Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
al r UBLIC D COLO. I Alf TO D YACA al
ir cto , TEOTI TE 1 V M. Ad inistrado . LIS D O
--- -----------·--- ---...-------------
Año V
Ante la esfinge
Tunia, agosto 18 oe 1922 Húmero 192
- -----~- ---------------------· ------------- ---·--·- --·
Arumcie usted en EL DEBER.
Teleg amas
Se1 or Pr~ idcnte h
bros d 1 J U11r
de propa nd
Tunja.
t \ U1\RE¿
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL DEBER --
tro m desfo ~rvid JS al mejor y ~e derecho, aquel suelo privi-~ txp/ir.a tl que con lútlla faet'lidall 1 veintiocho anos, ha vucl.to a esta su 1 lo han. si o de • Cépcional gozo y
engrandecimient de l;¡ cau a de leg1ado. jirmtn paci!JS con nue tro ~IIP.mi- ciudad natal el di ttngtndo cabatlc- mo lnucnto, nu ·slJOS o¡os no se
nue tra. e nvicclonc , asl como el Bogotá, agosto de 1922. l gos , ncam.tz~ulos ~n el teneno tfr. In 1 ro don cpomuccno Amia_ Ü(•m z, hayan can ado ele mimr la nave
anhelo de ver el\ nu tra colcclivi- A su Excelencia el señor Ge- 1 polillca reflgJosa. i Cuántos desastres quien prbximam nte partHonli· tan ju ·ta y ac~.::rtada de ignación. ión, pr:e idJdíl p r la r pctable se-cia,
a fin de dar pronto cumplí- de Burdeo · a us fieles. jkes como aft ntuforias cnntra /u - Victi:na del más dolor(JSO y la- nora Ortit. de , ~a Id nado, prendió
miento a la. respectiva: bases acor- Es un docume11to capital. der~rhos de Dios )' conlra la cotiS· mentable accufcnlc, falleció ayer el al pecho tlel venced 1r la hermosa
dadas y comunicadds. Lilucion de la Iglesia. No ha llega apreciable caballero dou Leonidas medalla a que no rctcnmos. lleva
Somos de u ted al nlo ervido- • Tengo como rm deber el llf1bla- do todavla el momento de i11scrlbimos Flórcz, miembro muy di. liuguido de ésta en el anverso cJ imbblico es-res
y copartJdarios, ros, puesto que hasta mios 1111smo en el (jércilo ele los bracicruzatlos. esta suciedad, donde mucho se le l:Udo de ctrmas d ·1 PreJadú, y en
.. A 1 • • .~. crtyt•rrte se duda sobre el dercclto Más que e" otro dw cualquiera de- estimaba por sus exq.ul ila pren· el rever CJ la siguiente inscripd6n·.
va1 nas c.~. Carlos Torres H.-Ale- ql u e letnlca Hay una po011•1c,~pca sde lac: be. Rafael M Oullc.'rrtz.- n omo m. ti la Iglesia de e ar ·e d 1 mos acordm.IIOS /lo y de la con'' tig· <.las y no com tnes energías para el Neligioui et Bonis Artibus.
. ,. a po J e · na que nos d1o León XIII a los ca· lrabajo. Este magnHi o homenaJe al valor
Jnndro OonuUez. que !fO se ocupa la Iglesia Y otra tólicos de franela: ·El poder viene Su temprano fallecimieulo es de deJ aeronauta demostrará, si para
Nunchla. de agosto. polltiCa dt la que si se ocupa por- ¡ de Dios y hay que resprtarlo. La suyo una desgracia imponderable. algunos no lo cstm1i ·re, que es la
que debe ocup~e. La primera ~ legislación viene de los hombres y Compartim•,s sinceramente el in~ Jglesia Católica qu en mejor ba saHonorable
Jun • pr pnganda co.n- aqutlla que deJa a cadf! cual la ¡,_) cuando es mala precisa combatirla m •flso dolor que ella ha ocasiona- bido apreciar las c,bras dc:l ingenio
servadora parla mental-TunJa. berlad de 1esolvtr, segun le venl!a J por todos los medios legales y hon· do a su hono~able ramilia y a sus humano y fomentar las conquistas
Honor en iarlcs E"ntusiasta salu- en zaga, los problemas plantead,os mdos.· numerosos am1gos. del progreso genuino, a la cuales
do congratulación otonación noble 1 por ~/la. La seg~mda es In poliiica Qulzq alguno qui lera pmapelar Prc.;cnta.mos d~ manera especial nunca ha escatimado estímulos y
e inteJtgentc ura c-onservadora q'!e Impone oblt¡acionts a la con- se de/rus de aquella otra jótmula nuestro mas sentido pésame a su recompensas.
