,
, r'
'J
I(
-1
'.'
.1
Director
Gerudo Arrubla
Administrador
G uill()l'rno Po,::udn
OrIOJN.'UI
Ot.tren. 8.·. !f.. 180
ULlBtO DE LA TARDa:
CONDICIONES
Remitida., oolum¡W!o" , • ' . 10
Avi!Ul, p"l ... b~ , .. , .... ...... . 01
A V;lo- que "lIpou tsol' de la
ktrmllo ordiul.riA, unt!o
metro Un_1 de c-.lumna ... 41J
N .. le li"PIl .u.eripeionel
en 1 .. ciudad.
N'dme.ro fIlIelto, el día de
... Iida ....... ~... ..... 111
NClm8ro ¡r,traeado ..... , .. t tl
Todo paro .nticlpAdo
PERIODICO OFICIAL
AfiO I } Bogotá (República de Colombia).
Avisos
FRANCISCO GROOT
iJ6 e" ca. r~1lo ele reclamml coutra el Oobierllo
, por 8Ulll inistros, emr réstitos y uxpropiacioD8f,
uf como de l cobro lIe peusione8 y re·
oomp6nsas militares.
Comisiones módicas.
Bogotá, carrera 7, n6meros 169 ¡\ 163.
DireooiólI teltgrt\6ca: GROOT 25-25
,..."~,,,,~"""'.I"..I"4L
CRAN FABRICA DE CIGARRILLOS
, -
1,EONAUDO CARDE~AS PIN'ro
Ke elluflt~a l1e ~lamauioueg uute el Miuis·
tcrio ll~ G IIcrrn, y g('stioua tooa . clase tle
uc,¡:ocios arlminigttati\'Od.
Ualle 13, número 15G A.', Dirección tele·
~rAfka: Pilc. ' 10~3
JESUS ORDONEZ SUAREZ
ABOGADO
Ejerce la profesiólI , Npgocia cn I'U I161es
ut! Oréu ito púl.llico. UOlllllta ,\' \ '':! I IIJS Lerras,
IlCCiOlleíl de llauco, café, uaucho, etc. Ou·
lJe 14, número 151. 10-7
E!. ftlt'll' 1Ill:l:1. jjJlJl\l©O ASISTE: ,.
b~ ClUla n(¡mero 60, ,It! 1;\ calle:H (UlI.lIc de las 1
.A-N'TON'XO P mR.EZ d:J 0.'1. Btljares), ~ llt'l'ic udllU d e pllrta lJleuto~ y be
Lo6 cigll.rrillos de esta f{¡l.Irica hall teui· da asistcuci" í. fll,uihag 110lJorulJlel:l, \' COII
do Lan buena ac.,'ogida (h~ los l.Iucll08 fu· eg¡lccialitlad ft ~f'flor:ts. bus IlepartlllllElIltoll
mMores y (lel p(lblico en general, que no son CÓIllOOo..'1, .\' la 3sistelll'ia cuidadosa y á
hay ya. quien 110 lo.-! rewmieud., por Sil pu· precios muy lJujus. G-3
ren y buen aroma, La. lJaratu ra 110 3dmi· ----
W coUlpetencia. COLQlfB[A I NDUSTR I AL-~s lIT1l11jo
Marca~ de fábrica rt!gistradas: I tlelllllsi¡ldo t:;upcrfhl1l, 1:11 IH.l'l llctllales cir·
Ciclistas, l\ cillco reales llaquete (fe ",ein. , cuostaucias, comprur Lt!trl\s &>hrll Kurop!!.
tl6n cigal'tillos. pura éllc;lrgur culzlulo. Eu UO/lOt{1 hay UlJOS
Lc¡titimid:ul, iÍ cuatro n:ales paqude tle t{¡lIl08 tallenos que lo cli!fec(;lOlIlllI (.'(lffiO el
diez y ocho cig3l'tillos.. IUt~ o r t:utOl""'(I, y ~lIt re ellos la l"¡íbrica dc
P or U)(lyor, m(l" importuntes rebaj ;\s que Agualal'ga, que vfrece de"tle d calzado
nin,:uua otra marca; asl, pues, 108 qUG se UI(ÍJ,¡ lillo q ue l,uetl:\ cxigiriR', h!\stll el co·
det1il)ueu {¡ \'ellder t'stos exquisitos cig'lrri· mili! y OOI'tic lIle al alcll[J~ dc l od o~.W-7
lunes 22 de Octubre de 1900 1 Número 54
POR FIN SE LEVANTÓ EL SITIO
S.A~FEFl UFlIEE&C
avisan á su numerosa clientela que están
a biertas ya las ventas e n los almacenes de
El Gallo, el Buzar SaDllwr y hl ()lIaqlletll Uoja
y que los precios d~jarán satisfechos corno
s ie ruprf' á todos los co=pradores.
Bogotá. l 3 de Octu bre (le l\!OO
E~ Dr. CUELLAR DURAN t,á, l:O~Sl' l ~AUWN DEL 2~ DE S IW·
1'1 ":)lBH~ Ol!: 1 1$:!~~1 f,lsilam ieuto ue
Médiw!t' Ui rujano de hls Ull i\'ersidades Infllllte- Pl'olluucillluiellto dcl Gellcml Páez.
ele Cnlomhiil ~' tle Parí!!, ofl'1..'('u sus sen' i· Cal't3S iuéel itag tle Salllatulct-Bo1ínll' 1)1'0'
cio~ prurt!!liulI:tIt'IC. li ahicntlo e¡;¡tulliado es· clllmaelo dictutlor en Guuyaquil-Su cutra]
leclalmeutA lag cufcrtuetlatll'& t l ~ htS \'I¡lS ,la á Ho~otá - Df'~ ail'l: al Coron el Orh'ga uriltlll'ias,
1J:¡j0 I¡I d in'cI.!Íón tlel l'rofc:snr UIl;1 "e!Sioll lit' trel'>illo-La <':oll\'ellcióll tle
Ou,'óu, en Sil "en iciu tlel UlMpital ~ecl.:c r, OcafuI-CólIICI tll"pugicl'OlI del OolJicrllo 108
@eOcupa .le prd\·rcuci.~ ti", hUI afl'ccinut's chilellos {¡ O'lIlggius y llclllJllrO Il con el ab
,lolot:l riiiellll''', elt: lusul'ct~re~, tlt' h. \'t'jiga, "rica , calJe 11 , eh'gan te, lm:olll el lIIá~ fu erte y có , o ,. • tI', ('te.
nóm\ltO jJl, 06CJuil,a ue la Plaza del Mer·
cado,
V~ntas 1101' mellor: en tOl los log buellos
tl3tablecim iélltoll llt'l rumo.
¡ ¡ Acudid, y os eouven ceréi!i II
'-'''''''''''-'lP''-''''''' EN I~.\ 1.. CA l l l, l~ JU;A L, IlÚmel'O 4.:!0,
ha lhu íllLdtl!ll lolS letrato!; d ~ 108 J efes más
not;\l.Ilos tIc la actual revolucióll , en ambo!!
ballllos. CinCQ rt:tdt:' cftdll <:o pi1\. 20-7
t'ONTI:t.A la caspa .\' caícln dd pe lo.
AglHl de Qlfixtl " ,p o.o.n Sill rival. E!l:lleti·
mélltcst', .1:,»(1, J ." 01tll~ Heul. ::!O-7
SI!I NI~OKoll'A UI1I1 casa cómoda~' ceu·
tral. j) il'igi l~ 111 alm¡lcéll d(·¡ Sr. A. Mil'
guiu, l .· Ual!e Heal. Nos.:!.J i ~. 2013. :20· 7
e A SA-Se 1It."C~iIK tlu ;u'rt:utllt.'lIiCllto
ulla q ue 110 ext!t!tla (le $ lOO m('ltlluales.
Uá'blt'se l'U l!! almueéll d pt Sr. J . de D.
Urihe H. AI"lIl'€z, P I II~a.de Bolhar. 10·7
COLOQUE SUS PAPELES
ell la llioderU1\ y Cómoda. CIU'K uúmero 25,
carrera 11, quu por $ 13,000 I)C r¡'malilrí! 1;'1
6 dI! No\'icmbl'e próximo ell (11 Juzgado r..-
"itulml ,anelldo, ¡¡/Oda y{lr~"tía, --.!..-7
LO MEJOR PA RA EL UABFJI,LO-El
Tricófel'o qu" \'t:lld~ l:.p!' llI iM,.dIJ.. ~25
JULIO D. MALL ARINO
CO&I1S10NISTA
hft trasllldado su Oficiua á los altos del local
marCtlllo eou 108 UillllE!rOS 11 1$ y I:W de la
ealle J3 (San J osé). Ól'ell al fN:llte tlcllugar
que anl(:s ocupah¡\,
Coutiufl:\ e uca r)({wllo'le lis la compra y
\'e uta. de Letras solJre pi J~xt(\ rilJti. de col.ll'll r
c uenta", á cargo del Gohit'rlh' lS':wiolll'll .r
del DellUrWllIcnto de UnlltlinalllltrC:l, y (:e
r~chmlaciolle!llk)r suruiuiotl'OS dtl guena,
10-7
MILITARES Y PARTICULARES
t.i EL CARmE " preser\'a y cura 1116
liebres, inclulli \'tl la a.arllla, Quita tlolor!'a
1ttlKrálgico. y rttamátiCOI. 81111doto 8il! igual
para mordetloras du eulebrtu. Uem08tático
en Mt'iJllI, cte.
