Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Valor 0.05
1 irec or, T OTI T
·- - - --- ----·---
Año IV
l'al
Pearo Hel Ospina
( andídato del Partióo Conser\:
ador paro la Presidencia de:
la Repúbllca en el periodo
constitucional de 19 ZZ o 1926
La eterna
historio
ENr O DE BOY ACA
Administradort J. LI
Tunja, enero 6 a~ 1922
Valor 0.05
e
Contratado un a iso o remitido
por determinado n6·
mero de ve es, no se devol verá
su- valor aun cuando se
ordene suspender u publl':
lCJón antes del tiempo cún-vcnido.
No e de •uc:lvcn originales.
La colaboración no pedida
puede o nó publicar e.
La corre pondencaa debe
dlri~irse al Admmistrador.
Oarección telegráfica: EL
DEBER.
DRO P IET<)
Húmero 161
----·-- ----- -------·
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Otra vez lo
eclamación Leyua y
E ro OR T se o
Por e'"' nda \'CZ se ocupa
nuestra h ja en rectificar y d smentir
lo mjustos cargos que
1 el doctor ora Toscano se ha
permitido lanzar nue amente
e ntra el eñor doctor Marceliano
PuH o R., n relación con el
trillado a unto de la Reclamación
Leyva, negocio este en que
el dodor Pulido actuó en la fqrma
e tri<:tam nte legal y corree,
La Ciudad, 28 de diciembre de 1921'"
Senor LJirector de El Espectador'
Senor de todo mi aprecio:
En el número de ayer de su im·
portante diario registro una carta
suscrita por R. Mora Toscano, cuyo
fin tiende a empanar mi reputaCión
di! hombre honorable, con ctJidado
y per everancia conservada,
como el metor patrimomo que pueda
legar a mis hijos.
rata de sugerir la idea de que
~.:n la reclamación Leyva todo es
d r-ado,-en un
1 dé apari ncl
La:t a el
EffiPRE5A DE AUTOBU5E5
Antonio PueMo
5czruiclo .,a Bogotd a Santa Rosa a~ Vlterbo y vlcev12rsa.
A E Cl ~ant to d
·--------
Por muy corto ti~mpo e luvlt· to de cristf 1
ron en la ciudad 1 senor doctor tolerancia ,r¿•a 1lbertad Y prActica
Tobfas Olivos, iiu trad Plrroco de y 1 era·
Vcnlaqucmada y el doctor Alfredo del d u~go, como escenas sucesivas
Becerra, Juez del C rculto d Ou - amo:t~ma,. 6vcndrfan la obllg da dc-tcque
i . auca n, la !Uprema 1
no 1 Fa~a celebrar u cumple nos el caón de cult~s, el juramento ~'iat_
const e. porque e bl n couocld stlmabl ca tlero don anti~go otu a unu ión a la re pecllva
or t 1110 n i engan 1 l!ft Sánchcz ob quió a varios de f í1~ p~lófticil, bajo pena de exiUo
ene re ldamcnt a 1 m • ~u~ amigos en ta n che del s:.bado 1 a ;uzac n de la escuela y ce:
uya la publlc:Jcló de esta on une et gante cena, ervlda en menterio ' 1~ abolición el matrl-carta
par poner 1 o as en u ¡ los cuan dores del Hotel Colombia monio catól~co Y de las contrlbupunto,
Y reconocido omo le quedo, VI liaron la ciudad lo seftore~ clones ecle aásllca • la prohibición
m u ribo u muy 1 nlo y s - doctor F ranc en J. Oa)·ón, 1 aac de teslar en fa-.:or de la obras pl s
guro crvid r' Carr ·no, Rafael Prieto M a, Mar- r d~ beneflcencaa ~ y en suma, la
MARCEliANfJ PULIDO R. co A. Aulf, Fkavla Albarracln, 1 Jágaca reacclbn con&r.a el régimen
]u n cdina MarHnez, Luis Bu- · utronado, el detqu1te dt treinta
tra o y E plrH a S. jlm nez. 1 Y ~antos anos de alejamiento reta-un
no ha lleg;¡do nada de t l~tlvo del Poder; algo a 1 como la
Ota · 1 OCi l 9. L: 40.000. Contlnú la huelga del rcproducdóu hel Y exacta de los
h mbr p ra lo empleados nado- ~ua,groCs reallza~os b Jo el lmptrlo
nal , e ~nslllucaón rfoncgrina. bJen
El enor doctor Aquilino il\o,
Vacarlo eneral de la ióce~l , y
1 s n r doctor J c:lnto M a Deán
e la · atedral, han re 'r ad' a la
el d d d pués de corto veraneo
en las poblaciones d Duitama y
P í¡,a. R ciban nu stra rcsp tuo a
b1 n nlda.
