Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Valor 0.05
0.05
. lO
RE BLICA DE COL
E I " r.
TAM:F.J. TO DE BOY ACA
dminis rador J. LI
Valor 0.05
Contratado un aviso o r •
mit1do por determinado í1(•rner,,
de e , no e de .ol\'
e u • lur uncunnd•• . e
out 11: u cnder u publfc.
c•ón an · de ticrn,,o e nvenid
.
1 'o e devuelven ori~lnal
La e labor ción no pedida
puede o nó pubhc:u e.
L.t C-Orr pnn en 18 d be
dJCi ir e al dmini 1rador.
Dtrección telegr fic : EL
DEBER.
RI T<
-------·------~-----------------------------~-----·-----------------~---------------- ----- - ---------
ño IV
ro
inquietud n 1
el e
fre
lía conservadora, sobre todo en
esta apacibl y meJancolica patria
de los Zaques?
Tal parece que nos enconlra-emos
al margen de una conmoción
bélica y que eJ fermento
de injustificables r squemores y
pa ion illas estu i ra próxm o
a e tallar.
Y en tanto que a i derrochamos
nuestra actividade ·desvelo
, el Liberalismo, orgamzado
y compacto olímpico y amenazador,
onríe mefi tofélicameate
n pr encía de tánta
agita ión inFecunda, puesto que
ella será medio excelente de
conqui tar may r uma de ventajas
in e traordinario esfuer-
Tu n¡a, diciembre 22 oe 1922
--------
emigo
te •..
"El Deber"
y el Excelentlsimo señor
6eneral Ospina
gotá.
Pueblo boyacense, decidido defensor
qrden, pa- República , sed1en-
B<,gotá,
DEBE~-Tunja.
PEDUO NEL OSPI.
d sinter ,.ados servidor s d r
ausa ptíblica, ser mo lo pfi·
m r
tiúmero 21
---- --·-- ------
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
---------------·--------- EL D -------------------....-~-------~--'~ .....
que mjs adelante no tengamos que Penal, consistente en haber cono-1 Saboyá, diciembre 20. berall8mo colomblano. Aquel, con n~el D.f.vlla F., quienes, por u arrepentir~tos de haber votado esta cldo como Ju z J. o de este Circuito Oobern.ad.or, DEBER-Tunja. 1 ln:sultos, pretendió, en. medio de virtudes y su vasto ,sa~er, le ha~
cercenadón, pero sucede que estas d 1 negocio relativo a una lmpren- Contmuan matanzas: Acaban ase- aplausos de FUS cop;uWJarios, em· cen ~onor a la Repubhca.
actitudes independientes t' hijas del ta de que figuraba como dueno sien- sinar Tomás Parra, como si san- i panar las vírtud'!S de nuestro In- 1 DeJamos constancia de nuestro fatr~otismo, son tomad~s como bro- do juez y tres dfas antes rle dictar gre conservadOJa derramada ayer mejorable Párroco, incansable após- agrado por aquel acto de justicia
es e atraso y de oposición al la providf'ncla. no fuera suficiente para s ciar lns- 1 toJ doctor juvenal Camargo. 1
1
- ·
progreso del pafs. Nada más lejt')s l Qué imparcialidJtd puede h ber Untos de chatalt-s. Urge envio .fuer- Aktblades F1brez, Esclpión Oó- Se discute actualmf"nte en la C.!
de la verdad. Boyacá necesita más en las afirmaciones de un sentcnw 18 precaver mayores desgracias. mez, jose Hifario Archlla, fusé Ba- mara Baja un proyecto de ley p:;
que ninguna otra reglón del pafs ( ciado contra u juzgador? ANToSUARl!Z rrera, jesús 6arcia, Angelino Sáenz, 1 la cual se reglamenta la profe$íó
ser alravesada por ~n ferrocarril, Como re pue ta a ese telegrama, ( Anatolio Dfaz L., Argemíro Barón, de ABOGADO, presentado por n
puesto que asl su raqueza podrá el Presidente del Tribunal recibió En nombre de la civilización y Alclbiades Ortega. grupo de di linguidos juristatt mi un
ser explotada, los hi¡os de aq 1 esta comun.icación: deJ Partido conservador protesta- bros de aqueiiC:t Corporacil) ern-
Derartamento t ndrán 1rabajo, se mo con toda la vehemencia de 1 Moniqulrá, dici mbre 18. tit=mpo ya de que se defiend'a'·a E
1
redl. 01• á e a · "). d s 1 Stcrelarla.-Cámara de Reptesentan- nuest as 1 1 1 h a
1 r s mrsma seccrun e ga- .r a ma con ra o~ orren .. , DEBeR. Ecos, Pren~a-Tunja. sociedad contra los falsos apóstol
mCinalismo que lo as6 ia. les.-Bogotá, diciembre 12. do_ cr~menes que clliberahsmo san- Encontrándose ayer vecinos esta de la verdad y de la justicia ea
(Estas palabras de un genuino y Presldente Tribunal Superior - gutnarto acaba de cometer en Sa- completa calma, motivo bazar libe- .