po sión eminente G\:nerdl Ospina) c~encia de lo~ cwdadanos ~la lgle- del patlido liberal: Es un debe1 del 1 a ribhlad~ esposa. d 11la ~aria Azu- El noble entusiasm del Pastor
Pre idcnt~ Rt:pública. Rogámosfes st.a, al prec1sar tsas obltgacionts, Estado tesptlar la libertad de co11~ la d ~lore7:. a su scoonta Herma- trrtdújose aquel día en un hurral
interpongan Sl1 ,•alio a intervención ejerce un derec_ho Y wmple con un ciencia.• Muy bien. Sin ~mbargo, la na AleJandnna y al ~ef'lor don lsi- lanzado por ~1 al a cender el biplasostenimiento
rd cto Casanare, ca- deber del magrsttrlo dtvmo. Id Y en- libertad de concie11cia puedt· i11ttr- uro Azula, padrt: polltcco del finado. no, ., g ido de s·nceras acJamacio-ballero
honorabl~. t t sia,ta amigo. enad a todas las gentes. pretarst de diverso modo. Para los . -Reg:resode Bogot~.mtcstr~ que- nes al benévol jerarca deJa Jgle-senor
Telésforo Dl•· rte Perdomo. Tenemos que enmendar a_lganas librepensadores la libertad de con- ndo am1go don Cec•llo Guflérrez sia b q accnse.
migos, de las leyes de nuestros codtgos y, ciencia es un derecho que se le;; da A. Lo saludamos, Alll también recitó una poc ía el
Oír ctorio, Junta P' opaganda con- para ello. es preciso rehacer la m en- para no creer ni en sí mismos y es -Para aquella ~iudad partió la seftor don Víctor Luengas.
ser\' adora, provim.:ialcs. te de los electorts: porqu~ si tene- también una e.xigencia continua pa- semana ,ra ada el Jovc:n José .Ma- Después de todo diremos que
mos bu~nos electores tendr~mos bue- ra que las leyes p1otejan su escep- nu~l RoJas C. con el ~n ~~ prose- aquella fue una fiesta de exquisita
labranzagrande, agc to 9. nos legtslador~s, bn.enos fO~ernanles licismo .... ¿Sera éste 0 no será u11 gutr sus labores cstudtantales en la y sugestiva significacíón, que deja-
DEBER-Tunja. y buenos funetortarcos publtcos. derecho vtrdadeto? Rehusar creer en Facull1 f de Medicina. . rá recu rdos imborrables en Ja me-
Como homenaje nue. tro invicto Pero ¿cómo rehacu la mente de 1 Dios-el ateísmo-es tJn gran mal. - D · pue de breve permanen.c1a moria de cuantos a efla así tieron.
Jefe instalóse antier Comitc con· 1 los el~ctores? Urge, ante todo, ha- El mal 1zo títne derecho a ~eclam_qr 1 c!ttrc nosotros, re~re.so ayer. a la Nosotros, por nuestra parte, ~iser\'
ador (primero funciona este tu- 1 cetles n~tar que hay dos conceptos detechos para il. En alguna ocaswn 1 Cap11al el duct~r Stlvtn,, R dnguez. remos que Machaux se ha conqut!gar).
Aprobáronse proposiciones de patna: e~ COI}cept~ revoluciona~ podrá l!edir que se le tolere pero m1embro muy .1mpur~ante del Sena- 1 tado nuestras _mas intensas simpa-saludo
Directorios, Prensa conser- no de pa.trm sm Dlr).S Y el c~n nunca ;amás que se le conceda el d ). Lo despt.dll~lo~ atenlaf!lente. 1 tías y que, elcv~se o nó, perma·
,·adora. Activanse trabayos censo, 1 ceplo cns~10no de patna con D1os. dominio. 1 -Para Mon1quH~ partieron el nente_mente estaracn nuestros labíos
fondo consenador. Esperamos or- 1 U~ge .decc~les que el concepto de pa- Para los calóllcos lcJ libertad de 1 d~~tur Manuel R. ~a.~quez Y. el Ca- un v1va! capaz. de c~onmove~ la 50•
den es.
1
t~ta srn Dtos es desde luego anttso-. conciencia co/lsi ·te en el d recho drt pttan Seg 1ra e11 mrsJvn rclac•onada Jedad de estos espacro~ y agttar las
Comité, ct~l. Cuando el homtre !'o cret en practicat su religión y de oblene1 con el sorteo y. examen del nueyo cumbrh de nu 'Siros nscos, enan-
J S CEDO p 5. Dtos se transforma aslmrsmo en urz que las leyes la proleja11 Este de- contngentc rP.Ilttar de esa Provm- 1cs orgullosos, hoy humillados y
jOSE OAQUIN AL ' re ,_ dios Y sólo anhela gozar: es el sen- recho es incontestable. D~sde que el cía. pigmeos.
