Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DIREcrOR \ ARo 1 República de Colombia, Bu~()lá, viernes t5 de Mayo ce T~03 Núm. r2 ~!==~~~~~~~
11
Hay un bellísimo surtido de"vi· .
ñetas propias para avisos y de cli.
sés de antiguos anunciadores el el
Exterior que hemOs adquiridos para
darles facilidades.
~LEJ.4.KDRO G.¿RZOH
~~"~N
C.n.tlalon •• :
. E~te ror •• d1co se pllbl14:a .. altes
) ncmas.
Val.r de la ser1. t. l •• t· '
1sI. l~~~~~~" ;;d\~ ';¡'''¡k'':t~ 1·2 • salick.... . • • • •• ••••..•• l .•
N 'mero atrasado. . . . • • . •• 2 ••
Remitid.s, cohllluu .•••• 100 ••
AllllDcios, palabra~...... o 20
Los sueltes " avisos red.,·
II
"U ell Gacetilla, palabra... • 3<)'
En tipes gra.del, did.II,
cte., '.1 ae.t1mck. li:lleal... 2 ••
No se devuelven originales.
Las suscripciones sú]o s ~ sirv~ll
en la Adl1linistl'"ción del erió.lico .
Contratado un a'l,iso por Jl1ÍI/UFO
det3rlltiJtado de vec..°dS , 11 se d{!7)o!verá
suma alguna aun t: ¡taudo se
1J1U11{(r SNJ f)fJ1i (J. r su p ublicaCión.
Dirección telegráfica: Cong resista
Todo correspondencia rel aviva al
periódico debe dirigirse al Admi
nistraclor de E l Cong resista.
11
~~~~~~~ ~~~~~~ 215~alle de la 1/
Carrera numeros 193 y 195.
----============~=====================~~==================== -,:~==~============================================
H&bif~ con~egltirlo , últimarncnte grandp.s {~nl!ti'la-e,
cebada á precio~ reducidoM. y desean'lo que pI pú-dlicO'
8éa el fávóre,oid." dt~sde hoy ,'endercrn'os por nl!1yor
nuestra corve'18 eUlhl.)tellada
PILSENER, LAGER Y BOCK,
á $ 80 docena, menos 10% de descuento.
CERVEZA DE: BARRIL á $ 8 el litro , .
para que los expendedores puedan venderlas al publIco, así:
8 la: 'media botella. $ 2-50 e{ vaso de un quinto de litr?
l>eutseh-ÓolumbiaJd80h..-Br&uerel-G. ~ b. H. ,
Bogotá,. I~ de Mayo de 1903. El Gerente, LEO·S. KOPP.
""")i,; ~
.~
"'W.i
.~
== i J ~ :: "IfIi9
=4 = i ~~
~
~
~
~
"""'11
"."""""'.", :: 'il'!W -- =~=
·'Rl.lll
".j¡jj := ~ ~,Q!I!l;'.~~~:m:;:¡~~~'O;'~ ~..~ ~~~~, !
M-uOS ~1 =
PARI5 CARTAGENA HO~ · BOG01A 1 ¡ I Y 442, gran surtido de 1):= , en 'perma:né~temente' en sU almacén de la l~ Calle ,Real, números 44° .~ ~
~nCfü extdmje'ra's, que venden á precios mur bajos por mayor y por menor. . .~ :=
COn motivo-.de tener casas estab.lecidas en Parí!;, Cartagena y Honda, pueden ofrecer grandes ven- ~~ ==
. , Se ocut¡>a·también de' la compia y venta de letras sóbre el -Extenor, oro Y plata amonedados y frutos i ==
~ ...... -
Compafiía anónima, sucesora de la acreditada
Empresa de la Jabonería Inglesa de Juan B.
de Brigard.
Caoita!, $1.500,000
Constituida por escritura pública número I,602,
otorgada el 6 de Septiembre del presente año ante
'el Notario S?
=
I~~~&.~,,""'~"'~'~"""&.~~·'/A~'/"~
:_ o. .."Ii' .. 00 .~ 00 u~oo~.o~.~o.~/oo~oo~W""'O . __ o~
:. CONSEJO' DIRECTIVO gLI'g
•~ ~- ~"~ ~..~. p.. .•• . .&:8,P '.#_•'\;.\~ ,,", ,•¿¡•; ;¡'",¡.jj J. :'.p '
~ .PRIl'lC1PALES SUPLENTES ~ I ~
I Julio D. Mallarino, Gerente. Pablo García Medina. ~
': Antonio Gómez R., 2~ Director. Luis María Holguín. ~
8 Juan B. de Brigard, 3. or Director.' Hernando Holguín y Caro. ~
I1 DGmingo Esguerra, Revisor. Daniel Herrera Ricaurte. ~
a ~
: • R arl ae1 Ca' rd enas Pm'-eros, Se cretan.o . .~1\.
~ ~ . ~
~~~"~"~~lP.~~~~~#.~lP"~~J¡P.~;P~#.~~~~""'?f·
La Compañia cuenta con .
~ MAGNIFICA MAQUIlvAR{A " talas h sus preCios á SU numetosa1chentela: , . .~ ::
\~~ de exportacl6n. J~ := ~ . ~~~~~~~~ ~ y próxirnamente elevará la produ~ión de sus ar- 0Zaclí;~.......-....,...!loW.!~~~~ ~ ,.
