Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ORDEN PUBLIOO
El Departamento del Cauea
on\~ rsando ayer on un conspicuo per-naje
caucano pudim ap iar la buena .-
tuaci6n del oblerno en ta r gi6n y 1
elemento- e que dispone para njurar alli
(!u lquier tástrof . Di z mil bom animado
de xcelente píritu de patriotismo
voluntario'" en su mayor parte. n prenda
suficiente d éxito para la Legitimidad. TOo
d ello han acudido al primer llamamiento
de su J oí y ofrecídol todo cuanto po n,
.á fin de r ituir á la {latria la calma que 1
arreb ran 1 revoluCIonari .
De suert que la ituac"n moral y mat4i-rial
d tan important secci6n b ma·
nera ventaj 1 ara nu ra cau Han
comprendi o 1 cauean qu lo á la sombra
d la p z pod m alcanzar 1 nn Hable
títuio de hombr civilizado; que)w doctrinas
disociadoras d 1 liberalismo no harán j -
más la felicidad de lo pueblo ni fundarán
nada table, y, en una palabra, qu son correlativas
y casi equivalen la pro p ridad
la moralidad de una nación, no pudiendo
¿ • ·tir ta última cualidad sino mparo
de 1 i titúcion cr- tianas p guidas por
el liberar smo.
e hubi ra participado aqu), dice '1, del
ID· mo spíritu que distingue á lo ca u can
y la r b 1i6n habría sido ya yencida. o 11 garemo
que la discordia fratricida ha encendido
también allá tea, y que 10 revolucionario"
han querido ensangrentar el .... uelo cau no.
El aqueo y crímen cometido n Caloto lo
a -tiguall. P ro han sido ~to lllovimientoali
lado de ninguna ignificación para lo l' .
beld i ya no la tiene muy grande la tremenda
r nsabilidad que apar jan contra
e11 lo d lit perpetrado á. llgr fria_
i ué co 'uencia ban t nido J aTa las ar-ma
l' volucionarias la d in \~ Ion por el
litoral d 1 Pacífico! :fin!!1lna_ l ' ,ué 1 ued cóntra
di z mil v luntario l' u lt á mOJir, un
pufiado d !!ente anegadiza y bi oña? El auca
pr t J por su e.-t n t rIitorio por]o
brupt.o le su- montafia . por u bo qu .
cular ,á pequefias escaramuzas de guerrilla
que n nada amenguarán nu tra fuerza. La
rebelión no planta que fructifica en 1:..'\n
hermo y fecundo suelo.
El Cauea tá n paz pue h~--ta 1 gue-rrill
al mando de Clo omiro C ·llo y José
icerón e iHo han sido di persadas y capurado'"
u J. f
Hazañas revolucionarias
Sr. Dmctar bt .. El Orbm )ubltro"
"'UY. fior lnfo:
En -el núm r de hoy d 1 P riódico el nred,
he - to ·omo noticia extrafia un telerama
de "ilI ta, en el cual e cOlllunica al
r_ Mini tro de Gu rrn que la fuerza reoluoionari
al mando de Acebedo saqu aron
1 población de La Palma. :f ada tiene de
extraño, • r. Director lo ocurrido en la población
dicha; porque las mismas fuerzas ya
habían j ulado hecho en Muzo, donde
no solamente saquearon la población, 11evánd
,.., dinero, mercancías, com stibl~ . ew. etc.,
·no que con lo que no pudi ron alz , lo
d ... truyeron. E~to hecho le constan al pueblo
entero y lo atestigtl!lD los MileS -
d Toled á quien le d edazar.on hasta
u docum nt ~ privados), Aur lio Pérez
.Raí 1 Sánchez etc. eto., y 1 'l'. Cura Párr
. cuya casa en · oper fue tomada para
cuart L
En la Mina R al de Muzo también debieron
saquear, puesto que las herramientas que
llevaban así como 1 d cargas de dinami·
_ y otr elemento ran de propiedad de la
pañia Explotadora de dicha mina. A m
'9ue too el mento-1 hayan ido u-m.
l~tra por empl ado . pu . 1 r_ Dr. En-rlqUf'
nzález, Ingenier y Admini trador
-eneal' o 1 1 trabaj n momento,
p t O"il) la organizaci6n de la fuerz~ ,olu-ion
rias, como lo prueba 1 hecho de que una
arte de 1 empleado y trabajador COIlS-EL
ORDE PUBLICO
luc' 6n
guro rvidor.
DJX
Zipaquirá Marzo 7 d 19 O.
ICOLOGf y 1 10 H 'OKIA
TELEGRAMAS
JUJ1ulJl,~a d. Colomb.a r. 1 gTof.
J~fatura Cil il y M l,t
d Marzo d J f) I
Repúbli a d
al
BfIC.
