•
Dir~or
Gerardo ArrublA
Administrador
Gllillermo Po.ad.
OB'lonU.R
Oarrtra ' ,', 'S.' l80
PERIODICO OFICIAL
DI.alUO DB LA T .... t DI'!
CONDlOION.E8
Rt._ltidl., NlI UDlDll. •••• 'lO '"
Al'it])Iie d oda. q ne, cspecia! mentu
prá.ctica., es necesa rio, si se quie- y sincero, es el que ~a. á. formar- Pal'i1las disertaciones políticas en las Repúblicas uc Hispanore
un a.certado nlilllejo de los se ahora, COII el fin de que se qu eda.n la prensa dia ria, la ~ re- n.m érica , son l1Ccesarios Gobierintereses
nacionales, proceder en sepa qué era. lo Ilue hahia, qué vistaR y los librofi. .• Para.la deftm- nos" fllcItes que puedan DlaneUo
como proceden los hombres es lo que se está haciendo y qué sr. de los actos oficiales, son los tener la paz é ir educando los
de negocios un la. gerencia de los es lo que debe hacc I"S(~. discursos y lasintcrpelaciones en pueblos para la. vida ch'il; pero
.que t ic.nen á su cargo. Una vez publicado. es natul":11 las Cá.maras. (::s preciso no olvidar ta.mpoco
Dijimos también que, con estc que todos teng:l.n derecho de ve- A fin de demostrar hasta dónde que los gobierllos vigorosos, in-objeto,
era. indispensable hacer rificar su exactitud en las ofici- prevalece entre nosotros la teD - vestidos de una autorid a.d casi
cuan to a.ntes un inventa.rio del na.<; nacionale9, oficinas q ue aho- dencia.áconverLirtodos los :.\Sun- sin contrapeso, deben, más que
estado actllld de las rentas y de ra y siempre deben quedar, cou tos del Gobi eruo ell cuestiones otro a.lguno. dar en compelH~aci6n
la., deudas y gastos de la Nació,, ; tal fin, abiertas al público. de política, bastará UII solo he· ejemplos de moralidad y dejar en
pues si n que el Gobierno sepa Dijimos en otro articu lo que eho. Varia. .~. veces, seducidos por pos de ellos un gra.nde adelanto
cómo han quedado las COSU,8, es- la..~ relacioues ministel"iale::; cuya. el e:goclOs pnbllco:! EL MARQUf:S DE GUIRrOR
nacioull!e:! Excmo. SI', D. Uarlos M¡¡rtínl.'r. Sih,rt¡ Mi·
El Vicepresidente de la Repüblwa¡ en- lIistrn Ile 1~t:: IaI.lIOIlf'.s Bxttlriorol!, ctc. ctc.
cargado del Pod ~r EiJ' ecu tI'U O, etc ' __
DECRI'ITA: ¡ Myae/ólt del Imperio .Alentdn-Bogo-
Articulo único. Dentl'O del plazo de tú, SepUembl'e 15 de 1900
treinta dias, .:ada uno de los Ministros El infrascl'ito, Euviado Extl'aol'cliua-del
Despacho Ejecuth·o presentará. una rio r Min istro Plenipotenciario del Imrelación
Sllcinta, pero tan exacta CO'!10 perio Alemán, tiene el honor de acusea7'
posible, del e~tado de los negocIOs sal' recibo de la atenta nota, fechada
a{l scl'itos al,Ministerio de su ~rgo, es- ell.o de Agosto pa...",-'\do¡ por la cual
pecialmente en h, que se I'ela?!ona COIl S. E. el Dr. Carlos Martillez Silva se
loa bieues y rentas de la ~ac~on y con si rvió comunicarle que habiendo sido
las deudas y los gastoJS publicas Je la llamado por S. E. el Vicepresidente de
misma la Repüblica, quien se hol encargado
El Ministro del Teso¡'o presfllltará, lluevamente del Poder Ejecutivo, ti.
ademá.s todos los datos relativos al desempel1ar el Ministerio de Relaciopapel
n;oneda y a. la moneda d ~ ni- oes Ex.t.eriores, (>utró el dia citado en
quel qne haya actualnHmte en cu'cu- ejercicio do las funciones cOl'respon
lación. dielltes á dicha Ca!'tora.
Ueunillas las I'el du la H~pÍlhlit:fI, ellcarga·
do dl'i POller Ejuclllivo.
Los 8uscrilios, miembros del Partido
Conservador del Istmo, sostenedores
decididos de vuestra Administración
que inspira co nfianza porque las E'anas
prácticas polítiCas y administrativas de
la ReJ.ública scr{¡,1l hoy, como antes,
pl'enda segura de verdadera concil ia ·
ción y orden, os enviamos vuestros
más expresivos votos de congratulación
y aplauso por vuestro acceso al Poder,
no menos que por el acierto en la elección
de vuestl'os colaboradores y agentes,
entre los cuales con Uris.1I beneméto
General D. Carlos Albán, Gebernadorde
este Departamento, que confirma
la sin ceridad y elevacion de vuestros
patrióticos prop6sitos.
Facundo Mutis D'Jrán, E. de la
Guardia, Gil Poneo J .. Luis Maria Calvo,
Ismael Garcia de Paredes, Manuel
J. Cucalón, V. Alfara, José María
ehiari ltod ¡'íguez, Aqui lino de la Ouar
dia, Albino H. Al'Osemena, Aristides
Arjona, G. Oburrio, Salomón Ponce
Aguilel'!1. (Siguen más firmas).
Oftcir.a telegráfica central-Bogotá, 16
de S epl fembre de 1900
Es auténtico.