dente. sualismo. Para satisfacer su de~eo hombre tenga el deber de con eguir -Delicada de salud se encuen- _
de goces bus.ca po1 todos los m~dlOS su fin último liette tambien el dere- tra. la respetable se.ñora Ana joa-¡
posibles 1~ nquaa: es el socialismo. cito de conseguiJ/o. y como el fin quma M. de Rodng~te-z. Nuestros tas, no p ~ ndre ~~s pu_nto finar
5 l O Para ennquecerse transforma todas úlfimo del hombre es Dios el hom- votos por S.J rcpl.lstclón. a esta peq u~ na cror:1ca sm expre-a
U O las institucionts tute~ar~s del ordw , bre tiene derecho a pracli~ar la re- -Han lleoado ~ la ciudad la se- 1 sar nue~tro mcero ~ pla u o al seftor
social: es el bolcheanqucsmo con t~- 1 llgión que lo u re con Dios y de pe- ílo~a doña Dcm~tna . de Zub1et~ d~n .Luts Soler, p1re"=tor de Obras
Los SL'SCritos, miembros prin- dos aquellos h~11o~es de que Rusta d/r la ayuda que para ello necesite. y su sciion·a h Ja 1 \cr~cdc~, ast Publicas. de la c1udad, por la parte
dpales del Directorio conserv~- . puede dar tesffmomo. . . Hay, pues, que roner en armollia cumo las • (lm~blt.S éflon~as Em":la, muy ~eh va que 1 cupo en ra_ prc-dor
de Bu) acá, en su prop10 El concepto del Estado sm Dros las leyes humanas con La lt)' divi- urna y Aura lué l~amtrez Vas- parac1ón del campo de aternzaJP.. •
ombre , en el del partido que está, por lo demás., ~ondena~o ruda- na. Para ello precisa que el cleto quez. Nos. es grato nludarlas y de- Soler ~~ de lo poco- hombres
n Y t mente por el pafrrollsmo m1smo El intervenga en la politica que debe searle feliz e tadta. que Jama:> han conoc1do la pe eza,
representan~ saludan muy a enta- aleismo social es un sepu/t;rrero des~ intervenir -En viaJe de negoc1os partió que -uele ser \!1 flaco boyacens .
mente al señor General Pedro piadado. La nación que niega a Dios · para la Capital el doctor Eh~cer B. El se basta po~ si soJo y no e a-
Nel Qspina, Presidente electo; 1 se está cavando su lumba con sus CARDENAL ANDRIEU Espine!. gera'!los al d~cu que en _pericia y
le dan sus parabienes por su propias manos. Hay qut volver al Arzobispo de Burdeos achvtdad. equn•al a medta docena
1. .b... 1 p l ·a. anhelan concepto tradicional, seguido hasta de lngemeros.
fe !Z arn o a a a n ' - por los pueblos más bárbaros de la . --- D~ga!llo si n~. el Bo que de la
exltO venturoso para sus labo tiena; el concepto de patria con un be J 1 e ra5 g o Repubhca, admtrado por lo . S, pr
res de Gobierno; y le ofrecen Dios. S pJOs y extranos, omo u'l SJberbio
todo el apoyo de que es capaz cAnte fodo servir a Dios,• decla Notas ocíales Como recordanin nueslros lecto- coup ~e téte; lo qu al pre ente es-e)
partido unido y compacto pa- Santa Juana de Arco. res, cuando por J rimera vez se tra- t~ hacte~do . n el Puen e.~~: B l)~-
l t antes el resur- Ante todo servir a Dios: este es Después de reaUzar una labor tó de que un avi<'m apareciera en ca! la dtr e 1ón de lo edri1c os pu-r~
?grar cuan ° . concepto obligatorio y necesario: No tan compleja como afortunada en nuestro cielo, el Ilu Ir sm o señor bltco • etc. como n punro bue:g1m1ento
moral Y rnatenal de la tS un programa facultativo puesto el Mtnisterlo de Obras Públicas, ha Maldonado Calvo, factor esencial na voluntad nad1 ·a n zaga, de
República, como lo prometen, que de él depende la vida de las sa· llegadv a la ciudad el se~or Gene- 1 en todo cuanto 1gnifique auténttca ~anera patnótica e ocupa en diri-al
par que otras hermosas es- ciedades. Los enemigos de nuesttas r<~l don Próspero Marquez, quien, civilización y progreso, ofreció una g•r la constru e óu 1.1 e sa para
ectativas las capacidades y creencias lo repudian, lo cual no es al dejar huella muy benéfica y setl- medalla d~ oro al héroe que tal em· las Hermamt s e l~s pobre . en
bp 1• trd d 1 f turo Man- cosa rara. Hablan de Dios como si sible de su breve paso por aquél, presa realizara. Entonces pudtmos hacer acarrear ~at r al para el
uen~ VO un d e u no existiera 0 como si no pudiera se ha he~ho acreedor al aplauso creer 'JUe esa gloria correspondería edificio alcsiano y n at ·nder al
data no. . conocirsele; no pueden, por lo tan- de sus com;>atriotas. Como boya al i~rortunad<> ox Mart1n, quie.J, 1 que el Conc jo .ha emprendido n
El Partuo ~onscrvador de to aceptar ni me11os abrazar, el censes, sobre f)do, sabremos apre- segun parece:, bueno" arresh s tuvo !la Fuente Chtqmt .
