T
Qui non 1/bere veritatem pronaniJiat, pr,ditor: est ver{tatu.
28 DE JÚLIQ DE I833.
COl JURACION DEL 2 3 DE JULIO. a) alcalde Cordovez su mas eficaz auxilio, i responder
á los frailes con -vivas i entÓllCf:S el,rest() al castig~ de los criminales. ¡-Majistrados que conocei.c;
la comunidad se precipitó ;í la c,aJJ~, ~n ?onde de estas causas! ninguna consideracion os detenga
pezó a. pedir venganza al cielo contra el g<>bterno, 1 para la aplicación de las le) eS! '
. a tratar c.onm?ver ¡11 :r.ue1,lo c. .C. ?~ tcj prete.s~o t}.e LOS EE. DEL CACHACO A sus CAMARADAS. lue se ultra aba 1 persegma la , ffi t)tgn. El puehl~, J 1 ~ ~ 1 . , • ,
ue ya no se deja ·alucinar, lo" ifut liiJo' (Ré .f!'~tif ¡Cp~Jjl ,~g9 JeJ ll~~ ~o. qll<= ¡¡ue ~
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,.
88
pa riót' COS e ft~Cl'70S hai H:!1 ido a ser· n CeS' rÍO ; l~g(J
Ja hora ele mnuif'estar que sostcndrémos con los hecl10s
lo que sahcmo · de~ nuc con nuestr~ di cursos : el
cohicrno con fia C'n r1osotros, i de nosotros penJe .en
~ierlo modo la libertad de esla tierra que nos es
tan cara. Corred, corred, amigos, al rintiguo edificio,
clontle otra vez os reunisteis para defender a vuestl'D'
madres , á vuestras het·mnnas, á vuestras esposas i á
vuestros l1ijos. Annc¡nc el peligro ~stáh•jl · s:stema po
htico no lwya sido ni sea entendido claraTQentc p
todos, o lHl) a sido i sea siempre mal int rpl'ctatlo 110
la 11c versit~atl i la amhicion.
Se cree jeneralmentc~ que cuando ~e oicc: '· soi
¡Cam
r :1l ptihlico la verdad de nu<'slras asct·cion • ;
cua\Hlo el plt.n (le co11spit'i1Cion, que dcnmaciaT}tos <"11
ltno ele nue lros prime• ro mímetos, ha sido puesto en
)lr.:Ícliea; cuando ulo ull ariso oportuno de un ser
])ClH~flco i l.umano, plulo evitar que t.uestras cah(':ws
ca ·c!scn retenJed
to·bvi~ d ~t·t1ici.m;o i fan:itico Pensador grannJino encencler
la i.JCCI diaria tea de la rcbelim1 i del asesinato,
nrcdicanclo _nlfa t'('lijion ;.¡uta (plC cleSCOJ\OCC i vulnera 7
(Diri todm·io, c.riódico tan .. autipatria~¡
ie >' tan malaciencia
tiene t!l a , m~dida i nosolros estamos dispue to•
á sMt<;ncr al g •h:cruo ,cQn nuestras plum¡:¡s. i con
nu ·tra sang . {'"rrs (jUC se encarguen
ejecutar lo (llle prc cl'ihc la co1. litucion, a. i. en
ramo lejisbti,·o, como en el j cuti\() í juclieid.
puede SCI' amir:;o Ó enemigo de} t;ohicrno, CS :-;frian, i am1 emubiarl' su· afc·ctos, lueo
que uo ¡;}canz<~n l.
IL'LSIO. I~S.
i al oabo, al cabo queda lo que l1a si,lo, lo que es,
i lo que sin duda será ~ie~pre, un· necio l1omhrc de
partido.
• Aqueste otro· pcrillan se imajina, que aun · es
jcucral ó coronel de la antiAna l'Cptiblica de Colomhia,
eñan mejor sus sp cti,·os J>a ele
c:tda uno de los socios. ~o sucede lo mismo cpn 1
cautnrina, aunque no por falta de < lla ino tlcl ~ue
la dirije. El s •i'íor Y •lazco, que corre con la 1 Hf:;ica1
es el que cscoje las canciones, i debemos no le pa•·ecicron hucnas scgu
su modo de 'UJ:gar. 'J'ambien se le h3n ofrecido por
person s que entienden de mthica, algun. nueYíls, ya
p~paraaas i>ara cantarl s, i no ha querido auruitirlas.
~ nos ha aicho, que si en todu i F.r Iodo no
es 'V zco el director del canto, se ~eparará de la
orquesta' i que el aueño del teatro }lQl' esta razou
\iene con él toda clase de condescendenc"a . Prefeririamos
el que se separase el señor Velie!í
podemos llamarlils así ), poco decentes á veccs1 i lo
mas insulsa ¡ torpemente compuestas.
!;a cantarina tiene rcgular ,voz, i li!en
puede dar al p\lblico ratos agradables. .
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Cachaco de Bogotá - N. 10", -:-, 1833. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688244/), el día 2025-05-20.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.