nas e grato darla, a lmlsmo
al or doctor Rl rdo M uftoz
qul n permaneció br ves di s e-n 1'
primera de aquella pobtaclon s.
De Bogotá han JI gado el dl -
t nguldo m dlco boyacense doctor
C:nlixto Ton es U. y el dodor Pauto
RodrJ uez A. Los saludamos.
nos complacemos en anunciar
la reposición de la senorlla .\1aria
Daza, quien estuvo enferma de sumo
cuidado.
que, adtdonado y correg d ""
armonla cun los p:- gr, os que el
radlcall~mo ha alcanzado en 1 úl-rui~
C~O timo~ tiempos, ya como co ha
Q n prOpia de U COntinuo evolucionar
los r u ras! rrani~~~ fruto de importación ex~
. Y por qué 1 Senclllam nte por
. 1agnlf1co acaerto ha tenido el 1 que nl el programa polltlco-rell ¡0~
Dtrectorlo hberal de <::undlnamarca ao de nuestro advcr arios g h
al pre crtbfr a los conferenci ia que, modiff do en tos y otro pu~losa
en el d,esempeno de su mi Ión, e '¡ ni ell nos ha prometido ¡ ule~
muestren m~y re petuo1os de to ra que, llegado el caso, su coicsucs.
acerdotes ~ de las creencll y en- ta tomo gobierno s ría muy div •
t1mi ntos del pueblo; en primer lu- sa de a antigua er
gar. porque asl conviene para ftrres Unlcam~.:nte ahora nos vienen a
ulteriores, y luégo, porque 1 Oe· hablar de r peto a Jos sacerdotes
ncral Herrer ha acons 'Jado ese y a Jas, creencia ca blica • todo Jo
modus optrandl. cual, como la experiencia diaria en
·EI que no te conozca que te aefta, tiene su valot ent ntlldo y sus
compre,• declale Mercurio al com- efectos Umirados por Ja circunspuesto
de mono y papagayo lran5-- cunstancias.
formado en Jo que hoy podriamos Sean, pu bíenvenid01 los cul-llamar
on.ferencisfa poHtlco de la los Y pladosos conferencistas.
cscuel roJa. ..e d do, senore , con agred r al
Mas, sabe ios qué de es fuer- Clero i ganad confianza; ben-
·z.os tendrán que hacer aquellos pre· decld Y pregonad us obras; res-dlcadores
de la bondad y excelen- petad las creencias del putblo;
ci.a de Jas doctrina. radicales, par;~ alrae~Jo cautelo~amente a vuestras
dasimular su ingénita fobia conlra redes • br ndadle el tibio Hcor en
los •malditos curas• y reprimir, por copa de dorado borde ; fin 1d
lo m1sm , 1 i1npulsos de su ora~ cua_!lfP os 5~ rosJbJe; ed como
Lorla antacl rica l. veJas en med•_o de 1os Jo o · o
Y no 5eria raro que, en vez de ~~~néfs por nangún mo tv~; ~nunla
vieja e inútil táctica, se emplea- Clttd !1 reino de D10~ Y &u JU llcl •
se otra oliente a ditirambo del mas A 1 habló el can~tdato. .
fino gusto, en honra y alabanza de . Y asl habló tambtén el Duec o-la
Rdigión y sus Ministros. 1 no.
