l~~i~e:t::w~d:or, .,.1
Arturo Cuéll~r Medina
Apartado 71-- Tel. 4-3-3 LA ·AD LA VERDAD es el único
semanario liberal de
Boyacá .
AfhJ f
. SEMANARIO LIB~RA~ _AL SERVICIO DE LOS INTERESES BOYACENSES
L1cenc1a N.º 1184 del Ministerio de Correos y Telégrafos
1 aoctor
DOMINGO MARZO 19 DE 194:i:
Carlos estrepo habla oara ¡¡,
-· .!., ... __
NUMERO 34
Boyacá
EJ n b• 3 tm'" inedr ale! s de · P·a z de Rfo tiene Bo·v acá fa fu.ente d.0 un'-' vida nueva -El candi"dat d · " l"b 1 · b V ""' • o e umon 1 era aspira a orrar
,.,
~s 1 as ... os e as vieJas que1tellas:-:-i::n Boyacá está la gran r;_serv,.. de la agricultura nacinal.-La redención de los ínu-m~
1p.10s por.medio del Fomento Municipal
__ _}_ _ __ _
LA VERDAD se honra hoy con la primicia de las
sensacionales y trascendentales declaraciones qu~
por intermedio de sus columnas hace el doctor
CARLOS LLERAS RESTREPO, CANDIDATO
DE UNION LIBERAL a la Presidencia de la
República. Su voz de gran estadista ha de llegar a
todos los corazones y a todos los _cerebros b~yacenses
como el feliz preludio de una era de renovación
y surgimiento de la tierra en donde se selló la libertad
americana.
Bogotá, marzo 18 de 1944.
Señor don Arturo Cuéllar Medina, Director de LA VERDAD.
Tunja.
Muy estimado amigo:
Me ha redido ustez leyes que obliguen a ser honrado"'
no, y lo obstaculiza¡ con 1a calumnia, la mentira, el engaño, la provoca-- eu ió.1: elecciones a los electoreros, para evitar así congresos cumo e~ te
ción constante a la revuelta y a la anarquía. Hay frases. en la carta del que con su inacción provocó esta crisis que ahora a tra vezamos.
doctor López, que son verdades palpables: "La inmunidad de que gcza "Mientras la lucha se sost :nga. dice en otra par te el d,oe;tor Lóptiz,
la oposición en nuestra democracia, ampara un negocio de explotación en'"r0 un pa:tido de gobierno estacionario y una opo ~: ciún estacion a ria,
del escándalo, y concede cada día mayor irresponsabilidad a :sus explo· el conservatismo no verá el peligro" . Y si miramos el ramo de educatadores."
Pero el día en que el juez detiene a uno de esos calumnia- c ión, ~ncontraremos la razón de estas fn.s-~s . Qué ha h echo el liberalis·
dores profesionales, el liberalismo todo se escandaliza y pide para la mo E>n c~torce años en favor de umi. ir.:pla.ntf'Lción ideológica, en sus coprensa
garantías. La ley se interpreta por esos señores como quie;en lcgios y universidades, por formar una. juventud liberal, verdaderamente
ellos, siempre que no se toque al clumniador que es periodista, pero pe· liberal? Nada. Edificios, programas, ciudad universitaria , :nateri:=tlismo
riodista que hace de su diario una tribuna de difamación y de calumnia- pur'.l, pero en materia de renovación ideológica, qué? Nada E l .:·n emi-
La democracia debe partir de un punto fijo: y es el de saber defen- g·0 natc del liberalismo, es el que 1om in:"l todavía en materias filosófider
sus ideales de los principios de la misma democr.acia, cuando estoE cas en todos los· colegios de educación secundaria. Una nueva ruta? Es
se utilizan en contra de ellru no por caminos de perversión y de engañ..o.
~scándalo, mentma, c~umnia, difamación deben ser castigados severamente,
con rapidez, esto es lo primero ·que debe hacer-e.se congreso que
Eduardo Castro lVIz.
-Y-César
Barriero
ABOGADOS
Se encargan de toda clase de negocios
relacionados con su profesión.
Uficinas:-Calle 6a. No. 5-19-Teléfono :i-2-1
~ MBfL9Cil.IBOOrurJM~'t971 r1~~ _ iLIBM
~ BANCO DE BOGOT A i
~ ~ E1da institución más antigua deColombia en su género. l.i-r-
II!se encarga de giros y transf~rencias a todas las plazas~
~ del pa1s. ~
~Créditos comerciales.-Operaciones sobre t-'l exterior ~ di!J Ocúpenos y se verá garantzado ~
~ Sucursal de Turija. Agencia de Duit ~a:S
~~f-t~blJrr:Jtfe~W~;ua~ra~w~
Necesita U d. un sombrero ?
a su gusto •
~f s~,~~c:~ Peña Sánchez
pues allí lo encontrará.