DE VENTA EN LA ~ . tículos en la escala de la creciente demanda con ~
~~g~I~~.~~~~~· FARM p~C:Q~ED:E ~~;!!!!EZ & e ~: : que se h, a visto favorecida. ª ~ c> Pomada antif!lica del Cairo, admirable par .. ,- B ., ... - m' 'FE:N:t:C:I!A' ~ quitar$laspecas, barros y manchas de la cara. El := ogota: 19
02
• == . ' • c::>O!::::> pote, 30. , ' . .. .~,;';;o
l
· " · 888 pU~~:í:~ ~odaf-tl:'s-!f~~:~:~~f~rei ~ec~~, ~"""""" " "'""'i""f'f~" ""'J~f~fi' f~t" f~ H~ ~ El frasco, $ 15· Docena, $ 160. r
.c AV1'samos al públt'co "'ue hemos restableci- c:::>()Q Elixir de Kola y Coca.-Gran tónico yexci.
" , '1 ~ tante del vigor cerebral y musc.ular. Levanta las do la fabricación dé toda clase de ~ fuerzas vitales agotadas por enfermedades ó por JfT'1 4ilIJWA lIfIR d IIA L 11 AifIl'I r&'a ¿D .j¡.&, J;t:i
e><><:. excesos de cualquier naturaleza El frasco, $ 40, -.x~' •• ""', U., fI¡ ..¡ • • .:;¡ lliI .",p
~ . ~ , Linimento veneciano al t,icntol (con privile·
A R T' rCUL OS DE VIDRIO 8:&8 gio). Superior á todos los demás para el reuma·
L I m tismo, las neuralgias y toda clase de dolores. El
~ linimento que ' no lleve un rótulo con 1a firma del . 1 B V Dr. Gutiérrez, es falsificado. El frasco, $ 15· Do·
§Zg qUe tenemos á·la venta en e azar" erac-ruz, cena, $ 160.
888 2~ Calte Real: ~ yt~6:,.deColonia,enbellísiniostrasco~á$120 vendelnos pOl'manentenlentlj
888888 .' E.t i ventas al por mayor abonamos gran- c:;;..oc; Tó"ico Ateníenst.-Quita la cas~a, hace brotar ~ pe
2
lo
o
.'en abundancia., evita la calVIcie. El frasc.o
888 des descuentós~ 1 c> ~
d
. d . 1 ~ Piltioros antililitlSas de Cu6a.-E! purgante' 888 Cómpramos tiéstoS e VI no p ano y ~. más fácil de tomar. Adm'irab1e en lós ataques
~ bl~n~o. m' ' biliosos, enfermedades del hígado, desarreglos de
. a ,",' la digestidn, etc. La caja, $ 20. Docena, $ :no.
Vendemos. sulfato d~ soda. Vinq Cru. Ro/a.-Co~binación científica de
~ Superior á la Emulsión y otros cOnll'uestos de
B· .. '¡;' o "d M' d Inn , 828 hacabo. Agradable h,&sta para tom~rlo por pla ogO ... , l. e ayo . e 1~..J3· ~ cer, el mejor reconstituyente conocIdo. La bote',
SUPERIOR
Restre~o Twauo & LarUOna
a ,ino ~uro, aceite de. bacalao y carne de vaca.
El Gerente, DEO S. · ~OPP. ~ la, $ 40. Docena, $ 440. .
ggg .' O()O Pasta de Pm;a.-Sin riTal para blanquear los 'Ofrece sus se'lv-icios en su nuevo local, 2:: Calle de la Carre-
.~';m' l&. ~' ~I~~'mm~~m~ ~iev~¡:ln:r~~fi~~:.S;~~~~iá;CaU~~~' a~l~~rencia Ca Ó sea carrera 7B;, números 193 y 195· Se hacen bellísz'mos
~ Incomparables. La caja, $ 30. , ,¡. 1 • ,d,' fi /,'1 d,' .J'
.' , Jaraó~ de Ea.rlon (al fosfato de hierro, quinina car"e"ones, se zm,rnmen o tetos, ,rerúJuzcos, hojas sueltas,
y estricnina).-El frasco, $ .40, , f¡ t
~~L,~~. A -r-'\J L A re . $1l:madaant;cota'áls.a~Berna"do,-ElPote, ee.ec. PRECIOS SIN COMPETENCIA ,
~ ,~~j~~~ ~ , ./Iltttl (le marca,.sup(nor, negra, no se borra ______ _
~~-rb!~~~.r7L A. nij.:;:";~;~l~:·óf¡~:j~~'p!~~!·para· loscaba. · WJr '''I'N U EL F. VERGARA. ~~~," v.; ...,¡;;:.J~~ . 1l0syelganado • .E1paquete; $S· lVl n
' Gotas ellctrzca.r para el dolor de muela. Ellras- , U'fC K B" IL; ~~ N- 'le· h: . OO~i;:¡.,~""s,.L'''._B, .. 11<, $5' · 4~ Calle Florián, números 461 y 463: rttJ.~ti:,' : . 41. '· .ti ~~a Aleaba'de recibir los mejores cigarrillos de
51- Oirujano dentitJta • LA LEG.lTIMIDAD 10-5 Es hech' a Aon los 10l Rebaja del 25 por 100 del pre· M - 1 , 11 . " \01, - , cío corrier.te en los trabajOS que 'F1
· 1 t ·_ se hagan en esta Ofiéina. Cal re ~ I nueva de Florián, número <1-95· ' piiI ) Jlle)~reS éemen oS dICDE~
D' ~teccI·ón· .. ~~e·le·o1ra' ,fica: ROSA YENDO dos casas en la calle 4~, nú-
1 ~ ~ meros 7 y 9. Construcción moderna la
00nY. 'Jprn~.\ifiS~ bote·lla.s· á 10"s' me,io' _ priDlera tiene 6 piezás, patió y corra']¡ la
"'" J.U a. _. .., segunda 10 piezai, patio, corral yagua. " d S A t· Valor de la l~ $ 4°,°00 Y la 2" res'· nTecios~ Pil.ente\ 'e áfi gus In, $ 70,000. Pormenores calle 13, núme- r& ro U7.
