1\TVM. 42.
1
.Art. 2. o Desde esta fecha e ordenará
a nuestros amigos que suspendan ''El
Jllensaje?'o, aunque los abonados por años
DECRETO LEJISLATIVO
1
o por semestres pierdan sus abonos i aun-
DEFINtF.Noo L:\ DIGN lDAD DEL CONGRESO q~e el doct?r .Novillo Se enoje porque Jo
1 DE LA ACION. hayamos dejado solo. .
· l d §. 0 Bagase entender a toda la nacwn
El SolJajadq Congreso de ?S Esta os t que cuar;lto se había dicho en este diario
Unones de Culombw, 1 de la mañana no tiene fuerza alguna en
Teniendo en co~sideracio?-: cuanto pueda ofender el honor i los inte-t
. 0 Que defend1endo en JCneral las no- reses del taita grande.
ciones del derecho i la justicia nos ~epara-¡ Art. 3.~ Se presentará un proyecto de
mos de la línea de conducta segu1da por Jei adicional a este decreto, por el cual
todos los lejislad~res ~e nuestro .partido, 1 queden indultados todos Jos delitos comedes~
e la Convencwn rwnegre!a, 1 nos es-~ tidos hasta el quince del actual, para que
pontamos a que los godos sahcran de! es- or este medio queden arropadas todas
tado de párias a que deben estar reducidos. ras violaciop.es de la constitucion i las
2 .o Que aunque muchos de nosotros leyes.
hemos salido de mendigos por virtud de 1 At·t. 4.cr Para que este decreto tenga
la revolucion, sinembargo no es justo que mayor fu~rza, pásese una comision al PreJejislemos
sin remuneracion pecuniaria. sidentc g ande, para ver si es mas seguro
3.~ Que nuestro amo nas intimó peren-¡ que una vez espedido el presente se nos
toria~1tmte que de no b~sarle las plantas pueden pagar nuestras dietas en fuertes o
tendr1amos que comer t1erra, porque uo candores.
nos pagaría dietas ni viíiticos de regrc::.o ; 1 Art. 5.n Autorízase al jeneral grande
DECRETA : para que. vend.a .todas las reseryas, todos
los edifir10s; 1 s1 fuere necesar1o a algu-
Art .. 1.o Au~.que nos llamen culebras, nos de nosotro aue puedan tener coloca-sapos
1 saband•Jas no .nos le,•antaremos cion en los tra >c hes de Cuba · Puertouna
pulgada del Jodo, 1 haremos cuanto Rico.
nos sea ordenado po.r nuestro Soberano Dado en el salon de las sesiones, a Jau-
Gran maestre del One~te. . . didos por alguuos oficiales i soldados
§.0 En consecuenc1~, n_o se pe.d1ran disfrazados-etc. etc.
cuentas de lo robado, m se mtentara acu- El Presidente
sacian, ni se pronunciará una. palabra, ni 1 f , tado ¡>cnr el mas
se concebira una idea que pueda qui\arnos Este proyecto .u e presden
1
C.
el fa,·or dt-1 Sultan. largo i el mas cluqmto e a annara.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
166 LA .BRUJA.
ACUERDO.
LA MUNICIPALIDAD DE BOGOTA.
Vista la penuria en que se encuentra la
poblacion andina, i considerando :
t. o Que los pocos solares que quedan
de propiedad del distrito no producen cosa 1
alguna confortable ;
2. 0 Que nadie quiere desempeñar la al·
caldía ni aun servir de policía, porque esta 1
corporacion dejó como gravosos u honorarios
estos empleos;
3.0 Que el distrito no es de peor condi·¡
cion que el estado i la nacion, i aquella i
esta esprimen el quilo al pueblo.
SB ACUERDA;
Art. t.o Ademas de los puestos de la 1
plaza, derecho de almotacen, marca de
pesas i romanas se cobrarán en lo sucesivo
a razon de un suspiro por di a a todo in di-¡
viduo que se lamente.
Art. 2.(' Por resollar se pagará propor·
cionalmeiite segun la cantidad i cahdad
del aire atmosférico.
Art. 3.~ Para hacer mas puro el aire,
fpára los efectos (ieJ artículo ant erior, má-
, t nse todos los perros que e en e tren i 1
arrójense a las cañer1as i mutad . e .
Art. 4.~ Fórmense barricadas . las ca-¡
lles públicas con basura i gallos mut:rtos i
otras porquerías para atajar la invasion
del cólera i de la fiebre pútrida.
Art. 5.P Por ensuciar los frentes de las
casas, desempedrar las calles, arrendar i
habitar las casas se pagara un nue\'O dere ·
choque se publicará cuando se fo r me el
arabcel. 1
Art. 6.~ Si alguno se muriere de ham-bre
sin baber pagado alguno de los impues·
tos nuevamente creados i que en adelante
se impusieren, saquesele la sangre para
ven8erla a los fabricantes de morsillas.
Dado en el salo u del municipio.
El presidente, CoRCO.BADo.
DECIMAS.
IMIT.A.CION DE JERMA.N.
Ha habido conciliacion
Entre Masca i el congreso ;
1 ámbos le echaron un hueso
Que roer a la nacion.
Todos han hecho traicion
A leyes e instituciones
1 ya par á qué sesiones ?
Si al entregaros las dietas
Os trocasteis en veletas,
Arrastrados adulones.
Sacó la piara l\Iosquera
1 el Toro quedó novillo
Para que aprenda l\Iurillo
Si en los gólgotas espera
Bueno el empréstito fuera
Para tanto ganapan;
Pero ya que no le dan,
El congreso es de opinion
De veuder sin discusion
Las reservas; i ya están.
Con la tal coalicion
Gol gótica -conservera,
Se les puso la escalera
Para llenar su ambicion,
Distribúyanse un millon
Entre todos a prorata
1 le besarán la pata
A su amo Tomas primero,
1 no habrá mas Mensajero
1 será igual ca'rgo i data.
Ya el pueblo no es soberano
1 si alguna vez lo quiere,
Todo el que Jo diga muere
En las garras del tirano.
A este clero ultramontano
Que la sociedad inquieta
Con una lei se sujeta,
Ahora que reunido .
Está el congreso .... dortmdo
1\liéntras le pagan la .... dieta.
Para sumar i restar
Nos dejaran ir a todos
Dejando solo a los godos
Cuando es cuestion
Citación recomendada (normas APA)
"La Bruja: periódico de todos los partidos, es decir, a la moda - N. 42", -:-, 1867. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687894/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.