Fede"-ico Rubio D.
Cali, 7 de Agost-o do 1900
Excmo. Sr. Dr. Marroquín
Con patriotica grande sa.tisfacción
he Mbido vuestra anhelada vuel~ Go·
bierno. Cauca mantiene firme su adhesión
vuestra pol1tica.. Dios os dé aftos
felices.
A migo adicto, J [i guel Gu.errero
Uoadltll,8,ltl Septiembl'e JI:' 1900
ExcUlo. Sr. Dr. Ptianuel Marroquín
El suscrito, consel· ... ador leal, servidor
vuéstro. entusiasta, os salUtb por
merecido puesto Pl'esidente UepúbJi c:i,
y como que sois elegido ullificadv¡' Partido
Conservador republicano, os folicita
y eleva al ciclo su" votos pOI' \'uestra
felicidad.
Moisés de J esús Roo
I~p¡nall 29 .I ~ Agostl) lio 1900
gxcmo. Sr. Marroquín
Aquí con Batallones Montero, Jun[l~,
Arboledas y Libres. {¡, vl1esb'as 6r<1enes,
de vuelta del Norte del Departa.
mento.
E! Comandante general de la Divi·
sión,
Lui! Véle.t R.
OJ¿cial-República de Colombia-Telé·
grafolJ Nacionales-MedelUII, 13 de
Septiembre de 19(10
Sr. Eoriqne Restre¡lO G.
,,¡Jor, . Con verdadera satisfacción me he
R08F.R'fO PARDO C. impuesto del telegrama de S. S. de fe-
I eha 7 del corriente. En manos mAs hA.·
I biles y mAs puras no podrá colocarse
Cablegramas y Telegramas 01 maucjo y 1, dil'ecció" dol T.so,o dc
__ •• _ •• ___ .......... • • h. _ ... _ •••• ___ •• _ _ •••••••••• __ •• •• ___ la República. Felicito á S. S. por la
justicia. que se bace á. sus mél'itos y
Paullm~, 28116 Asosto-~lIe.ll a\l'lIturB, 1.- me congl'atulo con la patria por tener
de 8evtlcmhre \10 I !){)O un servidor do sus cualhIades morales
Excmo. Sr. Vicepresidente é in telectuales.
l!~elicitAmoslo con entusiasmo: poli- Afectfsimo amigo,
t ica ini ciada V. E. es "'erdadera rege- M_.\ItCEI.U:iO V~: I .EZ
neración Colombia. Oopartidariús,
Santos J. 11.guile¡-a, Salomó¡¡ Ponce
Aguilera, Jilallv,el M. A/Túlera V_,
Pedro A. Ag!lilera V.
PannOlíl, 23 ¡le Agosto-Buenaventura, 1..
de SeptiClllbre de 19UO
.Kxcmo, Sr. Marroquín
Felicitaos por merecida entrada al
más alto puesto dI) la Republica. Doctrinas
conservadoras en vuestras manos
y las de vuestros colaborador~,
se l'án fecundas en bienes al pais, y da
rAnuos paz, prosperidad y fuerza.
Manuel A. Afora M,
Es auténtico-Federico Ruúio D.
Republica de Oolombia- Telégrafos
NaeioJiale!;-Bogolá, 23 de Agosto de
1900
Sr. General ~Ia rce]ja Il O Véltlz-·Uedelllll
Me <:ongl'atnlo con Usía por haberse
encarg:\do de la J efatul'a Oivil y Mili.
tal' de Autioquia. Con ello presta á la.
República. un sel' .... icio de la mayal' importancia.
Uestablecida la paz, es necesario
cúncJulr en breve término la
obra del Ferrocarril y fundal', con fuer ted
l'eCUrdOs, una verdadera U nivel'si·
dad. El diez y seis del pre30nte me encargué
de la. Subsecretaria de Relaciones
Extel'iores, en doude estoy á. órdedes
de Usla.
ANTOXIO JosÉ Unm&
---
r
,
I
(
-!
