I '
,\
"
Gerardo ArrublA
..Adminulrador
Guillermo Po80.'~
o rICL",ü
Oatrva 8.1, !J.' 181
...... 10 11,C L'" T .... IIM
CONlJlCIOKUI
JI ..... ¡ Ud ~, .. OO¡DD1I1 ••••.• " 'ItI ..
... ·,'JIU .. palablll ........ .. .. 01
... tillOl q ~ e M! apAtltD de la
(urm,. ordill. ria, (\tont!·
1I:.lro lin~ .. L de columna ... ~
Jo kI . irnll luacrlp;.:iunu
en l. ~iudld.
W4Q'HltO IDelto, el día d,
. lidl .................. _ ... ... "
. ' Alero atlll .. do ... .. .......... 10
TM' l*Io .. tJ.eiplldo.
f PERIODICO OFICIAL
.=. _''" _A_ i'\ _O_.-- -._J-} . =-""-'B_ O-_g-o_t~á-(-~---~-p=Úb_ljc_a_d_e;;..,c ... o..;;;~_o_m_b_j_a)_,_m;-_art_eS,,-I_8_de=s_e_p_t-j_e-m=b _r_e _ d-=e~I_9_0_0={ ... = .N. _u·_m=er_O=2. .s. . ...
hecba por el legislador de una ciudad acostumbran en lps paises ci ... ilizados
para capital, y el Fefialamienlo do Utl ' y que frecuentome nt.e ev itan o euavj.
meroso personal que, en defecto del zan complicaciones iut eruo.ciouales.
Presidente, pnedaconstituciollalmeute Fundados en est~ui y otnlS cOllside.
ejercer el Poder Ejecutivo, no tienen raciones que 11(1 pueden escaparse al
otra razón de ser que la lle que el 00 patriotismo y fl. I..I. penetl'a ción de V. E. ,
hiero o se ejerza en el lugar más con· os pedimos con el debido respeto que á
venienw para. su buen rleaellll*fio y la mayor breye(la.d posible os tr'\sladéis
utilidad para 105 gobernados ; A esto. capital .1 t>je rcer las fuu ciones
POSESION RECUERDO
Dt;L Gt;Nt;R .~ L PINZO N
DIlL MINISTE RIO DE GUERRA
Ayer á las>4! p. m. tomó pose·
sión de la Cartera de Guerra, ant.e
el Excmo. Sr. Vicepresidente de
la República, el Sr. General D.
Próspero Pinzón.
El Sr. General Pinzón, pocos
momentos después de haberse he·
cho cargo del Ministerio, dirigió
al Dr. Manuel A. San clemente el
siguiente telegrama:
"nogotá,Sellticml:lr~ 11 (] ó.I ¡veo
If 8r. Dr. D. Ml\lIuut A. SallctcOlénto
Vitle-ta
En el mes de Mayo del allo pa·
sado un gru~o de ciudadanos se
dirigió al Sr. Sanclemente con. r~'
petuDSa súplica para que se VIOlera
á Bogotá á ejercer la Presidencia.
Las razone.r:; en qna se apoyó
dicha solicitud fueron incontesta
bIes. Se apoyaron en la. C(ln~titu.
ción, en la ley, en la 11l st<>rJa~ del
país; y sin embargo se les trató dt'l
Borgias, y se I~ contestó con des·
precio. ¡Oh! 81 entonces se le!=> hu·
biera oído, qui7.ásse habrían evitado
tantos escándalos fisca les, tan·
tos lagos do sangre y tántas ho·
rrendas calamidades.
Su reproducción tiene hoy alf,'U'
na oportunidad. AdeméÍs ,de 1~ ra.·
zones allí expuestas, que Ju~tlfican
desde entonces el movimiento del
31 deJulio, esas firmas y lo ql~e ha
pasado durante un at'to, sugieren
grandes reflexiones.
MEMORIAL
"Habíame abstenido hasta ahora
de aceptar Ministerio de Guerra
que me ofrecia el ~r .. Mal'roqt~i,n.
por creer que mI mterv~nClon Excmo. Sr. Prt.!!ldel1te da la IwpCtbliml.
('.Dmo neutral y simple partIcular AIIIl¡lOimn
podría se!' m.ás .eficFlz para el logro Los su.critos, ciudadano!:! colombia
de un aVClIImIento entre. los ,ele. no. en uso del der echo que J('s confie·
mentos disidentes ~el Partido C OIl· re ;1 al'Uc ulo 45 de la. Cunstituci óll, y
servador, y una ~tisfactoria so- . considmando:
lución oe la situaCión creada P?r Que haca !:Ieis meses que el Jefe del
el rnov,·mi.ento del Hl de Juho. Podel' Ejecuti\'o estár(>!:Iidiendoen un
. pueblu distante de la capital de la Re· "Heme convenc:iclo hoy de que publica;
I.a derno'l.'a en decidir.me pSl'aacep· Que fillnquj':l el CaSI n e condición que no st llena en el presen.
expresárselo á usted, lo ac..'l.eCid? te caso pues todo indica que la. per
represente"\. sin duña a lguna la Opl- manen~ia en Anapoima elel Je[o del
nión pública, la voluntad popular, Gobierno tiende A hacerse defillitiva,
respaldada por todo lo quo vale ; en cuanto e n lo humauo pueda haber
y_según (lijo alguna vez el SI'. D. algo defiuitivo;
MiO"uel Antonio Caro, no hay ape- Que la n:sid ellcio. !lel PrCI:¡jdcllLe fue.
lación posible contra la ~'ol l1ntad ra do Bogotá y con ca rácter do pCtma.
de un pueblo cuando deCide acero nElntE', equivale fi traslada¡' de bttelw la
ca de sus propios destinos. capital de la Re públic~ de un Illgat' a.
otro, co.ea que, confo rmo a l llrtlcu Jo Gó
u POI' lo demás, tenga usted pIe· de la Ley HU de 1888, no pU~dt1 ha.
na confianza en que como colabora· cerse e ll re~so del COl.lg I'C'.o, :,illu tl'un
dol' patriótico del Gobierno del SI'. sitol'iamente, dfl aClI erdo con la Corte
MalToquin, no seré yo, ni puede Suprema y ".pOl' g raV()!! motivos ~Q
haber O(:"·1.l:iÍó n de que lo sea, agen· Ik <;el:!iJaul'uLlicll, pI'oveniontcs dIJC u"
te Ile persC::t: ll l0 ca~o, IXu' 1a. di~t¡ n.
la vC\'dadera. Rt ptí blicH. S!.l pel OSO· l.:13 que de ordina l'io !St'JlUnl. !\ é:.tosdt'
na ::;e yerú rOdf'iHla de todo el res· .'lqu él , lo que clll l'a lllelltc vicia de in .
peto y las con))ideracioncs áqlH~ lo cou.:.tüuciuua les lo~ acto~ da unos y
bacen acreedor Sll ~ antecedentes, otro~ ;
sus set vicios y s u:; al1oo. Deploro Que para que el Presidente (Jt.eda
no haber encontrado otra solución desempeOllr las numerusas y delicadas
más conforme con las a spiracio· funciones que le sei'icllan IOij articlIlm:
nes su yas j pc r~ confio ~n .que su 118 á 121 de la Constitución, y el 71
nunca desmentIdo patrlOtlsmgoc;os pübli
C?n tr~r en consonancia con las as· 1..08, pu~s no se cOIllJlrell dtl qué HI?hn
plraClones del paSs. . I habrla pal'a cre~ ¡' un empleo y sf'fialar
11 Qnedo de usted, como sIempre, le Dume losas é Importantes atdbucio
BU afe<:tisimo amigo y respetuoso nes si. por otra pal'te, se pe~·lU i tiel'a al
llamado á. desempeflarlo ponerse eu in
servidor, capacidad ma terial de Ilen arlaf j
PRÓSPERO rlliZÓN" Quu tl~ l!IyioenLe que la deslgnacibn
Que siendo el Gobierno o('ganizado qne la Constitución y la. ley o. seHalan,
por la ConstHucioll vigente, presidell' y las cllales jur3Steisdescmpenar cum.
