\
mas del desprecio a mis decretos sobre
" Chicha,'' se permitió no aceptar la
DEC ~TO 1 oferta que te hice el 14 de agosto últi-
SOBRE ESPUL;ION n IS mo, de ~e)ebrar el 15 ig~uiente ~omo
, E MlN TRos. fiesta nac10nal coconuqueua, el dm de
T. C. Mascado~, g.ran, grande, gran-¡ mi pl'imo apoleon, a cuyo ef. e o lepa-dote,
grandtsfszmo, etc, etc, etc. sé una neta que no se dignó contestar;
coNSlDERA. no : • o Que los otros dos i todos cuatro
1. 0 Que el cuerpo diplomático de esta 1 se manifiestan remisos a asistir a mi
ciudad al contesta¡· recibo de mis decre- convites por no acostumbrar "el suatos
sobre "Chicha," que debidamente vfsimo licor" que mi secretario favorito
les fuct·ouremitidos, se ha manifestado 1 se digna servirles,
aliado de los godo-gólgotas para bace1·¡ DECRETO :
al gobierno oposicion sistemática i apa- Art. t. o Espúlsanse del territorio co-sionada
; cónuco-culombiano los cuatro ministros
2.0 Que particularmente cada uno de 1 rebeldes., po1· seis años, en atencion a
eJios ha hecho poco caso de mis citados las razones espuestas.
decretos que tienen fuel'Za de lei, no solo Art. 2. o El coronel con aspiraciones
para las chicherías colombianas sino 1 a gran adulon Gabriel G. Piñérez., que·
para las estranjeras, con c~yo fin fné da comisionado para ejecutar la espulque
se les comunicó, i que no dejarán de sion.
cumplirse hasta que den su voto en con-~ Art. 3.o Mi secretado chicbista que-trario
cinco chichprías lejislativas; da encargado de la ejecucion de este
a . .., Que no ha bastado que a uno de ¡ decreto.
ellos, el ministro ingles, se le ofreciera Dado en Ct·uz verde, a 7 e febrero
en reciprocidad, al modo como se reei-¡ de 1867. T. C. 1\ ASC non.
bió al gt·an jeneral colombiano, por la El secretario chichista,
gt·aciosa reina Victoria, que tuvo a bien Rojo BandJido.
admitirme en su corte estando en ca mi-¡ --
sola, i cuyo hecho quise cot·responder, ''Profeso, como lo sab·eis, ~e_l ~rin~i-recibiéndolo
yo en calzoncillos, prueba pio de q·ue el enc2rg;;do á.el mzmsterzo,
inequívoca de mis simpatías personales 1 como ausilia1· .de la s~pre:ma c:o~t~, de·
a las camisolas · be ser órgano zmparc1al d.e la lez ~ aca-
4. o Que otro de ellos, el ft·ances, ade- tar la razon i la j11stic ·a de *Cualquier
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
146 LA BRUJA. --------------------- -------------
lado que se le presenten ; i consecuente 1 NQ; Q~tC i. aL,
con este principio desde que piso el - -- ---
dintel del tribnnal, olvido los nombres 1 ACUSACIO 1
de los litigantes, deSCOnOZCO quienes B~CHAPOR EL P~EBLO At ~E EL COl\'GRESO
sean mis contMldores, para ocuparme 1 G-wdadanos J?tputados ~ Senadores.
solo de investigar el derecho, para . La poblacwn de Bogotá ha prescnpromover
i sostener que se dé a cada CJa~o. el mas esen~da!oso golpe que ha
uno lo que es suyo, mision que debo 1 recibJdo la C?nsti~uciOn. El ~ncargado
cumplir i llenar fielmente. del Poder EJecutivo que debJa ser el
B t, 14 d 1861 guardian de ella, la ha pisoteado con
ogo a, ~nero . e • , 1 una audacia sin límites i la ha hecho
Jor;e Gutaérrez de Lara. pisotear por los soldados, que dócilc a
Son palabras del señor Procurador de sus mandatos, no han sabido llenar su
la uacion que se encuentl·an tomadas de 1 deber desobedeciéndolo i presentándolo
una vista suya, publicada en el Rejistro amarrado como a un infame pata que
Oficial número 852 de 9 de febrero. sufra el condigno castigo. El Pl'esidcnte
OnsEnVAClONES. \ ha cometido el delito de alta traicion i
. . . lo acusamos ante vosotros pam que lo
. Seguramente cuando. emitió su opt- juzgueis con arreglo a las leyes. La
mon respecto del in.terdJCto ~e poses10n Nacion no debe tolerar por mas tiempo
de los ~emplos _catóhcos ~o pisó el di~tel un tirano audaz, único que hoi quiere
del trabunal, 1 por lo mJsmo n_o olv1dó nuevamente ensangrenta~· el pais. En
loa nombres de los litigantes, m deseo· 1860 una quiebra fraudulenta lo lanzó
noció sus contendores, puesto quepo- en una revolucion para saldm· sus cuen-lóndose
del lado ~e la ~uer~a_, ~e la tas. Hoi quiere hacer lo mismo para
~rbitra~led~, de la mcol!statucwnahdad evadirse de la responsabilidad quo le
1 de la llegahdad, es dec1r del lado del aparejan Jos empréstitos de que ha disgra.
