PERIODICO DESTINADO A LA DEFENSA DE LA RELIJION CATOLICA, APOSTOLICA, ROMANA.
-- - --- -------------
'I'IUJU. ;f. 0
~RES. §l'SCRITOBES.'
'ou l'Ste animero se elnpil'za
el euar~o trimestre.
PARTE OFICIAL.
· l'icarl~jcnerol.-Éncro 30 de 186á.
El presbltero sriíot· Itamon Olarle,
quien fne declarado <:ensurado, pot·
haber prestado el juramento jeneral,
prevenido en la lci de 23 ele abril del
aiío pró. imo pasado, como aparece de
In rcsolu~ion de O de setiembre, comunicada
por el seilot· Secretario de la
Vical'la jeueral, ocurrió a la aulol'i.
da(! eclcsiastica, C!lpouíendo razones
pnra comprobar que su juramento lo
prc·Ló cumpliendo con un deber de
:ncct·clote. Por luminosas i fundadas
c¡uc le pat·ezcan c:as r11zoucs, ellas
lwu qncdado no solo dc!;ft'llidas iuo
f;ollC!c~uacla~, dc~;ck ns,
<'on la de!1comcclida cat·ta ele 16 ele
noviembre ultimo, nadñ propia Cll tlll
•accrdotc, i que dice lo siguiente:
•· Dci.Jo manifc. tnrlc r¡ue en cstn
t·nr.stion no ,·eo ~iuo iutcrescs de pat·tido~
pcrscctJcion al partido i clero
libct·al. Tcugo tnis 1·azones i cllns me
Jwr:1n dcfendct· i \'indicarme de las
imputaciones i deshonra con ljllC Ita
querido mauicllarmc el gobiemoeclesiJs
Lico. Parece qnc csloi pcr uadido
que el seiíot· Proviso•· se quiere I.Jm··
l:u· de mi pcticion. Si así se quiere
herir mi dignidad, no .ser~,)'o el que
pase por e ta dcgradac10n.
Cuando el snccrdotc sciJOl' Olartc cscribia
estos irrespetos a la
<¡ne uo había sabido ni en Yclc1, ni
en Chirtuinqnit'á, que e tuviese Sll'>pcnso
o excomulgado, la coutradiccion
es mns que evideule.
La Vicaria jencral, para proced er
con mejo•· acictto, dio;pnso se oyera el
infot·mc del señor Vic11rfo de Snn iHaleo,
con respecto a la facultad de qu <'
habló dicho señor· Ql¡¡rte, i cou fecha
1 O de rliciembrc espnso qnc el sciíot
Yicnl'io de Sau ~laico no facultó a
11adie, ni resolvió, como aulo1·idad,
se prcstat·a el jmameuto. Que hizo
meucion del cliclámen del Vical'iü.
como un iueicleutc, i uo como cansa .
razo•1 ni argumento poderoso p:11·,;
apoyar los molivos de ~u juramento·
pero en su oflci_o de h de diciembre.
habln de "facultad" dnda por el \ i
cario ele San Mateo, i por esto la Vi
c¡¡rla re sol\ ió inchgar este hecho par.
resohct· meditada i concienzuuamcn
te t¡¡nto la olicitucl del seiíor Olart<
como la de Jos otros ~acerdotcs comprendidos
en l¡¡ nota citad:-.. Annc¡nr
el peticionario creería inopo1'luno e>
informe del :cñor \'icario de San ~la
1 e o, era de nccc · iclatl oírlo, i en 5 de
que ac~ba, dijo el ciíor Vical'io dt
San Maleo ';c¡ue no facultb a ning111
cclcsiásLico para que cometiera la in
famia dcjut·arobedccerlcJeS diamc
tralmcnte opucslas a la liberiad e in
clcpendcntia de la Iglesia," i ngrcg.
