,
Director
Gerardo Arrubla
..ddminislrador -
GuUlel.'mo POSt1.d~~
OI<'ICHU.S
Uarrera S.·, N.o ISO
PERIODIGO OFICIAL
CON DWIONES
RemitiulI#I,ool unll' .... o., $ 2(1 ", •
.... Vi!J08, IlI\labrn .•.•.. . •..• • 01
A vi~{J1j 11 ' e ....... p~rten d" 1 ..
(orm", ordinaria, centí·
metro HuelOl de C<.>JUIOU& •.• 40
?-lo !le .irv"u sU$crip ;iuDU
en 18. ciu,tlld.
NU'llHO ~uelw, el día de
salida ........ . ..... "" .... , .... 05
Número alrnoado ..... ... .... o" IQ
Todo poogo Illlticlp"do.
Aüo }- Bogotá (República de Colombia), miércoles 22 de Agosto de [900 { Número 3
- '-
Secúótz Ojiúa¿ les de Bogotá, f.ueron $ fI,500 en tres 1
1
rencia antedoT' está ICpresenlada así: I €sp\:lraba, como fácilmente ~E' comprf'll partidas,
así: En ¡iblamientos reclJgidos y no cu· de, dado ql1e un Jefe intermo no tiene
PROCESO HISTORICO
1.- ........... . . " ..... 8 ~,nHl :::'(1 I bi\> rtos .......... .... ..... @ 1,400 sobre el sohlado la misma autoridad
2.· .... ,..... . ..... . . a,508 70 gu sal que no llegó á su des· moral que el qne]o esta. mi propiedad .
3.· ........ ,....... . . 2.p{){) .. ! tino..... ... ................. 4,500 Ulla vez en Bogotú el OÓ1'ollel Pine-
"El Informe que á continuación se
leerá, refel'ente al Ramo de Salinas
es apenas una muestra del escandaloso
desgreño administrativo que
caracterizó el l'égimen guberna·
mental anterior. Procuraremos que
la Nación vaya cOllociendo poco á
poco documentos de esta clase, porque
ellos hablan con tan grande
elocuencia, que por sí solos bastarían
para dejar plenamente expli·
cado y justificado el gran modmiento
politico efectuado el 31 de
Julio. Sobre el asunto ele Salinas
tenemo:=; mncho que darle á conocer
al público.
$ !l,5{)¡) .. I Suma igual. .. ·(11 5,900
]?ara los cálculos y de(luccioues que 1 De los HllteriOl'es f'xtract.os se dedu -
deban hacél'SOcOn los datos anLel"iores. ¡ Cf: fác ilrn l:nte que el e~ta hl ecim i ento
debe.tenerl'le presente que el precio de do los <'Ilmace ll~s para expendio de:)al
la sal compactada eu ci;te almacén "'!'a. , pO!' Gllenta úel Gobierno, en lugares
el de ~ 2-80 IIl.. arroba, y adelllás, que '1 diferentes de las Salinas de Cundina
est!'>.ba dispuesto que l..,s consi¡1;nacio- marca , no han llenado el obj (-'tode pro·
llt:S se \-erifi caran pur mi tades eu la veel' ele sal en las Pl'Ovincias ni en.l05
Tesorería general de la República y en lugares que se adoptaron como cen
la Ad miui';!tra ción principal de Salinas tros de COU;:UnJO ; que se han Olulti pli .
do Cundinamarcü . cado !itS (mellta;::., I'espousabilidades y
I l'ecbmaciones pOt' difpr'elües motivos;
~-tlmacén de Lrl .Mesa que es posible que el abuso haya sido
.\"oviembre de 1899 (St' . .\foJina) re. I rl1ayol' que el.que hubi e,~a po~1i.(10 pr~ ,
cibió .................. @ 5,000 verse, y. Hll fin, que fiera caSJ ltnpOS1 - , Diciembt'e de id. id. id. . . . .. !J,5fiO I ble que <;c llegue á una liquirlnción
Zipar¡uirá, 18 de Juuio tic 1900 Ell~ro de 1!lOn ia. íd... .. '5,tW( clara y dPfinitiva, aun pasatlo mucho
Sres. Millistros de Ha(ji~lt (la!o' de UIl~'lTa Fe~ rOlo de hl. fu. fd. . . . . .. JI. ::!uo tiempo. Esta..'J considt: l"acjon e~ y IIlU-
11al'7:o de fd. id. íd... ...... 1;,;:100 I chaR ob'as que por' r/:'fel'i rse á perso
Dei?pués de dictada nuestra Resolu· Abl'il do td. (SI" Acosea) id.. -1-,000 na!) y á. fl':1udes y abllosos determil;a
d on de 16 de los conientes. hemos re· 1 )1a.)'0 de íd. íd. íd.... ...... 6.100 do~, no deba moa 6n esta. nota deJar
cibido dos telegramas (le fecha 16 y dos I J unío (le [(l. id. íd.... . . 1,900 j ('oll<;tanda, nos ~lecid ieroll á dictar la
utll t7, dirigidos 103 dos últimos, res- ¡ RÚ801ucion que ha empezado il. ttae!'
1 SS SS
' uman ..... .. . @ -1" 11 s ¡- 11' I ve 1 ! {!' , pecti vall1en te, por los des pa",hus á cal' f S 96 O e jos '1 (;01 n'elt sy disgustos qUA
go (e. . ' .... ) no debemos esquivar para cOlTe~pon·
La aproba.clOll COII que he_mos Sido De estas@. 49 600 lse recihiel'oll en del' debidamente á la confianza. que se
hOlll'ados deJa.. fi~pel":1r magm.fic~s re· Jase almacen: ' 1 no" rlepositó.
slllt.ados, no so lo ?n lO gua :e rl't~~I'C ~ r,1 .., --. ~ l)jO$ gua.rde 1\ SS_ SS
IOS·'ifl ture",.s ftff(;'al¿"S, :.I1T'1 ... a:11l1JHj¡I al .un D1Clemore ... , ..... . .. &.t. ",000
de!;lpacho en la Admini,¡tración pdn. En Enero ....... " . ,....... 2,4110 JUcardo .J1cebedo-Federico Balcáza1'
cipal ele Salinas de esta cilldad, afec- En id. . ........ . , ..... . . 2,100
tada en difr'l'entes forl!las que impedían Eu Ft:brel"o ............... 2,SOO . Jlinúile,.io de Hacienda-Bogotá, 1] de
no sólo el abastecimiento eficaz yaqu i En id. . . . .. . . . . . . 2,500 Julio de 1900
tutivo, ~ino que contribuían igualmen· En id. . .... ..... 2,100 Visto el anterior inrorme, l·e!n.ti,-ú á
te al desor,ltm y l'ecJamaciones cons· En íd. . .,. , .. " . ,.. . ... 1.-1-00 los almarenes de sal que funcionaron
tant.eséinjllstas en las oficinas de la En id .... . ......... . ... 1, 4.00 en Bogotá. La jLesa,'Ouaduasy Santa
Adll1i nistmción priocipal. En . íd. . .. '. .. ... . . .. . . . 1,4-00 Rosa de Vilerbo, a utorizase amplia·
Hemos fonn,¡(10 un extracto rle la En Junio.................. 6, lOO mente al Se. Admil.listrador pdncipal
cuont" de e:>pccit:!$ en los diferentes al- dI:' Salinas de CUlJdinamat'ca pat'a qne,
macenes establecidos por el Gobiel'1lo, Suma ........ ~ 27,200 ! pot'los medir,s que estén á 5\1 alcauce,
do qult de-jalllo~ constancia en seguida, Huy, pues, una diferencia de 2,2,4-00 I uhligue a los Almacenistas y conducto·
pal'a que SS. SS. puedan juzgar en corto res ele snles á que rindan sus c'.leutas
espado los pésimos I'esultados que hall 01·9,600 dentro del menOl' tél'mino posiblH y les
dauo los mpncionados almacenes notifiq ue al propio tiempo que el pre·
cedente iuforme se han}, publicar en el
periódico oficial.