o jene~al l de su digno se~re~rlo puesto ••••
RóJa Garr1do, sacrificó la c_onstatuCioo, Consentireis en esto? Vuestra l'ectila
k , las garantías., el sent1do comun, tud nos hace esperar qué sabreis llenar
~os mas ~v· les pri~ipios de derecho, vuestros augustos debea·es.
1 coloco en una posscwn tan falsa que ·
pwlo cootestar los argumentos que
se le hiciel'on en El Mensajero. Que
grabe, pues, en su memoria las palabras
q u le citamos para que las tenga presentes
sea en el tlibonal, sea fuera de
él, i no las olvide cuando sea mas necesario
darles aplicacion.
CC. Senadores i Rep1'esentantes.
Vais a decidir boi no ya de la suerte
sino de la honra de la acion, i en tales
momentos la voz del pueblo debe
hacerse oir en medio de ''osota·os, acusando
al majistrado traidor a sus jura_,
mentas.
La CoNSTITUCION, símbolo de la paz,
UN FINANC STA. ha sido violada·; vuestra autoridad su-
, Dos meses de estar oyend6os día- ' prema desconocida, i vuestro honor
riamente luminosas lecciones sobre po- puesto en la picota que se levanta en
Uticaisobre ¡moral administrativa !11 1 nombre de la libertad.
es ciertamente mucho para ilustrar el 1 La paz ha desaparecido, i el despoespíritu
acerca de los árduos proble- tismo se halla entronizado.
mas no claramente i bien resueltos La guerra toca a nuestras puertas :
todavia, de la mejor forma de gobierno 1 Ja lleva el mismo que para saldar sus
social." Tomado de la memoria del se- cuentas en 59 tomó la voz del pueblo
ñor secretario de hacienda i fomento, \ que ha engañado, i proclamó los prinRejistro
Oficial número 85 t. Con los cipios que ha viulado.
dos meses de lecciones diarias estnmos 1 osotros la afrontaremos en defecsa
espuestos a que alguna corte europea de la Constitucion i de vo ot os, los
nos arrebate estebábil financista. 1 únicos soberanos i únicos representan-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA BRUJA. 47
tes de la Nacion, 1 esperando que cum- \ libertades públicas, por la ('jemplal' lec·
plireis vuestros deLeres, acusamos al cion que supo dar en la barra del salon
jefe Tomas C. de Mosqucra de traicion \ de las sesiones del Congreso reunido,
a la Constitucion, a la lei i por consi- al insolente i cínico comediante, que se
guiente a la REPÚBLICA : Jo acusamos \ atrevió a insultar a la honorable Asam ..
de peculado, puesto que al exijírsele las blea, ultrajando con palabras soeces, a
cuentas, presenta como saldo una re-¡ sus diputados. Gabriel G. de Piñér z,
volucion. empleado en el ejército del g1·an señor,
Vivamos, ciudadanos Representan-¡ llevaba la noble mision de insultar al
tes, como hombres libres de la Rcpú- Congreso para provocar un confllcto.blica,
o hqnd:ímonos con ella en el 1 Insultar al Soberano, que cuenta COD
abismo que se le presenta. las simpatías i decision de todo un pue-
Bogotá, febrero 14 de 1866. 1 blo lib1·e i activo Il-Eso es demencia.
EL PuEBLO. Despues de degradado el coronel PiñéU
MÁRTIR DE LA TIRANÍA.
rez por el señor Mangones, en pleno
dia i a satisfaccion del inmensa concur ..
so que formaba la barra, salió este al
patio a presenciar el bautismo social,
impuesto por el jcneroso e indomable
senor Mangone , defensor de las inmunidades
i de los respetos debidos a los
delegados del Pueblo. ¡Gracias mil,
señor Mangones 1 No le valió al simpático
payaso la retaguardia que a prevencion
se envió i se envía dia&·inmente
a la barra de ámbas Cámaras, compues·
ta de oficiales i sarjentos disfrazados.
UN GB ISADERO DE LA CONFEDERACIOl'f.