cial y no parlamentario, f!S indis[fen· plidameote.
sabio que el P resifle nt.e dirija por si Al hacer á V. E. esta manifestación,
mismo, 811llquC con la cooperación.e lUuévenos tan sólo el cumplimiento de
los respectivos .Iliuistros, todo el mo· un (Ieher patrió tico, y la cOllciEmcia.
vi miento administrativo, recibiendo in· , que tonemos do los gra ... es p~ligros que
fonnes y comuo icacionelJ nrbales de amenazan:\ la República si uo 80 pone
Jos empleados subalternos y aun de los pronto término tí. la anOrmal si tuación
simpll'ls particulareRj . !]IlO atra ves:mlOs.
Que pI Presidente de la Uepúbhca BogotA, Mayo de 1899.
tiell~, además, sagrados deherOd rela· Benigno Bal'reto, J osé L 'l't'uj ill o,
cionado~ con la politica general del Carlos Martfuez Si~va, J aime Córdoba,
pals, quo nQ puedo lIena (·satisfa ctoria· Mariano Tobar, Juan C. ArbelAez, Mi.
meute en un Illgal' á donde no tieuen g uol Abadla Méndez, Bernardo EscofAúil
acceso los ciudadanos; .bal·, Miguel S. Romero. Prospero Pino
Quo en muchas ocasiones so ven éso zon, Rafael Pomho, EIist.."O Al'beláez,
tos en el caso de quejarse de las resa· José Vicente Coucha, José Joaquln
luciones miniRwriales. lo !]ua uo puede Parífl, Juan N. Ménd(!z, J osé Joaquín
verificarse muchas Vet;(!S por escriLo, Pé rez. Por inpedimento físico del Sr.
aun en él 8upuesto de que todos los lj'ran cisco Fonseca Plazas y á su rue.
memoriales y cru·tas lIeg:nan ti. cotloci S{O, Miguel Abarlía Méndez, J esÚ3 M.
miento directo 001 PI'C!lidentej vinitm· HonM, Emiliano h a za, Ignac¡o S. Ho.
do de esta sllo¡·te á quedat' de Ilt~ch o yOll, Ua rcelino Posada, Fede rico Mon.
los llinh.tros cOlI\'ert idolJ en jef~s r.asi toya, JOI'~e Vé lez, Ric:1.I110 POI-toCalTc.
absolutos d~ SUlJ re¡:¡pectivos doparta 1'0, Luis M.yMt"z. PanJ a león ~l,rheh'wz,
nlP'~:""~ , Luis Ul'ibe, Jos6 M. DUI'ea ru.'ls fácil lez, Da niel Cuervo Neira. Alberto Co.
para los goberuados entenderse COl.1 él OOR, Wenccslao Pizano, Fla,'in Angll lo
y hac('l'Ie presentes todas las nccej¡;uJa - Nieto, 1.'cblllo MOlleada, hijo, E' rancisco
des que eet¡\' lIamado:\ /,pmediar¡ J 08é do Toro. Enl'ique Ramos, Petlro
Que con tl'ecnencia ocurren a~lI[ltos I. Barreto, Gregario AI'aos. Cados
gr.lvísiLllos en los cual~s cs pelLgroso Moncada J ., Heliodo/'o RlI iz R~m os,
pam el pals quo la resol ución que se Santiogo DlH'i1a M., Ciprinno Curdo.
haya de adoptar se t1 emOl'o b so rorne nas, Elfas Manzanares, Carl08 J. In.
precip iwtlame ntoi', sin olr 1:11 COII Ct' ptO fantp, Gt> I'mAu Oál'de mt!'l) G regorin Ro·
de tod o~ los .Mini:.trus 1 á Teces el do jíl'4 G., Gabrid Pérez C., J. 1t.f. Mon.
los pal ticulareti lJ.lIllado:i pot' I:IllS luces tal \'0 IJ:. , Senéu G. Or ~go., F rancisco
1 e xpe¡·iencja á colabora r I:ID la obra A. Gnti~l'l'ez, Luis F. ]Joncnrlcl, Juliáu
comiln; Orti z del Con a!, Ru fi no Gutié /'rez)
Que la Administraciou púl lIica. Sl;l re- Juan de Dios Ot·tiz, F. J. Be/Tan, Cm'.
", iellto profu ndamente por b f¡ c..:ueute IOH Su{u'C'z Murillo. J ll~é Miguf') de Pa7.,
!'\f"paracinn de lus Mini:.l ros do sus I·e:. R,¡ (;¡('! P,dilla G., J ulio Chaves, Artu.
podi\' os De"padlO!I. ho bie.udo rnro yu 1'0 Hl'rnándcz S., Simón MariOo L. ,
pi (;:'tw de q lle UII Mini .. t ro e'itó sep: .... a F t-'rnantl0 Ag uirrc, j\facetlonio Monte.
do do su uficina por Ill ll.s 110 dos llleliClI, ""gl'O, !futfa s 1J(!/gado G .. Flol'cDLino
quedando é!':t..'l en mano'! d ~ !:Iub,al ter VL llamil, Manuel M3.rfa. Bema l, Jos6
DOS que cHecon de fa cultad If'gal y á Ignacio Su:\rez, lJdas Pardo, Albe('to
veces de competencia para desempa· Smi.rez M., Jl73.qufn Orrantia B.
!'inrla, lo que lt. menudo d ... también
ol'igen fL intrigas y ÍI sorpresas gl'ave
mente pe rjudicialt's á 108 intereses pú
blico!! y al decoro del G(lbiorlloj
Que no hay razón ning un'i ¡Jara que
el :Pr~idente de la Rf'pública no resida
en el lugar en que Re bailan todos los
roprescntantf's de las nuciones extran.