alto exponente del pueblo boyacen- Tunja. boyá,. al par Que deploramos la re- 1 ral, presentóse Jorge Oaltán insultó La idea de traer aJ pals los r'
e confirrnan las que en sesiones T •Jegrama refiérese suyo ayer, nue~cla inexcusable de algunos ante sociedad a honorable Párroco. "!ero~ cinco ~iliones de la ind~~:
pa ·adas pronunció el R. Manjarrés no ha sido leido n la Cámara. médtcos ~~ Chiquinquirá a prestar MI carácter conservado; háceme · nllac•ón amerrcana para colocar•
sobre los capataces boyacenses). Servjdor, sus serVI<'tos a los heridos .. Tan 1 protestar contra inicut') procedlmlen- en depósito en los Banco~. ha 8¡~~
•Pero sucede que en un P riódf- f. RESTREPO BRIC~O cxt,af\~ proceder ha det rmmado to. Soclt:dad nada satisfecha. ahngadét por la mayorla de Jos
co que puede considerarse como ef De aqui se concluye que Jos car- e! env)o de facuttallvos desde esta Servidor. lombianos. E!tá bien que ese di~o-órgano
de los Jntert"ses del Depar 1 gos hechos por Mesa contra el cmdad · 1 ARGEMIRO BARON 1 r~ se ~antenga a pruden te dista::
tamento de Boyacá y que se editi\ Tribunal nada valen y que El tvue- J --- ----· - Cla, mrentras se funda el Banco d
en su capital~ EL DEBER, e lee el 110 Tiempo afirmó un error al decir Tame, diciembre 18. la República, . al cual está exclusi~
saguiente malicio o uelto: que el tel grama de dicho senten~ <;lrabe en su memoria el nombre del DEBER-TunJa. vamente deslmado
·A pesar de la actividad de Jos ciado habra sid_~ leido en la Cá- ¡ ~~J~\J¡~~on_~ue viaJa en la carrrete- Congratulámonos Directorio,cum-
Representantes boyacenses Neme si o mara en la se~1on del 9 de este Agente: fOAQUIN BORDA F. pliremos órdenes. T A REYES , Dice a sus copartidarioa eJ General
Herrera en rectente circula ,
·El Partido liberal ha recibido : ·
arnacho, Manuel Ignacio l{eyes. mes sin ser caerto. MELENDEZ, ITO ·
Jesús Penlla V., Diego Mendoza
Pérez y el Representante santand
reano Argnelfo, hijo de Boyacá, Pr .. -. ., ........... nt
1 proyecto de empréstito de los de la Corte
ci n miJiones, Y que es de vida 0 la Corte Suprema de justicia ha
muerte para la han da oriental del elt-gido Presid~nte par a el nuevo
Magdalena, principalmente para es periodo reglamentario, al doctor Mar·
la de gtaciada lierra. cuenta cou diano Pulido, eminente juriscon-llna
indisculib!e Y Cof!Jpleta may · ·uho, y uno de los prohombtes del
rra, Y ser_, Oros mediante, Ley de conservalismoque han prestado más
fa Repubh a.• . set vicios a su causa poli ti ca y al
.. Y Ir; que mas duele en este ca- l .pals.
Di t l 1 Monlquirá, diciembre 19. el último ano una completa y for" rec or O 1 DEBER-TunJa. midable organización, evidentemen:
departaruental No obstante esfuerz<'s org niza- , te cfvlca. ~urado dt: locuras suic¡.
1 clón bazar liberal, éste fue corona· ~as, consciente de sua responsabf.