Boyacá, en un solo pensamiento bl~ndo yugo de su lty. ciar sus nobles propósitos en favor de darnos a conocer prác~t~amcnte _Animad• d verdadero e"-piritu pú·
Y una sola voluntad, se apresta Lo que sí es l'crdaderamente inex- de esta tierra y Jos actos en que la ~u e ya lla_maremos d fin1ttva con- bhco. ~penas s e n ctlc rt:poso P,ara
· d 1 ol p/icable es que los católicos. (algu. esos propósitos se tradujeron. qutsta del a1r or "1 hombre. sus fattgas. us fa na on con tan-a
la nueva JOrna a, C?n a S a nos católicos) p1etendan encerrar el Presentamos a tan distinguido Mas, la n poco :Jtrevida proeza j te y bien med•tadas, porque tienel
~ir~ de alcanzar los fme.s ~ntes poder diyino dentro de los limites de servidor público respetuoso y cor- estaba rcsen•ira, pleno de JUStiCia nocer/o en sus acciones publicas. Elfo -Después de una ausencia de ahr que en los pn.sentcs tilas, que 1 caracknza sus ob a .
EffiPRE5A DE AUTOBU5E5
Antonio Puerto
maqulnas WHlTE: -Ri.caurte,• •lmperofor,• .Boyacá,•
5antanoer.·
Servicio directo entre DUitama y Bogotá simultáneamente:
MARTES, JUEV S Y SAB DOS
AGE CI , y 1 ALID
DUITAMA, Domjngo Y Jnis: 6 a. m.-PAIPA, S nén Gama: 7 a.m.-TU JA, Calle real,
número 11 1: 9 y 30 a. m.-La Cascada, flatninio Pineda~ 12 m.-TR L BORO Et 1 \ ILL Pl r_
ZON: 1 p. m.-BOGOTA, Calle 12, mímcro 2 6: 7 a. m.-CHQCO 'T , Zoila J. Ru da· 1 ... m., Y
de VUELTA para Bogot~ a las 2 p. m.
Los vehlculo más cómodos, su a ves y seguro. de In Carretera entraJ.
La T cuifa más baja de Automóviles.
crvl ·io d, ncow h'udo , l'a 1 o•·t .. · ~.,.. o ·r "1, 1 t
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L DE
- -~----- -------------------------------~----------------
n . u m , 1 ncti •itlad de
e ombro a: }' SI a ~ in1 ) re ut tras calles prirtcipal : n los par-ondi
ión umamos u c. ·qui ita
uttura y fma cdu" h)n, >a t ndremos
ma ·ores moti os para feJI
Jtarlo ) plaudtrlo como bien l:iC
Jo mcrec .
ques y a la alida de los coleg~os 1 -
De una infonn't ·ión echada el jovencitos qut:, sin respeto de ntn-
9 d 1 pr~.: cnt y enviada a El Es- guna cla e y con notab · perjuicio Doctor Car.Jos Reyes Archila & C.
pt.c:lador por u corre ponsat en de la salud, van ostentando el pu- ,
sta dudad, de tacamos estas u. ro o ciga~rillo que fuman. •, IJll~OJ 1' IJ.JOil~ F~ • f!J 111
-----------------------------
n as: Y hay que advertir r~ue el uso :
·Fu ra del . l' ·lo del biplano los del tabaco n los jovencitos 1 s oca- ! Su servicio de farmacia garantizado, está fuera de tod corn-l
kstqo es tu vtero~ particu~armentc siona pobreTa flsica, h: priva de .
V L D ITE 1 frlos. En el llospltal se mauguró energla el alma Y determina graves petcucelan.:ores Médicos y Droguistas: estamos en posibilidad d
, el salón para cnttrmedadc vcné- alteraciones en el organismo, la
r a·. pero en cambio no faltó la cuales toman bien pronto forma de pacharlcs toda clase de pedidos, a precios igual s o rncnore ·
Para conm morar las Fie las Pa- nota incivil e intolerante. y fue que crónica, terrible, incurable que, má 1 que )OS de Bogotá.