Eú LD
{¡ rzo d 19:1 -Du la a,
R 11
Variedades
El oro ,en la India
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ORDE PUBLICO
CLnCÍa
Exterior
OL1I AS IlOTIOJA8 R'EOIBIDAB POR OOBREO
Londrp, Diri mbu fJ -Aquf h y profunda
DO 100 d br Jr. ituacion O J ur do Africa. y
la dolor ro y ncm _n5Íón hace más aguda
porque el ominoso silencio continúa en cuanto A
Bull r y ilethuen. D ·bajo de todo el cntu . asma
brotado por la magnifica r >uesta d lo voluntarios
hay un gran r.omente (le apJ'l [) ¡6n, en partir:
u'lar tocante al do de la columna auxiliadora
de KimberJey. Es no menos pere ptible por
lo fuerzo hecho para ua izarlo por medio do
sug tioncs de que la Oficina de )a u ITa tiene
noticias de Methocn, )as qu~ reserva llar razones
d tiratcgia h que 1 supu t.o retiro de 1-
thu""o del no Orange se h ya realizado eatis(acto,
riamente.
f.o maliaoa se r cibió notici bien u ten ti cad a
do que \Vhíte 60 halla provisto Jo bastaot6 de municiones
y cóm tibJ en aptitud d· sostenerse
por algunas semana ml1.5. E to aliviará la itu-ción
y BuJIer no nf! . 'tará d nta prisa.
La noticia de qu M thu o r 'oíbl6 una d cortés
respu_ ta de Cronje DO carece de valor jndírecto,
porque domu tm que la línea de comunicación
estaba abierta h" ta.) b (lo (dtímo .• in embargo,
el peligro de qu la columna esté al ser cortada
no ha de apancido en )0 m mínimo. guramco-p
rece ,Hobablo qu' ·1 temIrá qu re irara : tienp.
fr n li &f una U{·F.I.3 upenor b r y "jmpo
Iblhlado para av nz r y 10 boors iernpr en
td gU:I m, t rd ~ ó t -rnprano, prof df...fl COJJtr I
coDlunicacione do J columna br-itánica.
LQ1Ulr 'J, jJ' ¡rmbr '" ~ -DI buen fu 'nw •
a l~um qua Uull'r ha r uelto d ·fende d . I 8
al;u ciones d,..l Daily Jlall, ,'1 cu 1 periódico arro-
1 OH ..
Tdl{Jrafo6 .. ·acionaJ - Oficwl - Carla(Jo,
orzo de 1900
de
J t. A. PISTO
Tao C.
LITElFt..A TUFLA
D lat,e e
- ~ ~-
me
n robando m D-salva.
-j mi
-Pr (antal·" Roque Jsina, ya qu CA
Barcelona, qu . cantidad de papel ti oes pignorada
en el Banco.
-Cuarenta mil dur en Utuldel consolidado.
-¡Infeliz. excJamó el Cura casi con lágrimas.
-¿I>ues culintot'
- i un ocha va.
Domingo onrefa. El rdote prosiguió:
-Pre 6nLíllc Hoque I jI) cómo cotizab
el coo olida o o lo prim~ro dI del rn
cómo?
mcuenta y j y pico.
-Pu éntón(' ¿cómo toO di
que cornpr{, á cinouen • ti cuar -ot,;
-,.:" ómo (> dJe ahor qu o
á treiota y ocho, cuand !tac n
nUc 'u?
-1 ecididarncnte d Le h ~r D do o una
m 1 Hltchg .!ncia.
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
CRONICA
Otra rectificación
Bogo M no 7 \1 1900
r. Director d' El O,.d~n P~blieo-L.
En 1 artíeu 1 filmen a Ca 1'1 7ll idor que
apareció ay lr n el diario que u t dirige he
leído lo . uiellte:
... ' Ad lllCÍ! se ha advertí lo últimam n·
b~ que lo B neo tán e .... p eulando ('on e-ta
rh: it, pu que 1: 1 pI' uta un -he ue por
una ~uma cual luiera y 1:> pa~n al Iortad "1'
11 billete" d á. 1 O. P l' jempló y die n
tU no tient>n lllru mcnt>da; y lnég gún
aL'!ll , 'aIubian moneda grand p r p "qu~
11a de á . '1, 1, r 10 cellta,·o~ con premio ..... .
EL ORDE PUBLICO
G reute del B DCO InterDac OD 1
19-uharon parA fal • 'or"':
1 Dr. Oc i 1 '0 dI. 1: uufrt'z (11 Coronel J .. ri tiJes
Torr .
L1e\' n buen j 10 1 ·al
gitinútlad.
I Illne
.ln DIO .
MA~ TL'EL A ~TO. TIO BOTERO
Docror en Filu flfía Lett
Col gio d 1 R() al1o, dicta cln
domicilio.
de la Facu) d d"l
n Colegios y fJ.
LA CO 'GHfuA ION
DE SAN JOSE
ale_laoo ,IU·
una liro ua,
que á u
lG. ".0\010
y
Mi
CONSULTORIO MEDICO
rABINETE DE· ELE n'I~OTER_ P
D
DR_ DEYMIER
D 1 F (,l'LT D D DI
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Orden Público: diario semioficial - N. 96", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688116/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.