Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
saen
de
r, T1 OT
----. ---------. - --·-
Año
\
Gln ini -rador J. LI A o
-------------
u ·a, agosto 25 ae 1922
, umero 93
------ -------
•
Doctor icaroo uñoz
Anuncie Ucl. en est p i illco.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Dignioao y
se uilisn1a
----- ------
Proyecto interesante
una Oftdt\í\
ad implicará
EL DEBER
Imposición
(')~ J' ru te ·o
tCJ IOft!S,
Eduard
t•rt n ?
iucalt ulahle e e
-
Un tris e final
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
te, como
-------------------------------
No·a· ociale
-De su •eranco por tierra calíes
t han r gresado lo distinguido
Caaónigo doctores Cayo Leonida
P i\cela y Gabriel H. Palacio
. o- es grato ::¡aludarlos.
.-De pa para Bogo_tá. est~vo
n e ta ciudad d muy <.hstmguJdo
sa erd te doctor Alejandro Vega
V. Le .J.c::¡camos un viaJe in contratic~
tpos.
-Regresaron de la Capital Jos
dUin~rmdo médicos doctores Carlos
Reyes rchila y .:.liéct:r B. E·pmcl.
o:, CQmplaccmos en sal.:darlo
.
-Falh:cib el sefior Coronel Lisandro
ÜJeda Rodrigucz, viejo y
m ritorio soldad voces son notas de alegria
Porqu /tí no llus tenido, ni tienes la armonio,
juguefeadora y n11ta
Dtl artoyo que.rit,
De la ftunlt qut canta
Y que con plncinc.ces infantiles deslle
Al comptis de us besos las rosas de la orilla,
Mitrllra~t igut cantando con mágica inoccncio1
Vibradora y sen ·ma,
Entre m u l!OS J' flores, jovial reminiscencia!
; Deja que yo venete trr dolo!, y que cante
Inspirado y movido de pesar y tristeza
Tu lowruzto incesante;
Deja qu ante tu ft ágica, imponente belleza,
l?ompa mi lira en cantos de pesar y amargura 1
i Dame tus ·uaves brisas y tus dolores, dame;
Que 1111 l'USO se inflame
Con fu alielllo potente,
Y que vil•o y ardiente,
Bajo tu t fa ras meblas impolutas y bellas,
Estalle 1111 derroche de luceros y ~!$/re/las 11
¡ Tequendama: en la inmensa negrura de fu abismo
Se agazapa /a ... Muerte;
De lo profimdo t•ierle
Sus lúgubre ollozo , y en fiero paroxismo,
La horrible Descarnada
En su ¡;atgauta helada,
Va rtcibitndo, ~rtn•e, los cuerpos desgarrados
De los pobre ~uicidas J ¡ Esos desesperados
Que ante l'l ct u el aletazo
Del Destino. un rrga::.o
De alivio a ~u lo1tura,
Buscaron en ti fondo de tu caverna o cura.'
i Pobres ulucinaclos, vencidos luchatlore ,
Que en l'U de e pumas níl•eas y manto de colores,
E11 /u seno encontmron el llamear del A vcrno.
Y enco11traron suplicios, tormt11tos y do/ore '!
Y por eso u es tráf!tco • por tu · ondas ittJ!t'IJtes
Las láf!rimas nmar¡¿as de la madres corrieron,
Y lfl /u seno cayeron,
Sangriwlas, cou el l'ivo colot de In t carlnla,
De los /m 'tjanos tristes las lágrimas candente ,
Porqu~ 1 u)' 1 hajo 'la mole de tus Of!IIOS 1 uglcnles
Ocultas lmpiatlo ·o las cenizas amadas,
De esos mutrtos queritlos, d~ esas 11itlas lloradas 1
¡ Te he vi.\ lo Tequcmlama; que mi e ·troja injelicc,
Llore colllfPtJ y gima;
Que en tu pro¡unda sima,
Ni caí a, 111 se esfume, como tu llelacla brisa;
!)!jala que se enrede
En los brillantes lrifos dt tu barba cobriza l •
Dtja qut el Sol u besos obre mi 'slroja fir.gue,
Y con su luz la ricgut.;
Y. enlo11ce /, Colo o, arrebaltl mi vuso;
Destrózalo,},' di prrso,
AflOJO su mgmwto cutre l'l niebla pum,
Cual v~efima imnoladu
L:.'n la trágicas aras de fu tlemu tortura 11
G IJ.LEC~ \0 A\. TORRES
Tunja, julio 21 el I!J22.