Primera Callé Real Nº. 4-42.-Tel. 2 3 1
imposible, afirman los elementos que desean un estancamiento en esta~
materias, y la democracia quieta, está·- ~ c.. a, se muere. El doctor López
a;:;.i lo ve y tiene razón.
~ ':1.~-·~·... ._ -~i":.~ ..
FUNDADA POR~, ESCR.ITURA PUBLICA
Venta r: de listón machihembreado, maderas
de todas clases, materiales de construccióri
r:-·~ bón mineral.
Se encarga de la construcción y reparación de toda
clase de edificios, por contrato o administración
HONORABILIDAD, SERIEDAD Y COMPETENCIA
1 alleres:
Cal'e 4a No. 4-34
Teléfonos. Nos. 3-1
•
Depósitos:
Calle 5a. No. 4-25
y 5 0-7.-TUNfA.
Si Ud· . quiere t(lmar bu~nos
icures
sentirse bien atendido y disfrutar de l uena
mesa, vaya al
Almacén Boyacá de JOSE
MARTlNO
LA SECRET .\RIA DE OBRAS PUBLICAS HE BOV.--\C \
HACE SABER :
que está ~bierta l.a licitaci <' n para la construt1ci ón de la
primera etap<: del al.:antarillado de Chiquinquirá y dt! un
sector de la conducción el acueducto de Sogamoso la
cual ~e cerrará el 15 de marzo de 1944 a las tres en
punto de la tarde. En la Secretaría de Obras Púb!icas
se suministran Jos pliegos dt cargos.
Tunja, f ,~b r ero 28 de 1941
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PAGINA TERCERA
LINEAS EDITORIALES
Nuestra política se abre paso
LA VERDAD DOMINGO MARZO 19 PE 1944.
e an olico descender
Melancólicamente, como una de
1
rruÚero se dejaba mover de un la~
-esas tardes plomizas y· frías qu~ do para otro, se entregaba a La mcontribuyen
a la monotoní,a de la l certid ml.ne de los tiempos y unas
vieja y sefi.orial ciudad de Tunja, se veces sonreía a los tirios y otras a
Nuestra tesis sobre la mejor política destinad!l a salvar al libera- extinguió la administración de nue;::: ios troyanos, sin esperar de unos ni
lismo de la grave cris1s que viene sufriendo desde hace un afio emp1e- tro cordial amigo personal y du 0- de otros el gesto amistoso ni el
za a· teuer eJecuc1on muy exacta. D1ji~os desde un pnnc1p10 que el prx- so amigo político, señor Varga;, perdón de sus errores. El sabía que
xuer paso hacia la umón del partido y a la rectif1caq1ó11. d~ los errores Páez. En realidad este ciuélada.110 ! el día de marcharse todo seria apa··
en que se estaba incurriendo tenia que ser el cambio de hombres en :\as jamás aspiró a salir del gobiernJ cible, silencioso ,tra~_quilo, a media
posiciones de gobierno y CUrección politica, procurando .restaurar la au- en medio de una apoteosis. Espín· 1uz, sin sombras p1·0 L...:-~~ras y sm
t c,ridad de libertad y de justicia a manos de individuos iio más tu e.scéptico y un tanto abandona i".) esperanzas de mejoramiento, como
o menos afortunados, sino de apóstoles y conductores capaces de :.;a- al vaivén de los sucesos, el seüu1 suele suceder con todos aquellos que
cr.flc8:r sus prop10s int~reses al bienestar y ,al progreso de todos los aso- Vargas Pá~z sabia de antem~no que¡ .sin echar .raíc~s en parte alguna
ciados. Valga, pues, nuestra fe en los destrnos del partido llberaJ par.... no eran smceras h:1.s Zalemas de .