Us6ndolo uo habrá peligro ni e.n clima8
morUferos,
PidalKl á Francisco .atalaya, Cftrftra O.' ,
n6Ulero 260 (espaldae de La Untedral), Tam·
bién se veDlle en la 2.' calle San Miguel,
n6mero 179, eu Farmacia .BuemUa & He·
r rera, y en CIIuti nfl Ferrocarril de la S:r.baila,
U- lO - OARetA MORENO
Venglltlor y m{¡rlir del derecllO criíltia uo.
Estudio histórico biográ6t'o, 820. J.Jibreria
AI/ttrioa"a, calle 'rcUlplo l 'roU'8tunte. 1-1
1110110 para caUl I)O. Din~.I'Si elud de formllS I El Jllt: 3. del OU'CIU!O de &ootl1 , . .
calhhlde¡; y precio!:!. ' l'or t'l pre/)enl ~ citu, 11l1l1m y "ml'l:IZ¡1 {¡I ( II~I~~~IE ~~ ~:~t!~ RIsL·:I~'.~~~1,~1 '~I'~~~~
AlmdceneS dc Agualw:on y.E1 MIHlI). I tOlI08 los 11m: ~c c n'¡IU e;II\I ',Ie l'echo ~ I tltcr~ (:llcm el <":ltu~\_I..o.."111'cl't'tm'l:lmtrI ~tI,~1 ¡,\' 11.\' t~,'C : ., I.III ... ~ - '. ,, ' !"I 'I' ' ,11:1.°' ''1 Y 1' 1:'\ :, tlll. "" SE \· B X [) I:.~ ldlll calla Ct>1It1'al, con t iemla ~., ,;1 It ~ ~1 ¡;.¡ , I UO"ot'I-}USllcs q lll.' 1'0 eh"l'arau--'!ol'l]llu,
y solar C:'I:tl'II!W, en Zipaquirfl, U,lrr~ra 5 •• , "lJieno 1.'11 l·stc Juzg¡Ulo
ó
I~r Ullto e:e fech:1 m ~u;I:ltlo _ J) .. lgllacu) (jllli(irrez (' 11 capi
u,í ll,ll eros 5l0' á 501. Buteudetl5e en tliclla ciu. diez)' Iluen~ tlel mes pr XIIIIO l'al:lll,'.o, ¡!III'II lIa- EIlIt';l\la de Uallalli Bo~ot:I _Epi>SOtl l08 t 111 con , ,\OSiI 11U'lZ , carrerl\ "u. , .11 I nctO qlUuJelo sd td'ue!t!rlloe dheol Sté, r!l!l0lHl'lrot! StCl el1 tt~f1tl' i{ultlam clel:!1l I!,nClO!tI'I1 ' ., ..•. ,. ...'.· o""'·.,"l "-O"". 'o ......" , ..... ·u · ,·." -U,.·., c, JI ,O
.'.'..'.' , , ' ('\1 BO.".o t{¡ COI1 Ft1u• l"i...~ '"'"'"' "I'lIro' a G.~" liIIS Ilel'l'ChOR ,lOr sí 6 por uwtlio ¡le a]loeh' Mi6n ines"C'l'u,hl- A rt"... "" y 11t...H ", .
cia, calle 3.·, uúmero 75. 10-7 'r , , t" ' " , __ _ \,II(]O, bien elltelld ielo que si :¡~¡ lo hicicrl'h a es e 0011 pllll o (e ,1,,"1"0 enarla {t
UOO ... .R A-Se vende Ulla, mn¡:::nil'lca eflsa,
IIllll1j¡'ll11lcUleH lb ~itlllula, flw pia ¡>ara Tra.·
bajo, l}()r la Slum\ tlú i tG,UOU, en qUt! fue
a\'U IIl1\dll UII ailo aOles do la {Jllerm.
Sc ela razón eu la C;lrn:tn 8,", 1I (lmeros
411.r 4.13 y plI la Plaza de SlI 11 Viclori llo,
a luucén ele Noguera & Oa\·iria. 10-7
.t.\ I'HOVEOUAlJ !_Por $ 500 t~nlSe iio {¡
1111 joven a coml~Uer mÚtluilllld,l'elojes, etc.
d~jándolo en acti\'idau pana ~1I. \U .. r UIIIl!ro,
OcÍlrnu>c " mi tllllcr, carrem 9.", nÍlmero
19;j, HOllERi'O SIMPI!ION, 1I1t.'C{¡ uioo: UJ·7
Se: \' ENlJE 1'11 J¡~ (Jarrel'a 11, número
J2GA, uu magnífico tduj .10 t!'lltltICioll, IJQr
ti LOU IIIl'UOfJ dd ¡lIecio en qne "elldall los
du i~ual clase en hliJ rdojetl.I>I. 10 7
!lB ¡;OLIU!'J'A en compra una ca$¡~ 111t.1\,
I'l'gulu nlltmtu cómoda, lJit!lJ lutuatlll y CQII
9gtl:l. Uáltl 'se COII tJlI~'etnno UOllz{alez l'1I
111 carrcra 7.", nÚlIIl'rll 72:!, 100j
1I1~ LUL-\ N & U."-8p encaq,"ll!l de lit ~~.
ti{l\I de reclamaciones por lillmin i:otros, Clll '
pl'ésUto:; y elpropiaciuuc8, Iw usio ncR l ' re·
coul pellsag milllares, Oo/Upra y "enta tle
ducumelllOK de erMito, Letrtts !!Obre e l Ex·
lcrior y bieuo!8 r..ifcctl, L'arrem 6.', lIílmero
33~. 30--7
SE VENDE·U NA CASA
ij i t ll:jtl l~ en la cuadra 3.' , currera 5,", 1l6me·
ro 68, \1M ti 16,000.
EN' $ 4,000
!le \·t llllfl Ulla CI~\ I::n Serre1.uelR, lJiell si t UI\tia,
lJirigirt!c ¡\ Fmllci.scu ,?IIout¡¡fla ó lt
iUllrcog DI¡¡z, Imprenta NlIcinllal. 10·4
LLliE'J'AS-Bo pI al llll\céll lIútnetO 420
d~ la l,rimera UaUe H~al.:'4C tlO UlIJt\1.II ;t. Lue·
I\()lj pfooiotl, medias botel!us \"Q<:ías dtl bran
dy y " il1o bhmoo. 10-9
se les oirá y admillistmrá 1" jnlitici,1 qut! les Inl> P.,e,nillillctncia, de SaN/a r; y IJogotlÍ, por
ltsilSta, y cl ~ lo OQIlI r:uio ¡,tufrir;\n log IlCrjui· Conlohéd l lotlrt', qu~ M \'cnd.\ á $ 3 en
('i\ti! á qtle horme uores, calle 6.", 116mero 127.
10--10
EN LA U.aHHf!JUA 7.·, n(ulluro 768, JI6
\'etUle tllI billur por lJajo Im~oill. 15_6
RAFAEL MA I~'l'l~ F.Z y MOSQUEoRA
Abogado y Comi SIOnista, o(reC(' ~1l1S Sl'lr vi·
elos en tOtloK los ramos relllCiou9,los evu el
ejerdcio de su lu'ofesiól1.
BogotA, culle la (de Sau Jo~),
l 19.) 121. Direccióu telegráfica:
ní,mpr05
ManMo. ,
10-10
cD~E=·-O~U=·-A=ScI·Ú7C~c-Ec·I-, -.-' -J=l-,t-,-'=L=A~~"a
se cOIll Jlran órllcUI'tI de pngo IKlr sneltlos y
cbt.'er
!l:h\tiz estlin de venta II Ims cUlulros mu.f
CÓllloll01l "arllo liquidar ludo ~ueldo en Cll al·
quier lllt\ del m(·~. á • 0.20 el ejelll l)llI r. 6·3
ES OJ ERro qn~ ;;;oiivo de 1110 baja
t!pl cambio, t'i ahuaoolllleUopabooba para
Niños, ha resuelto rebajar l\ la miwl de du
precio el ,'a lor tle todog y carla uno tle loa
IIrticu l08 que realiza. Iwtualrnente, por estar
rccilJit>lItlo nuevo surtitlo de mercanofu
para lliUQII y lIiilas de todas edades, \"enido
l~r paquete postal.
3.- Ualle HooI, uúmero 327 10-10
CA U SA~ CELEBRES
A UGUIUOS lJB I' ...\ Z-A.L I NVTC'fOGE·
NtUtAL PKÓSPKRO PI N~oN -Vu h,llJI palil
phmo, IMJr la S"illl, Ana E , lJUC'lu c. ])e \'Cll tll
en 108 almaceu(>s dol Sr. Ht!yes Lamo, 81\11·
titlgo Ü;.yÓII S Ellllen.l1jero. 10-2 ti AualtR g ramáticos dd crinlOlI en tOllO&
. 108 puelJ!os del mundo, por Camra1l1t.t, 6
QAJ ERA de confl.an1.a 5e lIece¡ufa,
2," Ualle de !<'lorl(IO, u6.me.ro 519.
Con garan iía8, 10- 5
grill1lles "olúmellei; ilustrados, * 100. Libr ..
da A mericatta, calle Tem plo Protestante, 1-'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
La. Opinión - Lunes 22 de Octubre
' L "ó' , I I
to
a dOPIDl n lmparCl8 d~ este una bandera, más de 3,000 cápsulas, ele- ! V,ento . . S 2,2$0 ... na,m to
a:u r emostrará que no es lIlven' l mt:ntos de recargue archivo etc. etc ! l'ItJado , eUt'nto. de l. e ó de t l'd 1 . ~'fi O . • • . ·ordeu n (¡Ultru t 288 r
Notas edz'toriales
EL ACUERDO DE Lt CORTE SUPREM 1 J n ~c ~a 1 ~ ( para JUS",) car I nce bestias muertas. Puede: asegurarse I S :!~.OOO, ' ' .. vur d~1 S'r ~.
