Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Va'or, • 0-10
.................................... , ...... ......¡.
TICA - POLITICA
POOA .... · ..................................... _._- ............................. .,
T pj 011: BOOOT..\, DICIR RR 4 DIE 11197 • f NU~ERO :1.: •
• ........... ~ .. eo¡~ ............ ................ - .... ................... ~ ........................... ..
proho b de ODa tro partido,
pe b n ODBremOB Á 108 que 88
~e. le demuea r.e que no 8e eno
1 D al 2,,6 imo triunfo lIeIlD
o I bona rA con glorit\ y sin
m ne •
E D e8tro intento criticIlr,
oUlndo m rezcan 8er10, J 8 accio-de
ne 6bli 8 de 108 individuos flue
tro deaempell n 196n papel en IR
su patria y esperanza de su partido, ba
sido proclamado candidato para Vicepresidente
de la República, por el Conaejo
Con ultivo del Partido Liberal.
Diez y siete votos luvo el doctor
Foci6n Soto para Presidente contra
veinte que logt:ó el seftor Miguel Salllper
j mas ~t.moa seguros que todo el
Partido Liberal hubiera votado toll
mayer entusiasmo y regocijo como caadidato
para la primera Magistratura,
por el doctor Foción Soto, representante
genuino de IU ideale. y aspiracion~.
etu 1 lito ci6n. r~8petaDdo 1" vid
i a a. que p"ra D\lSotros es
UD Dtua 10 donde no S8 puede
ntrar .¡nocon lombrero e mano; ~AZ.IQU.
aun proollrarelDoe que el dolor SaDtoe4elcl1a
que pfoduzo n las herida8 ~e (OALE.DARIO CON ULTIYO)
d ~ Sam-per. . uestraa cr. I es.parezca\ 10- (OALENDARIO "ACIO~A:.16TA)
mtHJi tamen on lA miamf\ son· . San-clemente.
del pacie 8. . Sam-pedro.
¡empre e ta " lista ,i ""lir de BlIn'o, losé y Manuel Jo~.
eat r 1 Vi d 1- t Porr". (angel). . D ara puma al OZ e 8 len o, (C&LBlIDABlO LIBERAL)
I frase de elogio p"r. todo lo San~ti.g\l Pérez.
digno, ce tado 6 noble, donde- San'o, Varga" Acolta y )fald o r,ado.
are ''J_ .IJ8::!,eI". re .. quiera que e encuentre; como 1" Sdn'o Domingo (Vil.).
del o.eD8ura .in re triccione ni pal.ia- San-tander Galofre.
Bara-In Cano. -
illMl$ .. ~~l\iI1 .... .... _ _ ......... que tiV08. pa loa RCtos contrarioS, (PARA LOa BIITcSaloos)
oualquiem que 8~a 8U proce- Elto. no tienen por ahora otro culto que
tiene· • l. adoraoión de B~yu; porque el único
y a ermin restos prop6si- Santo '1 ue contaban, que era SO" JI:lidn,
ue ti ,y te de principiarlos tí. cum- . ~e8ultó nombre falso. •
.... <.~ ... ftÍl' •• q plit eovi moa á uestl'OR colegas Sel'Ylolo 4e oabl ••
y de la prenl4 el 8f~ctU080 saludo ESPICIAL PARA" EL MAGO
." ........ ~~N~I~IQ, •• e- d 1 vIejo MAGO, quien, sin más Madrid: 1.e -Buennventura 31.
~~ Y éritoá que 8U antlb'Üednd (8UD- ~ &yt,.-Puellte colgante.
e te pllr.n. todo en eMt" época), Inquieta Reina Regente
• h · 1 PregúDtale con arin
,,"", .,-_,,I1= Ulto. oy' parll Juzgar á 08 Si siempre lo elegirán,
-V08 y 1\ 108 majadero8 y retrae O ei saldrá Sanolemente.
O co de las flaqueza y gor.rlu: Afectísim., Tt.Tt:..\N.
el próji.no."
m • .r doeloW' Pocl6a 80to
1~ avanzado del liberalismo colomj
. no. jamAs ha transigido con las ti rafa
i doblado la rodilla ante los ldolos
e la tierra; patriota ilustre, siempre ha
p ea o u sangre de pr ceres y SU! intereía
de homl)re de trabajo al servicio
de causa; cerebro joven y robusto,
_~:~.-.; ealor derrite el hielo de las canas,
~~~I."" ha se idq el cansancio ni acon- r
DlilllaUU" u oldados el reposo: corazón
'Td· ote de héroe, cuyos latidos
ti dos p'or la liber.tad, siempre
de frente al enemigo, y hom-luc
" u fluma de escr.itor, su
d Gén~t .. y 11 actividad nunca
fl~ •• "~~,,,·.,e ocio mientras la patria
~lón SOlO, honra de
Goll~""0.- Bogota\.