Tunja, diciembre 6. : do sensacional fracaso. Conferen- hdades, de su fuerza y de sus deRepresen
la11te Perilla, Archila, Pe- clsta asalariado Jorge Gaí tán c:on b_eres, puede lnfJ uir de modo de.
nuela, Marino, Casas-BogotA. ! sandez inaudita insultó distinguido • crsivo en la vrda n acion~l llevanIntensos
trabajus de adversarios sacerdote juvenal Camargo, Claro do a Jas corporaciones pl1blicas
nect!sidad encauur corrientes con- colombiano, hirió sentimiento cató- personaJ preparado y resue to 00a
servadoras, evitar desunión e inmi- lico pueblo, expresóse lenguaje pro- trabajar armónicamente, sobre planente
desconcierto, imponen lnapla- caz contra Gobierno, conservaUsmo. ncs precisos y en un sentido cta •
zablemente reunir pleno Directorio Ayer1 como consecuencia inmedra- ramente definido.»
aqul. Suplkoles vengan inmediata- ta conferencia, varios liberales, uno Oído a la caja, amfgos conser-mente,
avrsenme Palpa. de c!llos jefe indiscutible, lanzáron$e v~dores 1 ¿Nuestro partido t'stA orga.
t.:ompatriota, sobre casa cural pretendaendo agre- mzado y compacto para las luchas
so, es que este brote de molevo- El doctor Pulido, en el Parlalencia
provenga de la pluma de mento, en 1 pe~iod.is_mo, en Jos allos
Magistrados del Tribur.ol de t~s p_oderes d JuSticia, se ha dlsTunja
quielles 0 no fiemm que ttngutdo como hombre de verda~
' . .. . deros méritos, y se ha hecho acree~
hacer e'l su_s _ojicmas o no enflen- 1 dor al respeto y aprecio de sus Bogotá, diciembre 7.
LUIS JIMENEZ LOPI!Z dir Párroco. quien ocasionahnentt del aft? ent ra nte como lo está el adhallábase
austnte. :\si correspondió versan u? Perseguimos como él a.
libt:ralism(\ a las garantias ampllsl- lfsimos fines o nos estamos prepa.
mas otorgóle Gobierno y a la ac- rando para una lucha en que no
titud culta conservadore3. se busca ef mejoramiento de las
den lasno!Icras que lleva la pren- l conciudadanos, por su entereza de Luljirnénez-Paipa.
sa de esta capital. carácter, honradez y ecuanimidad lnconvenientes di~tinto orde11 ai-
-R. jtménez López: Sabe S. S. que lo distinguen. gunos miembros Directnrio impide-con
certe1a quién es el autor de La Corte Suprema, al hacer esta les concurrir inmediatamente. Usted,
tal escnto? distinción al doctor Pulido. ha re- doctores Rodrlgue~J Márque1.~ su-
·-R. e_eriJla: 0 h sé con se- conocido simplemeote Jos servicios f plentc !llfo forman . mayoria ~cor-
Todo ha provocado entre nos.- costumbres y el progreso material
otros firme unibn contrarrestar ame- de la Patria sino intereses puramennaza
bolchevique. E tamo• w guar- 1 te personales ?
dia. ,
uridad, S. S.. pero creo no equi- prest~d.os por él al' Poder J_udidal. dar est1men convt:nrenle. A!!tonzolo
vocarme si aseguro como Jo hago Fellcrtamos al doctor Puhdo y a J ampliamente. 1 q:.n~ ese pobre sueJt~ procede de los .Ja Corte por la elec~1ón veri~cada. \ Amigo, 1
Conservadores, josé del C. Eseo- Sancionada como se halla Ja Ley
bar, Eplmaco Escobar. ¡ 102 de 1922, por la cual se confie--
altos empleados del Poder judicial (De El Nuevo Ttempo numero r PERILLA
de Tunja a quienes me he reft- 7.160). 1
rido.•
- ren varias autorizaciones al Poder
Arcabucn, 19 de diciembre de 1922. Ejecutivo, entre cHras Ja consecu-
DEBER -Tunja 1 ción de un empréstito hasta por
Situación Minícipio delicadrsima. cien millones de dólares deslina.
Telegramas Pueblo crntrariadfsimo con Alcalde dos a la construcción y •desarrollo
Salcedo. Tegua neurasténico. Oo- de las vias fém•as, el Congreso,
bernador no atiende reclamos. fir- en cumplimientc del c.rtlculo ~.o de
15. mase manifestación Ministro Go- la Cltada ley, el igió a los seftores
bierno. Conservador~s perjudicados. doctores Em lío F.:rrero Alberto
CElRRESPONSAL.-J. GABRIEL CA· 1 Can.iJo Suárez, Manuel V. Umafta,
RRASCO G. Y General Alfredo Vásquez Cobo
Que el publico compare y juzgue. Su~ Valores Declarados y Enc.omíenLas
afirmaciones hechas por el 1 das 1~án prontamente a su destino con
Representante Perilla e:a la ultima ¡ la ~nfa más baJa por la Empresa
parte tJ. e su ac l arac1. 6 n, . no tl' tnen c\Vmton."'A gente: jOAQUIN BORDA F
otro valor que e! de stmples con- 1
ceptos. 1 ---
Nuevo Colón, diciembre
DEBER-TunJa.