. l~ constitucIOnalidad del actual GO'I que los que escaparon apenas salvaron I mil Cut..U.n ...... pur ' ·"Ia r de
L Co t 't .. d 18"6 d t b16rno ? ansl UCIOLl e ~ e er- o la resolución de la eo r te uno que orro rt' oe y q'Ui·e, n sabe sus per- ,d1 1.I 3l.a.J t140.jel.l !dlu~~ Ph,rtuop.lde"LblllrliOhl,, tMe.·
mma c larame ute la capItal de la ! Suprem~ por la cual se r econoce 1 sanas. Se: tiene noticia Je que el titllla- ."1\ 11 COntNlto .. .......... ... 15,000 ...
República de Colombia? I qt~e babí~ llegado el caso, d~ que el do Coronel Agustín Torres, Jefe ante- I 'h?~~1I E~!~::O''J: ~~~:~~
'El ea rticulo 76 seffala las atribu. jVI'C e prelslde·nt' R. d¡e dla Rie pPu bdhcEa as'u · 1r ior de la guerrilla y quien es respons.a - ! qu~, por tI segundo coutado d .. 1 (:Qntr..w d"¡9 de Ag.'It..
ClOne') del ong('eso: y e n tre ellas . ml~ra e eJelCIC.o e o el' le· 1
1
ble de consid erable suma por fraude ¡\ i dt 18911.so,"re t.tod,o y .u;la .
la "5 ' di,ce as.i : . 1I c utlvo. I las rentas " robos asesinat u s , etc. , sal1"0 a I .....l oda de l• • Ifm,'U d~ 1..- Jr.1Il1\ll de S~pl,.]' MKrmflt.o... 2,$ot ...
Variar en Cl ('cunstanClas extra- l' Chuuol, el J 4 por la noche, con 6 com- ' Orden nó'mero 31$, , f .. vor
ordinar.i as y. por, g.ra ve•s motivos de Notzc'ias dc l.a G1tcrw r nw I pañ.ero's sin sombrero y llevando uno ItA I~d1 m'~"'~~~trl'elIlK.rdio"tl t dede lb t TJ"u. .n trt.u-
CODvemenCla publica, la actual r e. 1 hendo. ~Cotón, por jQrmlle. de lo.trt ..
s~dencia t~e los altos empleados na· EL COMBATE DE SUBA CHOQUE I • De nuestra parte no t~,,:imos desgra- ¡ ~~:~I~'e~f~d:~ '::~ml:
Clonales. _ CEa alguna que lamentar, umcamente fue- edill.cio,thl 16 ,,:E :11 de Juli ....
Es d ' d 'd 'ó ¡ron heridos el valeroso J'oven AníbaJ l' d~l 3ú del nlUUlt) .. ¡18d~1
eCl~. qu~ c u an o se expl 1 RepúblicadeColombia-Denartanumto V '. .. 1 eorrl.lJt" .. ; ........ .. .. : ........ 125 M esa Constttucion los altos emplea. d e d' T,~ 'J"t e' '/ ¡ era, por su arroJo, y el Sr. Abel I-orero t Or.den numero fiU, • fuor
d
'l" . e Uf¡ lnam.arCu-.... e.lCl ura JV' I F 1 d.ll:ir. hmael G ... uz,lu: por
OS naClona es tenían una resIden- y Militar-Número ... -SUbachoqlle' l ., aunq~e evemente . , .. !ur de u .... t\orif ... adua~.r-,
cia conocida v notoria: esa residen. Octubre 16 de 1900 Son dignos. y muy d1.nos de retO- I ~ UlpAlt.ldA, de Car!~ A.. Ro.
. 1,.. . d od 1 1II' n, pill'A ,1 len'''IO d. J.
Cla era contmua SIendo y ha. sIdo S ',' ., 1GB men ar, t os os conserva ores que con- I ijeccióo 2." del lllDíltt,rio de
siemproe la ciudad de Bogotá, en r • • 11118 ro (e Ilerra- ogotA . lcur~l'e ron a 1 I ugar d ~,I encuen~ro; ent:e ' !LoC'J en d. . ... .. ....... ...... ... ..
donde fue discutida , firmada y san. ' Tengdo eSl Sho,n 1o r dt. poner en .conOCI-.ellos mer.ecen Ole nClOn espeCial los Sl- 1 " oo ,"',,""S"r.' Nmaemroa "1 ¡"V~4."" qu~f ...
donada la Constitución. L nllento e . . os sucesos OCUrridos en gUlentes: FranCISCO O<¿alle. Abel Forero por .1l/;""n<:iÓll ,,1 \Jol~fl'
, ...
La población donde residen los esta población ~ cercanías, en los días J 3 F., Vic~nte Forero F., Ceferino Forero, ~r:~. ~~ .~~.~:.~.~ ... :~~~~
altos funcionarios de una Nación y 1+ de los comentes: al amanecer el 13. IndaleclO Fonsettl, J osé María Gaitán, Orden n4mero .2.747" fII. 254 ...
los que extienden sus fu nciones á. fue asaltada la población por la guerrilla I Alejandro y Jesús Forero, Isidoro Lu- ~m~"~r~~J.~~~io~~~:~
toda ella, es lo que se llama capital, al ml!nd~ del General Hermógenes Ga- I que,. ~rancisco Gi- mente Sctomayor. quien aprisionó al 18P8 ... ... :........... .. . ...... 150 ...
cbo USO de la a t ribución citada V I rab.le numero de bestias y ganado de los General Gallo. Carlos Morales, Adolfo de?r:,~n;J:~i~~:9J.4:.::bf:..r
Bo!lOtá e¡.;, por tanto. la capital ! almgos. y destrozado la línea telegráfica, Navarrcte, Emiliano Rojas, Esteban Gon- V,r la ~po::rtu~ ]' aUt"glo d~
(la C olo'llLia. pUrn as Y ar~hivos de las O,icinas públi - zilez, Abe! Ovalle (estOS siete últimos ~t:~,i:~K :!:rib~~~d~~~~~
El di,c:ting n ido pu blic ista Dr. José 1 ~as, empn:ndleron marcha hacia La Vega. fornllban la avanzada que los rechazó), ¡ lo.riu dI! (;"bi"rno . .......... .
u:u 'S 'b dIe 'so d I L' , el 0' 1 E 'e' e l' Ord~J1"(¡m"ro29111. l· •. ar1a . am per, mlem ro e 011.'3e. I a e e as loa. m. OS anllg.os qUf' v~- I ,ar os ~ amanc~, <,plJ al!IO llevas" o- vor tle. ~ r ... Jot:é Mll r l~ U;r.
JO N aCIOnal C011r,tituyente y des I ven ~n el campo y los que pudieron 5;11lr I bias Luque, Bt' I1Jamln 1 arres y ta ntos .I"bh; ~.I .• SllldlCU, por la a'i.
. . .' . d 1 bl" ... . I 1 "d f 1 1 ,euU<<:lóu dl' IOlI l,rUOt tld
pué:; MagIStrado y V lCe preSlde nte ¡ e a po ., aCl\.)I\, pnnclpl~ron a as 1 o~ . a otros, qUIenes, a ~sar e la alta de plan PKntíplir.o y de 111' Hel'OIKU>U
de la COI·te Suprema de Jus tic ia persecuclOn de la guerri lla, c~ n arroJo de at:u.:¡uc, cumplieron su deb.!r como '1u"J'~l.K nIlIH lu .. tr ~lcl .... ,
.. ..
b l
eu ' 'd ' d I d ' I d e d" "UlOlulltrad" por lu H~rlh .. . Su nota le lbl'O sobre el Derecho S?rpren ente y a pesar e a csorgamza- va erosus clt~nso!'cs el ViCtOriOSO Par- IIK. d ~Il>\I~ n Ptutor. tn Julio
público internorle Colombia, come n . ¡ clón el! que estábamos. pO~q~le aq ~lí no ' t~do Conservador, y que en esta vez pu~ I l'r,;ximo P~du .. ~. .. ....... ... !!,'l2I 80
tando e l articulo 76 de la t.:onstitu. se habla acordado naJa. r:..l Sr. V,cente 1 S!I!ron muy en cl aro, ante los ad"er::oa~ '?''''"J'~" .,roJ"~~~:' f¡¡.v,",'
F [
' 'd . te r. "KO . uungutZ
ción dice á ~ste r especto lo s i. orero'., amigo e espeCial recomenda- l' rios, su arrojo y valcntía. IIOr ".lordO! 77mtlrOl de ea·~ g n I,e ll t e : C"la n, es, aC"ia no en. momentos supremos Mc recen nuestr:t gran' tu d Io s Sr es. I JlKI eo!OcIldK eu el J'al.eio de Slln c..rIOlJ. IItgó,n r,ulltlllto ...