1
tampcco se cmdan de crearse un
que
1
en lo sucesivo no se nos condene a la persecución tal como se ve· los candidatos oficiales a senadore"' ambente brillante y acogedor.
nia haciendo bajo la administración anterior, no obstante los <.ttenuan- y representantes y que tarde o tem. El señor Vargas Páez, en resutes
que trataron de ponerse en los últimos meses. prano le llegaría el golpe seco e m<:l-1 me:1, es un gobernante mediocre,
'l'enemos· nuevo gobernador. El s~ñor Rivas Camacho goza de re- vitable de la destitución, s~n recur- ¡ un s.1_ e dco amigo personal, un
cc.noc1do prest1g10 y ascendiente sobre la opm1ón boyacense, sus .ante- so d.e súplica ni de queja, como d. 1·esbalosu ~migo polít ico y un deplocedentes
de cat1allero y de ciudadano lo hacen acreedor al respeto una- cen los abogados. El señor Varg<1.,, rable adivinador del porvenir . .li.ou
n.1me de los gobernados, y si como liberal ha dado muestras de ecuani- Páez, que presume de político ma.- e~ todo.
mídad, decoro y amplitud d.e miras, bien puede estar seguro el :rnevo ~-f,..~~~~"" # ,~ , ""'/; '"h ; ..., ;~~t,..~~~,.~~~~~~~~~
magistrado d~partamental de que todos sabremos acatarlo y le presta- l A e 11 JA
l"Nnos dec;d1do apoyo en sus la\:lores administrativas y politlcas.
l< 'alta anora que se ~evisen las directivas liberales del depc:lrtamen-to
y que se corrijan las g-ravísimas· equivocaoion13s en Aue incurrieron
qmenes enceguecidos por sus ambiciones él.e circulo o mal conducidos Y
lü<Íl aconse)ados tenían convertido al 11beralismo boyacense en grupo !
amurto, sin entusiasmo y sm valor par.a asistir a las luchas civ1cs·. h:n
reaildad el directorio liberal de boyacá no existe, entre otras cos,as- por~
que su::> miembros están siempre ausentes del departamento y ya· cum·
püeron el fm principal que se habían propuesto duranLe las deccione;:;
de congresistas el afio pasado. Por otra parte, nadie que esté sincera-.
m~nte mclmado a lograr la unión del llbera11l:lmo boyacenses podría ev1·
tar que por· lógica consocuencia de _la crisis interna del part1do el direc-
1.(.lrtü tuv1e1·a q .e d1m1tir y ser reemplazado Qn su totalldad po'r elementos
distrntos que disfruten de ia confianza del pueblo y que estén en condic10nes
de realizar la campafia para presidente de la república con in·
teLgenc1a, prudencia y energia. El cambio de gobernador fue el primer
paso smgularmente trascendental en el camino d.e las rectificaciones· "i
de la umÓn llbearl. Ahoa el cambio de directorio vendrá a completar la
inmensa tarea ·que se' impusieron quienes a mediados del a.u._, :i,.. .... ..:iado
comprendieron que nuestra comunidad política estab,a avccau.a ;.t. una
catástrofe si antes no se enmendaban los errores y se rectlf1cab3.n ias
1
costumbres nefandas que se habían apoderad.o de los medios J.,rect1vos
y políticos. ¡ .
No se dirá que buscamos soluc10nes a nuestros problemas :wcales
"-'-J..t. JI -'-""' _D~i::>DE $ 0-05 HASTA 5.000-00
Ahorre llevando a.LA CAJA COLOMBIANA DE AHORROS una
parte de. lo que usted gana diariamente, abra hoy mismo su cuenva
~- lSOJ.~c ... cu:.e una alcancía de las que la Caja facilita a ISUS
clientes.
.ua ca3a paga intereses al 3 % anual y al 4 % sobre depósitos á
i:ermino de 2 afios. Prest.a. el ·servicio de traspasos a sus cliéntes
E.XCL1.JSIVOS de Ahorros hasta por $ 500-00 gratuitamente Y d.a
Certificados sobre el saldo de la libreta para hacer retiros en
cualquiera de las 102 Oficinas que tiene en el paí~.
~~~~~..,.~~,~"Y~-"';--Y~~~~~~~f;.f,~---#X"
Gaseos -Ltda.
1
COLOMBIANA, el refrescante ideal.
MANDARINA, la·. del delicioso. sapor de .. frutas ~ frescas.
CASTALIA indispen~a~le para_ ~l Whisky.
