Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
0.05 REPUBlJCA DE COLOMB IDEPARTAMR O DE lJOY .C
irector TEOTISTE IL .A 1. Administrador, J. L
alor. OJ )f
CO • V1C O .. t.
Contr: tado un avl o oremltido
por delermína lo número
de ve es, no sede.,.ol ~
vcr.tt u \'3lor auncu:tndo "e
ord •nc u pender su pul 11-
c cl6n ante de tiempo C6nven1do.
o se de\luelven originales.
L3 colabor .ación no pedl\1
puede o nó public:u e.
L e rrespon ene debe
dlriJtir e al Adml'll tra or.
Dirección t legráfica: EL
0 EBETt
---------------------- ------------------------------~------------ ----- ~--- ------- - --- ·-
Año V Tunj'a, marzo 24 ae 1922 Húmero 172
------------------ -- ------·- --
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EL DEBER
~------------------~~~-------------------------------------------·-----
DE FO O'
Cuá., difícil e tr
-
Rl A RIZA. p~ro carecemoa de t&•
aclo. Por h y nos conformarn
ce n d sg jar obre u frente el h os
mllde laur 1 de nu stra admi aci6~
y nplau o.
-- -------.--....
U A PROPUESTA
J!a rJ() ica
d E udiante
de EL DEBER-P.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
'J • ·, EL ., . ·.· ·· .... · .. \ · ..
D_E B~_R..:.......-__-~ .. · -··- ----:----.- .. --__
igualmente loa 1 julio del afto J (•, ordenó la r~or· 1 Creemos informe de ComiSI.Ó n de- 1 Jo aqueln HigueEr aG ójmeseúzs Aden toNn.l RVien-·¡
pro. hno do::'eilfglt~n. 1 ganlzación d t plantel fundado por cidird Asamblea fijar efecfi~1dad au- cón,L.t;~~Sr~ Mesa M'.uc Aurello sup~entunt.tl Patdi'llic', de Esttudlan- los .Jcsuit~. baJO el nombre de Co- ·b:lio P~•r\ obra que beneficia pue- ~ ~~me~o R .• )Olé d~l Carmen Nf! V?·
Atento saludo
l l - al cometr•ar ·us la- leglo de Boyacá, ti 17 de mayo de os men orlos . E u enio arino, Vicente Ferrer J h:
t . bo ·a~t~~~ae .~ t:nra nente a las :au- 1822, reorganización celebr da el Rafn l M alano, Antonio Mari~ g Benedicto Silva Alejo PQtl-· bo~ · , Prcn a del Dtpartamento 1 . ., de octubre del mismo ano con Suárez, Cantalício Pena, Mtgue guera, . Oómer.
1
ma'el Gu .Tero,
Lo presentamo al seño~ doctor
\arceliano Pulido R., dlstlnguuJo hombre
de J: tado, quien se h lla entre
nosotros ... i,ble grata la e tadfa en
est capttaf.
torod•d:., >ue 1 llrlmeroo es~uenos ran solemnidad religiosa. En _ella Molano C., Luis Salamanca Agut· ~'¿1J1";"o1mt7, J~•• Miranda; Clo-·
Y .~/u, ~r ovante e la di¡nlslma U ovó la pala~ra el R. P. Francasco lera. domlro Ptrez, Ramón Oómez, Mar· r ccíón de la Pa na colombiana, Antonio flondo 1 . fue nombCrado . J;-n sano. marzo 20 IAlr,',toOni.,aoz, Cllaipnótolirto NB~fatancllo, · omo en los anos Rector, el R. P. 1o s! Antonlo ha- , ... J lftggnu.:c. rfao,.
an .aco
1
a u 1 . eran las idea ves de la misma Orden del que ac- DeBER-TunJa. L . "Jd LetJr{ R Olivcrio Té- · ~~~~n~rd '1 ~moti mo naddas del tualmente rige sus dcs.tinoe. ~uc:rAte n magnlflcamente
por su gentllu1. lnapecclonamos
con r.llos carretera Floretta,
sorprendlónoa esfunzoa pueblo, entutiasmo
progresista. P~rror,o acertó
dirección obra.
EffiP 5A DE AUTOBUSES
Antonio Puerto
maquin IS WHITE: •Ricaurte,• lmperotor,• .Boyac:ó,•
Santanoer·.•
Servicio dir cto entre Duitama y Bogotá simultá.neam$
nte:
MA TES, JUEVES Y SABAOOS
colores polilicos, desarmaron crimina- defensor del conserva 1sm , al que
les, reduJ~ronlos prisión, pusie.ron se- defenderé .. 'in ahorrar ningún medio,
guridad correo, el cual slgu1ó hoy como lo he defendido en 1 cam·
temprano con nueva escolta. N t O ial po de bataJia.
Gobaernos acional, Departamental, 0 a Así pue , stnore!l llberéJie , no rs
Prefech• Provincia-quien hace fun- fl caso dé que lancen e nccptos
clonario Instrucción-han lll!nado ha6· . Presentamos ~tent~ satu~u · a 1 es~ . co·nlra mi ~onor; pues esta no s
ta ahora su deber ante des :rrac_iados, t!mable señora Vtctona BoU • ar d~ u protesta · sinp una manife tat:tón es-reprobables
u ces os; esperamos tn\•e - üérrez y_ te dese .mo:, rat pmn 1 nc:lá • . t · d~ :.cJ~ación p r lo
tigación conlinuará activa, eflcazmentt". en la ctudad. : • . pon ane.a _ ~ ., .
Visitador Corr~os, señor Hcr.1ández. ·· · · • cnKa ad s
acaba Practicar visita, hizo constar s. e- Enfer~o de cuidado se enciJRC~tr eJ En consianstancia firmo con tes-benem~
nto sacerdote doclor tcac:do : . .
ñorita Administradora ha cumpltdo 1 ,\-\uñoz. Formlf1amos nuestros • \~OtO$ ttgos,. ~~ To.ca a qu1_nc~ d marz
tprlaecniaomn eGnteen esrua l d
se ha evid ~nciado qu
no hay mej r ,-
or
lmpr ntu de EL DE.
P, lix Rad tguez A.
A JSO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Deber - N. 172", -:-, 1922. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686650/), el día 2025-05-29.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.