Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOIOtá, • de .ovlelllbl'e de J. •• I.
imperativamente dispneató por' el
hombre p ri en.cieJ. ¡. Qué , tri.te es
la. aumisióD J ' J '
La. ltrJí priDl~a; J(le: a, '1 q¡a le
hizo ver á su n er dato ro.
uo,~ . deelumpra te,
seaIDdo"llbr. f I · P~' ne
f ..... J.. .
..... 1101.l.1li ~qt}j~Im~lo. l.· ~,. ~ r, .J
~~ ~ (~lu:v.o
;,~""IlII .. Wtktf,".iin~. S· Al ~:.
·C.MIIU su candidato, y aun se areyó
qUe 8W oiIiiqter, babia . reoibido: seria
·mollifioacilm por hab~ respirade ,Una
atmOáfera dijfinta de la de nuesttá
patria; pero, lamentaole ha sido nues¡
ro error: el Dr. Ma.rtinez Silvasigoe
~or senderos extraviados y probable-
~en'te ):,"" h,~rá , ~eptido que IRs, gui;J81Pl
¡~AI · pa~lDo hi~J'eD sus pw .. . '
- ' D~ettar~' 6US primera:s "filas, á, 'la
J3fJiii1t!ra, .. Voz rtfel. Dr. N~ez, 'un h~mJire
púbhco qu~ '~e precIa de poseet la.
li~er~~, de ~u , 'oa,nciencia,' es l3er de~~~~
o débil, es no tener ideas desinteresadas,
es traflpasar los límites
ee lo. virtud, es irse a·l abismo, al más
hondo de 10B abismos! .
, I " 'j . Tbdo debe ser franq' ~, ' .cqmp I e~
~J:~ Martínez Silva dice,. ,¡ ?pr eso
.entra, en: las cQlumnas de, '1St! ,diario
eon la eS'p'e~a~a Ide que" el nombre
de-l 'Dr. ~N tmez saldrá veneedor en
'e8ti~ p uéba y que lé seguirá In; ~ic ..
todh. del Sr. Caro. ' ' . ,
, 'Él partido libe'ra.l, que, coxxlo'. leal
o.dvers,"rio, quiere vel; lt su ene,mgo
fueI:te. pa.ra- tener más gloria, si 10
v.ence a.lgún dío.; que, celosd de la
honra de su patria., desea un gobierno
que borre algo d~ las , InBnQhas que
dejará. en la. historia, .esta luctuosa
épooa, no h .. podido, ooultar sa aversi6n
por la canaidatura del Sr. Ca.ro,
que implica. la. continuaoi6n det presente
régimen, y con él la debilida.d
,
NUMERO 2.
del enemigo y el consiguiente des.
crédito de la patria. Pero esto triste
es de~irlo, se ha.. iDterpretád~ como
rebeh6n del partIdo liberal, como
m~uinaoioDe8 séCretas (1) -; como
senos atentados contra la ' pal ~úbIica-
J Qué triste es la, sumisi6n ir f
~l partido ' oo'lJ~erv~dor,~ no. ,aquel
que por melAs CQPV6DWQCl&8 permanece
humillado, ha. lanudo 8\1 última
entonaci6n y proclamado dos de sus
mejores hombres, para ,que ,lleven á
la altura del poder la pureza de sus
costumbres, la. lealtad I0l!: El/Colombiano: H Por último, He-
I'ode~ y Pi~ ~j:Q;'. e~ al.=n.diQ .ianl9 1
W'é'lisDio, no se Mn.vían á WD~Sar, 1>ú1tlioo
men~ el.~cuerdo que reina en sus respectivos
prop6s1~OS"".
: · :iJ~ áe~¡r, su candidato .
-- Va de Hero es á Pilato.
, r , , , , " .
DlpB /Pl ' ~11o~~0: " No podemQs li- ¡ollJearnq , d~ . , ~él'lto de nuestros tra- 'm , ,~ 'L ' .J ¡ 11 I , a os • I ' ('
I ~, ' 1 ,
, ~QJ1e ~ @Qe~ la 1Iewr- ' r ~ ~a1Sajos 2 ésta eQ ~ll~p.a.
C 1f"~} D~~~p ~e ~u~ que,
, r~r pu~~ ~l es~rItór1
L PUM la tii ~éelt, seWor;'
ro DO y ' qUÍéD se -Ja aplique.