.. _--------
VINO· VINO VINO
En la Droguería del Comeráo hay un vino delicioso,
muy viejo, lue se vende á precio muy bajo por cuenta de
su dueño.
Carrera 8~, número 186 C. 10-10
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL CONGRESISTA
I •
PASTORAL
Nos Bernardo Herrera Pest.repo
Por la gracia. de Dios y d~ la San.ta Sede Apostólica,
ArzobISpo de Bo~otá, Pnmado d.e C~lombia
Prelado DoméstIco de Nuestro :Santísl·
mo Padre el Papa León XIII, Asistente al Solio
dd Sumo Pontífice, por el acrecentamiento
de la santa fe católica, por la paz y concordiO!.
entre todos los cristianos y p'or la conversión
de los pecadores y la perseverancia
de los justos;
"Los veneClano'i inventaron los gi- el artícl1lo único de la Ley 2?- de 1886 1 yecto de Callal distinto delque semenro~
j los il1glese~;, el P"iH: I.münedü j : que p€rentoriamente dice: "En Co- ciolla en el Articulo II?, partes I~ ' á
los primeros llevan la gloria de haber be- . lom'bia no es trasferible la propiedad 10::'-; pues de otro ~ modo aparecería
ne6ciado al comercio de todas las ni1cio· raíz á Gobiernos extranjeros," y no esta cláusula inoficiosa ó redundante.
nes por haber disminuído el costo de las otra cosa que una enagenación disfra- Pero, en todo caso, tiene su concortransaccion
e,¡ j los. segundos tienen la zada es el otorr.rar el derecho de usu- clancia con los Artículos IJ, Xlv y xv
Pontificio. etc. etc.
Al, VJi:NERABLE CLERO SECULAlt y REGULAR
Y Á TODOS LOS FIELES DE NU:lSTRÁ
ARQUIDIÓCESIS,
3~ Excitamos á todos los fieles á que según
sus facultades y para dar testimonio de
su de su devoción á MARíA INMACULADA,
cooperen eficazmente, sobretodo, con sus
limosl'las, á la terminación de la Iglesia de
Nuestra Señora de Lourdes en Chapinero;
desdicha (lel papel-moneda que ha cau· b
sado y seguirá causando la bancarrota fructo y nudo propietario de los ar- del. Tratado Arose!TIena y Sánchezde
muchos." tículos transcritos. Empero, parece . [-{ur/but, que le viene sirviendo de
que el Legislador colombiano, quiso comparaci:5n. '. '
Sabed y bendición en Nuutro Señor Jesttcristf7.
4~ La presente Pastoral será leída en todas
las Iglesias y Capillas á la hora de la
Misa, el primer día festivo, después de su
recepción.
COLABOR /1 CIOi\1 hacer gala de la imIJortancia en con- S€ autoriza á la Compañía por el
servar la soberanía y de ahí la' pro- Artículo 19' para reservar hasta el
fusión de, disposiciones constituciona- diez por ciento de las acciones q.ue
les, que á cada mom ~ nto se lúllan en eU1ita para formar un fondo de acclonuestra
Carta fundamental y que re- nes beneficiarias en favor de los funvisten
aquel cará:ter. El artículo. 202 dadores y auxiliadores de la Emprede
dicha Constitución establece que sa, debiendo tomar de los productos
los bienes, rentas, fincas, valores, oe.- ele ésta la Compañía, en primer lurechos
y acciones que pertenecían ~ . gar, ,lo ~e:esario p.a,ra cubrir los. J6asfa
Unión colombiana, en IS de Abnl to s d e G.(mservaClOn, explotaclOn y
de 1886, pertenecen hoy á la Repú · administración, lo mismo q.ue la cu~
blica de Colombia y, precisamente en- ta O que 'corresponda al GobIerno, mas
tre esos bienes está n las muy ilT'por- todas las sumas necesarias para asetan
tes islas de P~rico, Naos, Culebra gurar los intereses y la amortización
y Flamenco, cuyo uso y ocupacilhz per- de las obligaciones. y, si hay lugar,
mite la Conve nción H e rrái1 ', Ha y. . los ilitereses fijós ele las acciones; for-
La confianza con que los hijos de la Santa
Iglesia católica acuden á la Purísima Virgen
María Madre de Dios y Madre de los ha mbrd
estriba, carísimos hermanos, primero
en las excelsas prerrogativas con que Ella
fue dotada por las tres personas de la .augustísima
Trinidad, y 11!ego en la expenencia
que comprueba el dicho del gran. Padre
San Bernardo, á saber, que puso DIOS en
manos de María todas las riquezas necesarias
para nuestro rescate, y le confió toda 1,,:
plenitud de sus bienes; de tal suerte que SI
nosotros, hijos de Adár., pode~os tener esperanza,
y contar con las gracias d.e lo alto,
debemos reconocer que todo nos viene p~r
medio de María. Y como tal es el sentImiento
y la fe de los cristia~os, ell?s. afi;man
cada día que no se ha Oldo deCir Jamas
que haya sido desamparado aquel que recurre
al patrocinio de María, ~n medio de Icación de Lourdes, en
Chapinero. -El vivo deseo que tenemos de
mostrarnos agradecidos con MARíA y de alcanzar
las gracias, que hoy como nunca, nos
son indispensables, nos mue,',:e á dirigiros I.a
palabra á todos, sin . exce~clOn, p;ra e~~Itaras
á que, dando curso a vuestr.a, ;,devoclOn
filial toméis parte en las solemmdades que
se p:eparan, y rodeéis y acompañéis la imagen
sagrada de MARíA para sellar ante Ella
una reconciliación sincera con DIOS, á qUien
tanto hemos ofendido, con el prójimo á
quien, cual más cual men~s, hemos herid~,
y con nosotros mismos, tristemente esclaVIzados
por las pasiones. Quisiéramos que la
festividad que Nós os anunciamos fuera como
la luz de nuevo día en el horizonte de la
Iglesia y de la Patria, y que el templo de
Chapinero, concluí~o y consa~rado,. mediante
nuevo esfuerzo y de copIOsas hmesnas
de todos, viniera á ser como la habitación
de la madre, á cuyo lado va á buscar el
niño el amparb de su debilidad, y el sostén
de su inocencia, y el hombre ya forI?ado y
cansado quizá con las luchas de la Vida, solaz
en la fatiga, consuelo en los desengaños,
remedio en las dolencias del coraz6n.
