Gerardo Arru bla
Adm'inislrador
Gl1i1lornlo PO~fl.d::\
OJ'lCIJCU
Carrera s.·, :s .• 110
•
•
•
PERIODICO OFICIAL
• ...... 0 •• l.A TUID"
COHDIClO~E~
R.mitidOf, ooluD1lf1a .••• . $ 2t ._.
J,."Yi.,'Il, ~ I~bra ............... el
h visos 'tu'!!" o¡y.ruo, d. la
. ("nu. ordillaril, centí.
metro Hn e¡olth. oolUl'nall •• . 44
ltl .. Sil 'Into!! IlIltrjr-ioQ~
eLL I!I. "illd .....
]IIÍLnltro luelto, 01 dia ,la
OIR,ida •.••.. .••.•.•...•.•. " +..
)Umer" I\.uado , ..•.......•. 1.
fo.o '''"i'0 ... '¡oi"w •.
v , •• ~,~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~.~~
} l3ogotá (República de Colombia), jueves 30 de Agosto de [900 {
,
AñO Número [O
~~.--------~----~----------~------~--~--------------~----~~-----------
N otas edÚoyiales
LA OPINION PUBLICA
Luego la opinión sí es fherza suprema;
y una vez más qneda demostrado
qué grave error QI; (lesatenrlel'ia
y co.tl'arial'ia. Ella será
Quizá el rasgo característico del siempre. por el c:'ntl'ari o, el mejo!'
régimen que terminó el 31 del pa· y más lil'meap"yode los que, como
.ado Julio fue el despl'ecio abso· conductores de los pueblos. deseen
luto pOl-la opinióll,y la fe ciega en su eng ra ndecimiento y Iwog l'e~o;
que el Gobierno, cualesquiera que y ella: es y será también el mÁS eftfueran
sus actos y las resistencias caz eOl'recti VD, puestO::1 todas 3(]Ueque
ellos ocasionaran, no necesita.· Has codicias y amb¡d()n e~ que sólo
ha (le otro apoyo que el del Ejérci· med,'au á la sombra del absolu·
to, la 1'esorería y los empleados que tismo.
mantenía á su servicio. ':Podas estas son verdades trivia-
Somejantes ideas, preciso es re· les; pero hoy más que 11 11 nr,.a im·
oonocerlo, parecían robns tecidas porta recordarlas, porque 80n á la
por una experiencia que se cousi- vez un eonsnelo y una esper;'mza;
deraba ya demasiado larga j y tan pOl'qulJ sin·en á devolver la fe y el
firme era á .este respecto el con- entusiasmo á los esplritus abati·
vencímiento de los que se tuvieron dos, y á refrenar IR audada. de los
por dueños á perpetuidad de la que anres hacían alarde de menos·
cosa pública, que aun los hombres preciar el concepto público, por
más edncados, más conocedores de creedo impotente.
a histori~ más Henos de fe en los El Gobierno Que surgió el 31 de
principios yen la efieacía de la pro· Julio debe su origen á la opinión;
pagRllda pacífica, hablallllegado á vi"e y se robustece de día en día
la desoladora conclusión de que por la opinión; y como habrá (le
todo e.~fu'~rzo sería inútil en el sen- set. honrado y leal, no sólo no la
tido de oponer la razón á los alm- teme, sino que aspira á conta ,' con
r¡os del Poder y de la fuerza. ella para la grandeobl'a de recons-
Ya se comprende que cuanuo tal tl'ucción qne tiene entre manos.
convicción llega á señorear ª1 áni· Pero para lo_gue mjtS.)Je.ces.ita
mo de los que mandan y do los que de la opinión es para veocer al na·
gi ~Tran en
los anales r atrios¡
3. 0 Que duran te la campaíla el me\]
donado Ejérci to 110 Obilervar~e 0)1)10 1'-jeUlplo .y mo·
ddo en la Iloble carrera de las al"n1aS.
An. Z. o El Gohierno cotn'lga rá á
cruJa uno de los miembros dú ese !l~jér·
t.: ito una mudalla comnemomLiv<'l, de
ai:ucrdo cou el modelo qlle determine
el Ministerio d(' Guerra. Est.a medalla
será g, VARLO!:l MAR'I'il\BZ ~Il,·
VA-El MilJistrouelu::.trucción Pública,
<,-ncargado elel J)t"~p¡lcho de Hadenela,
MIGUKL ÓB .. \DiAMp;NDt:Z -El t:ubsecre·
tario dt:1 T~ s(lm, encargado del Des·
pacho, IGNA.CIO l~. PJÑ&¡ws.
DEOm;'l'O NUMERO 46 DE Ii'OI)
(AOOSTO 24)
!;übrt} 1lrUCctlimicllto judicial
El Vicepresiderde de la u'tpública,
E¡¡Ca1"flado del Poder Ejtcutt"'Vo,
En uso de las facultades que le con·
fiere el articulo 121 de la Con:3Lit.l1cióu,
DECHETA:
Art. ] .... ContitJUan'l.t1 sllspendidas
e[l {JI tenitorio de la Repúblit:(:\ las ac·
tuaciones judiciales eu maLer·ias civi·,
le::; que t e llgall el carácte¡' de jrt icio:;
ordinal io:;, ó qlle sean juidos especiales
convertidoJ:\ flll ol"di!Jarios.
Art. ~v I"udrá WiclUl'se y fegu il'se
toda da::;e du jui,·ios especiales-ejecu·
•
t,i \'OS, UF-irre excepciones ó desde que el
juicio de concurso se haya do abrir
á prueb ~, sin perj uicio de que en el
primer caso se practiquen todas las
dil igencias ejecutivas ele que hablan el
arUcnlo 1027 y sus concordantes del
Código J lIflicia1.
Art,. ~.() Podrá iniviarsc ,. ficgllirs~
toda dase de diligeucias jlldiciales de
las qne la ley llama de jur'isdicción vo·
llluLa l"i a, y se podrán promover y ade
lautar todas las diligencias r¡ue tengau
pOI' objeto la lweconstitucion de prue·
bas, como las referontes á ahsolucióll
de pos iciones, reconocimiento de documentos
y otras semejantes.
Alt. 4. 0 Pa.ra adelantar los juicios y
diljgencias de que hahlan 108 dos al"
trenlos anteriores, será preciso que 19
solicit.e alguna de las partes interefia·
das y' que el primer auto que se dicte
se notifique personalmente á la otra
pmte.