¡ f * , f r ' I
DIOB .El (JolMñliiano: "El día d~ la
~~~ j éieiit~e t1~gt1. '~~ J [J 1
'
,
"1 P9~ e.!9 'prefU9so
. Se s~»ende y ~o pOJ:fía,
TeDllenclo llegue ese día. ., .•
J Col~mbiano ma~cioso I - L ", ' '
YnEGUNT.: ¿ En qué se parece J&Rege- 1Í8# l~n 4 ,,, j~lesia de Gbádklupe ~ .
. -En que ho tiene curd. " .
EL ROSARIO.
Donde un beato y sus parientes
]!)e ir á rezar se tratába,
Mas sobre quién empezabn,
Se encontraron disidentes.
y alguien, que era autor\dad I
En esa santa reunión,
Los hizo entrar en razón
Diciendo con seriedad:
Tú, h~rmano~ los cuentas pasas,
. Miguel, como de ordinario,
Hoy enoabeza el rosario
y á.JO{ me dejan ]08 casa8.
----- I
l'BEGUNTA El Gorreo: "¿ Pbr quél es el
Dr. Núflez JeCe de la Regeneración ? I'~
Si saber la verdad es su deseo,
Nosotros contestamos por oorreo:
PO'r lo mÍMno que t~n turco e8 reputado
El jefe dt 108 BÍer.,08 que ha comprado.
POR un descnido involuntario se omitió
~ Parque en la, Revista pe~jodísti4a pu¡'~
Icoda en el numero an~rIor; pero nps
prometemos . salvar10 cnnnd() 'bogn~os la
revi8~ de toda la Repúblioa. .
DIOB La Prensa: "Oiertamente en es,
tas épo. de exaltación reina oierta altera-oidn
iUljuicio como epidemia". ' ,
Para evitar ue se h!lblara,
La Prmsa . nisterial
Qdt,,¡ a qu~ /' erara .
También .81'jj4icio
' D La Pr ,,: i
, fuerte b quien 'A~)~
Que si la alta
Encima le vin'
D (O Ea Pren8a: "Los en
pados, 103 tra.idores, da e an
I Buen viaje I " _
. 1i1sfíq no es cier~o, es falsía;
!Jre,er tal cosa no puedo,
Porque J qué dirán Cai~edo,
Reyes, Cuervo y compaflía!
. ,
DIOB La Pren8a: "¿ Qué contratos vaIio-
sos lía calenrado el Gobernadol' Sr. Bo~
ro p;fibe ~ ,. I
Uno sald: ,aquel contrato
En que se obliga B dictar'
fod~ . ~ noQhe~ de insomPM
Una D eva cireu~r. . J , I
, 14 I CAP1'l'Á.L-~s~ '~~Í1ódi~o .~~ I JI¡ Ar.~
ehtrna1 , oltado . por r :.gll. _(;O~CW, cli~ etl un edIoo i~l' ~:Va ~eüne'ddose poco~ l
poco los I Üé~lés OcülW9 d~ 1 . poHtiea ofr'
c;W ~loóIDQ-r--'Ai~~mo-lob ·puticloB - ao
o~osici6D ttUbaja.n c~n I la \lisera- 6b , ~1tfO Y
, 'la luz. del' día, aqutrua (la políüOIlJ oficiaJ)
~e artaatr. tJi1t~ciosalIleDte ~~ as 9Pl\ll"M,
P~9.cu~d9. 'e~ñ~r y ~q~rpn~er. ~l fr1\nco
. y leal en!IP.lgo " ..
si po~ ~mi, ,~lueve, __ o,' nqu~ ~~ é~campá.
I , ¡ ,
DIOE t~n Bd10r Bravo, furioso, en una
hoja que pb.blicó El OolombianÓ ':
" ¿ Q\üén le bubieta dichó ' al Luis 'XV!!,
cuando ~Plprenqi6 genero.m~nte sa( dable~
reformas, que se verÍA obljg,,4q , ~ ¡i¡r.mar
la ' Oonstitv.ció~ civil del ol,eró .' 19~b
sU,birin d~spués al cadalso? ,-, Y tqás bajo:
(~¿ Quién )e hubiera a~cho á Ud. (General
V élez), cuando aceptó su candidatura
como emanada de N úfie~, que hoy estarLo
enfrentándose con él y dirigiéndolo nn
lenguaje altamente of~n8ivo ?" .
¡ Bravo r I Bravísimo 1 D. Pedro, eso se
llama ver claro el.pdrvenir. Ud~ ¿ dfl dónde
salió profeta? !Muy cierto es que bajo
una mala oapa se oculta un buen bebGdor.