u 1m plícita mente quisieron los Y en punto convenu:nte en el alto de El Dr, Carlos Infante, Antonio M. Ortiz I Ord~o "um~~ ~'2. ' .~ .. vor " 52 .•
eons tJ,t uyentes con fi I'mar el h echo 1"a~u(, "a siete ti.r ad o re'. COII e 1f i n dl! 'I m- 1Ig nac'lOL u qUl! l' . yedma' s campan~eros' 1l'1I.1 1'.J ,I Lp or1 '. íntDear_u,d. dQ~ UHIJeanno~
de ser Bogotá 1a capital de la Re- pedir el paso por el boquel·ón. Ap(;!HlS de Facatativ!l., quienes vinieron á esta u"lniual d\"I (:O l~g io d~ !i4D
'bl' , ' 1 ' d I I I ' pU lea O reSl( e nCla e os A tos pene raron los pn' meros guerrt'1 1 eros por po bl aC.lU. n a, prestarnos su va l'l OSO apoyo, 'T"hnlreliodlQom ,,1o l,3 0t ud eJunu li1.,el luDllt!i'lmtl'ofl 3,001 $0
Poder e.c.; nacionales. conforme á la aquella vía, los tiradores dieron prin ci- como también los Sres. Juan ~. Luque, l Onleumim\"T04 t 8. á {/lVur
ley ~ntel"iol' que así lo te~ía E'~'"it.a. pio á su tarea. Sorprendid?s, trataron de ¡ 3~ !om':'n ~ár~enas y Juan A. Luque, v(;- ~~~::~~~~~~~~ ~~~ ~
blscldo. Pero ~1 fin de eVItar una forzar el paso con nutridas desca rgas. ¡ C¡:lOS de 1 ablo. lornt.i>'n .. II ~ lng..nitrot!, en
poS'Ib l e mu taC .1.0n m. motl.v a d a , I a pe:o comp~1l d'l eron des:'!e .I uego que por AdJ"u nto a l:l pre:>iellte OS d ocumen- ,,¡ Uprndm.ue rlIllo<:mlDe'"l. t..r e1 .d~~2 1,.,'9 9f ~: 1198 110
atribución 4.' que comentamos exi. ahl no padlan pasar con Vida, porque yol tos tomados á los re\'o{ ucionarios. val' del ~. 1'. J. BIInig"an",
I e ed
g e, para que e ong('e:;o pu h bl 'd 1 d' h D ' , I'd ' d L _ r. ¡)tlr I~I~IO"U de 100 ..l u1l11l011 J a va- a lan C,lI o a g unos y retroce leran as- eJo aSI cump I o nu eu<;;r y mc le- {,f¡ri .. lt~ ti,,! lndi !uto Bo.le.i,,-
riar la uctual r eside ncia ó capital, I ra la casa ~:l ahll y cor re del monte para licito pOi s::r Jefe de un pueblo que (:11 I no, tn Y.yo ultiIllO............. 48& ...
que la me" dida sea adOlltada ~n Cil'-! tomar pdOS ICione' sh, pho' rque Il'ods conservado- esta ocasión ha dado alto eJ' ,mplo de ho- Ord, '''s"'p~'¡!''l I .n~,' t_. .or el r. ~ IX M .. na }>.Ir. cunstanclllS e:tlra.ol'duwrias y por res q~t' . ~ aqUl a lan sa loen nú mero , llar y de civis.mo. do Roehc, por Krrtnd.llniI'U.
gr?-ve8 1JWtiVOS ele conveniencia lJlí· de vemtJCIllCO, más ó ?len~s. les habían I i Vi va la República cnstiana! ¡Viva :!e"~~: =!':"A~~~O~~r':;
bltea. Seguramente queda al c l'i. cargado por reta~tlardla. dandoles alean_ li d Partido Conservador!! rnltituto~l de Cuodinamar.
terio del Congreso ef apreciar lo ce en la qu,¿l'tlda de La Laia D· d ' S S ... y depóJn.o de 1011 mueblu . ; • . ;¡ : I lOS guar (; 11 • • ti, ¡ .. m lam ~, en un InU.. ... t~ . ...
extraordmal'lO de las C1rc unstan- Siendo las 11 y 45 a. m. dimos prin - AUlRTO LUQUE PK'3doaltir. JuAnN, M' n.
das y la g ravedad de los motivos; cipio al ataque sobre la casa. Sostuviéron- ¡ ~~~ :~ev:!j~:~::nh!e~"~::
p e r o en todo C;'lS0 las dos con di- se Jos fuegos á pesar de la lluvia copiosa NO'r A- LaS Sritas. Elisa Caicedn y me~B de },~brero J Ahril del
ciones puestas imponen al Legis. y oscuridad en que nos envolvía la m;- Nieves Bohórquez, telegrafistas, cum- co;.:u:n: .. ~o.; ....... : ... : ........ ',8U ...
l ador considerable r esponsabilidad blina, hasta las siete de la noche, hora en plieron su deber salvando máquina y por ~~It!idOl! ~r .. ~:!k:.II'n~ei
mora" l y dan clara idea de la Un- que fue t,o mada la casa. La línea de com- perAso n'a1s' . h Po..le~ Jud lc!. . 1 y de In• . L I trllccoón PUbliCA de 1011 De·
portancia que los constituyentes bate tomo la forma de ht:rradura, no que- u tima ora se sauc qu..e entre e ~rtli.meo«u dI! DoYAC' ,
atribuyeron al mantenimiento de dando descubierta sino la parte que da monte hallaron 18 muertos Olas. ~i,,:;:::~!~~¡,=r'o l •• re'Jlt-c.
la r~idencia de 1?S Altos Poder~ sobre un precipicio por donde c;.scaparon I }'r.J.nclt~ Mtl1doZA P .... ...
D8;?lOnA;les en la CIUdad d~ BOgO~' 1 algu~os. Cada uno, de los !l~t.'Stros es- S eccz'ón O 'iez'al ~t~:rG:~IIz:·.·:.-:::.·:.:·:::
Casi está por demás advel'tlr polHaneamente tomo sus pOSlClones para ___ './"1 };ug~ni<> Andr .. dd_ ........... .
que lo que se entiende por A Uos el ataque porque no se había combinado P_g.do .• 1 Sr: ~"rm'n ()6.~-
Poderes son aquellas entidades de plan a1gu'no. Los que fueron liegalldo TESORERIA G ENER_~L DE LA REPUBLlCA ~~::-~;~~lIr~!~:~: ~;
primer oruen Ó de escala superior, de uno en uno, nos prestaron en la J' or- liO.,u,"" ro D" o J-A' ~~nI~~ ~'lr~Ot. ~md""I""
I,U. so
718 ...
241 ...
~ot ...
I e t't 'ó h d d od ' , ¡ ." "'. .... A c<>r~! poDd lenUl ,,1 dlll SI ' ....,U.. ·
~ue a ons I UCI n a crea o para na a t o el apoyo necesariO. Dueños de Agt:lIIL' dt I~ blira, ~o rolri .... nI~.tl el Milo
e eJ
'erc,'cl'O de los Pod er o..,s pU'b l 1' - ya de i campo y organl'' z:t do ei s"erVIC IO, EJ:.ute.nC!l llluterl.O r.. .......... ......... 49,4S0 ... d~P h. ..9 r 9Eu Yel" dnu .A dberli lM l.Ie. n1¡9'GtoO: ~i~ 6,S1440
COS j es á saber: las Cámaras com· se pasó la noche en vela, hasta el :Ullll- E'n;ro g~ntnol. lIlDunno B, O.u" ..
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
\ •
,\ ,
I
J
\
ZI5
~'~~~~~~, ==========~,============~~~~~~--
P AG ADURIA CENTRAL i cencia temporal, á l'eCUpel'ar su tialud 1 I'aptura de elemeDto5 de ~uerra y de LazRre'."
La Opinión - LUDes 22 de Octubrp.
l l ep úblictl de Oolombi a- Afin-isl erio del i en e~ta capital. I'a Impruta 4e ¡; I.a Uestauratl6a 11 , Hogolf~, 19 tia Oct.ubre do 1900
'JeSQro-P a!luduria Central-Nií..me. 1 Feramos al J efe vale,roso, veterano per la Pellda Nadonal Sr. Director de I~(I Opini6n
o ,. '100 Bogotá 18 d O t b d I Y úa I grata permanencia e/1 e<. te slte· - 1 M '
~9ó6' - , e e u re e , lo Y prouta mejoría, pa ra que vuelva S¡':(JCIÓN AUXLLIAR D ~ LA POI. lefA. Al U{ se~ofir mio y ~ueD a m~go:
. . . á. .1~s fijas del Ejército á poner al ser·" Bo¡¡:ota, On~br. 11 d. 1900 . o ,us u~ me t:elo.ctOr, ell seD.R un ao·
Sr. DJrt!ctor de La OpulIón-r. i VICIO de nuestras 3rDlaS vencedor'as su Sr. D""ff!or de l.a Opj~i6~ tl~UO ad.aglO latlllo , y yo, aphcando á
Tengo el hOllor de informar á u!:.t ed talento, !lu "alor y sus "'randes aptitu· Bu loS días que uan transcurrido en el n~1 .querldo Bazar de caridad este J:>rin.
que los pagos hech s p I Ofi " • d des de milita r i1ustl'adol:>y adivo. prC5cnto/J\~S el Uucrpo de la Polícla Nacio· ClplO, esperaba que ec. estos ültlmos
· o 01' a _, cll1a e u~I, cU lllyllt'udo las órdCIICS (Ic 611 acti\'o y d.las del mes tendria una grande afilien .