En consecuencia disponemos:
I~ Invitamos á todos los fieles de nuestra
ciudad y de nuestra Arquidiócesis á que tomen
parte en la ~o!emne per~grinactón que
tendrá lugar el dla 24 del corriente Mayo,'y
en las demás festividades que, con tal motivo,
tendrán lugar inmediatamente á:h.tes ó
después de dicho día; todo de acuerdo con
el programa aprobado por Nós que se publi.
cará oportunamel te ; ,
2° Haciendo uso de las facultades á Nos
con~edidas por Nuestro Santísi~o Padre, ~l
Papa León XIII, concedemos md.ulgencla
plenaria á todos los fieles, que ~eclban los
Santos Sacramentos de Pemtencla y Comunión,
y concurran á ,la solemne pro,ce~ión
que tendrá lugar el dla 24 de..Mayo; o SI ~o
pueden hacerlo visiten nuestrncia. da el cobro del servicio no prestado.
( C, , 'ti Por honra de quien hace el cobro, con-onttnflar.)
vendría que se aclarara ese punto. Y de es-
DE TODO
Correos. Por disposición superior se
ha reducido el número de los correos semanales,
lo que implica positiva contrariédad
p(l.ra el comercio. Probablemente
la reducción obedece á los consejos de la
economía; pero es evidente que en esta
materia no cabe recortes. Disminuir el
número de los correos es dificultar la comunica.
ci6n de que tanto necesita el comercio,
hoy que el telégrafo no está al
alcance de t~dos los que lo necesitan; y
crearle dificllltades al comercio es algo
así como conspirar contra la riqueza pÚo
blica que se desarrolla y crece para darle
vida á las cajas del Tesoro. El Gobierno,
que se preocupa de los bien entendidos
intereses del país, debe penetrarse de la
inconveniencia de la medida adoptada y
llevar sus economÍal á otro campo dando
facilidades al comercio para que este
pueda aumentar las rentas públicas.
Suspensión de lO El Colombia.no" y
.. El \ :olombb no" ell la A samblea, se
llaman dos importantes hojas sueltas que
hemos recibido, y que agradecemos, suscritas
p~r los Directeres de aquel importante
colega. Mucho sentimos no tener
espacio suficiente para reproducirlas íntegras,
pues tiempo hada que no se publicaban
en hoja suelta documentCils de
esa trascendencia. En la primera se palpa
cómo y por qué fue aquél apresurarse
á suspender un periódico, sin embargo de
haber sido el decano de la prensa conservadora,
luchador esforzado de su causa-
aun en los momentos en que las guerrillas
asediaban á Bogotá-y cuando
muchos, muchísimos se tapaban-como
Tulgarmente se dice-en Ispera de mejor
luz para. juzgar de la suerte del éxito.
Esta es la verdad y como periodistas de
perarse es que los más honorables miembros
de la Municipalidad se ocupen de él, en
guarda del mutuo respeto que se debe á la
justicia.
Obito.
Ultimaq¡ente han pasado á mejor vida, la
respetable señora doña Soledad de la Torre
de Acosra, D. Manuel Torres B., laborioso
caballero á quien tanto martirizó uno de los
guerrilleros de fama entre los suyos, y el Sr.
D. Eusebio Grau que acababa de llegar á es
ta ciudad, presentamos nuestro pés,!me á
las respectivas familias.
Nuevos veriódicos. El Sol, dirigido
por Jorge Pombo, el escritor ameno, delicad()
y ático, y La Unión, dirigIdo por
el muy estimable Sr. Dr. Miguel José
Miguel Ordóñez, han llegadQ á nuestra
mesa de redacción; les deseamos larga
vidá.
Igualmente nos han ho·nrado con . su
visita La Nueva Epoca, de Ocaña, El
Remo de Salamina, El P~qu~¡¡o Dial io, de
Medellín y El Corr~o dd Cauca, de ~ali.
Los saludamos y retornamos el canje.
Distinguido hueslled. Se nos informa
que el Delctor Alfredo Baquerizo. Enviado
Extraordinario y Ministro Plenipotenciario
del Ecuador, se halla en esta
ciudad. Le presel'ltamos nue5tru atento
saludo.
Vapor Hércules. Se dice que los Sres.