olt·as t·azones, i acompaiía t11~ a cnrl:
del ~eiior Cnl'a de Vélez, doctor llet·
nn1·do Olnl'le, para conoho¡·at• su in
f01·me de que no concedio la faculta<
de jurar. Todo e to conll·adice lo que
aseguró ante la autol'idad ecle¡:i¡'¡ ·tic,
el presbítero doctor namon Olarft
cuando dijo" que prestó el jurauwn-to
con consentimiento del licario
que a si 5\lCCdió. "
m acto de celebt·ar el santo :acrifi
cio de la misa en la iglesia de la lera
C1·uz de est¡¡ sindad tnvo lugar e3tau
do pendiente sn reclamo, i de . pue
del suceso desan'!'adable i escandalos<
"Al principio del mes corriente he
recibido, de nn moclo oficial, la circular
del 9 de sctiembt·c último, en la
que US. declara excomulgado al presbitero
Ramon O!arte, que se halla actualmente
en este lugar. Al siguiente
1lia de ltabcr Jleg¡¡do a cst~, me asegmó
que el señor doclot· Amezqnila,
como Vicario, lo había autorizado
para ejercer el sagrado miuislct·io. -
Que el {¡ ele ocl\1bre Ltwo lug¡¡r tlll:l
solemne procesion a Nuestra Señora
de Chiqninquirubliqtlese i frjesc c. tn res olncion
n la puct·ta tic la sauln iglesia Cntct
·al, en In iglesia de Cltiqniuqnirü i
case eutoclas las iglesia:; de la' ical'ia
e San Ualeo. Así se dcclnt ·a eu nomt•
e i por nutol'icln(l (le lo Sanla J~rleia
Católica , Apo slólica Uom :111a. ~
no . IF.l.CIO A. To sc.l , o.
El Sect etario, lliguct Jll'ia ·.
_ EL_i)ATOLICO. ~
"La Opi11ion " e.1 su núm e ro
9, insi te en la HCcesidacl de
e~tmir ac¡ui el Catolicismo i
unti~L e .te at re\·illo concepto on
·s s1gu1entes argum ento , :
. l. 0 P01·que la lgle~·ia Catú~
ca es una monm·qufa.qt¡e e.o;
rcciso aniquilar para establece,·
t Rcpúólica.-La familia es
na monarquía indudablemente
' orque el padre es un monai·ca
u ya voluntad es soberana. en la
a a, luego segun la lójica de
s Redactores de "La Opinion"
s preciso destl'llit· la sociedad
o.méstica para f~mdar la Repú·
hca. Las asociaciones de co·
1~r?i?, . l?s. ~~lejip.s,, .tod¡1s Jas .
ociedades ~011 una esp~cie ue
wnarquía que es preciso dcs
·uir para fundar la República
quien sabe qué especie de Re~
ública. Probablemente no se¡¡\
c¡uella en que el GoLicrno es
e todos i pé\ra todos, siuo la
ue se Jlama así entre nosotros ·
'
E.EJ CATOLICO. ,.
--------------- -----~----- ---·-
~ue consi~te en que los que se
dicen liberal~:s puednn despoti·
zar, oprimir i esquilmar a los
demas.
2. 0 Vm·iando los Papas cuya
vo:: e.'; oumipote1fte 11ara la conciencia
de los cátMicos, estos
depr>nden de lo.~ enores o de los
cap1'ic1Los de w1 lt,mbre que lwi
puede pensar lo contrm·io de lo
que su ptedece,~;m· penso ayer, i
de consiguiente no pueden tener
vi1·tltdes.
Eu la Republica ~ue se quie·
re establecer aquí, deLen ser
sPguramente los 1\lajistrados in·
mortales: no importa que la lei
no lo sea. 1 aunque la de los
c:itólicos este escrita sobre piedra
i sea dictada por el mismo
Dios, deu:eudo aplicarse por di·
fcr entes hombres, estos matan
las virtudes a de , pecho de la lPi,
es clecil', vuriau la moral i la fé;
pero en e "ta especie de Repu·
blica no sucede e. o, porque la
voluntad de un hombre es la
que impera i el círculo que lo
so . ti ene la hace mas infalible,
de lo que es el Pupa para los
católic os .
3. 0 La Relijion Catúlica no
deóc ser la relijion dellwmóre,
pm·que el/a fs antagoni•·ta de :m
espíritu., de su co1·azon i de sus
sentidos ). tiene todos los cm·acteres
del vicio.
Esto no consiste mas que en
el he<'ho ~encillísimo de que e
entienden las cosas al contrario:
se llnma. virtud al vicio i vicio
a l!l virtud. La Rclijion enfrena
las pasione i el corazou par.t
que no se desvíe el hllmbrc del
sendero gue conduce a Dios.
Levanta el espíritu hacitmdolo
superior n la carne: mata esta
.mora.lme.nte para levnnta1: aquol , .
i pone sobre este a Dio3. Pot· eso
corJdena. el robo, el orgullo, la
lascivia, la embriaguez &e, i
prescribe la humildad, la castidad,
la prbbidad, la caridad, en
fin.-Todas las leyes, aun las
civiles, condenan el de borde
de las pasiones. No se escriben
para premiar crímenes sino para
prohiLirlos i ca .tigarlü , i de
con~'iguiente so.1 antagoni ta ~
del espíritu, del cot·azou i de las
pasiones.