Almacé,~ de Bogotá
Sal compactada remitida en
Noviembre úlLimo .......... @
La di[el'erll;ia a!ltcrior, que no apa
reee se recibi era en el almacén de La
.->,Ol)t) Mesa. f>stá representada así: }l~l ~finistl'o encargado,
da, fue eneal'gado uel 8. o de 1l1·tillería
confr'l'me estaba convenido; y el Coro·
nel Oéspedes ha tll<"l.l'chado ú ponerse
nuevamente á la cabtJz& del O(lzudores
de VWt!lua,.dw, no obstaute 108 deseos
de este D e~ pacho, de que JidlO Jefe
pel'maneciese t U la capital comandan
do un Ouerpo, porque asunGOS gru\'es
de familia 'no le pe\'lll itfan ausentarse
pOI' más tiempo de aquella pohlación y
tener el derecho á ese descanso después
de la campmia de Santander'.
El Genel'al Jefe encaJ'gado.
F. J. VE1WAIlA y V.
Cablegramas y Telegramas
. Panamó, 7 ($ Y 10 p. 111 .. )- BueNaventura,
7 de Agosto de lOOO
Gl.lucral Quiutcro-Bog'f)t;í
Entusiasmado abrazo á. usted yal
SI'. Vicepresideote. EncargóRo Gf.oeral
Albán á contentamiento general.
FOUT1;KATO GARCk:S
R~ptíJ¡li(Xt de Oolombia-- TdpUrofo.<
iVacionales-lJlIga, 4- de Agosto
ele 1900
SI'. General Gu illermo (~lIiL:tel'o O.
Hónrome en avisaros recibo de
la Oircular de 1.0 de los corrientes,
en la cual comunicáis que os ha..
béis enool'gado del Ministerio de
Gobierno en propiedad é interinamente
del de Gue1'l'a. Estoy pronto
cumplir vuestras órdenes_
MANUEL ]H, S""CLEMEN'rE
NO'l'A-Vino por Correo
Es auténtico. El Telegrafista de
Palacio, Enrique Rubio D.
Sal compactada remitida en
Enero próximo pasado ....
E n libl'l1mieutos tomados pOI' la. Ad-
11 ,.1,00 Illinistl';)cióll principal de Salinas (aut01'
ilmc.:iún en telegrama. de 24-
MARCO F. SUi.REZ Sr.
Buga, 5 de A.gosto de 1900
Gencl'al AI'istides li'el'llández
Bogotá
NOTA
Suman __ ....,. ..... . tl~ Marzo) ..... . _, ........... @.l 700
16,-!OO y eu sal que no llegó á su destino 21.700 Estado May01' General-J." Mesa-Bo.
La cuenta anteriOl' se refiero tamo
bién únicamente á sal comps Molina, por ordell
del }.{jnisterio .. . ...... . .
!J. 700
000
Suma iguaL .. . .......... (Ul 10,600
La cuenta ! igualt"E, que
IOl'nwron el total de arrobas 1.600 de
sal vijua de l. . clase.
Los fondos r€'cibidos ell la Adrniuis·
tTación de Saliuas dC! Zipaquilá, procedentes
(te ventas del almacén de sa-
Suman .. ..... @ 10,-1-51) ohLuvo de aquellos altos dignatarios,
AparCl;p' que de estas lh,-1-50 anobas
so !'ccibiel'on en este almacón 2, I 55
arrobas 16 libras, quedando nna diferencia
oc 8,294 8nobas y 9 libras.
Almacén Je Guad~ws
Se rellliLierol.l en Enero .... @
Id. fd. en Febrero ......... .
fd. id. en Marzo .......... .
2,! no
3,500
1,41JÚ
se llamase de llueVO á ocupar el primer
puesto ele Jó::fe del Balullón~. o de Al'·
hUerta, al entol1ces Teniente Coronel
Antonio 'Pineda V., Ol'gauizador del
Cuerpo. Mas como el Corollel ' Pineda
se encontraba eu esos momeutos en
Ibagué, y no era posible que He enea l'
gaee del Ouerpo sino pasados algullos
dja~, la f'omaudancia en J efe, para
obviartal tropie7,O,lIamó al Coronel Luis
Dionisia Có.;pede .. , primer Jefe del Ba·
@ 7,uOulallón Cazw.lol·es de }angllal'úia, .Y --- 1so ldado de toda confiulJza, pata pOli el'·
Aparece que ~e recibit:roll en el al· lo al frente del ci t.ado Ouerpo, en pro·
mo.cén 1, lIJO arrobas. Hay, pues, una [ Piedad, puesto que la interinidad no
diferencia uo 5, UoO arrobas. La dife habría producidv el resultado que se
•
Agradezco vuestro telegrama del
primero recibido hoy, y 0.'> felicito
por haber ' sido hom:ado con nomo
bramiento de J efe Civil y Militar
de Oundinamarca. '
MANUEL M. SANCLE'1'NTE
Oficin~ 1'elegráfica Cent1al.
Bogota, Agosto tOo
Es alltél1tico-lt'ecleri¡;o Rubio D_
Ubaté, 2l de .!\' g08!O tle 1900
Sr. Scc'rt'tario d~ GolJit'rllO ubl D(lpal'bl'
meuto
Sábese aquí General Pinzón sa·
lió domingo del Socorro, Sírvase
informarnos si trae esta vía ó la
de Tunja. IL'tet'ésanos saberlo prepararnos
l'eClbimiento.
CABH.EHA
SOllloudl)(jo, ti i CI.WCOIl tú, Agosto 17 de ItlOO
ExclIlo. SI', José i\llIlIucI l\1a!'!'Oquín
Los con f;er~aJ.01'{$ l1CtoR de esta po·
blación S".- Los suscritos cOl\sl:lrvadol'e~ del Mu·
Slll ~an c hi\, sHnhohzIl llueW'Ú ~lorloso nimiellto á la primora !I1ngh:itratll/'!.l'y lIü,;ipio rle la Capilla, el1 el Departa·
PurtIdo Conservado!' .. E.n tal vlrt.ud.os pOt' la acertada elección rle tan digno mellto de Boyacá, nos adhorimos sin·
ofrec.e~lOs nuestro decidido apoyo é m· Ministerio. Conocedores de nlei>tro pa ceralllente A la mauifest.:1.ción hCt:ha
condl~lOllal defensa, .tanto moral c?mo tdotismo yexce]('uLes dotes, ponemos pM la Junta de cOllseryadores de Gua
ma.terl~l. E~~lllos hstos fI. cumpli r y agegut'ar conduciréis la l'opül~liea por I teque al l!!XCIllO. Sr. Dr. D. J(¡l;é ~1a.