LEONA, la base. del ~nsuperable Galerón.
ignoi·ando que hay cuestiones más altas a las cuales deben ate...ide1· Lodos
los liberales del pais, y que la elección de nuevo presidenta de la
l'epública debe preocuparnos más qu~ los pequeños detalles relac,vus al
directorio, ,a los comités y a ios cambios de empleados. A semejante observación
sólo tenemos que oporner la muy sencilla de que precisamente
nuestro criterio de rectitud política y de efectiva compactación de las
filas lib·.,rales reposa en el hecho de que las fuerzas populare-3 o;:;tén
bien manejadas y noblemente imbuidas en las obras, realizaciones ".y· es
p~ranzas de que tanto se ies habla para llevarla,s a los comicios. Nu ~ntenderíamos
que mientras la bander,a. liberal se levanta orgullos1 Y flamante
en manos de Carlos Lleras Restrepo, aqui Qil Boyacá esc:uv,era
oculta y despedazada en los rincones de una dJrecclón sin pres tigio Y
;:;¡in actividad nin,guna. Esta campana electoral significa que el p..irt..Jo
Si levanta airoso, orgulloso y deciilido a triunfar definitivamente sobre solamente de nuestro deseo de v~r al partido liberal vencedor en \lna
sus adversa:rios, poniendo a la caiJeza a hombres que, como Llera.~ j_~.::s- batalla fulminante que le han propuesto las fuerzas reaccionarias de
trepo, son el reflejo fiel de una , política franca, altiva, eficaz· y VeI-dá-:' la derecha. Sabemos que a nuestro lado estarán los buenos soldados del
deramente democrática. Esa política debe repercutir en los misro.J.::. ·i._ir- liberalismo y que la prueba a que vamos a estar todos sometidos será
minos sobre todas las regiones y todos los sectores del partido, y, p0r realmente una prueba de fuego. L que de antemanos afirmamos con
consiguiente, nadi podrá evitar que se derrumbe la fo.Isa estruc út"a tod.a la entereza de que mos ·capaces es que sabremos cumplir con.
del manzanilllsmo y que en su lugar se levantan nuevos susteutáeulos. nuestro deber sin esperar en cambio otra satisfacción que la d~ _v~r .ª -~'
para el gobierno liberal de la República. .
1 ¡ nu~stra causa vict~ri~~ y definitivemente instaurada en el domm10 l~
Entramos en ._la ca.IÍlpaña sin. reticep.ciais , sin reservas y· an¡mad.Qs· · gftuno del poder publico.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LAY.~.D
¡ ~LEllTA LIBERAL.E$! ¡ licitacioueí$ ~e n~ pretermitido 1~
. . . . ¡ ~ispuesto por el artículo ~º.
demás, porque si no escatimó los · se _le quiere y le admira. No hay que hemos idealizado mucho; c~o . para
para echar -a volar las campanas en
dineros para los programas más o
·SU más clara sonoridad, con repi-menos
modestos de nuestros senci- que pascual. Boyacá sabe cuánta es
llos gobe~adores, ese criterio suyo, la cap,acidad de éste, ciue es uno de
que está a.costumbrado a ver las
abrirle a él crédito de confianza, el espíritu, aho".'a hay que hacer alporque
.siendo, como es, un gran se- ' go para .el cuerpo.
fior, él no defiaud.ará las caras es- La política del café seguida po:r~
era,nzas que en él finca todo Bo-
1
el doctor Lleras es la mejor prueba.
yacá. 1 de sus capacidades como economis~ de sus más alt~.s exponentés, unó
cosas en grande, seguramente le a-de
sus más desvelados, constantes
brirá ancho cauce a la efectividad Y ;8.hora, cúando estamos en ple·-
1
ta. Todos record.amos la ruina de.
na campafia, cu~ndó e partido nos
1
esa industria en la pasada guerra,
llama a tódóS a un puesto de ser- ' igual o peor hubiera sido ahor~ sin
y eficaces servidores. Su primera
de nuestras legitimas aspiraciones
administración fue la iniciación de
de progreso. Sabe él porque es un
toqa una era de progreso, tranqui-estadista,
cuánto representa para el ·vicio y de lucha, yo desde esta co-lidad,.
decencia., pulcritud y autén-la
inteligencia y valerosa acUtucl da
futuro de Colombia y para el de Bo-yacá
la gran siderúrgica de Pa2 de
Río y tengo el convencimiento de
que bajo su experto comando en la
presidenctá es.a empresa tend,rá. la
lumna. que tan generosamente me Lleras que, · sin nexes ningunos con tica convivencia en el departamento.
ha ·Sido brindada, yo invitó a a todos esa industria, tuvo que enfrentarse
Conoce nuestras finanzas, puso en lori libe_ rales bóyacenses para que a los ,ases de ella que se oponian
marcha un excelente y completo
como . en los lejanos tiempos de las casi en foroia agresiva al plán pro-granqes
epopeyas democráticas que · puesto por él. . . Ahora le toca !'l
plan de vias de comunicación, inició
la pol1tioa de crédito barato par~
más afortunada, la más rápida rea-
1
. a agri.c ul tu ra y di o a 1 conservat is mo han hecho historia, nos apretemos turno a la agricÚltura y a la ga-
Uzación. Sé cuanta importancia le las más amplias, las más eféctivas y con el fervor que llevamos en es- nadería: ahí tenemos la m~s gran.
