Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
----- ----
nora la me
d:l Fr~s óente oe
ca a s
,
n d P dr d la Patria.
públi-
10~
e A
)1( l o d
1 triunfo oe maría
'nlmu rión)
,.¡~_ramos
Can · B( · ·á, 1 d~ agost
de Pl 1 e
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LE
I1 TROD 1()1
mbre,
D sde remot s tierra , rtcGri.Jando
De. su uelo la ~pie h'uana ,
!mpulsos de'l Amor y el PatriotismO'
E In adttlo •e fér ida no tnlgia
Ha mojado u pluma t!ll fu o 'y oro
Para rantar la loria d u P tria
De su li rra nalal, her 11;a o.: hbrt", '
~ ncho m bell cuanto mj~ lejana.
Y a 1ul u C3nto cstll, omo tributo
mal }' f~rvoroso d su Jma.
Que n honor d~ lo!'. héroe·
De la inmorc;al jornada,
omo un 3JO de p'mp no y mirtos
H v r.ido a tra\'é d lll distancra.
Tunja se onor ullece ·como· m:tdre
O contar ntre 1 uúmero crecido
De sus hijt>s ilu tne , e le insigne
Cantor de rasgo noblcco y apollncos,
Que allende -:1 mar, 1 nombre de Colombia
Enalte r, cantóndola, ha sabido.
Y \'O,, hermosa R ·In a de la Fle tJ,
Que sois como 1 d1osa de e te rito,
Sed cual rauda gaviota
te!lsajcra del tnunfo y del olivo
Con que la Madre P:ttna se apr~sura
A coronar las sienes de su h•JO.
jOSE AL!JA DRO RUJZ
Tunja, ~to 7 de l9 1 Q.
BOY. e\. .
( P~A f \U.o\0 CON L IOLET A DE ORO E,' LOS JUEGOS fLOJU·
LES DE T NJ.~ a 7 Dl! . COSTO DE 1919)
I
~1irJdlo&: son lo. h~roes! sus <.mblant~s
tostado por el ol y enflaque ·rdo •
de tacan su · perfile& inquietante .
Deshech09 } troc¡¡do' Sl!S vestJdos
·n andrajo dt r:l oria Sl! .!gt antan
como ~n 1 r¡¡•rJcos bro1 e· l' culpídos.
Y en (:tufo que en la t!, tepa e adelantan,
de sus potros indomito y esqur\'0
con r rrc::o puno la int1uietud quebrant~n.
Bajo ti ri or dt' :1 miseria, altivos,
guardan lo h~roes su marc1al decoro
por un cnsueno triunfador cautivos.
us fuertes lanz~s. t!pico tesoro,
ntosas bnllan ante el sol nac1en1c
como élgudos rt:lámpagos de oro
Cubren alguno su curltda frente
con fibra que ~n la el ·as seculares
tejió 1 sah•aje ante el bo:horno ardtente;
y ost ntando de pojos smgulare •
otros su espalda atltlicól dcflenden
con la manchada pitl de los jaguares.
Bra\'06 tnfantcs su legión extienden
retaguardia, y al crunr los rios
tras los caballos las espumas hicn~en;
y a; n la Jucha, resuello y bra 10 ·,
secundan d valor di! los lancero·
de duro brazo y formidables i.>rlos.
Caudillo ~e e o nómades y ~uslero
oldado~. qu un :~ hueste de lttanes
sobet bios fin tn por su rasgo· fic ros,
e un hombre de alhvos ademanes
qut nació cual lo cóndores andinos
hecho, para vencer Jos huracanc .
E- un hombre de en&ucnos sibihn'>
:ti que tguc la Gloria enamorada
por la torva andu de lo amlnos.
l!ti 1 colo5o que en 1 cumbre helada
del Chimborazo, en tilnto que se hundlan
sus pies~ entre la nieve inmaculada;
al sentir que lo ndcs s movían
bajo u p!anta, ' ) ó fa atronador:\
\'(]': de la. ttmpl'5ta bellat
lf's envol\'icra cor! sudano aug Jsto
en un di ·in u palpitar d·~ es rellas!
Sigue la marcha 1 ánimo robusto
de aquello ~d nirable luch dore
no dc5;fallet:c ~.: n u cal •ario adusto· t
}' en tanto qu._ se aumentan Jos horror
de la iornada, y el fatal de 1erto
redobla S:J.. cruehs1mos rrgore ,
• B.>líva • gra 1de, y de su triunfo 'ieno,
rmpul a con u genio oberano
la huc Ce hero1ca que condu e al p elfO.