•
.Art. 5.- No obstante lo dispuestG
l en los kes artículos anteriores, los
juicios y diligencias á q11e elJo!!. se re·
fieren se ·suspendct'¡\ll cmmdo l11Tnledioinclicadoen elal'~ anheln es hace¡: des3pareeel' sus hUf)·
titulo ~07 del Código Político y}'luni¡;j. 1Ias, Ilam.:ln~o a. todos lo~ boyacens~s
pal será ineficaz en llltlChos cusos ya á la coucOl'dla y al tl'ab<1Jo, á la som
'1 ' 1 d' bnl da O'al'antl"'S eficaces
Porque e IJor si mi 'OH) uo puec e al' el 1:>'" • , re,:;lIltado,d e ." Ayudadme t b ' t' quelaSSúsiOllesdelORCvn. ! t._. en eS;l ora CrlS JaBa,
cej()s se ~elebl:en oportunamente, y va pa l?,otlCa y benéfica para todos, y hatambién
porqnc, siendo /meroso el cargo lt~lre¡i>.en ~li tl ll gobel'D .. ÑEnos
DECRETA:
Al t. 1, O' Ji:l Gobierno IU.l:I'á los nom- Seguirán mafla.na las Divisiones
_ ü biqui nqn irá, 2811e Agosto de 1900
Excmo. Sr, ~¡armqn¡lI .
Mis parahi ene~;. Batallón Cados HolqUin
que comando, á sus ó¡'d encs. Sao
lüdCllo. Amigo,
J OSÉ M~ RE.STR~PO BtUOE:Ñr
Sm:orro, 1,0 de Agosto.le IQUO
Sr, U, JUljé Manuel Marroq uín
Vuestros admiradoretl, Jos p¡'inWffls
('n reconoce!' vuestras vil'tndes, os feJi·
citamos cO:J la efusión de qne somos
capaces, como conservallol'es que ve ,
IllOS !'lalvada la Hp, pública eu vuestr:u:I
TlHlt:lOS,
1:I'rancisco A. Arias, Pedt,o Agu4in
Melénaez G" Ul¡)iano Toledo AI'iafJ
M~sael Reyes, Julio J, AJ'güello, Ga~
bne! Afanadol', Samuel Smlre7., Leo
pold~ Hal'a~it,o, Cel'belean Puenu>s,
Sanklgo Perez M .. Joaqnfn Phrarn,)
Zacarias Cll bides, Vict,ol' M. Amaya'
Héetol' H. Hernández. Beli~l ri() Gutié~
rrez, Pacifico Oorl'edtfr, Hilarió:t .Afilnador,
lJlpiauo Toledo AI'dila Junio
C,ancino, El'I1esto Capcioo, IMías Oan ,
CUl.O, Campo E Gntlérrez, Julio Gil
tiél'rez. Oarlos PoO'a.da, Lnis A, Post\.
da-{Siglwa muchf¡;im3S f'i ¡'1ll3 9) ,
Sillita. Rosa ¡le VitfOl"ho, Agosto 1.0 1le 190a
Excmo, SI'. Ma.rroqufll
Vuc!itra exaltación al Poder ha salvado
la causa, dasperhmdo el erltusias·
mo, y llevará nuestl'as innuOlerabl.:s
legiones á la victoria. Es lJucstro da·
bGr saludaros efdl:5ivamente y oüeceros
nuestro decidido apoyo.
Compatriotafl,
PRO} ESTA
Gna!a\·¡!¡l, 24 de A{!M,to (Ic~ ]01)0
Sr: Dr. D, G('¡¡\nlo AI'I ubl:l Dil"t"ctur Ile
)..{t Opinió/J '
Suplico á usted ~e s i, ~-a daJ" publici·
dad en su at:n~dilado pf> ri ódico á la.
jH'otesta que ha hedlO 13181'. Antonio
Hodliguez R, ele Jos pdndpios libel'a ·
l ~s que profesaba. Apl'Ovetho eota oportUlll?
nd pal'l() .le l!)ilO
Yo Antonio Rodríguez R, vtu'ón
mayor de edad y "eóllo 1) d cOllsidet'a.ndo 3. o de I ro In$~ rueda e~ta~' alJi;l. con todo
-este Dec!·eto. Pero no ejen.:ern tal fun" I el EJer01to que tl'ft1go, porqup. hay
TI('ral ClJluall\lantc en Jl'f~Bogotá
J osé Miguel Casl,iIJo R, M:elquiscdl;l~ 1 1
' PI)!: r1i!'lpo~ic;ón 1;:'. nomo ¡ Mal tiacen los revolucionarios en
borio Km'era, Eli¡;eo Sa'\\If.'dl'a, 'JoSé
Ma.;,uel Custillo. Autonio [\weila, Pe·
-dro A. Pe'deo, Rt)8eudo Oolmenaro8,
I~.re~l tle ~cl1el'(:o con, 01 al't.lcu!~ a,nte- ! pemml' que vengo rlerrotado; le
1101, dUlóoán en sus funCIOne:. hUl${.a I ]Jrometo t¡ue Ul'ibe Uribe L·e hare MOl1i!ll~il'¡\, 7 d(~ A,?/1Sl !, d I' IO~
que re~blJlcdd¡') el orden públi('o se ' ;;1 • • "VI!
hag;lll ia ~ cOI:I'espondientes eleccio:les. tu'ado con sólo tres cOIUp,al1el'os, Excmo, SI', M:uwquíl1
Al't. 3." El Gobierno delpg,:ll'á. ctla:, - V ¡H'ga~ Santos y Herrera solo pue· ,Sal udamos al eminente y proho Ma,
f'pal'tament.os, las fun' t? Santos, con 111108300 hombres; lIO republicano; bOIlr:Hlo y f'h1rt,f), y
ciones de que halJla el 31'ttcn10 1.. esto es, á 1.~ Sl~mo, lo que ha que. co~no consel·vadol'es 1I0S ponemos A
Dado en Bogotá, á 24 de Agosto de nado del EJerCito de 14,0()O horo sus ór<1en€'s.