tnJS del 7 de go to, lo uperio- el frarlc Puerto en la .Misa cam- o menos lentamente. minan la exis
res Y lumnos del Colegio de Bo- pal de antier, agredió dt una ma- tencia del i~dividuo. , TUNJA-CALLE DE LA TOHRE- U \EROS 152 V 154
>'acá cciebraron el S del presente ner¡¡ violenta al liberalismo.• Las funciones cardiacas e intes- 1
mes a las 9 p. m., en el Teatro Nota Incivil e intolerante ..... • tlnales, asi como el sistema ner-tunltipal
una hermosa velada li- Bien se demuestra esto con la for- vioso, son las más amenazadas por
teraria que resultó de excepcional ma singularmente culta como el co- el uso prematuro del taba-::o.
de concedernos, ya podría y debe- ~n!re l~s invitados alcan1..amo
rfa ordenar el Gobierno la clausu- • a dr::.ltngUJr a la en oras Emma Galra
de aquél como un medio edu- J vis ~e Azul?, Lola }'ala ~ orr s,
ca ti vo de que carecemos. Mar~ a de Cote, f\na Mana de ár~
lucidez. rresponsal f'ia cuenta de Jo que no De doscientos niftos fumadores,
D'g:1os d(.> todo aplauso fueron, pr~senció ni pudo .oir, pues no es St!gún ~bscrvación_ hecha en e~ dapor
las ideas ería Y bien medí- sujeto que hoy, a diferencra de lo nytalop1a (ofuscactbn de la v1sta),
tadas que contienen los dtscursos que edificante hacia en sus artos vdntitrés padecen de afecciones ind
los se ores doctores Manuel R. juvenile-:, s~ a<:c-rquc 51quiera a las
1
teslmales, quince d~ vicios cardla-
1
dena , Ana il ia d Ruiz, r n
------ ----··-- Emilia de Gu •ara. Ana Tnlia de
·asquez en repre nlac1on de los pue .as de un remplo desde que cos, treinta)• dos de írrascibilhJad, NORBERTO SANDOVAL
Superiores de di h\l plantel y 1 'a· i~gresó e!1 .la categorla de los esa. Ciento di~ ldc a palia y d1 g~st_o por PHESBlTERO DE LA DIOCESIS DE
Centro La Jt.. \ enlud Católi a. El tratlc p erro .. • Ultracivili- nervtosos y cm e o de neurastemas;
nuel R. Med111a, com \'Otero del btos y c1~· 1 Jizados. el t~abaJO, s.e1s de sac.;ud1m1e~tos
1
SA. TA ROSA DE OSO ,
Lns discursos Y composiciones dad se llama en lenguaje liberal por conc;iguiente, sobre 200 fuma agradece a,famenle. las atencion~s.
en \ r o de los alumnos filemón este modo de hablar de un sacer- dores. 195 han resultado enfermos... consideraciones y benévola acogtda
Per"lla, Teófilo ;\loren · Alberto dote cuya cultura e •lustración es que durante su permanencia en este
Suarez, \ictor E. Torres Y Julio 1 un axioma para cuanto Jo han 1 · f ·Departamento le hicieron los Revt·
Rober o Galindo, del establecimien- conocido y tratado. rendos Paares de Santo Domingo.
to, dtmostraron, una vez ntás, las , •Agredió de una manera •iol~n- E ·ta t a Entre ellos encontró hospitalidad vet-do
es Y talJ!ntos de sus autores. ta al liberalismo.... daderamente ctistiana, santa caridad
asi comu los conocimientos que Qu · agre ión aqu Jld! El nume- El sábado ultimo, 5 del presente y misericordia en los dlas de su en-han
adquirido a su paso por aquel roso publico qu~ escu hó 0 haya mes. tuvo lugar en la Capital de fermedad. Bendiga Dios esta santa
respelable Colegio. le1d la notable or uón a que el la República la inauguración so- Oráen, y derrame sobre fódos y ca-
Cl.mo a miradores gratos que corresponsal estultament · se refie- lemne de la estatua del ilustre po- da uno de sus miembros copiosas Y
somos di! esh:: plantel, corazón Y re,. habrá tenido que >. rañar, 0 htico, del profundo filósofo, del abundan/es grac1as. .
cerebro d la ju\' ntud bo} ace11se meJer, no ex rañar los térm1oos excelso p')eta, del Regenerad{Jr de Para el señor Coronel Fed~nco
y santandereana, lo fclicilamos de vulgares y despectivos que emplea 1 Colombia, doctor don Rafael ! 'ú- Vargas, jefe del Cuerpo dt qenla
manera mas efusi\'a }' sincera, (pues no pod1a servusl! de otros) t1ez, en el patio sur del Capitolio darmeria de Duílama l' sus mtem-por
e )l pl:!to éxito ubten'do en respecto de 110 sac~rdotc. católico Nacional. bros, deJa un salud~ respetuoso Y
aquella stmpática fiesta. educallo brillan emente en uno de Con motivo de este acto d jus- hace pública marrifestación de su
los Institutos más célebr~s de Eu- ticia, el notable hte1ato don Anto- gratilud por las maneras cultas y
-------------- ropa. nio Gómez Restrepo pronunció un valiosos servicios que le procliga1on.