León Sánchez, diciendose conservador,
hácese nombrar miembro
Jurado Electoral; desprecia demás
Para terminar, dejamos la siguien· La not·mas de la Con_ miembros conservadores, únese mi-te
constancia : venclón de lbagoé noria liberal para formar mayorla;
El Nuevo Tiempo del 10 de este instálanse sigilosamente traicionan-mes
al hacer la relación de los de- Los apóstoles de la paz y la do grande y noble causa. Protesta-bates
de la Cámara correspondten- cultuta.-fuego y sangre. mas contra procP.dimiento inicuo tal
1es a la sestón del dJa anterior d1jo; individuo y lla.namos atención a
El R. Perilla hiZ'> leer el siguien- · Saboyá, didembre 20. quienes deben remeriar y sancio-te
te egrama como justificación 3 Ja DEBER. Gobernador- Tunja. nar semejante traición. Leales con-acusación
formulada por él contra 1 servadores ésta, no permitiremos
los miembros del Poder Judicial de Opimos frutos centavo liberal burda trama, Es liberal, y según
Tunja" ··:· . . d~stinado comprar,. repartir ar~a~ ley corresponde al partido conser·
El telegrama mencionado. que El entre p~rturbadores, orden, conslg vador ~¡ayorla.
Nuevo Tiempo publicó, estaba fir- ¡ na sacnficar conservad_o~es. Ayer Servtdores, .
mado por éstor Me!'a Y conlenfa reanudóse ta~ea _extermr_nro a nues- Victor Pulido, Pacifico Gamba
cargos inJustos contra el Tribunal tros copa!t•danos: vallaname~te l V .• Hipólito Muñoz, Fehpe lbánez~
IJe este Distri to. 1 asest~tado Salvador He~nánde!, Sle- Salvador Avendano, José M.• Cas·
€on el fin de que la Cámara pu- te mas gravemente hendos, autorl- telblanco, Encarnación Gamba, Juan 1
diera apreciar el valor de las afir- dad atacada por turba preparada Pulido, Virgilio Sánchez, Laure<~no
maciones de ,\1esa. el ll de Jos anteladamente. Promotores aso~a- Ladino M.
corrientes el Presidente del Tribu- da . haJianse excarcelados vanos 1 . . .•
nal le dirig"ó un telegrama al Pre- dehros. . , 1 M Monroy Umb1ta, d1c1embre 10 de 1922. timado y distinguido amigo el senor 1 Vienen 94 80 dres dt familia envíen aiiJ' a sus hi-
A .• E mili Macda11a0
, qrdeg
5
on1·o Pala- CAopartidaNri?s,1á T L T doctor don Anacleto A maya, acom- N Salamanca ...... .. ::::::.. 1:00 jos
1
a fin dbe astgUtarl~s, f?n páequdeño
cío, por. ruego e av1 a a~anca, ugusto •co s orres, . Cl· paflad de su se nora espC\sa, dona P;esbltero Cándido Quin- coso, un u en p0111tnrr. Jvo m s oc
Cantalic1o Monroy ., Antomo Fo. más Daza, Nacolás Torres, Roberto Mercedes D. de Ama ya. Les pre· l t ro l.OO lores. Hay plitora de mtdicds y abo-rero,
Clodomiro Torres, Carlos A. Ruiz, Emigdio Pértz, Santos Sala-~ sentamos nuestro atento saludo. N ~ .... ······ ··· ················ s.oo : godos.
Becerra, por ru t'go de Trino P1re, manca, Agu trn Builrogo, Pablo So- -Después de breve temporada 5;tlo;;(~··¡;·~·ir~·~¡~·i·~··A·I·~·· - ·
Clodomiro. ToArres1, t8salaTs ~f;.. Ga5ra- ller~ EAug~8mo1 BuitragAo,
1 ~saldas TVoáro, l de veraneo, ha re.grPdsadoR de
1
Dui- rado ................ ><... ...••.•.• 20 Su correspondencia lle~ará. inm _
vito, Martua ya a ., n un a- uts . a amanea, eJan ro s- tama el doctor Anstl es •dr guez Presbítero Satuntino Ba- diatamente a su destino s1 la despa·
!amanea, rog'l~O de Ma~os . A~on- ~ue~ ~arco A. ~olína, FRancisco F. con su distinguida familia. yona ................................ 2.00 cha por la Empresa Automoviliari
so y A cadio amboa, art5m ya- A.:b
1
.rd amHfrez, mRigfdio Sáomero.