1900. b'l'f.'. .q. que tuvo la revolución en Pa, I El Parroco1 Ludo B. G-ilJindoj Dio
JOSÉ MANUEL MARROquíN-El lonegl:o, '1 medes Roi" J" Pedl'o~¡',,'tfn Pile? B.,
)finistl~ de Gobierno encargado del Casl todos los Jefes y Oficiales oEnr,que P"ID~on O" Bemtlbé Sáenz,
, , I c:e }¡an e'¡tregad) ' o } ! ayeta no ROjas Fortnllalo de J Po·
Despacho de Guena, GUII.LEB11O QUIN - '- ,,' l ( ,y no me la·!'l -' " ' ,-'
"ERO 0.- }I~I Ministro de R~laeiolles Ex" b!'1a I'eti rauo en manera alguna I 'dada, Jlsal?~r PIBmlla, OOlJ1CepclOEn ~G{e[l . ,~ 1 ', d 'd' ~. oz..1. Qse!\l. arrel a uan t UP
tenores, O.. .. RLOS MARThmí: SJJ.vA-l~1 (eJall' o enernJS'0 e ImportanCia, rrer~ Clímaco un a ·V· A .
11inj¡.ttI'o de Ins t ru cción Pública, en, Santandel' e8~a hoy re:;g1l31\lado m~de~ Ff:ll'ro 'A D.' tl.ffias:F, rqu~carg,
o del Despacho de Hacienda, ],.f [- p0l' 7,000 hombres dt>l EJ'él'cito que Jesús U'lo', P'ln'z'o' 1 aS' ~(_. , )JUI' 1.auS~u~¡
(¡ •. A 'hIt·l' "'1 S t ~ "t ]"]]' " < 1, IX",) 10,l, el '
.. Ul:
d '
, I ~l·~~U' ~ JEr::-dc- ',;1 1"eJ)cl~ a· comum,e j SI que( a a gn que hacer, vlJio Escobar V., Felipo UUVH, José
110 . ~~OIO, e;l~~¡u Ja ° ue espa- no sel'~ en S.:lntarHler: Tf! !'epito Ramón Pinilla, J, JO(lquin BpJtrán
eho, G1'AClO R. {INEHOS, qne Unue U rJ!.;e !:io l'etll"ó con tres Hal<>'bl Piullla, Basilio FerN, Telésfo'
BOYACA
ALOCUCION
EL JgFI~ CIVIL y ;\ULlTAR DEL
D!íPAn.TA~'lItNTO
Boy ce)I,~es: -
onrado por el Excmo. SI'. Vicepre.
sirle lte tle la Repúbli ca, enca rgado del
Po r Ejc>cutivo, cC)n elllombl'amiento
~ta fe-cha he\ ~O.lllado posesión cieio Rojas. Jua~ deDo Gi ~al'dot:A(;iS·1
del del"tlllo de Jefe CIVI l y Mi li tar de do Pi,.rra G., Vwrnl.e C~ucedo, Pab10
este Dep:lrtaoH:nto, por dc;;¡igl1acióu A. Oalcedo, Manuel UlIoa V" Marco
h011I·03a qlle me ha hecho el Ext:mo. A, Beltl·án, Félix A. Bal:are!", Epima
Sr. Vie\'!pl'esidente de laR'~pública. Al ro ~scobar, 'f oodosio Fajardo, LconGio
comunical'Os lo anterior, me es grato F,aJarilo, :aUfi~lO Mal~gón, Hipólito On,
á la vez mallifcstaro~ que el acto de bldes, RnileslUrlo Figueroll, Hemigio 1
m¡ poses i?!l ante el 1'ribunal Superior !t1aJ~góu B., Pedro, ~orel'~ Pinzóll,
se ha v,e~', ñcado eu complet.1. calma y Ruben .Cama?ho,. Emll1~, HOJ ~, Angel
tranq\llJlClad; y además, qne como ]¡~. -Avda, LlborlO S. E l'aaqul, Rudo·
Agfmce del Poner R: jecutivo Nacional smdo Sáejlz,
halhll'éiH en mi un deci!l ido t:olalJora
dor del grandA y sJhyador l1lovim ient.o
qne e~pero t1'n~l'.i pronto el lJ ie'll est:l l'
para la Rppühlica.
E::.toy á vuestras órdenes.
MARCELIANO VÉI.EZ
Tnnja, 22 Ile Agotito tic 1900
Sr, D.,. Manlle1 Ml1\'ro!)nín
Fel¡c{tfote ~ iJ1 Cel'a mente! deseotc pros,
pere tu Gobierno, A tus órdenes,
Gerarcio de Oastillo
"i>ncnh' Nwiun,d, ~f)
¡; G¡' n('rai Pinz(lIl-úhi'jnil1fJllil'á
"Gener:l]ts Pedro León Vilbmizar
y l)oal'te dfcedme en t~ legTflma' fecha,
do eJ 22 en Galán, 10 que sigue:
'Pref;nntaronse Jos Genel'ales I'evoIllcionarios
Fernnndo Soler Marino
ElI' seo Forero, José María Amaya,'
JOi3é Maria Rniz Sarmiento, siete Co·
rl)ue]ps, cuatro Teuientes COt'onclcs
doee Sargentos Maym'es, trC'inta y r,ei;
Capitanes, diez y ocho lJ.'enieuh"6, <:<1-
torce Subtenientes, cincuenta y cuatro
il~dh' idtlos de t ropa y un médico, pro
VHl oferta de pasaportados, Reco~ieron
ciento orhent,a y nn riOf's y otro!!
elementos. Informa!1 que Benjamín
Herrera tomó de Marta para l-'nerto
Sa.ntos. '
Amigo, H. ARROLKDA)J
Afectísimo, Ammuo Moy.-\ V ÁSQOj~Z
nepiJ.n~iw de (ft)lmnbia- Tr'/égmf03
N(u:lOlmles-.r1'jutltl'(t Civil y MiLi.
tw·- Rltwrama¡¡g(l, fJ 1 de Agosto
de 1900 yf
SI'. Mini."tro da Gtll'J'ra
Participo á S. S, que entre los indi·
VianOA captu!'ados y entre'.. .. arloA eTl
esta Provincii.1 como pel'leIHl~ientt\s á
Ejército revolucionado, figlll':lIl Dres,
Carlos J. Delgado y Pedl'O E1faqOte ro,
que fuucionauan como Pre:;idente del
E~ tado y S(lcl'etal'io ele Gohie1'Jlo y
G u e ~·ra del Gobierno provisol'Ío, respectl
va men te.