El recurso de que ha echado . Y cuentan las cróni~ que tal
mano d candidato liberal, y por tnlen~ron tos onf renc1stas, aun·
necesaria imita~tón el Directorio que ~10 dano de Ja heredad concundinamarqués,
no puede ser me- l serv~dora.
jor, a que asl lo$ conferencistas 1 19:~---=---------podrán
cumplir su tarea sin riesgo
de disgustos. 1
Pero, los católicos, o mejor d·cho
tos conservadores, después de
tan saludable advertencl , estarán
dispuestos a e cuchar crédulamente
a Jos predlradores d 1 nuevo e\'angeJio
progresista?
¿ Habrá quienes a 1 sin dificultad
se conviertan y por ~~ se santifiquen?
a u r tó
De un ptriódico socialista de Bo&
otá, cuyas ideas parece compartir
el candidato liberal, según lo d -
mue tra el discurso pronunciado
por éste el domin o ultimo en
respuesta a los que le dirigieron
los representantes del obr ri mora·
dlcal, exglosamos lo que se ver
Mucho lo dudamos, porque seen
s ida.
gún la conocida conseja, el olor de
azufre necesariamente denuncia la ~A. 10• bar~lco. a
presencia del diablo, no importa la ou rr ra
transformación que hte adopte pa- 1 ·Es la hoja rebel e acoge fervoro-ra
cons~mar sus fechorlas. samente la candidatura del General
Qué 1nteresa. que por .ahora Y en 1 Benjamln Herrera, el i ia experto
!uerza de l~s ctrcunstanctas, se aco- de esta democracia sedienta de u.
Jan y prachquen aquellas reglas de bertad y de JUStida.
prudente reser a, sl cuando el ca o- r •
didato ensahado se cina la banda .Herrera en Colombaa, es como
tricolor las cosas e u cederán de Máximo 1 erez en i r gu , des rt·
o(ra m~nera? to por juancho ribe: 1 conv,t .
Como primer paso tendriamos la ción triu~fante. la bandera del ha-.
nor polrtico.
•Con su nombre tres veces ben-
Despacha máquinas de BOOOTA para SA TA ROSA DE ITERBO y Poblét ione int m dias to •
los MARTES, JUEVES Y SABADOS a las 7 a. m., en sus Oficinas número 246 de la alle 12.
Despacha máquina para BOOOTA todos los LUNES, "
de Santa Rosa de Viterbo .............................. a Jas 2 p. m.
de Duitama ........... .......................................... a las 3 p. m.
de Paipa........................ ...... .................... ....... a Jas 4 p. m.
de Tunja ........ .................... ............................. a 1as 7 a. m. del dla si~lente. te o los VIF.R ES
de Santa Rosa de Viterbo................................ a las 9 a. m.
de Duitama....... ............................................... a las 8 a. m.
de Paipa........................................................ ... a las. 9 a. n1.
de Tunja................ ........... ........................... .... a las 7 a. m. del dfa i uicnte.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
L D
~ os tuerzas tán frente a fren- fludo de ano nuevo. La situación
te : de un lado la t.rndkión el rlcal-
1
del P r.tdo es ampllaonente satis- Información palrtka
conser adora, con us bonetes y factoria, después de sacrifi car ren·
n gra fal a . y del otro, los sol· cillas y perjuicios personales en En el txpreso de la manana dtl
d dos guerr1dos de la ~lbertad h~- pos . de las ideas inmanente . En dos dtl prtstnlt:, ti doctor josl VIm
na aporlados . en vigtl~nte actt- los ulttr!'os dlas de este mes, la. unte Cvncha nlló para Roma a
tilud en las. barncad s roJaS del li- tnscn~ IOnes aume.1taron conside- 1 e'!cargar ~ del ,\-fmisle!lo dt Colam-
Te tlto.onlo gra d que parece má bien U 'la m u ca contrae
el rostro enjuto de O 1rell;, Oh!