IUI carg~ en llI~n e~a pequena, el dla Olro .Jete 111.lg1l0 Director, ha hecuo prtlcticlll' millU' cla de personas, dispuestas no tan sólo
de hoy, soo ~o,s siguientes:", b cJo,sas. r011l1,a8 en algull,as de las caSII,s de á visitar por ultima vez el Salo' u de Gra,
A Ia S eCClon"2'" . • d e I M lIlISt erto de Al ca a de llegar á esta ciudad el va· COIIOCI II 01> l1 be l'a IC R rmm Ie lites en 110"0t.{1 dos sino á compra I rl 1
Guerra: Siervo Pit1eros, Ha· eroso y simpático Comandante Vicen· las cuales hall producido prácticos reH~lta~ chd y m b rmetoda go ,e °hmu,
bilitado ....... . ......... $ 10, 000 te JimBuez, primer Jefe del Batall6n dos, IIUCIJ e1l elhHJ se hall encolltrado riif~. uy ueno que avla ee aBa
Al Batallón 5. o de Cuno Marroquín n(tmero f . o, quien tan bien r6uttld CIUSCil do arllla~, machetes, lIluuicio. exp~e~to ~n ~I , tan.to má~. que es del
dinamarca ' Adolfo M fi ' II seutada dejó su reputación de valiente ¡ICS y OtfilS elementos de guen11, tOllos [os dO~tnlo pubhco la lnverslOo que se da
id . u oz, 1 039 ,,~ ,en las rudas campafias de Santander y Cllalt'8 estaba ll preparados [Jara clI\'iar[os al dmero que él produce. Mas fue la
· .. ,. ... . . .... . . . .. . . , 1" lB " ,los ClllOpallU:ll tos de la Rtlvo[llcióu. Tam· mla tan sólo una bella ilus ión, que
A la Policía Nacional: oyacá. Por causa de enfermedad con 06 h 1
)"1 . trafda en 108 rigores del servicio se ha. 1 n se an toma< '! !ll\¡telcs suoversi \'os, pronto se trocó en fea desilusión' siguió
Inocencio Madero, Id. (ui. b' d e COIIIO COrrCSIJoU(lellc~as uruzadas ellt~tl los en el Sa.lón el mismo vacio de J' . lt'~
lletes americauos de á $1) .. :lO,OOO ., fa r9tll'a o. á hia, pero hoy que de Jefus dt\ [¡tS gllern llas rtl\'OhlclOllllrm s, 'j mas semanas una soled d b' as u t~
Al Comisario Pagador de nuevo neceSita la causa de sus buenos pcriódlOos dClltiuudoll á prop¡~lar falsllS 110 ' a len mor r·
Ia Dw· t.S.t6 n.LfJ 1u n d ama, José servidores, se ha. apresurado á ocupar ticias. ficda nte. MIaI s sea bt odo por amor d'e Dios die P su puesto de honor para seguir á la El númcro de armas que ha. tom:u!o la Y e aque os po recitos Jazarinos.
e armen érez.... . .... 10,000 . . campai'ia. Polie!a en dichas roullas Jla~ de 211(), laij Conforme lo había sol icitado públi.
------ Felicitamos al Comandante Jiménez ctlal~s se cucueutr.tll 0 11 la adualillad cn camente en mi última c. '. uta en esta
Suma"" .... $ 41,039 75 · por el restablecim iento de su salud y mllnoil ~le los flefcnsores ~el GolJiern~. . se~lana menudearon los c~nsejeros,
1 B II Auteayer fue sorpteud.lda ]lor la 1 oh(:i~, qUienes amablemente se hao 1)l'e t d
Soy de usted muy atento S. S. a ata ón de su mando, deseándoles ell una C¡lsn uesocu¡mda Situada en d barriO á indicar n o lo s a o
nuevos laureles en su próxima cam , de l.as üruces, lu imJlrenta tU qlle 6e cui. ' 1 que hay I}ue hacer con
, ROBERTO PARDO r.. pafia. tuba 01 p!lpel revoluciona rio La Ruft/1lrll ' lo. tros adictos servidores y com· 1 ehos alios de h~ iglesia p.lt'roqll ial de e . oron\;ll . a llluel Bal rera. Ot ro, q llc se firm¡~ un t:l lere::md~ en
patriotas. F'ómeque, y Sacerdote vi l tuoso é Hus. 1 !!j:lludo favor de l~s lep1"OMs, de CO¡¡.iralacló7I,
•A 1'b el a ez, ."ll gos 1o d e l'. J0 0 • It .l'ad O . P"" 'z < 1 b poco más u monos (!Jee la misma cosa ' . . .. ¡J. su um a. Se encuen tra 6ntl'e nosotros el SI' . De spuó s d e ha'u el' e.xp l' l ' I Csalón Bedoya Restrepo, digo ! el pOI' qué 110 se han ve nJ i lo aü 1 tO(lo
ches, I!".D1el ~rtiz H., I2cogl:acias Lo· . .. . f) IJI'UI Pllhtlea. ti l~gt1~d? joveu COll tlel'vador. J).~ue el los objetos del Bc\zar a re
l
a : r • s
~..a IlO, Ellseo Ji resuella, \ al~l'lo Oarcia, A IniCiat iva del I ns pector general de , 1)l·II HJIpiO de la g uclTa tomó sprVI(;IO \' " ' ~ g .
Jo~ql~tn Fl"esn~da, B~rll¡u·d o .Hw·tad.o, Obras P~bli ca~, Sr. ~) . Da~id ~ : Boa · en tiU carácter d~. p~iUler Ayuda nte 'ge~ . , .. 4. s1 l:l e tomari:~a 1.lber~arl d~ 1./1 ,
Anstldes Bautista, Hlca¡'do E. Gahl3, (la, y baJO la lUmedlata dlrecclOn del neral de la L- DI\'Jsión de Antioquia, d~ car á \ . R. qtle h tiem I Di" isión el General Vélez, se encargó ~ tr\ 9ue L1~ ql1l ere, q~o Re vo ndan
Buncch cto }·{¡sqll~z. llanüJu OI'Liz H. , pos, Y que 7s~ahan alllontonados, sin ú. dil~h o Coroll o1 del Estado Mayor, y es .os o .Jetos ~~ oo por su Justo valor :
J acobo.O!·tlz, J uho RodrígUez G. , J O::.é prestar sernclO alguno. Entre esta'd' en {'ste cu n\ cter siguió en campaña á . '1...3 lIlt en.cloH de los dOlla lltes, me
M.- \ VIlchcs, 1<3milia no GuunU\l, Ra· obr<1'd se cuentan b s siguien tes : dos ¡la Prov in ~i a. de Cúcuta. Se hulló en el decla . fue ciertamente !3a.earles el ma·
fael A. \ Vil c.1lt:s, Antonio F l'esD{'ila, g l'andcs claraboyas, una ' en la O~cilla ataque de la. ciudad de este nombre, y yOI valor pos~~) le , y seria de¡,vit:tU:l1'
},'~anuel M.alll'l{I~{', ! safas ~ayol'ga. "b'., de b Tesoreria. general (~t:l la Na~l~n y, desp ué~ de l¡)~ cOl~ bates li brados en la buena 3 f;elOU d~J I\]oJos ~I pnmor
S I":U:l ROJa s, Htpóhto ROJas, J aclIlto otm en Ja OficlIla de Cala del Ullllstu La Paja, CUpdaJl.Cltos, Lineoln, etc., ofe rente por cualqmel'a cosa. '
lk.mero, A.n louio Roldán, Lino Rey, rio .del 'l 'es?!'o j ar reglo de la Ofici.na de f ue nombrado primer Ayuda. ute gene· " Ademas, 6~g~ia .0~seI'VaIHlo, ~Hly
José A!ltomo Herrortt, Leollidas Hibe· reCibos de Ielégrafos ; const ruCCIó n de 1"11.1 de la Coma udancia en J efe de las algo como uoa 11lJl1stlCta en esto : !lnen·
ros, l!'élix Chuquen, li'rallcisco Buitra· most radores pa.ra la Pagaduría Central fUi;m~a s en operaciones sobre la Pro· , t.ras en los almacenes y en las tiendi\9
g o, Epifanio Lozanoj Eladio Ol'tiz, Ru y ot ros des pachosj repa racióu de la en· vincia de Soto cuando dicha Coman· todo tiene precios fabulo!:lamente ere·
deciudo Orti z, Heliodoro Pa rd o, Cle· trada al salóu del Senado, que amena· J.ancia. estuvo 'á órdenes del Sr. Gene cidos, casi escandalosos, es realmente
mente Rojas , Pompilio Gucvara, Luis za ba ruina; la reparación y construe· ral Zuluaga, injusto que 10 que está f\ 11 el Bazar,
Y.' Maya, Josó Herrera Carmnza., ci6n de los mobiliarios de ""arias oficio Felicitamos al Coronel Bedoya nes. que lo ha dado la caridad para un fin
Ramón Or ti.r; FI., D. Danie1 Rojas G., Ilas ; la construcción de excusados en trepo y le deseamos grata permanell tan noble, haya que ofl'ecer1o casi ds
E'rancisco C. Varón, ArLuro :M." Dfaz el Capitolio, y otras de menor impor· cia en esta ciudad. balde; se ría preferible devolver1o 5. sus
Gabriel Caicedo, Joaqufn lláez, Anto~ taucia. Si todas est.as obras se hubie· dueflos."
n.io Maorique, Nepomuceno E, Varón, rau hecho por contratos, como era coso Preelo de 1. 1.1 •. ¿ Quiere u s ted, declame otro ami.
Roberto Hodl'fguez G., Faust.o Fresne· tUlllbre, hubiel'au costado al 'resoro el Por Decreto de car~ c ter legislat.ivo, go, realizar pronto todo lo que le queda
da, Emilio Hoddgutlz, Samuel Banoy triple de lo que hoy le cuestan. Felici dictado el 1:1 del actual, Re ha d i'\pues· en el Bazar {¡, precios venta joslsimos?