El fu l r a( or Agred1r al liberalismo llama el hermosi~imo discurso l la magis- Al señor Alislicles Pinto, su dtg-
1 Landín z; a la scnóritas 1 abel Azula
Cómt:z y hermanas. j u tia Inés
Pinto y hermana Lucila A}'ala,jes -
sira ediua, Frands a Escobar y
hermanas, Zoila Guevara, El ira
. ria , Carmelita Peña· caball ros
Carlos alamanca. R berto Torr ,
Odolfo Cote, jos igu 1 Pinto, Silvio
Sando\•al i\1endoza, jo e . lejandro
Ruiz. il iad ·s y Enrique ~ulas.
José M. \edina, Eustaquio To~
rres. Flavio Jimenez Gonzál z,jose
Landinez y alguno mie nbros d 1
Oficialidad junto con al unos (\tros
que escapan a nue Ir memoria.
C RL
A Ul TIM HOR
Encarecemos a nuestros coparlidariCJ
la 1mpenosa neces dad y
con\'Cnieu·ia de concederl11 a este
asunto la mayor suma posible de
ate•1ción. La prensa liberal da casi
diariamente cuenta de los pro- 1
gre os que a tal respecto realiza
el adversario, ya por medio de contribuciones
peñódicas religiosamente
satisfechas, ora por medio de
becerradas, nfas, bazares, veladas
artísticas, e c.1 y como el, por propia
y reciente experiencia sabe que
poderoso caballero ts don Dmero,
bien se explica que en muy corto
tiempo haya recogido en sus arquillas
cantidades_ no despreciables
que, antes de cuatro ai\os, suma-corres
'IISal el he'-ho de evocar tral y difícilmente guaJada pJuma na esposa y ejemplar familia, Ol{'a_Ja
htsl :>ría para exaltar el amor 1 del doctor Guillermo Camacho Ca- dece en sumo gtado la magnamml·
patrio de las nue\'as gent:radones rrizosa escribió una bella página dad de su generosida.d y prod{galiy
trazarles derroteros de pn1bidad 1 sobre la personalidad cxtraordiua- dad con que. lo aftndteron y prdc a a
pública y adminrstrati\·a, •trtud que 1 na del Pensador dt!l Cabrero. Pie- Dios bendiga es/e hogar ejemplar,
nunca tuvo el radi.::tlismo el •era- 1 zas ambas que le hacen honor a la· modelo de familia cristiana y gene~
rán guarismos de peso. .
dor y expoliador de Jos bien s ec.lc- imelectualidad ~olombiana. rosa para con los ministros del Sc-siásticos.
• ñor.
Pero como eso de las ma11os 1 El 6 del mismo mes fue inaugu- De todos se despide y esp1:1a St1
mu~rtas. constituye para aquél su j rada . en el Parque de. la. lndepen- ó1denes en Santa Rasa dt .Osos, en
meJor ttmbr~ de honor y la mas denc1a la e tatua del 111s1gne esta- donde le será grato campltrlas.
envidiable de sus glorias, ya :>e d1 ta Y pr~ Jaro boyacense .. doclor Tunja, agosto 15 de 1922.
explica la rabia y a pereza de un José Jgnac1o de Márquez, hiJO epó-corresponsal
para qu1en todo. me- n~mo de la. ~iudad de Rami_riquL E1
nos lo de fábrica propia, es irio, d1scurso oflClal fue pronunciado por
incoloro, inodoro insápido. · uno de nuestros prohombres con
Y. qué dirá el displiscente y nos- quienes se en?~gullece la Patria, por
talg1co corresponsal de los discur- el doctor Emrllo Ferrero.
sitos aquellos que en la inaugura- 1
ciSn de Ja estatua del General antander
en Barranquifla, prununcia- Lo legítimos Sombreros suazas
ron dos de sus más cultos y tole- los venden en Tunja a precios ba-rantes
et}parlidarios? , ji irnos en el almacén de
< JU.ltido
Crónic" o ·ial
El 8 de los corrient~s verific \se
en la Iglesia dr Santo Domingo d~
esta ciudad el nlace matrimonial
de la senorita Maria Elena 1 itlo con
el CapHán Manuel Mcdina E abar,
perteneci ntes ambc1s a Ja má di -
tin uidas f mili as del D pa1 tam~.nt .
'•uiti lo
M TRI O' O
·-------~
Si bien debemos estar cunven·
cidos de que no por la fuerza del
número habrá de atacarnos cuando
lo crea conveniente, tampoco debemos
olvidar que el oro es en nuestros
dlas un factor de indiscutible
poder e influjo aun en tratándose
de las campal\as de ideas y principios,
en las que a primera vista
parece qu~ el dollar no desempenara
papel alguno.