1
. -En el curso de la presente se- Párroco y vecinos de Tuta 18.00 •Winton.~
la B . por ruego de Neour alazar, . e a o uertas. a aeJ nchez mana h~n salido dt: la ciudad: Párroco y vecinos de fi· Agente. JOAQUJ • BORD.
Leopoldo Hernándc
5z,
1
Et•dgemoRAce- ¡ q., AN?ra:láam
5
Romcro, luliEán Es~i· Para Chfa, nuestro apreRciatJnf ami· ravitoba....... ... ...... ..... 25.00 l -- - - ---
rn, por ruego de a va or OJ3S tia, ICl• s atamanca, ustnrgao go doctor lndalecio odr guet, Párroco y vecinos de Chi-y
por mi Salomen Htguera M., R'!t- Chacón H., Antomo Dlaz R., Torl- acampanado de su seftora esposa.¡ taraque ............ .. ..... .... 3.00
1 U PARROCODE LAS N VE
nalrl? Ru iz~ Daniel Rodrfguez!. Be· J bio Molina, Enrique Pérez, Santla- Para Paipa, el doctor Leonidas Párroco y vecinos de la
larmmo Robles, Pedfo Qt1jano,
1
go Moreno. Lore11zo Sánchez, Joa· Cely O. y famllta. Capilla de Tenla...... .... 12.00 Acaba de upararst dtl cargo dt
anutJ Amézquila, por ruego de quln V alero, Martln Draz. Eusebio Para el mismo lugar, las familia Reverendos Padre Domi- 1 Rector de la Parroquia de Las t 'ie-
Abr;;h m Pire, Francisco H. BecPrra, Dlaz, ::>omlngo Colmenares~ Fél~x de los doctores Joaqufn y Angel nicanos de Tunja ......... G.79 ts de esta ciudad ti b ntmitito sa-ju-
an R. Bolivar, Luis Bolívar, Adol- A. Porras, 1oseJyn Romero, Juht) M.• Buitra~o. 1 Superiores y alumnos del l cetdol docto1 Aquilto Gatavilo. Co-f
Barrera. por ruego de Patrocinio ~oreno, l.eovtgi~do Zamud1o, Ma~· Para Ráquira, el senor doctor Ma- Seminario .. ·····-······ ...... 20.CO , mo de t:)tricla justicia quer mos de-p
·re y icolás Largo, St:rafío Ora- hn Moreno, Teodwlo Huertas, lst- nuel R. VAsquez cnn su respetable Reverendas Hermanas Ter· Ijar constancia de que durante su
nados, Francisco Malaver, Rosarro drc, Moreno, Francisco Chacón, f-!e- senora esposa e hijos. ciarias de Lciva-.......... 50 adminisflactdn no cejo tn 1 cum-
Rincón, rogado de Antonio Mal~ver, JI Payi\n, Próspero _valero, Emiha· Para Jenesano, las senoras Ana ----- pllmiento dt sus debutS y preo u.-
Francisco Mala ver, Arcadio C~rar· no GuAerrTa C., Dom111goVA. Tones, Rosa v. de Márquez, Elvlra Mpár· Suma........................ J81.29 pado siempre por ti bitn dt las a/-
gán, por ruego de Manuel A. N1fto, Luis . orres, Arturo ásque.z. quez de Cabrera y la scnorlta e- (Continuará). mas pue las bajo su cuidado trabajó
Can!alício Monroy A., Juan B. Ló- pa Márquez.. ltsonuamentt por el adelanto mo-pez
Nepomuceno Quiiano, Leandro s~nor Presidente y demás miembros Para el mismo lugar, el seftCJr don ral de ellas.