Benjamín Diaz B. ' tamosj pues, á 1m; Sres. Boa1a y Ortiz, to que desde el cifa. 15 el precio do ,:,en· Acuda usted tí. las sefior3S que forman
A quienes se deben las economias I'ea · ta d.e la sal compactada en las Sa.hn~ s ¡ la Junta de la benemédta Sociedarl de
Sección li zadas en las obras que mencionamos. naCIOnales sel"á d~ $ 2 por cada 12t kl · I San Lá.zaro; todás ellas eon muy buo. 120 O jicia! logramos. - I nasj quieren mucho 3. los pobres laza·
-,--- .leo, ·e."da rro(cl!I'. rinos ' y en pocos dfas cllcargándose
l:uluejero d~ Hitado H 11 d ál . d d d el· ' Para conocimiento de la sociedad y ellas del Ba z..1r hafan io que usted no
El Poder Ejecutivoj por Decreto del :11 l ~a G a c;u Da J: ? ~;qnlll ' del Gobierno, yo Roberto Nit10 Cast ro, ha podido ha~er en tan to:; m e~::. · en
15 del act,llal, ha nombrado en intcri ~.uf.r 'de r, I DenerDa F' d e~us "[;la rga!> nat u ral d~ Serrezuela, hago públi ca un santiamén "6 lo cou\'ortirá n' en
nidad Consejero de Estado al Sr. D. .r adl"lrOo ) ' te d "n' 'd ~ tl erlCO .l' fil"IDas; ma ni festación de que p¡-otl·sto enérgi . t¡,bula Ta sa' hn":a si no la prueba"
..I"! .onrlqutl A lv al'ez B ou ill a. cUl'eemp 1az.o. .b. Je ~én Gc n o á e B; un í matm da"r caJ ' e. . r.I,C u e lile pa raC•l ó m• uy
del Dr. D. Juan B. Pél'ez y Soto. 1
1
' o, I ·Irm n ler~ o, o dO" fOS cua· pOr no f;ermo satisfactorias, y en tal bueno !tle el sivuiente ' convidar á los
{'S son ea es y ell USUl.stas e ~ n sor es .' 1 d ' b d I l' l · . .. . .
- ti I P- 'fd C d Lo' I d. \ Ir U tia oyen a (' <\11 e Juro so cm I comerCIantes de Ull gremio, al de los
Un "t:r~ I e a~ I ~ do~serva torO ., sa u ~ !lemente ser cOllservadur legitimo y joyel os por ej emplo y suplicarles que
Enviamos saludo muy ~fusiv~ al Sr. mu~ e=an o es g ra a permanencia a filiarme ea UD todo á sus doctrinas y entre t ¿dos m~ COllll;l'on tod~.~ Ia.s jo.
CO~'onel U. Adolfo MarIO B.~ltrago, en ogo. _ ser defensor do ellas. . r as que me ql1edan: si los precios son
qUien, tl'aS ruda campafla de d1CZ me· Por tanto, firmo ante el Sr. J efo CI discre tCls de seglll'o b operación su fa
ses en el 'l'olima, y después do lucha r En "'''Je ! ~iI Y Militar, ~u Ayudante y dos testi· cilitará, pues o;die dira qll~ no, tra .
y veT~c~r á ó~de nes <1 1:;1 J~s Generales , Ha !Seguido para Cbiquinquh á, 00. 1 gos d~ notor,lo abono, tJo Serrezu ela tándo3e de una oUla hueoa. Dellll i::;mo
PomPlho Gutlérrez, Mariano Ospi lla [parado tnlllsitoriamel1te del servicio I (l\tadnd). á dIez y ocho S ta. ! Detestable tIlU pareeíó 01 cOllbejo do
rectos comb:.ttcs lJ~rados en eoe Depa r. ! J ulio prestó al Pa.rtido Oonservador "El J efe C1VIl y ?<1liItar, .~L~'Rmo .. aquellos que volvi eron f:. i n~isLil' p,lI's
tamento, ,como primE:: J e~e de los Ea I ~crvicios tan importantes r.QIllO des· ' P~rEro -Rob~~,to NtñO - ~'eRtlgo, B.e·1 que mo decida a maulla .. ¡¡. f,odo á u ua.
tallones 1 dez~ d~ Antloqu!S, y .A rbol~ .! mte .. esad09. 1 mgno Valdel1amu:-Tcs tlgo, .1.. Stl· UCflduta. Nó; creo qua eso no lo haré
da: ¡l¡¡ r.n ndll1 1.m:u·(:a, Vlfllll" ('''U1 JI.,' Le d~:;,)!tmo9 un f'!!iz ~i~j e. ',vc. ..ü e-El Secretario Aynda nto, T. eO·¡ u :..:m;.:l .
nt'das Herrera R.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
2 16 La Opinión - Lunes 22 de Octubre
I ==
No cierre usted el Bazar, decfame I Vienell ... _ .. . . , l,3JS GO'Tesoro Público de aquel país, que as-- l~EllA'rE \'OLU~TARIO
otra persona; tenga un poco m~s de Sr. D. Blisco Call1:lcllo (Bucll' ciende próximameme á un millón de Por el Juzgado _l.o del OircuilO de .Ho-paciencia;
la revolución está agoni. n&rnan~a l . . .... ..... ........ 70 .. pesos. gotá 86 lIau ¡reúahulo Jos ¡¡¡""uientcs IIfas
zalldo; una vez bien muerLa y bien l _ ~'roducto dt:111azar, um~rool4!8., Lo peor del caso, es decir, lo más grao )lata verificar 1,1 remate dec~t:ul0 (>11 el
enterrada resucitará. el entusiasmo ) JUtl\'t'li .... _. - .• . - •... _ ... - ~O .. juicio de sucesión (Iel Sr. Lucas Melo dlj hUJ.
• --- ve y curioso, es que el citado diario pa- fincas (¡UU en séguida /le e..Ipresau: '
por pa r te de todos, t,rattmdose de una . Total .. ... .... . . ......• I ,~~ ~ raguayo acusa á funcionarios mu,Yele- El dia doce de Noviembre próxImo \'t~lli.
causa tan simpática, y le prometo Al S UUI¡j8 an leriOn!S ..... . ..... . W,3/9 85 vados señalándoles como encubridores dero el remate de uu derecbo proi ntliviso
11Itec1 que harA un negocwn. Si ti u sted ---- , d~ \"alor Ilominal de cuatrocientos \"t:inti:
le es penoso seguir abriendo el Bazar l '.etal gelleral .... . .. . .. • 70,8~ 45 1 de (an feo delito. séis pe~ \"I;:i nti~iete ceuta\·08 ($ 426-27),
todos los dias, hflgalo tan sólo una b ¡ Asegura que el Ministro de Hacienda oou relaCión á Ult a\"8160 dc quinielltos pe-d06
vecea por semana, los jueves y do· NOTol-J?n el Ua rm e~l, eu el. Almacé~ de . presentará la renur,cia de su cargo, pero sos c8 5(6) en el potrero denominado La
r. ingo., por eJ'emploo, pero mantónga· 108 Sr~. Slh'a O~ro, 0 ;\1Ie 2. de Florl{Ul, no dice lo que hará el P residente. Oubre~a, situado en el Municipio de Gota,
se rec¡lJtlIl. III!:I IIIIIosn!UI á ta\'or del La· l S° I fi ° d La P d I y d~sllllllaclo IIsf: por IIn costado con tie·
lo a bie r to; la caridad nQ ha muerto zaret-o. I as a rmaclones e rmIO e. a rrn.s dc Ualldela l"Ía Ualsero y Jen:uo Que.
aún en esta capital; 10 vflrA ueted. Asunción resultan ciertas, sería1necesano l'ecloj por olro lado, COII llerras ,le Borja
Haciéodol? así, hay otra ventaja uo i A '¡ro de' Exterior . que en el Paraguay se crea~a ~na policía Segnn¡; por otro IlIdo, COII terrello tic esta
despreciable, y es que seguilán entran ó' _____ 1 P'" guardar el Tesoro PublIco, y otra suc~ió ll j por otro lallo, con tierr,bl fle üo=-·
do en el Bazar nuevos objetos; pues Id' ja Segunt i )" por Olro lado, con t'1 rio Bo·
yo sé deci r á usted, seguía d iciendo wi LA LEY E)' BELGIOA I para vigilar á los que e a minIstran. gol .. t Y de UIJ terr'ello Que eQui\'ale á 1111'
interlocutor, que COD tantos meses de En respuesta á tilla Ilota dirigula por el ctlllrto tle lierecho, Rituado CII el llIismo Mu·
°d tO lB] be Gooierno ing-Ié!! al do llélgic 1, t'lI la CIIIII se R' '..1 t nicipio tIe (JOtll, desli lldndo fll>l: por uu
VI a q ue lene e azar, y con la rus· hllnelltlL de QuG el proccso con lrl!. Si pido (CII C1JUtZllOS laflo. f:on ",1 h.llrcno fle La Cabreraj y por too escrito tan tas cartas sobre él para lI utor ~Iel ah'ntado COlllra l'1 Prinoipe lle 10lt·o!S do.:! linios, con 1('lreltos de Borja Se.
hacerlo conocer, hay muchísimas pereo· Gales) Ila.ya lClJi(lo un resultnllo ta ll )lOCO gura. El primelo de lllchos' tlerechos fue
nas que ignoran en absoluto su exisíen· satisfactorio, IUl1uiH('lIta ~ I interpehHlo qlle, EMPIEZA LA LUZ R\"l1luad() en dos mil qui:lienlo..srnI ocueQhL Ct:llla\"(),s (S :!,ó5S .80),
. a&1 b en la Chioa, b entre los hahi· uo l)O()ia \"ioludas, por mlÍs vi\'o qllc fuera ! e"llecitl de que, como SecretarIO del Gene- y el seguudo fue 1I\'alundo en cien ptllKl&-
t antos de la Luna, su deseo de obrltl' rigllroslIUlt'ute contru t'1 mi A\"elino ] (.os.'l!:!, cl suscrito hllbia perseo (1 100).