Ja sempllc:na crispalura d~.: su boca·
aquella sonrisa 3ul gtnuis de lnrcn ~
so sarcasmo. Dorella ríe siempre
mh, en aquella sonrisa un psicólogo
ha de leer las escépticas bruma
de su esprntu, los 'nsólitos pesnres
Y tort ur~s con que aquesta endeble
mujerc1ta transita por el
abruP.~O sendero de la existend .
El Director de la Penitenciaria
en su propio nombre y en el d~
las presas pobres de la Cárceles
del Distrito Judicial, presenta público
testimonio de agradecimiento
~ las senoras y caballeros que a
1mpulsos de nobilísimos scntimi~n.
to!, prodigaron sus consuelos a las
encarceladas y Jes suministraron pan
Y abrigo en Ja hermosa fiesta de
caridad efectuada el 24 del presente.
bre pensamtento. rablcmente, gracias al entusiasmo ~ bta ante la Sarria Std~.
e Triunfamos los homb s libres, q.ue despertó en nuestros coparllda- ~ -
o no quedará pi~dra sobre piedra nos la. actJtud amenazante del Par- El señor Otneral Vásqutz Cobo,
en este aislado rmcbn del mundo. lido Laberal ; de modo que iremos uno dt ~o! jtfes mdr prtstigiosos
.Los baod dos de cruz al pecho a las urnas en buen s condiciones de la xd1 1dencta, !la ingresado /ranbaldfamente
~uchaicln co~tra la r~- seguros de la vlctorla. Atentos o- camenlt a la Un16n constrvadoJa.
ca inconmovible de las tdeas rad1- partidarios. LO que ru~ba l
ates: si el tr L!nro corona el es- Péfix Salazar, jorge Roa, José Joa- liEro llberft. a strltdad dtlpe- Quiera el Cielo recompensar con
creces obra tan cristiana y meritoria.
·li•Ja, duerme. Preci o me es robar
a sueno unos seguncos. Dofi
Paz,. a quJen paz no deJa:~ sus d -
lencaas ~eumáticas, ni a su marido
don Féhx dejatt día jeliz, m ha
rogado que lt prepare una po Ión
qu~ 1e facihte ~1 sueno, dando as(
trettua a sus mhumanos dolor s
Está . ansada la pobre senora d~
breva)es estrambó icos y amarg
f aerzo de Jos partidos ava.nzados, , qufn Casas~ jesús p rilla, Luis Cuernos
daremos el placer exqu1s1to de 1 vo Márquez
presenciar el de file inter;ninable de · _
intonsos, la sofan envuelta en la Tunja' enero 1 o
cintura y a través de las n,anuras Directorio Conservador Nacional_:_
ardientes del tagdalen~, camtno de- Bogotá.
finití ·o :~1 ostracismo. Asl y sólo a r ConespC'ndemos cordial saludo
podrá sal •ar . 1 partido liberal esCa ano nuevo. Por información redtierra
des\ entt-~rada. . bid a de todo el Departamento, po-e
Vamos a las barncad~s . de la demos asegurarles conservatismo
Jibe~ad, donde ond~a pr1nc1pal y botacense perfectamente unido. orglono
a Ja seda roJ~ de nuestra ganizado, prepárase entusiasta ob-bander
evoluc•onana.• tener briUante victoria.
El señor doctor Domingo A. Combariza,
ql!e habla simpatizado con
el movlmtento dtsidentt, ha adherido
tambttn a la can lidatura Ospina.
Ya es el caso dt decir con Béquer:
.:Dios mlol
Qui solos
Se quedan
los muertos/ ........
Tunja, diciembre de 1921.
nuestras apreciados amigos
doctores Manuel l. Reyes y Alf;e~
do Cor1ázar Toledo, han -lle a do a
la ciudad. Los saludamos cordial·
mente.
)' ya en alguna ocasión pude a• :
nuarle su sufrir,
Preparémosle algo que el sueno
le permita conciliar.
