DIA...FtIO SE1'v.1:IOFIOIA...L
fío 1 Bogotá (B epú blic d ia) 1 un' .) le farzo de 1. O úm ro !)
lIH.I-X"TOR
JU A N A. Z U L E T A
A() u. IRTRAUOlt.
MANUEL A. !::lOTERO
01\01.. I "'"'.... • .. un> ro 1 O
ro"o IU ro. ro 00
FRE TE AL ATRIO
DE LA TERCERA
6 ..
260
20 ••
02
01
05
10
OUEU \ L GE el DE BEUN L & e.a
ponde
PO] ~ 11>E DAMIE TTO
21
reco-
D GUERRA
MILITARES
,módicas.
( At''TIGUO CLUB BERLl )
Pr",."rlJ (#11, " FI,n¡ •• 11' ,r, 1 J 6
r, etc
lJ PI-
42·13
.El toml) 1 de hu l "i,~Cl' eL! 1114/1 d. &ga4. por CorddJ/.
MMU'. WJl'ltIl~' A lnliloO da' Prbltdu J rr. t.o-A IDilIO de D.
6ebut 'n Den ra-A \tI. del ,(.louv nto de 11 ARUIUQ por la UODl_
filad Uu J- quw''''. d 'a~/LLlfh~nobo'D.Joan Al·
cina-A.alto , la ~ D. AlIdrtl Calc~o-A DAto de IdJInu \ Pt·
lT-'oleJO y J euci6n de ntÚJ '1 eompañ r -lA 4!mpart:d d_
F.D~fmrlllmleoto del Dr. L6pez-RDbo MCrl' o de la Oapuebina-EI
bandido JUD Bodrf z-A llo' 1& haeh:¡¡d. d la lJ rrtln-EI
Crlme~ de H \.Ograndr.
EPlIODIPI .uoau: rOI-1. fag d 101 pr' d 1 Oo\"glo d I Borlo
tn , /JI-Guerra' mo rte- UerLe d 1 GenltJllI Ob;tndo'1 dd
Dr. Cu~l1.r-Pu.Jlamient.o de PlAcido fdorBI • Andr Agallar '1
Am'ltr o B rn![Jdu.
l'ncto d , ,.o'6men l . 2, r6.rti 2-bO I paila. Librerlll A!!I41ico.
"J, cal • rCdIlplo Prott:'tiuJlC:.
T 'ngasc pro ente que el cont.cnido de csta nuco
va edición es mayor que el de todas las anteriores
y tiene correccioues sustancillles. 10-2
lo
All')i
Acaba de r
R al.
de In·
2
OP H'l' '" 1 f) () - Vendo Antollio .1. JA)'uJono
(8alólI MUlliclJ' 1), un fi 1110 o lole u tltlrro calient" (\Tio.
LA) de DI' do cÍt'JI {allegad I l,rolll 1Ia/ cDnlq ni r
cultivo. 10·10
:PORTLANiD CEMENT
( ... U:.; '1 o HO A. O)
D(> I rnt'Jor m rcn d I mundo \' ndo, gaNlu
ti7~lld() Jo Lupna c~ !idacl en C.1j d· (j arroba
[; hb)'.I~·1-: t < 50) ('nj I en .)
Bazar VeraC1 UZ o
Para los ejercitantes
En la LmRF~Ri.¡\ ',\ ('all d l'I m-pl0
Prot tant). ibi 1 d nt m nt
un) l1í in. J id,
ion 1 jo d he y no-
~ ~
I cu 110.
ni
GUAN
J)
Cantinúa abierta Ja matllcula en las siguieute
clas :
-Piano
• VjoJOllC llo
UII 11 1 -.nl
8.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL ORDEN PUBLICO
~===============================-
P r nru 11 últimamcnt d 1 Toli-
~an qu la rebdi 'n ha ID nchado
n 1) partam nto con un nu vo crim n
muy sup rior á 1 ; qu ya el públi o noc.