lópez, Pedro Garavito M., Daniel del . Directorio Conservador- Eli..eo Junco y su esttmable familia.¡ oc ACJ o~ Especial atención le merecieron
A Corredor José del Carmen PaJa. TunJa. Para Tenza, el senor Canónigo ll 1 as/ lo adquisición dt algunos elt-cl~
s H liod~J o Salamanca, Manuel Los suscritos conservadores del doctqr jacinto Mesa y el doctor jo a-¡ CO NT A DORB DE BOYA CA mtntos nuesarios pura el culto co-
P. Mota, José del Ca•men Garcia, • Municipio de Sla:hoque, rcspetuo- qufn Buitrago. • . . mo las obta malerialts dt lapo-jesús
D az. M., Alfr~do Ramlret, 1 samente manifestamos: Para El Espinal, Jos dodore M1- Tun¡a, nov1embre 25 de 19~2. rroquia; enttt unos ¡• otra , que ha-
Emeterio Martfnez, por ruego dt Que afuobamos lo hecho por la guel A. Oaravlto y julio Rnjas Pi· Seftor DirectN de EL DEBER-Ciu· rán memoria de tan dgno disctpulo
Pedro Comba tla leopoldo Her- ~ Junta de Delegados conservad ore nllla, acompaftados de: sus resp e- dad. d ( rislo, podtmo. mencionar: tfl
nánd 1 Polidoro 'Joya. Esteban Pa- reunida en Ramiriqul el dla 23 de Clvas familias y de la senurita Fe- Esllmado ami(!O nuestro: L s Mtv s: una Cu~tod1a, trts cam·
lacios 'Rafael M.• Monruy A., Luis noviembre último en qu se refiere lisa Reyes. 1 Tenemos el honor dt partid par puntJ · paru la to1re, un inun ario
M S~to por naegc• de Bercel Ora- 1 a candida1os para la próxima Asa m- Para Soatá, 1 doctor Vfctor S. a usted qu por documento priva• dt plata, sei ca'1dcleros grandts, l'a-a.
dos, Luis M. Sl to, por ruego <'e blea Departamental, a saber: C;~macho y su senora espo a dona do de fecha. 30 de octubre p~sado. tios omamentos. alguno mu,.ble pa-jo
sé d 1 Carmen Rudriguet y Ze- ; PRINCIPAlES~ aullna M. de Ca macho. hemos ronst11uldo una A. oci&c ón de ra la casa cura/ y la r paranon dtl
.nón odriguez, Leopoldo H rnán~ 1 Dr. Antonlo José Sanchez. Para Olrardot, el senor Oregorlo Contadores de Boyacá, ancorporada atr1o del templo; en an Ld~aro la
dez pCtr ruego de V1ctorino Rodrl- l Dr. joaquln Castro B. de J, Pena. a la Asociación de Contadores d rtfecdon de la Capilla, la ronsltUC·
((Ue~, Serafln Granados, Melqu1sedec SUPL T :s: Deseamos par todos un f llz ve- B'!g~tá. . cidn de una torrecita y del atrio dt
~ro or ruego de Anlbal Sala- 1.o Jgr.acio 011. raneo. 1 ftene por objeto esta Sociedad, aquella y de dos cosas para hospe-
At 'Xcero Serafln Granados, TI- 2.o Euriplde Quintero. -Se encuentra de nuevo entr forma~ un centro de consulta, de dt1la. Ademds jue antglada la tien-manc~
't ' 1.0 Adolfo Oal ndo. nosotros el doctor Pedro Jo é Ace- Investigación y de studio por todo 1 a que la misma parroquia tiene en
ber1o Sl o. _ 2.a Santiago Romero. vedo. Senador d~ la República. aqu llo que sea relativo a la Con· BogottJ. T.:Jáo t to costó algo r.1d
"'lbre de 1922. Que pllr estos &enores trabajare· -De pa o para Corrales nos ha tadurl ~ ya sea C~mercial, B n ria, dt tts mil ptsos m. 1.. uma muy
Tuta, dicle.. ~y ala J ullo Cely 1 m os de una manera deddlda y en- ido muy gréstO aludar a nut: tro lndu tnal u Oficial. con iaerablt si t titne en cuenta la
Clodomlro • .,1é' Catlxto Cely: l tusiasta hasta coron r el triunfo. apr ciado amigo doctor Rafael M. Lleva n mira prestar un ver a- s(luaclón pecuniaria tn los tlltimos
Agu lln Cely R., J'- , 1 A., Nepo- Servidores, Me a Ortlz. dero ervlclo a la socleda.d Y al allos.
José Abdéna~o Varg.. · ~no Vargall, · Marco Tullo MontdnR, Pedro L. -Procedente de Santa Ro de V., comercio en general; unificar los Corrobota nue tro dicho la espon-muceno
Rodnguez, ~mthL Oabriel E pinosa, JOS~ Maria Montana V., ha U gado el doct r Lul1 A. alcl• i tema , implanlando método mo- ldnta manifi ·tación qut con gusto
E e horno . Amézquata L., Puer- Abdón Mnreon, Isaac S rmle•llo, manca, JUU de Cir ullo de quell dernos y procurar la reforma del publicamos en llutstro mim ro pa-
Garda, Ju to Suáre: , icold ver Lula el pe Mt:ndoza Adolfo Mo· eluda<', Código de Comercio. sado, y ti alto ap1uio de que goza
to. Jo é J ménez. Cayo S. Malo ¿ reno Atc:•biactes Nelr~ Aurell\) Me· -Nus e muy grato pre entar la Sociedad se ocup rá tambi6n en la Diócesis aquel ace1dote.