El senorluis Cotes Obmez acau- Colegio e Además, esta poción ha de re-datado
comerciante liberal de Rlo arrasqui1la po~tarme a~gu,os cén.imos con que
Copartidarlos~ h~cha, en carta dlrJgida ti 25 de ra Va •0 ammoraré al 1 ,a de Jas de das
DtCONSERVADOR d1cle~bre último, de Tucuracas E _ contraid~s dura:. te el tiempo n que
(GoaJira), al General Juan Manuel . st~ Plantel de ensenanza ef trabaJo ha srdo insufi ¡ nrc para
In ere a e Carta
Soatá, diciembre 20 de 1921.
Senor Director de EL ER -
Tun¡a.
Muy epreciable y distinguido
comoatriota.
Grandemente agradezco a usted
Gar¡goa, 29 de diciembre de 1921.
Directorio Conservador-TunJa.
Comunicaráse Comités su Importante
tele¡rama. Conservatismo cierra.
filas trab~jar candidatura Os pina.
etna entus•asmo.
Presidente Directorio,
jUL:tO ÚUEV ARA
lguarán, dice lo siguiente, que to-1 pnmarta Y secundaria, empeza- allegar lo necesario. endrá al
mamos de El Nuevo Tltmpo: rá sus tareas con un lucido cuer- amanecer por ella y debo dejar!
c~a candidatura de Htntra ha po de Profesores el primer lunes preparada ante d .rme a la cama·
strvldo para robu ttur más la opi- d f b d - Rendida por el suen , in con~-
nlón tn favor dtl Genttal Osplna e e ~ero el presente ano. cer ia asfixia de 1 amargura .
~oy hombrt dt Untas rectas, mfi Tun]a, enero 3 de J 922. pesar de su filial sol"citud, ura.
tdeas y mis f!'Ocedues no están El Rector, con esa .•nocente dejación de us
amoldados a d~r~cc/ones, socltdadts, Luis Alberto C'astellonos • ocho ~bnlcs, ha cerrado su ojitos
la beoevol~ncaa, gentileza. galante· Arauca~ 29 de diciembre.
rfa y c.ortesanas atenciones con que Directorio Conservador-TunJa.
clrculos ni parltdos, que, hoy por L . Alb C sus OJitos negros como corozo y
hoy, no son más que campo dontú f uJS ert~ .astertanos, catóhco se ha dormido sin escuchar las idlos
prof~sion tu del beneficio ptopio dear;lente,
1
se dasllngue por sus pren- timas palabra d su madre.
en u 1mportante semanario ha sa- Impuesto su clrcuiar del 37 colido.
a recibirme a mi regreso at rrientes. Estamos tgualmente conpartido
a que pertened ). servi en vencidos .esfuer¡:os supremos hace
mi adolescencia. Es ese un saludo liberalismo obtener triunfo. DirecY
r:cibimiento peculiar de la au- • torio ésta, que ama cau~a y e ha
ténhta cul!ura con que los legfti-¡ sacrificado por Ita, no ahorrará
mos palad•nes de ta causa católica medios fin llevar copartldarios uraUenden
en su campamento a Jos nas, compactos y decididos.
que llegan ~ él p~t servir y 10s- Servidor,
Y de asquero as evoluclonts, sacan ~oraf es Y por su preparación En la estrecha ha bu~ ión a que
su mejo provecho y entusiasman a paD a ~r~a~•ó; dhe la J UVeJu~d. se hallan ducidos, apinados du r-la
carne dt callón con ltlezramas espu e a e! echo estudtos men los pequenos.
pomposos Y plagados tt~ irrisiones, ~e literatura Y d~ crencias eclesl~ Dos anos ha q para 1 P e
para que ciezos y engafiados los cas en el S~mtnarl . de Tunza, hogar la luz del sol padre se ha e. -
lle11tn a la cima dt sus aspirado· obtuvo con bnllo el titulo de doc- tin uido. Dorella lucha lucha
nes .. . Yo soy ospinista sfn disfraz ni :or. en Fllosofra Y Letras en el Co- . abe preparar ungu ~'io po ··;;;:.