Y ahora, ,0 qué hago yo? " A. cuAl de clllpablll. Según la ley l,)elga-se dice en guido:.' hostilizado al clero dll (Jasauare, Y el día t rece tle l llli~mu mes do No,'icm·
la resj\nc¡;ta al Gobierno inglés,-Si pido, y tIHI:t\"ill bey, ex isten perdOnaR hidaloa, ore próximo "Nlidero el rem ate de UIl terrc·
todos esos gl'atuitos y amables conse· como cualquicr Otl'O jO"ell perseltui(lo por illte.resntlns CIl herirme á mallllah'a, pu hl ioo 110 dellomi llallo !.tu Delicia" situado 611 el
jeros doy la victoria ti llal y decisiva? el Goui~ruo.r cura n·sidencia fUI!86 Bólgi. lÍ cUllliuu¡¡clón la carta Ilue rccioi t'u el Munici l)io dc .Bosa, y llt!slilltlado asi: pOf"
Quién sabe .... probablemente sen\ este ea, dispouíll de tres IIíIlS para intclltar StI campamento i.le Sanla T1elcllRt de Upía, el 1;1110 do Utr1bll, (:011 el cami llo lIe liosa A
el argumento de mi p róxima carta, que recunw tic casaciÓn. Eu elllresente caso, el cuyo original repO&l en Nat."\gnima, rt!la· l"outibóll, basta dar COII el camino que l'a
quizAs será. también la última de esta reo tenía su domicilio le~al, y, por collsi· tl\'O á mi OOllllnct:l eu el asunto en cues· ¡Jara O.$Orio ¡ 11Iégo ese call1 ino, hasta dar
campaña .... si Dios no dispone otra guiellh', cl (Jooierno no podia liurar (:ontra tió... r con terreno tle Jos6 María Hamirez' ti.
él ordell niul!"ulIl\ (JI' I,risión t'U los t.res díllS I)icho Iloeumellto 110 ntlil!e ¡¡Celltal"lo en ahl, ;\ dar al río BO~¡l', rlo B()8a arrioa, Las. cosa á favor de mis queridos protegi. ~ "
dE l . d h ti d' stiilllados por I!~ ley. 8i pido, apro\"t><:há ll . Orocuó, por crL'Crlo Í1I1lCcellUrio, pero re· la lUlAS tal'ia;\lle cespcdón, que seJlarau tie·
os. u a hsta e . oy g uran os 1lI. do,*, dI;! e.ti!:\ c{lDl:esión Il'gnl, !jI' fugó tle lJexioBalltlo, lo 11cdl tlo Upia. ~I Gellcl"lll rras de lo¡.\ Salcsianoti; IKJr esas lapi ll i'l, en
nos, amb~s t"elados con N. N., Y am , Bélgica. 11 El Gohierno 1K'llta,-coTlcJnyo Husas sí rccihió una cU ita sCllli'.illllle ('n di· direcciÓn Sur, hasta el área tle pohlación ¡ J
bos con d iez pesos cada uno, el \lOO , diciendo la Ilola,-Iamenla el illCillcllt<', c111l poIJlacióII1 que COnSCtm original. Otros lllégo, li llllaudo cou In misma álell de Illlllla..
para fest.f-jar el día de su santo, el pero 110 11II!!l le Ilacerse rel:!llOlIt>able ele él." asuntos !Se adMadan más tarde. ciÓn, en tlireccióu al Ol"Íl!nte, hast;L "ol\"cr-otro
para celebrar el dia clasico de su j ~I Clero t!1I. (Jasallllrb I~e llamó su I¡j. ¡ al tamiuo tle. Rosa . á ]~onti.bó ,~. En Nlte !&-
primera comunión. Siempre es beBa A PROPOSITO . berta.lol",.r aqul alguno.:! (ehgrtsl's me lIa· neno están Incluldlls las IiIg"lIlenleS porCIO'
11\ caridad, sea quien fuere el que la DEL ASI!:SI ~A'l'O nf.L REY lI UilBERTO lUan \'prclugo ! i Qué cosas! t II~@, l>crtcIIOOif"lItPs á estas l .... rsollIlS: un a.
hacc' pero si son nifios tiernos é ino. UG IIquí 111 cal·ta: I lltl .Ilol! (nl~'l{a(hUl, de. lus herN~ero8 dI;!
, I .Bl ('o r re s Ilon~!l1 del Jo~r "nl flClt IJébau " Or~Ml. 23 J, 1: ... ' 0 J. 1900 Atlt'liIlIll I'cnalo!:lll, haCia tlolHle 11Iu\:l COII
centes que la .hacen espont;.'\oe~mcllte. ell Homa, l'scrit~ COII fl!clm 4 de Agosto lo ! d {!I'ca .Ie llOhhtciótl; otm fltlllo.~ falle/!!& ·
m~cl~o más SI hay de ])1 centro del
de grado ~ambia de nombre y s~ llallla "ti !C\'anta de;, rcfd't'utes al bue.1I com ilOlolla, en j·1 celltro llt'l terreO!) ¡ Olm de
m fios de los Lazare tos, y DIOS ?S que· l'n 1,1 lllllor t'lItre la ltalia~·!tI l;.:'h'siu. Ya pOrHutli.,.lIlo tlue Il~tcd IIISÓ con HOl!Qll"OS M·ill IlO\"Clla~ parle .. (1(' tlO$ fIlIlCA"l\thlll, {\ la
rrA mucho á .\'osotros, y teodréis s~gu· no ha.,' !Ji hlaIlCO:~ ui u('gro~ .. No La.\" ell tlurante lIul·lit.ra l'ritiiú,t onlclHu\a por el Sr. orilln del c¡tIIlillO lltl I-'OIl(iIJóU, lie.~pu és tle
ras las oraCiones de aquellos lIlUOS Homa, como ell cl rl'sto tic Itaha, lIillO It,,· General.\ ,' e!IUO HOI:I.:ls. ¡ pailnr d I'uellte dtl UO!lll, Ile los hertdpro$
vuestros protegidos y de este VUestl'O ¡¡anos quc lll'\"lIh lULO por la augllsta ,¡cti· l\ sí I'll que rcitcramos \lila \"t>z más la!! de 'rUIl,(¡iI rdial~a; otra dI! TOllltlsa Peiill '
Afectfsimo, seguro servid or y Ca. ¡ IIlII :.. flllC IllUldh.~1I á Sil OtliO~o :ll)C!j;illo. t!ltpresiollcs de grat itlld, tllltl (·u IlIs .:á rce· 101l1l ,.lle UIlOS I~OCfJ~ 1JIct.~1I ~1lf\(lrlltloi'l, l'IolJ r~
>ellfln Por l'SO hl'llloS \lstO Ct:lTilTt--e IIlUIl'1.liu¡¡,. Ic~ de 7\ton'no y Orocue (orllllllámos allte 1'1 1I11~1II0 CllmlllU .Ic EunllUóIl y t'1 de Oso·
1 , • lIIenle la8 liClulas ,11.l \."OlUcrcillllles 110101 ia· u.:;tclf i,\" I't'lllilf\as gnlciils llamo!! al cielo, I io. La l'olI"te dI;: h\ ,¡ucesióll, cuya cabilla
P. EVASI~ R~BAGI,UTl ! mcnte cOllocÍllos )lUI" sns nfillitladc!! con 1'1 ¡ pOI" Imhl'I'\I()ll deparatlo Clí la per~olla de 118· SI\ l!!timó cn 3G fant.'A"¡uhL!:I, fue lI\"alU;I(la cu
• . SillellflOo Vatic'II10 ¡.r eso, llllnl'lJ la \· j(·ja Boma, unu ' Ictluu hombre \'alerlmo t i) y decidido, que l clltorco mil cUllt .. ociell t()~ IleliOS (8 14,4(0).
NOTA-A los lUños de ambos sexo.\! en el Uorllo, á tlos 1):l:!O!l del Palacio pOIlti. NI la ¡¡ri::lión de Morello 11011 tlIT¡!IlCÓ de I;J~ L:lliciracióu principial·f¡ li las doce ID. OHtllra qne cuLril el total tlcl
01 mismo Salón de Grados Para que i\lull ici pnl¿s, Ilftl'lill:lIios ,Iul 1'UI':I, ,'olllr Aiiá,!u!:io A lll'le Utl"Q moti\'O lle agraded· 11\'111(10 por tn¡lar¡.;e tle rljm¡¡le \"oluntario.
>os'bl SO te'l 1 fi d s te (:011 Sil:,! ClJlfl~¡I:,! lilK-ralt'8 la t'r~'cci{¡u Ilcl I llJi"lIto que fuo d inllnir decitlida y 0l)ort(l· BogtltR, Oclllhl'P. 1,j dt' HlOO.
sea I I e r al. n~ a . II I} C an:o tIl;: Irillll lo (11lC se It'\'au lará ¡\ la lile. numen te prirut-ro pHra que mitigara cl ~k .El &:CI"Nal'io, ~
mes, hay que andal de prtsa, pues se ¡ 1II0ri¡¡ dc lJ umucrlo 1, íi 1" descmuOl':ldllfll l Gt'ru'fllll-to~¡IS lo:'! ri¡.(ol"\!!! de Illtt'l:!tm pri. SAl\TIAGO WOOD.
hallan todavia n~uy atrasadas. Opar. tle I:L "ia fél"rlla ¡;\ullt.f'frunclI que 1'1\ dc la "ión 1.'11 Orocné, y Ile>lllUés, IC~IURI d~ él J-;:; copia-El Secrt'tllrio,
tunamente se aVisará el día y el lugar ¡liaza de E<¡l'afia1Í la da .J.\"a;;jQN.l ltj y 1111.11. (1I1l' III1S dicra l:~ pobhUliólI pOr cárct'l. SAN'I'IAOO\VO(¡D 1_1
de l sorteo. bién IleUlos \' i>$tu ;\ 10>$ cilltladllllUs IU¡\:J 110· .EstOli y otros LneDo!!. rL'ClIcnlo.$ que lle --;:;-;:C;;7;;-;-;;-C",,;;;C:;;-~
L1STA 4U
P roducto del HII?:lr. el ,·ier·
111'1'1 •••••••••.••••••••••••• • ••• 8
N. N ...................... .
Nlfio Dio!'! Ilc l'ragu ( I'>arro.
quia81le I..us Nie.es y Snu Pa·
blo) .................... ..... ..