J go. Olí n ico.·
F t)hcttación
anta Sofla, ar~osto 7 de 1922.
Hxcdcntl (rno Prc idcnlc O pin;t,
Nuevo 7 iempo, Ctónica-Bogotá.
Patria, Religión, Cau a . de pláceme
por vuestra cxaltaclhn al solio
de Bolivar. Os felicilamo 1 onit!
ndonos vue¡;tras órdenes.
---
ele Rogotá tomamo la 1r ucción
de la Pastoral delllu tr im sen r
r1. hi po d • Burd os, publicada
en c1 número an erior b J eJ mote
El Clero y la pulltica. Pedimos
exc . usas al colcg por la involuntaria
0111i ibu d<.: advertirlo en oporPrancisco
Medrann, Prc bit ero; tunidad.
Percgru1o Siienz,• Eusta io Pcr z
Sñn~l1cz Flavlano Sá~nz, juvenal -- ---··-
Sáen.t, 'zollo ros~ Sál!nt, • ilvm~ dimiento que se compadece bi n
Gamb a, Msgucl Suárez. JUII!' ,_ poco con la ¡u licja y con Ja sere-
1 o, Fernando Suárcz, Joaquin S~cnz, nidad de un Gobi rno, ha tdo us~
amón. Forero, Maguel Fo1 ro, fa~- tcd separado puesto de Prefecto
stcto [~tvera, Telmo B?l~l•rQu z, 1 J•-¡ de esta Pru\•incia de Oriente-, los
pólilo. Oonzález, Aparte• 1 at abrsa, use ritos queremo hac ·r nue tro
Aurvho ~o.hbrquez, Al> lard· C~- v..oto de aplauso por la man ra inrrcdor,
Crsst~bal Suárez. H rac~ 10 tcli ente, patnólica e imparcial con
lb~ncz, Gabnel Su~r z, Cosmc f. o- que supo u ted autorizar todo Jos
drtguez, Pedro Saenz, Purnpqo act >S de su admim tración, duran-uárez.
te la cual se mantu •o en la ProBogotá,
ago lo 1 1.
Presbítero francisc, 1 1edran . Peregrino
Sáenz, Eu ta io P u
Sá tchez, amigos.-Santa fí,
Agradezco sinceramente u alen-to
saludo.
Adicto amigo,
PEDRO EL OSPI '
e~u ti e pagan
tnms orle , e rubrican n la rnlsma ol>r.a. t·icíl numeJO y gran
¡>Ot nci .
l .. a teja de cem ·nto son i111permcables (: insensibles confr,
la intcmpcrit:. u ollu: n se alt ra.
Para 1, teja son eccsann l. > k'liJ d gravilla y 550
de cemento. Un ohrero puc le hacer 45 teja por hora. Para cada
metro cuadrado de t ¡adtJ on n e· aria· J 6 teja , ricaci{)n 1 le m na, pue4
den fabri ·ar .al pjc üc la obra t •dos lo Iad ill s ncce arios
para la misma.
ECO. ,OMIA-Incluycndo el costo de amortización de la mbquina,
mntcr' les l' JOrnul :l, el metro cuadrado di! muro cuest·
13 p etas. ·
Rl:. ISTF. CI -Las pruebas de re i tencia de los mismos
fabricado. con nut! tra milquina e han hecho con una carga de
55,120 kílos.