Con dos buq oes no hacen _.a~
Organ(zase enemigo:
aomití Nacionnlilta.-Bo
Porfirio esC8p.·
Reina Barrio", .1 __ A
A. ZeJaya éo
Yo DO respo
Al Ortlt'1I !-BOI'I-'.
Roma , 2.
A Sil Santl d hOl noto
Muy bravo, por esa falta.
De comparal'lo Peralta
Oon un tal Pérez '1 Soto.
R~ rOLL.
•
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
Pri.d'iH.- t6.
Tooal0: ¿ .n, ha, r .. lecci6 ,
O earo renuDci6 I fiD?
y,q, OOD mal e oaraJ:6n.
(Vi . o) GalillO IOAQufH-.
laD ( ). f.
101 si,. .
lta
BU8Da-vJata.
MtJ1'NfUIIl. -y el babU8J:a.
Habra el bojo,8eilor 1>. Manuel. Mire
qne dicen que élecci6n S8 puede eseribir
GOD r~. . HAKlOO.
Abvl
O~" NIIIJjOlUlI. -Bogotá.
No dim081e p.ssame opor UDamente por
duelo, por no haberae efeotuádQ Eleccio.
nes ai pararemos. PA ÁSITO.
P.1Math
PngJWo. - Bogotá.
Contratados más durmieDtea para u.o
~,rno callea Bogo". Utiles para eleooio-
Des. GVAT 4CÁ.. •
&uuI.",mu.-Boga.
PQeblovi~o.
Sed aquf elegido usted un6nimemente:
C8UM común. Elecoión ser' pa,.ea, eao al.
M¿1.'olALu.
Ventaquemada.
Pm"tñ6D" C. Iluob",., A.,./ltijo, DtIJ. etIJ.
Oart •• ena.
P8S'l'ODS8 ustedes' mal tiempo. Procu-ren
el repa8o. CÁNDIDO T.
Blmflattio. -MedelUn.
TQl'Dleq1l6.
¡ Qa.s bien te bautizaron! ¡Qué bien tu
porvenir adivinaron los que te predijeron
I'emoción I ÁNTfoco.
lhnet-al Jo,-gt'.-Zfpaquirá.
Salina.
Sal-ida suya, históricos sal-varIanos.
IBndeno8 cham pafia 8uya 6 del Bar6n
para eleociones. Cuen ta sal-dada.
SAfr;-Vmr.
El Roeario.
D,"recto"io Con,,,ltivo. -Bogotá.
Partido 1 varA8e oon doclor Bam par ai
no en esta vida i en la otra, 1 yá ea algo.
Adhiárome. B. A. TlI'ICO.
Parodia
Por laa tapias de Pilato.
Vive Bla J qnien me contaba
L~ historia que él recordaba
De 108 viejos oandidatoll:
El uno entre literatos
Siempre ~etuvo, fue creyente
y eaoritor, quiere al pre ente
EncaTamarse en el potro
Que hfsy en palacio; y el otro
s. lLamaba Sanetamente.
lbU'.l~' l - liD .•. mu .• 1 ...... ID' ... moa •
DI Consejo CuDa ltivo del Partido LiberAl
eligió oandidató ~r. la Preside ¡.
de 'a Bepliblioa, en el pt'Óxtmo período
1898 , 1904, al eñor iguel Samper.
Onte, fratea ........ .. - ¡ A:llora en ia.lé,:
Mr. Charlea Milciades Sayer y Sir BrDut
Michelsen han renunoiado 8 duigDaturas
como Qf\ndidatoa para electores 1¡18~1I~.
por el Partido Liberal.
Probablemente nuestro bendito COmi
de Bogotá no encoDtr6 criollo Inficien
meQte aptos rara desempeñar e888 funoio-nea
y tuvo que acudir , súbditos de S.
M. B. para llenar 188 listA 1 ex one e'
anfrir estos ohascos 1 dar lugar., tal
, afguna reclamaoión intern CioDal.
Si el fl-ancéa de D. Petlro.B o pu
costarno8 caro, no d be. o provo
, la patriR flQ ~ul1chard, O-TtlKIi~
LClwther & 0.0 -
Zmpo.lo
El Gobierno uad I
Loa impue W8 Un
Que po e 1 Ji , de 1
Como i poe to ....... el - Ana o, o
Sie p 8 pide p·e F I o
Para h 8r vel'lOl, r ve
Que todos l. n e "fe
y n die le ela 1 no.
••••••
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
............ ........................................ ~ .............. ~
... .