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
t,
La Opinión - Miércoles 19 de Septiembre 1°3
OfLCial- .\{,.dellEn. 13 de Septiembre de
1900
PaJolleyro y Cúcut.'1. apenas Iibralla.s ~ ~Alluo. t Porlrá semejante individuo, cua n-en
nuestra Guel'r3 Magna. En estas ¿Pod r!l informar al publico l~ 1 'Uiuis- do Ja volu ntad naciona l lo al'rojó
I jortlndas demol'trb, una W'Z má>;, quo ted o d@ Hacir nll:\ qué negocio otlc'ial del P oder, como Cri:::to á los mero
Sr. Dr. Anlonio J og(l lJrihl.'- Bp¡::'OI:\ 1 verdaderamente cOlTe IlOl' s ns v.' nas la se e fectuó entre los comisionaoos espe· d ' 1" - - d 1 S '
Contesto agl'adccidosu efusivo é im- sa ngrc heroica do los Ricam'liep, Neiras ciale" do los Millist.erios de Dacienda ca e res ls rae ll.ó:) e a n tu a rl( o, leroe e ¡Un a, mento:\ tiempo, perece tina persoua, a u toridad moral para evangelizar
las cllot.id ianas ueco!:ihlados, por la mi- I m~:~o~e brindó á Hombro do los que ~l~~;~'~~~e~~~: e~~~~!~e I~~l~;;.d~l~~r~ cua':ldo el ejemplo es todo lo con '
tad de su valor, est.{m hoy de plAco· sobresalieron en tao tremenda cam- los boticarios y farmacéuti<;os que DO t,r-arlO de la palabra docente, po r·
meil, mern CJa y. el vadlo,S' que Ses laldivlsa de I Sr, Directortle .Ltt Opinión El que ha perdido toda a u tor l'
. " los estudw,ntea e an arto omé, que d d I ,l ' , ' I " cumplido satlsfact01'lamente, t b d t h 1"0 • los Tal vez tenga alguna opol'tuni- a mora para ulrlgll"Se a res·
EII I ,[ ta t 1' · 8n a uega amen e an vo ... u • ,tabl ' bl' » d be l' ,
. l.ec lO es pel oc meu? exp lea, campos de batalla distinguiéndose en dad el hacer h oy ~ Igu nas reflexl~' ~ e f;lu lCO, e ,< a:se po~
b,le , hoy los h ombres, queg:~b~ernau no ellos, \ nes sobre la a utorIdad m ora l upJ¡, bien servido conque nadlC se a cuet-tlen~
11 que ~t~ud~r a ambiCiones de~· Este IU J' oso banquete en que los con, .... nda á. los escritores públicos de de él, de modo que el manto
medidas 111 dls tl'lbufr los fo ndos pu ' , ., t V<. < • I del olvido le s irva de ¡' erdón
blicos e~tre contrat istas descarados y dlscipul,os se regoclJa,han al elloon ra ~ , . porqll:e eBa determma en !a'i so' S ,)
poll ticos siu coociencia, Al enviar nues. S? rcuDldos, fue preparado. CO~l ~~qu~- ciedades la mayor, menor o nula n a fectísIlllo, CRiSTÓBAL
t ra felicitación fI. los empleados Jo ha· tilto gusto pO lf' la .SI' ra, I?, E,~ lh~, cretlibilid: Las 1 1 Ql:OS ta~~ n~ ha
r
,} que, no preol' D, Gal~ riel Rold~n r al :Hl tOI' de es~a
anverso est.á. g¡'abaJo el escudo de la sirvie"tas COfl,su vc.ulorus de Bogotá al qu en contl~\ el J~l~gO, y SIn emuar· aclaral.;¡6n, J qUIero dt>Jar ("on:staucla
Repübli{,;."\ y á su al l'ededor se lee: in vicl., General Prósperü Pi"wn, go lI~van el V}CIO y el ~lesastre (le 4~e la aU,sodi?ha cal'ta n~ ha llcl?a·
"Al héroe de Palollegro General Pros- Con esta joya fue presentada ulla I práctll;amente a sn~ hogal es, do Jamás a mi pCld er. UI , he ,~eDldo
pero Pinzó" ," y en el I'everso: " Los CO I'OIl!1. de laureles Moruada con los L R a L'O será el ebrlO q ue no ma- parte, poI' tanto, en la publu.:aclOlI 4tf
Jefes, Ofic iales 11 tropa del Escuadrón colores de la bandera na cional, y má.s ! nifieste al'ranque.c; sublimes de in · ese docu mell~o ni en la de . i!lgún otro
Urdo lleta m¡,nero /, --1900," d. doscientas cincuenta tarj etas de las 1 dignación cuamlo ve á un cole- de los que cl:cu~an clandlffi_tln n~nen te,
La medalla es.á sostenida por UD obsequia utes, . ga-haciendo piruetas en las calles, C~n~o e~, publico 1 llotono, ~1U~·) Ua.
broche que lo componen dos lanzas La car ta re miseria, fi rmada por Ulla I y sin embargo el censor m uere de partlclpaclolI !,uvo ,en ~l mOVimiento
~Otl banderola. y una carabill a. atrave- comisi6n, dice así: delirium tremens en fecha mái ó del al de J uho, m, qUiero tened a en
sada en\l'e dos coro niw de laurel. ~ ' \ labor alguna 'lile sirva para ahondar
u BogotA, Sf.ptiembre fle 1900 meno::; cor,ta" la div isión de nuc.'I'Itro pa rt ido y recru·
G l'.'a nofl.la Sr, Geoeral J'rós!)e ro Pinzón ~s ,ant¡g,~os fa,nseos, ra..~aban decer loa od ios existentes,
El Sr. O, Manuel José Su~ rez. que Todo un pueblo os saluda r adama: de IOdlP,llaclOl1 sus vestiduras por· Como hombre honrado aMpi ro A la
acaba de llegar de la ciudad de Buca. dignidades y gremios os manifies tan que el tialvador hada milagros en ! rectificación de los enOl'es pasadc,s y á
ramanga, y á. quien pt'esen tamos COI" t!u agradecimiento sim1.>olizado ell obse· diadomillgo. y sin embargo conV'er· que se establezca en Colombi.\ un Oo·