je/'as, {¡, las cllalts es.té. I¡quél en. la. obli
gación no bblo de e Vl ta rle.s tmplt>.zos en
tll d f'5e mp~flu de sus funcloneR, 131110 en
la de atenderlos personalmente v cnl
tivar con ellos las relacion~s que se
Sección Oficial
DECRETO NUMERO .... DE 1900
( 18 ~K SltPTIE}IBRE)
por el cual el!! crea 111Ia Sección pro\' iSiuDul
1"11 el Mini¡¡terill de Gllena
El Victpresidente de la flepública
CON8IDERANro:
OUI'l f.On m'1('hAs !as I'ee!aruedones
que cursan en el Ministerio de Guerra,
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
• 1
La Opinión - Martes 18 de Septiembre
~----"---~"-.". - --~---• ~= = ~-= -~~~~~~~--=-t:&Z>~< ><=O ====~_ =~==-~=-=- == =-
refemntos A individuos del Ejército on I ~Il el ca~o del ordinal f) las graLi!l. ! 1900-])io 16 Noticias de la Guerra campañaj caClOlles SIJ I'/\ II de ' ~O. á $ 100, s~glln Pugado á Vfctor Vesg'.l, llahilitado
Que no existen llis posicioues QUo re· el caso. If.~t:l.s peticiones necesitan, , del Batallón OSpiUfl en bi . - - - --- - - - - -- ----
glaruentell esta clase de solicitud es' allcmás c!t' 1 mumorial, un certifi('~do ! lI eles J>Cqu eft o:J . .. . .' . . . ,.f. 1, 20265
(iuo por el excesivo recargo do tl'a, . ocl Geneml eL! que consto una 3CCIOII Id. A Inoconcia Ma(]cro Juufu, &pllcmbre J4 Jo 1900
bajo en las Secciones actual es del Mi- distiuguida de valor ó servicios ti. ba íd. de 1. Pol"lela N"cl"onal' "t " d te d d b"d ", Sr. Sllbsecrctario de Gucrrll-nO .... Ol~
IlIS erlO no se pue e a u er e I a- heridos en el campo de batalla ó al en id id .. , .• ,. . .... . .. . .. ~O,O O O t>
mente á tales reclamaciones, que de· : Ejército en alguua situación dificil. Id. A Manuel Muelle fd. A las 3 p. m. del dla do hoy regrell-mandan
inmediato despacho, En el caso de~ ordinal g) recibirl1n del Batallón Canal. .. , ~ . .. 100 20 mos do Sueva, y debido A la Providau-
DEORETA: los indi~iduos de tropa, adem6.s de los Id. [~ Manuel Torres, Co . cía y A los esfu erzos que se han becho,
Art. 1. - Establécese la Sección -l._sueldos o habe r~ A que tengan dere- misario Pagador de la. Co. logrAmos captura r á Cayetaoo Sar-
Administrativa del Ministerio de Gue. cho, una gratificación equivalente á l«mm, Marroq"tll, en id. id. ,VO . . miento, segundo JeCe de la cuadrilla
na, la cual será t l'ansitoriu y se ocu un mes de ~ueldo y un vllstido com- Id. á. Juan T. de la Hor de ~ueva, seis compa¡1eros m¡\s y uu
pal'¡\ exclusivamente en el 'despacho pleto. túa Comisario Pagador de herido. EII\.regaroD cuatro rifles Pea·
de los asuntos siguientes : Art. 3.- Esl.a Oficina tendrA un Jefe la~.· División, en id, id. 20,000 _. body, un Rémington, un revólver, cAp·
a) Prerfúos en (linero por acciones asimilado á. General de Brigada; un • __ . ___ sulas, UDa mont\;nl, rejos, etc. Que-distinguidas
de valo l' ó sel'vicios S 3- Subjefe, asimilado á Coronel primer , 4-1 802 85 dan, además, en claro, los atelltados
fLalados en la campaila, ejeculadcs por Jefe de Cuerpoj un Habilitado, asimi. ' __ 1 horriblps que habfan venido perpetrán-individuos
de tropa; lado ~ Coronel¡ dos Escribientes, asi· De usted atento seguro servidor dose por aquella cuadrilla salvaje, y
b) Gratificaciones á los individuos milados A Sargentos Mayores, y Uli ' ROBERTO PARO¿ C. cuyos al~tores ~l'incipales son aquellos
de tropa, heridos V enferm.os e¡¡ cam. Portero-escribiente, asimilado á Suh· .... que habiendo disfrutado aqui de toda
pafia; teniente. CIRCO LAR clase de consideraciones y garantías,
c) Reclamaciones poI' sueldos, auxi- Por Decre.to separado ~o hal'{¡,n los República de Colombia -1'e/¿grafos burlaron nuestra confianza, y prevali-liios
de mal'{;!i.a, raciones y ajuslanl"ien- !'espectivo.CJ nombl'amientos. Ncu:ionales-Jefalura Civil y .Mili- dos del poder de las tinieblas, intenta-tos
de los individuos del Ej~rcito Comuniquese y publfqnestl. tar del Depal·trl71¡enlo _ Pamplona, 1 r?n cubl"ir nuestl'o suelo de cadáveres,
atí:n 110 pagados;' de Septie,mbre de 1900. sm !'eRpeta alguno á sel1or'\S, ancianos,
<'1) Pago de pasaporte3 d los Jefes D"do en Bogotá, á diez y ocho de S J" O' j óvene~ y nil1os.
O'fie,"alcs y ¡'"O' [Jo " ' Septiembre de 1900. r. eJ e ¿vil y Militar de .,....... V alnOS á re !: erirle 10 q b e Sarmiento
e) llecla'"acio,u~s sobre las recom- JOSE MANUEL MAHROQUIN 'J'engo el hono'r de comunicar á Usía nos ha dicho y promeLo asevera r bajo
ptnsas de que habla el Decreto de j tJ • que el 20 del mes próximo pasado tomé la gravedad del juramento. Habiendo
dfJ Marzo de 1900 ; g¡ Ministro de Gobierno, encargado poStlsión en San Josó de Cúcuta del sido interrogado quiénes fueron Jos
C) Gratifioool:ones en dinero á las del Despacho de Guel'ro. cargo de J efe Civil y Militar de estl3 De· responsables, cómplices y alJxi1iado~
v~va.nde"~ls del Ej~roit() 1)01' ,'lervicios , partamento, y he designarlo á los Sres. del asalto á esta poblaCión, contestó :
dtsttn{lIttdos prestados al mismo y GUlLu:av.o QUJNTEnO O. .urcs. CarlosMl.l.tamoros, Emilio Ferrero que Gordiano Nicéforo Garzón los ha-g)
L ireJlciamiclllo de tropas. ' ! .•. Y Juan Fraucisco Mantilla, para Secre- bía comprometido haciéndoles mil ofer-
Art. 2." En el C8!:K) del ordinal a ) I tarios de Gobierno, Haciendaélustruc tas, ncomparlado y ay udado por Ma-
Jas gratificaciones seniu de * * lOO á 1 DECRETO NUMtno 42 DE HlOO ción Pública, l'especti\·aOlp.llte. Pido {" nuel RodrJguez¡ que ha hiendo con ve- 300, Y In. prueba con que se apareje (ti: OJo: SEM'lEllBRE) Us[a mil excusas por no haber cumpli. nido todos, sólo agll~rdabau una cart.1.
la solicitullrespectiva será una. copia do antes con este deber de cortesla, y de Demetrio Garzón en que les avisa-
au~,e lh't"c a{1 a d e Ia Ot(I en , ¡meral ó una I>or ('1 ellal se Ilrohibe ¡\ lo!! .R,c¡lUtlacl ••e . me complazco el1 ponerme I"esI~"'"~u osa. - I'fa e1 "tlO mpo y hora oportunos', que
cert "I fi caCl.b n ¡·urad. . de dos Jef...'. , cn municipac@lcns eallg cu.."nlwasb iop retlvee nbicliloentees~., "\' so lUl - mp ecltto a~ bru' . n .. d. U.la e n d"I Ch o Il abieorlo llegado ésta, reunieron en
que se determine la acción tlistiuglli . ues o. Sueva cerca de setent·a hombres, capi·
da de \'alol' ó elllel'\' icio se l1alado. El Alcalde de Bogoló Dios guarrle á Usfa. taneados por Gordiano, quien iie titu·
~? el caso del ordiual h) la gl"atift . 1 F~n uso de sus atribucioiles legales, 1 R. GONZ.Ll.RZ V AI.ENelA laba Sargento Mayor, y á las seis y
caclon será de $ 50. . 1 .' . . media p. m. del día 8 de los corrien-
E l interesado prescntan\ 1111 momo- CO;>;SIDP;RANDO: Rtp."bltca .d~ Colornb¡a-Jefatura A,· tes, emprendieron marcha en flirección
rial y las si .... uien te3 pnlebas ' l . Una 1 l' Q " d b"11 t.1 v ,l y Mthlar del Departa/litlllo de fl. la casa de Demetrjo, situada eu San
"fi . ". . . . ue por esca::lez e I e es ue pe· Cllndinamarca 80"01á 17 d6 Se
cer~1 lcaclón jurafla d~ un médico co· queno valor, óstos tienen en el comer. /b d -", p. Roque, dondo Cueron obsequiados con
nocldo, ~1I la cual declaro que la heri- I cio premio sobre los de ..... alor grando; I Jem re e 19()0. T.' chicha y aguardiente; que en dicha
da proviene (le a rma, ó qué e"pe~ie de 2.0 Que ha habido empleado d~ ma. Oenel'al Gonzátez 1 ale1WLa. casa, Gortliano municionó muy lJien l!