asigna. a la prosperidad agricola y garant ia s, sm. ced er nad a d e 1 pro- ta · s·angre roja rindamos los hono- de riqueza del pafs·, esperando el im-no
vacilo en predecir que este pue- grama l"b 1 P d d hombre .res d.ebidos al pendón rojo que enar- pulso que le dé el éstadista que vea 1 era . on era o,
blo boyacense de agricultores sentí- de experiencia, conocedor de la in- balan las manos puras de C.arlos en ell,a el verc\adero entrandeci-rá
los beneficios de su política am- dole de nuestro departamento, fir- Lleras Resfrepo y le ofrendem.os el miento de la patria Yf\ ·creo qt4e ese
plia y comprensiva. Tiene él cono- me en sus convicciones. de una ideo- ho~enaj~ insomne de una gran vic-J hombre es Lle:as Restrepo y por
cimiento de .. la potencialidad que en- logiá de centro, el pueblo boyacen* tona en las urnas. eso soy partidario de que votemos
cierra el suelo boyacenae en fuerza I · · Ooriolano pc:ir _é~-- __
hidráulica y pocos hombres he co-nocido
que sean tan capaces como
él de incorporar a nuestro progre-
80 ese imponderable ~actor de grandeza
material. Razón hay, más que
de sobra para que Boyacá sea
un pueblo fervoroso, unánimemente
partidario de l.a candidatura de
CARLOS LLERAS RESTREPO.
Yo rindo honores· y creo hacerme·
paz:a este acto de smcero homenaje
d.~ocrático, voc"ero <:te· ti:ido ~l li~
e.tal~.mo boya.cense, exn.oci~:o.ada
pl,eJtesia a lo~· contendorea de nues~
ro caudidato . . Ga~riel_ Tur~~_Y, _e.a~
pi~n de la de~oeMc~Á . colo~bial:i~·
E:ita.d1sta de ~1ta cultura, gallarda.
ti¡ura paciot(ael y Jorge Eliéce~
Gaitán ,trib~ de prodi~osa elo.cu~
ncia, hombre puro, gr~n c~udi-·
M -. 11.iego. asambleas a los gobiel.'.n?s .-·ª la so-. decen. nuestros ojos; le· entregamos
mercados parn. su~ productos. Te ji- ENFERMOS; ciedact con const !\ncia y valol'.1 ~l~ nuei::tro afecto; · tan espontánea y
dos Boy:icá ha comenzad o sus tra- -Completamente restablecida de gu, n apoyo, a 1g ún d m· ero ,que sigm·- sinceramente que hoy nos resistimos
bajos con un anje que debe ser es- seria. enfermedad que por espacio ficaría abrigo ,alünenúi e. instl'uc- .a,.deeirle :idiós y sólo la despedimos
tímnlo pn.r.L we nuP.::tros hom.bres de varias semanas la tu~o reducida
al lecho, se halla la encantadora se-de
dinero p.cnsen seriamente en la
induseria1ización del depn.rtame~to. fiorita Beahiz arrera, una de las
-Procedente de Mosq ¡era ha lle- más bellas muchachas de nuestro
cü~n para sus pequeños P,r.o~eg;ict9s . . con un "hastit muy pronto," porque
Los ancianos, los 'enfe):mos y todos en esta su tierra la reclaman los nilcs
desvalidos de Tunja pierden mu-1 iios, los .pobres, los desvalidos y por .
cho con su ascncia; p_ero no sola-· sot.1e t dos ellos, la reclamamos no-gad
o a 1a cm· d a d 1.ª s en- o,,. ..·· t a. Eu:a:> e- mundo social. Sobre man~ra nos men'-1 e ellos la i·ame.ntan,· todas no- sot ra~ süs ve1 d a-d eras am· i·g as.
nia Gutiérrez, miembro de. distin- complace registrar el total restable- s~tras sentimos q~e al i~se Carm~nguidísima
famili:1. tunjana y quien cimiento de tan distinguida dama. cita se nos aleja la an~ig8: .buena, la· ' ·
desde hace vnrioq nf"10c:: reside en - Sinceros votos formulamos por-
· Eugenia.-
aquella ciudad de Cunrt.P del dlstrr1c·111 ~ Corto y Noticiero Paramount.