Poro, louidado J mire que puede ~ á
palo,,; porque eso de que, para defender al
candidato ofioial, se profetice 10 que suoederá
á ]n oposici6n, es ~eligroso, y, I hombre
J sólo se ]e ha ocurrIdo á Un corista tan
bravo como Ud. I Qué bueno!
y dic~ el miamo 86110,. Brovo al Genero1
Vélez: " Retroceda Ud., S8 ]0 ruego ".
Vaya I que ya está. manso r
DEBA.do-Un embolador cantaba ayer
60n mucha gracia:
" Don .Ileyes y CasabiooC8
Tuvieron' un 8ga ron,
El upo ~ta colorpo
y el otro 8('li6 oorrieqdo ".
por al ____ _
con
borrado
.tgj,¡j~,~ .. y entra &
reclam
-Oaballero,
Ud. DO tiene afias ..
-Ql1e n6? cuando ,puedo ser su papá.
-Nó s6tior, tiene Ud 9U8 rr.obar-Io.
- "r11 o P. i ~ ace Teinti-
. 91 jip,gJ ~lJ6. ho.
-Pruebe Ud. que es mayor de edad,
diJo con voz áspera e jurado.
-El reclamante 1) sc& alg1J.no e atestigüe
su edad, pero ninguno se compromete,
y -sin obtener la reinscripci6n ale del
sa16n. En 1 e ~ntra con un
amigo viejo.
-t Q~ op1qos, l~ ~ic,e~ ~9. ~e <¡"ie,lltD
creer ql!e y.. tengo V6lntiU ,aiios I :
-¿ y 'l'or qué P , .
-Porque ,m ,hlce d ' 1_ L r ~lla y
COlltar el palo en 10. UL~U8BfA J>B-lPABÍS,
de SosthettBamen. . '
'l
FUN~BA~-:-Se myita , á J todOs 108 aib8ra=
l'l~,lue eolíctlrtan , )09 {lID raJes di. Ja
AtJ.qa 'olicial. qu ten4 " e~ 6
de Diciembre próximo. &141&ÍMrm'Y piegario.
Y ]uégo acompafiar su cadiver al
cementerio; \por ~ as a ~ de piedad les
quedará Ja famiba eternamente agradecida.
f ••• • 1 ' , -=- ¡:/ •
,Jp É ~4~:P~i1J I ~ , D.pl~~ es ¡ la'
consagraoió~ cP., r g~ ~ste si91P~tfcp. j9Y~ D
ca~lán ha tra aJad'o gQr est'abl~cer eu \ ~ogotá'
uha fabriéa de ' niairmol grihitto y
ladrillbs de ttlosdico." Reciba ñu s ' €eJilcit.
ioiOll~, mientras tenemos espacio p.ra
Mblar mía Jarg\l sobre su jmpodán fá-brica.
.
• ' I P APEL~TAS PARA. EL .FUNBRA~ B'(./J TO-RA!
L-Una misa. cnntada, por la convers~ón
dél ~néral Onervo; aluno con obstinenoia,
por el estravío de D. Rufino Quti"rrez
; un gloria, por la exaltacióll " dé •
Miguel Antonio, cinco :golpes d 0,
p~rque .apllrezQap' lo, ctnoo inil19Jl8¡S :de D.
Mine rito Estrépitos; un sermólll .que
no vuelva ti escribir o.rtas :tI Condiacípulo
; una amonestación, f0!1lu DO vuelvan
á discutir el GeDera Oasa'btauos r el
Generol Reyes; 1, en fin, u laus-deo,
porque se ganen las eleooioD • -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1 . ,
, ' . I ¡»E~A.J)IU~ . .
)(~.éaba upa ~ eD un lIlortao, I
D'~ n~ muy ~ l Jm-q.y BOIQlW~
i: • lUz Utlloea de ~ brasero,
tU'n crine6,l1Icio '7 vi~o ~ue ,uh 'hedlal.
• I I " I .
1 ~¿ QJl~.siú ~cieDdo ahf! yWja daiiina ?
Le preguntA venoiendo 1ll1S temores.
-« Unos polvos J grufi6-gran medicina
Para apl"'ender á c8stigar traidores ! »
-Cl Pruéba, agreg6, mi gron medicamento,
Si de su alcance '1 eficaoia cbldas !
J . _y ese crineo .•. exclamé. y en el momento.
~Es de un traid,or. me respdniii6,-de Judos !
JULIO FL6nEZ.
EPIGRAMAS •
QaHgula á SU oaballo
Dio el puesto de senador,
i .en e,sta tierra un magnate
Da á lo, 8UgOB ese honor.