ell~e~medad pldcee ó h.a padccldo el ¡ nejo que cambia la llIonedade pequefio I Pa/I~1Jlona U110S veintiocho que trafan armas de
sollcltanw¡ 2.· Una cel'tlficación jura. \'alor que recauda, y hace los cnteros Altament.e l;omplacido doy respuesta f uego, porque el n'Sto de la gent.e esta-
(la (~o d~s Jefe~ ~'n que conste que la I en la Teso rería Municipa l en !lloneda al mny a km t(~ telegrallla· circ~lla.r d~ lIa al'llt'tdo con peillillas, lan zas, ma~
e.l~da filO reCl.~I,.la en comhate ó por I do \'alol' grande ;. y . Usin:. por medlo ~.el cual se su've co- rhetoSl, cuchillos, .b¡JYol1etas~ ctc. ; qua
I.azt)~ del se n ICIII, Ó la. e llf~l'm eda~ 3." Que semcJa nto procede-r COD S~I - mUllicar ~a. po3eSI ?~1 que dl'l. c.:trgo tle esto pUll t:.o con~inuaron la mar·
cont_.~fd a. en campa raa; 8. Una cert). tuye fraude al Erado del Distrito, por de J efe CIV il y Militar de <""6 l1npor cha hacia la población, alentados por
fl caclOn J~I'~~da d~ dos Je!~~ e.n que la di(e.rel~cia ent ro) una y otrf\, mo~eda, t tante ~e)J!'-~tanl{mto tomó el v~iJ)te del Demetrio, después de habórseles ag re·
cons te á . cual CU?I.J>O del EJcrclt.o ha y perJudIca, además, las operaCiones mos PI óxnllO pas.:1.do, en la Ciudad de gado vados otros, que el doclarante no
r er,tenecldo 01 sohcl ta~te. de pago que pOI' la 1\~sorerta debeu ba- j San J os6 de CúCULa. Por este becho de conocio por la oscuridad de la nocbe '
E,~ el ca..so uel ordlllal e) las recia. cerso (¡, 103 se rvidol'es públicos, 1 tan tra.'lccn(lent..'\1 importancia, feli cito quo habiendo lle/:,"1.ldo á. Severo, i1 ca~
maClones que ::;e hagan por los Gene I más que. á. Usia, a l laborioso pueblo de de Pepe, óste los eS(lt'raba con impa-rales,
J efes y Ofic iales, dl.hell apoy:¡¡'- DECRI Bajo este conco(Jto, y h enchido tle es- presos de que ya hicimos menciOn.
narse en !,l Miuis teri.o de Guel'ra. I El Sr. Ministro dtl Tesoro me oro pel'anzas en favor del bienestar social
, Eu el caso del ordinal d) los pasapor. denó en oficio uúntf:l ro 7,GB, de 15 de del país, os ellvfo mis felicitaciones Somos de m,tod a.fectfsimos servido-res
serán pagados por el Ha bilitado. I Septiembre en CUl'SO, dar á. usted..uua l~lUy sinceras, acompai\adas de los vo- I'es y compatriotas,
~e cada pasaporte se expodil"ún {los relación diMia de 10$ pagos que se efec· tos que elevo al Cielo porque os con·
.. ~Jemplal'es : IIUO que se entregar¡\ al Lúen por esta. Oficina {~los Hahilitados ceda la dicha do podel' devolver á Co- J enjllimo Bellrdn, Lucinio J :¡71léuez,
mteresado, y otro que quedará en po. ó empicados dI! manejo del Ejt.1l'cito, lombia 1a deseada paz y la allnonia Emilio Jiménez, ASllnciún Afedelltn,
der del Habilitado como comprobante con exprcsiou de la talla del billete en política que sqn de es perarse de vos,
d M "t d ,- d d L isandJ'o Be.,·arano, R em'ique Romero
e sus cuentas. que tales pagoCJ se h acen. como aglS ra o l"CCIN y eseoso e
E~ el caso del ordinal f'} tales reda. En tal vh·tuJ. y par,~ quo usted se hacer el bieu. V., Rogelio Ji71lénaz A ., Gregorio
:maClones serán aparejadas con las pl'ue. digno inserta rla Oil LA OP:;QÓS, nle + 10 :'- ACtO ANTONIO, Obispo Rozo ..4., Bernardo Rozo, .MaXit1lino
bas que prescribe el Decreto citado. permito remitirle la \ttlación ~i~u ie nte: Es auténtico. -Federico Rubio D. Beltrán R.
~\
t"
/
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
')
, j -
\
f
.'
,
, ,
r
La Opinión - Martes 18 de Septiembre 9~
~--_._-----------,.--------- == -
I
SeCÚÓ1t 110 O jiúa!
LLJWA Il ,\ EL COIlllEO
I dilla tom~da por ti Comandante Angulo
me ha sielo pr('v in.lllcnle consu! tada
y aprobada por ,,-1 en co nfonlll lIad
con Ins ordenes rescrvllc1as que he
mente dcslimladas por la!! Comisiones
demarcadoras.
Bs conveniente que dcstl;:l ahora. 1
mientras nuestros lugeniel'oH y naturalistas
presentan una Memoria completa
sobre aq:Jellas ricas comarcas, el
pa1s vaya ca.ociendo el inmenso campo
de explotación que alll le of rece.
prcsenló en el ITotel Europa, en dondo
~ alojah:t el Sr. Ministro del Tesoro, y
le hicti mi peticiono e n regla., y pues 60
t ra taba de mis queridos enfermos, creo
que fui elocuente ('n la peroración de
ulIa C:lII~a que me parece tao jnsta y
tan ~ant.a. Reverendo Padre, contestó·
me el Sr. ex-Ministro, no insista en 6U
petidón ; reconozco que es justrsima,
llepublica de Colombia-Ministerio de
Gobierno-Dirección general de Ca·
rl·608 y 1'elégrafos-Secci6n de Co
rreos-NCtmero lJ ,03J,.-Bog.t(j: 16
ele Septiembre de 1900
Sr, Direetor do lA Opini6n
Para que usted tenga la bondad de
ordenar la publicación en su acredita·
..(lo periód ico, esta Dirección !'.6 permi·
te transcribirle los siguieotes telegramas
del Sr. Administrador de Correos
de Honda, di cen asl:
"Administración de Gorreos-Nume·
ro 17ó-Ronda, l' de ,septa6".bTe
de 1900
.sr, Director 4f1 (JorrOOIi y Telégrafo!