Al fm aq ;el empuje obr h man
ha'la . u gala"dón; all floridos
e deJan r en 1 coilfí'l 1. )ano.
Y de aGu 11 ut:mc doforirto
Ja;a e prc r n .1mma lo bhmttS
por el lrdo opio c~ntumecrdos.
la \'letona prcs1 nten arro ante.
' émuncr:mdo e alor de la p l~a
.orn_o en ur! ·unque el cora.:ón ~lp a
en u f nudo pe hos de ~igant~
y en p
-----
1 I
La HatnlJ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
--
......... ······ ....................................... .
nt · ·ubUmc : el o;-lento
:\ • :1 m pie; la batalla
1 a ·u 1 del fi• m amento.
Y. de i 1 n.: · e lhVI :l <'1 p•1er1o,
ma. t:nlrc a 1u~ la as tn utas hua"a
1 arccc t:l r nfo \'acilar inc•erto.
dt! 1 el furio:o emhat<>.
a ·m pe. t~d de enoJo ,
en el centrl) d .. l combate
1 ao::, fulgurata e· jos
ha rr•> qu • brill:tn, gah)par ;oltm tn
dc ~ r a t 1 t rbcllim s rojo · ;
Id hui! S • p: a cual turbibn sang1 renlo
ntre rilo de triuuf , que: fl' ~h:nan
c.: tm . de 1 na al d~ flc ;u el . · s e~ tu.
Ecos terrahJ :- el cspacin ller an:
1 s hombre" IJ 1an con vigor salv41:e;
lo ca ftOIIl!S os "'rnbi to ::nrue11an.
mas lo llar ro. co1 marcial cora·e
d 1 lo arn Jan con su impul~o he ro
o m • a :ent la esp m a el o• á'c.
al ímpc'u ccrh:ro
, ce 01ella de ener ria
e 1.1 tempest. d de a cr{).
Doquiera el :;itio para herir c:>lurnbran,
y ;~l romper t:m:migos coraw• e·
unta e u a1 •re bajo el . ol r u m ran,
Fnv 1 ·lto 1 1r 1 s raudos e cuadrone
· C h: mb•· • sc cum ren ¡,, lcmidfJ
t.telos del Ctd ~ 1 Le J)OR
( GO TO 12 DE 1919)
Di cur~o del h·cs1 lente de! Tribunal uperlor:
Senor GfJbcrnn .r:
h?l J bl' ll3 J
·t.., ch.:.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. l. .RO.".
mandarina
¡.:d·a Y 1'--
1 u ,n o-o-
1 la con1pr . 1
- --: 'ECESI; \ S~ ED j
<; a cóm da en 1 bar io de , n \'CIH 't?
f;n ién ~ ! con el s .. or \'C'Ioso
y. 1 en Tn ~tjr.
:e vcn1 J ca. R
1
e \' ~ d alta Cedida . Outt(O 1
,., \ ·e id Boyac<1,
-----
DO OR
JOSUE RUBEN
\1 o
(> ·q , ilo Allncntici J. an al ohó-lic.
a hlgténica. lnnlter.:tblc en lo- 1
do cll mn.
S '.'en n lé\
!!U •• kS pr CÍ<'S:
; De t. lí\ a cinco
ROJAS cena ::~ rao. o
tt. la docena o
d fábrica :
qulnquiró.
f bri.:a 1 S Si-d
oc na , la úoinco
en ad lan-
05o.
u protesión en est Vll.:LA~11t HeR ~¡,
IJir _ .. ió ·• tele 1áfi a:ltt1be
J..~o d
Seriores mae
de Esc~:e/a:: y Orgarusta t lo Pr'
rroquio:3.
T ngo para lu '' nla: lU ·o llimIIO:
s Patttóttco y 1mísica r IIKlosa
para todo lo conctrnlentr. al ·uvic10
d~ los CQIO ·; armonium., fiarte st ,
&•lo/In e , tm &•iofont /lo )' piano · pa·
ra studlo.
Lf1 muslcu ·e los hiii.IIOJ y la
mt;slra sogradn. rs comput ta po1 el
ruscrílo,
1 • ,\',~L ros o
- - ----- --- 1
Ef.l el aJm cen
,J !ié del C. Rodrf ez
Bermlidez
Compon toda cla e d\:
Ju"'n a 'eporuu ~r-
00
1r.o y de
on 1 p c\
vcni a
rJ lm.
Tt: ja, JOJ •
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Deber - N. 51", -:-, 1919. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686578/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.