hacer t:ump)¡1 con toda la ~uel'gÍ;.\ de el sendero del plOgreso, y seréiS el Sf)S' 11t]~1 Marroquin, y lo ofrecPJl)c):: como Benjarnlll Pel1a O., Pl'eshicero j Eli·
que ~eamo~ capaces lo.s (lebl,lI:os de la tén de nuestras im~tituciú!l~s. I t~1I0f, nllestro apoyo y uuestlos votús se<) Padilla, Bernardino León Pardo
Patrlira U" . ue",tl'a exalt.aclOll á la pnmCI'a, .MOl Nenlesio Val derrama Ro ..... ad de !Ir '
J I'" • 1 1" l gts~ratufa del país, en actuales difíciles "" el '·vello ".,]·, B" d" 01° L a·
¡¡Vi\'ala HepüblicacriHr.ialla:! I u~u,: . . '"\.ngan~a, .. eOtlll:1.S ",.-SCOMI', ,'" ..¡ , " ."1. "'"', enHLl' 1Il0 t. eon
.. AntoUlO Gómez, Ratnón Chacón, José CIII.un,.. . ~anC13S y SIempre, es augurio Ahrtin Rey V N . V II '
Adlctos y humtldt!s defensores. g Uribe, etc. ("tc. de gl'alldes y tl'asccudentale" aconte C < Arulluel P"r'd' o'Ro'cmeslo R
a
. . t b ·ti N··· ' <> lI1el'O :l.., ¡'.¡ "\],.'' l:1a0d moa·
EuriquoSuarei:, Presbitero;Jesüs Pe. ~m.lOt o~ elne c~ . s p\u:ra la aClon. ro Homero, BauLista Homero ~mete·
rUla Y,) lildel Pe¡-illa, Abelanlo Dile. }'l"tSlIO, 11111:\ Afroslo (l\,.· IDOO E 01. un ét~.~ O l.llO I ~O (Igtua.os acepr,al:' rio Galvis, FOl'tunato Oifllel1te~, Rafael
l1as M .. Demetrio Pe",·lla. .'.,d. o\[o Pe. 1~:xclJ](J. SI', i\larro'"1u íu. _ X~(,fIl 1JO." t,Ja.,. mis l!l¡lseu uS!a>ita!:>~ \' VI~ V.elásq,uoz Jose' Ma r¡a G al.e f,'l , Ab"Ia .-
rilla D'-, A belardo Duei\as P., Gabriel C0ll10 con~ervadol'c~ COIl n.'pcidos fe \ , para bl(>u de la Patria. ttldones du ]'eg:ncijl1 con que todo Vel'. Ae\'el'o Rojas. Benjamln Huertas, EH , gl'lmas trayel1doos a la pnmera Magls>
Vuestro humilde servidor darlero co nselTadol' debe sentirse ena- frasio Moreno. tratlll'IL. Nlle~tl''t santa cansa sehasal·
, . J' el ado'lI í' l ' t, b' h ,. . vado. Que DIOS os bel1diO'¡t pOI' el bien
Clodv1llú'n 1\trn1 1 11" d '1 o. t~ q le
l
'lues l'.o.l1om le. , a (Slglten unas sesenta ftl·mas). I que ha.béis hecho á la Pl.l.~ria .- le 02'ga o a ¡'¡lOat:u o ( e g una meremrli1 'd' t 'd ' . t . d' I.h .\. I - .c:1. le 05 serv l ores
"' RIOSlISci {l 'O9 -JS u.p, ía, O ~II' Agosto ~II;. IDOO 11 ·S! lI (It: W()O Antoma do A(allador, Cesar El¡sa
... %CIl1O. 1'. • OS<> 1 allllO 1 llr('OqUlIl '1 Id' S lSI1CUmh'll' en tan ¡u'dua J.o rnarla. Por' 1~',xclUo. S.I'. Pre,.'I ldcllte Jol>é M. :'llal'rOljuíll I Oa lm' e.Il, Ana Mada, 8ugelll.a 'y María,
" .. '\ sa II al'I reslp'bet'lu osamAeln ted a Id. K l'1ll .eI.I, U~)(."I On(l~' :A \ 1C l(>'"o r' afo no h alH'a mos E•l ConseJ. o MUIll.C .l I)al en~nsesión ntollla Afall"u rlol'
\I0 m ill0o1 s nube' s ra {e I vf olz' " a e o osI 1 te' 11' ,1o l·. l sa t1' 8f ac.c.l.u. n r., e (la·l á V-.E.' de hoy' os &'lluda 1)0, 1' vu. es. tro, adv.e ni
s c om lanas, para e 101 aros C01l e 1 la' ,·f·t ·· . 1 I ·d· ' . ,., . ' . ' . .
C
'"r"6,, ,ellO' 1] t '. " t S 111.\UI ~!i at:lllllet< (e)1 ,l:;, pelO)!1. mh . nto·ll T-'o(lúl' y llenos de Júbilo I'e Simij,lca ¡ SU~H. 20 ti .! Agosto tic 1900
v < • ' i;ia( o (e pa 110 11;0 en ,ti· ," I I ."' ..
,,'as n O t It" Al' I quu en Ol:> ,a Ot:aSI01! O laCt'IIVli;, eXl· ~'O,\o".n'"s !o\ll ·~"t'",·,·d' ,1 A l,) ·".1 ,,1,. IÜClI1o, SI'. Marroq" ""
1 o p l' vue:: I'a exa amon a pr¡· j' 1 V E . _ . . . ..... .. v ,~, ,t, - ,
mera Magi3tmturl. de la Uepúhlica g:1Il~os,!' . . . l'j"o('lbals las matllfe:{- dec"1I10S,h;1.d~IHlo vot, S pOI'QU0 el buen Pál'rOCO y jnventud c()Il sel'\'ador(¡ do
esti. mando di.c ho acontec.l Illl. ellto polfti ' - taelOlIf>S :{II1Cel'a" d~ Iltll:!sl1'a i.l!Jl1a I lit 'd \ ,,~ .. S· .. . 1 El C. 1" . 1 f ~r., .. . . . C (>s~'o 4ue la ~Dl o a l\¡]'ClOl1 ~rl gene· e~ta lI111~aCa presentiau á 'V. E. sen-co
como feliz au"ulio de paz c.Jofianza / ~!Iulle PllalllelJ' fe e'R,)~~ !IIS//O ,>~II ' nd S&1. cnlHl'}¡dn COll el at:iel't(J ~11 oi timionto<; de adhesión sin Cel'lJ _.1• .fl - I 'Sla SIll(l (Ie CJ d'I ( 10 deseando pros])e ridwl
e ez- .IJf
J
(' Salt~lez, SaJO!:. O:~Cf)'<;O. lIIil ,istracióncn bit!tl dallue:{t.ra ;¡ma(la y paz á vuestl'o'digno G-obierno
Tomás C. Díaz, Fortunato Cock B., Anlo~1O . BOTalla, Pablo J . ¡'lfI;!;' ;)/. Pau'ia, .
Ramón floyos, Juan B. 13etancur, Mar·
ce.liano Betancl1r, J. \Ticente Díaz,
Vicente lJíaz, Maximilialll) Cal\'o, Ma·
lIuel B. Oiaz, Juan de D. de los Híop, 1
Pc~ro 11, Betau cur, Nieol¡l~ Quintelo,
LUIS A. Coch, R,)rlolfo \Telasco, Pro:o;pero
Calvo. Antonio DJaz, P¡'oce!'o
Puerta y C I~sar Puerto Velasco, Jesús
M. 1'abol'(la, Hecaredo Dial'., Josó }.L
Mejb, .Hodrigo Dlazl Kicanor Salltzar,
Eustaslo Orrego, José Nn\-arro, Flanco
Villa, Alfonso Diaz, iIlatfas Nava·
ITO, Uebál'eo Valelwia. Nepomu(,81l0
Aristizáhal, J es(¡s M. Gutiéfl'("z, Rafael
Llano::.
&/IIltel Ocompo, Pl'eshítero-Je,<;ú..~
Se(Tetaria de [nslnwción Pública El P I'/:'Sitluute, 'f'eúti1lto Jimo!,wz- ! At/(Jel C.