dial saludo de bienvenida, nos infor quio~ de ruayor ó menor valla, ~oso' 1 lían el templo en u cueva de la· bierno pl'obo, que dO en tier ra con
ma que su hermano, el Sr, General t ras, eirvientaa conserva.doras, ni qua· drone."," scgl1n la en érgica fraso tiodo proceder i uco~"Tecto ; como ese ~'e·
Luis Su{t..rez CasLilIo, está muy resta. remos ni Jebemos oculta r nuest rQ del Di vino :Maest ro, q uien a l fin sultado no se consIgne por I~s medios
blecido de la hcrida que recibió an el reconocimiento lla rn quien ha sido GOl hubo de arrojarlos á. lát.igo del lu. ¡ que ~Jgunos han puel:l~ en Jueg(', no
.combate de Ca¡)itulIcilos, dado de Cristo, 'ra r ~anto, ::úlml to, que se me consldere como fac ,
Noticia . s esta que, por lo fausta, En ll uestr3 conJicibn y pobreza 3p»' b Q ~ t 'd rl 0,1 esrun. t.orde lIu pl'(:ntas seerelas,
I b d ' 1 I ' na. podemos o(l'el:t!ros, 101110 muest ra ¿ ue au Oll . a . m ra, pr e> Uuego til Sr, Director se ¡,iI'ya po,
.ce c ran mny e veras no so o os a nlL ' ., )\I"'l e te ' e >1 beodo el ta
gos persona Ie s y po litl' COS d oI Gc nera I d. gra. itud, presente humildfsilllo por l",1 lnos,I I t\e;' I r e .I , ' trn. sarlU6 la CUI!Hta que ocasione la puhl i·
SuArez Castillosillo el Gobierno mismo, su '\"3101' y procedencia, mas en (orilla JU I', e ra ro para pre( lcar con , (ación de esta carla, y me luscribo de
q ue Ie cuen t ae n e l nu' mero de ios ill1' em· tal que supara á todos cuanto. os han las faltas queI ' hacen parte de su ust,{'ll atento senidor ,
bros connotados del Ejércibode la Re. sirIo ofrecidos, y pal'll. VO!:i más aprecia· propia vida y ( e las e na les nun ca , M, M, llA LL.AHl !liO
púhl ica, f.o que aquello, en qu~ el al'te se eS' han pensalIo e llmemla l'sel
Ya en h revolucibll de 159.5 SG le forzóó se prodigóel dinerv, S i de los vicios pl'ivados pa~' AC LAHAC ION
di stingula con las trencilla:! de Sal" Llevad sobl'e vuestro pecho el /ud, mo...; á. los público _ , viene el t urno Saoomo'i que al Sr , Coronel Manuel
gento Mayor, ganadas A virtud del dest.o crucifi jo que os ofrecemo:-¡ : él es de 1'H'e9untar : }.t n L'f~ Leul fue fI. quie n,como J efe de Es·
propio mérito lle rsoual y no al mflu jo estandal'tc, escudo y alia(lo, t Que fll,ltOl'idad moral puede te, I tarJo bI3}"01' de la Cotun,no. Jut,in, toc6
d~ a jenos oficiO!:i, eH la ... jornadas ,le Sr, General. ner un clIldada oQ par~\ habla r de , rompt!r los fU('g Oll en Tequendama j y
La lla J)uula, PaJI dIJ A t' I¡car, Oruz Ca· Hersilia Lombanu, Virginia Varga.!', mOl'aliflad política, de virtud, de \ liog ün Ir¡" informes do sus compa.l1eros
torada y Capitunejo, el! todas las cua· Rosalia Rojas, F.!ncarnación He r n ~n . auster ida (l y de hon radez, si por e~ ,aquf'1 comba te , su c_o~ d u ct.a fue de-
163 peleó con el vaJOl' del héroe y el Je7., Juana Nieto, Elena Fajard., Va· acaso ese mL"mo sujeto, como au. CISI"' I~ , para ~l h\le~ eXlto or ' 12 en
palta y i (1 eu r (I~Lio.:a.
E! 2.0 \'olulIH'u ('I!tf\ ~II preu8a-Bo~ot:'i,
LLmumfA AKIU'UC.\N"', Qulle del Tt'lIlplo
Prot<aute, 10-6
FRANCISCO GROOT
118 ellc:.r~ar~, cUUlltlo termiue la gnerm, de
nxh, chu:le tle n.oell\mo/\ oolltra 01 GobierHO
por 8uminilltrol!, cmpréstil08 ., eiJlI'Ol'iacio.
un, nKI oomo lid l:obro de l~llI~iolleg y re·
COUlponRas militarl's,
Oomi/lione8 m61I lIlilitltr~t! .
Ollcina: t:tll1l,\ 13, 1,(1II1t'n) \32, Domicilio :
c0.1Ie 8,-. número 125. Direccióu teleJ!rMh:lI:
Manjer, 75-22
NOTICIAS DE LA COSTA Se Culll-pm
1\1111 cng" quo uo quctlu UtUI d istalllt!
del 'l'r:ul\'III,
Háhll'lIe en el almROOII número 505, 2.-
Callo Real, rreute al Or, Vtlrgl\J Vega, 10·8
LÁ.P10A.S O~ MÁ1UWL. Patiüo & U.-
20-8
SURTIDO Ile pai'itllollPs y oonú. Alum·
cén uúmero 19:::, 1.- ÜIlI!U l,'luri:'in. lO-S
UI':UIBlMOS lIiu ún\:llt'utO toda Ch\.~6
de lIilldt:s. Patinu & t,;,"¡ ::- Valle1<'lorilin,
~0-9
.. UYCLg ÜIGAUETTES.'" Patliio & V.-
20-!J
- ,
O JoINEU,OS tic hum Imm lreüura, cacil('.
WÍT'lId Ut'::l1tll y .1", ut. rlltl coloreS, AIIII;¡céll
u(¡mero IU2, 1.' VlIlI~ 1,'lurj{I1I, 10- 8 - - -- PASAJE UlntNAN UEZ
S;t ntia::o O~!til1l~ A. está \-'t!,uil'iollatlo por
1 .. iulcftll!atloli \lara nmlt.'r cliuha fi ltca,
unll tl tl In~ m¡'¡¡ IlrOllllcti\'uS lit, h~ ui¡uhl.ll.
llalltXI Ilc J<;xpo, tallore¡.¡, blog, a y 4. 10 -10
EL PO L O - Vnll l'titO 110111 hre Se ha
alli('rlO 111111 UKLAD¡¡; IIÍA, {. 15 eeuhuos 111
oopa, co ll ti~lIIl al Puellt.e Sau Agugtlll, Jlor
la ClIrrenl 7.'.