PRODUCCI01 ---4 ()breros en 8 horas fabrican 17 metros cuadrados
d muro. Gasto de fabricación ;;o cada metro cuadrado contiene
13 ladrillo : cada oloquc pe a 20 kilo •. Para 200 bloques
(H metro cuadrado ) se cm le, n: 1 metro cúbico de arena, uno
de gra •illa, 3 iO k1los de cemento ' el JOrnal de 4 obreros en
jornada de ocho hora . ·
Precio de la máquina 5, peselao; franco puertos de esa
Repi'sblica. P1da nuestro catálo•ro. Tcnemo~ a la di~po ición de
nue.lrC1 cllcn es una ran colccci•) de proyectos de Ch Jet que
resultan su mamen e econ mico . · pu ·d n tabncar e ror el lstema
d • fabrlca i• n de nu tra m ui11.1. La teJa y los ladrillos no
necesitan coc ·•un.
n ~" e o
Con 4 peso5, puede hacer 100 llros de •in o e pañol. 1 > ·e
nece ifan aparato y se p 1edcn fabricar las la e3 sicuiente :
RioJn. Clareta. Castilla. Gallc o, .etc.
f{ mitano 25 pe ta por gir ancario o po tal, y le n •ja-rcmos
c:tract <': vino (enocianina) J1élra hacer 1, litros de
bu n \'ino, e instrucciones para u u .
Tcnemo e ·tracto para toda el a ·e de vino y licores.
'EJ,JO 4(· J ..41, JI!. , , J:.:.•'fiOrfrulur • ., ,. lJ lj)()l'lar1orr·.·.
La Coruña, Ciudad (España).
n las rrugas
1. }llfW I'((Uf U l' r..~.
• R kh r 1 d Kofn
J-t I
r ·anto
•
INA
f}I'''P" J•o t[ r1. l'fJ 11 I!.'J·f J'((t·l~
la.lra.- -1. orllf/Ninlt: !1 .. lU?-t
III'(J,
PRECIOS PAR. VE 'T e; SOLAM
AL CO 'T fJO:
De J a docenas in ·nva e
fJe 5 a 24 - _ ....
De 2S en adelante - -
Cerveza UJOLETA o~clarad
fuera 012: concurso.
De J a 4 docenas sin envase 11:
IJ • 5 a 24 - - - .... i'
O 25 en ad Jante - - ... .
PORTER-BIEU, d e na sin enva~~
PO~L Rl , agua mineral para la
1nc· a, doccn ·····-······· ............. .
Tunja, abril de 1922.
f. BER
Merárdo Monroy F.
Cf!mpra una casa pequeña en
fa cwdad.
e
Por razones de viaje se venda
por poco pr:ecio la mejor casa que
hay en Ramiriqui, casa que cons e
de veinte piezas, entre la que se
ncuen ran tres 'll~gnificos locales
co •ementemt.nte arreglados para
almacenes de mer ancras y licores
da frente. a. la plaza y a dos de la;
c_alles pn c1pales de la pobladóns
llene ag a propia, do patios, d
horn s, se lar y una cuadra sembr2s
da ue árboles frutales en producción.
También se venden cin~uenta fanegada
d tierra ituada~ a corta
dbtancia del poblado.
•
1
Entender e en Ramiriqui con 1
s ñor. Gum rsindo eira.
J mo de 1922.
'? 1
i l ste< (l
•i \'ir cómodamente • n clima sano,
compre· una '- -a situad en
el .aao occidental de la pla.,.a de
1
Corrales. Tiene trcc ~ piel in t •
S; • una t _nda, pon e campo
Y m1t vtntaJ má . Títul san
do . llábl St: a u r con 1 Adminis-trador
d es e emana io o en 1J
pobladón citad on el lior . anuel
1 os · Rincon.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Deber - N. 193", -:-, 1922. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686671/), el día 2025-05-29.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.