Servidor:
Auténtico,
AU~JA~ilJRO PEnA 8 ,
E. Sánchez Conde.
Rep(¡,b~ica ,de Coloml,ia - Te'~ymfos
NtlCWrI(.tles-Pueb[Qviejo, f8; Cáqu~ .
za, 119 de Agosto de 19UO
SI'O.
la orquesta, y las parte. cancel"
ta.da::J del oficiú fúnebre ' estuvieron á
cargo del tenor Sr. Pliltrelli y del barí·
tono Sr. Rugarli.
O~~d.ón tí. II"ln.6n
DJ¡iqllillqnirá, 27 de Agofllo de 1000
Sr. j)irt't.ltúr ele La Opillió"
Ayer á las 2 p. m., en medio de los
viv;l8 de un pueblo entusiasmado, en
tró el General ..Piuzón A esta ciudad.
El hombre que uo paJid",ció ante la
mueroo en Pc(Zonegro, se agobia delan
te de las ovacione~: su modestia es
&pel1:l.s cI)mpal'able {¡, su valor.
Sel'vidor,
HELIODono HUIZ RAves
Es aténl.ico-Federico Rubio D.
El General Carlos M. U rdaneta est.á
en BogotA hace unos pocos días, despuél:
l de haber prestado al Gobierno
mlJy Taliosos servicios. Oal'i~osamente
I'aluda.mos al denodado J efe dtl lns Mo
clnwlos. El ea uno de to~ más briosos
adtdifles del Partido Cl.lllsetv ... dol·, 5n
espada sipmprc alm. I't~C~ eH los momentos
de ppl igl'O, y Sé guardaon las horas
dd triunfo con modest.ia y desinterés
dignos de todo elogio.
Bien ... ellllDa
Ha Begado á esta ca.p1ta! el valiente
y (lp(;idiJo conservadoc Coronel Luis
F. ·Moncada. quien hizo toda la cam
paíia 1101 N"orte, co/wurrhlllflo á los
comba!,t~s d~ PUfllonso, Puloneo,'o y
dI'} Alto de la Paja. L ,¡ s.:aludamos.
J~. "'O':l.:r 4e PinzAn
L ¡\ J nnta enca¡'gllda por el Gobierllo
de Cuudillamarca para r~ l} reseutar al
Doptu·taH,1mtú en la I'ecepcióo dfjl Ge
llcn¡J Pinzón nomlwó lo~ siguientes
Dignatari0s: P " e~ide ute , D. l{i¡;urdo
MOl'ales T. i Secretari'l, D. J'ulio D.
Purt,(lcarrcro, J T",,~ol'ero. D. Ju.w de
DIOS Or-tiz.
P .. lllal ....
Este Jefe revolucionado, de nacionaliflurl
venl'wlana, que tomó 11 na. gran
partici pndon en la call1pal11.l dnl Noete,
como Qilf' é-I fue quien ill troilu jo una
expe(lie:itm mm'cenada á Cllcut.H, aux i·
1i ~1l' c1~,1 .I:!-:jél'eit,o ¡i!Jora), lu sido tl'aitlo
á Bogotá y Jie halla prflso en el cuartel
del Ralallón Artillería.
•
La Opinión - Jueves 30 de Agosto
DI,-e.1ell' d ... Correo.
Nuestro estimado amigo D. Rllfino
G uti érrez, aliviado d(') la dol<.>ocia que
dlirau le varios dfas. lo 11qUl~Ó, se ha
posf'siollado del cargo de Directo¡' gcDel'al
de Cürreos y Telégrafo~. El Sl'.
Gutiérrez fue nombrado Intendenle general
del Ejército h:ice poco tiempo, 1
como uo act'ptara tal puesto, se le
def;ignó para el de Director generul de
Corroos y 'l'elégrafo~, on el cual preso
tHrá "aliosos serv icios al Gouiemo y
al país.
Ha iJ*lgado fl la ciudad, proeedent-e
de Santandel', I'!I SI'. Dr. D. Julio J.
Argüello, minmbro distinguido del Par·
tido Conscrvudo1'en ese Departameuto.
Nos complace sobremanera en esta oca·
sión presentar nuesko ?tentoSD.Judo en·
cia coinciéle su regreso á la capital con el
€'fectivo ad vcnim;l'nto al Poder del Part.
ido CUlJ8t'rv ado¡', por cuya bueun sner·
te baluchado eouleaJtad in..;ontrastahle
y casi der;de su IIjf¡ez . 1 Sr. Dr. Argüe·
110. pnes ciJ paltirlo no pod¡'á olvi<.ku·
jamás que la primera voz de pr'otesta
" cOlltr~ llls malas prácticas que ya apa·
recfan ('n ¡ 858, SIU'g:iÓ por ese enwo(:es
¡Je }(,s claut;tros del RORad,), en qua jó'
venes como J. B. Cuéllar, Guillenllo
Mart111ez Silv:J , E. Restrepo SÚell7., Ber·
n ardo g l5eobal', Infante, Argüello 'j muchos
otro!>, (lloduron el peI·¡óJico intitu
lado La Nueva Epoca, en t:uyas colum ·
nas so regi¡;tran ]os primeros enérgicos
tlrticulus contra 10 que viuo á. vici"l' más
tarde el régiml'll) caido el 3.1 de Julio.
8aludumos al DI', Argtielloy le def'.ea.mas
grata permanencia. en la capital.
'En la Intt' ndcnda general del Ejér.
cito se recibeu prorucstus p::c¡-it,:tS dr1
vestuario para el Ejt;rcit,). Envíense
con las plopuc"tas las mnestras.
Lazare' ••
p()~ot4, ..20.JlQ.4.g0sto (hLl !l01l ·
Sr. Director d~ La. Opinión
Muy scl10r mIo y buen 3rnigo:
Con la lista 39 que le adjllnto, va In.
relación de un episodio que puede que
iutel'elle al púLlico; clertamellf,e i nte·
resa en gran lOanera á mi!ol qóeridos
amigos do Contratación; por esto me
IJermito contarlo á l o.~ lectores de La
Opinió". E., el hecho que el último
total geaeral do lag limosnas recogidas
en esta ciodad á beneficio de Jos ele·
fanciacos de Contratación, ha llenado
no sé si de admiración ó de susto
ó de e"cr(¡pulos á un cs.ballero, el cual,
con candidez infantil, v¡!Jo en dlas pa
sacIoa á ma:1ifestarme lo q Ue! le pasaba.
¡ Cou que lalO limosnas van suhiendo,
suhiendo, de<:fame mi desCgado ya á la res{)3tahi!fs i·
Ola cifra de cincuenta y duco mil novecientos
noventa y cuatlO pesosdiez centavos!