F. undadora y sostenedora constan-
1
impidió registrar en nuestr~ e~ic~ó~ QUE p AR DE VIVOS
~~~-'·' do caballero doctor Julio César ~o- Mañana Lunei:; Popular: INFIERNO EN LA TIERRA
J_ 1 l ~ . ; ¡.:·"() l .JA . jas Pinilla, acaecida ~n. ~a ciud'ad el Corto-y Noticiavión Fox
(J cinco del presente mes: La muerte Martes 21:- EL CAPITAN SAVAT-COLQMBIA DE P CJ del doctor Roja~ Finilla, ocurrida ·en- Corto y Noticiero Fox
Señores Agricultores, ladustrin- forma repentina, enluta respetables Jueves: LA FERIA pE LAS FLORES
1es, Constructcres, · Artesanos: familia de nuestra sociedad Para _De _l~.egios Films, eri Espafiol. - Corto y Aeronoti~ias METRO
'1S O olviden Ustedes todos l~s suyos, Y d~ man_era ~spe-' V:.F/.tJ.;-N,VESTRO REGIO PROGRAMA DE Lil PROXIMA SEMANA
que lüS precios máXt Cial para .. su viud~~.1ª=.ªe!i~r~.doña_ '.:::·es y otr::tS li:::d e~'.1'3 I '"ll::
el c:-tilo. 2'f -. ... 10s mal <}''~ a el doctor Hurtad~ Pinzón se ha encargado rte
e 1nccdern ..,s 1 i razón denu:ician lo desde lis mism'ls columnas del per
·..: el· co qLe prcclamaba hasta ayer la perfección de la cosa pública, que ;
t ,, 0ra una fará ndula deshonesta, un monte de manzanilla y un "caos l
organizad o" . La expresión nos parece un poco arbitraria porqu~ no :
en prPnd mas la "organización del caos," pero_ en todo caso nos de- l
m ::;f-ra qne había "caos," es decir, lo que desde la fundación de <>sta
l: veníamos d.iciendo. Siga el doctor Hurtado Pinzón buscando con
r el desb a r atamiento de esa situación que ha encontrado, y le garant
·z< os que el liberalismo honrado lo apoyará, sin necesidad de que se
tor e en instrumento de grupos o camarillas. Que no se torne, es lo que
J· ci ldacl le pide y el pueblo espera. Y dese paseítos por las calles para
~ ~~~~~~~~~~~~-*~*~~~~~
~-( - ·~
~~ LIB ERIA z ZAG ~
~ ~ ~* Acaban de llegar los siguientes libros: ~
~ EL ELE1._., TR!CISTA EN CASA ~m-
~~ .l\1ANUAL DE LA ENFER 'vl ERA ~»)
f°-G LA GLOMERULE~OFRITIS @
~~ Perros Ha nbrientl>S C1RO ALEGRIA ~ f'( LaílZciS Cr¡lorai:-las USLAR PIETRI ~
·r Uvas de la Ira STEIMBECK . m L·-
1/~< r;h
l 't.
Las ediciones ZIG ZAG, símbolo
calidad,
de
MARTIN PERRY - EDUARDO ZUBIETA
Plaza de Bolívar.
Los hombres de buen
g sto
van a tomar tinto y hablar de sus negocios al
1 CA!~ T~!_N-~~~~~~~.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
1
1
1
1
Los nuevos gobernadores, el nuéstro sobre todo, es bueno. Ya es
ccnocido y abrigamos la seguridad de que acabará con las ol"garquías
ch iquiticas, (roscas) que tánto mal nos han hecho en todos los campos.
Además, conoce Ja agricultura a fond.o y sabrá impulsarla en el depart
amento con acierto digno de un hombre de trábajo. T enemos la segur;
d ~ l t l.mtir:n de que sabrá solucionar ese problema del h ierro de P az
clel Río, porque co::ioce la economía, sabe las necesidades del mundo, es
audaz en materia de empresas y es muy boyacense, para no colocarse
Dl JJ.ivel de esta nuestca representación q 1e talJ. mal m!l.Il~j a el asunto
sl ::J fín pas.ado en la cámara baja . En fin, que el nuevo g obernante sa~
isface plenamente y creemos que el sefior Echandia acertó con este
nr•mb::.-amiento. Confiamos en el nuevo g obernante, porque no es hom·
bre r1e grupos, ni s:::.brá sostenerlos, lo cual es garantía para las elecciones
. Y c or~o todos estos son pronósticos más o menos fundados, acabamos
por h ace:;- votos porque se cumplan como los hacemos.