Antonio Rodríguez, soldado de la 3.a.
compañía del batallon Bomboná, murió
el 15 de los corrientes en el hospital,
(monasterio del Cármen ), por consecuencia
de la horrorosa flajelacion 1
que en presencia del batallon i tendido
en el suelo le hicieron sufrh· por el
deÜto ( 1! ) de habérsele escapado un
infeliz labriego, de los rnucüos que
dial'iamente se reclutan para aumentar
el ejército con que el TtB.& o oprime
la nacion. Hechos semejantes se repiten
con frecuencia en los cuarteles ;
pero estas crueldades en vez spitaJ l'i a i b IJicjosa ié naga. - Qu é
menajes a c.., te adalid de los fueros 1 afable, que afee no•· o e· s 1 u v e a pi -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
148 LA BRUJA.
------ - -~-
tan ciudadano don Manuel Guillermo l \ a·ias personas decían, que no le compra .
Ni Diójenes habl'ia acertado a encontrar han porque los hacia mui mal; pero
el hombre 1 Navegamos, a la ida, sobre ota·as a quienes este favot·ecia en su
un mar sereno, como si dijéramos, de necesidades, estaban contentos con él,
verbenas destiladas; i a·egresamos sobt·e sincmbargo de conocer que los pl'imeros
un Océano de petróleo de Papares-Me tenian razon. En tal conflicto, el paste~
comprende comadt·e ? En cuatro días 1 lero resuelve hacer un Plebiscito, parí\
pascuales que allí pasamos,todos, todos, 1 que los habitantes declaren si debe irse ,
todos fuimos arropados de festiva tem- o no del lugat·. Esperaba, pues, con
pestad ; i hasta el minista·o plenipoten- seguridad el pastele1·o, mui desfav·ora
erario jeneral don Francisco de Lavat·za 1 ble a él esta declaratoria; pero los innos
ayudó a rendil· culto permanente, dividuos a quienes él fiaba lJastelas,
en actitudes varias, pero todas inocen- fh·maron todos una representacion, en
tes, a Epicuro, Baco, Venus, Mercul'io, ]la que manifiestan que, es un hombre
Prlapo i Amphion-Regresamos a esta honrado a toda prueba; que sus pasteciudad
erijida hoi piadosamente por su les son los mej ores que se hacen en el
querido tio en un paraíso de fiebres ¡lugar, i que con él están todos mui
amarillas, azules i •·ojas, t·esueltos todos contentos.
a dat· gracias a Colombia pot· Jos servi·¡ Con e te motivo resolvió quedaa·se, i
cios de .e El Colombia," i a entregarnos sigue este sci10r haciendo sus malos p as-luego
al hijo de Osil'fs i de Isis, cuando t etes. ·
el resentido lartc nos dió ?tn toque-¡ Honda, 9 de feb1·ero de 1867 .
Era que lo habíamos postergado en su F.aA ' CO .
culto i quiso osteutarnos su poder .•••
Una Yíctima .•.. alboroto popular ••••
ÓI'Clen de concentracion de febt·icitantes
.•••. i ..... por el conducto del tío
sabrá U. Jo dem~. l\liéntras, Tomas 1
Emilio sigue la pista a los nacionales . ••
Ojo al congreso ..•. jaque al reí.
Recuérdeme siempre. Salúdeme al 1
purista o puritano QUITA-MESA i
cuente con los puntuales oficios de su
afectuosa comadre,
CELESTINA DEL MANZANARES,
TOLIMA.
Señora Bru¡a.
Al oh· referir su jenealojía, se ha descubierto
que U. es mi tia carnal, de lo
que estoi mui satisfecho, i no dudo que
U. al saberlo,quedará tamblen contenta l
de tener un sobdno, i calentano, que
aunque en medio de los culebras i sar-~
danápalos, no de.;ar:í de participarle una
que otra cosa curio a de las que ocurren
oor acá en el Sobcranísimo Estado 1
del Tolima.
Por ahora le referiré el caso ocurrido
en esta ciudad el 7 del p!·esente: Un
individuo, cuya profe ion es la de hacer
pasteles, se hallaba muí quejoso porque
no los vendía, como al p1'incipio, i
ademas de la poca venta1 supo que va-
LAS CUE TAS DE SIE~fPRE.
r o son las primeras cuenta
Que la crónica refiere
Que se hayan rendido mal ,
i son las primeras rentas
Que entre su bolsa dijiere
El pillo gran jeneral.
En todos tiempos la ui1a
En el tesoro ha metido,
Ya en los diezmos, ya en la sal,
1 nunca ha habido quien gruña
Ni razon le baya pedido
Del fraude al gran jeneral.
Dispone de las aduanas,
Compromete las reservas
1 aun la propiedad rural,
llace emprestitos, jaranas,
Bu1Ticadas i otras erbas
El ladron gran ~eneral.
1 porque ha habido un Con~res
Que le diga al pueblo : "alerta
Con el público caudal,'~
Of,·cce al pueblo un p1·oceso
De rebeJion descubierta
El grandote j eneral.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Bruja: periódico de todos los partidos, es decir, a la moda - N. 37", -:-, 1867. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687890/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.