Fayaa Hermanos han ofreCIdo al Gobierno,
por el arrendamiento mensual del
expresado vapor, la suma de cinco mil
pesos ($ 5,000) en oro americano, ósea
quinientos mil pesos papel.
[De La Constitució1t]
El 28 de Abril. Este día, en que el insigne
Pontífice León XIII cumplió los
días del Pontificado del Príncipe de los
Apótole¡¡, fue solemnizado en esta Capital
con varios actos importantes de im·
perecedero recuerdo.
A las nueve a. m., misa solemne en la
Iglesia Metropolitana. Celebró de Pon ti-fical
el Ilustrísimo y Reverendísimo Sr.
Arzobispo de Bogot.i y Primado de Colombia,
acompañado de los miembros
m á~; importantes de l clero de la ciudad,
con asi ~tencia del E xcmo. Sr. V icepresidente
de la República y los miembros
del Ministerio j el Cuerpo diplomático
en traje d e gala j lo ~ altos funcionarios
nacionales, departamentales y. munici ?ales
y gran número de caballeros y señoras
de lo más distinguido de nuestra sociedad.
!I. las dos p. m. se verificó en el Salón
de Grados, en medio de selecta concurrencia,
el acto solemne de distribución
de los premios que se adjudicaron en el
concurso abierto el año pasado por el
Gobierno con el fin de estimular al pueblo
colombiano á contribuÍr Celn obras
científicas, literarias y artística s, á la celebración
del Gran Jubileo Pontifical.
Terminó este día memorable con el
espléndido banquete dado por el Excmo.
Sr. Antonio Vico Arzo5ispo de Filippi,
Delegado Apostólico, simpática fiesta en
la que lució la exqúisita cortesanía del
Representante de la Santa Sede, que tan
hólid(!) aprecio y estimación ha sabido
granjearse en nuestra sociedad y la afable
cultura del distinguido Secretario Monseñor
Solari.
Asistieron á este banquete:
El Excmo. Sr. Marroquín, Vicepresi.
dente dó: la República, encargado del
Poder Ejecutivo;
Los Sres. D Francisco Mendoza Pérez,
D. Luis CarlOS Ricel, D. Alfredo
Vásquez Coba y D. José J. Casas, Ministros,
respectivamente, de Gobierno, de
Relaciones Exteriores, de Guerra y de
Instrucción Pública;
Los Excmos. Sres. BoularJ, Herboso,
Del Arroyo, Bauprés, Velby y Barón
Grüinau, Agent-t:s diplQmáticos, respecti
vaffiente, de Francia, Chile, España, Estadoi
Unidos de América, Inglaterra y
Alemania;
El Sr. Dr. D. Lui:; M. !saza, Presidente
de la Corte Suprema de Justicia;
El Sr. D. Eduardo Posada, Vicepresidente
del Consejo de Estado;
El Sr. D. Jorge Vélez, Gobernador de
Cundinamarca;
Los Sres. Chatea-uvert y Dickson, empleados,
respectivamente de las le~ aciones
de Francia é Inglaterra;
El GraL Escobar, Edecán del Excmo.
Sr. Vicepresidente de la República j
El Sr. D. Juan A. Gerlein, Prefecto de
la Provincia;
El Sr. D. Carlos Tavera Navas, Alcaide
de la ciudad, y
El Sr. Halberstadt, empleado del Mi
nisterio de Relaciones Exteriores.
La reunión se prolongó, en medi o de
la mayor cordialidad, hasta patiada la
media noche.
"La rnformaci nn·" H etros reciGido
únicamente ·los número:; 4 ~ Y S° de esta
nueva hoja peri6dica, edita da en Mede!
lín, dirigida por el Dr. Clodomiro Castillo,
liberal moderado.
"Hoy por hoy, dice .el Dr. Castillo, no
es tiempo de propaganda ni de lucha,. sino
de reconciliación." Bello y sesudo
programa, que de ser seguido, pasarla
como esponja sobre la pizarra de nuestros
rencores, para poder concretarnos al
servicio patrio.
Saludamos al colega y le retornamos
el canje.
Tarifa. de e tbles
Buenaventura, I? de Mayo de 1903.
Sr. Director y Telegrafistas de la República.
De h0y hasta nuevo avis!) la tarifa c ablegráfica
será la siguiente;
Estados U nid()s . _ ... _ . _ .... $ 2-98
Gran Bretaña, Francia, Ale-mania
y Bélgica ..... _ .... _ ...
Suiza .. ............•...•..
España ..........•••••....
Barcelona. . . .. . _ ....• _ .. _ .
Italia ............. _ .• . ... _ .
Habana ... _ .. _ ........... _
Caracas •.. _ ......... _ .... _
Curac;ao ............ _. _ ... .
Isla Trinidad. _ .......... _ .
Maracaibo ... _ . ..... . . _ .. .
3-50
3-7 0
3-90
3-90
3 70
3-10
6-9 0
6-60
En moneda de 835.
Sírvanse tomar nota y hacerla trascendental.
Servidor,
Malla, Telegrafista.
Gratitud. Con ocasión de la extrema
miseria á que llegó el Lazareto de Agua
de Dios durante la guerra, y viendo que
el hambre nos amenazaba de muerte nos
vimos varios de mis compañeros de' infortunio
obligados á soli citar transitoriamente
otro refugio. Yo me rlirijí al
Municipio de Tocancipá, donde fuí
socorrido con mano generosa, y. donde
he sido objeto de las más cariñosas consideraciones.