.• r ·1 'Q'n loco asI· ca~tAha:
ce El ~olo ~edio
Para spr buen mjnjatro
. Eg el .no serlo ".
Por no gastar su dinero
Un avaro, lo guardó,
Pero tántitantps,
quienes, no pudiendo <)orre~ponder debiqamente,
aunque bien lb desea,', , los 'importan
tes y numeroso& 'SGl'V¡Ci~9 que 'gonerosamente
les ha pre8ta~o, llCivah para Ud.
un reouerdo grato é imperecedero, y nnho-
I
Sr. D. Juan lo Ivez-Presente.
Ea\imado seño, m o :
, tata
Tejeiro y Ea",
qllll!pu eDtenderse.
he soUoltado, reell\
viso. 1", re-l.
Moren A. TQrru.
~N~ NECES
El mal que hacemos en cabeza ajena
Refluye en nuestro mal N3,r ~am,bolao
Durar é68a 'e!l · ~b&í-~ ,baMA a lJ m.~mo;
1 toda.vja el ~ ~ Dl,d ',J • a~l . ~u.etificamos,
tenGnl~ ,qq~ R ~f fal J ~DZOsa.
s de personuqué r- .0 existMkl'l t!lj¡ úifa ni
otra cosa harfl'lnGIr-Sl ft •• jt~II 11~ l~ que
oonstituyé ti1i$¡tita 'PtoPldaatl t moral; 'pafo hay
ahora u ·" o.. bié'8e e idijiiiii·· .. d¡r·ñid'rofobia periodfsti"~QáÚ>:, ',a,,!á-'ipii ·ea.net;eario
defend8l'A '1 .f~ . aUD ~edo-. ~ra
esc~~n~r 'J10 8 'que' ~ ,*edi~ a~ l~r~D8&
y SIn IllDgq . 1QpaI:~ ~~ f~~ J, ~~ ~n la
honra de sus , p,tO}l el. ' ~, 81gni1i. para
oiertas peJ'lODUS que DO'·tieQeu l'espeto. -'r¡jada
ni' nadie, lanzar g lblfotiátrti mntOBJ.c oiones
cuyo rñf[, ' 1, e, j Jit ¡-' tEt\l. ' ~e~~f't 1
cuyo J;~\l\~clo. 9 1 ~ ~MB l\8i lQ deiea infamar:
ó hadar -perc\el' lJv,t.'Da repu.caióD 1J.ue
alguno Q ha granjea~o. Mos, en mi caso, y
I refiriéndome al remitido -publicado en el número
l. o de El _ 14 q¡¡p I)._g se me injuria
Qtribuyénd~ 'cPfe, al y engaño8
para arrebata \ltt~ ' ~1'cJ~~doll, ~~ ei,no I uno
de los perea ces . qno trap '~9n-w " J pbDo~a
profesi6n d~,"~()8~4o, lla v01'dadeJ;a a.~graola
01 tener por contraparte en un pleito n personas
de indbUr ~ive~lI, que ub ti~et\ no~i~n
de la justiciá t. ~4t8 <1ulet}e~ bo ~xrs~ tnedlo
indigno C\1BO(1ó , sé trata. de $~~6f,oer . Hes
pasiones, pues son como el lodo, que si se gol-pen,
salpioa y mamaha. " '"
Provooado, ~e.", po~ e\ S.', JUan' C. D4v¡)a,
que ~! el que, 8~gún pl\recq, (m ' el r\'esponsable
del remitido hago la sociedad A quien él
invoca Ó 9~ diriko: '1" explicaoión que forzosamente
mo obligA R dllr I "Cunndo debiera s~ntirse
abochornodo de probiJa In indigna cnUSR.
La OB8l\. de que se ~ro.ta ell la en que vivió y
muri6 el Dr. Vicente ~ré~'Rl1"i .. Di~~ caM
pertenece hoy, pOl' rnuerté de é!l e Roñ ~~ tí. lB
viuda legltima, 8t"~ DoBa» MraY;a.tJ'oaee. Caicado
F. de Pót'ez, 11 título de herenoi .. oou lOR demás
heraderos legítimos. Esta señora es \lna matrona
re~petablo y virtuosa, hermanq. del neve~elldo
Padre Fray León ORi~e4 ', distlngui:da PQ1' su
piedad y honradez; y la. db igno oon ~tloa detalles,
para que S8 sepa fbi'en ;t\
Citación recomendada (normas APA)
"El Mago - N. 2", -:-, 1891. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3687803/), el día 2025-09-28.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.