'l'/UÜa , 16 de A(josto de 1100 El Viccp.re~ideut?: Ben:'f(l .dlvarez- -
Rxmllo. SI". Yicrl'residN te I El Jefe P1VIl y MII.ltar, ,T?lIUíS Ilodri · Salamina, tll ll' A¡!ostú ,le WUIJ
R' r 1t t t"' á guez-EI SecretarIo, F'éhx lll. Nav"·1 ExcDlo Sr i'thrroqníll
2111'01 te a ,amen e eu par l?lpar lTo - MiBmbros Esfeba1i CiJwmfes llt1 ' . . . ,
S,. E. qUf> el S ... Dr. LUIR JlInénE:z món M~rales 'Abdena o Pm.r(t' I El puoblo conserva~lor de Salamina
Lopez se h:, t~n.(,¡\I'gad(, de la Secn). y (J . os s~l lIda con alborozo como á pl"imer
tal'fa de Imit l'lI ce¡ól1 Pública, en virtlld l. l;)xCn1o. SI'. Prf'!$Íllt'n(e de la Rcpúhl¡¡:a j Ma2~: ll-;traJo do la Hepüblica. Los somo
de nombramiento h(,:cho por ('1 SI'. J ofe I B bl"Íos nubanones del pO I'venir se han
CiI'il )' Militar dd f)(' I1:'ntamento. Co. .' .. ()g~t.~ tornado al contacto de vuest·ro nombro
niO Sub"eeretnrio, estl'y encargado del ~~s mfra::cl'ltos,. ~.e~es CI Vll~~ y MJ!¡· prestigioso, en horizontes de brillante
Despacho, por ansellcia del titular, y, ! talos de IO~ MUlllUlplOS ~e l!olllequ0, c1aridnd. La Patria os hendecir(t por·
como tal, espero las órdenes de S. S. Ubaqn.~ y f Jhoachf, reuOldos (in esta que seréis e1 rest.aurador de la libertad
ALeoto seJ'vidor y compatriota pobl~fcl()n, a \I'os. representamoi! para. en la justicia y nuestl'o lazo de unión
. . : m~,:'l est.aros o s igUiente; y d~ concordia. Contad con llu estr
Leo/lal dv lloJll/I'ez Jlfarquez ]1.1 SI'. ~ uan M~l'Ía G~\rcía y Padill~, apoyo. o
S¡UJ Frauci,.,oo
12
1 . . --_ ~ , Jefe d('1 Esc u~dron U¡tcaurft., orga.lI1-
S
' . Vlllet,I, 11 Ile Agosto lit- 1000 I zado en la prunera do estas ])oblacio- :Marco AUl'eli0 .Arango, !saías Ra ·
, uuacboqtlc ' IG do Agosto d<> 1(100 I "l!I xcmo. S r. 1) . J 0"' é¡'l ímue l MarrofJlll'I I nes, (11..0 en n.uestra Provl.t lCl. a de Orico. ml. rez, .J"'!, 'I gue ] D uque Sa] azar, \ 'ícente
h .tOIM. Sr. D.r . Josó M.a Ulle! Mafro"., llíu E" I Oo man d an t e, 01"I CJa 1e s y trOI)U dI:! 'I te e ] grl'1 o d e V.l eton. a a \ P artl'(] o O'( JIl. D"q"., Ad',]fot \"1' ez, ,l"''a us t·1 110 J . B o·
. ~,os SUSClItOS, veclU?s do San FI <1:11. la CompaiHa del Ba/allón Cívico l-t.~ . ¡;t3fvadol' Histórico, el cual fuc seculI' toro, Jesús lt'. ViHegas, Samuol Macía
CISCO, lIe/los de entusiasmo, os e~:'Ill' l)ublic(l1!o, estacionada actualmente f'n dado con entusiasmo por todo!;! SlIS Fl'anci!'1CO A. Dllque, Norbert,o Dllqtt~
I~OS nuostms Olá~ call1l·osa.s €eJ¡clt~· esta población, sullldan Ileuos. de e,ltn- copartidal'ios, é iustaló iumediatamen. '1'., Rafael Vélt'z Macias, Juan Gl'ego.
C1on~s pO.l' vuestra e~al~a(;lOn ~l so110 Si¡l<;I1JO á S. E.; lo fe!ici tan por el tI iUll- te en la. PnJ\'incitl 01 régimel1 do Go· I'io Duque~ Félix \1éle~.1L J1afael E.
preSidenCial. AconteCImiento que use- fo definitivo de las armas comien'ado. I bitll'Jlo bftjo tan sall1dable bandera MaCias, VICtor D. Gllt,lerrez. Mauuel
~ur~ ~a pl'onta paz y el reinado dc.la l'as alcanzado últimarnente ell el r\Ol'te ' Rt'comendables son los servidos,' que I 'r .. Duque, Juan A. Angel '1'., Arturo
JustICia en nuest,l'a destrozada Patria. de 1[1 Repühlica; "o ~ompl1:lcen en ma. ! este joven, \'erdaderameute conserva. V ~IIt!gas, Jo~é Jt!süs Hel'I'Cl'a, .Tesús A.
Con el Jin de cooperar. en a.lgo para nifestade su admiración por la con- i dor y patriota, ha prestado eo la Pro- I q~)Il1Cz D.,. R~(at'l Montoya, 1'ulio Gu·
conseglur tan d~se~,~~o~ b16ue9, os oire- I duela magnánima. ob<:el'vada por. ~. E. I vincia, ~ recomendables !'ion tarn.bién tlCnez, ?nst?~al. Angel :y., Luis Feli·
C?n.lOs nUQstro tI1:)lgml1callte petO de prna con el nl1cldo, y le ]Jartlclpan 1 sus cualidades; por tanto os pedimos pe Véle~, Rlc.lldo l\ngel F.) Pedro
cl.dldo. apoyo, .hasta oflendar nuestra esto r cll111plien-6U la misión que se les I sea \lombrado Jefe Civil y Mili tar de I Juan Arl ~bal, JeslÍs A. Londollo, GoTlda
SI ne('esarlO fuore. ha con0ado de CIJ$tO(lial' al.S r. Presi. I la PI'ovincia, para que de pste !lIodo dofre~? J~tel'o A., Pe.? I'O Heoao Bal"
El Jefe Civil y Militar, Rogedo Al dellte tltulal' de la l~eplÍb)¡ca, con el haya en ella un representante digno ?O, .N¡caS10 lIenao, l'ermiu Duque,
Yarado.i Elíécer FlÓlez, Ramón Rniy, :ti'. , respeto que él SI' merece y la. enel' del verdadero Partido Const'l'vador Jes~s Londofio M., Ad?lfo ?llejia O.,
AntOniO Perea, Abdón Flóf'(:z, 13al'to gia á la cual lIOS obligan las presNltes I como es el distinguioJo Sargento Mayo{' Adnano Soto, Pedro ~leJia M., Domin·
lomé Martinez, MartínContreras, I saac cil'cunstauciaR. Sr. Juan Mal'fa Garcfa y Padilla. I go Du~ue, Rafael Arlstlzábal, H~món
MorMen o, Justo Barreto, Hipólito More. El uclides de A,uJ ulo B., • .. 1 Excmo. SI'. Presidenti:!. 1!. Gomez, Ansel~no Escobar, E'ran· ('~llos A. ¡ CISCO Alzate D., Norbert.o Echeverri
~~dor a~l~~z~eón, Felipe Herl'era, Sal· Rosas, Santiago Verga1'a, .llmwel L. 1'ibl!rdo })foz R, Ramtm Tmwo Zeuón Oeballos, J ustiniano Macla, Juat~
Posada. Gan1.7ca de Dios Carclona, Antonio J osé Duque
. I
)
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
-~~---
.;¡.