A las 6 )l. IU. salió el correo de co·
rrespondencia y E. P. lleva cincuenta
y sieto cargas.
Servidor,
Manutl J . .Alvaru"
recibido del Gobierno.·'
Da •• o bre e l "Om.b.'é de 1.'_"1.
Sr. Director d6 L ... OPll'CIÓI't"
El infrascrito, Jefe del Batallón R i - • • m..r.nlle _ te. pues el Oebierno tiene verdnderagobJi .
fles de í'arabobo ntítnero S.o, se permi - Se ban hecho últimamente 108 ai- gaciones oe socorrer a aquellos infelicf ·
te rectificar la carta publicada en el guientes, por el Poder Ejecutivo: simos colombianos, pero en las actua·
número 20 de su respetable IJeriódico, Administrador ae la Salina de Set!o les circunstancias, tengo la pena de
tomada de La Justicia de 'l.'unja; di- quiló, Sr. Santiago Ol'tega¡ Oficial 1.0 decirle ti. u800d que es absolutamente
cha carta dice en una de sus partes lo del Ministerio del Tesoro, Sr. ECr¡t,im imposible ; tenemos semanalmente un
siguiente: Varela. déficit enorme en el pago de la tropa¡
"El aTa:Jce de los Iluéstros fu e en- se deben varias raciones al Ejercito j
tonces menos impetuoso pero siempra ,.1I.da mucha lAstima me can aquellos ces .
seguro, y en ]as primeras horas de la Se en~uentfan en la capital: graéiaflos lazarinos, quienes verdade-tarde
ya estaba coronada la tremenda EllJr. Emilio Ruiz Barrelo, quien ramente deben hallarse en trance bien
colina , tanto por el lado del camino por algftn tiempo permaneció en el apuractoj pero por ahora es el Ejército
como por el ala derecha. Una corta re· campo, y el Sr_ D_ Jorge Martinez San- empellado en ese duelo a. muerte en
sisleflcia hicieron Il)clavía elt unos ca· ta marla, que acompañó tL la Ambula n- contra de la revolución el que reclama
rrales situados fUM allá, pero siempre cia}l1e la Cnu noja en su humanitaria toda la atención del Gobierno. Qui-correspondió
al glorioso Boyncá sa- misión en la campai'ia del Norte. %6. más tarde se pueda hacer algo,
carlos de allí en completa derrota." Saludamos ú estos caba lleros. cuand. nos encontremos un tanto des-
En este punto ha sufl'ido equivoca- ahogados; pero por ahora. .es absoluta -
" Admini.rllraci6n de Curreos - NlÍme· ción el Sr. D. Miguel Jiméllez López, CARTA mente imposiblo.
ro 17C-lloncla, l. de Septiembre I porque quien dr.sa lojú al enemigo de Manizales, Scptiembro1.O de l!}{)() As[ f llb como mi primera tentativA.
ele 1900 . aquellas trinchel'as (ue el Batall6n Ri- Sr General Jorge Moya V.-Bogalá (le arhitrar recursos por ese lado salió
Sr. Director, ele, jle.s de Cm·abobo mímtlro :.? 0, el cual M.i querido General y amigo: fallida. No creo que las circunstancias
Hoy llegaron ti. Arrancaplumas los tengo á. honra comandar. Dicha toma Desde el seuo de estas mOIl tafias quo- hayan cambiado de tal maoera que me
dos vapores rlel AI!".o. Hay bastante se debe!l u?a carga dcslosperada, pues ridas, hasta. uonde Lambióll ha llegado sea licito renovar mi petición; 01 Teso·
<:orreo aquí para el contra y sur del y.a habfa Sido rechaza( O por dos oca· el eco do su heroico valo r, le envio ro publico no está. tot1avia en cond icio·
Tolima. ¿ Le parece que mande en SlOnes, pero co~ o l~s$oldados que f.~r- mi estrecho abrazo y las más efusivas llOS de dar d-3 comer á los pobres lazauno
do esos buques un correo á Gi rar- man este.Batallon tle?e~ la persuaslOll manifestaciollos pOl' la patriótica enoo - rinos rle Contratadón. Sin ombargo,
dot? E~ti maréle respuosta_ de vencer en t~das ocaSIOnes, aquellos reza con que supo eucalJezal· ('1 mo\· i- algo puede darme sin que le cueste nio-
Servidor rech~zos moti varon qu~. en mas..1. @.e miento del 31 de Julio, que lIio, en tio· giln sacrificio. En los cuarteles de San
, J(anml J. Aluare.3 " al'roJarnn sobre las poSICiones eneml- rra con el abominable circulo que en Agustín he yisto batallones de seres
gas, habiendo tenido que luchar desdo nombre de un anciallo inconsciento se que -o han l,restado servicio alguno
aquella cima cuerpo á. cuerpo con 01 habla apoderado lie los destinos de la importnnte en las últimas revoluciones¡
enemigo, dejando en aq uella gloriosa Patria, arrojando baldvn ó ignominia lo único que M sabe de ellos es que han
jornada ocho muertos y cuarenta. he- :;obre la idea conservadora, y procipi · costacto muchos miles de pesos al Era·
ridos_ tanda el pals en tero en la más espan rio público desde el tiempo de sn orga-
En vista del telegrama anteripr, nú·
mero 176, la DirecciougeneraJ, creyen(
10 que debe aprovecharse todo vapor
para despacha.r COfl"COS, siempre que
haya seguridad en su trallsporlie, au·
torizó al Sr. Administrador de Correos
de Ronda, en telegráma de hoy, nú
fllero 6, 163, para despachar los del Alto
YRgdaleIl1l.
Anticipo fI. usted agradecimi entos
por Mlte servicio.
Dios guarde á. usted.
ROFINO GUTréRREZ
Este movimiento (ue ordenado por tosa catástrofe. nizaciónj se sabe que necesitan do (;3. -
el Comandante General de la Divisibn, Su nombre, General, irá. siempre pit:lnes y de alfóreccs para. que los cui·
General Jitan B. Tobar, y comunicado unido á la memorable fecha en que la 1 den, de mucho t rigo para alime ntarse_
por colldncto del Ayudante Teniente historia conmemorará el advenimiento Hablo lIe las palomas mensajeras. ¿Por
Coronel Urbano Castellanos; ti. las L2 m. elel Partido Conse rvadol·, y la. Patria qué no se dhmel\'e ego ejército, siendo
y ti. las 3 ocupaballlo~ las fuertes posi- ~gradecídd sabrá. hacer {~ usted la jus- tan inutil como es? ¿Por quéno se ven ·
cionos del enemigo. inclusivo la ca...~. ticia á que es acreedor. de,",ó se rematan á beneficio de los lo -
E l movimiento se practicó por el ala Que esta justic.ia se ha g,~ ti. quien ha prosos de Sanbnder? ~o h(lce mucho.!!