($ 55,lHH-!0); de verasqneel he·
cho tleue al~o df< lD crelble, al1adió, y ,
\lOO est{" caSI tentado de creer que en lo ¡
qoe pasa ha.y algo de mHagt'oso. NtHJa-!
de in crcible, y mncho menos de milit.·
gl'OSU, 1eSpOlldí¡ el hecho es p~ffec' l
tallleJjt~ c¡'dbJe. !Jo¡-qne es nhsolut,a
monie ci~rto. pues tt'ngo en mi POO,"1' I
todas la<; pruebas del caso. En cnanto I
á que fm el hecho qlle t.tl nto admim I
á l1 stl~ d, baJa algo de milagroso, no lo
creo; es cosa per[(!(!t.amcnte expli I
utble para las personas que estún tm f'1
secreto_ ele la caridad inagotahle de los
bogotanos. (Advierto aqt¡í qtJ(· mi in terlocutor
es lWOyi1Jeitl.llo) .
- E!'ltá hien, dij() 61; JlGro dfg~lme
usted , R P.: ¿qué plClH>A !Jl.lC(>f IWt.cd
con tánto dinero? Por lo menos tiellO
ya usted 10 suficiente -para cf:har los
cirni6utos .ted colocado? ¿A quó in
t~rés? Porque, !lO Jluede ni s.h:¡u iera
inlAgill:lr~e que suma tan {llelto de
dillfi t'O pu 'da usted tenerla in útil, en
Ct"'rnlJa eH una. caja (le hierro, con pe·
ligro dp- que se la, puedan robar.
--Está usted muy er¡uivocado, calla·
llero, le contesté yo, en todas sus tiU·
poskioue ~ . JDI dinelo reunido no ti ene
por .objeto -h acer uu 'UllPYO l..ay.ar~to,
ni pretendi hace)' t:on él un capital Á
los enfermos de Oont,rat.a;:,ión, ni está
aquí en Bogotá gafl:\ndu ült.erés. Con
ese diucró se está sosien il'udo el Lnz¡'\ ·
)·pto de Saut30der desde lus últimos
dfas de I!::ne m de este aftl) ; es decir,
que en mtts do siete meses cOl'ca nc
seiscientos (>Llferllllls, no han t.en ido
otrolnl'diode sub!'.i,.;t.¡;.mciaquecl dinero
que desd~ <11)\11 ~ e .Ie s elwia pel ió.Jka ·
mellte. En efl'!cto: :\ medid:l que el
dinel'o ha ll e~a do á mis manos, ha &1,.
lid\) para su del:>tino, npl'o\-eehatltlo to
das las ocasiones favorfl.bles que se me
han presentado para que llegue de
una m.tnora sPgelrél i y á Dios ~Tac i as
n'o t.engo notil.;ia de que hasta iloy se
bay a. pordido un sólo céntimo.
Autes dtl la gnOlT8 sé que se gal'lta·
Qan en pago de racioneB y de empleado~
cerca. elt) dos mil pesos sem1'lnfllInelltei
ahora supongo que no se gat>ta rfUl
mellÚ!; ele mil dO$eielltos á mil
trescien t.os, ya( IIol' haller so dünniu uftlo
el Ilúme¡ o do ellfel'lll08, ya por haberse
reduddl) la ración ti. 25 ceota\'os
cuando 1'Il11e!! era de 30. De todos modos
no es pequel10 ('-} gast.o que ocasiooa
la simple alime,¡tar-ión de uquella
enorme famUja do ellfermúli'; y ullA
fueron á da.r ":élsi todHs laR limosnas
que se han l'ecogido, y allá. también
irán á dar }¡:l-tI qne quedan b!3e va.yan
ret:ogiendo. PUl' e!:ito t:omprelldera \l8'
teJ, segu!: yo dkiendo, que el dinero
no está en Bogotá, 11i galia i.uterés, ni
e~tá en peligro de ser robado, ni nada
d~ todo lo que tanto preocupa tí m;tedj
el dinero f ue l)(IdilIo y fue dado expre·
samente para ulirncnt.a.r á los elefancia·
Ct)S de Cl)lItratacibn, y CI>O (illbalmente
e!::i Jo qUe se ha hecho y be e¡,:tá ha-ci!~
ndo. .
y para qlle usted vea con (Juál1ta 0.:>crupu]
osirla(l se (>~ tan lTIanf'jalldo esos
fondos t']ue hl. cluidRd va f'iumiui stran
rlo, oiga listen un pál'l',l fl) de una. carta
que 3(:aho de j'eci IJirih,: Ilmo. Sr . Ohi~
RO del SOCOl'l'O; es la t·oIlÍRsl·ación á.
liTlaéart;:~-l1lfa', en la' q!le le slll-'lic .• ha
aumentase la radón (t ~ los enfermos á
tres reales, qne hahía &ido di sminuida
á dos y medio, por r l'nO
provincinno, de lo qne le (lije en
\Jombre .dl"1 lIUlo .. Sr. Bi<.Hll;o y mío?
Confío q\le si.
M.ilmtras tanto me permito convidat·
á todos al Buzar organiz.:'tdo en el Sa.
Ión de GradoA, b punl ohsequiar algún
Qbjeto, ó para comprarlo.
Advierto al público que estiÍn de
venta 1.11109 120 cuadros de piotma á
p)'ecios l1111y módicos i Hlagnifica (lCa. ·
sión par'3. hacen;o á una galpr[a primo
rOSa con poquf.sirno gll stü. No hah!o de
los objetos puestos eu rifa, cobIJllo, úi·
,
ciclela. piano, tiC1¡da, coána, tma
tweva mul1eca, un primor, que son un
v e rdud~ro encanto para ¡us lliJ1os. El
que qtllera pasar un rato divel'tido, y
h_acer1\l pasar á sus oifius, vaya al SaIon
de (:Hados; está. abierto todos lo • .
il1as desde las 12 hasta. las 3· loa dta.
feriad 09, hasta las! y Ole agradecer~ .
la invitación. '
P. EVASIO RABAGLlJ.TI, '
S.lu~Il ....
LISTA 3l)
Producto del13azateJ jue
ve6 .•..•.....••.•..... ,. $ 2011
N. N........ ........ .. . 10
Sr. D. Rafael J..for('no... . 10
Producto d('l Bazar el
vierues,... . ... .... .. . .. . 250
Por conducto del Sr. ClU'a
de Chipaqlle, $ 1~7 distri huídos
as í: D. Tomás
lielo ............ f 100 ,.
