PE"RIODICO DESTINADO A LA DEFENSA DE LA RELIJION CATOLICA, APOSTOLICA, ROMANA.
PROTESTA.
S ñqr Prvt·isor Vicario Jcnmtl del
Arzobispado.
tos infr·ascritos saccrlic.a. Como In clifusion
de cmejante doctrina puede trt~et·
consecuencias funestas para la Iglesia
cnjencral, horrorizados comoestamos
en pre~encia del C." canclalo que los
tres saccrdo!csmcnciorta1lo" ha u ocasionado
con su imprudente ob1·a, lcvantnmoslt~
Yoz,' uo !'olo para protesto
t' ántc su Seiiorín contra Jos errores
que contiene el cuaderno, sino
p<~ra manifcslat· a sn Seiloda i al
mnndo enlet·o, que cstnmos adheridos
ele lodo nuestro rornzon f con tocla
la fuct·za de que es capaz 11\lestra
fé i nuestra catolicidad, no solo a
nucstt·os lcjílimos pastores, sino tnmbien,
mni sinceramente, al Sumo Pontificp,
Stlcesot· .de San Pedro, cabeza
visible de la Iglesia i VicariQ deJesncritilo
en In ticna : ofrccicnrT a·
clema~ a sn Scfiol'fn, combntit· tales
errores no solo con In pnlabrn, srno
tambicn con la ph1111n, en el templo
i fuera de ~·J, eón ocasion i sin ella
¡:o m o. previene el A pósto).
Plcg~1e al .cielo q¡1C e la pequeñ-a
maqifestuciotl de nuestra catolrciajo como en los
Domingos i fiestas, asistir a la misa
c~lebrólda po1· un clH'a o simple sacerdote
4ne hn p1·estado el jut·amen ·
to cíVico, ni asislit· a las vísperas ni a
otras p•·eces públicas en las que pt·c·
cede el cura o un Sacerdote jurameu·
taia, po
consiguicnte,conoce•· su espiritu, cr.
el P1·e itlente tic la Congregacion
Toledo cnsei1a que los herejes i cis
matiCOS notorios 110 p~teden absolVel'
po•·que no se juzga que la Igle~ia le
dé la jmisdicci:>n ob pcriculum pcr1:er
cionis fideliun. La sentencia contrari
es con todo c:;o comun.
7. o Qne los fieles deben doblar la
t·orlillas clelautc de las hostias consa
gradas por ros inli'USO~, porque Nnes
tro Seiior realmente está presente
mas para que no puczca que s
mezclan con los cismáticos, debe
evitar las ocasiones de encontrars
con ellos cuando lleYan el Santísim
Sa01·amento."
Sigue el cspositot·. "No solameu
te ha prohibido el Papa la comun
cncion in Dit•i11is con los Snccrdot
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
c;i. m:itic s, ino nun con los legos
culpnble · del mi. mo crimen.''
-~ C.4.'10L
ca '{larticipaciou ele los Sacramentos,
si 110 es que declaren pühlieamcntc,
que ellos restituit·an a la Iglesia, en
cuanto ptiedan, en tlcfeclo de Jos detentores
los bienes de que se trata.
Mas, en los en os p:ll'tieulat·es tlebe
ocurrirse a la Santa Sede, pa rn oblenet
· la apo=-tolicadispeusacion. Tampoco
pueclcn admitir i mucho méuos
pedi1· nada tic los fondos de bienes
de m~nos muertas par.t lo-; gnstos del
1 culto i sus ministros, pues elche sosle·
ucrsc pot· la picdnd ele los íitlcs.
Ullimamanle cxhottnmos a todos
LITRRATURA:.
LA CRUZ DEL SALVADOR.
Cuando nacl mis padres me enseñaron
La doctrina del santo cristianismo,
1 en las fuentes me dieron del bautismo
La prueba mas grandiosa de su amo~ .
Con mano fuerte i firme me mostraron
Del mundo el penosísimo sendero.
I para andar por él solo un madero,
LA CRUZ EN QUE MURI6 lll S.UVADOII .
Como h ai personas uotol'inmentc
conocidas pot· hechos perretrados
contr:l b Tglesi:l i pot· los cnalc han
incurrido Ctl cxcomunion may01·, la
notol'iedad del hecho ouliga a los
vcrcl:ldcros fieles eviten el comunica¡·
c:.on tales pe r~onas; pues ellas en rcalularl
hnn t.qpdo ya clnra i tcnninantcmentc
la Fé el e 'u estro Seilor Jesucrist.
o ¡ i or •. m: hechos, palaht·as i
esrrtlos ltan manifestado t¡ne su uni~
n mirn es la dcstruccion del Catolicismo
i por con. ignicnte,totlos lus que
pt·cstan sus servicios parn qne e. lo
t Ct ga efecto: se hacen cómplices del '
mismo delito i act·eedores a las penas
catu.inica3 establecida · contra los factores
i defensot·es de la hct·ej ia i el
~isma.
los fieles a la otaciou i al ayuno, pnra
implorar de Dios, que por slls t{ra ndes
m¡sericorclias, levante ya el azote
con qne uo~ cnstiga, que ilumine a
losr1uevan e lraviaclo. pnra que humillndos
i confusos, reconozcan susctTO·
res i ,·uclvan al sendero de la vel'dadJ
para que nos dé la fortnlcza hastnute;
para que pot•l(;.mor a los homl)l'cs,no
drjcmos de confesal' sn Santo 'om·
hre: i en f1n pat·a que por los mél'itos
de sn sagrada vida, pa ion i mnct·te,
no permita por mas tiempo «(UC el
ruego de Sil Sautnatio permanezca
Miéntras pasaron los lozanos dias
De la tranquila i randida inocencia,
Cuando no conocía yo la ciencia
Del mal, ni del engaño, ni el error.
Testigo de mis dulces all'grlas
1 de mi blando i apacibla sueño
Fué siempre el tosco i sacrosanto letio ,
LA CRUZ DE MI ADORABLE SALVADOR.
~ Igualmente se h:1ce saber a los f1e-·
les, que aun cuando por algtm aeci•
lcntr. se hallat·cn abiertos los Tetnplos
¡uc se cncuentt·an en . entrcclicho por
10 pe1·mi~· en ellos In pnblicacion ele
lllCstra pastot·nle~, 110 les ~s licito ir
· ora¡ en cll~l5, i si lo hacen, iuCliiTen
~n recado gr·nye.
Tnmbieu advertimos a todos lo s
Sacerdote· de la ()i(lee;; is, que . í'gnn
as di. posiciones rle la , a n la Jglcsin,
no pue(len nbsolver, ni a
Citación recomendada (normas APA)
"El Católico - N. 35", -:-, 1864. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687933/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.