E· (
fo1m· más :- 1n .... tiva pa1 · rt ni1 $ l.OOO.o0
l°"uscríba • Ud. a los nuevos Grupos de Ccáur ::is
de c~pit al izaci"n, con a'"'lorti:::ación anticipada
para cada 60 OIAS '
a " años, cuota mensual de .... ., ..•.... $
1 ü años , cuota mensual de ... · .. ,. ..... .
a 2 1 años, cuota mensual de.,,.. ........ ,
15.95
7.80
4.00
RANCO CENrR4L 1-IIPOTECARIO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
PAGINA OCTAVA LA VERDAD 1.J)!{)MfNGO MARZO 19 DE 1944.
Como s1• no existiera Los conceptos de astro
(Viene de la página l.ª) te Santos ·y porque, además, si se
les, el tipo del hombre de Estado trata de reconocer merecimientos ad
En nuestro país el servicio de cr cipado . la ocurrencia. Eso era en que se requiere para que el país se quiridos al servicio del país, setí i
rreos y telégrafos fue siempre maln quellos buenos tiempos de don Ho· encauce firmemente y siga sin obs- difícil superar a quien tiene en p oLas
cartas, cuando llegaban a :,;· racio. Hoy, la cosa es peor, porq"'i'' táculos el curso de sus aspiraciones. co tiempo conquistado un sólid'.)
destino, lo hacían con una demora los telegramas no llegan, o la: Cen Bien hacen ustedes en anortar que prestigio debido a obras perdura'
deliciosa cuando eran de cobro y tral de Carteros pide referencias q, habiendo sido compañero del doctor bles y generalmente aceptadas y · acon
un retordo desesperante cuan- cerca de direcciones registradas ha Lleras Restrepo durante la. admini~- plaudidas por la nμjnión pública.
do eran, pongamos por caso, de ce treinta años. Que- esto es menti tración Santos y habiendo observa- Hermoso ejemplo darían los colomamor.
Los telegramas, jamás· llegi:t rá? En nuestro poder reposa el Si· vado de cerca el desarrollo de sus bianos consagrando en. la. primera
ban oportunamente. Esa demora en guiente aviso: "Bogotá, marzo H . 1 iniciativas enderezadas a atender las magistratura a un ciudadano cu ya
los mensajes telegráficos, hizo que de 1944. Elisa Flórez de Peñuela Es- ¡necesidades nacionales con eficacil'l. juventud es precisamente el mayor
don Horacio Luna, humorista de lava.-Tunja.-Su número 98 de a- 1 y abriendo horizontes amplios al tra.- motivo de orgullo que 10 asiste, en
muy buena ley, alguna vez que tu yer JOSESCOBAR, dirección mal hajo y ar mejoramiento cultural Y beneficio de sus compatriotas y se
vo necesidad de anunciarle a su se- registrada. :Benos referencias. Cen- económ.ico, estoy en capacidad de pref"'enta noblemente !'!. rntificnr su
ñora su llegada, le pusi~ra un tele- tral Carteros." Y élon Antonio Jo- decidirme respecto de su nombre Y fe liberal en el instante mismo en
grama concebido en estos térm:nos·
''Cuando éste recibas, ya estaré en
tus brazos". Y así fué. Cuando ~1
gracejo alámbrico llegó a la casa
de don Horacio, ya éste se hallaba
con su mujer celebrando por anti-sé
Escobar Uribe tiene registrada
1
de preveer las consecuencias favor.a.- que los advPrsarios presumen que
la direción JOSESCOBAR hace al· j bles que esa candidatura puede te- nuestras filas ec::tá desorganizadas
go más ~e treinta marzos. Qué tal;• ¡ ner y tiene indudablemente para el y que podemos incurrir en la fatal
Y no citamos más casos, porque nc. ¡ uteralismo. El, acierto que entra- equivoc~ción de ir retiránd<'nos a.
queremos agotar el tema. ña la escC'gencia del doctor Carlos med'da que ellos avanzan. Ustedes
! Lleras Restrepo se justifica, pues, les jóvenes universitarios liberales
¡ por la admirabl~ intervención. que tienen en realidad en Lleras Restreél
'tuvo en el gobierno del presiden- po un jefe y un apóstol. Mis votos
,rlns J
1 son porque l?s nuevp,s generaciones
• •
(Viene de la página l.ª)
cional e.~er7 a e nesta ocasión, sobre 1?.. política local de k•8 .-~epart
vfi' f'l .i.n ~ ' lf a i fluencia Unificador·a, C~~JHZ de borrar ·~l
rastro de las viejas quereilas. Y, en verdad, me parece que
ese ob¿etivo fundametal se está logrando en tod :.s l;'.:'..rteJ, con
uria fa cilidad que supera cuanto pudiera esperarse.