•
......... sr-
• t
I
..
rl~Jrl
105
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
· ...... ' ........................ ~~~ ...
- .
l' bDeneo do 29 del puado reoibi ron la
elioi6 nupcial en la igleaia ae Sal1ta
Bb ara JlU"'ro inteligeDte amigo D. Ri.
_reto Rodrigue. P'rea 1 la enCAntadora
.fHorita D.a Soledad 6rtiz O.orio.
Que la felioidad cubra COD UI al. el
Bueyo hopr 4ue 8e ele"a some I firme
.. de la TiRad '1 el amor. - BlenftDI4a
S. encuentra en BogotA, después de
larga eatadía en Cúcuta, el distinguido
mHico dootor Lnia Oueno MArque., á
quien deseamol gr.ta perlDaDeDOia luCre
nosotros. -
Oua de oomlai6n
Los .efiorea Luis Halberatadt., Jobo
Gillie'J Tentajosamente conocido. en todo
el comercio de Oolombia, han establecido
en Hond. una Casa de Comi.ióD. LOI felititamos
por la idea y lea auguramoa com.
pJeto éxito.
Teatro
:La Turooni no trabaj6 eu Olelloo. Beiti
"'gue enfermo y pitido. La Mantelo no
DO fue aplaudida en DesdélDou.; 1010 Pamoj,
el gran barítono, estuvo fe1i~ como
aif:mpre; 1 en mucha parte porq e el ~
Pacini come en el Gran Reatauraute Ita.
Iia de Isidoro Banieri, donde hay la mejor
cooiDa de Bogotá '1 108 más exquiaitqa
..• s. -
Proolama
Se avisa á los eleotores
(Quince mil, aegt\n las listas).
Y.a lean nacioDaJi. tas,
Rojoa 6 OOD ser vad ores,
Que las tieDdns dft licorell
Todaa 88 cienan mañana;
Que hay que hacer,' boro. temprana
Beide hoy. una proYisi6n
Que refleje en la eleoción
La alti.ez republicana.
Un verdadero tesoro
En brandy, "inos y ron
De la mejor condioión
Tiene La Botella de Oro.
Todos alaban eD (Joro
Su giDebra y anisado,
Su r8ooh" freeeo y variado,
SUI OJgarros excelentes;
Todo .1 Su to e JI8 gente.,
Barato, pero AL OONTADO.
(Atrio d. la Catedra), Dioiembre 4).
:r1VSB C%o.as
LEY lli7 DE 1888
~ 12 DB DIOIEMBRE),
sobre preDIIl.
El Congreso de Colombia
DBonETA:
TITULO 1
Dl~ POSIOIONE nBLIMINAIU~8
Articulo ] •• Be acuerdo con el nrtículo
2 de la Con tituci6D, )a preDSA
¡lIre en tiempo de p z, pe~ eapo •
DlI LOS UlPBBSOB S
Ar 'col0 5.0 ·on j p eso el ro-pietario,
el administrador. ó el encargado
de un estableoimiento de tipograña,
Jilografía, grabado, etc.
Artículo 6. ° Todos los propietarios,
administradores 6 encargados d imprent~.
8 tastubleoid s e ¡ti territorio de
la República, tienen 1 delier, dentro
de los se ent:a din b" u·e tes á I
promu)~a8i6n de Le , de lnfor-mar
al Gobernador Ddparta e to
respeotivo y. al i iatro de Gobierno
por medio de manifestaoión es.orita en
papel sellado, oarca de o ig ie te:
1.4) Nomh e del la ar do de S8 baIle
el establecimiento j
2.° Nombre de la unpreDiaj y
8.° Nombre y DacioD lidad de
propietario.
Articulo 7.° eOBodo una imprenta
cambie de nombre ó de dueii , tales
hechos S8 comanicarlÍD á lós ti c·onrioa
de que bablo el ar.tf ul ior
dentro de 101 oinco diol D i i te
'aquél eD q e el cambio 8
verificado, y las lmpr ta
Jaute 8 tableoier't q eda
dar el aviso de q e trAta I
anterior, dentro de lo tre
guieDt s q iu I iÓD
Artículo 8.· ~od d o, d
trador Ó Doar.godo de e t bl ci ie to
tipográfico, d gr do, te., q e a
obligado e vior 01 ¡Di te io d G
bier o, 1 Gober 01' 1 D par.
mento respecti vo, 1 Pr ~ to el
Provi ia y , J lb!' t oa ·0 J
dentro de Jos tres dí 8 b i tes A
J p blioa ·6 de todo Ji o, 011
A v
Citación recomendada (normas APA)
"El Mago - N. 1", -:-, 1897. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687814/), el día 2025-07-17.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.