Dios, que no deja obra huena sin su
mereci~a :-ecompe.n:,a, pague con largueza
la cnstlana candaél y la caballerosidad
acendrada con que he sid" auxiliado
por los vecinos de esta benévola población.
De igual manera manifiesto mi agradecimiento
á los vecinos de Sop6 Guatavita
y Guasca que, por conduct~ de los
distin&uid os cahalle ro s Se?én Ortega,
Franr:1Sco R oz o P . y .'\ urellO Avrllaneda
me han propor ciona do rerursos j lo
mism D que á los señores Andrés Salgado ,
Francis co Jim é nc z S" Emperatriz lVI. de
Salgado, J. I g na cio de C8 ~ t ro, Ce]sCJ An gel,
Federi co Nieto. Jua n So rn oza , Fide lino
Sá nch ez y Alfred o LaverJ e, q ue tam bién
me han t endido su ma no cari tat iva.
A todos los que tan ge nerosa y cr istia .
namente me han auxili ado en mi po bre za
y consolado en mi inmensa desg ra cia,
llegue la voz de mi etern a gratitud y pague
Dios con sus don es y su g racia, ca · ·
mo se lo ruego de lo íntimo de mi alma
atrihulada.
RODOLFO MARTÍNE Z.
Honor al mé rito.
Se nos informa qu e en el co nc urs o que
tuvo lu gar en el salón de Grados, sa có la
medalla de oro, nu estro al11 igo el Sr. Rica rdo
Moros, uno de nu estros mej ores pin tor es.
Vayan nuestras felicitaciones para el am igo.
LITER AT URA
AL RUIZ
(Visto de la altiplanicie dt! Bogotá )
Para EL C ON GRESI STA.
j Mole radiante de perenne hi elo ,
Ultima cumbre donde el J ove indiano
Paró á mirar el lávaro cristi ano
Que alzó Colón en el andino su elo t
Boca es tu cráter con ql\e pid e al Cielo
La libertad el mundo colombia no __ __ _
Ay er fue un rey el varonil tir ano ;
Hoyes nuestra ambición el tiranu elo. __ _
I Libre es el pueblo qu e á J esús adora
Y, rompiendo el do gal de sus pasion es,
En pie trabaja, de rodiJlas óra,
La reja empuña, horada los peñon es
Y cuando brilla sobre ti la auror a
Al són del hacha vierte sus cancion es!
Bogotá, Mayo de 1903.
E. W. FERNÁND EZ.
EDICTO EMPLAZATORIO
El Juez S? del Circuito de Bogotá.
Por el presente cita, llama y emplaza
al señor J asson Gaviria, par:!. .1ue de ntro
del término de treinta días co nt a dos desde
hoy, se present e á estar á derecho en
forma legal, en las diligencias q ue le h a
prQmovido el señor Enrique Ca macho
en las cuales pid e que absuelva pos i cio ~
nes y cuya ' citación ha sido dec reta da
por auto de fech a diez y seis d e Marzo
último, bien entendi do que si a sí lo h iciere
se le oirá y administrará lajusti cia que
le asista, y de lo contrario, sufri rá los pe rjuicios
á que haya lugar según las It:yes .
Y para los efe c tos expr esado s se fija el
presente en un lugar públic o de la Secre ·
taría, hoy veinti ocho de Abril de mil novecientos
tres.
El Juez,
DOMINGO MUELL E MENDOZA.
Ro de las Casas, Secretario.
Es copia.
Bo gotá, Mayo nueve de mil novecien
tos tres.
Ro d~ las Casas, Se cretario.
EDICTO E MPLAZATORIO
El Juez S? del Ci:cuito de Bogo tá,
Por el presente, clta, ll ama y e mp laza
al sei'ior Andrés E. Ronc~n cio , para qu e,
dentro del térmmo d e tre wta día~ , c ontados
desde hoy, se prese nt e á es ta r á derecho,
en forma I~g a l, en las dili ge n cias
que le ha promovldo la señora Gertrudis
Castellanos Roncancio , c ontra lo s señ ores
Dositeo, Timoteo, Emilio y Andrés
E. Roncancio sobre resolución de un
c@ntrato y cuya cit ación ha sido decretada
por auto de fe cha veintitres d e Enero
último; bien entendido que si así lo hiciere
se le oirá y administrará la justicia
que le aSIsta, y de lo contrario, sufrirá los
perjuicios á que haya lugar se g ún la s
leyes.
Para los efecto~ ~expres ados loe fija d
presente en un lugar público d e la Secretaría,
hoy siete de Mayo de mil novecientos
tres. ,
El Juez,
DOMINGO MUELLE MENOOZA.
Ro de las Casas, Secretario .
Es copia.
Bogotá, Mayo nueve de mil novecientos
tres .
El Secretario, Ro de lar Gasas.
SE VENDE un escritorio nuevo de no o-al
con s~ correspondiente estant e de vidri~ra~
entenzas.
Se r_ea1i~a~ tambié~ libros en perfecto estado~
a modicos precIOs. En la imp renta de
este periódico se dará la dirección del du eño.
SE VENDE una e ~npresa de carros de
resorte, y se ceden los lo ca les mu y bi en situados.
Entenderse carrera 13, númer o 21 8 .
10- 1 --_ .. _.,_. ------ -----
CARBON MINERAL de l a clase, muy
barato. Carrera 13, número 218.