derecha, y fue apoyado por los Qala· sahido merecerla, es el v(·hemente de· dlas he visto que esto mismo ped la. el
De Vme'. llones Soto, Ayacltchoy Santander1ltl· seo de su afectisilllo amigo. nuevo Intendente gen,}ral de la Repú ·
Al mandodal Comandante D. Ellclides mero 1.° de la. 4.& División y ¡]Oli bale j. T. BENAO hlica., por mot ivos de ~conomr~ . ElI el
ria3 do la Artillerla. MiniRterio de Guerra dC!ldehaco varios
dtJ Angulo R ha regresado de Villeta, No quiero con esto desvirwar el con· L" •• ret.. meses debe haber un memorial suscrí-en
donde hacia guardia al Dr. Manuel tenl'do de 1" e,"rt', Ili \llllello Oleno, A. Sauclemente, B t< S , . l . 17 " lO"" t 'b JJ ' , UD!l Compafila del ... ... ... og-o <>, ep Icmvrfll ... " II'V o por vanos ca a ems amigos ffilOS,
BatallCn¡ Cl"uicos, la cual está Cormada apropiarme glorias qllo mi Batallón no Sr. Director (le LB Opinitht que hac~n la. misma solicitud. Hé aquf,
de los sigui entes jó\·enes: haya. conqll i ~tado. Qniero l'1oi camellte Muy sefio l' mfo y buen amigo: pues, el contingente que
J
pido al G
d
o
1
,
la imparcialidad y la justicia. Apllesto lo que quiera, Sr. Di rector, biorno: el producto de n Ylmla Ó e
Carlos A. Ro&as, :Manuel L. Posada, Bogotá, Septiembre 17 do 1900. doble contra sencillo, diez contr~ I1no, ro!nute ~e las palomas vi ajcras, y á un
Santiago Vergara, Carlos Gbmez) I g- El Coron.,.l primor Jefe, ciento contra diez, a que ni usted ni mismo tlem~ hará economías y tQma-nacio
Osorio, Benjamin Ferreirro, calle 2.&
de FJorián, y' en el Salón de Grados,
en las h OI"~s en que permaoeee abierto,
se reciben las Iimosuas COD agradedmiento.
)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
I
100 La Opinión - Martes 18 de Septiembre
AvisO$
- . ~--:-::-=-:
PAPEL FLORE'fE y lUN1STRO ¡lo
dife\'1I1I1I clsl\e.'1, deslio' l-lU liaat,a' 2·80
~ resma I)rccio& I)()r oro Ó 8U e'llHvalente,
Do 't'el:ll\ en el n6mero 250, ea.1l. 13 (Ualle
MI Telé¡:rafo).
3. S"'.per li Hijol 10-9
Fl~A.NorSCO FOl~ERO A" , a~g~do,.
eoulill6a encarg(1,I11.1rnse 1I", negoCios cIvI les,
eriminale8 S :ulmiJlistratiYos, '1 de rtclllnu~.
tioncs pror cauea llu eumiuistroll-, empréatl'
tul J u propiaoiouell.
Dirección tel~'gráfiea :
earrerli So' (Clille ..... <1e
4119.
Franjar, Bogot~ ,
:Floriflll ), llfullero
10 10
LEON A ROO OARDEN AS PINTO
118 encarga ue recl;unaciunCSl\ntG f'1 Minis
terio de Guerra, y gt'~tioll~ toJa clase J.
negociO!i a0ll1iu il5l r¡¡,tl \'08.
Oalle 13, número 156 J.. Dirección tel.·
grAnea: 1-' c 1e . 1".. _19
I (JAPITULÚ URIBB !-Boeo Ilc¡:::ocio
obtclI(h~\ la l'erilOua 'l1l0 élltre en OOIUp¡¡'·
nin, (:011 UII fulUlo _le • ~,OOIJ en IIU3 em])r.·
aa que produce pingües util iuaues.
Se l'cUtICII dOM e5tallWtI. ¡lol:I most ~~I~ ree
y Jos máquinas ti\! J uscorchar. Dlrt gl~
par. pormeuores 11", couU'atoá la carreraS, ,
D6lM ero8 1701 y 176. 1:!-10
AL INVICTO U!!:NERAJ. PltOSPEH.O
PLNZQN, El No.'te, l'alsea Il\lra pitillO vor
lIt:l.l~1 1<~ l ó rcz. Ah·arez.
De Tenta ell h18 librerlaa elel Sr. Su·
tiago BlIyÓII J El Jl tl'I,ojero" en elallllllcén
&m .Anumio, calle \le San Miguel. 10- 7
BSTUY recom~lIdlltlo pnra colocar 11it:1
aH Ilesos á iuterés, sobre hipOl(.'Ca de UIIII
Anca en la citlfla .1 ó eu I5 \1S A:relledotes: BII'
M!lId,'rI!!6 CUII Germán CubilloM, cu Mil 1I1UIII·
.611,2.- (Jallo .Ie F lodá n, ti-6
LO MEJOl' l'ARa l'.:L UAUELLO !!:I
'l't-illÓforo que vende Eplllllillo"d« I . 25-tt - EN LA SOi\l UlUmERIA ,le Eu¡;:ullio
Dufto cUlltillIJ I~ h~ f:l.llliuaciólI de lus cómodoa
kf' pis tinos, Carrem O.", junto (¡ El
I.t6" de Oro. 10- 10
CA UOHO IlfIrh,r.:unarI'W. Acioncs ¡mTa
mOlftnrll, Bllca uclwtlns superiure!l, rllHnR:',
m~,liu~ hutas para ,'iuje, Almac:t'in IlIJmero
192, l.- CHile [i'1\Jriáll, 10-7 - -
lH~ DH. CUgLI.AU nUHAN, Médico J
Ciruj¡' lIo ,lo 111:' U lli\'el'l~i tl : lljc lI tic C,/lombill
y ,le Padtl-, "frel.'() Illl.fóc lien 'iciOtl, pror~¡liOIH' ·
h! •. Il a lJiewlo cstlllllllt!U e~I It:C]:tI 'il cllte las
en(e fl lll',hl!lt'~ .Itl lus ,,{¡ss ufill:II'illl\, 11lIjo lit
d ir('cdoll ,l l'i P I'o(e~or Gnyól1 , ell tilll;~rdeio
del lJ ul'jl ital NI'C ~ l'l', se Ul,lll¡la Ile IJrt'fer('u·
lia. ,le h.M a(t.'Ct'ioll(>1j tle los riilulI('fóc, de 101>
Ilfefert"tl, Ile 11\ Yf'jiga, tl. 1ft, próstatli 1 de
la nn:lrs.
HuTIIII de COlIl;nlta: tito hl 1 á las ~ p. DI.
-"'rI'UI'f\ S.· , U(IIOI' I'O 17$, l :l-ü __ o
EN USAQUEN se 't'emle una CIlSll re·
eleLltemellte cUlIstr nídil , 1'11 mUI buell ¡.Jun,
~\:~e~~~~~g~:~, I~O~::~~I~I~I;u:~rd. 12, lJúmcro 2lí .... G·I
SE VENOgN 10M efccloslIo lIna RcJa·
dt"rifl ¡ informes un la carrera 8.", número
477, Ó Puen te UUlJllinamArca. 10-5
GIUTJF1CACJON AMPI.tA. (Sin /I'·e·
r iguaciulle. ... ). ~ dará ¡\ quien presente Ó
di /p. tUl\Il!e 1:8lfi tUl reloj . dcflpcrtaelor-lIIu·
~ical . ni(IUclado, fonm\ de e8talltt·, mbrica
do u A llI!Unia <.llock C.e", dt'ad lhlfecillu de",i
cusa.
