
El "RIma de aquella criatura. angélica, dee.
prendida de In materia abll.ndouó esta maneiólI
terreuat dt>jando ~ sus nmautes (ladres
eo supremo dolor. Juauita .K.opp era UIJ
conjunto de prendAS morales y socialesj: por 680 hacian coDsilJtir ('lIos en aqllol sér
todo su orgullo y todl1su "entura; por ('so
la aumirabllll cn8ntos la collocieron.
Cn bh,,·to de UII IIlIlU to ,'irgi nal, y de floree
~I cadA.\'er de ' la niila fue COlldllCldo arer
al U81OpO Snllto entre el impouento silencio
de la muerte y en medio de Oll coucurso
Dar lujosKmeute vuePltra Ml3, ell la carrera Se encargan de Ul'gocioll judiciales y ad·
8.' número 143 8e vende un liudo lIlobilia.. miuiMtnltiv08. Particularmente ation\len el
rio de uogal seco y forrado en IIl1a lujol'la ramo de mortuoriatl.
tela de ¡jeda. E¡jtá a\' aluado ell 111. IjUtUu de BogotA, olllle 16, uúmero 93.
• 2,500. 4 1
CALZADO ülllt:rici\1I0 "am mujer.
ño &; U.·
$ 60,000
PaO·
16·1.0
es la base tIc !'elmlttHl~ nu!~ CAsn sitUfldn en
la. carn>rJ~ 4.·, lHímCl'O 49. 'l'icllo "eillto pie·
zafl, 110ft patios. 801ur, uglla y erlclISlldo.
El rema.te WIHlr{t lu ~n\l' el! la Agl'l,cia de
F. Uh'us l!~ J'ade ul tila a lIu Agosto de lool.
• 6.
25·1
UN BELr~rS[i\IO OA BA LLO PADREUno
magulflco ve' lllo Guil1urmo Ollmürgo
L. Oficina; Ur6dito Oomeroial, 2.0 pif:\O,
diagoual al Buuf.lO de Colombia.. 10·1
SR. AOODIE:8TE-Slr\'ftS6 usood pagar
llIe la pensión e~colllr de f'oll acudido, baya
6 nó éste contiullu,lo en las cllllles. Seamos
estrictos en el cuwl'limit:llto dc nuestros
oompromisos . •
M¡UIIUll JÍlltonio RNtda J .
Carrera 8.·, níí.mero úU. {) ú
BANCO DE BOGOTA
De conformidad con lo que dis·
pone el articulo 26 de los Estatu·
tos, el lunes 5 de Agosto próximo
tendrá lugar. en el local del Banco
de Bogotá, la reunión ordinaria
de la Asamblea general de accio·
nistas.
Los señores que quieran hacerse
representar por medio de apoderado,
se serVlrán avisarlo en carta
dirigida al Sr. Presidente del Con·
sejo.
Bogotá, 30 de Julio d. 1901.
El Secretario, Ramó.. Posada
Gittiérrez. 4·1
OASA di"tallte lIIUI cuadra du la Oalle
l~al ó de la de Flori¡\lI. de ne~s¡ta eu arren·
damiento. Plígaose 400 pe808. Háblese C-Il la
cülle 14, n6mero 1402. 3·1
VESTIDOS PARA NIROS, vidrieras,.
bastidores con vidrios, ~lh'jOS, caj~8t etc.,
se realizau en la carreru 8.', oúmeros 4~ y
427. 10·1 • GUILLERMO CAMARGO L.
AOENTE y COMISIONISTA
ba trRsladado 8" OOcina al 2.° Viso del Crédito
Comercial. Diagonal ni Bauco de Colombin.
20·1
PARA EXPAJ AR-Vendo UD lindo lote
de sow breros suaZ88.
Guill~rmo Oamargo L.