¡Ah Piporrias, siempre enamora- G0.1EZ HERM NOS
do de la ley del embudo, siempre
descontento, aburrido, hiperbólico
y.... embustero!
En la joya artlstica que e la a- nUEVO JEfE DEL UERP
pilla del Rosario del mencionado ·
templo sucedióse la ceremonia rdi- DE 6UARDIA5
C1 eemos saber que, con coopeperación
o sin ella, 1 liberalis~o
nos va pisando los talones con ftrme
propósito de adelantarscnos,
pues para ello cuenta con nuestra
incorregible candidez y bona Jtde,
la cual no hay que extremar demasiado
so pena de qur algún día,
como el abencerraje de la 1 yenda,
tengamos que llorar como imbéciles
Jo que, dcbienrto y pudiendo,
no quisimos defender omo collservadores
dignos y patriota$.
u o
L HO O B E PUBL CO giosa y en lla pudo vcn>c como
un ads d" p•> amiento
d un lnslltuto que honra a no otro , provincianos, p recló- dos, co echando nutridos aplau o·.
al Departamento Y b~n hc1n en nos poco o 11ad 1 comcnt . u hermano Ol lllermo declamo a i- 1
umo grado a la s c1edad boye- Otra vcc IH:m rrrt:nrlido mi mo, y aslmlsmo obtuvo num r - 1 1 ri r ate" a 11
ccn e. traviesos chiquillos nrma os d sos p r bienes, una poesi intitula- f en l~r
1
n n 1
flechera d, ndo caz a la. ave . da ·Epitalámico.• llnc 11
Con verdadera complacencia nos
hemos impuesto de varios docum ntos
de persona connotadas de la
Provmcta de Oriente que compru -
ban hasta la evidencia cómo la
actuacibn del General Bcli ario Rlncbn,
en su carácter de Prefecto de
aquella Provincia, dt ranle los me- Lé s. ] ul 4
es anteriores al quecur a, ruc le~ IoM ftunadOJ• ,
Parc~.:e qu • no dominara ·1 in - Si es y rdad que la Virtud, Jn 1 h h
llnto de la de trucción y qu • sólo ' Belleza, el Talento y el Amor son · for . 1 n )crt
t.: 11 endléramos 1 progre o rcltocc· hermosas g rantlas de fcli rdnd, bien un 1 n ·
gallsta y sati (¡zo plena!n~ntc a to-dos,
sin distingos pollt•co_s. Leemos en El Diariu 1/ustrmlo de
Felicitamos ~1 General Rl~cón ~~r Santiago lo fgulcnte:
esta nueva hoJa de scnlc10s mcn- ' .
torios '1 sentimos su separación d 1 Con mucha frecuencia s~ da el
quel pueslo. cas•.>de que no ncontramos en nue -
dt ndo. s puede augurar a Ja int r ant
A quiene ten an 1 cu d do de pareia una blanca jornada d e¡\to
nlno y In • pe inl vigilan la sueno bajo la tran parcncia utll y
del B que, no permhirno lla•nar- de un ci lo promisorio y ante un
les la al •n i n al re pe lo indl a- 1 horizonte pl lórito de maravillo a
do, pues i t le hbcrtade hemos el ldades. .
DE R-E.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Oroguer'a Cent 1
nr ltlo 1' o Drogas y me-di
n
DESPACHG MUY ESMERADO DE FORf4UlA~
JORGE ISAIAS TOl~RES
1
Jngeniero A¡rrónomo Diplomado
1 )one a las órdcne d 1 público sus servicios profesionales ;
se de jica con especialidad a la práctica de mensuras, particiones
y le é ntamiento de planos.
Cu nta con aparato modernos y ofrece cumplimi~to y xac·
titud en 1 s trabajos que se le conffen.
Tunja.
Rebaja Efectiua
Ha habi :lo una en los precios del acre-ditado
calzado que fabrioa ·
La Bota Americana
con el fin d dejar satisfecha su distinguida
clientela.
E~ , pu s, la ocasión de aprovechar esta
garantí haci 1 do su pedidos de calzado,
cu confe ción ejecutada por los obrero
n1á hábiles en el ramo y los material s
de super1or calidad.
e hacen despachos por c0rreo.
QUINTERO Y Co.
ta. Calle Real. número U2,
P ·ensas de Copiar.
Solicite usted nuestras prensas que le
dará.n garantía por la bondad de los materiales
de que están construídas .. Su ajuste es
perfecto y la platinas protegidas por b n·
das de acero, las cuales impiden que se par·
tan.
rensas de tamaño de ·carta e 30.00.
Limpieza y reparación de toda clas~ de
máquinas de escribir.