ttmor~s; no. respiro por 6rganos aje- 1 Rgao Mayor de Nuestra Se nora del nes y jarabes; entiende dónde les
'!os nt camtno por stnderos que mt 1 N~~rio, .d~ que fue Colegial de · d~el.e a loa chiquillo . Sale, ira
1mpongan con Ospina y por Ospi- S e~o l ~efect General. dtanamente por lo barrios aparta- J~ner los m1smos tdeales y aspira- • AGUSTJ NORZAOARAY
ctones. Tan noble proceder es ~en- - na: esa es mi divisa, y te advierto ac e Pnfl!er pren:tlo en el con- dos· lleva drogas con que li ·ia
Jlam e un pro uc o natural de Socha. 30 de diciembre.
a caballerosld~d erdadera. Drrectorio Conservador-Tun a.
qu~ tsta carta y estas manl/tsla·l ~~s~ ~áe:~góg1to dnac•onal, desem- las dolenciast con que al tiem o mi-c~
O:H!:> no ften(n ráctu e llfo:l~ r- . ~ • men e lfraote dos a6o igan sus p\:sares.
Con todo gusto quedo a las ór- Recibido importante telegrama·
dones de uste~ como su obsecuen- tr;¡bájase activa, entusiastament~
Cfal. Esptro sus nueva~ notltlas ót- t la darec~fo:t d ia Escueta Normal te Hen n f • H orado ú e ra
dents t informaciorus.• • de lnst•autore.s del Departamento malignas y dolores de co tado.
te seguro servador, candidatura Ospina. Estamos alerta.
SIMO. PEAUELA ABELARDO SEPULVE.DA
(El autor de esta carla ts puso- Y es actualmente profesor de varlas Que doble dicha al r gr ar a u
na d grandts in{lutnclas y primo as~naturas en el Colegio de 8o- al be uc! Volvió el hijo qu
hermano dtl doctor Luis A. Roblts). ya s;; l e . rl , a los braz S d la madr
Telegramas
Bogotá, diciembre 27 de J 921.
Direclorill Conservador- Tunja.
c;omplacidos comunicámosles que
hoy se han encargado los senores
Generales Victor M. Salazar e Ignacio
Moreno, de acuerdo con su
amigos poli ico y con esle Directono,
de los '1 nístcrios de Gobierno
y de Agricultura, r speclivamen-·
te.
Esta designa-:ión y su aceptación
represenCan la unibn y ~cercamicn•
o de todos los elementos de nues-
1ro partido al rededor de la candidatura
del senor General Pedro
el Ospina.
La concentración es un hecho tanglbfe,
y Ulo mediante, la aurora del
dfa de anonuevo encontrará com·
pacta e invencible Ja unión con ervadora
al pie del Capitolio Nado·
na l.
Coparlhlarios,
. ~11 .. aJuar J., Jorge Roa, Je ..
\1 P rllla, Luis Cuervo Márquez,
Jo joaquin Ca s, }osé jesús Oarc/
q, ~ecretarlo.
Pueblovlej'J, 2 de dícfembre de
l92J.
Oírectorlo, DEBER-Tunja.
Congratulámonos parliclparles instalóse
Directorio municipal, acompaflado
selecta concurrend ; deli·
bcráronse trabaJO& eleccionarto con
delirante enlusia mo candidatura
invicto Ospina. lionrónos presencia
Benchaparro.
Pre hJente, Fau tino Chaparro·
cretario, Teófilo López; Gel si¿
Oonz~le1 López, T rsfclo LÓpez,
Agultcras, EmiUano Oor.zález, Car-
1~& Oonzález Lópel, Joaut Mesa,
Salomón Bcrnal, Efralm López.
Bogotá, 31 de dicl~mbr de 192J.
Directorio Departamental «.:onser·
vador-Tu u fa.