La Opinión - Mierc'oles 22 de Ago¡¡;to I I
B., -J ú=.::\. Dl1que s.,~-J~~;-Gil'aldO -h~l"~d~i'~na~, -C-'I~ernel1tina "-redina, Clem('~. !- -j-V:-o-t-z-c-i-a-s-d,-e-!.-tl-(~;~ZI-e~:-,y.-a---~----~~R,.~.-..-.-. ..- 'd-.-
O., Narciso TOI'O, Alll'eliano Vélez C., tina GutiélTez, Zcul;\ida Sarnlil'llto B., 1 Hace ya algunos dias se encuentra
Jes{ls )!L Oan;ia G., J osé M. Duque, María Luisa Reyes, )lalfa LlII!:'i\ llar I ---- -- ! e l~tl'e nosotros el Sr. General D. Pedro
Jlla.n D. \'i!leg,ls, Oasim.il'o GOllzález, tiuez, Dolores Mal'lfnez H, Kectalia 1I SANTANDER Sic.:tl'd Bl'iceno, uno d~ los Jef"'B con-
Hamóu El:iCOI.KII', FnlllciscQ '1'oro?-.l, I ~edina, l':va.ngelil.la R. do l~e&ll. f~l'i. ,. . T' s~r vadol'es que más ~e hao dIstinguí-
.Manuel Alzahl D, Rosendo Gómez, j llldad ~ar:'lVlt(' ~:'., Carmen ] i.. illedlJ~a I Repubhca .de Colombta- 'lelegra- ! (lq en la 1'1.1(1<1. cnm'pa~a del Norte. ~l
Amoldo Alzate, Ulaudio Botm:o, ~lva· 1 F., Rafae~a Meil!na E., Maria Antolllu I jos Nacw!.ales-Z01Jaloca, 18 (Ü~ ~e nel'al Slcard BI'lceno fue hecho. Im -
1.'0 G-ntiét"l'ez Juan Pablo MolIna, Eze· I Roa, :Mul'Ja de! Cunnen n,Orl, Men.:ede81 Agosto de 1900 SlOnel'O en el combate de La L.1Ja, y
-quiel G::l.t·c i~J l:'ro(;e~o Ca~tal1o, Joa- I Roa, Ana Teresa Reyes, Consolación en esa. desgraciada acción (le a rmas so
q uin M. Al'ango G., Je~ús M. At'8ngo, I V. de Bel'nal, Elpitl ia Berunl, Sofía SI'. General J osé A:Pillto - C;JI·tago. co.n?uJo como hravo y pUI~don~l'oso
Pedro M. Arango, Anacloto Gu tiérrez, I Ber na!' SI". EllI"iqué Palacios- Ca li ll11hta r ;. "!~a vez que ret;Up~l'o la ]I~er-
José M. Zulllaga. t,ad, as¡stlO á. otras sang~!entas Jor-lhllH!
uén, ~\gulit.u ,le. UJOU Anoc...:he Jlegámos á ésta General nadas.
BXCl1lo. SI", DI", JJ. Ju~ó Mall llel J.larroquíll , Excmo. SI". Dr. José 1\1. i\[~II'rufJtlí!l Arboleda, de regreso de San Vicen· Saludamos cordialtuE'nte á este brt\-
Vicepl"e¡)idoule ocIa HeplIlJlit:il-.Bogot(\ te de Chucurí, en donde se entrl'gó vo Jefe conservador.
Lo::; consen'adores, \'ocinos de este
Con el corazóu henchido de placer Municipio, de plAce mes hoy pOI' saber Ejército que comandaba General
os felicitamo!:i en este solemno día de queos habéis encargadodell-'odol' Eje. Francisco Albornoz, como Jefe de
lf'l. Patna, pOI' vuestro segundo 'LClve· cutivo, medio do salvación para laIgle . ~stado Mayor General del tercer
llimiento .LI Solio Presidencial; acolt- sia y la Patl'ia, os €lIwiamos, Excmo. Ejército revolucionario á órdenes
teciminnto quo reputamos de Ll'ascen- Sr., nuestras. más l:al u!'08uS y siucems de Gribe Uribe. De éste se dice cosa
·dental impor tancIa !Jara bien oe la felicitaciones,.y damos gracias á Dios cierta que tomó, ya abandonado
i~aciól1, y muy especialmente para. la por este benefic io. por su fuerza, por una trocha in-noble
y santa t;ausa qub Cll vos encaro Vuestlos aJictos servidores y com·· 1 1 1 O '
na y que nosoLros apoyamos y deCeno terna que, pasan< o por e pon,
.demos sincerameute. Ql!iera Dios que patriotas, sale á la ciudad de V élez, c10ndesin
cual otro Moisé3 qUl: sal~'ó al PU<;:tllo Bonifacio ('ol'té~, Primitivo Perdi· duda caerá á su salida si eJ~ la t L'Obmelita
del yugo de los Felardo O~,'- figu ran Generales Alborlloz y 'Arabandera
y s in dodl'ina que ha sumer- , tes, Buenave~t~II'a Oot'té~, Adolfo N~. nuel Lopera; muchos. COl'Oueles,
gido la Hepúi>lica en guent\ fratl'icida. varrete,. JUstl!lIú~-to ,];,~o. t ras fuel'zas están de regreso, pero
azota' pero con vuestl as luces y claro lUero, Santiago Periligoll, JuaqulIJ San .. ti 1
entend' illlieo.to, muy pronto gozaremos c Il ez¡ Pa~' l"oc~.1l.I 0 e 01' ¡.e.t 'o, !:\ n(1 r é fI. ien de la. Pa&ria ::;e ha- d? Sauchez, lomas Gomez, Leví C~)¡'· lle1nós encerrados en la montafía
liarán en tomo vl\th,tro p31"a apoyaros ~~ Ca~et~n~ .Martiu.cz. ",:bel ~Ta_,I'allJo, de Montebello. Está, pues, tenni·
y defendetosj y nosotl'os. 103 (¡ltimos Sil est,e COI tés, HellodOlo COItt.J.':l. nada esta campaña y pl'invipia
colombianos, también nos apl'eSlu·amos . ----- nuestra él'a de paz, que, Dio~ me-
Ji pOllernos á vtlt!SCras ordenes. . Repúblicu de Colombia-l.' División dianw, será "ta;mbién de l>l'og l'eso
Somos del Excmo. SI'. Mal"t'oquin, del Ejércilv para esta .patl'la que tan de:;gl'a-adictos
amigo~ y eompatl"iotas, El suscrito Geneml Com,lttdante ge- ciada ha sido. Comuniquen {l ami-
Santa Hosa, 'rolima, 'T oe Agusto neral de la \." DivÍf,;iótl del F.j é t·cito gos. 'salúdolo~. Afectí::;imo,
-6 á las ól'deues de S. E.
FLOHO GÓMf~Z
Bogotá, Agosto J. o de ¡ HOO.
Cárdenas L ., Evari!"lto Rodriguez, .Mar · Al ~ XC I1l f). Sr. Vicepre¡, i41 ll tl t~ 41",/;\ Hop{¡·
-cos Maldonado, R;)faol Hodrfglwz, Leo. ¡'IWfl, !J, J usó Manuel J\Ial"t"Or¡U\R
nidas l~od!"Íguez, Juan Rodríguez: Si la vo~ de los verdaderos re publi- I
Isaac CabE'za8, Je~(¡s M.' Sátlche7.. Gre I callOS y s1l1ceros admi l'aclores de !-IIIS
gorio At'Ías Y., Ruhúll Arias Y., Ra· elevadas dotes como gobm'nante \'a lo
fael Ada::; V., Oele::;tiuo Cornelio. Ni· algo en las presentes circunstancias,
colas Lozano, Sel'aCín Lozano L., F'rau- ele\'umos la nuéstra para clIvia,· á S. E.
-cisco Angarita O., tierafin Lozano R., nuestms patrióticas felic itacione:. por
Rafael de JesllS 'l'avem O., Zenón Ro· haber salvado la He pública. E.,; illdn<
lríguez O., Ricaude Rodríguez, Ra- daule que la mallO de Dios ha di l"ig ido
fael Lozano. Eusebio SuArez. los últimos acOntccimientos v traído á
. S. E. al poder á tl'al)ajal' éxclusiva-
(JlIat~4 I U(', 11). U IIOCO IIM, 17 tI (' ..A ¡;OSIO mente en el engTi.lIldecim iento de la
,le l lluO Patl"ia.