S6 qT~ 0 tiemryo atrás se está formando en Boyacá vigorosa
menta "dad, más atenta a los probkmas ·~Co~1ór:licos ;
tr á'""' nrencun"da por el porvenir de la raza y por nuevas formas
de w·ogreso. Bastaría para demostrarlo el interés que ha
dP'"' 1erh lo la nroyectada explotación de los minerales de hierrrJ
icB } !1 f uente de una vida nueva, ae una economía menos
ele .entaJ y sencilla. Esa gran E.mpresa debe ser una de Jas
mayores preocupaciones nacionales, y nada más justificado
qne ,., "' no yo que presten los poderes pú'blicos a su. af ortunada
realización.
~ s Pvidente, con todo, que Boyacá es, más que cualquiera
otra cosa, la gran reserva de la agricultura nacional. los
probl ~mas que afectan a este ramo de la producción en el deparbl.
mento son, casi todos, comunes al país entero, aunquE
en ciertas regiones boyacenses presentan especiales cara cterísticas.
No es esta la ocasión de analiza.rlos a espacio, ya que
me propongo hacerlo muy pronto, para que la nación pueda
conocer exactamente la manera como yo entiendo el problema
agrario, las soluciones que en mi concepto debieran aplicarse
y los sistemas de acción que juzgo más adecuados y :~ecundos.
La adhesión que me está brindando el pueblo boyacense
no puedo interpretarla sino como el generoso reconocimiento
hecho a mi voluntad de servirle y a la modesta colaboración
qne mis actuaciones administrativas en el ramo de fomento
municipal, de construcciones obreras, etc., han prestado y cs-
.tán prestando para transformar las condiciones de los muniCÍpios
boyacenses. El estímulo que se me da, tan superior a
mis servicios, demuestra., una vez más, con cuánta largueza
corresponde el pueblo colombiano , a todo esfuerzo que se ha·
ga por elevar su nivel de vida e impulsar su progreso. Esa
adhesión será siempre para mí un título honroso y un motivo
de incancelable gratitud.
Señor director, atentamente,
Carlos Lleras Restrepo
VIDRIOS
PLANOS
Para todos los usos.
Acaba de l1 2gar un gran
surtido al
, macen
Colombia
a los precios más bajos
de la plaza
Para todas sus
compras, no olvide
el Almacen
COLOMBIA
universitar;¡;¡s puedan seguir ha"ia
adelante confi?das en que ni Lleras
Restrepn, ni ninguno de los qu~
tengan a Sl1 car~o la c0'1."lf> rvación
y defensa de nuestra ide!Otlichd. fal -
1 tarán a su deber y cad~ vez que
1 se les requiera para que 11 e.ben, tr~bajen
y g obiernen. Me h>'1 rhdo nstedes
una feliz oportu:n ~ d a d e.le declararles
mi pensamienrn frn:nc1.mente
favorable g la ca.nd!datur~
del doctor Lleras Restrepo, y de m1
parte sólo tengo que ~ g rad e cerl<: ~
su actitud leal, espontánea y r.mistose.
y comprometerm0 ::>, acompañarlos
en lo R.P.P~-[~.@R!P.~~.,l?l'!p~I§.P-.! J •
A INAH 1
Situada a inmediaciones de Moniquirá. , 1 :~
160 fa.negadas, abundancia de aguas,, clima del icioso, 1 t~
apropiado para café, caña frutas, yuca, etc. il!:! i z..::..
Entenderse en Moniquirá con Francisco Rubiano P. "·~
En Tunja, con Arturo Cue llar Medina. 1
-_ j
r ,tfff2fi:~¡¡:ffflliER:"'~~2fi rare..refi!f?~EFf!Ll:'fi:JEE:.f: r. ~ ~, ·
"EVERF "
EL VESTlDO ECONOMICO POR EXCELENClA
SOUC1TELO ALMACEN DEL DIA
H. Galvis C., Hernán Gal vi~ Z~
PLAZA DE BOLIVAR- Teléfono 2-1-L -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"La Verdad: semanario liberal al servicio de los intereses boyacenses - N. 34", -:-, 1944. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686459/), el día 2025-05-29.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.