Allí llIi,;nlO qlletln eSlahlecicla la 8nClll'fCl1
de lit aÍ1l1wllln Pauallt' rf:\ MouCtl~hl J l.
venta tlo I¡¡, exquh,itl\ l'ohlCi(m lJo,nll.:ellile,
mallato, g UllfrlU~, lioort'tI, nlllcho, t:Íg¡ur(Jg,
eig1lrrilloe, e le. rte. j todo á I'l't!citnl mus
modioos. 10-10
SB VgNDE una t.'8tllul('M;t t'Ut1'fa l,ara
QU Mlmucéu,
En la Agencia de 1011 S~I!, B~rllnl, Cal'
Otilo S. & V.-, frente al atrio 116 La Tcrcera.
ae da I'1ltÓU, }U. 10
41lU,OOO I¡\tl rilllHI tl/ll'te 110 ~etldell lIittTlittl!j,
hrrcra 8.-, lI (ullelO 357. l0-7
UNA MAQUINA Ug AS¡';lUUU, otra
de ellcfl l'll'ar r \'I1I'i1lM ]¡en 1I mit'u tllg ,Iu ~Ir·
pinte l'ia g6 Nulir;¡ttl, Vircceióu : 'jIlO, eMre·
ra 7.& 11l- 6a
PNSEUUIHtA O SULAU I.'WI n¡':lI>1 pa
m rmUlada, ~ Mohci la I'U II tTo llt!:lmielll.o,
HáhlClSO ('11 la carrcra lO, u(¡me¡'o aU5.
~ -5
Dl1l:00 UUJOI') 8ulicitu t'U (;C'mpril, !'"r
our nlll tl~ lit Srihl, .tar~lI r itll Vél.:IO, \lila
tlllca hm~tll tI .. . alllr d~ 2,"00 I'I'IiO~ , ~l1UIIt
'qne ItlUlf'llIlió la IIl1l1cripdóu :\ (iI \-ur tle
diahl\ ¡¡eüorit,a , da la cUill 61 .. el tlCIHUU_
t.rie. 10-8
• 12,000 ea 01 I'rl"Cio tlll UlliI CUII;t eo,ul,.l.
1 moderna, Diri'i .... : oarlera 3~, 1I(lmt'ro
"tlf. It-i
OaLZADO-Do, que tallt:. alarma Ilro.
d.~ 61 enorme Jlrt'cio tl61 &IIo11.lItlo, lit'!).>
oeurrirK6 111 Mlmacén ,,(¡moro nrJ, i,rinwn
Qalle tle Floriáll, en tlOllll tl 108 preciua aun
mu,\" lIlIrntot! 11110 oalitll,,¡ ~in rit'nl.
No 148 ol " illl', Oc(¡r r~I4f' , 10-7
QUimA US'l'~1) l NVI'rAUO jI¡¡I':I /l l\i~
tir =' 111 rirll li t! 11111 In'" 1I111j.!IIHiclIIl 1, ¡n llU ~
q
p
li t' h urá e l Al rnnl:~ 1l 11 .. 101'1 bliiloa Jl I :¿4 IleI
1'f't!f'l1te IIIPlI ti., Sl' ptitimllre,
la no AtlV blJle14., 10·4
La Opinión - Miércoles 19 de Septiembre - --_ .. _- "
11 VIOTOItLA."-Ln olllfllflrá. usted com-pleta
ili COmllrl' 1110 (lile '6 '-elld6 t'U 116 casa
de 108 8r&l. Alfunl, 1: 11111;1 I;J, número 3~O.
10-1 - -
BAJAR.O~ L, Ilde-
CUadtlM lI11m los ll iiloa. ludllcción dtJ "rll'
C;fJlf, Agutllat'ga: Milo lO, lIúmeros 184 l'
184 A (Ou llwllÓII tle La Concepoión). u RI
Mouo" : call~ 1:1, Il.utigua ( I ~ ¡¡. lrosa Blall '
ca, prime r alumcéll al 8u!.lir de la Calle
Iktll, lI(uncN}8 1t.i2 y 102 A. 10-7
CIKN UIWBTAS DE VOCINA. (,tI(.Tita8
en términos 6CIICillos, al alcalice de tOtlo el
mumlo, 1"" l)t!r80lH\ mUI práctica en el
t'd.UUI.
A • I el t'j('mplnr.
LIBREltf..t. Ai\1ERIOAIU" Cl\lIe Templo
l'rotü9tante. 10-9
DINEUO A lNTgUI!:S-Se ofrece una
lIillna, á mótlioo inl~rég, cou IJn~II"8 St'~n·
rhlallt,s. Ot:tírnul6 t\ la. llüeiull t1e la. ~lle
14, u(ltuctO 121. W-4
LEOVIG1LDO SÁNVllEZ contiuú;t en·
cnrgándolW du coml't'llr, n~ml er y arrcudar
ftUCltS ralucs. TlIIllllién \Su e ncargará, cUlIIulo
term in6 h. gUI'rr¡" /10 to(la tla80 uu recia·
tnl\ciollt!II contrI\, 01 Gohierllo, 8umilli stro8,
empróstitos 1 exprnl,iaeiollcs, as! oomo !lel
cullro d6 peuHiollcH 1 recmnlJeLUIaS mili·
l;trt's,
Bugott., calle 10,-, n(¡mero IS4, 'l'c!ogra,
nlllS: J .. toJ/áIlC/lu. 10·4
JUAN B. .N BU 1"~'L'-::;' etlear¡:a. d,
1\6unt08 Crttllilll\1t'8,
Vall., 12, número 33.3. 10--8
¡ABAJO LA ANEMIAIIVIVA LA SAo
I~U U 11 ::icfiurud 1 culmllclutC: I11l\clruf,r¡I!l
:i! I'IlIl-t'O ., I~ tOtllllr 1:, I'xf)ui¡jt.;\ ledl., tllte
al pie tl~ la " aca, d8 ftninllLlelJ I!IlIlO~ y ro·
bUlltos, nlimf'!ltllllu>t 0011 lIuouos (ltl8tos y
aglla ... I'lIntM, ~ e:r J}t'mle eu "aSOd y \'¡t8ijliueUJb:u'go, I'cciloienllu hld Lil.CCIQ.