Es'"ill1térJtieo. E,¿l'i7j1w
'l'elegrafista de Palac:io.
RaMo D"
Sección ?lO Ojtúal
!
El Excmo. Sr. Vicepre~idf'IHe de la
Repúhlica, encl\l'ga(Jo d.el Poder J~je .
cutivo, por Decreto del 16 de 108 corrientes
ha nomurado al DI'. D. José
Vicellte Concha Cotli;;ejel'o de ).Jst.... ul0,
en propiedad, pal'a el pedodo que !lntpif'za
ell.O do Sept.iembre próxim".
Irftuquele
l!je.ulble pilr41da
Con la más profunda peia reg i ~tramos
hoy en estas co l u~nl~a l.a noticia
de la muerte de la éilstlll U1da dama.
D.· Ubüldimi. Div ila (le Po ce, ~ocul"l'ida
hace pocos días en la p i>laciótt da
Anrlpoima, á donde se ha fa encaminado
en busca de alivio p ra sus 00-
lencias.
El'a la Sra. de Ponce v uda de D.
Ha(ael POllee de LeólI, hij de! veterano
pat.riota D. Pedl"O Dávi a, y Hatu ·
nll d~ Neiva. Recibió es nerad lsima.
educación, I:,! que unicla á u amiJr al
arte y á J::\s bellas letras, I conquistó
puesto distinguido en la s ciedacl, que
siemp~a supo respetada y oispelrarllol
su estllnaCIOIl.
La Academia de Pi ntor' y ])Iibuio
'de Bogotá le otorgó diploll.1fl de l~onol'
y la nombró su socio hqnoral'io, en
premio de algnnos cuadros al óle9 y al
acuarela, así {"<)mo pOI' algunas nl illia ·
turas en madil.
Colaboró en La Nació1¿, él Papf-l Peri6dico
flustmdo, El C01TeP l'-tacioTlol,
h'l Heraldo yeH otr09 peuiód ico nacionales
y extranjeros. Editó en ISevilla
Ul} to1ll0 de POe.5írlS ( t SSt), en l3ogo·
tá., su pl'imera serie de Not.¡elus Q892),
El Trabajo (tb92) y Zuma, dmma el1
tl'l~S actos y en prosa (lti9:! ~. E!l~nde ·
mos que deja \-al'ios trabajos inéditos.
La sociedaci bogotana pierde u no de
sus más distingu idos miembros, ~ artA
uno de sus más.decididos propagaudis ·
tl.l.!:I, la litct"atlll'a uno de sus más enf,u·
siastas <.:ultivadol'cs y la familia UI\ respetable
jefe.
. ..,\.ntiguos amigoR de las. fa mili ~s ~á vlla
Salas y Ponce de Loon, les Inamos
unestraR si nceras man ifas acio lles
(le pésame~ y puesto qU"l ¡a l ¡moa
jl.pt'eciat· las bellas pl'enclas ql!é ad I'na·
ban a la distinguira matl"Olla, p l'mita8enns
colocar spbre su Lurnb Hita.
corona de tiiemp!·~vivas. P.
"n.ludo
PI'oeedellte del NOl·te de la Re úbli ca
aC'1ba de llegar á esta ciudad I gallardo
Genet'al I1defolJso L do Guevara.
Excmo. Sr. I)r. D. JO$Ú :'úaltucI Marroq uín Bogota, &505to 1-1- de lt100.
Vuestra exa~tació ll al Poder Supre. Cm'los SIH.Írez Murillo-/llbc¡'lo ,Sltá-mo
pOI' más d(f un motivo ,ha sido on I 7'ez J[. ~
-estOi:l nlOnHmt'rs just':l (:ausa de alegría --~ - - - - - ,-
para Jos hOgatrS c ri stianos. Los can\- T¡Wj¡I, II lIt, AgoiltO tlé 11)00
bios .-le G-obiú 'no, que POl"' lo regular Sr. Herllll"al JOt'ge :\Jo,"a V{lliquClz
tao súlQ ¡"\fect n ,\ los hombl'es públi· .
t;08, cierno en panta*tür, el1.r1?t1de OI'gan iDI.
.~~IlI~~ ll c.z Sll\.~, .. e.l G(UCl~ll ~!oy.~, zb eon a~O~nbl"~' a .aü~lvlc1ad (nol'l¡:~s
D. FtallC tSCO GutleJtez, ~I DI. ~-".tual . que f ueron taGt9 pnrtclpal en las PI'1
00 Po!)~da, el OOl"onel J.61\1a, Jefe de merfl.S op~rao;ion s militares do aquel
los G'í~tC08.: D. Cado::; Ptll:~O, el Alcalde Departafi1~ nto. a luchado COn lujo
Sr. Ca!·dc l.lUS, D. Jorge \,:)Iez .y e~ Gp· rle \'alot, y de p¡l~r¡otismo en la!:! lItás
neral L,uclano Pel"domo. ~e hnndo ;~I!f import~! ntf$ ba~aJlaR liJ¡ra lla~ 00n los
po~' el St"~ ~a~~r09~.jn: (,1 (r~ueral r¿,UH1 - revoluciou,al"ios qel ~ol"te. Piedr.ctlos.
L~!O. el GCllélal \ elez y otros héllemé· ta, Bucal'amangaj y Poloneglo prf'gonl,
os J efes. natl muy alto su nombre. y el PULido
RBclbid, pnes, nues Ln\s felicitaciones
::;illcel<\$, ya ue la República entera.
Q!> ajaba :r "ecihe gustoRi\. t;OtnO á su
bienhe('hoZ'.
Vuestras ddictas ~el"\'"idot"as ,
Sixt;. le h-anil.do, Cnmpo B. de Gu·
tiérre' E loí \ Y. dé Alvarado, Enlma
.d. ti Ma.!'t t~ Z, L ucinda B. H.}'el·, nú'
mero 1-18, de esa J'efatura, sobt·o capi·
tulación del Ejército Iihel"ilJ del NOI'tl:',
y la entrega que !:le ha debido efectual'
de la guerrilla d\' Oarlo::\ ~i{;olfl.s Hodríguez
y otros JC(PR revoluciou;u-ios
de Cáqueza. D~bemoi:i gracia:'> á. la Di·
\'ina Providencia pOI' el t"iun(o com
pleto alcanzado pOr 18<: armas ele la le
gitimidao 80bre los rebeldes, porque
con ello vulvorá. la paz á la Hepüblica.
Esta noticia ha sido coml~nicarla á
los Jefes Civiles y MiliLa res (le mi de
peltÜl::'l1ciJ, para que la. hagan extensible
en sus Municipio!;.
Serviclor,
Hatn6n Acebedo P.
SR. a 1l6n .... r.n.erín.
\Ión se encuentra de l!lleVO f':OlllfJ IJI"I
me!' Jefe nuestro· que:'ido amigo 1'\
Con~ervadol" lo rrco lloce como UIlO de
sus más 110tnbleH J efe~.
Rp.ciba)1 Sr. ~eneral Gue\-ara nuestro
saludo de bienvenida.
1-
iliRtinguido Cot"Ouel Alltonio Pineda. ..a~"J;"e.u ..
Ya los veteranos del JbtallóII eOliO I BO""oL» 20 41e ÁgORtO de 1900
cen las ap&itllde~ de !;ltl Jefe, pue~ ' . ' ~, ..
cuando hasta hace pOt;O desempeft3ba I 8r. l.)u·ectot" de lA Oplllt6n
las mismai'l funcion~s, la Oficialidacl y I Muy señot· mio y de todo mi respeto:
la tropa le c1i~I'on Iwueha¡.; rhuy ~ig fli - l Bienvenida sea Lu Opillü)'n con tal
ficativ.