(Jréflito Oomercial, 2.° J)i~o, diago l u~1 at
Banco Colombia.. 101
LA COMODA QUISTA Albfl1lia, 6n el
camino del tram'ía á Ohapillcro, se Arrien·
da. BáblC8e en el N.O 125 ut) la calle 12. 6·6-
VENDENSE sorrucbos y botellas. Uarre·
la 11, o(¡melo 12:1. 66
ACOION""ES tlel Crédito Antioq uelio :r
dA otrog Bancos vende Vlceute OJarte 011.macbo,
calle 14, n(IIUt:ro 121. 6-5-
SE VENDE una haoienda en tlerrll CRliente,
en jurisdiooión de Sal) Jua.n dtt Rio·
seco y Obllguaui, 800 fanegllda.a (aproxima.
da.meu te). Produce: cana de I\z(icar auperior,
.afé,arroz, cacao, matz, 1J!é.ta1l0, yuca,
arrncacba-. 08lla. de habitación magnf6ca,
edificios, tecbado de tl'ja metálica.. Trapi\lbe
escocés, de fOfma borizontal, buenas hor·
nillas con tres fondos, 11lI grao clIoldero, eto.
etc. Cbirca l, callO'dS, AtC. etc.
Temperatura: media, 24.°; millimll, 210 ;.
má.xima, 270. 1).$
UASAS - Se vendeu tref:l de • 12000,
• 20000 Y • 60000.
&.trepo Tirado ~ Oardon"
Puenle de S"n Francisco, N.O 417. lr.:o
ARROZ CACAO
CIGARROS CIGARRILLOS
Venden al por mayor
RUFINO GUTlÉRREZ É HIJO 5·5
(JASA de conetrucci6u moderna, Re vende
en la oflceina jDtlicial dt,) Dr. Olarte Ca.ma.
eho (calle 1~, n6mero 121). Tal casa tiene
S pieza.a, 2 patios. Tftuloe saneados, y eetá
.¡toada en el CamellÓn de la Alameda. 6-6
GUE.UR i''.A $Q~~REjijZ9S .
con loeuNlII.PflOt08 qpe :cb~an-¡de Jlegar Ii.
1» IQlPllrererfP.. ~t,' N~9.e"~ .,Ufffl, ... I Pn-5-
TRES MAGNLFICOS LOTES, situ&ao.
eotre 1" c1'lIe ~ y el Oamellón de la A~meda,
que, tpiden 11930 varas cuadl'a.daa, ••
venqp,n ep. .11\ oft!}lIla judl,e¡~l ~el Dr. OlerteO'a.
m.ao bo (calle. ,14., n 6mero 121); ~:6-
SE VElo.-roE UNA OASA- Tiene 20 piezas,
3 patios, solar, agua 4101 Acueducto y
lle oom ba, pesebrera, dos buellos e.lcnsados,
a.lberca, regadero.-, etc.. &t.i\ situada en calle
9., \ n(iwero 231. Háblese COIl AUllUleo Mae,
tel ario ' 6 G.
OOURRID !!-EI afamado A()lJit~ d~ Pimiento
acaba de llegar y csLt. de vellta don·
de Eparni1londa •.
Bogotá, Julio de 1901. 104.
NlCOLAS omSPl
GUlT.&.RRISTA. lTli.IANO
Tiene el honor de ofrecer t. esta culta ciudad
8US servicios oomo profesor de guitarra.
Da velndas de guitarra en llonde lo eoliciten,
haciendo uotnr 8US habilidades en
cste armonioso y sentimcntal iustrunJellto.
OOUlpOUO y afina pianos. .
Dirección: Hotel Oelltral, fronte t. la
Plaza do Bolf\'ar. 104
e 14,000 ANTIUIPADOS se pagarán por
arrendulJ}jéuto, durl\ute CUlltro aBas, de una
cllsa grande. \Los intereses, al 8ólo el 1 (>or-
100 1;'11 diuho P IlZ0, importan más de 14,(00).
Calle 14 ó de, Colegio del Uosario, N.o 79.
UI.J>Ri:NTA. NAOION.A.L
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 279", -:-, 1901. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688652/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.