Algunos vt:cinol. 27 ..
Producto del Bazar el sil.·
b"do .. . .. . ............. .
SI'. D/·. D. FI'ancisr..'O .A.
Angula: Cura Vicario dt.t FII-f
at:asu~á. (l) ............ '.
P.-oducto del BaU\1' el do-mingo
.... _ ............. .
N. N .................. .
Sra. Mercedes ~"'rbeláu
de U rdaueta ...... ' ..... .
Producto del Bazar ellu-neg
. .. . ... _ .... ' ......... .
Banco de Colombia .... .
Producto del Buzar el
martes .... _ ......... . .. .
SnUl3l'l inferiof'f"s de $ 10
Ta.rj.tas de luto ... _ ...
127
15.
5.
216
l.
1.
68
.00
14-3
2.
12
. ~
----
Suma ............. $
Suma~ anteriores. '.
1,697
55,99,. 10
Suma ............ $ 57,GlJl 10
Lo¡:¡ G"aY/itos dc Oro hacen parte del
Rlzal'.
NOTA·-Ell El OtlJ'mell yen el Almacén
de los 8mB. Silva Otf'ro, segunda
calle de ]i'lol'iáu, ~e redben toda clase
de lim.o:::uas cou gn~lit.ud.
Comunicados C
BIENVENIDA
La exálllene.'l en
dicho:; Illsti tut.o$. Luégo! eJe el lnsti
tuto Pasteul' de ParfS, recibió llll ce¡'tificado
del sahio ?Iet.ehill icdf y estu<
lIÓ dete lJidamcllte lu ~ eofermedades
de los ojos con Gu l e z{) w~h.y, y las refe·
ren tes á la pi (ll ('Oll 'fonrnier en el
Hospital de :::ia.illt Lui!';. All·l'!g,·esar á.
. esta. ciudad uo vacilo en iu '~o ¡-pora rse
i~ I~ Amhnlancia qne marchó ti. TilJa.·
(:tly, ~n dondo l )l'es~ó im poJ'wntes y
op()rtunos Sünicios rela.tivos á su profesiou.
Reciba el Dr. G{¡nwz nUClit¡'Og parabi
enes má ~ sinceros por el feliz coro·
namiento de su G. '.l .ITera, que bien merece
por su cons..'lgración y aventajanos
t:ollocimieot.Js, !tll;ual, unidu á sus
excelontes cualhluJes moraIUl:i, lo hará
figura.r, en linea diotinguida, ent.re los
mieru\.¡Wli má~ " uotablol'l ..Iol Cuerpo
lnédh;o de la capita.l.
U. ll. A.,
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
La Opinión - Jueves 30 'de Agosto
Avisos En los b))ño~ du Belén h'-\)" &CMIIU$. 10_7 -- ------
JULlAN RESTREPO lllWNANDEZ
Tl~ATAMIEN'fO BlOQU{M1CO Autor de la Oodificaci6/1 OlllldínaIJI(frqlteSa,
D~ T.1S ENFsn:\l~DA DY,S t!x-Júfp:O! 1.111111:1110, . . 1 l'Ií' melliciLmento~ imlic¡\Ilos I'U ella ¡¡Oll tI.juicios dvi!(.'{I, cnmluíl es, 00 C81, ¡,¡tICOS
c1icaccs. IIIOrOIl$I"01l J baratos. l' dc PO[iCÍ/I, de asu utO$ ad~,illli81¡trati"Os,
Se TtmOe eu la Farmacia del autor r en miuC\'oil, ~e adjm!icación de ua { 00, cou,
l •• l,rillcilllLle~ IitJrería~1 á .4, el {'-jolOp!ar. ~ulta.s ,"C!'hflll~¡;; 6 ~8criti\8, ('te. <--tc.
10--3 OficiulI: Bug'Jtá, Cflrre\'l~ 6.-, u(ttnero 348E,
____ ---.--------~----:- fl'l'Irtll á la 0 , pill:l tlelltosal'io,
PA("I~rJ FLOI{E.Tli) y MINlSTRO dw Direc:ciÓII telegrÍllic~L: Uestrepoh. ~
diVel'>lali chn:tl.:l, (1t1sll~. 1-10 hastll 8 2-80 AUaBA DE LLJ]GAll. el Gra.a .. • ... 6-
IIol ['l1Stn:I, prmlios por 01'0 {i::lll cfJu¡\,alcllU, ,raro, hl UH\l"!willa ,leI siglo, Trile él gran
D 6 "unta OH e!llúrncrO 250, call~ 13 (t:alle I'el~rtorio cuba[J('. zarzu4,1(\~, cauC¡Ollm~ 'le
del 'fclégl'afu), tOtlos los Deparl'ilrnenW8 (le Colombia, gran-
S. Su."'per ñ; FlijtJll 10-3 des bmrclas de m(l~it:l~ amcriulIllll.'y colorn.
A LOS CONSTRUCTORES
A LOS .UARP1Nl'EROS
'l\'lI emo~ el gn~t() de avi¡;;lt que bemos
~t:l>lhuladO l1u(',.¡tm I"Á.BI~l()A DI!: MOLDUI1A..'\
Clliulra 'j' 1Ilt!1\i;, a hajo du 1:1 Plaza litl l~
lI.l4rLil'c,,¡.
Allí lSe cnCIll' l1tra un .\lHII)l\¡wte dl'pósito
de listollt'!! pam pisoo, para cieltm ral!io""
cornis¡os, pa,.¡am:ulOl'. cllchap.\liolS, S uua
gmll nu'il',l!l,lllc m"!t!tu'IIIS, etc. el.<:.
UUlltawl).:I CUI1 :;:rall c¡lIltulatl tle maderas
sJN:ak y 111.1 la lllejor calillatl, para ateuIler
eOIl PlllltUHlid ;ill illmi I'clli,ll)s.
BII"OL:'" t;all(l [!, uíUll cto 54.6 A.
Ab;a}¡u,//I BuUl'i[JIIf.%- JJelil1ario kuddg!lez
1~-3
llÚ,;OO UIUB~ St¡ liciLa ('n compra, por
t)lleuta d" ht. l:;I rita. J\J¡u'garita Vélc~, uua
f!.lll!ll II/Hlt.a t](. ,Talo!' f¡ IJ ~,40U pe1:io:>, :;11I11lnllltiu1:I para el
conqll':tdur, ~11 t,:uautlJ á In rc,-isiólI de t ttll'
los de propit'da,1 de ¡o~ hit'lwi< !,orCOLnJll"ar,
UOlW,[!:'l'A,J g O M l'; IIlAliION entrc los
UI';.:'I~t:llit('~, 1m I(ula ~'~I!\',:i,: II, ~ COlltratos ".