1(1o:S l'ltÁU 1 lIJAS DY. (JOIITlC para \'cs¡itIOIl,
orrl'cul.llI ~'II el l'lIi'l:'Jts H.I\' UI!., "úmero 3l.
Vla.tIC8 gnttlg á 1111 j¡u~liLUlo e(]ucullor.
4_2
OAI.ZADO r ALtA HOMBRE_ UelU.lael
lIuie HilO ,1" .III/'Ié, ti" cllll rol, tia Cllt'n> Ile
HU.IM.' tlo cucro illA'Ió,., t'\I ftlfllla& tl., (¡Iti.
mM 111011 110, h,,,.ta t'1 luQe fuerte I"lr.t. Cllm l)()
tle eUt'r" iIllJlI'I·IIIClllll." d" IOCb. 1 de lonll~
UIldllOd411 d, p,'~j'I"
Agu:darllll: Vallldllin ,le 1,. UonC4'peili.
nílltterufJ liS" 1 HS4. • . "I!:I 1111110" call&) 12'
IIlit i;.:"a tle la Hu,:. Ulllllca, "rim~r IIhlladl:
¡\ IlllIt:I.jUtcnl:t.:.1 .u uir de I~ VIIoIIII R.,;tl.
10 7
UALZADO PA ltA SI!jROnA~, flllhi.
mOl 1\' 10 Y 1~ jlllr, dOlltl~ l ,'oll¡;ct¡¡ PIl\ zag.
10-7
== = . =
TEH~nNA IIA OUEJUtA-Por caU!ilU
tle cllfl'rmetlad be n::nde la J¡lIc ielJ!la 111\·
IIHltla MIlt:lIrcgul\, sIIn;ula elltro IJ:~ Metln y
Ahohllma j ll lslu t.I~ Bogotá sei~ honui 5 ~
colll llO lle de caiins dt· lIz{¡c.llr, tml'ic!J\l de
6crro bien IIIOIl1lHlo~' \Jn I'rot.luccivu , tierm
de primera 01118(" (!I,n tocios los gelllo\'ientes
u ec ~ lm rioK. }~nle ll dcr8(j en la oafln 116·
mero 373, calle 10,- 10-5
SE AHUIENDA eon nlu ellles la CI\Ha ,, (¡.
mero 308 dtlla carrom 6,·, delKlo ul ~ 7 ,lo
este mef!.
Hállh,!lIe con Carlrn¡ I~O lJ 8eca, en el UllUCO
1 de Columbi:I, 1"_-' _
TRgS TgJ AltES EN OUAi'L."ilm O tia
ell unentlruuiellto \JI Bam:o ,le Oolombia
dt'8de el d la 1.0 ,le NO\'Ítlmbro !lo 1900.
Puedcn hact.'rtio prOlllletltaK blls ta el di:l 30
Ile Scl'liemlJrc. El día 1.0 111) Octullre próxi.
mo 8ó adjudicará el contrato.
111-4 Carlo. 1!(¡N'~
AVJSO OFWIAL
1~ll.lIln8('jo dfl EKlatlo Irasl!uló 8U8 ufici·
nas al Palacio de San Varios, (Imt6 olie n·
tal tlel piso scgll lldo.
fl orag tleuespaclto para el l'úlllico, dt! lad
IIne\'O á httl lliez d(' la Hll\[¡ano y du la ona
¡\ IlI lI fred Ilu 11;1. tanlc,
~Il!ipmbn;de \900,
El Secretario, GKU.t.RVO PULEUIO
6-5
SE ltBALIZAN eamaH, tooudort'd, tuo·
lIilillri08 de sala, e tc, luformes : 70G, CJlr re·
ra 7,- JO-5
PINTURA Plmp.AN.ADA de oro, phi '
ta, IllulIIinio, esmaltes !l0 tOtloll co!orcs J
barn ices imitflció" maclol'1ls, acallan do lIe.
ga r 111 .AI III:I.:én tle F, VOIII_I'ÚIl PlnzlIs, {JOI!·
tal lo oct:illental tleIVn pitolio. W-S
• 16,0011 \':lle caou 201, CUrI'era ,,- (junto
Jaúonería lftgle8(1). BuleutllJfdU currera 7.-,
66$. 10 __ 1
I )lPOlnl\NfE -llucn~ gratiflclIcióll ~
dará en hl relojcrla tlel Sr, Julio Ut:hstchi, /41"
~1lI"la Calle lkl¡I, t. quien elltrague 1111 guaro
IlapeJo COII illici¡¡,led y uu IJllolón de estoq ue,
E sta8 pfCndas tif:'llell pam 6U dUcfio gl.t11
valor de aft!uto. 10-0
EN PAlBA hal*splémlillos coche8 .11d
,'tl/l¡.1l para alt']uilt:r. Listos I>arll. cualquient
lIom .Id tila ó .Ie la !loche.