S. S.HlPfm-260_UlIl1ú 13. 6-5
SOMBltgROS FmLTHO Hn(¡~, (,!tillJa
moti .. , SorulJrerel'fa d t! Eng~llio DulTo, 6:\.
rrfra 9.' , juuto :\ }"., Le/ni de Oro. 10-!J
OU WJ.LOS J)g LINO Illlfll IlOllI hrl'8. To·
da:! fOI, ......... Doccna • {4,-tU. Patiñu & C.· -,
AV ISO-La 01l8n .llItlicialllü F IU NCIS,
eu MKNOUZA Y&ItKZ & e: 60 li:lco Cl\rgo:
.h.l tud" cluso ti\! fl>iuutoS fJue ,Iebilll \'CII·
ti!;m:¡e IwTc In Corte SII¡ort'ml\ do Josti·
cia, Tri\mnal¡,8 tle OU U.II IJIUlIlln:n 1 Juzga.
d08 de ,'gte Circuitu j
Del coltro 11" I!lIIu ill i81ro8, em¡/refititoa J
~Xflrl'pi:tdullclJ '
Du la '·OIII't'C.:cióB J cul(¡clicióu de dillf'ro
ti in terés j
I)e la COm llf3 1l'~nr;\ de finca" rllk'(l; j
y ell J!f'II('ral, ,1(\ to,los 1014 asuntos t)lIe
se "f'lacio ll ulI eH\! 1:1 p I'Of~'8iólI tle al lo~~Hl o,
I«le¡ IlO u"rf'8 .lcbt.u OtOf¡::UIlt', Jlor ¡tlt(lrn.
;tI :::ir, Dr. FltA r\(lH:iCO M¡,;NOQZA Pf¡,n¡.;z,
Dir" ",:ióu Idt>gr(¡flt'l1 : Mell, etán. OlieilHl.
carrer.1 S.-, l1únwro 475. 10-5
Sl!} VEN])!!: ó .~ CllmlJil' un pl'i nlllrUI:IO
rel¡.j III11~rl(:¡,¡nt), dll orG, para métlico. Cu .. tó
104 Llóllarl!.
10- 9
UD A.M PAR A j) lfqti.e tl • .4IontebeUo, IU ,
perior cllli tlad, Yelld. J . ,l. D. Uribe n. A l·
"faru. 1.-8
FIEBRE AMARILI.A
"El, UI.. p. lfa:" IIQ tj ~lIe ri't'nl como III'~
M'.r\'>l.tl't'o 1 CllrlIti l''' f'1I ¡mn número tia
caSIlS, QUil1l los Ilolor~t! neur:ílgicoR y rt.u
tuMtICM ,'lIlf,lotu ,.iu igua l en lUonled llril
,le u nl cbm~, Hcm"RtHico .ih¡:ular en hl' ri·
dall, l· II·. t' tl:.
Piua!l~ :\ Ff:lllci"co A t:ll",\ t'n I,¡ carre-
1"11 6', lI{u¡¡ew 260 (f'~ pioll,l:) dn L. .. elite'
IIra l), T:lhlhiéll ~ v~n tle t' 1I el nIJmero 179,
2,- <':ull~,le SlIlI )ti~ tlC'l, ,en lloI>Oautilllil .Id
Fcrroc¡}fI'ilt!e LlSaha~_. __ ~~6
MM UNA CAS." nE Jo'A!UL1A-Se ao.
liei[a 1111 ,leJl;lJ tllmento l:t'I! t.":. I, 1.'1111 1101111 IJie,
f.I\S, ,'011 alilllt"lltHsó l'Iiu fllluíl, plll'a c:l.ulI llo.
ro. sp "rrt.·t:<'n 1I111~lllllcu r(' f\'rcllciwl J 60
,Ian I t',nri,lallf'II, Eu la.. OtlllllJ" tilo! tl'te
tlilolnv le ,¡ ;~ r;u.UII, 1-5
oUlmos NEGRO:; ¡;loIra 1::l lmtl'l'i"'l ,It'
12 kiIU:::I'UlJ(o~, :\ $ :!,; cl4,I¡¡, un,), 'I'I'ut1e ,1.
de 1). UlilJe Il ;!' IYlIrc.:, Phl2:ll dI) llolíVIII'.
1"-7
SE VENDE UNA CASA, rt. ,,,,,,,.
trucdón 1Il0derml, :!itlUula t'lI 111 cw1\!t":13.'
de 11, Cli rtura 5.", lJ í\ln~ro 68, lI áblue COII
AlltoulO MIl~, I mp"" nta Nacional. 2-1
CAFE TOSTADO, MOLWO.
de ~ uJl:r:aR-E1~AMl.NONDAS.
IWlUTO
Paquele
10·1
A'I Juez l ~ del Circuito d~ Zipnqvirá
Por el presente cita, Il:lIna y clIlllla:r:R ,
tod08 108 que se crean con llle ci tloll ('rn¡t lll r:n {i hlc1n~
lo. Illle lIe erenll 0011 ,I ert'eho ell el jllido do
gllcui.u l!Ur mucrt.., de Ah'jau,lro H.am(l~ y
Olcnwllcia Bwslo. e l Cll¡¡1 K~ ha tl t'ul anlllu
Mbit' I'tO llll eSle .Jn l,~llt lo I'IIr tluto fecltlul0
el tI.w.e .Ie S..:pt¡~' mlol'e tld JlrC8l.'Hlo un",
¡lllt'a qUtl t!Pllll'O tle treinta .lIaR {¡ ('.onlar
,les,lu Iw)' lo.!\ 1t;IA'U \'111('1'. Si 111<1 lo hl" jl"
"el! Al! I"s o¡rú y lIt1mitliJslrarl' la jU!ltid:\
tIlle I f'~ ""ista, J _le lo cotltrado I'I! IIHrllrú
",u el (lJHjuicio á 'lUII hl'ya lu s ur Mt'gíw I~u:l
lt'JPIl,
P:au los "(,'¡:lori rxprtfJi\,lmt, ~o lija (')
pn'!O;clllt· ('11 !tl;!:lf ('(Iblico de la &'cre LIII ía.
LII " á las 11011 ji, Ill ,
C~qt1~z¡¡" SI' lltU'lIIlJrü «OCt' de mil lIove·
cit'lItns.
BI Jnf'7-, OP.IUIÁN OlmRfo O.
I..coaidn, 1l,~j¡fI1 U" S,'crctario ihtllritto.
);:11 copla-E l St·t:relario illll'd uo,
14.-L I.eonirlu, &jall O.
~ ---------- --- SB Vl!:~DI~ UNA CASA alta, CÓlllUtlu,
A LOS COt; STR.UCTORES MANO ¡...;I.MA}U A15BRNAL .T l{ó)II~no elf'~,ull(',~itlla.l allll!\ eil lldm :uriha .Ie la
..l LOS UARPfN'rEROS CnJ(;t!tlu lS. t·.i~rCA.· 1I ¡I!>OChldU!:I 6U Ilfo (" tl it\u Gallo R('al. ~0 ,1:111 facilitl:ult'fI jlllnHI p :I:,:'O.
