Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
..
e Valor, • 0-\0
.............. -.. ................................................................................................................................................ 4
~o
CARICATURAS - CRITICA - POLITICA
SEGUNDA EPOCA
. .
~ .......................................................................................................................................... 1' ............... ,
.nl;&llIGll~Cil.&LV~ t- .. SANTAFá DB B~~oTÁ, FBBRERO. U DB 1898 i NU::MER0:10
IR .......... " ••••.••••••••••••••••• t •••••••• • •••••••••• • - ............................................................. ... '"
as. MAGO - ... - w .... ____ '
Dz ... rOBZ&
:81 periódico de D. JORé Vicente, que
panca redacado en caaa del doctor Ox;,
trae en 111 Dúmero ...... un artí on10 notable
pOr 8111 iDexa-ctitude. y cuya oalentura
Ii le foera , medir nos recordaría la
a.IOI 401 ántioqaeñOI, y 'Va de cueDto:
-Hombre, pai.itG, decia uno, anoche
tuve UDa fiebre tan faerte que cuando el
doctor ... e pulO el terCll6metro debajo del
brazo 18 re'VtqI'tO.-BIo DO .8 nada, repu ..
., el QVO, , mI me dio UDa calentllra que
tenlaD que tomarme el pulso con tenazas.
En cuanto á las iP8xac\itlldes 'Va como
mue.tra el ligllieDw pArrafo: .
"CoDaervadores fueron quieoe!' iQiciaron
1.' inyeltigeoi6n de 101 abosos cometidos
en 108 Degooios de loa ferrocarriJes
de Aatioquia y BUC8nUDang&, ea Jas regiones
del Gobierno, porque conlérTadona
enD Caro, Ollpina o-macbo 1 Ruiz
Bra.r reta. CoDaervadores eraD )oe escritode
Bl Correo 'N aeiOftal 7 de El TelegrtJmG,
qu~ apoyaron . al Ministerio en
aquella emergeDoia; coosenadores fueroD
loe que abogaron para eaclareoer 108 abu..
ejecutado. en el Banoo Naoional, yel
.Procaraaor de aqne1 entoDces, que en
aqaellal horas· hablaba como hoy, tembiéD,
aUDql1e el41timo de todos, también
era UD 08CUfO IJOldado oonservadorl "
Que el O.piDa CAmacho en botóD, redactor
de El IXa, duahogue IU rabia
contra loe Dacionaw.tal .. oáDdolas las
poau podridas en que él no tuvo parte,
bueno, '1 atl' 88 las haya con ello.; pero
qu, quiera convertir en mérito el haber
..arito cuando era perro de preaa de D.
lIiguel ADtonio, alguDo.- artículoa contra
las emwon. olaudeatin.8 ocnltando siempre
aa Domine, 1 Diegue , los libenlee el
hoaor ele haber aido durante la Regaaanci6D
101 qlle han denuJlciado 8US delitos
7 GOlloapilClnciu. DO puede dejarae puar
eD ml.oio. a No faeron el dootor Modesto Garcéa
811 libro Finanza, BtgmeratitJQ, 1 ~D:
.. ~O Bnrique Lleras eo El Dinrio de
WrJlIiuPllCI1rcal08 prime1'08 que hablaron
olandeatiDal "1 1, No fueron
~'AdII~~_ '1 colaboradores de Lo, He-
108 oualu Qo·habfa UD 1010
, quien .guieron huta terÍDveetipcrión?
No era libecolaborador.
de El Hwal.
4~1t.lCn'bi aoum. el P"i, PanamÁ 1
D OVi oi6 , No eraD '1
IIaIlfYldOlM Culo. KpJgaf J CarIOl
'1I..:Il&&,._ ... v. idIl1N1111i BOJ la, Arturo
el dootor 010-
11P~"~._.A.lk\'ld~.,J)tIDCltIO de 10
huta lo último J hao(ao enmudecer la
pren .. liberal que 101 denunoiaba 1
Muy bueno que 101 oonlervadoree 110.
ren IU8 pecadOR 1 suCran sus OODa80uenciu,
7 traten de purificane en la oposicióD,
pero que los q oe tienen taloael por
toda. partes acuseD hay á 108 9 ne ~o neoesitan
pisoinas porq l1e elCt\n limpio. d.,
las maDcbas de la Regeneraci6n, e8 como
el 08rdo que acab.Dd~ de salir del lodazal
aousa1'a .1 armiñb de porquería.