10-1 Cartelones vistosos y á les más bajos precios se hacen en la Impl"enta Nueva, 2. a Calle
de la Carr~ra núms. 193 y 195, á todas horas del día y d9 la noche
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL CONGRESISTA
AVISO OFICI.f~L
Se tiene conocimiento de que algunos individuos titulándose empleados del resguardo
de la, Renta de LicoreS' han decomisado varias. ,botellas de brandy, ron, ~tc., cometiendo con
esto un delito en averigu-ación del cual se instruye el sUlnario respectivo_
Se advierte que los empleados del Cuerpo mencionado tienen una tarjeta firlnada
por el jefe y por el infrascrito que deben exhibir cuando se les exija_
La Administración general hace saber esto al público para salvar su responsabilidad.
El A.dministrador ge~eral,
E. FIESCHACON C __
Bogotá, Mayo de 1903.
--=============-===============================================~==================~======~=====:=-==
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ra FEDERICO RIVAS FRADE
'l· 8 '}1 L~-,'~ E', R-'~'-' _ E-," UN E-~ ~~:~j AB:::~tc:r~:::~ :ú:::I;:~,::S~: -, lle Real-Apartado de correos 48r-Di-rección
por cable y por telégrafo, F RAD E
~ ~ Se hace cargo de juicios civiles de mayor
cuantía ante la CQrt€_ Suprema de
Justicia, el Tribunal Superior y los Juz-d.)..
~ E T' f1e ~ e l, ~~ ~-.-.~ .- r ~~ ~-.:::::» ¡ -E ' S o Q~-\~~ ~I gaDdeofse ndsea sB ocrgiomtián, aFleasc.a tativa y Zipaq' uirá'
Solicitud y cobro de pensiones, recompem;
as y ajustamientos.
Reclamaciones administrativas y es-
W\I) - ¿ ~ 5 - -- - - -- te' pecialmente las provenientes de mprése ti ~ titos, sduminis,tros 1 y expropi~ciones de'
~ ·ft guerra e naclOna es y extranjeros. ?JI A distancia de tres horas ,de Facatativá, se venden 339 fanegadas de tierra, con pastos ,. C(/)mpra, venta, remate, arrendamient
I especiales para ganado, montaña para hacer carbón por muchos años, tres quebradas con abun- " , y administración de fin cas raíces.
r h' lIb' d d '1 . , . E Consecución y colocación de dinero á dantes aguas, un lamoso e Irca, un a am Ique e estl aClOn contInua. n esta ventri. queda interés sobre firma, prenda á hipoteca.
WJj comprendida una gran sementera de trigo y otra de maíz, arveja y habas; muchos indicios so- Ii -Compra y venta de documentos de
?JI bre la existencia de' una gran mina de carbón mineral. Se incluyen en la venta muchas herra- ~ crédito público,
'
mientas de varias clases, muebles, etc. etc. ~) Compra y venta de letras y mcmedas.
Compra y venta de acciones de Banco
P~rmenores en la calle 13, núme:o 127, Agencia d_e Negocios del Sr. Benja~ín Torres y Compañías anónimas. wt A., á qUlen sé le encuentra de 7 a. m. a 5 p. m. El ensena los productos de la haCIenda y da te' Redacción de memoriales, pólizas de
~ más pormenores. ~ escrituras y documentos.
~ Potrero para el sostenimiento de 20 mulas para move. rlas entre la \lega y Facatativá. ~/ Pago de derechos de importación, fle-t;}
S y acarreos,
. COD?pra y venta de bienes muebles y
m~~~~~~~~~~~~~~~f4l'~~~~~m se;~vt~~~e~'lase de comisión re1aciona Ja
LA RA,_.,- CA L D E R O N & 0.0. I LIBROS DE VE NTA _, IfoAn nstui cpirpoaf efsoinódno. s sobre las fincas raíces
I OBRAS DEL DR. JosÉ MARÍA SAMPER Ó muer.les que le consignen para su rea-
" . lizad6n. aVI-~~ an- que han eon-Iclerl-.do su .poder g-e -1 cl,OHniaslt ocroialo cmríbt!Icaan o dedle sDdee re1c8h1o0 cáo n1st8i6tu6-, H ace to d a c Iased e operaCl' 0nes de
$ Banco y abona intereses así: . n-eral al · Sr. 1 G N A e 10 VAN EC AS. 1 pa~~~~¿I;¿ p~-b-Ii¿¿ 'i~-t~;~~~fii~t;r¡a c~í~ Cuentas corrientes sobre saldo
Para que-en su representación proce~ I - ti~¿r:~~~,~~~, ~itJ~í~C! d~ mít~6~it~~ -¡ tr·e·¡¡-~~~~~:.·_·.":::: I~ O "
.c. l·.· , I C Depósitos á seis me5es - 1:1 da á eJectuar a lJquidaclo'n de 10sII a onstJtuclón de 1866, D 6 ' , " Itomo: .. : . .... __ .$ 15 Tea sltos , l7 ,d(l)cemeses · _ .... 14"
_ _ ConstJtuc¡ón de 1866, loa comlsJOn que se encargue á esta
negocI,o s en que tse Il,.l) an ocupad -o h as t a l, $ Oficina será enunciada gratuitamente en tomo __ ... ;._ - .. - -, 15 S,áóado, perió,dico de la Agencia y otros
Ult\1TIOS cantares-poeszas - . - . . . • . d 1 d d h 1 .p h CIOCO e a CIU a asta que se termine a lec a. OBliS DE LA SRA. SOLEDAD ACOSTA el encargo.
DE SAMPER Las inscripciones en los libros de la
Bogotá, Mayo 13' de 1903. 1
Agencia pueden ser de tres clases, á
Memc;>rias ~res,en~adas en Congre os saber: ~
Amolin ¡ Amolin !