'l'ellen101 eol fll /:ll o d- e .,iur que htRluS tlll Daewl ;atrllrieo"l!l.o ! :dle" e lJl'cuHicrigoa~u dcO. II bell.llC]ltl!,cióJanl ¡.¡..I arue:. PUrllH'110rcs (1~I I la Olíciuilll" J•b rrnJ!An , Bt'l~
trSl! 1a l 1a l1 o Illu·",Lrll l'~AlB&IO..Ii n. ..... nLuU.J... ChtOlflCiOlIl'oA I>o r eIl111I'éslito., ~Ilmini, ,-". " J. 1Inl & U.', C'l!1' 14, II(UtJt-roS!Jo y 100 (01110
Ctl&(I ra J mc_u."la liu',llJ.O t1. 1• 'e" 1 ua (1. 1. . eJ:propiaciotieli lIor ~IU f!.a UG guerr;,; o.o"l"m J ucl 'r~lnplo Prot l'l!lnUII'). G- l
){á11.i rts. d. ¡'CUl4iOUt'lIl fCcom pen/J:lH lUillLan~, ('tCo, 1)11 OPOlt1'UN II)A U-Su \·"lIdf' un mng,
AlU U .nco("ntrA. IIn ablllltlant. ,It>póeito etc., de. I,Hicl) lote UUlltltl Se IHlC,hlll c, liUca r ,lulI ca,
de li.TOD("/J plHll VifW,., 1:lllra ci.loa raNlll, Ollcina: carro!f'1l 7~, númerv/\ 61.2 1 612 A S1I8j t'/\tli. Sltundo IIH'llia ellllllm ¡Inihu IleI
oor"i5l1l4, 1111
&1111111110&, enchKpallor<, 1 ulJa (frcnhuil a h 'io de La 'l'c~ra). Dil'ecciJ n te. c.'unellólI ¡le LA8 Nit" ·t'JoI, DidjallllU proPII •. g.
eran nrit'lhul,l. nwl,l uMI,., .. te. etc. 1t'~I ~fl ea: ,¡ Ht'rcl:ldo." 10-7 t.;'1I fi 11, Oficina ¡I~ Bllrru~{lu, B~rlll\l &. C. ,
(j¡l utlllllOll eOIl ~ .... III clltlwla.1 tle DlatlerAs ____ 1 cl\lh~ 14,ltúlUerolS D8 y lIJO. 5-1
aecull tle 1" lUf'jnr cali,l;ul, para alf'Uuu lHtA.NDY 01'AHO-lmpol'ta\lo cn ga.
.011 ¡mlltnali\hul {¡, lot'l 1,('d i,lul'. rrafoltt:1I fi t H ootellw . .bpal/ll/wndu 20-7 - iBELARCA Dio CCRA LDO, Aho;;-.in,
BfI:lltll, cAII61~, lIúmrI'II.".i46,.& ~ Agente, COTl¡j;,\iOlli .. t:l. Cumpra "",ji", .. . It'
AM-I'ht!":!! RI1«n;f!f:- Bt/:':cr:c: ~dl"(g"a \ Al~lU~!-\DA S r~ la t.:alil.\ nnmero 101, c>t-\ EIllIII'él't itt> de ,I.¡;üell", cucro", CUf~, l!1c.
J:.!-8 lJe l :;!, llá b !c:;~ uJlf rni!!filO. lU- I' etc.-FI.(JU'J.TIVÁ. lU-l
P~HJ)l DA-El dill 6 dt>l octlla1 Stl t'X·
Ira{' iÓ ¡le !tI Est.llciÓu .leI F"fI'o<:urrilllel
Norh', UII em;tal 'Iue t.."(IlIt(' .lh~ tred sillas de
W(llltar, peqllt'filt ~, lIara niiiO/J,
Ln )l(' rl!OlIll que <16 nt7.ón dul Imradero do
estos objetos recilJ,rli. una gmliOcaciÓn ~n
la ~Isa !I(lmero 28,1, carrera 0.- (OUli¡:::ull
calle de Lo, Platero,). 6-l - NO'fIClAS DE LA COS'fA_Se compra
tina C<' IIU que 110 qnelle muy di \:l tlillte d el
tnmyfa. Hfl.blc.se en el &IIIIHOOIl n(lmero 508,
de h~ l:ICgouda (Jall(' Ueltl, frollto 01 Dr.
Vargall Vega. lO-B
V A LEN 'l'~ PERlI~ LA B. Ea encargn de
NH:lu macione& Ilor IIlIm íuislro."I, elll¡lrélst:t08
J u :(lrol'laciouell, de la compra y \'ellta tia
ó rd el1t~ tle lJ:\go con módica oomigiÓII y tlo
la S"NitiólI.le lII'Aocioa flute 1011 rlltuos admi·
ui8trll ti \'o.T judidal.
. Bogot.{¡, Calle Nllo\':! tle Floril'tu, 1I(Imero
489. Dirct..'(;ión telcgrIl Hc.iIUI:l fne an.hlllda t U Ial
SIlIII;l .10 tt·('S mil Ill'S"S (1 :J.OHU).
1.:\ lidtuciólI l:IC nurin\ á Int! ,\oce m, y
110 tie ct'r r'lIri\ fiitlo J ""lltté:< de ImslIlI¡lls ll't'&
IWrllll¡ t'8 ¡lustum II\ l uligiul~ la 'lue clIl.Jrn
el tutu l tlel a\"illfw, por !IN J'('mlllu ,'ohlnl ¡¡,
rio, y S" haga cn el ti t'IUI'O uonlJ lI'ell,liuo.
f' lI tru las Iluce 111, y IUN I rt'~ p. 111. _lo 11111161
ell;' , predl\ cOlIl'i~nHciólI ¡Iel 1'(,iC )lt'c ti\'o
uinoo pur cie lltll ,1e1 I'I'~cio :1plllltllllo.
Bogoal, Sel, ti~ lnbre ~ ue 1900.
81 St:cretllrin, Ju.on de JlIlÚ Rubjo.
E.~ copia -Bl Sl!cr~tario,
Jllall lit! JUtÍ6 R"lIi.
:s 2
PIKZAS ¡mm ,h' pó.siW. UU l'rcm ~S.", uú·
mero 163. I:!-:.l
BlCJCL I';TA-Vélulcse I1lIa uucua \" bao
",,,,,, 1" I.;b,.,'" N,,,·,·,,. '5-2
O IM~ rrnIUNFO--$ 1110 dI! !!n lliliCI\ci"
1I "" ,I.1l':'III :t1 '1111' .Ió rlll,óu d" II lIa fllllh~
ruoia 1111'11111" ehu':I, ' lile s,, 1"'!lljti 1.'11 AJ,:'Wl.
lar¡;::1 el lii ,11.1 A¡:::"l'tll; m:llt:.I,la "11 la ludet:.
¡¡IItul" ,Ic lIIotllllr u., 1' 11 la I,it'rlla f)¡"
Eu .\¡:;tla hll'l!l~ !,lIc,I,' .·" tr,,¡::úl' ... ·1:1 :11 Sr .
I~lI i!( Mal'la 1"'{'lIj t'1I VllIda al Sr, Vitlllj¡¡"
1111 Vt'~:lj 1:11 }o~:l e'l li li ,' fl r~ III!! S, ('M, Cuida
Ut>rlllltllll"¡ 1.'11 BOJ.:OI1\ :'i Ju;uluíll P la llt,
" Uutcl VI·fllallt'II,".r Cll nlfJUl em ,I t! cUOI!! en.
trl'I!'U'rl. 1tJ() ",1 ~1111: la eH II,,'gt\('.
Bo~(,tA , S_' pliemure <1" HllIt}. \1..-2
CIUAHUILI ,OS _EII I ~ ptilllf'ra Olllle
tle S an ){ i r.:It~I , núm"m "';j. ~ rCldiZ:lln laa
lIi¡::l1il'l 'I t'lI ml'I'C¡' ~: l\fl'J:i':JIIIUfI, SI\ I,r,'mnll,
lA.'g:di,l:lil, k-,l'ali ,J¡1i1 UI'IH.'I'i:d Ó t.:!!orri .
to!', llalolll:er.t, HciH:t Mora, 'fictol'ia.
.1. ~2
lllP'u'HN'fA. NAUlO.NAL
I
i
JI
~. ,
, I
,.
r
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 25", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688398/), el día 2025-05-23.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.