M'a memoria, máa 16gloa, señores de
Bl Día. ;
.1. US.'S'ZMO AG'rO
Terminó el"G del presente mea la 00-
media eleotoral, 1 aun casndo ~Qcbol
pollticos aún no salen de 8U aorpreBa, fue..
run electos los lefioru Sanolemente y Marroqufn
para regir 108 destinos de la Regelaeraoión
por loa votos de los naoionalistas
1 de los histórico8. Loado sea Diosl
que diña D. VIctor Mallarino.
Por lo que toca' Bogo~, de J08 94
electores liberales, 88 votaroD por el 8eráfioo
D. Miguel Samper para Presidente,
obedeciendo COD .umisi6o recomendable l.
orden del dootor Manrique; los leñorel
Juan Manuel Blldas, Je .. úa Rozo Olpina,
SaDtiagO Llena y Jorge Posada, ligueo.
do los dictados de 8U concienoiA, y como
un recuerdo' Jos altísim08 méritos y pa~
rioti8mo acendrado del doctor Santiago
P'rez, le dieroD 8U voto para Presidente.
Votaron por nn católioo '1 no por un Dl.tramontano,
lo qoe olaramente mueatra la
tendeDcia liberal. Los leño res Gener,,}
Jolé Santos MaldoDado y docto\" Juan B.
Quintero, por id'ntieaa razones y oon
honro .. iDdependencia de car'oter, dieron
su TOto por el exhimio General Gabriel
.Vargas SanÚ)4J. El leñor Hooorato Landí-
Dez, obedeciendo también las órdeneH de
BU Direotorio, votó por loa señores SanolemeDte
1 Marroquln.
En la eleoción para Vioepresidente no
hubo disorepancia, y no podía haberla,
f.ues el General FooióD Soto condenaa
as .spiraoioDe8 de loa libera lea todos. Los
94 electore. liberalea votaron gustosos por er ilastre caudillo. SáqueBe la moraleja de
este hecho que s1la tieDe.
y 'Volverán lal otras eleooioDeI
y á ofreoer g.rantlaa Tol verán,
y otra vez por guardar la disciplina
NOI ,mandarán votarl
Pero aquello. valientes liberalea
Que el Poder DO ha logrado hacer temblar,
Aquellos luchadores, á las UI'DaS
No yolveránl - ~ D. Juan lpaolo G'lves, Bedaotor de ~
llAGO.
Eatim do amigo:
Suplioo , ulled que en la rel oi6n que
baga d 11. Jeoo·o e. verificadas el dOI
eleloo ·e te en el Si16n de GradolJ diga
que mi voto como elector principal piJr. Ü
diatrito de BoeoUt para Pre.idente de ]a.
Daci6D, fue por el .. fior doctor Santiago
P'rH. Bate YotG. en la8 oircllD8taDci .. en
que ha sido dado, no tiene para JDt ot ..
significaci6n que la de UD recuerdo al
ilultre prosoritu, eohado del territorio
de la patria por SI18 esfuenOl eD eonira
del ,i,'177IG a'6,oluti,'a que 10porta .1 PÚ"
Hago eata explicaoi6n ael mODTo ae
mi voto, porque fé que , '-te 18 le da otra
raz6n distinta de la que lo determi06.
JUAIf K •• ua. R11Dü.
Bogotá, 5 de Febrero de 1898 •
A ojo. "Ia~ ••
A 108 seiiores DOp'rl" & Sou, 18 Jee
ha mandado pagar por el Miniat8rio de
Guerra la suma de • 204, Yalor (qll~ yalor
1) de seis vistas tomadas (qu' tomatal) .
en el Ouartel de Artillena 1 tres copiu
de oa.da UDa de las plauoha.
el y era oiega la mujer .t' -
aegre.o
En carta fechada eD Manuagoa el 26
4e Diciembre último anuncia el doctor
Robles su regreso á esta ciudad, J que
volverá á encargarse de la Univerlidad
Republicana.
Zaperanza
A oierto GenerAl á quiln traf.
La reelección Rin c"lma Di alegria,
Al pasar la elección sin más tardaD_
Le vuelven la alegría 1 lo "peran_.
Saludo
Enviamos muy afectuoso saludo , Due~
no amigo el doctor Teodoaio F. Aoero,
quien ha venido á estableoeree en· .ata
oiudad, 1 le deseamos que oouche loa
frutos' que le ha hecho aoreedor por 811
oiencia y larga práotica eo la medioina. -
De A blololea
Para el Bata1l6n Palacá se compT6 una
bioicleta en $ SOO, á 108 sefiora. Balo &
O'·J Y otra para el Bata1l6n Caro en • 360,
al señor Doperly.