Vap'l. Questl:o apretón de 1H:l~ll)<¡ al . p¡ll"~ v(\l'iflcar qué npi"ió~l t ien{' y spundonor08Cl
Joven y CO IIVel tC1uÜ Hlll -¡ tE'd en esto. I(~ mando la lJl'llnÚIR- h~ta
dado de nuestra t;au.:;a, y al Vf'tl:'r3nO y (le Li . ll1osnas recogida$! en b::; ü15imas
lucido Batallon el1'via¡.¡lOs llue¡.;tJ-os pa· , semanas, suplicándole qlle ténga b
rabicues. ! bondad de darle pu blicidad en obsequio.-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
1 2
de aquellos mezquinos y desgraciados
enfermos de Contratación.
La falta ele UI\ periódico en estas úl·
timas semanas, ha perjudicado mucho
mi obra, pues si bien lIO han faltado
Corazones bueuos y generosos que me
han enviado su óbolo pal'a la obra ca·
ritati .. a que tengo entre manos, es el
hecho que han disminuido las limosnas,
auoque me desmienta el total que
bOJ le mando, que lo forma en gran
parte el producto del Bazar que se .
está hacienóo hace algunos. días en el
mismo .salón de Grados. Mas por considcl'l.
lcióu de la lista, que es larga,quie-
1'0 que sea corta esta mtpl'iroera curta;
y aquí acabo dando á usted las gracias
más expresivas pOI' todo lo que
haga en provecho de mis queridos protegióos
de Santullfler.
Soy del Sr. Director su seguro se t"
vidor y Capellán,
P. EV,lsIO RABAOLlll.'rI,
Sil.luiano
N. ~., en eldfadesnma·
trimonio ................. $
N. N . . ............. , . . .
N. ¡.¡ ......... ........ .
N. N .. .' .............. __
Sres . .Mal donado y Pies·
chacón ................. '.
N.N . ................. .
N. N . ...... .. ......... .
N. N ................ ..
N. N ............. . .... .
N. N .................. .
Producto del fonógraro ..
N. N ...... . ........... .
Sr. DI". Esgl1et'l"8 (meses
de Junio y Julio) ......... .
Sra. G. du Paris ....•...
En sufragio del alma del
Dr. Heliodol'O Pella ...... .
Rifa del cal vario y cabe-
1>o.s de bronce. , ........... .
N. N .................. .
l;i. N ................ ..
N. N .................. .
DI'. D. Patricio Plata A.,
Canónigo ................ .
N. ·N .................. .
N. N .................. .
Niño Dios de Praga (dife.
rentes panoquias) ........ .
N. N .............. .
SI'. Dr. D. Nicolás Osorio.
SI'. D. Oarlos J. Canal. ".
Ilmo. SI'. Obispo de TUllja,
recolectado en la Diócesis de
Boyacá- .... ............. .
N. N .................. .
N. N .................. .
SI'. D. Endque de árgáez
Sr. D. Nicauol' Castillo ...
Sr. D. Arturo 'foITes ••••
Sra. 'l'et'esa Umaüa de
Céspedes . . ... . ...... " ... .
Un católico ............ .
N. N .................. .
Sra. Isabel Prado. de Rin-cóo
..................... .
Sr. Ú. Julio Montoya, su·
ma recogida eutre los solda·
dos del Batallón 2. o de Arti·
llel'la ............ ' ...... .
N. N .. . ............... .
Sras. Cecilia Lago de O. y
Maria Teresa Ortega L .... .
N. N .................. .
N. N ................. ..
N.N ... ..... ... . ..... ,.
N.N ... , ...... . ....... .
I Nilio~ d('l Colegio Salva·
dor de Ohia ........... . .. .
N. N .................. .
Sl'itas. Silvia y O s a n a
Moncada ................ ..
N. N .. ....... ......... .
Sra. D. · Aotouia de la
Torre ... , ... ' ........... .
N. N. ................ ..
Boletas de guerra (surna
atrasada) . ........ .... ... .
N. r·L ................ . .
Sr. Dr. D. Manuol Maria
Camacho, Presbitero ...... .
Nifio Dios de ;Praga (pa..
rroq lIia Sau V ict?,l'ino) .... .
Bnnco de Bogota ....... .
100
25
10
5U
60
100
50
23
11
20
22
60
100
20
10
204
1.0
50 ..
10
30
25
21 ..
1770
10
50
15
1,000
20
18
18 ..
10 ..
. 10 ..
10
10
100
10
15 25
500 ..
10
10
10
10
400 ..
ss ..
100
20
18
50
10
30
10 ..
10 ..
10 ..
500 ..
La Opinión - Miércoles 22 de Agosto
• _. -- -------~~-
"ienell ...... s 4,07095 por cada pulgada cubica de pt'')sa ¡m. EDTCTO B!\IPLAZA'l'ORlO
Banco Amoricano (1). . . . 100 .. prf'sa.
Producto Sel Bazal' desde En Italia. los periodistas ~j podrían
el día de sn inangUlación quejarse. Empero no I$e quejan. Hace POI elllleseute cilll, 1I,lInR. ,\' éUlpl.\z.1 á
hasta hoy (20) ' . 61~511 dos t·· - I l'oo·t· f .. ·. todoslosquesecreaucollllerce\..loaiutcl'·
..••...... . ... 5U (l l es anos 05 I la Os o t eCle~Oll \'clnrencljnieioO 50,484 60 I qU6 ha.ra Jlt~al' según las I~yt's.
El Juez 3.0 del Oircuito (le B0!l0l,í
I y (Jara 1('8 (>fectt)s eXlln's¡ltloS 1;0 tija el
NO·I'..I.-En El CamleD y <'ll el alma· República de (.'olombia- Telé(JI'(t· p~eS~lIt6 edIcto I'IUJllazalorio en 1111 !ugar- f
cén de los Sres. Silva Otero. calle 2. ' fos .Nacionales- .Socorro, IV úe publtco de la SetlI'Pt-aria, hoy \'ciul:icillco de __ ~
de Flol'iáo, ee recihe toda clase de li · .Agosto de 1900 J'u]io de 19!JO. -:--
mosnas con gratitud. Excmo. SI'. 1). Josó .!I,InuUl·! :'IJarru(Jl!ín E'I JUl'Z, '.o. LIH'!R'ro PO UTOCAftR.ER()
(1) Suma 19u,,1 dl ' lar el La~~n 10 ,le .A ¡¡-II ' d. Hasta hoy no he recibido el grato El Secmtario, n. A'7Iloftw Rubiano
!lr~. ~ telegrama de 9. En parte anterior E~ copia-Bo¡;ot', Julio 25 de ~9()O.
................... _ ........ -- ................. " ............. "o auuncié á S. E. la terminación de I
t la guerra en este Departamento El Secretario, ,'1. A1ItOl1tO Rwbial1l) Aleo del Exterior ' 1 j' 1 " --
v por la comp eta (ISO llCIOU y entre· I!JDW'l'O E)U;'A.ZATORlO
ga del Ejército que comandó Ge·
CRONICAS DE PARIS neral Vargas Santo.s: hoy confir· .El Juez l." del Oircuito de lJbafé
mo la notieia. Después de dejar en ro!' el prei!I'!lte cita, llama y f'mpluza á.
LO QUE PRODUCEN LAS LETRAS t D t t d' á to(los los (jlU}:slle !Jos, !'le prel
g~les Rebell escI"I~lcndo ~n I.loa buha!" I bierno Heitero mi cordial saludo. ijelttel1 {¡ han'do \'all-'r por si Ó pOI' medio de-dllla,
pobt'e y \'léJO, desilusIOnado des. l Af 't' . apollerudoj ¡'iclI 611t"ullillo (¡lla si así lo hi-puó~
de hahel' sufrido mucho. ¡Pura .e!.. ec ¡Slmo,. ,{Ju~rcl!, se leS oirá y H8 ('xpn:sHdos ~c fijfl tll¡We.
al10 más de lo que Stendhal ganó en ! P.l'Jlto c.licto en lugar público y e8pechll lle
toda su vida. Tiene l'únta$ de millo. República de Oolombia - 1'elégl'a- la Sel'j'etaría, hoy nilltisicte lIo Julio de-nario.