Las fioras d Miraflore, poblaci6n muy
adicta al GolJi rno, acordaron bordar una
band ra para o uiarla al batallón que
<>rganizaba n el lugar. En acto como ,
u ual en to a la Repúbli a, la mujer eo·
l mbí na no 10Uti bor la b n-
la narnici6n de la
capit:'ll, tribut á. la m moria d 1 enera1 DANIEL
F. O'[,EARY lo' honore: Inilit r qn le
con. pon den por la alta j l'a1'9uia milik'lr,
] olítica y ocial qu dicho Pl'ocer oeu p6 en
Oolombia.
Art. 3, e Copi au ~Jl ti a de t J)ecr to
rá enviada con nota d . tilo á lo~ d u-do
obreyiyient más pr6,"imo del n fR.1
OLE RY,
Comuníqu e y publiqu e,
Dado n Tena, Depal'tam nOO de Cundinamarca,
á l.°·de Marzo d 1900
:M "UEL A CLE fE TE
El :Ministro de Guerra, Jo É
ORDE,- OEr-a.HAJ. DElJ };JÚRCITO PA.RA HOY 6 DE
} EBRERO DE 1900
.............. .... , ................ .
Artículo 186. El eueral Comandante en
.. J fe d l Ejército ha dictauo para la rden
gen ral de I te lía lo , iguient
EL ORDEN
mina
J P .. • , I~ CIO
.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .................. .. .... .. .... ' ............................ ........ ..
, El Gen ra1 ,J
Exterior
U L'L'IMAS NOTIOl AS REOIBIDAS POR CORREO
~1n'tor1-Q.
L()Udr I Vid mbr eO-EI .lal·(lu· de Que '11 •
b ry fue !!allndo ayer in s ntido, :" 'IlCllI'uLI'd '11
e lado muy critico,
lAndre. Diei mbr J-Conlinú I ilOll 'io
resp cto ti Buller y 1 ·thu 11. 'c ha fljhdo un lita
adicional de 187 Ofici 1, Y soldado mu 'rto I "1\
vez de 118 cOlllunicaio primommento. D 'atacre
no hay llueVa li ta d ' Jlombl'~ , El último tle pacbo
del rfo Modd(!I' ti r fi re al e rubio do ti.'o
entre los boe .. yla avall7.adal:l do M tllUen, 1.0::1
lJocrs continúan en sus 1)0 icionos en Mag rsfoIl'
t in, La población de J cobsdal está tnmbión en
su poder.
Lond,' I Diciembre f 1- luy poco crédito so
presta á la noticia d • que lo caJ10n s p rdido JI r
10l:l britanos no ,fuol'on capturado por Jos bo rs.
Al haber sido cierta la e peci. Buller lo habl ia
dicho, La arhll rf de 'ir Hedvors no puede r unir
ahora más do a(l canon s, en tanto que las piezas
británicas capturadns ttín sin duda montadas en
las líneas boom y en u 0, desde luego que lo ca·
rros de pertrecho parece que so p rdieron también,
Dice la Pall Mall Gaulte: ' En \'cz de la
ataviad afloras, .spo madre y hermRna de
lo Oficiales en . mI> tia que neo tumbmb IDOS
vor mezcladas n la Rcina d·) Gu r.rn junto
I.!on la mod ta pari ntas d )0 sol mujer: h y qu cono r 11 1 g nt .
Con todo, el lazo no ha sido tan burdo como d . en
suponer. pu Lo qu tengo muy bien atado t~·
do lo cabo .
-Pero vamo á er: ¿ por qué lo ha hecho u -
ted a l?
-Porque con seis mil duro e compra m papel
al cincuent.a qu al cincuent y 6 i ; Y A mayor
cantidad d p pe}, m yOI' pignoracion y mayor
in 1 J que )0 qu ti. Por d pronto se
le ti nell ya danzand:> lo is mil dur ,y t.o
salimo ganando ...• Luégo vendrá 1 hacienda; y
si no al tiempo .... ¡ Pue dfgot-e qu en buenas
mano e tú el pandeto! Lo que ahor f Ita, que
me 10 t nga cada di mlia ciego y mli p rdído.