C()n\'lHlciIllU'S, l>:Ira lIltl: !tg't'IICllHlos, y fo-
\lll'nt:!!'" racllitar I"s 1I";.:'lIl:i".; ¡¡jl·ilc1', •
lJiana j tot.los 10:1 dias de 12 m. á 8 p. m.,
-arrera 9.\ callc 10. 25-2
EL DI:t, OUILLBRl\IO GOlJEZ
llédico.v Uirnjallo .Ie la ¡"acuitad du Medi.
cin;~ ,le Colombia-Del Unl<,~io Real de Médiclll'
tlo LOlllln:s-Dd Colc J!io Real de ej·
l'ujano51 tl~ rll~la tt\ I'r:\, <,te" amlh!~ de lIeg-:\['
d~ l'~n!'opa y o(r<'éll l>US sen'icios jlrofesio
uales a l ,,(\l.Ilioo. nora~ de C:Ollsulta : da I á
3 p. Ill, UOIlSlllt,
F¡'C1H<:.' al Colt:gio del I{osario. 5 -4
FRANCISCO GROOT
se eIlCl\l'gal'{r, ClI:l1l l e>4 pO['ilH'1l0['cs,
List,a. de 1,,1-1 qllc Ilefendicrou la ciudad.
A. [t~t~~~~ ~ ~~Ó~:~~~r:~ Il~ ~n ~;::'~;';'l ~~r~;~~~1 (,
OAlW. UNA F.X.Pl.(¡S(ON l "ESI'E1tAI)A.
1.11) 'wu~'rido CIl BOgOtl'i HI 23 dEl No\'ictfr
br~ de 1855.
ARTES Y oFIOIOS, fJo tlllCl'rall ell Sau·
tafé S lo l}tlt.l 1;on bo~'.
Ua(la \'ol¡¡m~1I elr I,(¡"tie¡~ \"itie $ 3.
LII1RRUíA Anrm,tC,I N", callu ~l'<'lIlplo
Pl'otC1litautt'. 10-3
SE: VENDE ó 1;e call1bia 1111 prillloro::lo
rcloj amcrlCaltO, de oro, para médico. eo~ t.ó
lO-! d9l1ars.
l:ati1io el: O.' 10-3
VACUNA l NG LESA-g¡ Dr. F. A,
Véle;¡: COllLiUlIa :tplicállllola {~ dumiuilio. Se
\'l'ude para fuera tic HOglJt.~ (¡, trcl'\ I'el:lo~
cada l4.bo. Uallil l5, lIúlUero l:ti), 8 - 311
VALIOSO OBSll)QITiO-OClll'I'ill á ver
en el .Almacén de A. Ml~guin (21:1. JlI' iIlH'I'l\
0alll"l- Real) un uuifoqlH.: snilitfU' r¡Ull 1I1lí
se ex\¡ihe, 5-3
S03:lBHEl(ÜS l!'iEUl'lW liuos, (tllinr"
mOda. SomLlrl'rería d\1 Eugenio Dufli!, ca,
rrera 9," jUllto á El León tic Oro, 10-3
----_. ~ - --
NOTICIAS DE LA COSTA-·Sc com·
pra U\la un,,;a quu 110 ¡lllt:;,lc !lltl,\' ~¡¡staute
dd Tran\'ía,
flálJll'S" .;11 t'l alrnatéu númcro 505, 2.Calle
Real, fren te .ll Dr, \ rar;.:'a r Vt'gu. JO·J
CIE:-;- RIWB'1'.o:.\S Dlti VOOl:S-",\ escritas
eu térrnilllN:> scncillos, al alcauce ,le todo el
lIlunolo, pm' pel'sona muy práctica e l! el
mOlO.
A $ I el t'jem¡..hu,
I.!BRJ<~RÍ.1 A ItI-:RtCANA, Olllle TellJplo
______ I'rote" tan te, 111-3 ~.C-________ __
AL t..:OMgRC10-Loil ~ lI so rilo~ lI\'i/:l11ll
al cunH~rcio dc e.<¡le )' de 108 t1(Huás Depar.
tameutos tic la Rl.lpúblita, que por mcdio
de la ('$cl'itul'a núme!'o 367, otol'l,:;lda itlltC
el Sr. Notal'io prim('J'O 4!~ este Uircllito, con
¡cclra Ji) d(·J PI'(\"CI\((', IWIJ dü¡ne!to.r Jiqni_
(h\do la Uompaiiía q~lc,gil'aha hajo lu l'uz{)11
SO(;il\J l(e "UAIWIN JJfo:ll;'UNOI) ,<,; U-"I,J,A.
MANO," qucdalldo \:11 \'inud de las e"ttipu
hwiOllt~ cOllsig'lladas en la ésc .. iUlr:~ de I!J,
solueiólI el SI'. F!'fl.udsco ()ullamand ht'elJO
cargo eu absoluto c!t,! activo y dcl 11IIsi,'o
1,IQUIDA.CION ,Ic f;{)('.itul:Hlc>l 1!i,.;u("ltas,
BJ{IOB, CA·
l¡IDA!) \·i..'llfh!1! lIIal,lwl Alllolliu Angel é
HijH.'~ NI h. calll! s,., 11 (mrertl :37. 5-:! --- S8'ROltlt:S UAI:lILITADOS-¡ [)I~st'nili
'\"('1' f"'lll'ci,I¡¡l'i "lIP1' II':t ,"¡ ('IH'IlIHS y á 1'lLI,'o
\'11<'slnl r'pt'p'IH:o.uhilidiul f PUl'S oCU"l'id nI
AI,u,w\~!l dc S:\lI Bt'llil0 (l." 0 all tl tIl·. 1"10'
rifin , llÍlll1l'l'O ~UU) .Y allí 01' illfl!I'I ,ta!'úl! dt!