N. ~ . ... . ....... . . ... . .... .
N. N .. .. ...... ......... ..
Sr. General D. J lI(;illto l~ui1.
(por grllcia recibida) . ....... ... .
N. N ....................... .
N.N ........ ..... .. ...... ..
Producto del Ba7.lIr (·1 .mOa,lo.
Sr. Dr. Boch" llllstill:, y S~ ·
fiorll (ell nombre Ile ~u hija Hu·
tilia) ... .. . ' ..... , ..... ....... .
No N. ell tiufragio dcl ¡¡Imll lle
mi Iwd .. " ~. tic mi!:lltc:rm!IIIQS . .. .
K. N .................... .
l'rotl ucto ~I el llll?ar el do·
lUingo) ........... . ........... .
)l. ~ .......... . ........ .
tori:lIl1cule Cflll()('itlos por t--1I alllor alllllli. IIstcll gmll'llall!()s, IIOS impone ('1 fleher de :\1b;,IOltAS t ~TUODUOIO .AS CII lálll·
g-uo l'égimcll,C'OnfulIlliflns con el ll'blO ,le la ' ('lIcument\:1I lo {l Dioli N u~st ro $\:i1or ('11 1':\1'118 de ,'a llOr, A"IIS ó hill rocarlllllo-BI Sr,.
l¡oIJlación ell la colo~allil:1uirt'~hlCIOIl 110]111 III1C6lfl.11I pohrc .. oraciolll'!:I, y do Iralllicrihir Artlnlr KiISOIl, de Ü('rmulltfJWU, ElltlltlO8-
lar ¡¡tu' iha!\ Ile,'CI !" al Unpitolio 1·1 Imwéltu al papel nucstr(l.~ lielltimiclltos, lJara qtle, Uni:lo!:l, fine tiCIlt! pri\ ilcgio llel Ool,icruOo
300 .. !je del dulor.Y <1 .. la pesa(\umLI"I! lle 1:\ cill" COIIIO lIi\h/l11108 lo IISl'gu ra en la t~lIrUl, ]luc,! d i: Cololll l,i:\ J111r1l fHIJ I'icn l", Il~al· .'" \'clltlcr 1111.
:n ... tlatll'lItcrl1. da pf!:Sl'lltar t~omo te¡;tilllouio ñ 1)11 buena y j ill\'eulo ¡;luyo tlCllOlllilHUI .l Jl ejoru. inlrodu·
Por supUClllo tlU~ tOllo I."slo 110 se ha iJe. el istHl 1111 ISt'iiOI"Il tle ul!lI .. d. ('ida, eH l filllp.lra., qNtll/(u((trcJf de 1:apm", ga,..
diO sill utla Imlaorn bCIl6,'ob ,It: orllen, Suplicamo!:lllh')T1I, Sr. Sáuchcz, que "i le t Ó hídr(JCflrbur08. hu nOlllonldo A~~Ilt" ~uyo
13 40 l !'aJ¡jJa del Va t icallo, una \'i!1. que lo!! lli:trio~ es Ilt)I;iblt', ha¡!a 1:1 candall tic etiCrioir al ~'II UvIOIllUill al Sr. Mflnot>1 Maria E.1t.."üOu.r.
50 .. C¡¡lolit·o'l 0I{1~ c¡¡nlct~rizll,los, elU l)(:wudo Ilmo. Sr. Obi"po y á nuestro Supl'rior en l !i:He iU\'ento con8istt~ cn !lila fUllna nwjofll'
50 .. por cl ollcio.$O OnerraCore rO/lla.!j o, IUlII alm u· l llolto~{" I'~fil'~ .F'ra)· ~a. ntiago 1>1 atutc (Call' 1,la tl~ I:illl pal a yolttlllltC, l'n que st; lISl\n lI IIO'
I
da,lo ell la Ilota !Simpática ¡ el O~lten:(Jll)I'e delal"lo), .lun.1olu 1I0tlClIlS bucnai'l "oure nos· ti m{¡!:I IlHltlto..'j IUclludcscclJte!!, haJu los CUII-
25 .. cattoliw de ñlil{ur dio IlII paso más: 110 te. 1 ol l"O~ y \:IoLre todos los Pat\rclI Misionero$. Ic!! se (IUen,a llcdtu tl"flporizudo, nlt!lliante
:W ,, ¡ lIl iÓ :II 'al'eCPI", eu sc¡¡al t1~ dlll'lo, 1."011111111 ¡ Ult>rootl grullue r¡oe ('tlpenlUIOll d I' us( ed. e! I ulor tlt< .Ia U\i¡,una !:ímpara, lIleu:]¡1l10 COIl
IU •• orla 1H'b"111. ~lit:lltrati lauto CIlt!lIte ustcd CUII la i>t"1!"1l· 1·lel·tn CH.lItlthlll do :llre i ('ti n I! mélOtlo me~
40 Dado d ImlO por los ptlriÓlljco~ católi. ridn.l Utl 1I11.,.slr;-rs oraciouei\ y 11.,. llUeSlhl jur:lllo tlt: quemar
Ittlido sin ~ acillI~iúlI ti 1I.IOl"iuli(·uto. I~ I Cllr· Fray MllrCOll Barl%mé de la Sokdad _ I~!lrll el ClOCalw de 101-1 ~II!:1t'M Ile la cnmlJlls,
tlCn:11 lle J.'cl"ran, Arwlll:'l'o lle }.IdAII, .htll I Frny Pedro FIAba. Ilón ¡ en ulla ~Htlll.a IIlI'Jol:lfla do. lá uijl)¡!"ll
tdo Al ul\"itlo el caiiOllt'o .lel COH"('lItu de ,. ,. llOrtlllll, qu~ Innclflu.-t se~lIl1 el lU ismo jlrlll'
Moufurte, se apr~'sllra:í tl"nsla\III~:-6 tI )Inl!' ! ~ COI,m nel.-~alllgaIUlII, ) Iarzo ~G lit! cipio¡. \'nlllla furma m.1"l'I\lla 1It11{llll lmr:ts
l.a para Utllflet'lI' !\I allguI'Ilo fllfulllo' 10ll 19 qtU; Slf\'l'n pata 1II0ntll l"!lU en UJI IJmzo de
OLi.'lI~S dc l,'lun'lId¡) \. tic Géuo\'1I atiu:JlolI 'l't'sti;.:'o, JUIIN. Mmlllel lIt:rl"em U.-Tt:8· A"IIS, fI fin lle Qlle jlUe.I];¡ 113;\11>6 un {lllcnm·
80 tilia lictillllll'lllriótica' que IctS ,'alen púl,li. tiglJ,l~ellt:rico Arbeláu." tlur qu~ I,IJlIga t'H IIw\'i miellto él III"iflIlO'
lO cas 1II~le~lI'lI!:1 lle agra~ecimil'ut.o de Ilu rt t't Igtlldl."R ml\uifestaciolll'K rl't;iUf de Ins Hl;' r. e\"lIltOrlz:ldu~, y de QUc t:lJ. CU.$O de tlafio del
X N... .... ... ... ... ..... 10 t.lel MlTlIstro tic JU!!tICIIL y Cult08." lUlUlas 111.1 1;1 (Jaritlllll \' prcsos politicos del upar¡¡to, In ,~ 1U11I1ra ~uhclolle sólo 0011 ga~,;:
Sra. Te.resl.t Brush IltI Samper. 10 .. 1 e "'SI""' 1'11 uu IlItnHIll'mO IJ)PJorallo para I'f()(]¡¡clr
" "" . -,'-'- . ... . .. ............ . .. . -• ~ I ~'e t an dI 1° aSllllurc. u ", l' .~ . . 1 1 1 ° d.... a {·\·(1llOrt1.aCI" 1l 1II1CI:I t C !:lceHe, pa ra en·
Producto tlellla?llr ellullcs y ro l. A este número alcanzan á 'la (echa los l Ho,e:otá, Octubre JO Ile 1900. I celld.er la Iflmpllrlt. y ha,:('r quc .1' lIlpiece á
el III lirt.c~.... ....... .. . ........ IUS" I ' , I P 'd . d I E d CÉSAR. S.!.NCnU N. fUllClO llar por 111("11 10 dc !lila oomtute eléc·
N. N... .... ............... 10 . . as~lrant:s a a re.sl encl.a e ella oro __ tl'icaj en una.lllf>joracn htcoIlS!l·uccióu de
Niiio José Roberto Sarmieuto H~ .agul sus apellidos: hanco, MOnC.I- ¡ t i) No ti cierto. N' d .. J flulor. ¡ III 1(ulIpam, Illwiaule la cual 11IIt!lit! preijCi n.
(ell d RlI . ...•... 6 1,358 GO guay denunCia un desf.llcr) h~cho al 11 • • ... 1]) yo ° \ ' -'1 lMPREN1'A NACIONAL '1' al'" Irlgll1ltl Ol r.l'lallCI8ct)~. tlt:1.. t
. 10-1
1- 1
l'
J
}
(
! ,
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Ver más