. -Por mi no qu darli, siquiera por lo que á us- .
ted pe onahllt"nte ínter 1 orque '-amo á "er:
¿ha comprado)o tre e ?
.-:...¿ Para qué?
-¿ Y i se le ocurriera al rocín (: e pedirle los
titulo ?
-Le d b. láminas de la que po ea, y on paz.
Ya ves i tengo bien atado todo lo:) cabos.
-¿ y si le pedian las pblizas de pignoración?
-PuesDo me poDtlrla en ningún apuro; porque
con decirle que en VIsta de la cotización última,
usando de 1 8 facultades qu me ha dado, habla
crefdo conveniente re catar y vender los titulo
e tábamos al cabo de la calle.
- y entonces. _ ..
-Entonces )e pagaba con u mbmo dinero,
despu{o~ de haberme cobrado lo COl' pondiente:)
int-ero es, y le tenlamos lo ba tanto suj~to y agradecido,
para que otro día confiara OlA cie"', m nt
en mil y yo pudiera ir COIl Dl yor guridad al fin
que me he propue to. . .. T 3U , nada, hija mía; tú
uo te ca rA con ,1 bot rato ~e: p ro poco he de.
poder,i no te hago duaila d su haciendo .
«()gn IDU ri)
A UL 1"'1 1A FIOH.A
Reptlblica de Colombia-Telégrafo Tacionale
~an Marlin, 1.0: 1 ilIavicencio, _ d Marzo d 1900
'r. enerol Rolletto Urd lIet
_ nt de ay r fuerza nué ti b3tieron 1'31'te
con iderablE' de la de Ro . ~ t , 'on uuen nú·
mero gún illforme~, camino del
Tolillla. 111m diatam nte omprenderemos persecu· ..
cióu ... TU tra fu rz manejó:se en encuentro satis·
f ctoriameuto. TOIll Ion b tantes arID ,pertr
ehos y caballería. Entre mu l·tO , un Mayor
Caballero, y utl e heridos Cor nel Plinio Caic do.
Amigo, H BACUC BELTRÁ.-
R ;pública de C'ololllbia-Comarzrlcwcia ele Regi-
71Ii ,,10- 'on J[aJ·tltl, 1.°; lYiIlovic ncio e de
Marzo de 1900.
• r . . 'OUl lIdnute '11 Jefe lJel l~jércilo
A nlier ('on e cuad rón de mi mando, y e tando li
lo. cabeza del Regimiento nue tl'O Gen ralllariano
Ospilla Chaparro, pUSllno en "ergonzo a derrota
á A velillO Hosas con u i1l1:erlcible ejército. Deja·
ron en nuestro poder cincuent y do (52) prisione·
ros y muchas be:)tias en -illada. eguireruos tras
de él ha ta wrminar con Jos \Terdugos de horca
y cuchillo. ¡Yiva)a República!
El Jef' del Regimiento,
Jo É MA R[A RE TREPO BRlCE~O
~- CRONIeA
Guerra anglo-boers
El Sr. Mini:tro ingl '5 ha recibido los dos calo·
gramas que publicamos en s guida:
Pall m6, 2S-BoCII6\'elltura, 2 de Febrero de HlOO
:Mini tro BritáDico-Do~otfl
!toller d' trlly6 fuerza bo 'rs ocbo mil bombr',
!roDt ro occidelltal. Calltaró cillco mil (tri, iOll ro , inclu·
yendo Oronje, .Albrecht, Yondewit:z y eintinoe\"c Oficia·
J tmll \' 31 'Y qaince . ¡jone . ""ue tm b jn meno de
mil. Buller do lego di tant J. Uf lOitb. 06 'SUL
Pao m(¡, 2-BaenRvcntUN\, 2 de ~[nrzo de 1900
iDi ro llritlíuico-Bogotsi
La<) • mitb rescatad tle pue: com\)ate sei d
C6.· UL
Rreept'16n
Antier con motivo del aniversario de la coronación
de u Santidad León XllI, el r. Delegado
A postólico fue "i itado por e] Ilmo. Sr. Arzobispo
., el Yen~r.able Capitulo Metropolitano y demás
EL ORDE PUBLICO
I Poder EJeeu.ho
ha tenido A bi n reconocer como Cón u1 g neral de
)0 E tados Cnido en Bogotá, 1 r. Arthur M.