1111 U,,"t:l\>ili,.¡la v\'I'I':ado ,'11 l,l al'l'i'¡!lo ,le '
~'$la úlal:ll: de '1Iwr,rH!O, .r tnodt'lwlo 1'11 la
e>.:i¡;('llci'l 111' !SIIS h"[lt'l'ados, AllI'Cl>llra(,:<,
10- 3
•
mos Jlul ici,lI l' AdllliIlISlr'lIti,·u l' 011 tudos I G A IWJN HERMANO/) & CAL1.A:MAND
10:,1 d~ru¡l~ lIl'gocÍI_ti l olaciolladol:l COII el t'jer· ___~ _~. ___________t_i-_ J
Ciéio de ~II profcsrÚl): l;E) cllt'arga de cobrar
ti el GublCl'llo lo relati\'o á t'xaccioucl\, de
¡!ucrra, l'.ullIluislros, ('xpl"tlpi,wiolJt:/:l, rccoml't'[
I~al> Jo" p'''lIsioncs [uililarCt!,
UUdllll: Uatl,\ 13, I1Í1UlIlI'O 132, Domicilio:
Üalltl 8.-, uÍlmt¡'o J:!5. Dirección tcJc~ráfica:
i)Ja'tjet". 75-8
Ll!IUOJONES J'1MCTIOAS DE COWfE
pa/'l~ \'I.:stiol.1I> .Iu l!OIHUI'l' /:l, muieres y /liñO/:!,
~lélodo frallcés IIUO\'O, prognlSivo,l'npi.
do, exactu, cilllltífil:CJ y o$.t:ltciallUeutc I'rác·
Licu,
UUilll'O mcses uastuu pam npl'eudcr.Jo
impUl'tillltl'.
Olh:ct:Il'Os UlIa clal'lEl ¡::-r¡ltis á clllllquie'ra
llc I'M \'¡;tah¡" I:IIHilllllos dt: tl,lucaciólI.
1:'¡\saje J{r"iI.s~ IIÚIllC!'o 31. 5-4.
A JUtIB}l I)At;H'; h~ cal:;a UÍlIIlCI'O
lIe I~. 1:l:'tU'csc ullí mis mo,
J01, ca,
10-4
PASAJE UERNANDEZ
Salltwgo Ospllm A, está comlfOlf!UlIdo Ilor
108 ính:rcsados pal'~1 "~udcl' dicha lill ca,
tlllll do las'lO{1::I (Jrotl ucthr¡¡ij d e.l~ citll!wl.
Balloo Ile EXltOltadorcli, ~Ol;.Jj 4,1~--4
COMODIDAD Y BUEN NEGOCIO
cooseguirá. quiclI remate cl tlía ~U dc S('J!'
tiembre próximo, cn el Juzga,lo b!, la CliMa
número 25 de la carre!';) ll, i\\'alwu!a hace
un afIO el! , 13,000. 6-4
Fl-tANUlSUO }i'OHE'HO A" ¡.buga(\o,
contillÍla clloal'g{wt!uStl "u Ir Clgocios eh'dcs,
crimiuaiclO.r ¡U!lIlillistrati,·o.:l, y de I't.clallm_
donel; 1)tI!' Cilll~f¡. dc !:IUlIlilli!;t l'Oi::l, cUllllé¡;ri ,
los)' l;XIIl'UIÚíléivJJc.s.
Dis·t'cuióu tole¡;l'flliéa: }'rlwji))',
Cllnerll K" (01\:10 4." do l"lul'ü'u),
469.
Bogut!l,
Ir[imCl'"
1\)_41
-""eu; York, 24
lHister 'fomlion-Bngotá
Vapfll' Bustoll Halió COI! JI;l-Sa.i~roR ,'i.itar
Hotel Imperi(fl, Prcl' patios, agua de acucducto
eu ambo"" exruSinlos con a¡pm corricnte,
¡;Olil1', muy st'w, J't·fccciouada (¡Itimiuucnu'~
papdes'y "i .. tura IIUe"OftI, lltc, VallOl' rht,1U,
srm!, $ r.Ju. 0011 uut:1I lI\ouili;,rio tic s/l ,I ... 1
otws, 11\('110,.; cama .... , en $ ¡(ju. J~I tl'lIll\"ía.
IJa~¡~ ¡,or d frClut\.', E"'tnrÍt li;:ta pi~1'II IWI'Ilcup:
t,h ¡h:dde el l." dOj Stlrtiemt.rc pró);i·
1/)0, Háhle~tl ell la Ini~llIa c:liJa. .5 - t
EDlUTO
El Juez I? del ()irClI.ito de UogoM
Por el Jll'cscute cita, !lama y cmplmm {¡,
toJo.,; lo.,; <¡11t):se <:reau COl! tlerl~cbo {l inter·
,TI'Hit' t'1! t' l jlliellJ tIc sucesiÓn dl.l la $rH.
Eloí:lil Upt'¡.:ui, ilhierlo An c~to Juzgado el
IIUC\'C llc los corril'lIr.el'l, ." en la r ... ct;inu tlf'
iu\'entarios \' a\'alúus de l o~ lIie n.:1:I (l '6
¡I ujó, pUm ql~tl deulwt!eI t6nuillo du tr'ei' t¡¡.
¡Has ¡:ontaUuli IIt'sdu ho.\'. 1)" IJI'(',.;mrl t! 1I J>t'r·
sOllllllUClltc Ó pOI' medio (le Hpodcrado á ltacerio
,'ah·r. ::5i "r()Ceden CI,m(J quüda III'o\-e·
IIrd.), 111; les oira y iHlmillist.rar{1 lidu.strcia
'lile Ic.s ¡¡si:tta; tle lo éOltll'ill'io, ::Iufrll"fl lI loa.
pc:-juicio"t ú qUll haya lugar "('gúu la h·y.
Para !mr {'fecto>! e:¡qlrl'!llIlpliLIIril
1'1111 IlIr lorlllo lit- ~ .~,o(J(J ('11 1111: 4 ~Il'I'I'.·
sa '1IW fll'l)(llIct' I'illg:ii~'s IIIi!i~hlfl ... s.
Se \'CI!lIt·U tlII8 " Sllll,h'''', Ill'tlS 17--1.r l/U. I:!-,l
LEO~AIWO ÚARDEN t\ S J'l1\'fO
~I' t'ucarg;\ du rt><:I;IIIH!citllll'1' "nlu ,,1 .MlILill
ledo de Gue['r.t .. \, gl'i<¡j"IHl tod .\ dalle ti.
ncgomos ¡¡\lu, i \lid¡ 1'
Citación recomendada (normas APA)
"La Opinión: periódico oficial - N. 10", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688383/), el día 2025-08-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.