Envrárnoslu nue tro cordial aa·
Nunchla, 1.0 de enero. cree que e oleg¡o del o- bulad y .... calladJta y r .. r ¡
Doctor Sil vino Rodriguez, Directo- ~~ doctor Sil11lno Rodrigutz ha sariD Y el de Boyacá. reconocer ·n trae pan y manzanas ori sadas ~
no Departamental-Tunja. deJado dt concunit al Senado por los estudios del Coleg•o del doctor · los hijos de su alma. C . 10 salta-
Como humilde unidad nservatis- vtnir. a des mpelfar Jos carEO$ de Caftellano • r!n de g zo 1os pe u r.o !
mo, '1 al a~eptar honro o cargo miem- Prtstd!llle del Constjo Eltclo1al y C l 0 ~° Cesto hac~ recomendable el Pobr~ D r Ita. S :be nadie de ó
bro pnncapal Directorio esta Pro- J del DJreclorio Co11servador del Dt- 0 ec:._". an,f a:qutlla, 1 que e_a~ viene. 01 a qu va?
vlnc1a, con que ese honorable Direc- parlam lllo. mos .. luto ehz Y larga ex tencaa, Cuan os mur uraran d us ·aH-torio
distinguiómt, complázcome
1
Se dia que los dtmds honorables das constantes! uántas acres n-enviarles
cordial saludo ano nu~ Senadores por Boyacd, sin motivo 1 e E e¡ geturasl. Esta S la hum. nidad.
vo. Gustoso dedicar~ mis esfuerzos que nosotros conozcamos, tambfén IN CA FUROR Hay tantas d di has 1gnorad s!
favor candidatura egregio General r han dtjado de asistir a las St&lones 1 El senor don ermln Chaparro, ........................... -....................... •
O pina, quien traerá, no lo dudo de la Corpora ión. empresario del .. rca Furor. • único Qué hcrm<-sa mal'lana d E;;~;~ i
dlas de prosperidad para nuesrr~ Asi, put , Boyacú 110 tltn~ actual- aparato alemán que h venido anana al gr . febo lumjn o a
colectividad y para el País. Adicto mtnte dtfeusores dirtctos tn tl ofombia, dio de ano nu vo, el d d splegando u a p runa 1 e r 1
amigo, Serrado. min o pa:udo. la primer función, de 1 s flore . cuyo ríe
PUDLIO C. ALFONSO que resultb muy buena. La m qui- 1 embalsaman el ambi ntc. \afi 1.
Circula la noticia dt que tn Bo- na, extraordinaria, y la p lfculas, fesh a en que el pi ndor d na-
Tibasosa, t. • de enero.
DeBER, Directorio-Tunja.
Reuniéron!'e hoy conservadore
est~ población~ asunto elecdones·
organizóse Junta: Pre ldcnte An~
tonio Moreno; Vicepresidente: Rafael
Camargo; Tesor~ro, Luí Corredor;
Secrelario, Ernesto Ca margo.
Grande entustasmo, copartidarios
unJdos favor benem6rito Oenerernador hacia el con. los fiscaltS que aun fallan fNJT rr- ducanao todo el dla: helada es- se dtbuJa la onrlsa, la ui
llente liberall
t Id d 1 :so/lltr. ti 1 noch y has de madrugar a sonn&a d l ar a mo.
en ° e anterjor de pacho.) No '!ndulllbomo! tn 111111 si no j tua quehace a. Hemos tenido hoy .. oe can~a. madr • die ura, la
Chfqulnqulrá, 3 de enero de
1922
. s~ hl{bltlan perdido 120 dlo1 dt u- aJtmeato suficiente y además. tra· nlna. de OJO negro . Ha lucha-
D B R-Tunja. stonts. ji te p n y manzanas son ro da.s do sm de anso Y ya es jusi o qu
DIJctor Marlln Qulftones acaba de A de que tlemoa guatado mis herma- repos 5
· Mas, de hoy, madre. qua n
1
f d p e aban út str nombrados dtfln~ nitos y yo. Justo es que repoaee y
1
traerá J?an Y m zanas sonrosadas
un t par a o rovJncla, de perrar sin tlvamtntt Ministros dll DapachD rehagas fucnaa para mananL De- tus htJO ' a los hijos qu adora-lgt~
al entusiasmo al rededor O pi- Ejecutivo, el doc.lor Antonio josl bel recostarte.• bas 1....