Beaupn?, acreditado también An clase de ecr tario
de la Legación del mismo pafs.
1,lrproll n ... te eludad
do TunJ8, D. F li}) Calleja' de 1: urmequ' ]os
res. Bcmardino Baqu '1" y ayetano Torr ; D.
Iaximi1i 11 Barr to d" 'l'illaná, y D. Eurique Fernández,
de Muzo.
En :Ia ... Ie.la de . ao .'raoebeo
e celebraron boyo] mne Honra y '\ elación por
1 alllla d~l 'l'clli 'nt Coronel Gr tiniano ~ foral ,
a inado por lo J ebdd á hordo de] vapor r 7lezuela.
Mal .. •• plle.rñn
toda )a mi a (lue dI III eu las igl ,in y 1.10·
nasterio de la ciudad, or ~1 ahulJ. del malogrado
r. D. 1 oberto Morale Cmafla, leal y constant-e·
defcn 01' del Gohierno.
LA REVOLUCION EN ICOLOMBIA
• ' 011CJA D~ L PHI: ·SA E.·Tn-\. 'JER'\
Para dar á I lec{f>r ide <1 la man ra como
stáu informados ('n ]a vi ja EUl'opa d r> nu~ tras
rr>yel'tas int'\' tiua~, publicamo~ A titulo d docu-
11lento I noticia 'guient, tomada de Le JJfalr''I1,
diario pari ien e, con fecha 11 do Diciembr pronmo
pa do:
,¡ I..A HF.YOLCCIÓ.- Jo::!\' COLO BIA-U'A BATAJ.LA
l'AYAL-FATAJ. EQUI\-OC_I\C1Ó~-BUQUE .! IGO
ECII DO Á PIQUE
., ..\ "" t'/l York, Dici mUre S-Los diarios publican
hoy ·r:.l parte delnllado de una gr~n batalla na·
al que tU\'O lugar el 2..l de ·oviemur último, ohre
las Costa d Colombia, ontr laflotn d ) Gobic'rno
y los buqu do lo in6urrecto~.
"Las pGldidas no ran muy import.ant . gún
par(\(' , ni de un Jado ni d otro, cuando, al fin d 1
combat I uno d lo croc 'ro~ in un ctos abrió l)or
equivocación]o fUt'go sobl·l.otlo na\'[ de la R .
yolucióD. E t buqu se hundió inmedi tamente y
250 hombl'eS se abogaron.
., El práctico del cme ro que cometió e t d c;graciada
equivocación habla, egún die n, avisado
al Comandant.e qu habfa. rror y que el buque sobr
1 cual se dirigían 10 fuego el un navío amigo.
Pero e1 CapitAn, que e taba eb110, 110 qui o olr
nada y ordenó continuar ]0:) fuego . Luégo, cuando
volvió en si, comprendió su error, r 1 vantó
la tapa de )05 sesos al piloto para evitar qu lo denunciara.
"
. ué tI!!
Bogotá, 1ano 2 d 1900
Sr. Dr. 1). JURU A. ZuJctn
Estimado amigo:
Debidamente agradezco 1 atento saludo que
usted me ha dirigido en el número 87 de El Orden
E IUO
der ho d
D J'(>cho primItivos .... _ .... . . . . . . 2.,1
D r b del~:; por lIJO • dicionuJ .
_ umen to del :;IJ por 1 fI ••.• ,
Derecho· del .jU por J 111.. • •••••••
D reí'ho de l el ,E. _.. . . . .. - ...
uma ...•..
CONSUL TORIO MEDICO
Y GABINETE DE ELECTROTERAPIA
DEL
DR_ DEYMIER
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Orden Público: diario semioficial - N. 92", -:-, 1900. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688112/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.