¿ A cuánto les tooará de bioioleta ,
cada soldado?
El negocito uo ea "'Gllo
Oaso de revoluci6n,
Pues en una bi<,icleta
Irá todo el batallón. - Bef'aglam peaatorll1D
Un080laman que babr6 desiSDltura
y que Oaro la tiene l' legora,
y otros dicen que Caro ea designa.do •• t
....
Pan ir , la barra del Sena. do.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
~ _' . J .ln . .
• I t., ' ••
... 1fa11lP.:' pa~ III lIIIO de
• 'V91 ~1 H~ ~ ~c~6,~.
• I
-\
P~oPfJJ,8J6n , IlIstanoia c6rnea '7 OtrOI excesos ...
• r' I •• 1 O~r6cter fuerte J
.¡
• •
. eoráoter ricoDoentrado (en la puna
de 1. Jl.l'~). . ,
"'ptituda para JQtrimoo.iar 7. pata
. tore.~ al matiao. aunque ~ de ....
. anwr!or aan.ad .e da. _
Vista gord" ... ' Aspiraoiones ,
oon eJDaftamfenu, '1 dem6a
aBJ:'~.ll tea.
• ,' .
VD eat61100 Incoa.eouente. j el ropaje d'é' moder""icSn 8e ha disfrazado
HeW~8, leido la apolog(a ' que el leñor .. l~n!las vec~, 8ob~e ~odo en, Eapajie las
d~~ J~~ty8d.or Oamaebo haoe de IU an- \)plnl0D~8 l"ett6gadn~, Y, en 18,," époQ8 de
tipp, BRl"g ~l " eñAr doctor Miguel Sani- c~nval~l~n profunda de )oe ~nte~~se 80-
PV,I ~ p~lpgi ha tenido presenté" no olateff",~ aerenidl:'ll de e, pirlta ~u~ pro·
G',M.w'tt~ ffa.mR4r que Gbjur6 anl, dl Al",. qura líllir los' extremos oo. la 801.u~16D d
.Jlil ;;:aú~ ~ 8U .. , . orunci4' A,',rodD&ccu; 1~8 a' sobre l.
conciencia, '1 así tengo hoy el alivio de
- descargarla. Me abitengo de califioar loa
Doñor a ... I08 •• aa.al ea hechos, uf. de 10. q ne ' formaron el tObuil-
Fue' utabteC8~·eD· l i~P9it&uiU.l aiPl- . to como -de quienes han debido reprhnirp,
tica oi~dac1 dé '" PaltR,ra . Aue8b~ ' inteli .. ¡lo y ol.stigarlo. No ~delQ08 . ~8obd!iDar
SO M aaugo dootor "Carl08 N. Ro..-les, 108 motlvoa de la DIVIDa ProvldeDO'ia al
, cuJO mbré DO " ea 'deloo~óoidó 8liue ,lós consentir 6 permltir ciertas OOIas. Se
q, tln lu letra rl¡&j r\.pruc1eDcia. cumplirá 8U voluntad en todo caso.
Haoa hODQr ' : 1 nu wa ep. raói6,i cau- Su muy respetuoso serl'idor '1 ac1ict.
~II- .. dootor ~~~l~ p . ~ c&,'cter, amigo MIGUE. SA'llPD."
eatu 1 p<»¡ clan de .u '
latania. . I Oat;ldid to inform6se en prenla hi-u. ,
~ ... iaje felis " esa D~ le tiar. riCIaL peri6dioos liberales publicaron ver-
.: .. : Ctadbeahoe. No hobo tales carneros. .
CDrre.ponlaL
y el candidato quedó aliviado pote¡
¡.Bcarg6 el ouerpo 7 el alma.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
llAGO.
Reeultado elección aquí: Presiaellt.,
SaIla1ement8 treinta 1 tres TOto., Slntol
.A«»ata do., Quintero Calder6n doI, ~m.
par'UDO, MaDuel loa' Uribe UDO, V'lei
aao, ." blanco uno, OspiDa dos. ViceprealdeDte,
Marroquío ouarenta '1 dOl, V'le.