Allí lIli~IIlO S6 tlau Jlagllljt!8 ell potrero y
('11 l~tiCUl'el1l, y toO cOtrJl,t'll1l ell.!Jallod!.le tiro,
:.!O--s
F l~A ZAD.A S, 10:111111<1, I>Qhrt' clllII:&!I. Alma
cén Iltím~ro lO:!, 1.& Uallcl<'luri:hl, 10-7
LF.'I'IL\S A l. [)IIO POI" lOO-Las OlJt;;I '
¡Irá cl (IIIC c\llllpm 108 ol~ctos pum SUIIl, ¡II.
colla y \:UlIlet!ur, ¡'¡tlO 'u ,·c llth.m UII lu casa
lIúmcro 14a, calltl l ~,
EH CShl misma IJlIga IW \-,'III)CII ta Ulh i~n
!iOOrt'd, ,'inos tintos y ¡;enoro,'otos, y t'!lncllO
muy frcsen, ('11 la1j mismas CII Ulliciolll.':s qnu
108 I'eferidiltl o!Ji tltos. 8-8
CASA de • 8,000 8~ IMllicita, llAlJlelkl CIJ
el lIúlUero 145 lItl la edlle 12, 10-$
nJl;¡tOES DE SANfANUI!:U __ EI colmo
tle \' ut'slrtts Imzaiiall ,\' la más tangible I'ruc.
ha de \'ueslrn hOllralh' 7, acrig()llutll, ~I'á la
lI¡: \'oludó.,!lo UII J::lláIHlgo j, Cumil," (,"0111 .
"Il' tarnelllo ¡11H.'nld o, y otrod ol~etos ent llll.
catl~ ~II ellcer-.ltlo que liO extntviurtlll en el
1)I'imer treu que salió (lo Zi¡mr¡uir:'1 1';&1':1
~l! la el IHa ,It\ la cllU'ulla d t'1 Gcut>rl,l'p",.
1.ÓIl, .r 'In.., IlI'rtellec~ (\ lUlO 11", lo~ Jd1.!1I tld
8jórci¡0, qUlon dará hucua proJliul& y dl'la,
Ilt'g ~ n ¡¡o¡ Cl\l'Ia tle uallitación, rdlluero 4:iO
(B) tic hl carrem S", 3--2
DI.t. DKM 1';'rHIO DJAZ P. Oiruja uu 11('11.
ti"ra ll tl In Fal'lIlultl du llogot l't. Cal!" 20
núrn\lru Hi5 (Oaújlltla), VilI'ljlltt:]¡o II~ 11114 J
á !lId II a. m. 1 (!t, las 12 l\ IIIS /j 11, 111. Para
hl¡¡ lH:Il\nIlUi5 pollres, d ellfllt l nl'lIg y CII ]¡~f' S
por el 1'I'I.ocio Ih: 10$1 malerin]¡'l:I, 10M tl/IUlIIIIIS
tlo Ij {t. 4 1" nr. KXlraOciO lltR gt'ütii5 lugjuc ,
\'l'81Ic ~ IÍ " p. 111, 111-2
- -- --
PIANO MAGNJIo'lCO, ,.é hdc!it -;-;-~''1\
I G.·, l1úm"r" :!:'.I , ' 10--7
DI': B I POHTANOlA _ Por IIna C<\s¡mli.
dllll ba IIt'¡.:¡\tIQ !\ mi oolllk:imllmto qne ni.
¡:::IHla IJeNlOIIl&, ahu!j¡lIulo do la SitUMCiól1
,,!Jicfinl IllItI ~tra,-ie.'\O, COII la larga. ell ft'l'.
1IIe1l:ul de mi Ilernmuo, 1m tenitlo e l IItrc\'i .
mit'llto Ile tomar mi uomhl'\! l!Mra ped ir di ,
Ilero á l'arul~ 1K!1''801llll!. b!llcaruco su 1116 1M
I\t'i~ d". I;&g s umas t']lIe hayMII Il;ulu, y I11
IIroplO tltnt¡WJ, qua r~c!JQCtlll cualquic.ra
litro ¡JtIlIido qua 8tl baga.
3_3 Ana HtrTtJra ..4.,
SR VENDE UNA UA8A mlly cócuOt l1l1
contl".tl. Su n d tJr • :!O,IIOtI, Kslll gi tu.ulll t'u
h~ cal!tI ij' "1 lIíwleru 1:!6, C:II la ClIlltl 18 n(l.
mcro -I8 J J:II.I u.,:\ra' ll purlllCllorell, , 3--~
VeNDl!:8 1~ 1111 nwgllillc~ cSlautl', t~.
ll t'r,l tillU, CUII gil 1II~'sa y CItJOIIC M, Jldl .. :UlUlu
p 'lfa 11/111 ollciuu • .Pm:du ,'o rijt't calle 17, II{I,
wero Ó:.!. 4._2
" = == =
'l'ORNILLOS pam l'n'fllIa!> compm SixlO
y trgul'a Bl:ignt'ITa, CHile 12, 11 ÍI rnero 83.
10--2
- --:----:liO)
1 PRO 1111;\ Casa en CllUftincrol do
\-alor de i 10,000 dllrOximadllllleuc~.
CARLOS FOl'iSEOA. (Bauco de Colombia ).
G-~
CUAULES W, BUANDON cOIUJlm mu·
las, mul~tos y gaU1ulu tll\CO,
.H ~!.l I t't!6,COIl d SI'. Aut(llIiu l i'lórn U'I enVIOIII,
It:l t:!('lII la (lo "Sn u Antonio" ó en
esta dllllud COII el S,,, Camilo Vastl'l.lllóll t
calle lO.', almacén frcnl" 111 templo jle L:\
Collcepcióu. 1O ~-3.