Polvos antisépticos y desinfectantes.
Todo olor, por fuerte que
sea, desaparece en el acto.
ESCUDOS AMOLIN para señora,
pre, ervan los trajes de toda mancha
pctr causa del sudor.
SARAH BERNHART considera
este artículo indispensable en el
tocador de toda señora.
De venta, donde
Fonseca Plazas.
Cigarrillos legitimidád t
En cajas de 10 gruesas, con-·
retrato, -acaba de recibir -
F. Fonseca Plazas
Pañuel()s de lino '
Para hombres y para señora,
blancos y de colores, acaba de
recibir
F. Fonseca Plazas
Harina' amerioanaJ
Por sacos y por arrobas, donde-:
Fonseca Plam~
Saya de lana
Acabada de llegar, donde
Fonseca Plazas
Esmalte I rternaclOnales, rustzca - - - . ... - - - . - . $ 4 S- l ' " , I I'b
Biografías de hombres ilustres de la Imp e IOscnpcJOn en os I ros para
d I C - , t' que puedan consultar la oferta y la de- de todos co'lores, donde poca e a onqUlsta, rus tca... . - . . . 5 manda los otros clientes. Valor de la ins- EL1~DE ABRIL
salieron de la Habana
e1 G A R R 'I LL o ~ LE G 1 T 1 M 1 D AD
DE··PRUD-E'NCIO RABELL
ús españoles m España, nove1as his- cripción $ l.
tóricas - . - . -... - ... . .... - .••••.... $ 5 Inscripción con derecho' á ser publica-
La,./tamilia, lecturas para el hogar, da la oferta ó la demanda en Sáblld# y
I
:hle;,77J;~i~i;,' hist~;i~~ '~i~j~!'l~ iit~;¡t~'- 8 en otros cinco periódicos de I~ ciudad.
el, co!ecció1l. _ .. " __ . _ •. ' ....•. __ .. " 4 de VI alo , JI~6inscripción $ 5· 1
I B U¡ ti. 1 h nscnpcI -n para encargar a comisión z wteca e ogar, novelas .. . .. - - - 1 á la Agencia. Valor de la inscripci6n $5
1 La mujer en la sociedad moderna, en- 'y los derechos según tarifa. '
cuadernada. - - .• -. - - - -.... - •.• - .••. 30
Los domÍ1zgos de la familia cristiana. 30 En los dos últimos casos debe dejarse
Comletsaciones'y lecturas sobre cien- utr depósito de $ 10, que será devuelto
ias y literatura. ___ .. _ .. _ ..... __ .... 30 inmediatamente que se de aviso de 5US-c:
o nsej'oás .1a s IItU1' eres ... ...••... : . IS pender la in6s cripci6n.
Se venden en la calle] 0, número 201 Este dep Sit0 tiene por objeto que no
Fonseca Plazas -
Oobre en 11mina$ 1
de . un . milímetro y de medio,
donde
F.Fonseca Plazas.-
Oro para dorar
_______ olvide á los clientes hacer saber á la
IIASTA $ 300,000 solicitamos con ~gencia .Ia suspen?ión del aviso, y que
M. M,. MALLARINO abajo del Templo Protestante buenas seguridades y magnífico interés. esta no sIga anunCIando una cosa que ya
Ofi -" II no lo debe ser.
FRE'S'COS y EXQUISITOS\ en libritos y en tarros, preparado,
donde
cma numero 122, ca € II. IS-I2
NO LEA USTED SE VENDEN 105 efectos de una herrería Toda operaci6n que se verifique por
con un banco y otras piezas de carpintería interrnedi0 de esta Agencia y cuyo valor -----------
Fonseca Plazas
PARA VENTA o PERMUTA'
la mejor casa de la Provinci¡" de
Oriente, en La Uni6n, 20 piezas, gran
huerta de árboles frutales, ag-ua corriente,
Sin rival para colegio ú hotel. Entender-
5e con el Dr. Francisco Forero A., Agencia
JudicIal, ó con el Dr. Juan García y
Valenzuela en su Botica. 4-3
en Facctativá en el camellón del cementerio. En la Drogueria del Co- ex~ eda de $ 5,000, da derecho a que se I RON VIEJO PRIMAVERA" ~--
ial~r, $ 12,000 Adollo Galindo I mercio se vende la T INT A veflnque á una sus~~ipci¿n an_il~l_ al Sá- . Venta~ por botellas, garrafones, dlttIti. '
'./' I D E MARCA ~{ d 1 d bc:ao, que sera remItIdo a domICIlIO en la ]uanas, y por mayor.
----- .J; e actor cluLdad
A
y po~ correo fU
h
61ra de ella. , La agencia de este ron es en la rO. Ca.-
DE OCASION-Se venden los efec- Barreto I a genc:a nc se ace c~rgo_de 1_ 1In- Ue de San Miguel, antiguo almacél de
tos de la -tienda "El Guadalquivir." si- - ' gu h el ~
tuada en la carrera 13, antes del Puente - Carrera 8R número 186 1 . Dla cl?bml ~l On que lllo aya lsl o IOscnpta Anselmo Bustamante, hoy de L. J. Ama-
" . en os I ros y por a cua no se haya dor & C~ únicos agentes . ~ ,
U ribe y se cede ~I local. 8-4 ; 10-8 pagado la comisión correspondiente de dicho ~on en _ Bogotá. y prople anos
Citación recomendada (normas APA)
"El Congresista - N. 12", -:-, 1903. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3688007/), el día 2025-07-05.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.