.toa, Soto ano. Simón C1aQu~. -
PaI."r •• 4e 01'0
Habla el doctor FocióD Soto:
cOempreado que el Partido Liberal,
~.eaeede eu principio h. Tenido maDife.·
1aDdo que laI actual. di'~liOioJle. conla&
ucioD.les T legalea que rigen .n Colo~.
bi. teDdnu de todo, menoa de IIDa Bepublica
democrática, hlY. concreJtdo en UD
programa lo limitado de.na .epiraoioDea
en materia d. reformal; 1- 1610 .i.nto qae
e tal programa dejaran de inclu(ne 6
tocane dOI pUDUJI paTa mi esenciales. El
primero, el derecho perfecto que en UDa
democracia Isiate' laa minor1aa, si no para
gobernar, el cual oorreapoDde' lal mayodu,
a1 para ler repreaeD~a.s en todu la
GOrporacione8 púbU.... y el •• gundo, el
.ae le refiere al reclutamiento, el que,
tal oomo desde 06 eI.mo ha veD ido praoti~
ndose eD Suram~rica, ea el inri mú
.probiolO para una República 1 conmtuye
eaencialmente á esto. paises en oligarqufaa
... eetida. con el ropaje de Democraoiu.
Loa pocos añal que me rea.ten de .. ida '1
]u ocaaiones que 8e me presenten 101 .pro..,
echa!'é para anatematizar y trabajar en
coDtra de elta suprema iniquidad.»
Creemos que aí hay" alguna diferencia
entre el modo de apreciar el doctor Foción
Soto 188 instituoiones regenerativaa '1 el
parecer del doctor Samper, que opina que
la CoDstituci6n de 1886 ea defectuosa
ao)amente porque DO ~oDsagra los derechos
pUtiool del c8le. ro. - gran .nlreb
Pr6ximamente principiará á trabajar
este cél.,bre ilusionista é hipnotizador, que
yiene precedido de gran fama.
/, Vol ver' el doctor Oarrasqllilla , deoir
quo estas 80n cosal del demonio?
Serfan muy, agradables las veladas si ae
dieran Amenizada. oon el vioUn de Brin-
4iis de Salas y en el Co16n. - Galllblo
La alarma en que edtá el Gobierno,
El qui~r 108 Coronel~8t
El reforzar 108 cuarteles
y ,ate movimiento eterno
. De tropal 'qóe hay en el dra·. "
, y lo m4a que ha acontecido
El' porque TOBfAS PÚLIDO
P".6 BU Z"PATBaÍ ...
~ Afamada hasta eJ exoeao,
Al antiguo cametl6n
Calle hoy de la Ooncepoi6D.
-Donde era antea El Progr"o,
Sombrerería de Repaold,-
Allí oalza á todaa hor ..
A caobacol y señoras
A 101 de sombra y de 101.
•
. A.VIf~CI;OS .
])rSOURSOB DE URIBE URIBE. ED
el- pftSximo mee . de Enero .é,,' l. lu. pública
la segunda edioi6n de e fa iDter.
D'e obra, yA de ropntt\cóD americaDa.
hOBELL y V.\ L 1,::; v u,Ten pe . •
.'DtemeDte @irm- '" 1 •• ", p}n¡m de B pa •
,
AIA~EN: DE ~TlCU~OS PARA, HGIRE
,1 CüLE 13, Nt1MEROS 164 y 166
Despachado por el señor Pedroza, d~de Europa,. ofrezco
estimable clientel. un nuevo gran surtido de caml8a8, COI'Da1:'
cuello puños, franelas, C&DZ'oncillos, y todo otro artícal de
para. h~mbte ¡ también objetos para regalos, y u~ variadisimo "~I"
ae pallos.
realo. m4. ".Jo.,. ala eaaapeteaeta .
EuBORO PEDROZA
INDUSTRIA DEIl PAIS
•••
LA VIDR1ERIA ALEMANA
::Er-I 9 1 ZJ :::c = :t A
tiene el gasto de avilar al p11bUco qua al ftente de 1 .. Agmola .. eral de Baftria,
nueva de Plori6D, ha abierto el local para la yenta, 'pteoloa IIlflmoe, de 81IItprimero
de vidrio, como
&tellODeI blancoe '1 de color. I !'llbolpualimpua. direreD
Vuoe. Sa1ero8.
Capitu para agUardiente. I PlatiOOl para helad ...
Tejas de vidrio. - Bnvuea para bot4oa.
Umpuu de petr61eo. Embudos.
Botellu de vidrio.
En compro ele' 10-) 6 mú, el 6 por 100 de delC1leDto.