. OALZAJ)O P.AIU. sBRoRA-EllltCcia,
hlllld de <'lite IIrticulo atemlido por UIIU 86.
nora, fllUI'iCII.tlo y á la or,ltl-n. Nue\'og esti.
lus llt~ formas tle 61tima 1U0l1a ¡ lIlulel'ílllcs
de Jlrtlllern clasl'. Reducc"ón de preci(l/f. u ~I
hfollo," c/tlle 12, antilwl\ tle la HU811 Blnll~,
primer nlml\céll 111 sullir ~Io la Valle Heal,
"úmeros 162 y 162 A, 10-7
TRATAMIENTO BIOQufMWO
og LAS KNFRIlM¡':OADE:¡:
_r\l.D el mluodo del Dr. ::\~bü'CIJltr, por J. p, Ooann
Acaba de pulllicaN16 egta ilHI)()rtante obra
cielll iftt:a, que desct'ihe 11111 I'I'úpit'tllldc8 te.
rMpéllt/CI(). 11l-1II
OUBROS INGLES«!S. 1:llltrollllln ,. 11o
Rusia, hilos dc emplullfillar, 1"111 11' ... yA'lIilrllcct>
r, I'ttntill\l.1'I do cobre, ~al1c l" " .. ti.
rauf¡\, elá¡¡lico y IIlllch"g 01 ros IIrtict110~ Ile
%lIpalt'rht, .A.lmacéu l1únlt'rt,) 1!J~, primern
Oal!" Floriáu , W-G
LA ¿\I)M INl S' r l{A UlON MAItHOQUIN
ha h¡>dlO !.laja l' IU1!! ]lI'I'ciUII tlo mllcllOg ar.
t ic ulo~ cld " A Irn!lcén N uo\'o," .r CIIII'O olr03-
lo,¡ lii~uit'nIN;:
BI'l\utl.\' Hall,'Ollrt "nr elljall. J:dlón 8arranqilill"
de JOt- lIi:S · 182 .\' 100 halTUM lit
clIja, K"ltC!'nm ,16 ,1, O Y t) 1\11 ¡¡hm. ViII/)t
illto Pumal'.\. I?ósfuros tltl J1alo " I~ I Olo~
lto." Villo J l' rt'z a ltllll'ClMO, Mt'll:t~a.r 1I0gc!\-tel
en halTile.~ Oiganillu1'l, 1'1(:.
Stl I'('atizan IlIHlS Il:,jag tic sorl'reAns de
tlll lce!l y U:lIl t''l:isfCIU:ia fm rUlh. du lIIetliu3
lIhlllU¡¡g l' IIzult's ]1am l1iilos Ilc II IIIIHIi! I't>XtI1'l.
Oamellón tl~ Ila VuuCt'pt:ióu_ :!Sj, W-7
GAnnAFO:-;'RS \"I1c!OS, du I"dui! 11I1II1t¡¡
OR, l'OlUl'ru l,'fllllci,.co Al1gilrilllo U. ¡\ lIue"
1Ift'eio, l'U &U lico:'l'I'ia.
Calle lJ. 141) -151. G-~
AV180 OI~ I UlAr~
En el ltlCll l ti" la 8t'cciólI tlu B()mh('rtl\f
Pinza 11c. L(l8 M á rlir~'g, Me ¡uicutlcu ]¡t/'llJf .. r~
IHIJ Ile ht'l'il;¡¡R qu" HO conq/ra ll IlI'Ir mltllltn
tlt:1 Guhit'fllO, ti c la. 1 á 11I¡'¡ 3 lit· hl lurde,
.Bn$!lIf4. Sepl il'UlltI'l' 17,1 ... I!HIU,
;::;UJ¡i.h,c,"I';HlA J .. ,mu Vllr¡.:.,l'i ~I{, ';,111'
1·11 1'%. Venial!! Ile IWm ltreflls /lc&,1'08 tll} to,
tlUR t:hli!es,
l,'ahncación J COUl llOllicilin ,1 ... ésto8 snhromellula,
Gal'lllllir;im el tmlllljo y III ltte·
I' ialf'/'I.
J) tr igi ¡'&e ~spaldall do La Vlltell rn l, U(I
me l~1 ~J{. " - 2
EN r~A UARl,¡'; ltA 8,-, NU,\ I I!: IW .¡:iOA
se ""IHllero ¡\ i" tcl'éll sült,." hilltth'o.I, 1O . 11Jo
A RlnENDAS I~ la ca¡¡n I1Úllh'I'1I J au 110-
la CltlTcr~ 1: AIIi 6U tia l11Z0ll, Oeíll'lItKO
IlI't.luto. j --2
CASA-VtI1l1o IIl1a tle t'Sl.jniuH (·11 cl
Call1c!ltlll ele 8:111 VictorillO. l~OI'II:CII()n.>" ~
CHile 14, n(¡ru~1'U :!IO, 6-~
CIG A.IUULLOS Lt'gltllllUlltl1 y llueca.
oio lt'gitÍlu. s de 1:4 n «hu,,«, iJoll tle FOII/'l''CIto
PhulUl. 10--7
COltPRASB II lIa calia Il'Ija, (:Cut,.,,\'
l ufurmue "(ullero ~i1, c"rrel'll U,- JO-3-
lIIPWU11'A NAUION ... L- i llllO
-¡
'1
1
\'
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 26", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688399/), el día 2025-07-29.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.