n • lngrc a ron unión General Nefra . Urlbt, de R. E.; y Jos Gtllutilu Oa- Aal habl() la nJna, Aaua. la c!e
1
Hay t ntas desdichas f noradas
sus amigos. . bino HNnández, dtl Ttsoro, y Bo- ojos ae¡ros y decid 1 ELI A R. v. OB e o
MIQUBL REYES 1 nljaclo Vil u. dt lnstracdDn Pibi/CQ. Un almulacro eS anriu. aJ¡o TunJa, dic:fembre 3J de 1921.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
REY de LA
TEMPEC:TAD
'la llegaron la9 Lómporas
'1 o llegaron.
EL 11'1 BRILI. TE.
Brill nte negocio
1 ~;o o I n T nja
Para personas de ambos sexos
o
IIO
PARA TOD CL E DE RAFO O O.
Ac bamo de recibir un gran surtidr
Baila les, Cancklnes y Operas, '
. V. O LLO
CALLE E L TORRE
----------------------------------------------------
ta y
J
El Gobierno 1 acional1 ha concedido licencia para establecer una en
~ t dudad, con la cual S llena una necesidad para eJ Depa~tamento y , ir e
para I"'S pers na aspira .es a esta d te y lucrativa prof tón pues-el
o-ráfi a: b ui ·a .a o.''
Arriéndase
QU- sol ment en d s anos se hac n IGs tudios com~le~o , con
a~ p' de económia, que no ts aodo hallarse en otro .eslablcetmrento.
La matri ula esiáu d iertas en la carrera 7.• numero 44. Ahi se
dan lo Pro p el ~·
Diríjase la corr spondencia a la sefiora Raquel G. de Acosta.
Tunja1 enero de 1922.
E VETA
Un campo llamad ·Los Robles, •
JUrisdicción de L i ·a, que se compone
de una e a de teja. hu rtos, corraleja
y embrader . con och e -
Aprobado y recomendado por los IJusfri irnos señores Arzo-bispo
y Ob1 os de Bogota edellln Cartagena, Tunja Gar-zón,
Pamplo a nhoquia y Jeri . ,
C ntiene veinlisei no ena de las prin ipale ad ocaciones
de la antf ima Virgen 1aria un fotograbado de nuestra Señora
oe Chiquinquirá, oracion s usuaJ s, el Himno • ariano e lndicecaJendaño.
V
4 ' ancia para arrendatarios y a~uas en D ·¡ ice elllu trisimo Reverendísimo eftor ~al onado
abundancia. La finca denominadu •La Caivo:
da
Carniccrra,• compuesta d una ca ' .. E te libr rnuy a propo ita para nc nd
de t ja, chircal, tres potreros y s m- 1 h · J • 1
braderos, con agua permanente, ubi- · rna Cla a antt ima j¡-aen, merece mi ma
1
cada en la m m a población; ción} re omendación a lo fiel d mi Dióce i · .~
La finca de •La5 Loma., compu - De ' nta en Tunja, donde Sixto . Amar a
ta de sembradera~. n 1 mismo .,'w\u-nicipio;
p r a in a.
para t922 está de venia en la ca- Dos casas grandes de teja, ubicadas
sa de h(lbHacibn de Maestro de en la plaza de la misma población,
r e1 amor e las
amplia aproba-l
en pasta de
En doscientos P Sos ( 200¡\ anua- l
1
las agra_das CNemonias a peso con huerta~ · tr s til!ndas ¡
'J (S 1) 1 1 anos solares en 1 misma pobla-
Je el po•rero llamado El Cebadero, 1 e eJemp ar. ción; E Recoro en a escritura
en ti e andano de Duitamal cer a -----____ • _ Dos tiendas en los porlale d 1
a Br:taiia. Tiene 64 fanegadas de ·• plaza;
re ¡ n. Oirijanse las propu~stas Una máquina de moler trigo, con
al do or :S otero Peftuela, a Bogotá. .: 1 1 é
Citación recomendada (normas APA)
"El Deber - N. 161", -:-, 1922. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686639/), el día 2025-05-12.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.