rancl c_o Rodrlgu~oz P., M. Molal. dfna: Ntca ¡0 E pinos;, Vicente Es- aten .o saludo dt: bien enlda al e- de tndo nt'go io licUo d Comer_c1o,
0., Mo1sés Oarcla. Francisco A. 1 .,lno a Basllfo Monroy Oregorio nor doctor Ezequfel de J. Segura, como avatuos, peritazgo., Hqutda·
Cely, Luis Malav r, Sixto Cely f ·• 1 (jln~ Juan EvaneeJÍs:a Dlaz. Mr~gl trado det Trlbt.nal de an 011. clones, agenle de cambio, e mlsi
Marco Emllio Garcla, Francisco O. Me . Montana v., Cándido Mo- -De Bogotá lltgó el doctor Lean- ne y todo aquello en g neral que
Supe;lano Medina, jorge E. C~ly. Efratn 1,1arcoe Puerto, Francisco cln Varga . prnpenda en bien del ramo.
H~ctor A. C ly, Salvador Ccly R., r no. · ureliano Monroy, Llsan· - e encuentran en la ludad los Somos de usted ate•llos y segu-
Nepomuceno Cely 't, Julio Cely Ama
0
y_a, J ·.,8 Juan de OJos Mo·¡srnor s Buenaventura Alvarez y ros servidores,
R., Miguel Vargas, Ramón Medina, dro ranan· c'¡0 Prieto R., jesús Rafael A. V rgas, lnspectore de LA JUNTA DIRECTIVA
lnocc:uciQ E pineJ, Vicente l:ely R., 1 ra O., OJel~ ·def Carmen si.u~nez, Instrucción P bllca de laa Provin· MARCO A. TORRES O., Presh1cn•
Nepomuceno P na, Cruz Puerto, 1 Monroy. os
ORA TIFICACION
Muy buena se dará a quien d~ ra·
zón de un macho d sUla, grande,
pardo-oscuro, con una peque a man\:
h& blanc.a en la sien lz~.Jufer a. Habine
en la dtrección d e.,1e periódico.
GUE lA BOYACE SE -- Doctor Carlos Reyes Archila & C.• lasa lmpartaOora fun~aOo 2n 1910
Su servicio de farmacia garanti.z a do , es tá tuetráa de toda competen la. Seftores Médicos y Droguistas: estamos en posibilidad de 'despacharles toda clase de pe di-ctosJ
a ~recios i uales o menQr~l que lo& de Bo¡o ' TUNJA-cAI.~ ~ ~ 19~-.NU~~ ~ ~ JSf
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Drogu~ría Central
ur :do r nove d de Oro ··: 1n -
di inn ·
DESPACHO MUY ESMERADO DE FORMULA ..
J>r lo fu J•a 11 · Clmprf u la.
DIS BLE
Rebaja fec iua
H un n l preo1• d 1 r .
litado o que fa .·ica
T 41I ER I A ¡
eh a ·nguida
Edictos emplaz~torios 1 nstituto de T e1egr afia
El juez 2.• d 1 Circuito d Ramiri- 1 Este plant 1 fundado reclent.emente
quf, citA y emplnza a los s crean con en esta aluda~, con a)lrobacJón del
dere ho a Intervenir en el JUicio dí! Gobierno Nacaonal C()ll . el objeto de
suce Ión de MANUEL PULIDO y fac !it r un profesión honro~a y lufRANCISC
G LINDO vecinos que crnttva n todas aquellas per onas que
fueron de J ne ano cuy~ causa mor- eseen abr;rsc campo por medio del
tuona fue declamda abierta en este estudio de 1< Tcl graH , cuyo perfec-
1 JUZ ad por auto de sei d cpticm- 1 cion . miento puede al an.za,rse n el
j bre ultimo, par que dentro del tér- · térmu10 de do. año , contanua sus Ja-l
mino de tr inta di comparetcan a ' bores1 en la carrera 7.• número 4 J y
hacerlo vall'T. ' of1ece sus servicio al público para
1 Para lo f ctos 1 g te , s fija el 1 ano pró imo venidero.
1 prcs nte en lugar ptiblico d la Se- Solldten e prospectos.
crctarla del Juzgado, hoy ,~eintisiet TunJa, diciembre 8 de 1922.
d novi mbr de mil novecientos vefn-tidbs.