J. V. MOGOLLON & '
BAJOS DEL BANCO DE BOY ACA
ALMACE DE DROGAS
Y PERF UMERIA .
Con mejor surtido, que da mayores ventajas a su clientela por 1
la frescura de sus artículos y que los venden garantizados y a los
prEcios más bajos es el de
ARAGO. IIERMA .. O
Acabamos de recibir por los últimos correos, jabón legitimo
de Reuter, Pildoritas de Reuter, Parches Cruz de Malta, Betún rojo,
amarillo y negro; abundante surtido de preparaciones medicinales,
y p1 oductos químicos, esencias concentradas para dulce ,
colores vegetales, nuevo y elegante surtido de tarjetas postales:
más de quinientos estilos diferentes. Aqui mismo se ncuentra el
excelente Elixir de Boldo Verne para las enfermedades del Hígauu.
AnhiJinas alemanas de diferentes coloresJ etc, cte.
CALLE DE lA TORRE NUMERO 169.
---
·~
Gran ~áurica Cigarro.·
J..1 ALI
E la f·abrica cuyo productos ,'¡ an SJ'd o a coou idos de
manera tan compÍeta por todos lo fumadore del bue~
gu lo a abo ti rcorgarnízar con 1 fi11 de en. allc !0 ' /
prodt;cción considerab/ ]mente y de mejorar" a.un. mas 0 _
calidades ele sus r.iga/'1 o . Cuenta COTf pro~cdumelllos pa
ra poder dejar atisjeclw el gusto mas extgente .
AGENTES- DROOUERI CENTRAL
~ ~~~ <§>
.GA VI &C
S a. tr rít , Paño. ·, ropa
e a, artíc tlo.' lara
ho 1b
P1i e •
Aviso J• ros.
BU EN NEGOCIO
T c do!"-o tl.('d 4:•u C.1.bri< ·fn• Jt h6n <• :. • n n t isuJn ('' ~.
Una industriu qu · no r; qul ca¡n . Fn1Jrirando jaborr en ll
e rsa puede g anarse mue/lo dinero. Con :w peseta pueden fabricarse
100 kilos de bmm jabon. Un solo lromóre puede fabricar 100
• kilos en orllo Jw;ac: de trabajo sin emplear aparato alguno. Para
fabricar u11 buen j abon es nae.s rio emplear buenas materias p,;mas
y é~tas se puetfen campra1 en todas parles, por estar puestas
a la venta en es/a República.
Para la fabricacion ele grandes cantidades podcnms envkzrlas
d sde nuestros almaceJles con precios esp ciales pura la exportadon
de pedidos de importancia.
Envie11os 25 pesetas por giro bancario o postal y le remiliremos
certificada nuestra FORMULA y componentes para la fabricación
de ¡abón corriente.
Seijo & aldé , .. portadores e Import a dore •
La Coru.na. lE · paña .. .
AUTOMOVJLIETAS
EmplBen solo en sus coches los • \AGNETOS alemanes BO Cll que
son s1empre los mejores.
Empleen siempre las BUJI s alemanas 130SCII y ahorrarán mu-e/
ro dinero.
Tenemos grandes existencias en almacén a muy buenos prtt.l s.
Solicite nuestro catálogo y precios para fu exportacion hoy mismo.
Seijo & Valdé , l.."'xportadores 1 portadoret~.
La Coruna, Oiudad ( ' P• O.a)
@@@@®@~@@®@@®@@@@@@@ @®
A VISO AL COMERCIO
Procuramos la compra y exporta ion de toda cla e de artículo-s
Espafloles y Alemanas.
Tenemos agentes en todos los centros industnalc · dt Alemania
y Espana, para hacer cumolir a las ¡abnws 1 s co11tratos formalizados
y su pro11lo despacho.
Consli/tenos precios. Comisión 3'1fo. Dirija e a
Sei1o & Vnldés, Exporta ore I1nport oret.
La Coru.iln, Oiudnd ( paJla).
Depositarios d las correas Inglesas par.a lrttn mi iOilt s mar a
cBUFALO" y aceite· lubJ icantes.
Depositarios )' agcnt s ge11crale d la casa Sclleidt & R icilard
de Alemania, de perfmncrta erl gmtrt l.
Exportamos carteras de Ubrique, parc1 rabulltro di? ¡, t ·l d~ Rusia,
de Foca y otras, cosidas a maQo. Pida11os mu srras.
a la nu
nor s
I E O Ol{'"f T ~ I
De 1 a 4 docena sin enva e
De 5 a 24 - _ .... J
rJ 2.'5 en adelante O
J)OJtTI!R-m.eR, docena in ;v~e o 54
POI.LAf
Citación recomendada (normas APA)
"El Deber - N. 192", -:-, 1922. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686670/), el día 2025-05-29.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.