E E II.
l
las contribuciones forzosas serán cnor-
mes : el t·eclutamicnto en grande esca-
MASCA DELIR . la ; todo esto prev~mos ; pero tambien . . ·1 vemos clara la caHla vergonzosa del
Este JCD~ral gra~ld~ es mUt .chusco. dictador i de los pocos que lo apoyan.
!a~farro.nerw~ van~ vienen ~; nud~, ho- Bien lo comprende Masca; pero a true-
1at asea 1. bnmuolla .. pero el no tlCne la que de no rendil' cuentas de Jo mucho
culpa . smo los partidos que le ha~ te- que ha malversado ¡ de sustituh· \!on
nido siempre de .muchacho malcnado, empréstitos en el pais el de Robinson i
dándole en premto de sus ar.l'!"nqucs de la venta de las reservas, nos 1 nza en
mala cd~cacion confites, pudiendo!~ ha-: una revolucion que nadie,sino él quiere,
bet· metido _ un confit~zu de plomo 1 para pode¡· Juego, como Santa Ana, i
n,cero pm·a que n.o. de mas. que bacer. \ como Monágas huir llevándose toda la
Est~ muchacho-vieJO ha ~r~Ido que ~on riqueza de los particulares; pero sabcia una \ contestó.
puestc6 que reprcscntab rl mpréstito --Oh sí, estf\ mui as ad~.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA BR JA. 14 3
--Pa1·a garantit· u los ciudadanos. 1 Cualquiera que crea que el señor
--Oh, tiene una policía mui activa! doctot· Canal ha apostatado de sus opi-
--Sauc U. en lo que se esmera mas lniones relijíosas o ha especulado con su
el pt'esidentc? me dijo cou énfasis ten- brillante posicion, como trata de manidiéndome
la mano parn despedi•·se, en festal'lo La Brujc,, debe p1·obal'lo i no
la constJ'U"Cion i reforma de Jos cami-¡ arrojar apreciaciones como la de que
nos. • . . • . nos ocupamos.
Mis lectores saben que en este estado 1 Respondemos pues, de que el señor
los gobcmantes son todos sapos i que doctor Leonardo Canal no es, ni ha siestos
vichos, como caminan n saltos no do mason, i por el grado de conocfmiennecesitan
de c,'\minos, por Jo cual no hai 1 to que tenemos de sus bellas dotes, no
uno solo útil. Yean si será justo que nos lo será nunca.
esquilmen con tantas contribuciones. Bogotn, fcb1·ero 6 de 1867.
- - 1 Jenaro Moya-Régulo García 1/erréros.
Cierto empleado fraudulento, a quien ----
denunció po1· su no1 lbJ·e i apellido El La BruJa está plenamente satisfecha
Nacional, no quiere dejm· su destino. con la manifestacion que antecede, flrSeria
bueno recomendúrsrlo a los antio- mada por dos sujetos re pctables. Siem·
queíws para que lo elijan parn su pró- prc ha tenido aprecio por el señor doctor
ima r .prescntacion. Tiene la ventnjn 1 I.-eo~a¡·do Canal, i si adoptó en sus code
haber descmpenado el poder ejecuti- lumnas el artículo a q e se refieren los
vo nacionnl, que es puesto con que la señores M o ya i üarcfa Hen·eros, fué
uacion honra a los quebrados. tan solo para que, lleg ndo a conoci-miento
del doctor Canal o de sus ami-l.
os 4,000 pesos ajenos que le envia- gos, los dfcere. que cireulaban de boca
ron a
Citación recomendada (normas APA)
"La Bruja: periódico de todos los partidos, es decir, a la moda - N. 36", -:-, 1867. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687889/), el día 2025-05-18.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.