----
El Juez, ROOI.LIO Ru. SI S.- El Se- l .
l cret rio, Josl Ou~orw G6mez. Anunc1e usted en EL DEIJ.ER.
-------··----
Gran F,ábrica de Cigarro
LA A:LIANZA
Esta Fabrica, cuyos productos han sido acogidos de
manera tan completa por todos los fumadores de buen
gusto, acaba de reorgarnizar con el fin de ensanchar su
producción considerablemente y de mejorar aún más las
calidades de sus ciganos. Cuenta con procedimientos para
poder dejar sati fecho el gusto fllás exigente.
@ l ~ '1 ~~® 1 ~ 1 ~ ¡ CO TITUCION Y CODIGOS
, DF.~ OOúO IBIA 1
Tal e el I ulo de la compilaciónt en
olo volum n, de tarnaño pequeño, los
echar sta Código ivil, Judicial, enal, de Cotuercio
edido d calzado, ! y de Minas.
u a da por lo obre- En e ta edjció nc ntran ineorpoi a-lo
m t riale dos en el lugar que les corre 1ponde los artf· ¡ culos de las ley~s adicionales y reformato-
1 ria , pre cindiendo de los artículos erog-. o.
dos que no on indi pet sables.
CE
} OI
Ul T
eal. n 'un r 112,
V
a
_I •
a.
D D
ER U ERIA ·
Posea usted en un solo volumen y por
un precio mó ico toda la legi lación codifi·
cada relativa al Derecho Privado.
•
Las horas de despacho en mi
GABI TETE O~ TAL
Son: De las 7 a. m. a las 11.
De la 1 p. m. a las 5.
CO SAGRACJO ABSOLUTA A LA PROFESIO
Los trabajos de caucho y oro, se entregan a los 24 horas de
encomendados. Casquetes, el mismo día .
20 aflos de práctica y estudio.
GABRIEl.~ E. ZU ET
z •
QUE USTED E CUE 'TRA . . BOG
Con mejor urtido, que da mayore · ventajas a su clientela por
1
o
la fre cura de su arttculos y que los venden garantizados Y a los con Diploma de la Unive~ ' id.ad Nacional y larga práctica como
pr cío más bajos es el de Magistrado del Tribunal Superior y juez de Circuito, ejerce su
A A ER .~. A. :r:o. ·
T n ~ mos el gusto de ofrecer a nuestra honorable clientela y
1 público n general, nuestro surtí o d arUculos negados por ~os
últimos correos, Anilinas alemanas n todos colores y de la meJor
alidad, jabones para tcnir, 1 más elegante surtido en perfume ,
polvo cremas, jabone y pomo en vario tamaño , teteros y
,chupo~ de entr tendón alcmanc , cremas para 1 calzado, color
vejetale para duJo s y e n ia concentrada . A pr cio muy bajos
Glicerina utra, linim nt de loan, droga para poJvor ría,
a..:ei e para pintura, etc. cte.
La N u e va Mi ct,JAnea
<;AJ..L.E DE LA ORRE MF.~ > 1 69.
'profesión en Tunja.
Honorarios módico , honrad z y actividad.
Oficina : plaza de Bollvar, acera oriental.
-------------- - .
CT .LO OJ
( 1 n Ion R l.
B.
free sus servi io n tod lo r 1 cionadu a u prof ión
ICO SUt. TORIO: 2.• Catl R al número Tunja.
PROTESTAS
Yo Gen a ro Lagos M veci
Municipio eJe ~hirivf, declar:~ del
H p~:rlenec1do al partido 1 ber
nú má que por conde cende .al,
co11 alf{uno jóvenes y ami 0~caa
porque crel qu\! tale filas gf ' Y
¡ · · uestn
f
as un1c:as en
1
.
1
Jas cuales pudaese uno
ormarse. po 1 aca v sociatmcnt~:. Es·
d
to, en
1 ~~ó ta de qu ~ Chirivi carece
t p na r contrana, tal com la
~~)ts~er a
1
dora . . Pero hoy quth me-
' a.,o, le v u~ J a do y vi to en clu.
dadcs gente conservadora hl)nrad
Y c:orrecta, no dudo en afiliarme :
ella, . pues sus costumbrt e ideas
rellg.t sas están de cuerdo con rni
sen 1r, gritu de conciencia al cual
obedtzc:o.
Abandono, pues, el partido libe.
ral Y entro de Heno al con ervado
en dCinde espero cumplir fielment r
su cr~do_ y .di sciplina. e
Ch1riv1, diciembre 3 de l
Citación recomendada (normas APA)
"El Deber - N. 211", -:-, 1922. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686689/), el día 2025-08-06.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.