4. 0 Que el Catulidsmo varia
con lo.Y Papas i tiene 'l'::ualida. des
prestadrts al pagani~mw .
El paganisnJO es la adoracion
de los sentirlos impul~ados pc,r
las pasiones ha ta el e ceso. El
Catolici~mo combate las pasio·
nes, luego &c.--Ahora bien: Et
Catolicismo no es la vm·dad,
po1·que la vm·dad es inmutable i
el Catolici~·mo va,.ia.-Suponiendo
que tamana falsedad pudiera
probar e, como todas las sectas
cristiauctS han variado a11 el es·
pacio de tres siglos mucho mas
que el Catolicismo en diez i
ocho, con e 11 a.s no está 1 a ver·
dad. La \'enlad predicada por
Crist0 no está entera ~en uingu •
ua parte i Cri sto e un imposto·r.
Consecuencia lóji ca t el último
argumento ele "La Opinio11,"
qu e prueba r¡ue sus R t~da c tore s
110 ti t•ncn niugnna relijion, o s1
tienc11 alguna {'S la pa gana.
VARlEOADE S.
- Por cxci:acinn rl cl Congr es o, ~r.
hizo cargo el 29 del pn arlo, de b mi ·
t::~d clcll>odct· Ejr.cnli\'O de IJ Lniuu ,
1 seiíot· Junn ,\gnstin l'icoccbca co ·
mo Proemadot• tutcional.
-El din 30 del próximo p::~ . nr! o
mudó en esta citula(l el scilot· ~Innn c l
Defrnnds co. Padte ele una Humcro sa
familia, reducido ala mi~cria por con sccneneia
de nuc .;ltos funesto !\ odio .;
de pat·l irlo, i ricthlo perseguida •l e
mncrlc la relijion r¡ue sct·ria de ba ~<'
a la etluencion de sus hijo;;, 110 pud o
hacet·se snpcriot· a esos dolor e. mora les,
i se tlcspidio de este mnndo. Fut'•
a buscat· en el otro la vct·dadcra libertad;
i sincero eatülico, estará ltoi al
lado ele! To lo-podet·oso pidiéndole la
. feli.eidad para . n pobt·e patria, t1 tranqnilidarl
parn su intet·esante i \irtuo~a
compaflCra i el bien para su hijo ~
inocentes. Murió en el SeftoJ-. i ha
cmpezatlo para él la Yerrladera virla .
~Por corta de Roma, fecha 20 . de
noviembre itltimo, sabemos que la
conducta del señot· Pedro Antonio
Tórrcs, Obispo de Popayan, ha sido
categóricnmente improbada por el
Santo radt·e, nsi como el concordalo
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
JIIC cclc!J,·ó en '15 de agosto último
·on el Jcucr·al Mosqucra.
-El 30 de octubre último fué con·
ngrada solemnemente la bella cateIra!
edezco, en
lod:t parte i en todo lugar las decisio.
ucs, los mandatos i rletenninacioncs
tle mis Superiores i juro Yivit· i morir
bajo su obediencia; pues en conciencia
es preciso obedece¡· n los Snperio-res,
pot·que el que resista a su antoridad
resiste a las Ól'denes de Dios i
atrae su cotidenar.iou. (ltom. X Y. 2 .)
Deploro como uua dc~gracia la m as
fatal, la ceguedad de los Sacerdotes
qnc se han asociado con!l'a la aj el
que sorpt·cudió la tempestad .
En fe de lo euallirmo esta acta el e
uuion i de adhe sion en Chagnanl , a
1. 0 de enero de 186l¡ ,
JI. ~lAnlA P~::m, u .
ANUNCIOS .
EL CATOLlCO.
Este periouico se publica ca·
da ocho di as i estraordinariamen·
te siempre que la abundancia de
materiales así lo exija. La suscricion
de 12 numeros vale un
peso fuerte que se pagará adelantado
en la tienda del señot· Verjar.
cio bi·tiz; ca1le segÚtÚlil del
comercio, uúmero 66. Allí mismo
se venden numeros su el tos ·a
real.
Jna¡•renta Constitu~ioaal.
Cane¡·a de Occidente, calle f, ~" número 18
POR PONTON 1 BARRERA.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Católico - N. 37", -:-, 1864. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687935/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.