1 jos r-racionales-ZapatúC{t, 18 de !1lilllO\·et;ieJlI()~.
Los literatos en .Fra.ncia se quejan ! .Agosto ele 1900 . I.~I JI1(-'l':, GUS'rAY() GA1'l'iN O.
pOI' costumbre, ó mas bien por rutina S 'l" I 1 G l' ,A. El SCCl"NaI'W, Césal' .. Yates (1.
TI' . r. l' ItltS ro 1 e IH'rm- .>ogo "
l~ecuet·dan.ál- omerolmplolandolaca· M ti· '1 tI r" • 1 S S Es c('pia-Uhaté,Juli0301IelOOO.
ndad púbilca en las rutas áticas ' pien. I e re eIO e\. e eglama (e . . .
san en MiltoJ1, ciego, veudieu'do en ! a de ca.mpo, y algunos 11 'd 1 T bl NI t f .MU1l1CII)1O ele Usme v deslll'dado así'
l· t J Oh 1'1: VIa e a azo ues ras uer· " • . •
00\'0 lS as, como urge . net, poseen " . . ... . ' . ' ,. pOi' el Sur, deRde €'l puente de Chí. /
una fOI·tulla de' .m ás d.e d"ieZ !Ilillones. I.z.a s debIda.mente ;:;Ituada.c¡ condn· 1111'SU el I . d U ' ~ d . 'b' 'd d b d d' .. , 1 e LamillO que e sme va a
~De más ~e dl€z.lI)ll~ones? Sí .. El au. , Cien o y I~l ~en. o es an a ,0-<:;' Bog.otá;. quebrada de Chímisa, aguas
tOI .~lo Btrg:,o Pa~HJletl ~lle, segun con. I 0 todos se le::;. h~~ tlataelo con fOl m e abaJO, hndando con tierras de Juliá.a
tS!;101l pl'Opla-, qUillce nllliooes de fl'all a la rnagnanllllldad ele los. vence· Al'é valo, qnebJ'odn de.po1' medio, hasta
coSo ~lores y .al valOl' de los venCldo~. dar á "na pie(ll'3. plancheta, regular-
Piens Decou l'celle ganó, con una (.10. Irermmac1a esta guelTa sangr1en· mente grande, que hay en h orilla de.
la. de sus obras. Les de1ts gOS$tS, la su ta, quiel'a Dios que tántos sacrifi· recha de la quebrada. á. disb.ncia del
))la respetable de tres millones. El Cy I cio:.; se convi~rtan en bienes y hon. l'Ío poco ~lh Ú ~l\ellos una. cuaf]¡'a;
rano, de Rostanl1. ha dado ya. un mi· l'a para esta República cristiana. por el OCCIdente, (lcsfle la piedra pl<~Il'
Ilóo de francofl.. La dame de chez .Ma· Dios guarde á S. S. cheta de que se acaba de hablat', linea
xim's, quinientos mil francos, y El ~ recta a. otra piedra plancheta, y de
controleu1"s des wogons lits, algo máR. ' H. ARBOLEDA ésta, en dirección Norte, á. donde hace.
Las llovelas no d:l/} tanto, sin duda' 1 Es auténtjco El ,:eele!!'l'afista de un recodo, donde hay una piedra blau-p~
ro siem pre. cuando tienen éxito. en~ Palacio, Enrique Rubio 1>. ca en el extl'emo de una cerca de ra.-
nqtlClcen á SUs allt~ res. Algunas de las mas, lindando coo tiel'l'us de los here-de
Paul Boul'get han producido veinte Avisos deros de Marcos SalaZ¡ll y que perto·
mil duros, y dos ó kes de Zola haflta nederoll á. COltccpción Dfaz; de esta
cien mil. ---- - última ¡Jielll'a, siguitmdo en dirección
En cuatlto al periodismo, sin &omal' GERitllN lanOE~\S .lnBiH,I~II .\ Norte, linea rectfl, á una mata de-como
ejemplo El 1!'lgo/"o, que paga á ofrece sm¡ !-ol'rddos ,le abogllilo cu I(lS Ra. tuno; de flquí, torciendo un poco,
veces mil francos pOI" un al"tfClllo, lam. i mol'! Jndic!,¡) y Mlministmu\'o S el! todos al Occidentl.'. á dar a un zanjón y, éste
poco es una mala (nente de productos. 11!.~. ¡)pm;ts lIe;:'O?108 l'I,I1'1Ii!¡¡S.Y 11I'1I1'IOne ... IIllltt¡tt·(!fl..
pOI un al hc~lo .semal1aL Copée se ha Oüctt/¡\: calle t3, uÍlmcro I.~j. JJomici. tal con tie!'! as de J ulián A l'évalo, cerda
pagar S~I ::iC l entos francos pOr cada , ho: (·alle $.', llÍlmc/o U5. DltCcciÓII tele. ca de I'ama de pOI' medio, en una. pal'-
Ulla deRus cl'ónicas de Jos jueves, y Oa . I!'I'(lOca: ,l/mijer. 45-1 te, y }"Io de pOI' medio en la otra, y ton
tulle Melld6s. como critico dramático - -- '- ,- tien'as de Teodora GOlli.'. .: "ílez, en la ül-en
el.mismo periódico. tiene l~n sueltlo FRANCISCO ~ROOT I tima pal.te; pOI' el NOl-te, cerca?e p.ie-de
tml (h/.ros mensualt::s, lo mismo que ¡ se elll'lu'g-nrft, CU¡]!I\!O b:nlllllO lil glH:t'l·.¡l, de dra, tapIa y rama tie pOI' medlO, hn·
un Embajador. lulla cl;t~e ,11' l'POtDA la que cubra el total del avalúo.
En los Estados Unidos se paga por 1 PIA).'U. gIl la CM~a IIÚ!;-el'O 121, carrera La. licitación principial'á ñ la:,> J2 m.
cellt.Imetros cnadrados, y nH a.rtículo I 13, Calle flolulil,.sO da uilo t!!l alqúilor. 5-1 del cItado dfa, y no se cenará SIIlO des-de
dos columnas produce en término - -- -- plléfi dn t!'anscurl'idas tres hUI·UR.
medio,.treintadóllars. Aú~ meacuenlo L:ti:~P~A LA. ~.A.BEZ¡A. Bogotá, Agosto 20 do HIlIO.
de la risa que prodlljo á Maurice Oreu. es t'~mc(~!o ('hcaz pam, t:\' ltal' la C;tíd:~ ,h') :n S .. >. •
Pasan ....... $ 4,07095
tyberz la carta de un diario de Chicag( ]lclo; O\"it.~ la I:a-"pll, l;~ I'l'hot'['e:l, (;c.Zl-'l!Ia~, :.o eClet,l.rIO,
en la cual le pecHan cu I t ' . t . {, ('S(:I)1;UI', clC. o-SC"'H (1Ia r UtJlll.'l;tc -"gua de
ofrecía'} paga 1 Ij ) V,S COI OS) d QlllullIa de "Foso," }n-il/l(,)"(l O(,Ue Iteal, ,ui·
.. lngel M. Olivos
, re t.:1ltClllm a centavos meru 1:10. 1-1 L\lrl~ENTA NAC10N'AL
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
Mario Melo Cevallos, "Sarayaku frente al sistema interamericano de derechos humanos: justicia para el pueblo del Medio Día y su selva viviente", Amazonia (Colombia):Bogotá: Dejusticia, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2081485/), el día 2025-08-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.