- - - • 2"0 - - 11 por 100 - -
- .-$ 800 - - 10 por 100- -
- - -. 1,000 - ~ 15 por 100 -
Las ventas 18 eteot11an 1büoamente al contado.
TOQUE DE GENERALA POR ESPAOIO
DE 111f AÑo.-Liata de laa ouentas , favor
de 11 El Leteo" 1 el "Café de Sevilla,"
que le declaran C&noelada. por Pérdidas 1
Gananoias, por no haberse logrado su oancelaci6n
Di por. las vlaa del honor ni por
las legales.
Teodoro Creu. (español) •••••
J ustiniano Echeverri Toro
(de MedelUn) ............. ; •• ;.... . 21 'O
Oarlos Quintero Alb'n (toli-mense)
............................. 65 05
Adolfo Magni (italiaDo) •••• ". 100 •••
Loreto GODz61ez (del Tolima) 26 •••
Maria Luisa Gómez (de Bo-gotá)
••••••••••••••••••••••••••••••
Enrique Garefa SoSI (de Bo-
]iYar) ............................... .
A. RamCts Ruai (de Bogot').
66 SO
56 20
17 50
Adolfo P. de la T. (emplea .. .
do del Poder Judicial). ......... 20 •••
FrankUn Argeliao8 (cubano) 18 26
F. Cabrera (toliweDBe, veci-no
de Bojaca\) ..................... .
N. H. J. (abogado de Ba-ftanqui11a)
••••••••••••••••••••••••
Euat.orgio M. (de Soaita) •••
E. de J. Hoyol (de Bol1nr)
Befioritaa D. y M. I'urraldi
(de Bogotá. bajo la fianza del
80 •••
notificada., las publicari pró%imameDt.
coa nombre y .~Uido enteros •
Ea entendido que .1 dar eate palO de
publioar 'mis doudores moroaoe, me 10-
meto de8de luégo , todas las CODsecaeD -
Clu que '1 me apareje.
A. Yau,a.
ALMAOEN SAN RAFAEL • ..:...t1un ene
nombre se aoal>a do abrir un llU8YO almacén
en. la 1.a calle de Flo1ÜD, nÚmero.
S!l, en dODde se eDcuenka UD I1lI~do
completo de Joa sigaieDteiI IiitfcuIOI.:
Caohemiras para "ya. y ~ra trajee.
BloDda. r enoajea. ,.
Sobrecamas y fr ... das.
Mental italianas 1 ruaDM.
Géneros pa'l'a trajee.
Calzoncillos, mnelas '1 medias; y.d.·
más una gran variedad de articulol , precia.
lin competencia. 8-1
RESULTÓ CIERTO lo que afirmo LA.
OJuQUftA BolA respecto de la famo bioioleta
Olyrnpic, aegÚD. lo pneba el dsuiente
oaBTI.IOADO :
Loa infruoritoa, miembroa de la lJi i
CioUeta, certifiqamoa: que hemos en-;V.IJIIP
sefior A. O.) ••••••••••••••••••••••
F. B. (veoino de Ubat.) .....
CarlOl Oadena Cla vijo (de
la U anta m ra villoa de 1 .. bicicletas fHtI.
28 ••• pio que vende LA OB QUD'A. RoJ~.
92 ~O dupa', de haber. perforado oom"
mente OOD UDa n vaj", dicha lIaD Ala
Santander.) •••••••••••••••••••••• ,.
E. O. P. ~veoino de Buoara;.
mlDp '1 Datara! de Barran-
, ••• curado por ., mi_a, aiD qu d,.· lile,
ab801utamellte, 7 por oollli¡ul
quilla) •••••••••• ,.. ••• .•••• ••••••• 800 •••
P. A. de S. (antiguo mili r) 20 ...
mOl que .ate 88 uno de loa i v ...
Dotabl '1 m • iDa d08
biofole • Uam do al oa1J~
M. l. J. (Datural de CartaSO) 11 •••
Manuel TAnohes L. (oapit'u
en el m6quiD.
fuera de I eni cio ) ••• .. ......... .
8t~Ye (de CartageDa) ...
B. MUller (~ 1 de lai
Batados UDidOl) ............... .
80 90 Jo". Po.1o
Qua. Sattrao al
~O ~ Darlo VCli.olca, .... ,
86 O Bduartlo , ."'ItfaUL.
tBIOllJrUw
1188 10 RoJ
Citación recomendada (normas APA)
"El Mago - N. 10", -:-, 1898. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687823/), el día 2025-07-16.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.